mapa conceptual

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR ASIGNATURA: FORMULACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS FACILITADOR: ELVIS MORILLO PARTICIPANTES: JORGE VEGA ELIZABETH ARIAS SARA LÓPEZ CABUDARE, OCTUBRE 2014 MAPA CONCEPTUAL MS-PROJECT

Upload: sarahlop

Post on 26-Jul-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

ASIGNATURA: FORMULACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS FACILITADOR: ELVIS MORILLO

PARTICIPANTES:

JORGE VEGA ELIZABETH ARIAS

SARA LÓPEZ

CABUDARE, OCTUBRE 2014

MAPA CONCEPTUAL MS-PROJECT

Page 2: Mapa conceptual

NIVEL I: CONCEPTOS BÁSICOSSirve para organizar y

realizar un seguimiento de las tareas de forma eficaz

evitando retrasos

Es un sistema de planificación de proyectos versátil y fácil de utilizar.DEFINICIÓN

Gestión de un Proyecto (Secuencia de vida)

USOS

Asignar Recurso

Seguimiento de Procesos

Analizar Presupuestos y Carga de trabajo

CARACTERÍSTICAS

Visualizar rutas Críticas

Visualizar Rutas Críticas

Establecer orden de los Eventos

Visualizar Gráficos y Diagrama de Gantt

Facilita el Cálculo de Costos

BUSCA CUMPLIREvitar Desviaciones

sobre el objetivo

Conseguir un Producto Terminado enmarcado en el parámetro de calidad

Optimizar el uso de los Recursos

Ejecutar las tareas en el tiempo establecido

PLICACIONES PRINCIPALES

Llevar un Control del Proyecto

Tareas y Duraciones

Lista de tareas en una estructura de

esquema

La vinculación de tareas y el ajuste de relaciones

entre las mismas

Asignación de recursos

Impresión de la programación

Page 3: Mapa conceptual

NIVEL II: INICIANDO

ENTORNO DE TRBAJO

INICIANDO

1. En el cuadro de diálogo Microsoft Project, haga clic en el botón "Comenzar un nuevo proyecto".2 - "Aceptar".3 - En el menú "Archivo", elija "Resumen".5 - En el cuadro "Fecha de comienzo", escriba la fecha del comienzo del proyecto.6 - En el cuadro "Comentarios", escriba comentarios generales del proyecto.7 - Seleccione la ficha Documento.8 - Escriba la información del proyecto en los cuadros de texto restantes.9 - Elija "Aceptar".

DIAGRMA DE GANTT

Al elegir "Nuevo" en el menú "Archivo", Microsoft Project mostrará el Diagrama de Gantt, que consta de una tabla de información de las tareas y un diagrama de barras que muestra la programación del proyecto. 1. En el campo "Nombre de tarea" (VER - DIAGRAMA DE GANTT), escriba un nombre de tarea.2. Haga clic en el botón de entrada o presione la tecla ENTRAR

Microsoft Project tiene en cuenta fines de semana y fiestas para la programación. Las duraciones de las tareas se introducen mediante un número seguido de una letra que indica la unidad de medida: un día (1d.). Las otras duraciones disponibles incluyen semanas (s.), horas (h.), y minutos (m.). Una tarea con una duración cero se llama Hito.

DURACIÓN ACTIVIDADES

Podemos agrupar las tareas que compartan las mismas características o estén dentro de la misma etapa bajo una tarea de resumen. Está compuesta por las subtareas. La información de ésta; duración, fecha de inicio y fin, se obtendrá de sus subtareas.

1

2

3

4

1. En el menú Ver, elija Diagrama de Gantt y seleccione la tarea que desee degradar.2.- Haga clic en el botón "Sangría" de la barra de herramientas elija Niveles de esquema  y, después, Aplicar sangría

Page 4: Mapa conceptual

NIVEL II: OTRAS FUNCIONES

ASIGNACIÓN DE RECURSO

IMODICAR RECURSO

SOBREASIGNACIÓN

5

6

7

8

1.Ingresamos el nombre del recurso.2. Tipo: Desplegamos la lista y marcamos el tipo de recurso.3. Etiqueta de material: Aquí especificamos la unidad de medida del recurso. 4. Iniciales: Muestra la abreviatura del nombre de un recurso. 5. Grupo: Se pueden agrupar los recursos bajo un nombre de grupo6. Capacidad máxima: Aquí se establece la disponibilidad del recurso para el proyecto en el que estamos trabajando

Para modificar los datos de un recurso nos situamos en la celda correspondiente y hacemos el cambio que deseemos.

La sobreasignación de recursos se produce cuando un recurso tiene asignadas mas tareas de las que puede llevar acabo dentro de su periodo laborable. Cuando esto sucede, Project nos avisa colocándonos una advertencia en la columna Indicadores ó en la Hoja  aparecerá el/los recursos en color rojo.

La vista Uso de recursos nos muestra por cada recurso las tareas a la cuál está asignado. Esta vista nos ayuda a identificar y resolver las sobreasignaciones.

SEGUIMIENTO

La línea de base (plan previsto) me permite capturar toda la información del proyecto con el fin de poderla comparar con el avance real del mismo. Guarda duración, costos, fechas de inicio y finalización, asignaciones y recurso del proyecto de cada una de las tareas antes de que inicie el proyecto, El plan provisional es como una línea de base pero más resumido, sólo guarda fechas de comienzo y de fin.

Para ver los informes debemos ir al menú Informe → Informes visuales

INFORMES

9