mapa conceptual

1
UNIDAD 3.- ESCENARIO SOCIO- CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL SOCIEDAD Describ e Grup o Individu os Marcado s Por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí. WEBER distinge 3 clases Donde los Habitantes y su Se interrelaciona PRINCIPIO DIVERSIDAD CULTURAL IGUALDAD ANTE LA LEY PLURALIDAD POLITICA CLASES SOCIALES Constituye una división jerárquica basada principalmente en las diferencias de ingresos, riquezas El conjunto de las clases sociales y sus relaciones, forman un sistema de clases que es típico de las sociedades Weber distingue entre clases sociales, grupos de estatus y partidos políticos, estratos distintos que corresponden respectivamente a los FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Las clases sociales se definen por la relación económicamente determinable entre sus miembros y el mercado. Los partidos políticos pueden acceder al poder estatal y alterar con mandatos concretos las reglas abstractas de la sociedad, utilizando su influencia para obtener beneficios ideales o materiales para sus miembros Los grupos de estatus se distinguen por su modo de consumo y por sus prácticas sociales diferenciadas que dependen a la vez de elementos objetivos NOEMI PEREZ PEREZ

Upload: noemirupz

Post on 06-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mapa conceptual sociedad, organizacion social

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual

Marcados

Describe

Por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí.

Individuos

Grupo

SOCIEDAD3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL

UNIDAD 3.- ESCENARIO SOCIO-CULTURAL

WEBER

distinge

3 clases sociales

Dondelos

Habitantes y su entorno

Se interrelacionan un contexto común

PRINCIPIOS

PLURALIDAD POLITICA

IGUALDAD ANTE LA LEY

DIVERSIDAD CULTURAL

CLASES SOCIALES

Constituye una división jerárquica basada principalmente en las diferencias de ingresos, riquezas y acceso a los recursos materiales

El conjunto de las clases sociales y sus relaciones, forman un sistema de clases que es típico de las sociedades industriales modernas.

Weber distingue entre clases sociales, grupos de estatus y partidos políticos, estratos distintos que corresponden respectivamente a los órdenes económico, social y político.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

Los grupos de estatus se distinguen por su modo de consumo y por sus prácticas sociales diferenciadas que dependen a la vez de elementos objetivos

Los partidos políticos pueden acceder al poder estatal y alterar con mandatos concretos las reglas abstractas de la sociedad, utilizando su influencia para obtener beneficios ideales o materiales para sus miembros

Las clases sociales se definen por la relación económicamente determinable entre sus miembros y el mercado.

NOEMI PEREZ PEREZ 5TO K