manufactura celular

11
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Trabajo: Manufactura Celular Curso: Diseño y Distribución de Planta Alumno: Carrillo Zegarra, Sergio Alexander 2012110061

Upload: sergio-carrillo-zegarra

Post on 11-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAnufactura Celular

TRANSCRIPT

Page 1: Manufactura Celular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Trabajo:

Manufactura Celular

Curso:

Diseño y Distribución de

Planta

Alumno:

Carrillo Zegarra, Sergio Alexander 2012110061

AREQUIPA–PERÚ

2015

Page 2: Manufactura Celular

Manufactura Celular

Manufactura Celular

En el Perú, existen más de un millón 800 mil empresas, que están en el rubro manufacturero, de las cuales menos del 0.1% están acreditadas por Bureau Veritas Certification Holding SAS, que es un ente de certificación internacional, el cual otorga los certificados ISO, valga la redundancia, mediante los cuales se demuestra la garantía ante los compradores y proveedores, quienes pueden confiar en la calidad de los bienes y en las prestaciones de toda la cadena de suministro.

En nuestro país, el Perú, existe una corriente constante de crecimiento en el rubro industrial, por lo que se ve con buenos ojos, la pronta implementación de estos métodos, para así poder competir con las distintas potencias a nivel mundial, citamos al siguiente cuadro, para mayor ilustración.

1

Page 3: Manufactura Celular

Manufactura Celular

Como se menciona en el texto de apoyo, una de las principales ventajas de la manufactura celular, es que los operadores son poli funcionales, esto no necesariamente en beneficioso en nuestra realidad, puesto que como país somos unos de los más caros, en cuanto a mano de obra se refiere, citamos al actual ministro de economía, Alonso Segura, el cual asegura que la mano de obra peruana es una de las más caras en el mundo:

Fuente: RPP Noticias.

El ministro de Economía, afirmó que los altos costos laborales que asumen las empresas, hacen que el Perú tenga una de las economías más informales del mundo.

El ministro de Economía, Alonso Segura, defendió el nuevo régimen laboral juvenil aprobado por el Congreso el último jueves, y que ha provocado una gran polémica porque priva de varios beneficios sociales a los trabajadores de entre 18 y 24 años.

El titular del MEF, indicó que con la nueva norma se busca incentivar el ingreso de 263 mil personas al mercado laboral, como una medida reactivadora de la economía.

Explicó, que costos laborales como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, seguro de vida y seguros complementarios de trabajo de riesgo, hacen que la mano de obra en el Perú sea una de las más caras del mundo.

Indicó que esto explica que el mercado laboral peruano tenga tan altos niveles de informalidad.

2

Page 4: Manufactura Celular

Manufactura Celular

"La mano de obra en el Perú es una de las más caras del mundo, es una de las variables que explican que el mercado laboral en el Perú sea altamente informal. Tenemos una de las economías más informales del mundo”

"Los costos laborales no salariales, los costos de despidos son de los más caros del mundo", agregó, al tratar de explicar la necesidad de flexibilizar la legislación laboral.

Es por esto que nuestro país lleno de informalidad, no cumple con el principal requisito para implementar este tipo de manufactura, mano de obra calificada; para la implementación se depende más de la gente que de los equipos.

En nuestra realidad manufacturera, es posible la implementación de la manufactura celular, en la industrial textil, alimentaria o minera, por ser las llamadas pilares de la economía peruana, siendo el Perú un país exportador de materia prima, que muy pocas veces da valor agregado a nuestro producto nacional.

Centro de producción de espárragos enlatados.

3

Page 5: Manufactura Celular

Manufactura Celular

Centro de producción textil.

Tenemos que tener en cuenta que como país tenemos un grupo de rubros de manufactura limitados, siendo la industria automovilística la “preferida”, en la asociación con la M.C., podemos también mencionar a la industria metalúrgica, que es la que más influye en el PBI peruano, también tenemos que mencionar a la gran industria textil, que ha venido ganando terreno, como el gran avance de la manufactura a gran escala de estos mismos.

4

Page 6: Manufactura Celular

Manufactura Celular

El siguiente cuadro muestra en miles de soles las industrias que han tenido un crecimiento importante.

A. VALOR AGREGADO BRUTO DEL SECTOR MANUFACTURA15.1 VALOR AGREGADO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES DE 1994 DE MANUFACTURA,

SEGÚN CLASE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 - 2012 (Miles de nuevos soles)

Clase de Actividad 2004 2005 2006 2007 2008 P/

2009 P/

2010 P/

2011 P/

2012 E/

Industria Manufacturera21 300 086

22 887 385

24 606 625

27 337 079

29 824 560

27 752 911

31 504 629

33 409 865

33 901 311

Industria alimenticia6 392 133

6 762 232

7 328 627

8 154 734

8 871 942

8 925 488

9 237 942

10 244 827

10 349 588

Fabricación de productos lácteos

507 752

545 983

597 783

647 075

718 678

697 174

788 548

817 539

872 576

Elaboración y preservación de pescado

377 911

388 103

599 231

663 703

727 136

633 070

531 928

891 686

866 600

Elaboración harina y aceite pescado

665 881

652 032

492 289

520 182

525 586

503 339

344 577

631 026

341 967

Molinería y panadería1 376 834

1 491 767

1 535 704

1 630 018

1 646 639

1 728 631

1 814 189

1 825 416

1 908 953

Elaboración y refinación de azúcar

202 577

178 877

207 073

233 617

258 240

272 937

266 420

275 951

281 504

Fabricación otros productos alimenticios

2 350 995

2 526 840

2 799 157

3 285 155

3 640 545

3 696 941

4 001 098

4 223 435

4 432 159

Fabricación de bebidas y productos de tabaco

910 183

978 630

1 097 390

1 174 984

1 355 118

1 393 396

1 491 182

1 579 774

1 645 829

Industria textil y de cuero3 428 064

3 507 510

3 433 094

3 665 842

3 426 513

2 580 959

3 524 691

3 684 674

3 303 593

Fabricación de productos textiles

1 682 714

1 761 266

1 757 557

1 844 786

1 611 343

1 220 401

1 491 070

1 536 772

1 410 325

Fabricación de prendas de vestir

1 598 645

1 626 820

1 586 375

1 719 973

1 678 656

1 177 050

1 844 387

1 997 000

1 739 746

Preparación de cuero y productos de cuero

59 872

49 994

47 432

48 768

49 053

53 753

58 113

55 501

57 706

Fabricación de calzado 86 833

69 430

41 730

52 315

87 461

129 755

131 121

95 401

95 816

Fabricación de muebles de madera y metal

748 985

750 727

774 840

815 643

882 888

784 384

897 416

901 482

854 480

Industria del papel1 534 758

1 777 602

1 930 806

2 150 159

2 651 077

2 416 440

2 848 389

3 023 768

3 068 369

5

Page 7: Manufactura Celular

Manufactura Celular

Fabricación de papel y productos de papel

772 889

922 409

1 029 479

1 178 374

1 542 179

1 320 391

1 592 061

1 679 189

1 714 566

Impresión y edición 761 869

855 193

901 327

971 785

1 108 898

1 096 049

1 256 328

1 344 579

1 353 803

Industria química3 586 448

3 970 338

4 307 477

4 778 502

5 050 887

4 998 482

5 532 233

5 678 565

5 857 816

Fabricación productos químicos básicos y abonos

710 366

831 289

858 402

960 192

940 479

771 215

879 446

880 836

903 293

Fabricación productos farmacéuticos y medicamentos

244 260

269 033

343 705

387 646

422 787

416 810

383 549

403 792

418 238

Fabricación otros productos químicos

1 075 875

1 124 745

1 333 862

1 534 105

1 716 795

1 638 148

1 811 629

1 910 000

2 112 949

Refinación de petróleo 897 931

1 044 534

1 027 140

1 081 375

1 118 757

1 375 402

1 505 171

1 483 483

1 462 757

Fabricación de productos de caucho y plástico

658 016

700 737

744 368

815 184

852 069

796 907

952 438

1 000 454

960 579

Fabricación productos no metálicos

1 633 824

1 844 559

2 084 943

2 424 660

2 920 026

2 893 736

3 492 100

3 640 000

4 034 562

Industria metálicas básicas1 944 571

2 035 675

2 159 536

2 114 989

2 253 252

1 764 947

1 741 573

1 781 014

1 788 076

Siderurgia 627 324

747 410

841 912

911 530

978 629

775 389

802 336

764 424

812 242

Transformación de metales no ferrosas

1 317 247

1 288 265

1 317 624

1 203 459

1 274 623

989 558

939 237

1 016 590

975 834

Fabricación de productos metálicos

1 516 298

1 672 957

1 988 787

2 441 026

2 978 642

2 608 068

3 421 142

3 731 358

3 947 290

Fabricación de productos metálicos diversos

877 954

982 796

1 171 501

1 373 336

1 678 529

1 448 418

1 885 903

2 037 982

2 115 518

Construcción de maquinaria no eléctrica

126 745

138 292

154 240

177 659

188 872

136 674

142 391

220 391

235 378

Construcción de maquinaria y equipo eléctrico

346 676

337 802

396 759

492 290

541 182

401 869

460 274

458 254

548 297

Construcción de material de transporte

164 923

214 067

266 287

397 741

570 059

621 107

932 574

1 014 731

1 048 097

Fabricación de otros productos manufactureros diversos

515 005

565 785

598 515

791 524

789 333

780 407

809 143

724 177

697 537

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6

Page 8: Manufactura Celular

Manufactura Celular

Conclusiones

Primero, es posible implementar un sistema de manufactura celular en nuestra realidad, aunque sería muy riesgoso debido a los altos costos, el primer paso que se debería segurir tendría que ser la implementación de un ERM (por sus siglas en inglés “Employee Relationship Management”), es decir un eficiente manejo de los recursos humanos, formando así lazos que fomenten compromiso del trabajador con la empresa, como si fueran parte de la misma, como si fueran dueños, logrando así que se desempeñen con la mayor eficiencia posible, y a la vez disminuir los costos por la constante capacitación de nuevos operadores.

Segundo, las industrias llamadas ser precursoras en la implementación de este método son aquellas con un crecimiento sustancial, debido a que necesitan una mayor industrialización, para poder competir en el mercado mundial, además de los certificados de calidad correspondientes, sin olvidarnos de mencionar que mediante este método se puede incrementar la eficiencia, tanto de la mano de obra como de la maquinaria.

Tercero, la manufactura celular es aplicada en algunas industrias en el Perú, cómo la textil, el gran ejemplo es GAMARRA, en dónde se produce una camiseta en aproximadamente 4 minutos, superando los estándares promedios a nivel nacional.

7