manualidades para niños

20
Joyero Ventajas Realizar un mueblecito de cajones que sirva de joyero o para guardar accesorios pequeños. Desarrollar la destreza. Desarrollar la precisión manual y la concentración. Edad: 5 años Tiempo de realización: 1 hora Dificultad: Media Introducción Esta manualidad infantil es ideal para guardar joyitas, monedas, y pequeños accesorios como clips de pelo y coleteros. También se puede utilizar para los accesorios de papelería y material escolar. Materiales Cajas de cerillas grandes vacías. Pintura. Perlas grandes (tantas como cajas). Tijeras. Papel de color o fieltro autoadhesivo. Un pincel. Pegamento. Un lápiz. Realización 1 Vacía las cajas de cerillas. Dibuja y recorta flores y corazones de fieltro autoadhesivo.

Upload: nath-rico

Post on 05-Jul-2015

1.262 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: manualidades para niños

Joyero

Ventajas

Realizar un mueblecito de cajones que sirva de joyero o para guardar accesorios pequeños.

Desarrollar la destreza.

Desarrollar la precisión manual y la concentración.

Edad: 5 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Media

IntroducciónEsta manualidad infantil es ideal para guardar joyitas, monedas, y pequeños accesorios como clips de pelo y coleteros. También se puede utilizar para los accesorios de papelería y material escolar.

Materiales

Cajas de cerillas grandes vacías. Pintura. Perlas grandes (tantas como cajas). Tijeras.

Papel de color o fieltro autoadhesivo. Un pincel. Pegamento. Un lápiz.

Realización

1 Vacía las cajas de cerillas. Dibuja y recorta flores y corazones de fieltro autoadhesivo.

2 Pega las cajas de cerillas unas a otras, formando una columna de 3 ó 4 cajas.

3 Recorta una tira de fieltro autoadhesivo capaz de cubrir todas las cajas. Cubre las cajas con el fieltro para formar la base del joyero.

Page 2: manualidades para niños

4 Retira los cajones para pintar las caras de delante y de detrás.

5 Pega las flores o los corazones en la caja, como decoración. Pega una flor más pequeña en la parte frontal de cada cajón. Pega una perla en el centro de cada flor, será el tirador. Coloca los cajones en su sitio y... ¡listo

Móvil de peces

Ventajas

Desarrollar la creatividad.

Desarrollar la psicomotricidad.

Aprender a equilibrar un móvil.

Edad: 5 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Media

IntroducciónEsta manualidad infantil es muy decorativa. Seguro que queda preciosa en la habitación del niño.

Materiales

Hojas de papel de diferentes colores. Hilo de nailon. Tijeras.

Papel metalizado (el papel que envuelve los bombones es muy adecuado). Una brocheta de madera. Pegamento.

Realización

Page 3: manualidades para niños

1 Rasga tiras de papel metalizado y pégalas en hojas de papel de color. Espera a que se seque y haz lo mismo por la otra cara. Dobla las hojas en dos y dibuja medio pez. Recorta los peces.

2 Dobla los peces en 2, en sentido longitudinal, y luego en 4, como en la foto.

3 Desdobla una vez y haz cortes a lo largo del pez, con cuidado de no sobrepasar la línea de pliegue superior.

4 Abre totalmente el pez. Dobla una banda central en cada sentido. Haz un agujero en la parte superior de cada pez. Pasa un hilo de nailon por los agujeros y ata dos peces en cada brocheta.

5 Ata las brochetas entre sí de forma que el móvil quede equilibrado

Marco de estrellas

Ventajas

Desarrollar la coordinación motriz.

Aprender a reciclar y aprovechar los envases domésticos.

Desarrollar la imaginación y la creatividad.

Edad: 5 añosTiempo de realización: 45 minutosDificultad: Baja

IntroducciónEsta manualidad infantil es ideal para cualquier regalo y en cualquier ocasión: Navidad, día del padre o de la madre, el cumple de un hermano...

Materiales

Cartón grueso o corcho blanco. Un cúter (debe manejarlo un adulto).

Page 4: manualidades para niños

Papel de periódico o papel absorbente.

Tijeras. Cola blanca. Pintura.

Realización

1 Recorta 2 rectángulos o 2 cuadrados de cartón o corcho del mismo tamaño. Pide a un adulto que haga un círculo, un cuadrado o un rectángulo con el cúter en el centro de uno de los cartones. Recorta figuras de cartón.

2 Pega las figuras de cartón (o cualquier otro objeto en relieve) encima del marco vaciado.

3 Recorta tiras de papel de periódico o de papel absorbente. Pega tiras a lo largo de los bordes exteriores e interiores del marco vaciado.

4 Cubre todo el cartón cuidando de no tapar las formas que has pegado encima. Pega varias capas. Pinta encima y deja que se seque.

5 Coloca la parte superior del marco sobre la inferior. Pega tiras de papel en los bordes del marco, de modo que los dos cartones queden unidos. No olvides dejar un lado sin pegar para poder meter la foto en el marco. Pinta el marco y deja que se seque. Mete la foto.

Oruga diablillo

Ventajas

Page 5: manualidades para niños

Desarrollar la agilidad manual.

Adquirir agilidad en las manos.

Edad: 5 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Baja

IntroducciónUna divertida manualidad para niños con la que tu hijo tendrá un nuevo amigo muy blandito y simpático.Textos y realización de actividades Anna Llimós Parramón Ediciones, S.A.

Materiales

Tijeras Pegamento en barra Lana roja Fieltro blanco Un rotulador negro

Una aguja de lana Unas medias rojas Fieltro negro Relleno de almohada (lana sintética)

Realización

1 Cortar la medida a a altura de la rodilla e introducir el relleno. Hacer un nudo en el extremo

2 Hacer los anillos de la oruga atando lana roja (6 en total: 5 grandes y 1 más pequeño que será la nariz)

3 Recortar dos círculos de fieltro blanco y otros dos, más pequeños, de fieltro negro para los ojos. Recortar después otros cuatro círculos grandes negros para hacer las manchas

4 Pegar los ojos en la cara y las manchas en el cuerpo de la oruga

Page 6: manualidades para niños

5 Enrollar un trozo de fieltro negro y atarlo con una hebra de lana roja para hacer las antenas y coserlas a la cabeza de la oruga con una aguja de lana

Cojín perfumado

Ventajas

Desarrollar y mantener la coordinación.

Desarrollar la creatividad.

Edad: 5 añosTiempo de realización: 30 minutosDificultad: Baja

IntroducciónEsta sencilla manualidad infantil es ideal como regalo en el día del padre o de la madre, o con motivo de un cumpleaños. Es ideal para perfumar la ropa en cajones y armarios.

Materiales

Una hoja de papel. Algodón. Una grapadora.

Rotuladores o lápices de colores. Perfume.

Realización

1 Dobla la hoja de papel en 2. Recórtala del tamaño que tú quieras, sin desdoblarla.

2 Dibuja y decora la hoja con los rotuladores o los lápices.

3 Recorta un rectángulo de algodón del mismo tamaño que el rectángulo de papel que has dibujado y perfúmalo.

Page 7: manualidades para niños

4 Coloca el algodón entre las dos partes de la hoja de papel.

5 Grapa los 3 lados de la almohadilla y déjala junto a una fuente de calor para que se seque

Camiseta pintada

Ventajas

Desarrollar la coordinación fina.

Conservar las huellas de las manos o de los pies del niño.

Desarrollar la creatividad.

Edad: 6 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Baja

IntroducciónEsta manualidad infantil permitirá al niño pintar una camiseta con las huellas de sus manos o de sus pies. ¡Es ideal para realizar durante las vacaciones de verano!

Materiales

Una camiseta lisa. Un rotulador para pintar tejidos.

Pintura para tejidos. Un cojín (cubierto de plástico para que no se manche).

Realización

1 Coloca la camiseta sobre el cojín. Cubre la palma de la mano de pintura para tejidos.

Page 8: manualidades para niños

2 Presiona la palma de la mano sobre la camiseta, para dejar la huella.

3 También puedes colocar la mano o los pies sobre la camiseta y repasar el contorno.

4 Completa el dibujo añadiendo detalles o escribiendo algo.

5 Deja que se seque. Plancha la camiseta para fijar los colores o sigue las instrucciones de la pintura si son diferentes.

Sol

Ventajas

Desarrollo de la psicomotricidad

Desarrollo de la creatividad

Crear un elemento decorativo

Desarrollo de la precisión y de la habilidad recortando

Edad: 6 añosTiempo de realización: Una horaDificultad: Baja

IntroducciónCon esta manualidad infantil los niños crearán un bonito a partir de siluetas de sus manos que servirá como elemento decorativo.

Materiales

Cartulina de dos colores Tijeras Rotulador negro

Page 9: manualidades para niños

Bandeja de plástico redonda, a ser posible dorada. Pegamento

Realización

1 Hacer siluetas de las manos en las cartulinas de colores.

2 Recortarlas un a una.

3 Hacer tantas como sea necesario para cubrir la circunferencia de la bandeja.

4 Pegar las siluetas de manos alrededor de la bandeja, superponiéndolas un poco unas a otras.

5 Digujar en una cartulina y colorear con negro las partes de la cara del sol. ¡Puedes hacerlas del estilo que quieras!

Sistema solar

Ventajas

Aprender astronomía.

Desarrollar la coordinación motriz.

Page 10: manualidades para niños

Edad: 6 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Media

IntroducciónCon esta manualidad para niños, tus hijos aprenderán los planetas que orbitan en nuestro sistema solar.

Materiales

Una pieza de carton redonda de unos 30 cm de diámetro (por ejemplo el cartón de una pizza) Tijeras Cuerda Un compás

Cartulinas de distintos colores Celo Lápices, ceras o rotuladores

Realización

1 Busca el centro del círculo de cartón. Para ello dibuja una línea de arriba abajo y otra de derecha a izquierda. El centro será el punto donde se cortan. Esta será la posición del sol. Con un compás, dibuja las órbitas de los nueve planetas (haz círculos alrededor del centro).La órbita de los primeros cuatro planetas es relativamente cercana al sol, después hay un espacio (donde están los asteroides) y la órbita de los últimos cinco planetas está muy lejos del sol.

2 Con un punzón o la punta de unas Tijeras afiladas haz una serie de agujeros en el cartón. Primero, haz un agujero en el centro (del que colgará el sol). Después haz un agujero en cada uno de los círculos del que colgará un planeta.

3 Recorta círculos de cartulina para representar el sol y el resto de los planetas. Ya que el tamaño del sol y los planetas es muy grande para representarse exactamente, haz al sol el más grande. Haz Júpiter, Urano, Saturno y Neptuno un poco más pequeños que el sol. Haz el resto de planetas mucho más pequeños. Saturno tiene anillos. Escribe el nombre de cada planeta en la parte de atrás.

4 Pega con cello un trozo de cuerda a cada planeta. Ata el otro extremo de la cuerda en el agujero correcto del cartón (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). Pega el extremo de la cuerda a la parte superior del cartón.

5 Después de que hayas atado todos los planetas y el sol, ajusta la longitud de las cuerdas de manera que todos los planetas y el sol queden al mismo nivel

Page 11: manualidades para niños

Alfombrilla ratón

Ventajas

Aprender a recortar.

Desarrollar la motricidad.

Desarrollar la concentración.

Edad: 6 añosTiempo de realización: 45 minutosDificultad: Media

IntroducciónEsta manualidad para niños es muy fácil de realizar y puede ser un buen regalo para el día de la madre o el día del padre.

Materiales

Un trozo de gomaespuma gris de 22 x 30 cm Una lamina de gomaespuma morada Fieltro morado, gris y negro Papel de cera

Forro antideslizante Adhesivo pegajoso Cinta decorativa

Realización

1 Redondea las esquinas de uno de los lados cortos de la gomaespuma gris y recorta la otra en forma triangular. Traza esta forma en una pieza de forro antideslizante y recortalo.

2 Crea una cara calcando el lado triangular de la gomaespuma gris en la gomaespuma morada. Añade una line curva para la parte superior de la cara y luego recortala

3 Con adhesivo pegajoso forma una cola y pegala a la parte de atrás. Pega el antideslizante a la gomaespuma cubriendo el final de la cola.

Page 12: manualidades para niños

4 Para las orejas, pega dos circulos de fieltro morado al centro de dos circulos de fieltro gris un poco más grande. Pega los círculos grises justo debajo del borde superior de la cara morada.

5 Corta bigotes de cinta. Cubre los bigotes con una nariz de fieltro negro. Añade ojos de fieltro negro y pega la cara morada en el pelo gris. Cubre el ratón con una hoja de papel de cera, pon un libro pesado encima y déjalo secar.

Castillo de cartón

Ventajas

Desarrollo de la psicomotricidad

Desarrollo de la creatividad

Crear un objeto que puede servir para jugar y desarrollar la imaginación

Edad: 6 añosTiempo de realización: 1 horaDificultad: Media

IntroducciónEsta manualidad para niños les encantará ya que además de divertirse realizándola les servirá como juguete.

Materiales

Una caja de cualquier tamaño Cuerda

Cúter o tijeras que corten materiales resistentes Ceras, pinturas o rotuladores

Realización

Page 13: manualidades para niños

1 Busca una caja de cartón: con una caja grande harás un castillo grande, con una caja de zapatos harás uno más pequeño. Recorta las solapas de la parte superior. Para cortar cartón grueso usa un cúter, para cartón más fino puedes usar tijeras de cocina. Recorta un gran rectángulo por la parte delantera y la trasera para hacer las torres en las esquinas.

2 Recorta muescas rectangulares por toda la parte superior (las almenas) del castillo.

3 Dibuja un puente levadizo en la parte delantera del castillo. Con la punta de las tijeras, haz dos pequeños agujeros en los lados del puente y a ambos lados de la pared de al lado. Recorta el puente. Ata una cuerda a cada lado del puente levadizo y la pared colindante.

4 Tu castillo ya está listo para decorarlo, utiliza los colores que más te gusten

Caracoles

Ventajas

Despierta el interés por el mundo de los caracoles.

Desarrolla la creatividad.

Desarrolla la coordinación motriz

Edad: 3 añosTiempo de realización: 45 minutosDificultad: Baja

IntroducciónDivertida manualidad para niños. Pueden hacer un pequeño jardín con mas animales hechos de pasta de sal o plastilina

Materiales

Pasta de sal o plastilina que se seca al contacto con el aire Pintura

Palillos

Page 14: manualidades para niños

Realización

1 Con la pasta de sal, haz una salchicha para el cuerpo del caracol, y una espiral para la concha.

2 Parte un palillo por la mitad y clávalo en un extremo del cuerpo del caracol, serán los cuernos

3 Pega la espiral al cuerpo del caracol.

4 Cuece los caracoles a 100 o 120 ºC durante 2 horas. Cuando se hayan enfriado píntalos

Corazón

Ventajas

Desarrollar la destreza.

Adquirir precisión manual.

Edad: 4 añosTiempo de realización: 30 minutosDificultad: Media

IntroducciónCon un globo y un poquito de lana podrás hacer esta bonita manualidad infantil. Además puede servir no sólo para regalarla sino para decorar la habitación de los niños.

Materiales

Globo con forma de corazón

Page 15: manualidades para niños

Alkil

Ovillo de lana roja Pincel

Realización

1 Infla un globo que tenga forma de corazón

2 Con la ayuda de un pincel, ve echando la cola alkil sobre el globo

3 Coge el ovillo de lana rojo y ve rodeando el globo poco a poco hasta completar todo el globo.

4 Cuando esté seco pínchalo para que quede hueco

Dragón chino

Ventajas

Desarrollar y mantener la coordinación

Desarrollar la creatividad

Edad: 7 añosTiempo de realización: 30 minutosDificultad: Baja

IntroducciónEste dragón se estira y se encojeTextos y realización de actividades: Anna Llimós Parramón Ediciones, S.A.

Materiales

Page 16: manualidades para niños

5 vasos de plástico (3 azules y 2 amarillos) Rafia de plástico amarilla Gomets rojos en forma de corazón Un punzón

Un envase de plástico amarilloDos bolsas de porexpán

Un rotulador permanente negro Cinta adhesiva de doble cara Unas tijeras

Realización

1 Haz un agujerito en la base de los vasos de plástico y pasa por ellos un trozo de rafia amarilla para unirlos, alternando los colores. Haz un nudo al final.

2 Pega un gomet en foma de corazón en la base del envase de plástico amarillo

3 Con un trozo de cinta adhesiva de doble cara, pega el primer vaso de la tira en el interior del envase de plástico.

4 Pinta la dos bolas de porexpán (los ojos) de color verde y dibújales la pupila con el rotulador permanente negro.

5 Incrusta las bolas de porexpán en el borde del envase amarillo

Calcetín-marioneta

Page 17: manualidades para niños

Ventajas

Desarrollar la agilidad manual.

Adquirir agilidad en las manos.

Edad: 7 añosTiempo de realización: 30 minutosDificultad: Baja

IntroducciónUn calcetín desparejado puede convetirse en una estupenda marionetaTextos y realización de actividades. Anna Llimós Parramón Ediciones, S.A.

Materiales

Un calcetín Hilo rojo Fieltro (rojo y negro)

Tijeras Aguja Algodón

Realización

1 Hacer un corte de unos 3 cm en la puntera del calcetín

2 Recortar un óvalo de fieltro rojo de unos 8 cm de largo

Page 18: manualidades para niños

3 Dar la vuelta al calcetín y coser el óvalo rojo (la boca de la marioneta) en la abertura que hemos hecho antes

4 Recortar dos trocitos redondos de fieltro negro (los ojos) y pegarlos en dos bolitas de algodón

5 Pegar el algodón con cinta adhesiva de doble cara encoma de la boca de la marioneta, por la parte opuesta al talón