mapa conceptual

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO FINANZAS E IMPUESTOS Ideología PARTICIPANTES: FRÍAS VANESSA C.I: 24.210.929 PÉREZ ORIANA C.I: 20.870.265 FACILITADORA: MARCANO ONEIDA

Upload: esfany

Post on 11-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO CARICUAOFINANZAS E IMPUESTOS

Ideología

PARTICIPANTES:FRÍAS VANESSA C.I: 24.210.929PÉREZ ORIANA C.I: 20.870.265

FACILITADORA:MARCANO ONEIDA

Page 2: Mapa conceptual

PATRIMONIALISMO

Es Tendencia de un gobierno, partido político, corporación, entre otros., a considerar como propios los bienes públicos

CAPITALISMO

Es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.

SOCIALISMO

Es una ideología de economía política que defiende un sistema de control del pueblo hacia el gobierno.

NEOLIBERALISMO

Es aquel que establece el sistema económico más eficaz y que les brinda total libertad a los participantes del mercado también facilita la privatización, el mercado libre y la reducción de la intervención gubernamental en la economía.

NACONALISMO

Es una ideología político basada en el principio de que cada nación tiene derecho a formar su propio estado para realizar sus objetivos o aspiraciones sociales y económicas.

REPRESENTACION

Hacer presente algo con figuras o palabras, por lo tanto, puede tratarse de la idea o imagen que sustituye a la realidad.

PROTAGONISMO

Condición que tiene la

persona o cosa que

desempeña el papel

principal.PARTICIPACIO

N

Es un Intervención,

junto con otros, en un suceso o

actividad.

DEMOCRACIA

Es un Sistema político en el que el pueblo elige libremente a quienes lo gobierna.

POPULISMO

Es un sistema que se ha usado para gobernar un país con una gran parte de su población.