manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

83
Manual explicativo Vivienda Ecológica Hipoteca Verde diciembre 2012 20/12/2012 1

Upload: arquikimp

Post on 24-Apr-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Manual explicativo Vivienda Ecológica Hipoteca Verde

diciembre 2012

20/12/2012 1

Page 2: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Objetivo 3 Hipoteca Verde 4 Zonas bioclimáticas 12 Estructura de la cedula de información de este manual 13 Elementos que aplican en desarrollos habitacionales en los que el desarrollador provee la infraestructura y/o Equipamiento Urbano 15

Elementos que aplican en desarrollos habitacionales y vivienda individual que cuentan con infraestructura y Equipamiento Urbano 23

Aspectos Urbanos 30

Ecotecnologías y complementos a considerar en cada vivienda 33

Regionalización bioclimática 69

Catálogo de ecotecnias que aplican en este Manual 72

Preguntas frecuentes 73

Contactos 80

Control de cambios 83

Índice

2 20/12/2012

Page 3: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Objetivo

Con este Manual se pretende proporcionar una herramienta que contribuya a la correcta implementación de los criterios que aplican a la vivienda con ecotecnias para Hipoteca Verde.

3 20/12/2012

Page 4: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Hipoteca Verde

4 20/12/2012

Page 5: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Hipoteca Verde

Definición:

Es el crédito que cuenta con un monto adicional para que el derechohabiente pueda adquirir una vivienda con tecnologías eficientes que disminuyen el consumo de agua, energía eléctrica y gas, ó incorporarlas a la misma en caso de que la vivienda a adquirir no cuente con ellas en el momento de la formalización del crédito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros acreditados al disminuir su gasto familiar, optimizar el uso de dichos recursos y mitigar las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Para su ejercicio, el derechohabiente deberá cumplir con los requerimientos establecidos por el Infonavit en sus reglas para el otorgamiento de crédito.

5 20/12/2012

Page 6: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Beneficios: • Ahorro en el gasto familiar del acreditado al disminuir el consumo de

agua, energía eléctrica y gas. • Contribuir al uso eficiente y racional de los recursos naturales y al

cuidado del medio ambiente. • Con los ahorros mensuales se cubre el pago mensual del crédito, sin

afectar la economía familiar.

• Transparencia al dar flexibilidad en la selección de las ecotecnias y mayores oportunidades de ahorro para los acreditados al elegir las que más se ajusten a sus requerimientos de ahorro en el consumo.

• Incremento del valor patrimonial de la vivienda.

6

Hipoteca Verde

20/12/2012

Page 7: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

• A partir de 2011, es obligatoria la incorporación de ecotecnias en las viviendas para que puedan ser vinculadas a créditos que otorgue el Instituto en los siguientes productos; en línea II (comprar tu vivienda nueva o usada), línea III (construye tu vivienda individual) y línea IV (ampliar, reparar o mejorar tu vivienda) con garantía hipotecaria, conforme las consideraciones siguientes:

A) La vivienda deberá incorporar una combinación flexible de eco tecnologías, cuya medición de eficiencia en consumo de agua o energía haya sido certificada por los organismos autorizados por las autoridades regulatorias competentes;

B) Las ecotecnias que se incorporen a la vivienda podrán ser elegidas, de entre aquellas que hayan sido validadas y de acuerdo con los ahorros medidos por una entidad independiente reconocida;

Requisitos:

7

Hipoteca Verde

20/12/2012

Page 8: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

C. Las ecotecnias que se incorporen en la vivienda deberán garantizar un ahorro mínimo progresivo ligado al nivel de ingreso del trabajador, conforme a la siguiente tabla

A partir del 1 de enero del 2013, los niveles de ingreso y ahorros se subdividirán de la siguiente manera:

Segmento de vsm Ahorro mínimo mensual $ Monto de HV en vsm

1-6.99 215.00 Hasta 10

7-10.99 290.00 Hasta 15

De 11 en adelante 400.00 Hasta 20 * En agua se deberá cumplir un ahorro mínimo de $23.00 pesos en todos los segmentos.

Requisitos:

8

Hipoteca Verde

20/12/2012

Segmento de vsm Ahorro mínimo mensual $ Monto de HV en vsm

1.00 – 1.59 100.00 Hasta 2

1.60 -3.99 215.00 Hasta 10

4.00 – 6.99 250.00 Hasta 10

7.00 - 10.99 290.00 Hasta 15

De 11 en adelante 400.00 Hasta 20

Page 9: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Aplica para todas aquellas viviendas que a partir del 2011 se financien con créditos otorgados en líneas II, III, y IV con garantía hipotecaria, de acuerdo a la siguiente tabla :

Tipo de Vivienda Registro en

RUV Fecha de

Aplicación Comprobación de cumplimiento de

ecotecnias

Nueva SI 01-ENE.2011 DTU

Nueva NO 01-FEB. 2011 AVALUO

Usada NO 01-FEB. 2011 AVALUO

Construcción de Vivienda NO 01-FEB. 2011 DTU

Remodelación, Ampliación y Mejora de Vivienda

NO 01-FEB. 2011 Documentación del proyecto

Registro en RUV

SISI

NO

NO

NONO

NO

Fecha de Aplicación

0101-ENE.2011ENE.2011

01-FEB. 2011

01-FEB. 2011

0101-FEB. 2011FEB 2011

01-FEB. 2011

Comprobación decumplimiento de

ecotecnias

DTUDTU

AVALUO

AVALUO

DTUDTU

Documentacióndel proyecto

Aplicación:

9

Hipoteca Verde

20/12/2012

Page 10: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Las ecotecnologías incorporadas en la vivienda deberán ser instaladas conforme lo indique el manual de instalación y especificaciones del fabricante para asegurar el ejercicio de la garantía y cumplir con normas o especificaciones técnicas establecidas en este manual, cuyos responsables de asegurar su cumplimiento son:

En vivienda nueva registrada en RUV, el verificador de obra registrando el cumplimiento: o Cuando se trate de una ecotecnia en proceso constructivo. o Cuando los equipos ecotecnológicos se encuentren en bodega.

Vivienda nueva NO registrada en RUV, el valuador mediante el avalúo. Vivienda usada, el valuador mediante el avalúo. Construcción de vivienda en terreno propio, el verificador constatando expediente técnico o En documentos de proyecto, aplicación en proceso constructivo y equipos

ecotecnológicos instalados. Ampliación, remodelación o mejora: la documentación del proyecto y cumplimiento de colocación de ecotecnias en finiquito de obra..

Para viviendas nuevas no registradas y usadas, que no cuenten con las ecotecnologías, el Infonavit les emitirá una Constancia de Ecotecnologías al momento de la formalización del crédito para su adquisición. Para mayor información consultar la página de Internet en la sección de trabajadores, apartado Hipoteca Verde.

Evidencias de cumplimiento:

10

Hipoteca Verde

20/12/2012

Construcción de vivienda en terreno propio, el verificador constatando expediente técnicoo En documentos de proyecto, aplicación en proceso constructivo y equipos

ecotecnológicos instalados.Ampliación, remodelación o mejora: la documentación del proyecto y cumplimiento

de colocación de ecotecnias en finiquito de obra..

En vivienda nueva registrada en RUV, el verificador de obra registrando el cumplimiento:o Cuando se trate de una ecotecnia en proceso constructivo. o Cuando los equipos ecotecnológicos se encuentren en bodega.

Page 11: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Protección al acreditado usuario de la vivienda: Con el objeto de que las ecotecnologías cumplan con los ahorros esperados y la calidad, durabilidad y eficiencia indicadas por los fabricantes y/o proveedores:

El usuario final de la vivienda deberá recibir del desarrollador (Vivienda Nueva Registrada) y/o del proveedor de ecotecnologías (Vivienda Usada), una capacitación básica sobre el uso y mantenimiento de las ecotecnias instaladas en su vivienda, así como las garantías correspondientes (en calidad, funcionamiento e instalación de cada ecotecnología) con fecha de vigencia, con la dirección y/o teléfonos de las ventanillas de atención y servicio para hacer efectivas las garantías. Adicionalmente deberán entregar el manual de mantenimiento preventivo y correctivo, impreso y de ser posible electrónico de cada ecotecnia.

En el caso de vivienda nueva registrada, el acreditado al recibir la vivienda deberá verificar que la ecotecnologías registradas estén debidamente instaladas y funcionando a su conformidad.

En el caso de vivienda nueva No registrada o usada, el proveedor deberá mostrar y asegurar la correcta instalación de las eco tecnologías, garantías, manuales de operación y mantenimiento, en su caso, mostrar instrucciones de especificaciones de uso, otorgando la firma de conformidad al proveedor de las ecotecnologías y su instalación y operación correcta..

11

Hipoteca Verde

20/12/2012

Page 12: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Conforme a la clasificación del Instituto Nacional de Ecología (INE) se establecieron tres grandes climas con 10 subclimas.

Ecotecnología Clima Semifrío1

Clima Templado2

Clima Cálido3

1 Incluye climas semifrío, semifrío seco y semifrío húmedo

2 Incluye climas templado, templado seco y templado húmedo

3 Incluye climas cálido seco, cálido seco extremoso, cálido húmedo y cálido semihúmedo

Ecotecnologías de Hipoteca Verde

Mismas que impactan en los ahorros generados por el uso de las ecotecnologías.

12

Zonas Bioclimáticas

20/12/2012

Page 13: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

13

Estructura de la cedula de información de este manual

20/12/2012

Page 14: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR / ALUADOR cálido temp semifrío

Lámpara de uso residencial II.1b COMBINACIÓN DE

LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS AUTOBALASTRADAS (FOCOS AHORRADORES) Y LÁMPARAS LED TIPO BOMBILLA Que cumplan con : a) NOM-017-ENER/SCFI -

2008 “Eficiencia energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas”.

Las lámparas fluorescentes, deberán cumplir con los requisitos descritos en la lámina I.1 de éste manual. b) Especificaciones

ANCE-ESP-01, edición 2 para lámparas de LED s .

Las lámparas de tipo LED deberán tener una eficiencia mínima de 80 lm/W y ser de tipo omnidireccional.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Entrega Certificado s de cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI -2008 “y ANCE-ESP-01, edición 2 correspondientes Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de focos ahorradores y LED s / Certificado de cumplimiento de norma y Especificaciones ANCE

Verificador: Constata existencia física de las lámparas y en su caso evidencia presentada por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia de focos ahorradores y LED s que cumplan con la NOM. y con Especificaciones ANCE

Segmento de ingresos cálido temp semifrío OBSERVACIONES

$ $ $

De 1 a 6.99 83 83 83 Se podrán seleccionar paquetes mixtos de: Kit de 6 focos ahorradores + 2 LED’s Kit de 7 focos ahorradores + 3 LED’s Kit de 8 focos ahorradores + 4 LED’s

De 7 a 10.99 93 93 93

De 11 vsm en adelante 112 112 112

14

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

Lámpararrrrraaaaaa ddddde us

Nombre genérico de la Ecotecnología

TRARARAADADADADADASSRRADORRRRESESESESESES))))) YY

LED TIPO

con :

SS)) ) Y Y YNombre específico de la

Ecotecnología

CONAVI

$

83

93

112

Tabla de ahorros estimados que genera cada ecotecnología según

el segmento salarial y la zona bioclimática

01, edición 2 correspondientes

VerificaConstatfísica deen su caprpp esentadeesarrolEsEEEE etete elereviviviviivisassasasasar r eCarta re

010101010101,, ededededededicicicicicicióióióióióiónnnnnn 222222

Indicaciones para que el verificador constate que la ecotecnología cumple con las normas correspondientes y que se encuentra físicamente en la vivienda

ueva NO / Usada

de focos s dtoac

Valuador:Constatataaatata la existencia de focooooo hohorrr adores y LED s qqq e mpmplan

yyydeeoooocccc

Acciones que debe llevar a cabo el valuador para constatar

que la vivienda cuenta previamente con

ecotecnologías que cumplen la normatividad correspondiente

OBBBBSESSS RVACIONES

ionaaaa aqq i t dorraaddorraaddorraadd

mixtos de:ar paaaaaqqAnotaciones

especiales sobre cada ecotecnología

AAAATema de la lámina aaaaa

Grupo de la ecotecnología

ndviegissste

ahorr

Documentos que soportan el

cumplimiento de normas es

especificaciones y garantías de los

productos

VenVivReR gExExExExExExisaho

Documentos que soportan el

cumplimiento de normas es

especificaciones y garantías de los productos

En estas columnas se indica los programas e

instituciones en donde aplican las

ecotecnologías fluorescene tes compactas autobalaaaa raradad s”.

Las lámparassss fluor cecentes, deberán cummmmrequisitos deeess

ecotecnologías

Especificación de la ecotecnología: Características y normatividad que deben cumplir las ecotecnologías El desarrollador en vivienda nueva y el proveedor de MAI deberán instalar únicamente las ecotecnias que cumplan con estas normas o especificaciones.

20/12/2012

Page 15: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Elementos que son prerrequisito que aplican para

Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al

entorno urbano.

15 20/12/2012

Page 16: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Análisis del sitio. I. Condición del sitio.

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

I.1 Condición legal del predio Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV y formalización de la adquisición de la vivienda con escritura protocolizada ante Notario Público, integrada al expediente.

No aplica

I.2 Condición física en cuanto a mitigación de zonas de riesgo.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV En el registro de la oferta se solicita la ubicación y las características de la zona; como son: • Áreas inundables (presas, ríos, lagunas, arroyos, pantanos, etc.) • Restricciones de suelo (Cavernas, hondonadas, taludes, fallas geológicas, rellenos sanitarios, terrenos sobrecargados, etc.) • Tipos de afectaciones, Dependencia, Superficie afectada. • Instalaciones o usos de suelo incompatibles con vivienda, Contaminación y Tipo de contaminación. Así mismo, se tiene una carta responsiva de seguridad estructural con los datos y firma del Perito responsable.

Constata evidencia presentada por el desarrollador. Deberá corroborar en la documentación de la vivienda la existencia de estas evidencias.

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano.

16 20/12/2012

Page 17: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Análisis del sitio. II. Infraestructura

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.1 RED DE DISTRIBUCIÓN AGUA POTABLE Construcción de la red de agua potable del desarrollo habitacional que cumpla con la NOM-013- CONAGUA-2000, conexión al sistema municipal, o a cualquier otra alternativa de suministro de acuerdo al proyecto autorizado y con el visto bueno de la autoridad local del agua.

Aplica Aplica Aplica Documento de factibilidad, autorización del (los) proyecto(s), el desarrollador debe señalar en RUV, las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos correspondientes.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.

II.2 RED DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Construcción de la red de alcantarillado sanitario del desarrollo habitacional que cumpla con la NOM- 001-CONAGUA-1995, conexión a la red municipal o a cualquier otra alternativa de acuerdo al proyecto autorizado y con el visto bueno de la autoridad local del agua

Aplica Aplica Aplica Documento de factibilidad, autorización del (los) proyecto(s), el desarrollador debe señalar en RUV las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos correspondientes.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local. Cumplimiento de lo registrado en el RUV

17

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano.

20/12/2012

Page 18: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.3 RED DE AGUA PURIFICADA (solo aplica en desarrollos habitacionales nuevos) Construcción de red de abastecimiento de Agua purificada conforme a proyecto ejecutivo autorizado por la entidad municipal competente Igualmente deberán cumplir con las normas: NOM-179-SSA1-1998 y NOM-230-SSA1-2002 El proveedor del agua purificada y/o el desarrollador deben presentar las pruebas de laboratorio satisfactorias en cumplimiento de la NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994, Cualquiera de los elementos (químico, metales, olor , sabor, turbiedad , bacterias, etc.) que sobrepase los límites permisibles de la NOM-127-SSA1-1994, deberán ser eliminados y verificados por pruebas presentadas bajo las normas NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993.

No aplica A seleccionar No aplica

Plano de la red y equipo de purificación con el visto bueno de la autoridad municipal. El equipo para purificar el agua en red debe estar fijo en el conjunto habitacional o fraccionamiento y debe de funcionar las 24 horas del día. El proveedor del agua purificada, notifica a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio, para que sea vigilado por esa instancia El material empleado para la instalación de la red deberá ser 100% de grado alimenticio.

Constata que la construcción de la planta de tratamiento y la red de distribución se realicen conforme a proyecto ejecutivo autorizado por la entidad municipal competente Constata que en obra exista lo registrado en el RUV Constata en obra que se cumpla con la norma NOM-230-SSA1-2002 Evidencias de pruebas de laboratorios autorizados por la COFEPRIS en cumplimiento a las normas NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994NOM-112-SSA1-1993 Constata la notificación presentada a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio

18

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que sonnElementos que sonn rerrequisitpr toorerrequisitpr too ue aquque aquqPromotor sea el en rgado de pncar p veervrov

p pr la infraeaplicanaplicanr la infra

Análisis del sitio. II. Infraestructura

Mas información: La verificación de las normas aplica solo cuando la planta purificadora de agua esté en operación, ya sea que exista con anterioridad o se hubiese tenido que desarrollar dentro del conjunto. EN LA PLANTA PURIFICADORA Y LINEAS DE DISTRIBUCIÓN NOM-230-SSA1-2002: Requerimientos sanitarios de cumplimiento en el sistema; en tanques, líneas, deposito y limpieza de la planta. EN LA PLANTA PURIFICADORA NOM-179-SSA-1-1998: Bitácora para constatar la calidad del agua. Pruebas internas del proveedor del servicio. DEL AGUA QUE INGRESA A LA PLANTA PARA SER PURIFICADA NOM-127-SSA1-1994, NOM-117-SSA1-1994 y NOM-112-SSA1-1993: Pruebas de laboratorio aplicadas al agua que se suministra a la planta para verificar que se trata de agua potable para ser purificada DEL AGUA PURIFICADA QUE INGRESA A LA VIVIENDA NOM-201-SSA-2002: Pruebas aplicadas al agua purificada que llega a cada vivienda realizadas por laboratorios autorizados por COFEPRIS . El ahorro que genera ésta ecotecnología aplica en el rubro de Suministro e agua purificada en la vivienda

20/12/2012

Page 19: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.4 RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA ZONA En su caso, construcción del sistema de drenaje pluvial del desarrollo habitacional, acorde a lo establecido en el documento de factibilidad, de acuerdo al proyecto autorizado y con el visto bueno de la autoridad local del agua.

Aplica Aplica Aplica Documento de factibilidad, autorización del proyecto (en su caso, cuando la autoridad local, lo establece), el desarrollador debe señalar en RUV las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos correspondientes.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local (en su caso, cuando la autoridad local, lo establece). Cumplimiento de lo registrado en el RUV

II.5 SUMINISTRO DE ELECTRIFICACIÓN Construcción de la red eléctrica al Desarrollo Habitacional de acuerdo al proyecto autorizado por el suministrador, supervisión y recepción de la misma, así como la conexión por parte de Comisión Federal de Electricidad a su red de distribución.

Aplica Aplica Aplica Documento de factibilidad que el desarrollador debe señalar en RUV las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos correspondientes.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local. Cumplimiento de lo registrado en el RUV.

19

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que sonnElementos que sonn rerrequisitpr toorerrequisitpr too ue aquque aquqPromotor sea el en rgado de pncar p veervrov

p pr la infraeaplicanaplicanr la infra

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 20: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.6 SISTEMA FOTOVOLTAICO PARA ALUMBRADO PÚBLICO CON LÁMPARAS LED Aprovechamiento de la aportación de energía solar convirtiéndola en energía eléctrica con el fin de abastecer necesidades de alumbrado público. Construcción del sistema de alumbrado publico con celdas fotovoltaicas y lámparas tipo LED. Normas o protocolos de especificaciones y pruebas pendientes de publicar

Consultar criterios de CONAVI

A seleccionar No aplica Documento de Factibilidad, Autorización del proyecto y Vo. Bo. de la autoridad correspondiente

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.

II.7 ALUMBRADO PÚBLICO Alumbrado público completo, en su caso recibido por el municipio. Que cumpla con la NOM-013-ENER- 2004, “Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades y áreas exteriores públicas”. Evidenciando que se encuentra en operación.

Aplica Aplica Aplica Documento de factibilidad que el desarrollador debe señalar en RUV las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos correspondientes.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local. Cumplimiento de lo registrado en el RUV

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde .

20

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que sonnElementos que sonn rerrequisitpr toorerrequisitpr too ue aquque aquqPromotor sea el en rgado de pncar p veervrov

p pr la infraeaplicanaplicanr la infra

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 21: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.8 RED DE GAS NATURAL

(instalaciones)

Conexión a la red de gas natural con acometida, evidenciando que se encuentra en operación. NOM-007-SECRE-1999, de acuerdo al proyecto autorizado y con el visto bueno de la autoridad local correspondiente.

Consultar criterios de CONAVI

A seleccionar No aplica

Documento de Factibilidad , autorización del proyecto y Vo. Bo. de la autoridad correspondiente

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.

II.9 Radios de influencia a vialidad, transporte, comercio, escuela, salud, deportivo – recreativo, cultural y seguridad; acorde a la normatividad de SEDESOL y en su caso, a la normatividad local.

Aplica Aplica Aplica Plano de localización con distancias calculadas. Oferta registrada a través del RUV en el caso de Subsidio e Hipoteca Verde.

Constata evidencia presentada por el desarrollador en el plano de localización.

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde .

21

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que sonnElementos que sonn rerrequisitpr toorerrequisitpr too ue aquque aquqPromotor sea el en rgado de pncar p veervrov

p pr la infraeaplicanaplicanr la infra

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 22: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.10 Vialidades pavimentadas para acceso al desarrollo habitacional considerando el número de habitantes.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través del RUV. Plano de vialidades con especificaciones, ya sea autorizado por el Municipio y/o por el Gobierno del Estado. En su caso Dictamen de impacto vial, ya sea autorizado por el Municipio y/o por el Gobierno del Estado.

Constata evidencia presentada por el desarrollador en el plano de localización.

II.11 Se mezclan usos del suelo incorporando usos comerciales compatibles, acordes a la normatividad de SEDESOL y en su caso, a la normatividad local.

Aplica Aplica Aplica Plano de sembrado oferta registrada a través del RUV.

Constata evidencia presentada por el desarrollador en el plano de sembrado.

22

Elementos que son prerrequisito que aplican para Desarrollos Habitacionales, en los que el Desarrollador o Promotor sea el encargado de proveer la infraestructura y/o equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que sonnElementos que sonn rerrequisitpr toorerrequisitpr too ue aquque aquqPromotor sea el en rgado de pncar p veervrov

p pr la infraeaplicanaplicanr la infra

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 23: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Elementos que aplican para Desarrollos

Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano.

23 20/12/2012

Page 24: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Análisis del sitio. I. Condición del sitio. Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano.

24

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

I.1 Condición legal del predio Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV y formalización de la adquisición de la vivienda con escritura protocolizada ante Notario Público, integrada al expediente.

No aplica

I.2 Condición física en cuanto a mitigación de zonas de riesgo.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV En el registro de la oferta se solicita la ubicación y las características de la zona; como son: • Áreas inundables (presas, ríos, lagunas, arroyos, pantanos, etc.) • Restricciones de suelo (Cavernas, hondonadas, taludes, fallas geológicas, rellenos sanitarios, terrenos sobrecargados, etc.) • Tipos de afectaciones, Dependencia, Superficie afectada. • Instalaciones o usos de suelo incompatibles con vivienda, Contaminación y Tipo de contaminación. Así mismo, se tiene una carta responsiva de seguridad estructural con los datos y firma del Perito responsable.

Constata evidencia presentada por el desarrollador. Deberá corroborar en la documentación de la vivienda la existencia de estas evidencias.

20/12/2012

Page 25: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.1 RED DE DISTRIBUCIÓN AGUA POTABLE Conexión a la red de agua potable del sistema municipal, cuando exista y esté en operación, o a cualquier otra alternativa de suministro con el visto bueno de la autoridad local del agua.

Aplica Aplica Aplica Visto bueno de la Autoridad Local del Agua. Documento de factibilidad, emitido por la autoridad local. El desarrollador señalará en el RUV, las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad municipal. Conexión a la red. Cumplimiento de lo registrado en el RUV

II.2 RED DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES Conexión a la red de alcantarillado sanitario del sistema municipal, cuando exista y esté en operación, o a cualquier otra alternativa de descarga, con el visto bueno de la autoridad local del agua

Aplica Aplica Aplica Visto bueno de la autoridad local del agua. Documento de factibilidad, emitido por la autoridad local. El desarrollador señalará en el RUV, las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad municipal. Conexión a la red. Cumplimiento de lo registrado en el RUV

25

Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que aplican para DesarrolloElementos que aplican para Desarrolloequipamiento correspondiente al ento

itaitarno urba

os Habios Habirno urb

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 26: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.3 RED DE AGUA PURIFICADA Conexión a una red de abastecimiento de agua purificada en funcionamiento autorizada por la entidad municipal competente Adema s delo anterior, deberán cumplir con las normas: NOM-230-SSA1-2002 Y NOM-179-SSA1-1998 El proveedor del agua purificada y/o el desarrollador deben presentar las pruebas de laboratorio satisfactorias en cumplimiento de la NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994, Cualquiera de los elementos (químico, metales, olor , sabor, turbiedad , bacterias, etc.) que sobrepase los límites permisibles de la NOM-127-SSA1-1994, deberán ser eliminados y verificados por pruebas presentadas bajo las normas NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993.

No aplica A seleccionar No aplica Evidencia de la existencia de una red de distribución y planta de agua purificada El equipo para purificar el agua en red debe estar fijo en el conjunto habitacional o fraccionamiento y debe de funcionar las 24 horas del día. El proveedor del agua purificada, notifica a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio, para que sea vigilado por esa instancia.

Constata que exista en operación red de distribución de agua purificada en el desarrollo y que la planta purificadora esté en operación Constata que en obra exista lo registrado en el RUV Constata que se cumpla con la norma NOM-230-SSA1-2002 Evidencias de pruebas de laboratorios autorizados por la COFEPRIS en cumplimiento a las normas NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993 Constata la notificación presentada a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio

26

Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que aplican para DesarrolloElementos que aplican para Desarrolloequipamiento correspondiente al ento

itaitarno urba

os Habios Habirno urb

Análisis del sitio. II. Infraestructura

Mas información: La verificación de las normas aplica solo cuando la planta purificadora de agua esté en operación, ya sea que exista con anterioridad o se hubiese tenido que desarrollar dentro del conjunto. EN LA PLANTA PURIFICADORA Y LINEAS DE DISTRIBUCIÓN NOM-230-SSA1-2002: Requerimientos sanitarios de cumplimiento en el sistema; en tanques, líneas, deposito y limpieza de la planta. EN LA PLANTA PURIFICADORA NOM-179-SSA-1-1998: Bitácora para constatar la calidad del agua. Pruebas internas del proveedor del servicio. DEL AGUA QUE INGRESA A LA PLANTA PARA SER PURIFICADA NOM-127-SSA1-1994, NOM-117-SSA1-1994 y NOM-112-SSA1-1993: Pruebas de laboratorio aplicadas al agua que se suministra a la plata para verificar que se trata de agua potable para ser purificada DEL AGUA PURIFICADA QUE INGRESA A LA VIVIENDANOM-201-SSA-2002: Pruebas aplicadas al agua purificada que llega a cada vivienda realizadas por laboratorios autorizados por COFEPRIS . El ahorro que genera ésta ecotecnología aplica en el rubro de Suministro e agua purificada en la vivienda

20/12/2012

Page 27: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.4 EN SU CASO, CONEXIÓN AL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL del sistema municipal o cualquier otra alternativa con el visto bueno de la autoridad local del agua.

Aplica (En su caso,

cuando la autoridad local lo

establece).

Aplica (En su caso,

cuando la autoridad local lo establece).

Aplica (En su caso, cuando la autoridad local lo

establece).

Visto bueno de la autoridad local del agua. Documento de factibilidad, emitido por la autoridad local. El desarrollador señalará en el RUV, las características necesarias para cumplir con este requisito y marcarlo en los campos.

En su caso constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad municipal Conexión a la red en su caso. Cumplimiento de lo registrado en el RUV.

II.5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA CON ACOMETIDA, evidenciando que se encuentra en operación.

Aplica Aplica Aplica Visto bueno de la autoridad. Documento de factibilidad, emitido por la autoridad local.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.Conexión a la red.

27

Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que aplican para DesarrolloElementos que aplican para Desarrolloequipamiento correspondiente al ento

itaitarno urba

os Habios Habirno urb

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 28: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.6 SISTEMA FOTOVOLTAICO PARA ALUMBRADO PÚBLICO CON LÁMPARAS LED´s Aprovechamiento de la aportación de energía solar convirtiéndola en energía eléctrica con el fin de abastecer necesidades de alumbrado público. Conexión al sistema de alumbrado publico con celdas fotovoltaicas y lámparas tipo LED. Normas o protocolos de especificaciones y pruebas pendientes de publicar

Consultar criterios de CONAVI

A seleccionar No aplica Documento de Factibilidad , Autorización del proyecto y Vo. Bo. de la autoridad correspondiente

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.

II.7

RED DE GAS NATURAL (instalaciones) Conexión a la red de gas natural con acometida, evidenciando que se encuentra en operación. NOM-007-SECRE-1999

Consultar criterios de CONAVI

A seleccionar No aplica Visto bueno de la autoridad. Documento de factibilidad, emitido por la autoridad local.

La evidencia del cumplimiento es el Dictamen, donde el verificador asienta el cumplimiento con base en la revisión de la documentación correspondiente.

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde .

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde .

28

Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que aplican para DesarrolloElementos que aplican para Desarrolloequipamiento correspondiente al ento

itaitarno urba

os Habios Habirno urb

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 29: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II.8 Radios de influencia a vialidad, transporte, comercio, escuela, salud, deportivo – recreativo, cultural, seguridad. Acorde a la normatividad de SEDESOL y en su caso, a la normatividad local.

Aplica Aplica No Aplica. Plano de localización con distancias calculadas. Oferta registrada a través del RUV en el caso de Subsidio e Hipoteca Verde.

Constata evidencia presentada por el desarrollador en el plano de localización.

II.9 Vialidad de acceso a la vivienda pavimentada y con alumbrado público que cumpla con la NOM-013-ENER-2004, “Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades y áreas exteriores públicas”.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través del RUV. Plano de vialidades con especificaciones.

Constata evidencia presentada por el desarrollador con el visto bueno de la autoridad local.En el caso de reconversión se revisará físicamente.

29

Elementos que aplican para Desarrollos Habitacionales y viviendas individuales que cuenten con la infraestructura y equipamiento correspondiente al entorno urbano. Elementos que aplican para DesarrolloElementos que aplican para Desarrolloequipamiento correspondiente al ento

itaitarno urba

os Habios Habirno urb

Análisis del sitio. II. Infraestructura

20/12/2012

Page 30: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Aspectos Urbanos

30 20/12/2012

Page 31: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Aspectos Urbanos

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Ubicación

1 Ubicación. De acuerdo a los lineamientos establecidos por la CONAVI en las Reglas de otorgamiento de subsidio 2012 y a los 20 atributos de Vivienda Sustentable establecidos por Infonavit.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV. El desarrollador incorpora en el RUV, la evidencia que dé cumplimiento al requisito, señalando.

No Aplica

31 20/12/2012

Page 32: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Aspectos Urbanos

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION EVIDENCIA DESARROLLADOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Prototipo

2 Vivienda Vertical: Vivienda NO unifamiliar a partir de 3 niveles habitables en adelante.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través de RUV. No unifamiliar, a partir de 3 niveles habitables en adelante.

Verifica que la vivienda esté desarrollada en una edificación de 3 niveles o más, en vivienda No unifamiliar

32 20/12/2012

Page 33: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Incorporación de Ecotecnologías y complementos para cada vivienda.

Vivienda unifamiliar y

Vivienda vertical no unifamiliar

33 20/12/2012

Page 34: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Inodoro I.1 INODOROS INSTALADOS

QUE ASEGUREN EL FUNCIONAMIENTO CON DESCARGA MÁXIMA DE 5 LITROS, QUE CUMPLA CON LA CERTIFICACIÓN GRADO ECOLÓGICO Y CON LA NOM-009-CONAGUA-2001) Se podrán seleccionar uno, dos o tres inodoros dependiendo de las características de la vivienda. Solo aplican inodoros de grado ecológico con un máximo de 5 litros por descarga.

Aplica Básico CONAVI

A seleccionar

A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM. correspondiente. con “Grado Ecológico” Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del inodoro instalado / certificado de cumplimiento de la norma con “Grado Ecológico”

Verificador: Constata existencia del inodoro y evidencias de cumplimiento de la norma presentadas por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia del inodoro instalado y, cumplimiento de NOM con documento o etiqueta

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 8 8 8 La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reconoce con la certificación Grado Ecológico, a los sanitarios que funcionan con menos de 5 litros. Consultar éstos modelos en la página de CONAGUA

De 7 a 10.99 8 8 8

De 11 vsm en adelante 8 8 8

34

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable g pppElementos que aplican en la vivienda

NOTA. En la compra de vivienda usada, se admite la existencia de inodoros con descarga máxima de 6 lts siempre y cuando esté referidos en el avalúo. (no pueden ser seleccionados en la inscripción. Si se requiere el cambio del inodoro, este deberá ser de grado ecológico con un máximo de 5 lts., por descarga.

p y(no pueden ser seleccionados en la inscripción.

20/12/2012

Page 35: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

35

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Regadera I.2 REGADERA

COMPENSADORA DE FLUJO GRADO ECOLÓGICO QUE CUMPLA CON LA NOM-008-CONAGUA-1998. Se podrán seleccionar uno, dos o tres regaderas dependiendo de las características de la vivienda Los certificados que acrediten éstas regaderas, deberán indicar que cumplen con “grado ecológico”

Aplica Básico CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM correspondiente con grado ecológico Deberá demostrar que el flujo de la regadera no exceda la capacidad del calentador de agua según la especificación ANCE-ESP-05 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de la Regadera instalada y en su caso certificado de cumplimiento de la norma.

Verificador: Constata existencia física de la regadera. y evidencias de cumplimiento de la norma presentadas por el desarrollador . Y que el flujo de la regadera no exceda la capacidad del calentador de agua según la especificación ANCE-ESP-05 Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia de la regadera instalada y en su caso, documento, que acredite la NOM.

Segmento de ingresos

cálido temp semifrío OBSERVACIONES:

$ $ $

De 1 a 6.99

7

7

7

Consultar modelos en la página de CONAGUA La mezcladora de la regadera, no podrá ser de tipo monomando. Las regaderas deben cumplir con el punto No. 9 de la NOM-008-CONAGUA-1998 indicando que el producto debe estar debidamente marcado.

De 7 a 10.99

7

7

7

De 11 vsm en adelante

7

7

7

cálido temp semifrío

$ $ $

7 7 7

7 7 7

7 7 7

Consideración:De acuerdo a la especificación ANCE-ESP-05, el flujo máximo de agua de las regaderas instaladas, no deberán exceder la capacidad del calentador de gas que se utilice en la vivienda.

Para conocer el contenido de la especificación ANCE-ESP-05, consultar el Anexo 6 ubicado en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde, Manual Explicativo.

20/12/2012

Page 36: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Llaves (válvulas) para uso doméstico I.3 LLAVES (VÁLVULAS) CON

DISPOSITIVO AHORRADOR DE AGUA EN FREGADERO DE COCINA. Certificadas según la NMX-C-415-ONNCCE-1999 Únicamente se consideran llaves para un fregadero

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM correspondiente Dar cumplimiento a las notas 1, 2 , 3 y 4 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de Llaves instaladas en fregadero y en su caso certificado de cumplimiento de la norma.

Verificador: Constata existencia física de las llaves y evidencias de cumplimiento de la norma presentadas por el desarrollador. Verificar cumplimiento de notas 1, 2, 3 y 4 Este elemento (inclusive el fregadero) se puede revisar en bodega con Carta responsiva de cumplimiento de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia de las llaves instaladas en fregadero y en su caso documento, que acredite la NOM.

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 7 7 7 Indicar si las llaves (válvulas) cuentan con un dispositivo integrado desde su fabricación. Los dispositivos ahorradores, no aplican a grifería sanitaria para baños y cocinas que cuenten con elementos que fomenten el uso eficiente de agua.

De 7 a 10.99 7 7 7

De 11 vsm en adelante 7 7 7

36

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

20/12/2012

Nota1: Para considerar ésta ecotecnia, invariablemente la vivienda deberá contar con fregadero en la cocina para la instalación de éstas llaves Nota 2: Cada válvula debe tener en forma legible la marca registrada o símbolo del fabricante, de acuerdo al punto 9 de la NMX-C-415. Nota 3: Las llaves que cumplen con la NMX-C-415-ONNCCE-1999 pueden ser de dos tipos: • Con dispositivo ahorrador integrado desde

su fabricación, el cual no puede ser removible . (Estos elementos forman parte de Hipoteca Verde)

• Sin dispositivo ahorrador integrado. - En este caso solo podrán formar parte de la Hipoteca Verde si se combinan con dispositivos ahorradores de flujo de agua (ver lámina 38)

Nota 4: Los ahorros que genera esta ecotecnia, no se suman a los considerados por el uso de dispositivos ahorradores de agua, ya que se trata de elementos excluyentes entre si.

Nota 3:Las llaves que cumplen con la NMX-C-415-ONNCCE-1999 pueden ser de dos tipos:• Con dispositivo ahorrador integrado desde

su fabricación, el cual no puede ser removible . (Estos elementos forman partede Hipoteca Verde)

• Sin dispositivo ahorrador integrado. - En este caso solo podrán formar parte de la Hipoteca Verde si se combinan con dispositivos ahorradores de flujo de agua(ver lámina 38)

Dar cumplimiento a las notas 1, 2 , 3 y 4

Verificar cumplimiento de notas 1, 2, 3 y 4

Indicar si las llaves (válvulas) cuentan con undispositivo integrado desde su fabricación.

f í

Page 37: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Llaves (válvulas) para uso doméstico I.4 LLAVES (VÁLVULAS) CON

DISPOSITIVO AHORRADOR DE AGUA EN LAVABOS DE BAÑO . Certificadas según la NMX-C-415-ONNCCE-1999 Se podrán seleccionar uno, dos o tres llaves para lavabo dependiendo de las características de la vivienda.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM correspondiente Dar cumplimiento a las notas 1,2 y 3 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de Llaves instaladas en lavabos y en su caso certificado de cumplimiento de la norma.

Verificador: Constata existencia física de las llaves y evidencias de cumplimiento de la norma presentadas por el desarrollador. Verificar cumplimiento de notas 1,2 y 3 Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de cumplimiento de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia de las llaves instaladas en lavabos y en su caso documento, que acredite la NOM.

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 7 7 7

De 7 a 10.99 7 7 7

De 11 vsm en adelante 7 7 7

37

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

20/12/2012

Nota 1: Cada válvula debe tener en forma legible la marca registrada o símbolo del fabricante, de acuerdo al punto 9 de la NMX-C-415. Nota 2: Las llaves que cumplen con la NMX-C-415-ONNCCE-1999 pueden ser de dos tipos: • Con dispositivo ahorrador integrado desde

su fabricación, el cual no puede ser removible . (Estos elementos forman parte de Hipoteca Verde)

• Sin dispositivo ahorrador integrado. - En este caso solo podrán formar parte de la Hipoteca Verde si se combinan con dispositivos ahorradores de flujo de agua (ver lámina 39)

Nota 3: Los ahorros que genera esta ecotecnia, no se suman a los considerados por el uso de dispositivos ahorradores de agua, ya que se trata de elementos excluyentes entre si.

Indicar si las llaves (válvulas) cuentan con un dispositivo integrado desde su fabricación. Los dispositivos ahorradores, no aplican a grifería sanitaria para baños y cocinas que cuenten con elementos que fomenten el uso eficiente de agua.

Dar cumplimiento a las notas 1,2 y 3

Verificar cumplimiento de notas 1,2 y 3

Indicar si las llaves (válvulas) cuentan con undispositivo integrado desde su fabricación.L di iti h d li if í

Nota 2:Las llaves que cumplen con la NMX-C-415-ONNCCE-1999 pueden ser de dos tipos:• Con dispositivo ahorrador integrado desde

su fabricación, el cual no puede ser removible . (Estos elementos forman partede Hipoteca Verde)

• Sin dispositivo ahorrador integrado. - En este caso solo podrán formar parte de la Hipoteca Verde si se combinan con dispositivos ahorradores de flujo de agua(ver lámina 39)

Page 38: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Dispositivos ahorradores de flujo de agua para uso doméstico I.3 DISPOSITIVO AHORRADOR

DE FLUJO DE AGUA EN LLAVES MEZCLADORAS DE FREGADERO EN COCINA. Certificado o DIT de acuerdo al protocolo de “Especificaciones para Reductores de Agua” ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-03.

o Certificado o DIT de acuerdo al protocolo de “Especificaciones para “Reguladores de flujo de Agua” CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2. aplica a partir del 30 de Septiembre 2012 Los certificados ó DIT de reductores de agua tendrán vigencia máxima al día 16 de marzo 2013. Dispositivo debidamente instalado en llave del fregadero de cocina (solo en agua fria) Únicamente se consideran dispositivos para un fregadero.

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega certificados o DIT basados en los protocolos: CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2. “Reguladores de flujo de Agua”

o ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-03, “Especificaciones para Reductores de Agua” Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de dispositivos instalados en la Llave de fregadero

Verificador: Constata existencia física del dispositivo instalado en la llave y evidencias de cumplimiento del protocolo indicado presentadas por el desarrollador. Estos elementos (dispositivo ahorrador y llaves, inclusive el fregadero ) se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de cumplimiento de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia del dispositivo ahorrador debidamente instalado en fregadero y en su caso documento, que acredite el certificado

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 6 6 6 El dispositivo ahorrador deberá estar colocado en la llave mezcladora del fregadero que sea compatible con éste elemento, No aplican a grifería sanitaria para baños y cocinas que cuenten con elementos que fomenten el uso eficiente de agua

De 7 a 10.99 6 6 6

De 11 vsm en adelante 6 6 6

38

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

Nota 1: Para considerar ésta ecotecnia, invariablemente la vivienda deberá contar con fregadero en cocina y la llave mezcladora correspondiente Nota 2: Los productos deben estar marcados, etiquetados, con envase o embalaje de acuerdo a los protocolos :

ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-O3 (REDUCTORES), ver el punto 7 del Anexo 8 publicado en el Portal

o CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2 (REGULADORES) ver el punto 8 del Anexo 9 publicado en el Portal .

Nota 3: Los dispositivos ahorradores de flujo de agua generan ahorros en HV solo si se instalan bajo las siguientes condiciones: A.- En Vivienda Nueva: • Cuando las llaves mezcladoras para fregadero

cumplan con la NMX-C-415- y que no cuenten con dispositivos ahorradores de agua integrados desde su fabricación.

B.- En Vivienda Usada: • Cuando existan cualquier tipo de llaves

mezcladoras para fregadero que no cuenten con dispositivos ahorradores integrados.

Nota 4: Los ahorros que generen esta eco tecnia, no se suman a las que generan las llaves fregadero ya que se trata de elementos excluyentes entre si.

20/12/2012

Nota 3:Los dispositivos ahorradores de flujo de agua generan ahorros en HV solo si se instalan bajo lassiguientes condiciones:A.- En Vivienda Nueva:• Cuando las llaves mezcladoras para fregadero

cumplan con la NMX-C-415- y que no cuenten con dispositivos ahorradores de agua integradosdesde su fabricación.

B.- En Vivienda Usada:• Cuando existan cualquier tipo de llaves

mezcladoras para fregadero que no cuenten con dispositivos ahorradores integrados.

Page 39: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Dispositivos ahorradores de flujo de agua para uso doméstico I.3 DISPOSITIVO AHORRADOR

DE FLUJO DE AGUA EN LLAVES DE LAVABOS DE BAÑO. Certificado o DIT de acuerdo al protocolo de “Especificaciones para Reductores de Agua” ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-03.

o Certificado o DIT de acuerdo al protocolo de “Especificaciones para “Reguladores de flujo de Agua” CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2. aplica a partir del 30 de septiembre 2012 Los certificados ó DIT de reductores de agua tendrán vigencia máxima al día 16 de marzo 2013. Se podrán seleccionar uno, dos o tres dispositivos para el mismo número de llaves para lavabo (solo en agua fria) dependiendo de las características de la vivienda

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega certificados o DIT basados en los protocolos: CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2. “Reguladores de flujo de Agua”

o ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-03, “Especificaciones para Reductores de flujo de Agua” Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de dispositivos instalados en la Llave de lavabo

Verificador: Constata existencia física del dispositivo instalado en la llave y evidencias de cumplimiento del protocolo indicado presentadas por el desarrollador. Estos elementos (dispositivo ahorrador y llaves) se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de cumplimiento de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia del dispositivo ahorrador debidamente instalado en lavabo y en su caso documento, que acredite el certificado

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 6 6 6 El dispositivo ahorrador deberá estar colocado en la llave mezcladora del lavabo que sea compatible con éste elemento No aplican a grifería sanitaria para baños y cocinas que cuenten con elementos que fomenten el uso eficiente de agua

De 7 a 10.99 6 6 6

De 11 vsm en adelante 6 6 6

39

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

20/12/2012

Nota 1: Los productos deben estar marcados, etiquetados, con envase o embalaje de acuerdo a los protocolos :

ONNCCE-CNCP-ANCE-ESP-O3 (REDUCTORES), ver el punto 7 del Anexo 8 publicado en el Portal

o CNCP-ONNCCE-ANCE-ESP-02M2 (REGULADORES) ver el punto 8 del Anexo 9 publicado en el Portal .

Nota 2: Los dispositivos ahorradores de flujo de agua generan ahorros en HV solo si se instalan bajo las siguientes condiciones: A.- En Vivienda Nueva : • Cuando las llaves mezcladoras para lavabo

cumplan con la NMX-C-415- y que no cuenten con dispositivos ahorradores de agua integrados desde su fabricación.

B.- En Vivienda Usada: • Cuando existan cualquier tipo de llaves

mezcladoras para lavabo que no cuenten con dispositivos ahorradores integrados.

Nota 4: Los ahorros que generen esta eco tecnia, no se suman a las que generan las llaves fregadero ya que se trata de elementos excluyentes entre si.

Nota 2:Los dispositivos ahorradores de flujo de agua generan ahorros en HV solo si se instalan bajo lassiguientes condiciones:A.- En Vivienda Nueva :• Cuando las llaves mezcladoras para lavabo

cumplan con la NMX-C-415- y que no cuenten con dispositivos ahorradores de agua integradosdesde su fabricación.

B.- En Vivienda Usada:• Cuando existan cualquier tipo de llaves

mezcladoras para lavabo que no cuenten con dispositivos ahorradores integrados.

Page 40: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Válvulas reguladoras de flujo I.5 VÁLVULA REGULADORA

PARA FLUJO DE AGUA EN TUBERÍA DE SUMINISTRO Conectada a la red de distribución después del medidor de agua Con su aplicación las llaves del lavabo y cocina deberán ser convencionales ( no ahorradoras) para evitar problemas de flujo de agua. Especificación IAMPO IGC 271-2009 . documento normativo para Dispositivo de Regulación de Flujo con las siguientes normas referenciadas: ANSI/ISA S75.02; ASME B1.20.1; ASSE 1011; ASTM A 959; ASTM D 1784; ASTM D 4066; NSF/ANSI 61. CONAGUA lo reconoce como producto ahorrador y tendrá una vigencia hasta el día 30 de abril de 2013

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega el reconocimiento de CONAGUA como producto ahorrador y Especificación IAMPO IGC 271-2009 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de Válvula instalada. y en su caso reconocimiento de CONAGUA como producto ahorrador

Verificador: Constata existencia física de la válvula y evidencias de cumplimiento del dictamen de CONAGUA como producto ahorrador y Especificación IAMPO IGC 271-2009 Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia de válvula instalada y en su caso, reconocimiento de CONAGUA como producto ahorrador

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

Ésta válvula se considera ahorradora única y exclusivamente cuando el suministro de agua provenga directamente de la red de abastecimiento con flujo y presión constante y suficiente y que no exista tanque, cisterna, tinaco u otro dispositivo de almacenamiento en su trayecto.

$ $ $

De 1 a 6.99 17 17 17

De 7 a 10.99 17 17 17

De 11 vsm en adelante 17 17 17

40

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

OBSERVACIONES:

20/12/2012

Especificación IAMPO IGC 271-2009 . documentonormativo para Dispositivo deRegulación de Flujo con lassiguientes normasreferenciadas: ANSI/ISA S75.02; ASME B1.20.1; ASSE 1011; ASTM A959; ASTM D 1784; ASTM D 4066; NSF/ANSI 61.

CONAGUA lo reconoce como producto ahorrador y tendrá una vigencia hasta el día 30 de abril de 2013

Page 41: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Válvulas de seccionamiento I.6 VÁLVULAS DE

SECCIONAMIENTO PARA ALIMENTACIÓN EN LAVABOS, INODOROS, FREGADERO, CALENTADOR DE AGUA, TINACO Y CISTERNA Válvulas de seccionamiento para alimentación en lavabos, inodoros, fregadero, calentador de agua (*), tinaco (*) y cisterna (*)

Aplica Básico CONAVI

Aplica Aplica Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Presenta evidencia de la válvula

Constata existencia física de las válvulas Para los casos de muebles sanitarios, estas válvulas se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador (*) En estos casos, las válvulas deben de estar instaladas para efectos de la verificación de obra

41

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe contar con dicha válvula debidamente instalada y operando.

20/12/2012

Page 42: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Prueba Hidrostática I.7 PRUEBA HIDROSTÁTICA DE LA

INSTALACIÓN INTRADOMICILIARIA Que mantenga una presión de 0,75 kP (7,5 kgf/cm2) durante 1 hora.

Aplica Básico CONAVI

Aplica Aplica El desarrollador realiza pruebas hidrostáticas en la totalidad del frente y realiza reporte.

42

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe haber sido sometida a la prueba correspondiente

20/12/2012

Page 43: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Medidor de Flujo I.8 MEDIDOR DE FLUJO DE AGUA

(Medidor de consumo de agua instalada por el organismo operador de Agua de la localidad) Que cumpla con la NOM-012-SCFI-1994

Aplica Básico CONAVI

Aplica Aplica Aplica solo en los casos en que exista contrato de suministro de agua para que proceda la instalación del medidor. Cuando en aquellas localidades en las que no se establezca el uso de medidores de flujo, la evidencia del cumplimiento se sustituye por la “Solicitud del Subsidio Federal”, en la cual el “Solicitante del subsidio” se comprometa a realizar su contrato con el Organismo Operador del Agua.

No aplica

43

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe contar con el medidor correspondiente.

20/12/2012

Page 44: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

Toma domiciliaria I.9 TOMA DOMICILIARIA

CONFORME NOM-002- CONAGUA-1995

Aplica Básico CONAVI

Aplica Aplica Certificado de cumplimiento.

Constata evidencia presentada por el desarrollador. -Cumplimiento con la norma NOM-002-CONAGUA

44

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en laap ena vivie

USO EFICIENTE DE AGUA I. Agua potable

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe contar con la toma correspondiente.

20/12/2012

Page 45: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Lámpara de uso residencial II.1a LAMPARAS

FLUORESCENTES COMPACTAS AUTOBALASTRADAS (FOCOS AHORRADORES) Tanto interior como exterior que cumpla con las NOM-017-ENER/SCFI -2008 “Eficiencia energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas” . Para interiores mínimo 20 W. Para exterior mínimo 13 W.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM correspondiente Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de focos ahorradores / Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata existencia física de los focos y en su caso evidencia presentada por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia de los focos ahorradores que cumplan con la NOM.

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 72 72 72 Para lámparas fluorescentes autobalastradas en créditos Infonavit la potencia en Watts es de : Para exteriores de 13 W a 19 W. máx. 2 focos Para interiores de 20 W a 23 W. focos restantes

De 7 a 10.99 81 81 81

De 11 vsm en adelante 98 98 98

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

45

NOTA 1: Se podrá seleccionar un paquete de 8, 10 ó 12 focos. NOTA 2: Las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas dejarán de ser parte a seleccionar en la Hipoteca Verde a partir del día 1 de diciembre del año 2013.

20/12/2012

Page 46: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Lámpara de uso residencial II.1b COMBINACIÓN DE

LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS AUTOBALASTRADAS (FOCOS AHORRADORES) Y LÁMPARAS LED TIPO BOMBILLA Que cumplan con : a) NOM-017-ENER/SCFI -

2008 “Eficiencia energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas”.

Las lámparas fluorescentes, deberán cumplir con los requisitos descritos en la lámina anterior de éste manual. b) Especificaciones

ANCE-ESP-01, edición 3 para lámparas de LED s .

Las lámparas de tipo LED deberán tener una eficiencia mínima de 80 lm/W y ser de tipo omnidireccional.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Entrega Certificado s de cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI -2008 y ANCE-ESP-01, edición 3 correspondientes Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de focos ahorradores y LED s / Certificado de cumplimiento de norma y Especificaciones ANCE

Verificador: Constata existencia física de las lámparas y en su caso evidencia presentada por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia de focos ahorradores y LED s que cumplan con la NOM. y con Especificaciones ANCE

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 83 83 83 Para lámparas fluorescentes autobalastradas en créditos Infonavit la potencia en Watts es de : Para exteriores de 13 W a 19 W. máx. 2 focos Para interiores de 20 W a 23 W. focos restantes

De 7 a 10.99 93 93 93

De 11 vsm en adelante 112 112 112

46

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

CONSIDERACIÓN: Las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas dejarán de ser parte a seleccionar en la Hipoteca Verde a partir del día 1 de diciembre del año 2013. Se podrán seleccionar paquetes mixtos de: Kit de 6 focos ahorradores + 2 LED’s Kit de 7 focos ahorradores + 3 LED’s Kit de 8 focos ahorradores + 4 LED’s NOTA : Consultar ANCE-ESP-01, edición 3. en el Anexo 10

20/12/2012

y ,edición 3correspondientes

Especificaciones ANCE-ESP-01, edición 3

para lámparas de LED s .Ó

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina serán efectivos hasta el día 31 de diciembre de 2012.

Page 47: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Lámpara de uso residencial II.1b COMBINACIÓN DE

LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS AUTOBALASTRADAS (FOCOS AHORRADORES) Y LÁMPARAS LED TIPO BOMBILLA Que cumplan con : a) NOM-017-ENER/SCFI -

2008 “Eficiencia energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas”.

Las lámparas fluorescentes, deberán cumplir con los requisitos descritos en la lámina anterior de éste manual. b) Especificaciones

ANCE-ESP-01, edición 3 para lámparas de LED s .

Las lámparas de tipo LED deberán tener una eficiencia mínima de 80 lm/W y ser de tipo omnidireccional.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Entrega Certificado s de cumplimiento de la NOM-017-ENER/SCFI -2008 y ANCE-ESP-01, edición 3 correspondientes Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de focos ahorradores y LED s / Certificado de cumplimiento de norma y Especificaciones ANCE

Verificador: Constata existencia física de las lámparas y en su caso evidencia presentada por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia de focos ahorradores y LED s que cumplan con la NOM. y con Especificaciones ANCE

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 90 90 90 Para lámparas fluorescentes autobalastradas en créditos Infonavit la potencia en Watts es de : Para exteriores de 13 W a 19 W. máx. 2 focos Para interiores de 20 W a 23 W. focos restantes

De 7 a 10.99 99 99 99

De 11 vsm en adelante 118 118 118

47

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina se harán efectivos a partir del día 1 de enero de 2013.

CONSIDERACIÓN: Las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas dejarán de ser parte a seleccionar en la Hipoteca Verde a partir del día 1 de diciembre del año 2013. NOTA 1: Consultar ANCE-ESP-01, edición 3. en el Anexo 10 Se podrán seleccionar paquetes mixtos de: Kit de 6 focos ahorradores + 2 LED’s Kit de 7 focos ahorradores + 3 LED’s Kit de 8 focos ahorradores + 4 LED’s

Lámpara de uso residencialII.1b COMBINACIÓN DE

LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS AUTOBALASTRADAS (FOCOS AHORRADORES) Y LÁMPARAS LED TIPOBOMBILLA

Que cumplan con :a) NOM-017-ENER/SCFI -

2008 “Eficienciaenergética y requisitos deseguridad de lámparasfluorescentes compactas autobalastradas”.

Las lámparas fluorescentes,deberán cumplir con losrequisitos descritos en la lámina anterior de éste manual.b) Especificaciones

ANCE-ESP-01, edición 3para lámparas de LED s .

Las lámparas de tipo LED deberán tener una eficienciamínima de 80 lm/W y ser detipo omnidireccional.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador:Vivienda Nueva RegistradaEntrega Certificado sde cumplimiento de laNOM-017-ENER/SCFI -2008 y ANCE-ESP-01,edición 3correspondientes

Vendedor:Vivienda Nueva NO Registrada / UsadaExistencia de focosahorradores y LED s /Certificado de cumplimiento de normay Especificaciones ANCE

Verificador: Constata existenciafísica de las lámparas y en su caso evidencia presentada por el desarrollador.

Este elemento se puederevisar en bodega conCarta responsiva de colocación firmada por el desarrollador.

Valuador:Constata la existencia de focos ahorradores y LED s que cumplan con la NOM. y con Especificaciones ANCE

Segmento de ingresoscálido temp semifrío

OBSERVACIONES$ $ $

De 1 a 6.99 90 90 90 Para lámparas fluorescentes autobalastradas en créditos Infonavit la potencia en Watts es de :Para exteriores de 13 W a 19 W. máx. 2 focosPara interiores de 20 W a 23 W. focos restantes

De 7 a 10.99 99 99 99

De 11 vsm en adelante 118 118 118

Debido al último estudio realizado por el consultor externo,los ahorros han sido ajustados, por lo que los datosindicados en esta lámina se harán efectivos a partir del día1 de enero de 2013.

CONSIDERACIÓN:Las lámparas fluorescentes compactasautobalastradas dejarán de ser parte a seleccionar en la Hipoteca Verde a partir del día 1 de diciembre del año 2013.

NOTA 1:Consultar ANCE-ESP-01, edición 3. en el Anexo 10

Se podrán seleccionar paquetes mixtos de:Kit de 6 focos ahorradores + 2 LED’sKit de 7 focos ahorradores + 3 LED’sKit de 8 focos ahorradores + 4 LED’s

Page 48: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Ahorrador de Energía Eléctrica por Optimización de Tensión II.2 AHORRADOR DE ENERGÍA

ELÉCTRICA POR OPTIMIZACIÓN DE TENSIÓN Sistema que modifica y reconstruye la forma de onda de corriente eléctrica alterna (CA) a un nivel de energía más eficiente. Optimiza el voltaje utilizado, administra la tensión suministrada por la CFE. Dictamen Técnico de Cumplimiento de especificaciones ANCE-ESP-04. Certificado de NOM-003-SCFI-2000 vigente.

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Dictámen Técnico de Cumplimiento. ANCE-ESP-04, y Certificado de conformidad del producto NOM-003-SCFI-2000. Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del equipo instalado/ Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata existencia colocación física del equipo y evidencia Dictámen Técnico de Cumplimiento. ANCE-ESP-04, y de NOM-003-SCFI-2000. y especificaciones de ANCE presentada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del equipo instalado, y cumplimiento de ANCE-ESP-04, y de NOM-003-SCFI-2000. con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 86 0 0 • La instalación deberá ser aprobada por el fabricante o proveedor de la ecotecnología.

• La vivienda debe contar con la apropiada conexión

a tierra.. De 7 a 10.99 110 84 84

De 11 vsm en adelante 147 106 106

48

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Page 49: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Sistema de Medición de Consumos en Tiempo Real II.1c SISTEMA DE TELEMETRÍA

Que cumpla con las: a) NOM-003-SCFI -2000

Especificaciones de Seguridad Productos Eléctricos

b) NOM-001-SCFI -1993 Aparatos Electrónicos de Uso Domestico Alimentados por Diferentes Fuentes de Energía Eléctrica.

c) NOM-127-SCFI-1999, Instrumentos de medición-Medidores multifunción para sistemas eléctricos.

Permite identificar y medir consumos asociados a los diferentes electrodomésticos. Además de monitorear de forma permanente consumos de energía eléctrica permite conocer los consumos de agua y gas.

No aplica

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Entrega Certificados de cumplimiento de las NOM-003-SCFI -2000, NOM-001-SCFI-1993 y NOM-127-SCFI-1999, Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del dispositivo y cumplimiento de normas

Verificador: Constata existencia física del dispositivo y certificados presentados por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del dispositivo colocado

Segmento de ingresos Funciones y Características principales Cuenta con todas la tarifas eléctricas de México. Alertas ante brincos en rangos de consumo. Alertas en eventos de alto y bajo voltaje. Permite detectar de fugas de energía. Permite detectar y medir consumos vampiros. Permite conocer el consumo instantáneo de energía de toda la vivienda o de cualquier dispositivo.

cálido temp semifrío OBSERVACIONES

$ $ $

De 1 a 6.99 0 0 0 Como etapa inicial se incorpora únicamente la medición de consumos eléctricos en tiempo real tomando en cuenta el control de electrodomésticos de consumo permanente “dispositivos vampiro”.

De 7 a 10.99 59 59 59

De 11 vsm en adelante 77 77 77

49

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Los ahorros de esta lámina se harán efectivos a partir del día 1 de enero de 2013.

Sistema de Medición de Consumos en Tiempo RealII.1c SISTEMA DE TELEMETRÍA

Que cumpla con las:a) NOM-003-SCFI -2000

Especificaciones deSeguridad ProductosEléctricos

b) NOM-001-SCFI -1993 Aparatos Electrónicos de Uso Domestico Alimentados por Diferentes Fuentes deEnergía Eléctrica.

c) NOM-127-SCFI-1999, Instrumentos de medición-Medidores multifunción parasistemas eléctricos.

Permite identificar y medir consumos asociados a los diferentes electrodomésticos. Además de monitorear deforma permanente consumosde energía eléctrica permite conocer los consumos de agua y gas.

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador:Vivienda Nueva RegistradaEntrega Certificados decumplimiento de lasNOM-003-SCFI -2000,NOM-001-SCFI-1993 y NOM-127-SCFI-1999,

Vendedor:Vivienda Nueva NORegistrada / UsadaExistencia del dispositivo y cumplimiento denormas

Verificador: Constata existenciafísica del dispositivo y certificados presentados por el desarrollador.

Este elemento se puederevisar en bodega conCarta responsiva de colocación firmada por el desarrollador.

Valuador:Constata la existencia del dispositivo colocado

Segmento de ingresosFunciones y Características principalesCuenta con todas la tarifas eléctricas de México.Alertas ante brincos en rangos de consumo.Alertas en eventos de alto y bajo voltaje.Permite detectar de fugas de energía.Permite detectar y medir consumos vampiros.Permite conocer el consumo instantáneo de energía de toda la vivienda o de cualquier dispositivo.

cálido temp semifríoOBSERVACIONES

$ $ $

De 1 a 6.99 0 0 0 Como etapa inicial se incorpora únicamente lamedición de consumos eléctricos en tiempo real tomando en cuenta el control de electrodomésticosde consumo permanente “dispositivos vampiro”.

De 7 a 10.99 59 59 59

De 11 vsm en adelante 77 77 77

Los ahorros de esta lámina se harán efectivos a partir deldía 1 de enero de 2013.

Page 50: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

50

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR / VALUADOR cálido temp semifrío

Ventanas con doble acristalamiento II.3 VENTANAS CON DOBLE

ACRISTALAMIENTO INSTALADO EN MANGUETERÍA DE PVC Formado por dos vidrios de 3 mm, uno de ellos tratado en una cara con una capa de aislante térmico y de baja emisividad de doble plata, y entre ellos un separador perimetral de aluminio o acero inoxidable de 9 mm, como mínimo, que cumpla o supere los niveles definidos en el DIT/266-S.1/11 y la norma ASTM C1363-2011, «Determinación de propiedades térmicas de materiales.»

No aplica A seleccionar A seleccionar Vivienda nueva Registrada El desarrollador solicita al proveedor constancia del DIT completo con las especificaciones de colocación y la garantía del producto. Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia de ventanas con las características especificadas del DIT

Verificador: Constata colocación ventanas de PVC con doble acristalamiento cumpliendo con la especificación del DIT. Valuador: Constata la existencia de las ventanas cumpliendo las especificaciones del DIT con factura, garantía, documento, o etiqueta.

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 16 18 24 Aplica para vivienda nueva o usada Para los efectos se han creado 3 rangos a elegir: 4.00 a 5.99 m2 6.00 a 7.99 m2 8.00 m2 en adelante

De 7 a 10.99 32 35 46

De 11 vsm en adelante 45 51 66

Nota: Para el caso de vivienda usada en que el derechohabiente canjee su “Constancia” con un proveedor de ecotecnologías, el costo de las ventanas solo incluye la instalación del marco y los cristales sin considerar trabajos que se llegaran a requerir para la adecuación del cancel en el vano del muro.

20/12/2012

Page 51: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Aire Acondicionado II.4 EQUIPO DE AIRE

ACONDICIONADO DE ALTA EFICIENCIA O DE BAJO CONSUMO La vivienda podrá estar equipada con: • Uno ó dos equipos con

capacidad de 1 ó 1.5 ton •Que cumpla con la NOM 003-SCFI-2000 ,productos eléctricos especificaciones de seguridad y una declaratoria de la relación de eficiencia energética del aparato, por parte del proveedor -Cumplir con la NOM-023-ENER-2010, Eficiencia energética en acondicionadores de aire tipo dividido, descarga libre y sin conductos de aire

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega Certificado de cumplimiento de la NOM correspondiente Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del equipo de Aire Acondicionado instalado/ Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata existencia física del equipo y evidencia de los certificados de cumplimiento de NOM presentada por el desarrollador. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador Valuador: Constata la existencia del equipo de Aire Acondicionado instalado, y cumplimiento de NOM con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

OBSERVACIONES:

Los equipos deberán ser instalados conforme lo indique el manual de instalación y especificaciones del fabricante para asegurar el ejercicio de la garantía.

51

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Page 52: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Aislamiento Térmico en el techo II.5 AISLAMIENTO TERMICO EN

EL TECHO Materiales termoaislantes en techos que cumplan con el valor mínimo de la Resistencia Térmica (“R”) de la NMX-C-460-ONNCCE-2009 con base en los certificados de los materiales que cumplan la NOM-018-ENER-2011 NMX-C-460-ONNCCE-vigente “Industria de la construcción Aislamiento térmico Valor “R” para las envolventes de vivienda por zona térmica para la República Mexicana Especificaciones y verificación”.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar

A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Valor “R” que se obtenga en su diseño de solución constructiva de conformidad con la NMX-C-460-ONNCCE-2009 y presentar en planos las indicaciones para su colocación Presentar certificado de la NOM-018-ENER-1997 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del aislamiento en techo / Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata que la solución constructiva cumpla con la NMX-C-460-ONNCCE-2009 Valida la presentación del certificado de la NOM-018-ENER-2011 Valuador: Constata la existencia del aislamiento en techo y en su caso cumplimiento del DIT con factura, caja, cubeta, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 156 0 0 En viviendas de dos niveles (dúplex vertical) solo aplica para la vivienda de último piso y en esta se contabilizara el ahorro. Para vivienda usada o terminada solo podrán aplicarse aislamientos a base Placa de poliestireno de 2” de espesor.

De 7 a 10.99 200 70 52

De 11 vsm en adelante 360 134 100

52

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

INFORMACIÓN ADICIONAL: El 9 de agosto de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011”Eficiencia energética en edificaciones.-Envolvente de edificios para uso habitacional” y entró en vigor a partir del 9 de diciembre del 2011. La aplicación de la norma está en transición. Éste rubro se considera para la obtención de puntos adicionales para el otorgamiento del Subsidio CONAVI. La NOM-020-ENER-2011, por el momento NO aplica para la Hipoteca Verde , sin embargo el cálculo de la misma será un referente en el Programa DEEVi

Vendedor:Vivienda Nueva NORegistrada / UsadaExistencia del aislamiento en techo / Certificado de cumplimiento de norma

Valuador: Constata la existencia del aislamiento en techo y en su caso cumplimiento del DIT con factura, caja, cubeta, garantía,documento, etiqueta o sello

20/12/2012

La NOM-020-ENER-2011, por el momento NO aplica para la Hipoteca Verde , sin embargo el cálculo de la misma será un referente en el Programa DEEVi

Nota 1: Los Aislamientos Térmicos de EPS , XPS, Poliisocianurato, Poliuretanos y similares, según sus fichas técnicas, no deben quedar expuestos a la luz solar y/o a la humedad debido a que puede degradarse la superficie del producto, además de que no tienen resistencia a la compresión, por lo que se requiere que estén protegidos con una capa o entortado de mortero pobre de al menos 3 cm (para las losas planas) o con un recubrimiento de mortero (para losas inclinadas), en ambos casos reforzados con una malla y como acabado final la impermeabilización correspondiente, a efectos de asegurar una vida útil del producto de al menos 20 años.

Nota 1:Los Aislamientos Térmicos de EPS , XPS,Poliisocianurato, Poliuretanos y similares, según susfichas técnicas, no deben quedar expuestos a la luz solary/o a la humedad debido a que puede degradarse lasuperficie del producto, además de que no tienenresistencia a la compresión, por lo que se requiere queestén protegidos con una capa o entortado de morteropobre de al menos 3 cm (para las losas planas) o con unrecubrimiento de mortero (para losas inclinadas), enambos casos reforzados con una malla y como acabadofinal la impermeabilización correspondiente, a efectos deasegurar una vida útil del producto de al menos 20 años.

Page 53: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Acabado Reflectivo en techo II.6 ACABADO REFLECTIVO EN

TECHO PLANO O INCLINADO CON TEXTURA LISA Recubrimiento reflectivo como acabado final en techos planos o inclinados con textura lisa Que cumpla con una reflectancia solar mayor al 80 % clima cálido y del 70% en clima templado , con evidencia de cumplimiento de acuerdo al DIT (Dictamen Técnico de Idoneidad) publicado por ONNCCE, Cumplir con las normas ASTM C1549 para reflectancia solar y ASTM C1371 para emisividad térmica

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada El desarrollador solicita al proveedor constancia de que el acabado tiene propiedades refractivas. Cumpliendo con las normas ASTM C1549 para reflectancia solar y ASTM C1371 para emisividad térmica. Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del recubrimiento en techo / Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata colocación del material físicamente en la vivienda y la constancia del proveedor de que el acabado tiene propiedades reflejantes. Valuador: Constata la existencia del recubrimiento en techo y en su caso cumplimiento del DIT con factura, caja, cubeta, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 55 0 0 En viviendas de dos niveles (dúplex vertical) solo aplica para la vivienda de último piso y en esta se contabilizara el ahorro. Puede ser seleccionada para cualquier tipo de vivienda nueva o usada

Además de tener propiedades reflectivas, puede tener características impermeabilizantes

De 7 a 10.99 70 10 0

De 11 vsm en adelante 100 18 0

53

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Page 54: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Aislamiento Térmico en muro II.7 AISLAMIENTO TERMICO EN

MURO DE MAYOR SUPERFICIE DE INSOLACIÓN Materiales termoaislantes en muro de mayor superficie de insolación, que cumplan con el valor mínimo de la Resistencia Térmica (“R”) de la NMX-C-460-ONNCCE-2009 con base en los certificados de los materiales que cumplan la NOM-018-ENER-2011 NMX-C-460-ONNCCE-vigente “Industria de la construcción Aislamiento térmico Valor “R” para las envolventes de vivienda por zona térmica para la República Mexicana Especificaciones y verificación”.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda Nueva Registrada Valor “R” que se obtenga en su diseño de solución constructiva de conformidad con la NMX-C-460-ONNCCE-2009 y presentar en planos las indicaciones para su colocación Presentar certificado de la NOM-018-ENER-1997 Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del recubrimiento en muro / Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata que la solución constructiva cumpla con la NMX-C-460-ONNCCE-2009 Validar la presentación del certificado de la NOM-018-ENER-2011 Valuador: Constata la existencia del recubrimiento en techo y en su caso cumplimiento del DIT con factura, caja, cubeta, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99

40

0 0 Para vivienda usada o terminada solo podrán aplicarse aislamientos a base de Placa de poliestireno de 1” de espesor.

De 7 a 10.99

57

18 13

De 11 vsm en adelante

112

65 54

54

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Nota 1: Los Aislamientos Térmicos de EPS , XPS, Poliisocianurato, Poliuretanos y similares, según sus fichas técnicas, no deben quedar expuestos a la luz solar y/o a la humedad debido a que puede degradarse la superficie del producto, por lo que se requiere que estén protegidos con un aplanado de mortero pobre reforzado con una malla, a efectos de asegurar una vida útil del producto de al menos 20 años.

NOTA INFORMATIVA: El 9 de agosto de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011”Eficiencia energética en edificaciones.-Envolvente de edificios para uso habitacional” y entró en vigor a partir del 9 de diciembre del 2011. Éste rubro se considera para la obtención de puntos adicionales para el otorgamiento del Subsidio CONAVI. La NOM-020-ENER-2011, por el momento NO aplica para la Hipoteca Verde , sin embargo el cálculo de la misma será un referente en el Programa DEEVi

La NOM-020-ENER-2011, por el momento NO aplica para la Hipoteca Verde , sinembargo el cálculo de la misma será un referente en el Programa DEEVi

Nota 1:Los Aislamientos Térmicos de EPS , XPS,Poliisocianurato, Poliuretanos y similares, según susfichas técnicas, no deben quedar expuestos a la luz solary/o a la humedad debido a que puede degradarse lasuperficie del producto, por lo que se requiere que esténprotegidos con un aplanado de mortero pobre reforzadocon una malla, a efectos de asegurar una vida útil delproducto de al menos 20 años.

Page 55: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Acabado Reflectivo en muro II.8 ACABADO REFLECTIVO EN

MURO DE MAYOR SUPERFICIE DE INSOLACIÓN Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro de mayor superficie de insolación. Que cumpla con una reflectancia solar mayor al 70 %.en clima cálido y en clima templado , con evidencia de cumplimiento de acuerdo al DIT (Dictamen Técnico de Idoneidad) publicado por ONNCCE, Cumplir con las normas ASTM C1549 para reflectancia solar y ASTM C1371 para emisividad térmica

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada El desarrollador solicita al proveedor constancia de que el acabado tiene propiedades reflectivas. Cumpliendo con las normas ASTM C1549 para reflectancia solar y ASTM C1371 para emisividad térmica. Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / UsadaExistencia del recubrimiento en muro / Certificado de cumplimiento de norma

Verificador: Constata colocación del material físicamente en la vivienda y la constancia del proveedor de que el acabado tiene propiedades reflejantes. Valuador: Constata la existencia del recubrimiento en muro de mayor superficie de insolación y en su caso cumplimiento del DIT con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido Temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 Recubrimiento reflectivo en muro hasta 20 m2 14 0 0 Solo aplica para la vivienda con muro de mayor superficie de asoleamiento. Puede ser seleccionada en cualquier tipo de vivienda nueva o usada. Además de tener propiedades reflectivas, puede tener características impermeabilizantes

De 7 a 10.99 Recubrimiento reflectivo en muro de 21 a 30 m2 20 6 0

De 11 vsm en adelante Recubrimiento reflectivo en muro de más de 30 m2 37 14 0

55

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Page 56: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA derechohaiente cálido temp semifrío

Refrigerador de Alta Eficiencia de Energía II.9 REFRIGERADOR DE ALTA

EFICIENCIA O DE BAJO CONSUMO cumplimiento del 5% mayor a la eficiencia estipulada en la NOM-015-ENER-2002 El refrigerador deberá tener una capacidad igual o mayor a 10 pies

No aplica A seleccionar A seleccionar

Segmento de ingresos Cálido Temp semifrío

OBSERVACIONES $ $ $

De 1 a 6.99 54 54 54 Si financia el FIDE , ése organismo establece Norma y se reconoce ahorro. La evidencia es la factura ó la carta de crédito autorizada por FIDE. Deberá cumplir con un 5% de eficiencia por arriba de lo especificado en la norma. Infonavit reconoce ahorro no otorga monto adicional

De 7 a 10.99 60 60 60

De 11 vsm en adelante 70 70 70

56

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA II. Energía Eléctrica ggElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

Nota Informativa: En virtud de que se ha presentado una controversia para que los verificadores de obra puedan constatar la existencia de este elemento en las viviendas registradas en RUV, momentáneamente se inhabilita la posibilidad de seleccionar esta eco tecnología en el RUV por lo que solo aplicará en vivienda usada siempre y cuando el trabajador demuestre al momento de la inscripción: 1. La posesión del refrigerador con la factura correspondiente. 2. Que el refrigerador tiene una capacidad igual o mayor a 10 pies. 3. Que cumple con un 5% de eficiencia por arriba de lo especificado en la

norma NOM-015-ENER-2002

Page 57: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

57

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA III. Gas Elementos que aplican en la vivienda

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calentador Solar de Agua (sin respaldo de gas) III.1a CALENTADOR SOLAR DE

AGUA PLANO SIN RESPALDO CALENTADOR SOLAR DE AGUA DE TUBOS EVACUADOS SIN RESPALDO Sistema de calentamiento de agua solar que cumpla con las especificaciones para los sistemas de calentamiento de agua cuya fuente de energía sea la radiación solar, autorizadas por la CONUEE el 25 de octubre 2011 Presentar Certificado de Cumplimiento vigente emitido por organismo certificador con base en el Dictamen Técnico de Energía Solar Térmica en Vivienda aprobado por el comité de PROCALSOL el 25 de octubre de 2011, publicado en la página de la CONUEE.

No aplica A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega el Dictamen de cumplimiento emitido por un organismo de certificación basado en las especificaciones vigentes de Calentadores Solares de Agua Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del Calentador Solar de Agua instalado / Dictamen de cumplimiento

Verificador: Constata existencia física del Calentador Solar de Agua y evidencias de cumplimiento del Dictamen emitido por el organismo certificador, presentadas por el desarrollador. Este elemento y sus componentes mínimos obligatorios, indicados en el DETESTV, se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del Calentador Solar de Agua instalado y cumplimiento del Dictamen con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 53 187 198 Que en el Régimen de Propiedad en Condominio para el caso en que las azoteas se compartan por dos o más viviendas, se establezca las áreas y su destino, con el propósito de que los condóminos cuenten con los planos, características de acceso y detalles de uso de áreas privativas y comunes, de acuerdo a los reglamentos de construcción locales o estatales, a fin de determinar si es factible la instalación del Calentador Solar de Agua en la azotea de edificio.

91 217 234

De 7 a 10.99

138 242 264 De 11 vsm en adelante

NOTA 1: A partir del 1 de julio solo se aceptaran equipos con certificado de cumplimiento que cumplan con las nuevas especificaciones del DTESTV Para conocer el contenido del DTESTV, los Requerimientos Mínimos para Instalación de Calentadores Solares de Agua y los equipos que ya cuentan con el nuevo Dictamen Técnico de Energía Solar Térmica en Vivienda (DTESTV), consultar los Anexos 3, 4 y 5 ubicados en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde, Manual Explicativo. NOTA 2: Para los casos en que éstos calentadores se instalen en viviendas ubicadas en los climas cálido seco extremoso y semifrío, se recomienda se utilice además un calentador de gas como respaldo a fin de garantizar el abasto continuo de agua caliente en la vivienda

NOTA 3: El producto debe tener una garantía emitida por el fabricante de por lo menos 10 años , el responsable de dar cumplimiento a este punto será el desarrollador (Vivienda Nueva Registrada) y/o del proveedor de ecotecnologías (Vivienda Usada). El usuario final de la vivienda deberá recibir del desarrollador (Vivienda Nueva Registrada) y/o del proveedor de ecotecnologías (Vivienda Usada),) la garantía por escrito, con fecha de vigencia, con la dirección y/o teléfonos de las ventanillas de atención y servicio para hacerla efectiva. El desarrollador será responsable de dar seguimiento de cumplimiento durante el primer año respecto a la instalación y 6 meses en el equipo y después el fabricante será el responsable directo en el equipo. El desarrollador deberá seleccionar el tipo adecuado de CSA en climas semifríos. Los Calentadores Solares del tipo plano deberán de instalarse con la válvula anticongelante.

p q p

El desarrollador deberá seleccionar el tipoadecuado de CSA en climas semifríos.

Los Calentadores Solares del tipo plano deberán de instalarse con la válvula anticongelante.

$ $ $ $

40 55 153 144

75 67 174 165

120 81 191 182

Cál Humedo Cálido semi

humedo

Cálido Seco Cálido Seco Extremoso

Templado Semifrio

$ $ $ $

40 55 153 144

75 67 174 165

120 81 191 182

Cál HumedoCálido semi

humedo

Cálido SecoCálido SecoExtremoso

Templado Semifrio

20/12/2012

Page 58: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

58

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA III. Gas Elementos que aplican en la vivienda

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR Cálido temp semifrío

Calentador Solar de Agua (con respaldo de gas) III.1b CALENTADOR SOLAR DE

AGUA PLANO CON RESPALDO DE CALENTADOR DE GAS DE PASO CALENTADOR SOLAR DE AGUA DE TUBOS EVACUADOS CON RESPALDO DE CALENTADOR DE GAS DE PASO Sistema de Calentamiento de agua Solar que cumpla con el Dictamen Técnico de Energía Solar Térmica en Vivienda (DTESTV). El Calentador de respaldo, debe cumplir con las siguientes normas y especificaciones: NOM-003-ENER-vigente, NOM-020-SEDG -vigente NOM-004-SEDG vigente (gas LP) NOM-002.SECRE-vigente (gas natural). Especificación ANCE-ESP-05

Aplica Básico CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada 1.Para el Calentador Solar

de Agua. • Entrega certificados de

cumplimiento del DTESTV emitido por organismo certificador

2.Para el calentador de respaldo de gas:

• Entrega de certificado de cumplimiento de NOM s

• Llista de verificación de la especificación ANCE

Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del Calentador Solar de Agua instalado y calentador de respaldo con certificado de cumplimiento

Verificador: Constata existencia física del Calentador Solar de Agua, del respaldo y evidencias de cumplimiento de los Dictámenes emitidos por organismos certificadores presentadas por el desarrollador. Estos elementos y sus componentes mínimos obligatorios, se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del Calentador Solar de Agua y de respaldo instalados, cumplimiento de las NOM s y dictamen con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos OBSERVACIONES:

Que en el Régimen de Propiedad en Condominio para el caso en que las azoteas se compartan por dos o más viviendas, se establezca las áreas y su destino, con el propósito de que los condóminos cuenten con los planos, características de acceso y detalles de uso de áreas privativas y comunes, de acuerdo a los reglamentos de construcción locales o estatales, a fin de determinar si es factible la instalación del Calentador Solar de Agua en la azotea de edificio.

De 1 a 6.99

De 7 a 10.99

De 11 vsm en adelante

CONAVINOTA 1: A partir del 1 de julio solo se aceptaran equipos con certificado de cumplimiento que cumplan con las nuevas especificaciones del DTESTV

Para conocer el contenido del DTESTV, los Requerimientos Mínimos para Instalación de Calentadores Solares de Agua y los equipos que ya cuentan con el nuevo Dictamen Técnico de Energía Solar Térmica en Vivienda (DTESTV), consultar los Anexos 3, 4 y 5 ubicados en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde, Manual Explicativo NOTA 2: El producto debe tener una garantía emitida por el fabricante de por lo menos 10 años, el responsable de dar cumplimiento a este punto será el desarrollador (Vivienda Nueva Registrada) y/o del proveedor de ecotecnologías (Vivienda Usada). El usuario final de la vivienda deberá recibir del desarrollador (Vivienda Nueva Registrada) y/o del proveedor de ecotecnologías (Vivienda Usada),) la garantía por escrito, con fecha de vigencia, con la dirección y/o teléfonos de las ventanillas de atención y servicio para hacerla efectiva. El desarrollador será responsable de dar seguimiento de cumplimiento durante el primer año respecto a la instalación y 6 meses en el equipo y después el fabricante será el responsable directo en el equipo. NOTA 3: Para los calentadores de gas de paso instantáneos o de rápida recuperación que se ocupan como respaldo deberán cumplir con las recomendaciones que se tienen referidas en las láminas correspondientes de éste manual. Para los efectos, consultar el Anexo 6 (especificación ANCE-ESP-05) ubicado en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde, Manual Explicativo. NOTA 4: Las NOM-004-SEDG y NOM -002 SECRE son normas que deben ser acreditadas para la instalación y ubicación del calentador de gas que se use como respaldo.

$ $ $ $

40 67 170 180

75 108 193 206

120 174 212 227

Templado Semifrio Cál Humedo Cálido semi

humedo

Cálido Seco Cálido Seco Extremoso

$ $ $ $

40 67 170 180

75 108 193 206

120 174 212 227

Templado SemifrioCál HumedoCálido semi

humedo

Cálido SecoCálido SecoExtremoso

20/12/2012

Page 59: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

59

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA III. Gas Elementos que aplican en la vivienda

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calentador de gas III.2a CALENTADOR DE PASO

INSTANTÁNEO Cumplir con las normas: • NOM-003-ENER- 2011 • NOM-020-SEDG -2003. • NOM-004-SEDG- 2004

(gas LP) • NOM-002-SECRE - 2003

(gas natural). • Especificación ANCE-ESP-05

Las NOM-004-SEDG y NOM -002 SECRE son normas que deben ser acreditadas para la instalación y ubicación del calentador en la vivienda.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada • Entrega de certificado

de cumplimiento de NOM s emitidas por un organismo de certificación

• Entregar lista de verificación de la especificación ANCE-ESP-05.

Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del Calentador de Paso de gas instalado/ certificado de cumplimiento de Norma El proveedor de la ecotecnología deberá hacer un diagnóstico del sistema hidráulica para el buen funcionamiento del equipo

Verificador: Constata : 1) Existencia física del Calentador y evidencias de cumplimiento de los certificados presentados por el desarrollador, 2) Cumplimiento de certificados de cumplimiento de NOM s emitidas por or- ganismo certificador con- forme a lista de verificación de la especificación ANCE-ESP-05. 3) Que el flujo total de agua de las regaderas instaladas en la vivienda, no sea mayor a la capacidad del calentador Este elemento y sus componentes mínimos obligatorios, se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del Calentador de Paso de gas instalado y cumplimiento de las NOM s y dictamen con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos OBSERVACIONES:

De 1 a 6.99 La capacidad requerida estará indicada en la “Etiqueta de Eficiencia Energética”, (etiqueta amarilla) y deberá corroborarse con el certificado vigente que otorgue el organismo normalizador y certificador.

De 7 a 10.99

De 11 vsm en adelante

NOTA 1: Las instalaciones deben cumplir con la especificación ANCE-ESP-05, (para conocer sucontenido, consultar el Anexo 6 ubicado en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde,Manual Explicativo), de la cual destacan los siguientes elementos:

• La garantía del Calentador debe ser al menos de 4 años, respetando el programade mantenimiento establecido por el fabricante.

• Es necesario garantizar la conservación de la temperatura del agua calienteutilizando tuberías de materiales aislados o aislamiento térmico apropiado.

• No se permite la instalación del calentador en el interior de cuartos de baño,recamaras o dormitorios. La localización debe ser a la intemperie (debidamenteprotegidos) o en sitios con ventilación permanente, y en su caso con unachimenea que descargue los gases de combustión al exterior.

• En casos de clima muy frío, el desarrollador deberá evaluar la conveniencia deaislar en su totalidad la red hidráulica de la vivienda o instalar dispositivos deprotección contra congelamiento, a fin de minimizar los daños a la infraestructura.

• En el caso de sistemas donde la presión de agua no sea suficiente para laadecuada operación del calentador, podrá considerarse el uso de bombaspresurizadoras o sistemas similares.

NOTA 2: El flujo total de agua de las regaderas instaladas en la vivienda, no deberá exceder lacapacidad del calentador, de acuerdo a la especificación ANCE-ESP-05. de acuerdo a latabla 2 de la NOM-008-CONAGUA-1998,

Ejemplo: • Un baño con regadera con flujo máximo de 6

L/m, deberá tener un calentador con una capacidad mínima de 6 l/min

El gasto de las regaderas, deberá sujetarse a lo queindica la tabla 2 de la NOM-008-CONAGUA-1998. La mezcladora de la regadera, no podrá ser de tipo monomando.

$ $ $ $

40 40 65 65

75 75 85 90

120 120 130 138

Semifrio Templado Cálido Seco Cálido Seco Extremoso

Cál Humedo Cálido semi

humedo

$ $ $ $

40 40 65 65

75 75 85 90

120 120 130 138

SemifrioTempladoCálido SecoCálido SecoExtremoso

Cál HumedoCálido semi

humedo

20/12/2012

Page 60: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

60

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA III. Gas Elementos que aplican en la vivienda

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calentador de gas III.2b CALENTADOR DE PASO DE

RÁPIDA RECUPERACIÓN Cumplir con las normas: • NOM-003-ENER - 2011 • NOM-020-SEDG - 2003. • NOM-004-SEDG - 2004.

(gas LP) • NOM-002-SECRE – 2003

(gas natural). • Especificación ANCE-ESP-05 Las NOM-004-SEDG y NOM -002 SECRE son normas que deben ser acreditadas para la instalación y ubicación del calentador en la vivienda.

Aplica Básico

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada • Entrega de certificado

de cumplimiento de NOM s emitidas por un organismo de certificación

• Entregar lista de verificación de la especificación ANCE-ESP-05.

Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del Calentador de Paso de gas instalado/ certificado de cumplimiento de Norma El proveedor de la ecotecnología deberá hacer un diagnóstico del sistema hidráulica para el buen funcionamiento del equipo

Verificador: Constata : 1) Existencia física del Calentador y evidencias de cumplimiento de los certificados presentados por el desarrollador, 2) Cumplimiento de certificados de cumplimiento de NOM s emitidas por or- ganismo certificador con- forme a lista de verificación de la especificación ANCE-ESP-05. 3) Que el flujo total de agua de las regaderas instaladas en la vivienda, no sea mayor a la capacidad del calentador Este elemento y sus componentes mínimos obligatorios, se pueden revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador: Constata la existencia del Calentador de Paso de gas instalado y cumplimiento de las NOM s y dictamen con factura, caja, garantía, documento, etiqueta o sello

Segmento de ingresos OBSERVACIONES:

De 1 a 6.99 La capacidad requerida estará indicada en la “Etiqueta de Eficiencia Energética”, (etiqueta amarilla) y deberá corroborarse con el certificado vigente que otorgue el organismo normalizador y certificador.

De 7 a 10.99

De 11 vsm en adelante

NOTA 1:Las instalaciones deben cumplir con la especificación ANCE-ESP-05, (para conocer su contenido, consultar el Anexo 6 ubicado en el sitio Infonavit, apartado Hipoteca Verde, Manual Explicativo), de la cual destacan los siguientes elementos:

• La garantía del Calentador debe ser al menos de 4 años, respetando el programade mantenimiento establecido por el fabricante.

• Es necesario garantizar la conservación de la temperatura del agua caliente utilizando tuberías de materiales aislados o aislamiento térmico apropiado.

• No se permite la instalación del calentador en el interior de cuartos de baño, recamaras o dormitorios. La localización debe ser a la intemperie (debidamente protegidos) o en sitios con ventilación permanente, y en su caso con una chimenea que descargue los gases de combustión al exterior.

• En casos de clima muy frío, el desarrollador deberá evaluar la conveniencia de aislar en su totalidad la red hidráulica de la vivienda o instalar dispositivos de protección contra congelamiento, a fin de minimizar los daños a la infraestructura

NOTA 2: El flujo total de agua de las regaderas instaladas en la vivienda, no deberá exceder la capacidad del calentador, de acuerdo a la especificación ANCE-ESP-05. de acuerdo a la tabla 2 de la NOM-008-CONAGUA-1998,

Ejemplo: • Un baño con regadera con flujo máximo de 6 L/m, deberá tener un calentador con

una capacidad mínima de 6 l/min El gasto de las regaderas, deberá sujetarse a lo que indica la tabla 2 de la NOM-008-CONAGUA-1998.

$ $ $ $

40 44 65 65

75 77 85 90

120 124 130 138

Semifrio Templado Cálido Seco Cálido Seco Extremoso

Cál Humedo Cálido semi

humedo

$ $ $ $

40 44 65 65

75 77 85 90

120 124 130 138

SemifrioTempladoCálido SecoCálido Seco Extremoso

Cál HumedoCálido semi

humedo

20/12/2012

Page 61: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calidad de agua FILTRO PURIFICADOR DE AGUA Filtro purificador de agua Instalado en tarja de cocina cuando sus especificaciones de conexiones hidráulicas y eléctricas lo requieran. Cumplir con la NOM-244-SSA1-2008. El filtro deberá considerar 3 cartuchos, uno operando una vez instalado y 2 cartuchos adicionales como repuestos. Cuando el filtro de agua considere luz ultravioleta, adicionalmente deberá cumplir con la NOM 003-SCFI-2000 productos eléctricos especificaciones de seguridad Los repuestos solo aplican para los filtros de agua, no en las lámparas de luz ultravioleta.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada prueba de laboratorio que avale el cumplimiento de la norma. Entregar el Dictamen Sanitario emitido por la COFEPRIS. Los laboratorios que emitan las pruebas, deberán estar certificados y autorizados por la COFEPRIS para efectuar dicha prueba Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del filtro purificador de agua instalado y en su caso. certificado de cumplimiento de la norma.

Verificador: Constata existencia física del filtro, Dictamen emitdo por COFEPRIS y la prueba de laboratorio que avale el cumplimiento de la norma.. Debe verificar las preparaciones de conexiones hidráulica y en su caso instalación eléctrica para su instalación en tarja de cocina. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador; Constata la existencia del filtro purificador de agua y en su caso cumplimiento de NOM con factura ó caja o garantía o documento o etiqueta /sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 85 70 70 Asegurar en la lista de laboratorios autorizados por la COFPRIS que dicho laboratorio esté autorizado para realizar específicamente esa prueba. (Si es muy reciente la autorización, deben presentar Oficio emitido por la COFEPRIS) Para mayor información consultar la liga correspondiente en la página del Portal de Infonavit, en el apartado de Oferentes de Vivienda / Hipoteca Verde / Entidades Participantes.

De 7 a 10.99 112 96 96

De 11 vsm en adelante 145 135 135

61

SALUD IV. Agua purificada g pElementos que aplican en la vivienda

Consideraciones: 1.- Los filtros purificadores de agua deberán ser seleccionados de acuerdo a la calidad del agua potable suministrada a la vivienda por el organismo operador tomando en cuenta el ph , color, olor sabor, dureza, existencia de metales e impurezas.

2.- Cualquiera de los filtros que seleccione, deberá eliminar toda clase de metales, sedimentos, olores y sabores, cuidando la eficiencia, calidad, durabilidad y tiempo que cubre la garantía del producto

3.- El organismo operador de agua será el responsable de garantizar que el agua que reciben las viviendas cumple con las normas correspondientes para considerarse como agua potable.

Entregar el Dictamen Sanitario emitido por la COFEPRIS.

20/12/2012

del filtro, Dictamen emitdopor COFEPRIS y la prueba

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina serán efectivos hasta el día 31 de diciembre de 2012.

Los repuestos solo aplican para los filtros de agua, no enlas lámparas de luzultravioleta.

NOTA. Algunos filtros por sus características, requieren ser instalados a la red hidráulica, en este caso, para considerar ésta ecotecnia, invariablemente la vivienda deberá contar con tarja de fregadero en donde se instalará y colocará el filtro.

Page 62: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calidad de agua FILTRO PURIFICADOR DE AGUA Filtro purificador de agua Instalado en tarja de cocina cuando sus especificaciones de conexiones hidráulicas y eléctricas lo requieran. Cumplir con la NOM-244-SSA1-2008. El filtro deberá considerar 3 cartuchos, uno operando una vez instalado y 2 cartuchos adicionales como repuestos. Cuando el filtro de agua considere luz ultravioleta, adicionalmente deberá cumplir con la NOM 003-SCFI-2000 productos eléctricos especificaciones de seguridad Los repuestos solo aplican para los filtros de agua, no en las lámparas de luz ultravioleta.

Consultar criterios de

CONAVI

A seleccionar A seleccionar Desarrollador: Vivienda nueva Registrada prueba de laboratorio que avale el cumplimiento de la norma. Entregar el Dictamen Sanitario emitido por la COFEPRIS. Los laboratorios que emitan las pruebas, deberán estar certificados y autorizados por la COFEPRIS para efectuar dicha prueba Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Existencia del filtro purificador de agua instalado y en su caso. certificado de cumplimiento de la norma.

Verificador: Constata existencia física del filtro, Dictamen emitdo por COFEPRIS y la prueba de laboratorio que avale el cumplimiento de la norma.. Debe verificar las preparaciones de conexiones hidráulica y en su caso instalación eléctrica para su instalación en tarja de cocina. Este elemento se puede revisar en bodega con Carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador. Valuador; Constata la existencia del filtro purificador de agua y en su caso cumplimiento de NOM con factura ó caja o garantía o documento o etiqueta /sello

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 62 52 52 Asegurar en la lista de laboratorios autorizados por la COFPRIS que dicho laboratorio esté autorizado para realizar específicamente esa prueba. (Si es muy reciente la autorización, deben presentar Oficio emitido por la COFEPRIS) Para mayor información consultar la liga correspondiente en la página del Portal de Infonavit, en el apartado de Oferentes de Vivienda / Hipoteca Verde / Entidades Participantes.

De 7 a 10.99 86 72 72

De 11 vsm en adelante 123 104 104

62

SALUD IV. Agua purificada g pElementos que aplican en la vivienda

Entregar el Dictamen Sanitario emitido por la COFEPRIS.

del filtro, Dictamen emitdopor COFEPRIS y la prueba de laboratorio que avale el

20/12/2012

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina se harán efectivos a partir del día 1 de enero de 2013.

Consideraciones: 1.- Los filtros purificadores de agua deberán ser seleccionados de acuerdo a la calidad del agua potable suministrada a la vivienda por el organismo operador tomando en cuenta el ph , color, olor sabor, dureza, existencia de metales e impurezas.

2.- Cualquiera de los filtros que seleccione, deberá eliminar toda clase de metales, sedimentos, olores y sabores, cuidando la eficiencia, calidad, durabilidad y tiempo que cubre la garantía del producto

3.- El organismo operador de agua será el responsable de garantizar que el agua que reciben las viviendas cumple con las normas correspondientes para considerarse como agua potable.

62 52 52

86 72 72

123 104 104

NOTA. Algunos filtros por sus características, requieren ser instalados a la red hidráulica, en este caso, para considerar ésta ecotecnia, invariablemente la vivienda deberá contar con tarja de fregadero en donde se instalará y colocará el filtro.

Los repuestos solo aplican para los filtros de agua, no enlas lámparas de luzultravioleta.

Page 63: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calidad de agua III.9.3 CONEXIÓN A RED DE AGUA

PURIFICADA PARA SUMINISTRO EN LA VIVIENDA (aplica solo para vivienda nueva) Instalación de línea de agua purificada en la vivienda conectada a una red de abastecimiento de agua purificada en funcionamiento autorizada por la entidad municipal competente El agua suministrada a la vivienda deberá cumplir con las normas: NOM-201-SSA-2002 NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993.

No aplica A seleccionar

A seleccionar

Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega visto bueno de la conexión por autoridad Local y evidencia en Dictamen. (aplica mismo criterio para la autorización de la instalación Hidráulica -Sanitaria de la vivienda) El equipo para purificar el agua en red debe estar fijo en el conjunto habitacional o fraccionamiento y debe de funcionar las 24 horas del día. El proveedor del agua purificada, notifica a la Secretaría de Salud sobre el inicio de la operación del servicio, para que sea vigilado por esa instancia Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Vivienda conectada a red de abastecimiento

Verificador: Constata en la evidencia presentada por el desarrollador: •Visto bueno de la conexión emitido por la autoridad local, dentro del proyecto ejecutivo . Evidencias de pruebas de laboratorios autorizados por la COFEPRIS en cumplimiento a las normas NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993 Constata la notificación presentada a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio •Factura o contrato de servicio a nombre del solicitante del avalúo/ vendedor/ propietario o comprador Valuador : Constata la conexión a la red de abastecimiento y factura o contrato de servicio

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 85 70 70 Se considera el mismo ahorro que generan los filtros purificadores de agua en la vivienda, se tiene que mostrar el contrato del proveedor.

De 7 a 10.99 112 96 96

De 11 vsm en adelante 145 135 135

63

SALUD IV. Agua purificada g pElementos que aplican en la vivienda

Mas información:

La verificación de las normas aplica solo cuando la planta purificadora de agua esté en operación, ya sea que exista con anterioridad o se hubiese tenido que desarrollar dentro del conjunto.

EN LA PLANTA PURIFICADORA Y LINEAS DE DISTRIBUCIÓN NOM-230-SSA1-2002: Requerimientos sanitarios de cumplimiento en el sistema; en tanques, líneas, deposito y limpieza de la planta.

EN LA PLANTA PURIFICADORA NOM-179-SSA-1-1998: Bitácora para constatar la calidad del agua. Pruebas internas del proveedor del servicio.

DEL AGUA QUE INGRESA A LA PLANTA PARA SER PURIFICADA NOM-127-SSA1-1994, NOM-117-SSA1-1994 y NOM-112-SSA1-1993: Pruebas de laboratorio aplicadas al agua que se suministra a la planta para verificar que se trata de agua potable para ser purificada

DEL AGUA PURIFICADA QUE INGRESA A LA VIVIENDA NOM-201-SSA-2002: Pruebas aplicadas al agua purificada que llega a cada vivienda realizadas por laboratorios autorizados por COFEPRIS .

20/12/2012

álid t if íá

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina serán efectivos hasta el día 31 de diciembre de 2012.

Page 64: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO

VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

Ahorro $ EVIDENCIA DESARROLLADOR /

VENDEDOR

EVIDENCIA VERIFICADOR /VALUADOR cálido temp semifrío

Calidad de agua III.9.3 CONEXIÓN A RED DE AGUA

PURIFICADA PARA SUMINISTRO EN LA VIVIENDA (aplica solo para vivienda nueva) Instalación de línea de agua purificada en la vivienda conectada a una red de abastecimiento de agua purificada en funcionamiento autorizada por la entidad municipal competente El agua suministrada a la vivienda deberá cumplir con las normas: NOM-201-SSA-2002 NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993.

No aplica A seleccionar

A seleccionar

Desarrollador: Vivienda nueva Registrada Entrega visto bueno de la conexión por autoridad Local y evidencia en Dictamen. (aplica mismo criterio para la autorización de la instalación Hidráulica -Sanitaria de la vivienda) El equipo para purificar el agua en red debe estar fijo en el conjunto habitacional o fraccionamiento y debe de funcionar las 24 horas del día. El proveedor del agua purificada, notifica a la Secretaría de Salud sobre el inicio de la operación del servicio, para que sea vigilado por esa instancia Vendedor: Vivienda Nueva NO Registrada / Usada Vivienda conectada a red de abastecimiento

Verificador: Constata en la evidencia presentada por el desarrollador: •Visto bueno de la conexión emitido por la autoridad local, dentro del proyecto ejecutivo . Evidencias de pruebas de laboratorios autorizados por la COFEPRIS en cumplimiento a las normas NOM-201-SSA-2002 y NOM-127-SSA1-1994 y en su caso NOM-117-SSA1-1994 NOM-112-SSA1-1993 Constata la notificación presentada a la Secretaría de Salud de la entidad sobre el inicio de la operación del servicio •Factura o contrato de servicio a nombre del solicitante del avalúo/ vendedor/ propietario o comprador Valuador : Constata la conexión a la red de abastecimiento y factura o contrato de servicio

Segmento de ingresos cálido temp semifrío

OBSERVACIONES: $ $ $

De 1 a 6.99 92 79 79 Se considera el mismo ahorro que generan los filtros purificadores de agua en la vivienda, se tiene que mostrar el contrato del proveedor.

De 7 a 10.99 115 98 98

De 11 vsm en adelante 138 118 118

64

SALUD IV. Agua purificada g pElementos que aplican en la vivienda

20/12/2012

cálido temp semifrío

$ $ $

92 79 79

115 98 98

138 118 118

Mas información:

La verificación de las normas aplica solo cuando la planta purificadora de agua esté en operación, ya sea que exista con anterioridad o se hubiese tenido que desarrollar dentro del conjunto.

EN LA PLANTA PURIFICADORA Y LINEAS DE DISTRIBUCIÓN NOM-230-SSA1-2002: Requerimientos sanitarios de cumplimiento en el sistema; en tanques, líneas, deposito y limpieza de la planta.

EN LA PLANTA PURIFICADORA NOM-179-SSA-1-1998: Bitácora para constatar la calidad del agua. Pruebas internas del proveedor del servicio.

DEL AGUA QUE INGRESA A LA PLANTA PARA SER PURIFICADA NOM-127-SSA1-1994, NOM-117-SSA1-1994 y NOM-112-SSA1-1993: Pruebas de laboratorio aplicadas al agua que se suministra a la planta para verificar que se trata de agua potable para ser purificada

DEL AGUA PURIFICADA QUE INGRESA A LA VIVIENDA NOM-201-SSA-2002: Pruebas aplicadas al agua purificada que llega a cada vivienda realizadas por laboratorios autorizados por COFEPRIS .

á

Debido al último estudio realizado por el consultor externo, los ahorros han sido ajustados, por lo que los datos indicados en esta lámina se harán efectivos a partir del día 1 de enero de 2013.

Page 65: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

I. En la vivienda III.1 BOTES CON TAPA

DIFERENCIADOS PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS (EN LA VIVIENDA) Se cuenta con espacios y mobiliario para la separación de los residuos (orgánicos e inorgánicos) con señalización y tamaño adecuado al tipo de residuos que debe ser depositado.

Aplica Aplica Aplica Espacios y mobiliario en proyecto (planos). Información gráfica y descriptiva (prototipos) del mobiliario. La normatividad aplicable se refiere a la separación primaria (orgánicos e inorgánicos), la señalización puede ser mediante rotulación indeleble, o bien, identificando el depósito para residuos orgánicos de color verde y el de inorgánicos de color gris. Los depósitos deben tener tapa, se recomienda como mínimo una capacidad de 20 L, colocarlos en un área ventilada y que no obstruyan la circulación. No se establece requisito para el material del depósito.

Consta de mobiliario con una capacidad mínima de 20 lts. (dos depósitos, con señalización de orgánica e inorgánica), Este elemento se revisará en bodega con carta responsiva de colocación firmada por el desarrollador

65

Elementos que aplican en la vivienda Elementos quee plican en la viviendap da

SALUD VI. Manejo adecuado de residuos sólidos

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe contar con los botes indicados.

20/12/2012

pEn cualquier caso, la vivienda a su entrega, debe contar con los botes indicados.

Page 66: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

II. En el conjunto I. DEPÓSITOS PARA LA

SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓIDOS (ORGÁNICOS E INORGÁNICOS) CON TAPA Y UBICADOS EN UN ÁREA ESTABLECIDA EN EL PROYECTO. Mobiliario para separación de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos). Capacidad sugerida calculando 5 litros por habitante por día considerando 3 litros de inorgánica y 2 litros de orgánica, multiplicado por tres días considerando almacenamiento. El mobiliario debe tener tapa superior, ubicarse en un área ventilada y accesible para la recolección.

Aplica Aplica Aplica Al momento que registre su oferta en el RUV, el desarrollador debe señalar la incorporación del mobiliario y marcarlo en los campos correspondientes. En caso de que no aplique, lo dejará asentado en su reporte el cual formará parte del expediente de la vivienda. Aplicable en los municipios que se establezca el requisito Las características del Mobiliario se deben apegar a lo establecido en la reglamentación local. La ubicación se debe establecer en el Proyecto apegándose a lo establecido en la reglamentación local

Constata colocación y cumplimiento de lo registrado.

66

Elementos que aplican en el conjunto Elementos quee plican en el conjuntap to

SALUD VI. Manejo adecuado de residuos sólidos

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, el conjunto contará con los depósitos señalados

20/12/2012

Hipoteca Verde .En cualquier caso, el conjunto contará con los depósitos señalados

Page 67: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

III. En el proceso de la construcción II.1 SEPARACIÓN DE RESIDUOS DE

CONSTRUCCIÓN. a. Separación en la fuente

b. Almacenamiento temporal c. Recolección y transporte e. Disposición final

Aplica Aplica No aplica El Plan de Manejo de residuos sólidos debe ser presentado por el desarrollador para su operación. Aplicable en los municipios. El desarrollador señalará en el RUV, la evidencia que dé cumplimiento a ésta disposición.

Constata durante el desarrollo de la obra los incisos a, b. y c. para el inciso e. Constata y revisa la evidencia presentada por el desarrollador así como sus registros.

67

Elementos que aplican en el proceso de construcción Elementos quee plican en el proceso de construccióap n

SALUD VI. Manejo adecuado de residuos sólidos

OBSERVACIONES:

Este elemento no genera ahorros para ser considerado en el otorgamiento del monto adicional de Hipoteca Verde . En cualquier caso, es necesario cumplir con esta disposición.

20/12/2012

Hipoteca Verde .En cualquier caso, es necesario cumplir con esta disposición.

Page 68: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

ASPECTOS SOCIALES

REQUISITO VIVIENDAS SUBSIDIO HIPOTECA VERDE RECONVERSION

EVIDENCIA DESARROLLADOR/

VENDEDOR EVIDENCIA VERIFICADOR

I.1 Aspectos sociales I.1 Reglamento de condóminos.

Debe contener las bases de operación de las juntas vecinales, deberes y obligaciones de los condóminos, la coordinación con las autoridades municipales (locales), programas de vigilancia, mantenimiento y convivencia vecinal.

Aplica Aplica Aplica La evidencia del cumplimiento es la lista de cotejo al momento de la firma de la escritura.

No aplica

I.2 Manual de mantenimiento. Debe contener las instrucciones precisas para la operación y mantenimiento de los equipos, instalaciones, impermeabilización, entre otras Todas las ecotecnias deben ser instaladas de acuerdo a las especificaciones indicadas por los fabricantes además de entregar al usuario final las garantías correspondientes.

Aplica Aplica Aplica Oferta registrada a través del RUV. En el caso de subsidio y reconversión entregará manual de mantenimiento a la firma de la escritura. En el caso de Hipoteca verde entregará a la firma de la escritura: Manual de mantenimiento, Garantías, Plano Progresivo (en su caso), Reglamento de Condóminos (en su caso).

No aplica

68

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde.

OBSERVACIONES:

Este rubro no se considera para otorgar un monto adicional de Hipoteca Verde.

20/12/2012

Page 69: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Regionalización Bioclimática

69 20/12/2012

Page 70: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Consultar Anexo 1 Listado de regiones bioclimáticas

Existen 10 regiones bioclimáticas establecidas:

Semifrío seco Semifrío Semifrío húmedo Templado seco Templado Templado húmedo Cálido seco Cálido seco extremoso Cálido semihúmedo Cálido húmedo

70

Regionalización bioclimática

20/12/2012

Page 71: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Catálogo de ecotecnias que aplican en este Manual

71 20/12/2012

Page 72: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Gas

Calentador solar de agua captador plano con respaldo de calentador de gas de paso de 4 a 6.5 lts. por min.

40 170 180 75 193 206 120 212 227

Calentador solar de agua captador plano con respaldo de calentador de gas de paso de 6.6 a 9 lts. por min.

40 170 180 75 193 206 120 212 227

Calentador solar de agua captador de tubos evacuados con respaldo de calentador de gas de paso de 4 a 6.5 lts. por min.

40 170 180 75 193 206 120 212 227

Calentador solar de agua captador de tubos evacuados con respaldo de calentador de gas de paso de 6.6 a 9 lts. por min.

40 170 180 75 193 206 120 212 227

13Calentador solar de agua plano sin respaldo

Sistema de calentamiento de agua compuesto por: captador solar plano y termotanque de almacenamiento de agua caliente.Se recomienda utilizar el calentador de gas de respaldo de paso instantáneo, en viviendas ubicadas en zonas bioclimáticas semifrias y cálido seco extremosas.

Instalación de sistemas de tal forma que puedan trabajar adecuadamente

el CSA

Especificaciones 2011 CONUE

del 25 oct 2011

Calentador solar de agua captador plano sin respaldo. 40 / 55* 153 144 75 / 67* 174 165 120 / 81* 191 182

14Calentador solar de agua de tubos evacuados sin respaldo

Sistema de calentamiento de agua compuesto por: captador solar de tubos evacuados y termotanque de almacenamiento de agua caliente.Se recomienda utilizar el calentador de gas de respaldo de paso instantáneo, en viviendas ubicadas en zonas bioclimáticas semifrias y cálido seco extremosas

Instalación de sistemas de tal forma que puedan trabajar adecuadamente

el CSA

Especificaciones 2011 CONUE

del 25 oct 2011

Calentador solar de agua captador de tubos evacuados sin respaldo

40 / 55* 153 144 75 / 67* 174 165 120 / 81* 191 182

Calentador de gas de paso de Rapida Recuperación de 4.0 a 5.9 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Calentador de gas de paso de Rapida Recuperación de 6.0 a 9.0 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Calentador de gas de paso de Rapida Recuperación de 9.1 a 12 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Calentador de gas de paso Instantaneo de 4.0 a 5.9 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Calentador de gas de paso Instantaneo de 6.0 a 9.0 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Calentador de gas de paso Instantaneo de 9.1 a 12 lts. por min NOM ENER 003

40 65 65 75 85 90 120 130 138

Agua

Un inodoro de grado ecológico máximo 5 litros 8 8 8 8 8 8 8 8 8

Dos inodoros de grado ecológico máximo 5 litros

8 8 8 8 8 8 8 8 8

Tres inodoros de grado ecológico máximo 5 litros

8 8 8 8 8 8 8 8 8

Una Regadera grado ecológico con dispositivo ahorrador integrado NOM 008

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Dos Regaderas grado ecológico con dispositivo ahorrador integrado NOM 008

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Tres Regaderas grado ecológico con dispositivo ahorrador integrado NOM 008

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Un set de Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en lavabos de baño. NMX 415

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Dos set de Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en lavabos de baño. NMX 415

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Tres set de Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en lavabos de baño. NMX 415

7 7 7 7 7 7 7 7 7

20Llaves (valvulas) con dispositivos de ahorro de agua en cocina

Llaves mezcladoras de agua para cocina con dispositivos integrados para disminuir su caudal de agua.

Instalación de llaves en cocinaNMX- C-

415-ONNCCE- 1999Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en cocina

7 7 7 7 7 7 7 7 7

Un set de Dispositivo ahorrador de flujo de agua en llave de lavabo

6 6 6 6 6 6 6 6 6

Dos set de Dispositivo ahorrador de flujo de agua en llave de lavabo

6 6 6 6 6 6 6 6 6

Tres set de Dispositivo ahorrador de flujo de agua en llave de lavabo

6 6 6 6 6 6 6 6 6

20Dispositivos de ahorro de agua en cocina

Dispositivos ahorradores de flujo de agua en llaves de cocina

Dispositivos ahorradores en llaves en cocina

DIT publicado por ONNCCE

Dispositivo ahorrador de flujo de agua en llave de cocina

6 6 6 6 6 6 6 6 6

24Valvulas de seccionamiento

Válvulas que interrumpen el suministro de agua para la realización de reparaciones

Instalación anterior a la alimentación de las llaves

NMX- C-415-ONNCCE

aplica su colocación en la vivienda sin generar ahorros

21Válvula reguladora para flujo de agua en tubería de suministro.

Válvula que permite el control de flujo del agua Instalación de la válvula reguladora de

flujo conectada después del tinaco.

Especificación de IAMPO-IGC 271-

2009

Válvula reguladora, para flujo de agua, en tubería de suministro

17 17 17 17 17 17 17 17 17

Salud

Filtros purificadores de agua NOM 244 SSA1 2008

85 70 70 112 96 96 145 135 135

Filtros purificadores de agua NOM 244 y NOM 127

85 70 70 112 96 96 145 135 135

23Suministro de agua purificada en la vivienda

Sistema de distribución de agua purificada por medio de una red de abastecimiento

Instalación de línea de agua purificada en la vivienda conectada a una red de

abastecimiento.

NOM-201-SSA-2002, NOM-127-

SSA1-1994

conexión a la red de agua purificada que cumpla con la NOM-201-SSA-2002, NOM-127-SSA1-1994

85 70 70 112 96 96 145 135 135

25Separacion de basura. Contenedores (en la vivienda)

Sistema de separación de basura con el fin de favorecer el reciclaje y reducir la generación de basura en la ciudad

Mobiliario para separación de basura dentro de la vivienda con una

capacdad mpinima de 20 L (dos depósitos con señalización de

Orgánica e Inorgánica)

aplica su colocación en la vivienda sin generar ahorros

22Filtros de agua purificada

Filtro de agua retiene partículas en suspensión elimina el cloro, mal olor sabor y color que puede contener el agua, elimina bacterias, virus y gérmenes patógenos y purifica el agua para consumo humanoEl filtro deberá considerar además 2 cartuchos de repuesto

Instalación del dispositivo en la tarja de la cocina

NOM-244-SSA1-2008 Y NOM-127-SSA1-1994

19Llaves (valvulas) con dispositivos de ahorro de agua en lavabos de baño

Llaves mezcladoras de agua para lavabo con dispositivos integrados para disminuir su caudal de agua.

Instalación de llaves en lavabosNMX- C-415-ONNCCE-1999

18Regadera grado ecológico con dispositivo ahorrador integrado

dispositivo economizador de agua, que se adapta con facilidad a la regadera para reducir el flujo de agua

Regadera grado ecológico con Instalación de dispositivos dentro de

la misma.

NOM-008-CNA-1998

17Inodoro grádo ecológico máximo 5 litros

Inodoro con tanque de 5 litros para descarga Instalación del inodoro en el bañoNOM-009-CNA-

2001

16Calentador de gas de paso instantaneo

Calentador de paso de gasinstantáneo. calentamiento de agua vía gas que suministra de manera instantánea la demanda requerida de agua caliente.

Instalación de calentador en sistema de gas y agua de la vivienda

NOM-003-ENER-2000,

15Calentador de gas de paso de rápida recuperación

Calentador de paso de gasde rápida recuperación calentamiento de agua vía gas que suministra de manera rápida la demanda requerida de agua caliente.

Instalación de calentador en sistema de gas y agua de la vivienda

NOM-003-ENER-2000,

12Calentador solar de agua de tubos evacuados con respaldo de gas de paso

Sistema de calentamiento de agua compuesto por: captador solar de tubos evacuados y termotanque de almacenamiento de agua caliente conectados a un sistema de apoyo vía calentador de gas de rápida recuperación.Se puede utilizar el calentador de gas de respaldo de paso instantáneo, siempre y cuando, se adicione al equipo una válvula termostática.

Instalación de sistemas de tal forma que puedan trabajar de la siguiente

manera: 1.Trabajo en conjunto CSA y calentador de paso de rápida

recuperación.

Especificaciones 2011 CONUE

del 25 oct 2011

NOM-003-ENER-2000

11Calentador solar de agua plano con respaldo de gas de paso

Sistema de calentamiento de agua compuesto por: captador solar plano y termotanque de almacenamiento de agua caliente conectados a un sistema de apoyo vía calentador de gas rápida recuperación.Se puede utilizar el calentador de gas de respaldo de paso instantáneo, siempre y cuando, se adicione al equipo una válvula termostática.

Instalación de sistemas de tal forma que puedan trabajar de la siguiente

manera: 1.Trabajo en conjunto CSA y calentador de paso de rapida

recuperación.

Especificaciones 2011 CONUE

del 25 oct 2011

NOM-003-ENER-2000

19Dispositivos de ahorro de agua en lavabos de baño

Dispositivos ahorradores de flujo de agua en llaves de lavabo

Dispositivos ahorradores en llaves en lavabos

DIT publicado por ONNCCE

+

+

* Zona Bioclimática Calido Seco Extremosa

* Zona Bioclimática Calido Seco Extremosa

Ecotecnias que aplican en este Manual

Consultar Anexo 2 Ecotecnias que aplican en el manual explicativo

72

CÁLIDA TEMPLADA SEMI FRIA CÁLIDA TEMPLADA SEMI FRIA CÁLIDA TEMPLADA SEMI FRIA

1Celdas fotovoltaicas para alumbrado público.

Sistema de paneles fotovoltaicos para el aprovechamiento de la aportación de energía solar convirtiéndola en energía eléctrica con el fin de abastecer necesidades de alumbrado publico.

Instalación de celda fotovoltaica el postes de alumbrado

pendienteaplica su colocación en el conjunto sin generar ahorros

2 Gas natural (instalaciones)Sistema de distribución de gas natural por medio de una red de abastecimiento

Instalación de tubos para formar una red de abastecimiento

NOM-007-SECRE-1999

aplica su colocación en el conjunto sin generar ahorros

3Separacion de basura. Contenedores

Sistema de separación de basura con el fin de favorecer el reciclaje y reducir la generación de basura en la ciudad

Instalación de contenedores para separación de basura

aplica su colocación en el conjunto sin generar ahorros

Electricidad

8 Focos 72 72 72 81 81 81 98 98 98

10Focos 72 72 72 81 81 81 98 98 98

12 Focos 72 72 72 81 81 81 98 98 98

6 Focos ahorradores + 2 LED´s 83 83 83 93 93 93 112 112 112

7 Focos ahorradores + 3 LED´s 83 83 83 93 93 93 112 112 112

8 Focos ahorradores + 4 LED´s 83 83 83 93 93 93 112 112 112

1 Equipo de 1 Ton. 35 0 0 100 50 0 280 100 0

1 Equipo de 1.5 Ton. 30 0 0 80 40 0 224 80 0

2 Equipos de 1 Ton. 0 0 0 0 0 0 380 120 0

2 Equipos de 1.5 Ton. 0 0 0 0 0 0 304 145 0

4 Refrigerador Refrigerador de alta eficiencia (sello FIDE)Infonavit reconoce ahorro no otorga

monto adicionalNOM-015-ENER-

2002

Refrigerador de alta eficiencia o de bajo consumo El refrigerador deberá tener una capacidad igual o mayor a10 pies

54 54 54 60 60 60 70 70 70

Aislamiento térmico en el techo (con NMX 460) hasta 45 m2

156 0 0 200 70 52 360 134 100

Aislamiento térmico en el techo (con NMX 460) de 46 a 55 m2

156 0 0 200 70 52 360 134 100

Aislamiento térmico en el techo (con NMX 460) de 56 a 65 m2

156 0 0 200 70 52 360 134 100

Aislamiento térmico en el techo (con NMX 460) de más de 65 m2

156 0 0 200 70 52 360 134 100

Aislamiento térmico en muro (NMX 460) hasta 20 m2

40 0 0 57 18 13 112 65 54

Aislamiento térmico en muro (NMX 460) de 21 a 30 m2

40 0 0 57 18 13 112 65 54

Aislamiento térmico en muro (NMX 460) de más de 30

40 0 0 57 18 13 112 65 54

Recubrimiento reflectivo como acabado final en el techo hasta 45 m2

55 0 0 70 10 0 100 18 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en el techo de 46 a 55 m2

55 0 0 70 10 0 100 18 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en el techo de 56 a 65 m2

55 0 0 70 10 0 100 18 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en el techo de más de 65 m2

55 0 0 70 10 0 100 18 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro hasta 20 m2

14 0 0 20 6 0 37 14 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro de 21 a 30 m2

14 0 0 20 6 0 37 14 0

Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro de más de 30 m2

14 0 0 20 6 0 37 14 0

9Ahorrador de energía eléctrica por optimización de tensión

Unidad que reconstruye la forma de onda de corriente alterna a un nivel más eficiente optimizando el voltaje y administra la tensión de energía sumnistrada por la CFE

Instalación de la unidad conforme a diagrama

ANCE-ESP-04 y NOM-003-SCFI-

2000

Ahorrador de energía eléctrica por optimización de tensión

86 0 0 110 84 84 147 106 106

10Ventanas con doble acristalamiento instalado sobre manguetería de PVC

Unidad formada por dos vidrios de 3mm, uno de ellos tratado en una cara con capa de aislante térmico y de baja emisividad de doble plata y entre ellos un separador de perimetral de aluminio o acero inoxidable de 9mm mínimo

Instalación conforme a especifivcaciones

que cumpla o supere los niveles

establecidos en DIT de referencia publicado por

ONNCCE y la norma ASTM C 1363-2011

Ventanas con doble acristalamiento instalado sobre manguetería de PVC con superficies dentro de los siguientes parámetros.

16 18 24 32 35 46 45 51 66

En el conjunto

1 a 6.99 vsm. 7 a 10.99 vsm. más de 11 vsm.

ahorros ahorros ahorros

8Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro

Recubrimiento reflectivo como acabado final que atenúan la carga térmica en muro

Aplicación del recubrimiento reflectivo como acabado final en el

muro

DIT publicado por ONNCCE

7Recubrimiento reflectivo como acabado final en techo

Recubrimiento reflectivo como acabado final que atenúan la carga térmica en el techo

Aplicación de recubrimiento reflectivo como acabado final en la azotea

DIT publicado por ONNCCE

6Aislamiento termico en muro

Aislamiento térmico que disminuye la carga térmica (calor-frio) en el muro

Instalación del aislamiento en la parte exterior del muro

NMX- C-460-ONNCCE-2009

5Aislamiento termico en el techo (con nom mx 460)460)

Aislamiento térmico que disminuye la carga térmica (calor-frio) en el techo

Instalación del aislamiento en la parte exterior del techo (azotea)

NMX- C-460-ONNCCE-2009

3 Aire acondicionado Equipo de aire acondicionado de alta eficienciaInstalación de sistema de aire

acondicionado

NOM 003SCFI-2000 Y NOM-023-ENER-

2010

2

Combinación de focos ahorradores (lámparas fluorescentes compactas) y focos led´s (tipo bombilla)

Focos fluorescentes compactos que generan iluminación mediante gas combinados con focos tipo LED.

Colocación de focos

NOM-017-ENER/SCFI -2008 . ANCE-ESP-01, .Lámparas LED con

eficiencia mínima de 80 lm/W omnidireccional.

En la vivienda

1Focos ahorradores (lámparas fluorescentes compactas)

Focos fluorescentes compactos que generan iluminación mediante gas

Colocación de focosNOM-017-ENER-

SCFI-2008

Nomenclatura Definición o descripción del producto Descripción breve de instalación Fotos NOM ó NMX ó DIT

20/12/2012

Page 73: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Preguntas frecuentes

73 20/12/2012

Page 74: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

P.– Cuales son los principales cambios del nuevo Esquema de Hipoteca Verde? R.- 1) Es obligatoria para todos los créditos que se formalicen de vivienda nueva registrada a

partir del 1° de enero del 2011 y para todos los créditos de vivienda usada y que no requieran registro en el RUV, así como para construcción en terreno propio y ampliación y remodelación, a partir del 1° de febrero del 2011.

2) Los desarrolladores y los acreditados podrán elegir de un Catálogo de ecotecnias las que más convengan a sus intereses, siempre y cuando cumplan con el ahorro mínimo mensual establecido por el Instituto.

3) Las ecotecnias se pueden instalar en cualquier zona bioclimática, sin embargo el ahorro que generan cada una de ellas varia de acuerdo a la zona en que se instalen.

4) Se debe garantizar un mínimo de ahorro de agua de 23.00 pesos mensuales en todos los créditos a formalizar.

5) .- Se incorporan nuevas ecotecnologías de manera ágil y permanente siempre y cuando cumplan con el certificado de ahorro emitido por el Organismo certificador autorizado por los órganos reguladores.

6) .- Para los créditos que se formalicen con subsidio federal, además de cumplir con el ahorro mínimo establecido por el Instituto para la Hipoteca Verde, deberán cumplir con los requisitos de ecotecnologías establecidos por la CONAVI.

Preguntas frecuentes

74 20/12/2012

Page 75: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

P.- ¿Las ecotecnologías se clasifican para su aplicación por determinadas zonas bioclimáticas?

R.- A partir del 2011 el desarrollador puede escoger las ecotecnias a incorporar en su vivienda independientemente de la zona bioclimática, lo que tiene que consultar es el ahorro que genera cada una de ellas en las diferentes zonas y cumplir con el establecido para los diferentes segmentos de ingreso de los derechohabientes a los cuales quiere perfilar.

P.-Para viviendas con Subsidio Conavi ¿también se pueden escoger las ecotecnias? R.- Para poder ejercer el subsidio de Conavi deberán de cumplir también los requerimientos

de ecotecnias establecidos por esa institución, por lo que es importante que consulten los criterios establecidos para ello.

P.-¿Se puede formalizar una vivienda sin ecotecnias ? R.- Si la vivienda fue registrada en RUV antes del 1° de enero del 2011 sin ecotecnias, sí es

posible formalizarla. Para los efectos, la oferta no debe tener ninguna actualización.

P.-¿Como puedo incorporar a una vivienda registrada en el 2010 las ecotecnologías para venderla con Hipoteca Verde 2011?.

R.- • Si no cuenta con el DTU, se requiere ingresar al RUV y dar de alta las ecotecnologías que

se requiera. El verificador deberá constatar la existencia de las ecotecnias. • Si cuenta con el DTU y el verificador no se encuentra en el desarrollo, deberá de solicitar

una nueva verificación, realizar el pago en la delegación correspondiente y cargar en el RUV las ecotecnias requeridas.

75

Preguntas frecuentes

20/12/2012

Page 76: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

P.-En caso de que un derechohabiente quiera comprar una casa de mayor precio, a su rango de salario (económica, tradicional), ¿podrá hacerlo?

R.- Si puede hacerlo siempre y cuando el trabajador quiera y tenga la capacidad de absorber el pago de diferencia. Sólo se le exigirá el monto de ahorro mínimo mensual de acuerdo a su rango salarial, el ahorro mensual requerido para la hipoteca verde no está ligada a la casa sino a la capacidad de pago del acreditado.

P.-¿La emisión del DTU se podrá otorgar condicionando las ecotecnias hasta la entrega de

vivienda? R.-El DTU se entrega si la vivienda cuenta con las ecotecnias como hasta ahora se ha

efectuado con hipoteca verde. En caso de los calentadores solares, el calentador de gas de paso y los focos ahorradores, éstos pueden estar en bodega (previa revisión del verificador) y deben colocarse y entregarse cuando se entrega la vivienda.

P.-En caso de tener vivienda terminada, ¿el desarrollador tendría que esperar a que la vivienda

se venda para saber que ecotecnias son las que llevaría, que pasa si su verificación se vence en ese tiempo?

R.-.-En caso de tener vivienda terminada y que hubiera sido registrada en 2010 la pueden formalizar sin ecotecnias. Es recomendable incorporar al menos ecotecnias que se generen los 215 de ahorro básico mensual.

Si la vivienda no cuenta con ecotecnias y se las quieren incorporar para venderla como Hipoteca Verde, existe el servicio de verificación adicional mediante una visita para constatar las ecotecnias, para lo cual deberá el desarrollador coordinarse con la empresa verificadora que realizó la primera inspección, para que realice el mismo verificador la visita ya que cuenten con los equipos .

76

Preguntas frecuentes

20/12/2012

Page 77: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Cabe señalar que para los créditos con subsidio de CONAVI deben de cumplir también las reglas de esta institución.

P.-¿Cuál de las ecotecnias es la que genera un mayor ahorro mensual? R.-Depende de la zona bioclimática en la que se quiera incorporar, por lo que es necesario que

consulten el Catálogo de ecotecnias y la calculadora de ahorro. P.- Existe una guía que recomiende algunas ecotecnologías por zona bioclimática. R.- Existe el Catálogo de Ecotecnias en donde se pueden ver los ahorros que generan cada

una de ellas en las diferentes zonas bioclimáticas y por los distintos segmentos de ingresos de los trabajadores, este catálogo lo pueden consultar en este Manual. Asimismo existe la Calculadora de Ecotecnias que pueden consultar en la página de Infonavit, en la cual podrán hacer ejercicios sobre los distintos ahorros que generan por segmento de ingresos de los trabajadores y zonas bioclimáticas para que las puedan seleccionar y formar sus paquetes.

P.-En caso de que el derechohabiente escoja los aislantes térmicos, ¿cómo se considerarían ya que éstos se ponen dentro del proceso constructivo?

R.-Los aislantes térmicos principalmente aplican a viviendas en proceso constructivo. Los desarrolladores podrán escoger las ecotecnias que quieran incorporar en las viviendas

que oferten y dar prioridad a las que más ahorro generen de acuerdo al bioclima de la zona. Los desarrolladores podrán tener si gustan una variedad para ofertar.

77

Preguntas frecuentes

20/12/2012

Page 78: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

P.-¿Se les dará alguna instrucción a las empresas verificadoras de que las visitas puedan ser menos espaciadas ya que al escoger el cliente las ecotecnologías de su casa, estamos condicionados a que el verificador verifique que las ecotecnologías se encuentren en la vivienda o en bodega, y ésta se volverá una práctica cotidiana?

R.-El desarrollador puede poner las que él considere de acuerdo al perfil de cliente que quiera captar para cada tipo de vivienda y principalmente las que se requiera de acuerdo a la zona bioclimática.

En el caso de que el derechohabiente que perfilen requiera de ciertas ecotecnias en específico, se podrán cambiar siempre y cuando no se haya emitido el cumplimiento de la ecotecnia por parte del verificador.

Para la verificación adicional el desarrollador se coordinará con la empresa verificadora

para que realice la visita cuando se tengan todo listo y definido.

P.-En caso de que el derechohabiente inicie un trámite con un desarrollador y que por alguna razón cancele antes de formalizar, ¿está obligado el desarrollador a vender la vivienda a un cliente con salario igual?

R.- El desarrollador puede ofrecer sus viviendas a cualquier derechohabiente, si el desarrollador perfila a un nuevo derechohabiente con un salario mayor, deberá de incorporar las ecotecnias necesarias para que cubran el ahorro solicitado para ese trabajador. Si perfila a uno con salario menor deberá conservar las ecotecnias verificadas con cumplimiento.

78

Preguntas frecuentes

20/12/2012

Page 79: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

P.- ¿Si el desarrollador incorpora más ecotecnias que generen un ahorro mayor al solicitado para el perfil del derechohabiente, se le pagarán dichas ecotecnias adicionales con la hipoteca verde?.

R.- Si siempre y cuando el derechohabiente perfilado cuente con la capacidad de pago para dichas ecotecnias.

P. ¿Cada cuánto se actualiza el Catálogo de Ecotecnias? R.- Se actualiza de manera constante con las ecotecnias que vayan teniendo su certificado o

DIT de cumplimiento de eficiencia emitido por el Organismo autorizado. P.- El Manual Explicativo menciona que, el Instituto en todos sus productos estarán obligados

a incorporar ecotecnologías. ¿Esto aplica también el caso de los Créditos Cofinavit AG e Infonavit Total AG?.

R.- Los Créditos de Cofinavit AG e Infonavit Total AG también están dentro del esquema de Hipoteca Verde. Si la vivienda se registra en el RUV, será verificada en forma normal y en la vivienda usada o la nueva que no se registre en RUV será el valuador quién informe en el avalúo si existen las ecotecnias o no.

P.- ¿Cual es el esquema para la reconversión de viviendas a la Hipoteca Verde 2011? R.- El esquema para reconvertir viviendas es: Registrar de nuevo la oferta en RUV Pagar la verificación de vivienda con avance o terminada Solicitar la extracción Declinar la oferta anterior Comprar las tecnologías, evidenciar al verificador el cumplimiento

79

Preguntas frecuentes

20/12/2012

Page 80: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Contactos

80 20/12/2012

Page 81: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Contactos: Martin Montoya Diosdado Gcia. Vivienda Sustentable @: [email protected] Gerente de Hipoteca Verde José Raúl Capistran Canovas Gcia. Vivienda Sustentable @: [email protected] Aseguramiento del proceso y fomento de Ecotecnologías que aplican en H. V. Carlos Carrillo Sanchez Gcia. Vivienda Sustentable @: [email protected] Normatividad de las ecotecnologías que aplica en HV Miguel Angel Cortes Barrientos Gcia. Vivienda Sustentable @: [email protected] Atención a Proveedores de Ecotecnologías que aplican en HV para vivienda usada Luis Roberto Ruiz Maciel Gcia. Aseguramiento de Calidad [email protected] Operación de la verificación RUV

81 20/12/2012

Page 82: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Control de cambios

82 20/12/2012

Page 83: Manual+explicativo+de+vivienda+ecológica

Control de cambios

Esta versión sustituye a la publicada en el sitio con fecha 14 de noviembre de 2012. El la lámina de requisitos, se indica que a partir del 1 de enero del 2013, el rango salarial de 1.00 a 6.99 VSMMDF se subdivide en cinco nichos, por lo que se ajustan los montos a otorgar y los ahorros mínimos determinados para cada subdivisión. Se precisa en la lámina 10 de evidencias de cumplimiento, la participación del verificador de obra para constatar que la vivienda cumple con las ecotecnologías en los diferentes productos de crédito. En la compra de vivienda usada, se admite la existencia de inodoros con descarga máxima de 6 lts siempre y cuando esté referidos en el avalúo. En los temas de regaderas y válvulas, se enfatiza el tema del marcado del producto Se reitera que para efectos de obtener el ahorro para Hipoteca Verde no es posible combinar el uso de llaves de lavabo y fregadero que cuenten con dispositivos ahorradores integrados desde su fabricación (indicados en las páginas 36 y 37) con dispositivos ahorradores de flujo de agua (indicados en las páginas 38 y 39) ya que estos elementos son excluyentes entre si. Para las válvulas reguladoras de flujo, además de presentar el reconocimiento de CONAGUA como producto ahorrador se requiere constatar el cumplimiento de la Especificación IAMPO IGC 271-2009 vigente

A partir del 1 de enero de 2013, se aplicarán nuevos ahorros para la combinación de lámparas Led y lámparas fluorescentes En el tema de aislantes térmicos, se indica que de acuerdo a las fichas técnicas de los fabricantes, no deben quedar expuestos a la luz solar y/o a la humedad, por lo que se requiere que estén protegidos con una capa de mortero reforzados con una malla e impermeabilización

Se recuerda que la la NOM-020-ENER-2011, por el momento NO aplica para la Hipoteca Verde Se inhibe en el RUV la selección de refrigeradores de alta eficiencia de Energía por lo que solo aplica de momento su selección para vivienda usada

En el tema de Calentadores Solares de Agua se recomienda seleccionar adecuadamente el tipo de CSA que corresponda a climas fríos y se recuerda el uso de la válvula anticongelante en los Calentadores Solares del tipo plano Para calentadores de gas de paso, la NOM-003-ENER-2000 deja de tener efectos a partir del 9 de noviembre del 2012 y aplica la NOM-003-ENER-2011 A partir del 1 de enero de 2013, se aplicarán nuevos ahorros para los filtros purificadores de agua y conexión a red de agua purificada Se recuerda que tanto los botes para la separación de residuos en la vivienda y los depósitos para la separación de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) ubicados en un área establecida en el proyecto, sor requerimiento indispensable para el otorgamiento de la Hipoteca Verde, aunque éstos no generen ahorro. Todos los cambios de textos o y observaciones referidas , están sombreadas en amarillo

83 20/12/2012