manzanas pollos y quimeras

3

Click here to load reader

Upload: miriam-leiros

Post on 18-Jun-2015

103 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

lectura comprensiva. Actividades previas al visionado del documental. compentencias básicas investigación. competencia digital

TRANSCRIPT

Page 1: Manzanas pollos y quimeras

Manzanas, pollos y quimeras ha estado en la SEMINCI

Esta es la información que encontramos en la web de la fundación Mujeres

por África

El pasado lunes se presentó en la SEMINCI de Valladolid el documental

“Manzanas, Pollos y Quimeras”, dirigido por Inés París para la Fundación

Mujeres por África.

La proyección y el coloquio posterior tuvieron lugar en el marco de la sección

oficial “Tiempo de Historia” en la que el largometraje compite junto a una

quincena de obras procedentes de todo el mundo.

A la presentación, que contó con la presencia de un público mayoritariamente

joven, asistieron la presidenta de la Fundación, María Teresa Fernández de la

Vega, la directora y varias protagonistas del documental: Edith Mbella

(galerista), Aissatou Ndiaye (campesina) y Vicenta Ndongo (actriz). Tras la

proyección tuvo lugar un coloquio con la prensa acreditada y el público

asistente, en el que se puso de manifiesto el interés que existe por conocer la

realidad de las africanas que viven en España, un colectivo del que apenas hay

documentación audiovisual.

En el encuentro quedó patente además que son muchos los lugares comunes

que compartimos con las mujeres del continente vecino, del que ellas son

Page 2: Manzanas pollos y quimeras

auténtico motor de desarrollo. A través de sus historias, sus emociones, sus

ideas, su arte o sus profesiones, nos enseñan a mirar de otro modo hacia una

realidad que hasta ahora hemos percibimos desde un prisma lleno de clichés y

estereotipos.

María Teresa Fernández de la Vega dio las gracias a la Seminci por acoger este

documental y a Inés París por dar voz y poner rostro a estas mujeres. La

directora constató que “cuando se les da voz a las a las mujeres africanas surge la ilusión, la fortaleza, la alegría”. “Lo que habéis visto es lo que somos.Por una vez tenemos la oportunidad de hablar”, señaló por su parte la galerista Edith Mbella.

Las protagonistas de “Manzanas, Pollos y Quimeras” son mujeres fuertes,

valientes y positivas, con un proyecto de vida y una capacidad de superación

que no deja indiferente y que nos descubre a una parte de nuestra sociedad tan

numerosa -en nuestro país viven medio millón de africanas- como desconocida.

El documental retrata la realidad de estas mujeres que forzadas por

circunstancias muchas veces difíciles han dejados sus países para construir

una nueva vida.

El proyecto nació inicialmente de la necesidad de localizar, investigar y conocer

mejor a estas mujeres con el objetivo de entrar en contacto con ellas, conocer

de primera mano sus necesidades y crear proyectos adecuados a sus

demandas. Y pensamos en hacerlo en forma de documental para que esta

investigación tuviese la máxima repercusión y pudiese llegar al público de la

forma más eficaz.

ACTIVIDADES:a. SOBRE LA LECTURA:

1. ¿DÓNDE SE PRESENTÓ EL DOCUMENTAL?2. ¿PARA QUE FUNDACIÓN FUE RODADO?3. ¿QUIEN ES LA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN?4. ¿COMO SON LAS PROTAGONISTAS DEL DOCUMENTAL?5. ¿POR QUÉ SE RODÓ ESE DOCUMENTAL?6.

Page 3: Manzanas pollos y quimeras

b. INVESTIGAMOS:7. INVESTIGA SOBRE LA FUNDACIÓN Y AVERIGUA CUALES SON SUS

CINCO PROYECTOS PRINCIPALES.(http://www.mujeresporafrica.es/)8. INVESTIGA SOBRE INES PARÍS Y ELABORA UNA PEQUEÑA BIOGRAFIA

SOBRE ELLA DIRECTORA CINEMATOGRÁFICA.9. ELABORA UNA BREVE FICHA TECNICA DEL DOCUMENTAL, Y EXPLICA

COMO SE HIZO SEGÚN LA INFORMACIÓN QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL DOSIER DE PRENSA. (http://manzanaspollosyquimeras.blogspot.com.es/2013/10/desarrollando-la-competencia-lectora.htm)