mapa conceptual

1
TEORIA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA | Es el núcleo de la filosofía platónica, procede de una división entre un mundo de cosas visibles, materiales y otro que no se puede percibir por medio de los sentidos donde habitan las ideas. SIGNO Unidad capaz de trasmitir contenidos representativos que se perciben gracias a los sentidos y que en el proceso comunic ativo es portador del significado. PERCEPCIÓN Proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben. ESTÍMULO. Es cualquier acción química, física o mecánica capaz de generar una reacción en un organismo. SÍMBOLO Representa valores, sentimientos, ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica. CULTURA. Es un conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas reglamentadas y relacionados entre sí. CONJUNTO Denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común, ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos. SEÑAL Es un tipo de signo que tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera directa e inmediata sobre el receptor del mensaje. CÓDIGO Combinación de símbolos que en el marco de un sistema ya establecido y cuente con cierto valor. FORMA Descripción geométrica determinada por un límite exterior, sin tener en cuenta ubicación, orientación en el espacio, tamaño, color, contenido y la composición del material. ELEMENTO Es cada uno de los objetos que pertenecen a un conjunto. Cada una de las partes más simples de que consta una cosa o en que una cosa pueda analizarse

Upload: genesisnn

Post on 08-Aug-2015

21 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

TEORIA Y PERCEPCIÓN DE LA

FORMA

|

Es el núcleo de la filosofía platónica, procede de una división entre un mundo de cosas visibles, materiales y otro que no se

puede percibir por medio de los sentidos donde habitan las ideas.

SIGNO

Unidad capaz de trasmitir contenidos representativos que se perciben gracias a los sentidos y que en el proceso comunicativo es portador del significado.

PERCEPCIÓN

Proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben.

ESTÍMULO.

Es cualquier acción química, física o mecánica capaz de generar una reacción en un organismo.

SÍMBOLO

Representa valores, sentimientos, ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica.

 

CULTURA.

Es un conjunto de símbolos, valores, creencias y conductas reglamentadas y relacionados entre sí.

CONJUNTO

Denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común, ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos.

SEÑAL

Es un tipo de signo que tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera directa e inmediata sobre el receptor del mensaje.

CÓDIGO

Combinación de símbolos que en el marco de un sistema ya establecido y cuente con cierto valor.

FORMA

Descripción geométrica determinada por un límite exterior, sin tener en cuenta ubicación, orientación en el espacio, tamaño, color, contenido y la composición del material.

ELEMENTO

Es cada uno de los objetos que pertenecen a un conjunto. Cada una de las partes más simples de que consta una cosa o en que una cosa pueda analizarse