mapa artes literarias 2

2
USO DE LAS A.A.L.L. EN DIFERENTES FASES DE LA VIDA TRATA TEMAS COLECTIVO CON NUEVAS NECESIDADES VITALES PARA ELLO UTILIZAREMOS TIENE UNA PERSPECTIVA PUEDEN TENER UNA DOBLE VERTIENTE SE LEE INFANCIA JUVENTUD ADULTOS MAYORES ARTES LITERARIAS (A.A.L.L.) HASTA LOS 3 AÑOS: -Actividades de tipo cuenta cuentos. -Fomentar valores como la amistad, el DE 3 HASTA 6 AÑOS: -Contenidos caracterizados por el animismo de animales y objetos que se transforman en personajes. 6/7 AÑOS A LOS 9/10 AÑOS: -Intereses hacia los seres fantásticos, bujas, duendes, ogros, etc. -Los argumentos tratan sobre tareas DE 10 A 12 AÑOS: -Ciclo fantástico-realista en el que junto a los relatos fantásticos se demanda un componente realista. Relaciones personales en las que entren en conflicto emociones y sentimientos, en las que de alguna manera se ven reflejados. Realista sin abandonar el carácter fantástico de las historias. Más ficción que no ficción y más narrativa que poesía, por el desconocimiento de este género. Hábitos e intereses de lectura que se encuentran ya consolidados, ya sea en sentido positivo y negativo. -Personas con deseo de acceder a una apropiación técnica. -Desarrollo de un lenguaje y afición que ya ocupa un lugar en su ocio y tiempo libre. -Personas que en un aprendizaje o alfabetización realizada ya de adultos, han descubierto un foco de interés cultural. -La animación Miopía, presbicia, cataratas, etc. -Escritos con un formato de letra mayor. -Combinación de textos con ilustraciones. -Que no sean voluminosos y se

Upload: saylormoon

Post on 27-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa artes literarias 2

USO DE LAS A.A.L.L. EN DIFERENTES FASES DE LA VIDA

TRATA TEMAS COLECTIVO CON NUEVAS NECESIDADES

VITALES

PARA ELLO UTILIZAREMOS

TIENE UNA PERSPECTIVA PUEDEN TENER

UNA DOBLE VERTIENTE

SE LEE

CON TEMÁTICAS Y TÉCNICAS TÉCNICAS

INFANCIA JUVENTUD ADULTOS MAYORES

ARTES LITERARIAS (A.A.L.L.)

HASTA LOS 3 AÑOS:

-Actividades de tipo cuenta cuentos.

-Fomentar valores como la amistad, el amor, la paz.

DE 3 HASTA 6 AÑOS:

-Contenidos caracterizados por el animismo de animales y objetos que se transforman en personajes.

-Iniciación de la lectoescritura.

6/7 AÑOS A LOS 9/10 AÑOS:

-Intereses hacia los seres fantásticos, bujas, duendes, ogros, etc.

-Los argumentos tratan sobre tareas sobrehumanas, objetos mágicos, etc.

DE 10 A 12 AÑOS:

-Ciclo fantástico-realista en el que junto a los relatos fantásticos se demanda un componente realista.

Relaciones personales en las que entren en conflicto emociones y sentimientos, en las que de alguna manera se ven reflejados.

Realista sin abandonar el carácter fantástico de las historias.

Más ficción que no ficción y más narrativa que poesía, por el desconocimiento de este género.

Hábitos e intereses de lectura que se encuentran ya consolidados, ya sea en sentido positivo y negativo.

-Personas con deseo de acceder a una apropiación técnica.

-Desarrollo de un lenguaje y afición que ya ocupa un lugar en su ocio y tiempo libre.

-Participarán en talleres y actividades con cierto nivel de especialización

-Personas que en un aprendizaje o alfabetización realizada ya de adultos, han descubierto un foco de interés cultural.

-La animación debe ser cuidados y atenta a las necesidades e intereses individuales para evitar experiencias negativas y frustrantes de los participantes.

Miopía, presbicia, cataratas, etc.

-Escritos con un formato de letra mayor.

-Combinación de textos con ilustraciones.

-Que no sean voluminosos y se puedan abrir sin forzar la postura.

-No se debe presuponer temas concretos para este colectivo, se debe partir de un correcto análisis de intereses y hábitos de lectura personales.

-Son útiles técnicas de lectura colectiva, lectura de prensa, talleres de escritura y talleres de prensa en los que se elaboran materiales propios.