manual_del_modem_satelital_vsat_version_04-a-2011__(nuevo__satelite_)_uso_general.pdf

31
MANUAL DE INSTALACIÓN, PROGRAMACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MÓDEM SATELITAL VSAT (Instalación, Detección y Corrección de Fallas) PARA USO DEL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2011 DIGETE - Ministerio de Educación Dirección de Informática y Telecomunicaciones Unidad de Telecomunicaciones Diseño y Elaboración: Ing. CIP. Julio Mera Casas Colaboración : Ing. CIP. César Ríos Vásquez

Upload: elmerruiz35

Post on 15-Dec-2014

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

MANUAL DE INSTALACIÓN, PROGRAMACIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DEL MÓDEM SATELITAL VSAT

(Instalación, Detección y Corrección

de Fallas)

PARA USO DEL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

2011

DIGETE - Ministerio de Educación

Dirección de Informática y Telecomunicaciones

Unidad de Telecomunicaciones

Diseño y Elaboración: Ing. CIP. Julio Mera Casas

Colaboración : Ing. CIP. César Ríos Vásquez

Page 2: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 2 -2 2

I. INTRODUCCIÓN

El objetivo de este manual, es brindar la información necesaria del módem satelital VSAT. Está dirigido al

Docente del Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) de las instituciones educativas y de las municipalidades que

cuentan con conectividad a través del sistema VSAT, con el propósito de solucionar problemas que puedan

presentarse durante el funcionamiento del equipo en mención, ante esta situación el DAIP deberá informar a la

DIGETE lo que está sucediendo en la estación remota VSAT y luego coordinar con el personal del Hub satelital,

para dar solución al problema.

Se describe brevemente el principio de funcionamiento del equipo, indicando algunas características básicas y

conexionado con los demás equipos de la estación remota VSAT.

Se explica detalladamente el procedimiento para ingresar a la programación del módem satelital, de este modo el

DAIP podrá visualizar y monitorear el nivel de recepción de la señal (SQF), aprenderá a realizar el Ranging

(procedimiento que sirve para ajustar la temporización del enlace de la estación remota VSAT y el HUB satelital

de la DIGETE). Este procedimiento se hará desde la misma institución educativa con la estación remota VSAT,

en el caso que los leds o luces de color azul del SYSTEM y TRANSMIT ubicados en el panel frontal del módem

satelital se encuentren apagados, realizado este procedimiento, las 5 luces del panel frontal quedarán encendidos,

entonces se tendrá nuevamente el acceso a internet; también servirá para visualizar en pantalla del servidor el

estado de funcionamiento del módem satelital de la estación remota VSAT.

Se indica el procedimiento para la configuración del servidor o computadora principal, para poder acceder a

internet a través del módem satelital, y mediante el switch de datos conectado a la red LAN, o acces point

conectado a la red inalámbrica, pueda dar el acceso a internet a las estaciones de trabajo que cuenten con tarjeta

de red alámbrica e inalámbrica y en algunos casos a las laptops XO OLPC.

Así mismo se da algunas recomendaciones respecto al uso, mantenimiento y seguridad de modem satelital, así

como del receptor de TV - DVB.

Este manual servirá para aplicarlos en las estaciones remotas VSAT, equipados con módems satelitales de la

marca Hughes y modelos: Direcway DW6000, DW7000, HN7000S, HN7700S, las cuales son compatibles con el

equipamiento del HUB Satelital del Ministerio de Educación.

Finalmente es importante mencionar, que cualquier otro procedimiento no indicado en este manual, quedará bajo

responsabilidad del usuario en relación al funcionamiento del módem satelital y de la operatividad de la estación

remota VSAT.

Fig. Se muestran los equipos interiores de una estación remota VSAT, instalados en el AIP

MODEM SATELITAL

RECEPTOR DE TV - DVB

SWITCH DE DATOS

Page 3: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 3 -2 3

II. MÓDEM SATELITAL VSAT

Es un terminal remoto VSAT que provee conectividad IP satelital de banda ancha.

Se comunica en forma bidireccional (transmisión y recepción) con el Data Center y el HUB Satelital de

la DIGETE, para el acceso al Portal Educativo y a internet.

Permite el acceso a internet a múltiples usuarios conectados a él.

Es necesario que dicho equipo debe estar encendido, dado que es el encargado de energizar al LNB y al

ODU de la antena VSAT.

No requiere ningún mantenimiento de software, automáticamente se actualiza, eliminando la necesidad

de instalar software en la PC.

Soporta cualquier tipo de PC, basado en Windows, Macistosh, Linux o Unix.

Consumo de energía de entrada: 100-240 VAC comercial y una potencia nominal de 60 W.

Cuenta con un puerto de comunicación: RJ45 para datos y puertos con conector hembra tipo “F” para la

transmisión y recepción de datos en el enlace satelital.

Cuenta con un interface Ethernet: 10 BaseT / 100 Base

SPLITTERS

SWITCH

RECEPTOR DVB/MPEG-2 ZINWELL

(Receptor de canal de televisión a 4

Mbps)

Modem Satelital - Hughes

DirecWay DW6000,

tecnología DVB-S

Red LAN de 5 PCs en cada colegio,

con capacidad de crecimiento a 12

PCs.

Tres tipos de antenas se instalarán en

el proyecto, de acuerdo a los cálculos

de enlace. Antenas de 0.98, 1.20 y 1.80

metros.

SatéliteAula de Innnovación

Pedagógica de una I.E

Fig. Esquema típico de una Estación Remota VSAT en una I.E

Servidor

Page 4: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 4 -2 4

III. CONEXIÓN DE EQUIPOS

La estación remota VSAT instalada en una institución educativa, está conformada de los siguientes equipos:

Equipos de Exteriores (Outdoor):

01 Reflector parabólico tipo off-set (antena de 0.98, 1.20 y 1.80 m de diámetro)

01 ODU, conformada por un amplificador de potencia RF (de 1W y 2W de potencia), un LNB, un OMT

y un alimentador (Horn).

Cable coaxial RG11

Soporte de antena.

Equipos de Interiores (Indoor):

01 Modem satelital, cuyos modelos pueden ser: Direcway DW6000, DW7000, HN7000S y HN7700S,

marca Hughes, incluye fuente de alimentación (Adaptador AC/DC).

01 Receptor de TV- DVB, cuyas marcas pueden ser: LAVA, ZINWELL, PRECISION, etc.

01 Splitter de alta frecuencia (de 02 salidas con 01 puerto de paso DC, 950 – 2150 Mhz)

01 Switch de datos/ Access Point

Nota:

Las fuentes de alimentación del módem satelital y receptor de TV DVB, necesitan energía eléctrica de

220 VAC, estabilizada y con línea a tierra.

Para mayor seguridad de los equipos, la red eléctrica del Aula de Innovación Pedagógica, deberá tener un

adecuado supresor de transitorios de voltaje, un sistema de pararrayos y un sistema de puesta a tierra para

equipos, principalmente en zonas de alta incidencia de descargas atmosféricas (rayos).

El equipamiento VSAT de cada estación remota, son compatibles con el HUB Satelital de la DIGETE.

Fig. Esquema eléctrico de una Estación Remota VSAT de la DIGETE

Page 5: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 5 -2 5

IV. CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR (PC010)

Las estaciones remotas VSAT, que se encuentran instaladas en las instituciones educativas y municipalidades que

tienen convenio con la DIGETE, están usando básicamente dos direcciones IP validas: 192.168.X.Y é

192.168.X.(Y+1)

DIRECCIÓN IP WAN (RED WAN)

192.168. X.Y : Es la dirección IP de la puerta de enlace ( IP del moden satelital) que nos permite salir

fuera de la red local para conectarnos a internet.

192.168. X. (Y+1) : Es la dirección IP del servidor

255.255.255.252 : Es la máscara subred

192.168.1.14 : Es el servidor DNS preferido

192.168.1.15 : Es el servidor DNS alternativo

Donde los valores 192.168 son iguales para todas las estaciones remotas VSAT de las IIEE, lo que varían son los

dos últimos valores X e Y, éstas son generadas y asignadas en el HUB satelital de la DIGETE, y son únicas para

cada I.E.

DIRECCION IP LAN (RED LOCAL)

192.168. 0.10 : Es la dirección IP del servidor (así mismo viene a ser la puerta de enlace de las

estaciones de trabajo)

255.255.255.0 : Es la máscara subred

Paso 1 Configurar las direcciones IP de la red local y de la red WAN en el servidor (o PC principal), el cual debe estar

conectado directamente al módem satelital, conectado al switch de datos o al acceso point para dar acceso a

internet a las estaciones de trabajo.

La configuración de la tarjeta de red del servidor, se realizará de la siguiente manera:

X Y

Con el botón derecho del mouse entrar a Mis Sitios de Red, luego

entrar en Propiedades. Aplicar botón derecho en Conexión de

Área Local, luego entrar en Propiedades. En la casilla General

escoger la opción Protocolo Internet (TCP/IP), luego entrar en

Propiedades y colocar la dirección de la red local 192.168.0.10,

luego colocar en máscara subred 255.255.255.0, en la puerta de

enlace colocar la dirección IP del modem satelital 192.168.X.Y y

colocar como DNS Preferido 192.168.1.15 y 172.16.32.4 como

DNS alternativo. Ver cuadro:

Dirección IP 192.168.0.10

Mascara de subred 255.255.255.0

Puerta de enlace prederminada 192.168.X.Y

Servidor DNS preferido 192.168.1.14

Servidor DNS alternativo 192.168.1.15

Page 6: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 6 -2 6

Paso 2 Hacer clic en Opciones de Avanzadas, luego aparecerá una nueva ventana con la dirección IP (192.168.0.10) y

la máscara subred 255.255.255.0 que hemos configurado en el. Paso1, luego realizar lo que se indica a

continuación:

X Y+1X

En el cuadro Dirección TCP/IP presione el botón de Agregar.

aparecerá una ventana donde tenemos que agregar la dirección IP

del servidor de la red WAN : 192.168.X.(Y+1)

Dirección IP 192.168.X.(Y+1)

Mascara de subred 255.255.255.252

Presione Aceptar todas las ventanas para que se actualicen los

cambios realizados.

Al finalizar deben estar agregados las dos direcciones, donde la

primera es la dirección IP de la red Local ( 192.168.0.10) y la

segunda la dirección IP WAN (192.168.X.(Y+1)

Mas abajo se tiene configurada la puerta de enlace 192.168.X.Y

(IP del modem satelital)

Page 7: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 7 -2 7

Paso 3 Para que las estaciones de trabajo (PC011, PC012, etc.) tengan acceso a internet, se debe instalar y configurar en

el servidor algún software Proxy, por ejemplo pueden usar el Jana Server 2 en la versión Jana Server V.2.5.0.133.

Esta versión lo pueden descargar desde internet escribiendo la siguiente dirección en el navegador web del

Internet Explorer: ftp://ftp.perueduca.edu.pe/Proxy/JanaServer/

Aplicar botón derecho en el icono Internet Explorer (e),

ubicado en el escritorio del servidor.

Entrar en Propiedades, luego haga clic en Conexiones

Luego escoger la opción Configuración de LAN

En esta ventana no debe estar activado ninguna opción (dejar

las casillas en blanco).

Page 8: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 8 -2 8

V. CONFIGURACIÓN DE LAS ESTACIONES DE TRABAJO

Paso1 Las direcciones IP de las estaciones de trabajo deben configurarse en Propiedades de Mis Sitios de Red, luego

hacer clic derecho en Propiedades de Conexión de Red Local, finalmente escoger la opción de Protocolo Internet

(TCP/IP), como se muestra en la figura:

Las estaciones de trabajo se comienzan a configurar los IPs,

asignando a partir de la dirección 192.168.0.11 a la primera, para la

siguiente se asigna 192.168.0.12 y así sucesivamente hasta completar

con las demás estaciones de trabajo.

La máscara de subred es: 255.255.255.0 y es igual para todas las

estaciones de trabajo.

En puerta de enlace predeterminada, se debe colocar: 192.168.0.10

(IP de red local del servidor), y será igual para las demás estaciones

de trabajo.

Llenar según cuadro:

Dirección IP 192.168.0.11 (12,13, etc)

Mascara de subred 255.255.255.0

Puerta de enlace predeterminada 192.168.0.10

Servidor DNS Preferido En blanco

Servidor DNS Alternativo En blanco

Paso2 Las estaciones de trabajo (PC011, PC012, etc.) las cuales que se van a conectarse a internet mediante el

servidor (instalado y configurado el servidor Jana Server), debemos ingresar al internet explorer de la siguiente

manera:

Hacer clic derecho en icono del internet explorer (e) y escogemos

la opción de Propiedades y dentro de propiedades nos ubicamos en

la pestaña Conexiones, y hacemos clic en el botón de

configuración LAN, y luego debemos escribir :

Dirección : 192.168.0.10

Puerto : 3128

Luego marque con un check en las opciones del servidor proxy:

Usar un servidor proxy para la LAN (esta configuración no se

aplicará a conexiones de acceso telefónico ni (VPN) y en No Usar

servidor Proxy para direcciones locales.

Finalmente para guardar los cambios, presione la pestaña Aceptar

en las ventanas abiertas.

Nota:

Si se ha configurado correctamente los parámetros y la red

LAN no presenta problemas de conectividad, ya debería

tener acceso internet en las estaciones de trabajo.

Recuerde que esta configuración solo se hace en las

estaciones de trabajo.

Cuando se instale el Proxy ISA Server en el servidor,

entonces debemos colocar la siguiente dirección y puerto:

Dirección : 192.168.0.10

Puerto : 8080

Page 9: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 9 -2 9

IMPORTANTE PARA EL ACCESO A INTERNET:

1) Para poder verificar la conectividad entre el servidor y el módem satelital, se deberá utilizar el comando

“ping” al IP del módem satelital. Si existe conectividad, entonces se visualizará en pantalla del servidor una

respuesta, por lo tanto se tendrá acceso a internet, después de haber configurado correctamente el servidor y

el proxy.

Esta prueba también se realiza, para verificar la conectividad entre las estaciones de trabajo con el servidor

Presione el botón Inicio luego haga clic en Ejecutar

Luego aplique el comando: ping

Escriba: ping 192.168.X.Y -t

donde 192.168.X.Y es el IP del modem satelital

Debe haber una respuesta en pantalla del servidor,

similar a la que se muestra en la figura. (Esta lectura

indicará que existe conectividad del servidor y el modem

satelital VSAT).

En el caso que no hay respuesta de conectividad, (como se

muestra en las figuras), luego de estar bien configurada la

tarjeta de red del servidor con los IPs del modem satelital. Es

probable que la tarjeta de red está malograda o el cable LAN

está fallando, entonces cambie el cable LAN/ tarjeta de red, o

utilice otra PC como servidor.

Así mismo verificar si el servidor tiene instalado y configurado

algún tipo de Proxy (Jana Server o Isa Server), para dar acceso a

Internet a las estaciones de trabajo.

Page 10: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 10 -2 10

2) Se debe desactivar el Firewall de Windows en todas las Pcs, para poder acceder a internet.

Apriete el botón menú Inicio, busque la opción configuración y

seleccione, haga doble clic en la opción panel de control.

Luego haga doble clic en Firewall de Windows, se abre una

ventana, tal como se muestra en la figura, finalmente marque la

opción Desactivado

3) Si hubiese problemas en abrir la página Web del Hotmail: http://www.hotmail.com, se debe realizar el

siguiente procedimiento, en el servidor y las estaciones de trabajo:

Aplicar botón derecho del mouse en el icono Internet Explorer,

luego haga Clic en opciones de avanzadas y desactive la opción

Usar HTTP 1.1 y

Active con un check la opción Usar HTTP1.1 en conexiones

Proxy, tal como se muestra en la figura.

Page 11: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 11 -2 11

4) Si no hay acceso a internet en el servidor y estaciones de trabajo a pesar que las 5 luces del modem satelital

estén encendidas, pueda que haya ocurrido un error de comunicación en el Jana Proxy, entonces se tendrá

que reiniciar el servidor Jana Proxy, el procedimiento es el siguiente:

Luego se mostrará una ventana como se muestra en la figura:

Ahí se debe colocar los datos en los campos, nombre de

usuario y contraseña, tal como se muestra en el cuadro:

Nombre de Usuario

Administrador

Contraseña

hubvsat

Confirmación de contraseña hubvsat

Otra solución sería reiniciando el servidor, o apagando y luego encendiendo el módem satelital

5) El procedimiento para el encendido de los equipos interiores del AIP, es de la siguiente manera:

1º Encender el switch de red LAN, esperar que cargue y enciendan los leds.

2º Encender el módem satelital y esperar que las 5 leds (luces de color azul) se enciendan completamente.

3º luego encender el servidor (computadora principal) y probar el acceso a internet

4º Finalmente encender las estaciones de trabajo y probar el acceso a internet.

Busque en Inicio – Programas - Jana Proxy hacer click

en Administración

Se carga el Internet Explorer y nos muestra una ventana

para poder administrar el servidor Jana Proxy. Luego

presione el botón de Configuración.

Page 12: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 12 -2 12

VI. PROGRAMACIÓN DEL MÓDEM SATELITAL

Para ingresar a la programación del módem satelital y verificar los parámetros de configuración, visualizar el

nivel de recepción (SQF), número de serie, realizar el Ranging, actualización de software y estado de

funcionamiento del equipo, se deberán realizar los procedimientos que acontinuación se detallan.

Notas:

La verificación de los parámetros y el estado de funcionamiento del modem satelital, se debe realizar en el

servidor (PC principal)

Los caracteres de las opciones del menú de instalación del modem satelital, se deberán digitar los caracteres

en letras minúsculas. En algunas PCs, los caracteres digitados, no son visualizados en la PC, por lo que se

recomienda digitar correctamente.

A) PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR A LA PROGRAMACIÓN Y VISUALIZAR EL STATUS

DEL MÓDEM SATELITAL

Este procedimiento, nos permite ingresar a la programación del equipo, y podamos verificar el status de la

transmisión y recepción, con la finalidad de poder determinar si el equipo está funcionando en condiciones

normales.

Fig.1

1. Presionar con un click el botón izquierdo en menú inicio, luego entrar en la ventana ejecutar y escribir

por ejemplo: telnet 192.168.6.17 1953 (donde 192.168.6.17) es el IP del módem satelital de la estación

remota VSAT tomada como ejemplo. Ud deberá escribir el IP del modem satelital de su IE. Ver Fig.1

Fig.2

Page 13: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 13 -2 13

2. Presione el botón aceptar (ver Fig. 2)

Fig.3

3. Presione enter para continuar (Se muestra en pantalla la programación del modem satelital en el

menú principal) (Ver Fig.3)

4. Elegimos la opción (c): Display Satellite Interface Statistic

5. Escribir c (Ver Fig.3)

6. Presione enter

Fig.4

Page 14: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 14 -2 14

7. Observamos en la pantalla un submenú (ver Fig. 4)

8. Elegimos la opción (a): Display Main Statistic

9. Escribimos a (ver Fig. 4)

Fig.5

10. Presione enter

Observamos en pantalla el status del módem satelital: (Ver Fig.5)

Receive Status : <Rx Code 5> ………. Receptor listo para operar en condiciones normales.

Transmit Status : <Tx Code 8> .……… Transmisor Listo para enviar datos y operar en condiciones

normales.

11. Escriba z (Para retornar al menú principal)

12. Presione enter

13. Cierre la ventana para salir

Page 15: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 15 -2 15

B) PROCEDIMIENTO PARA VISUALIZAR EL NÚMERO DE SERIE DEL MÓDEM

SATELITAL

1. Entramos al menú principal

2. Elegimos la opción (c) : Display Satellite Interface Statistic

Fig.6

3. Escribir: c

4. Presione enter para entrar a los submenús. (Ver Fig. 6)

Fig.7

5. Elegimos la opción (c): Display Satellite Interface Serial Number

6. Escribir: c

Page 16: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 16 -2 16

7. Aparecerá el número de serie del equipo por ejemplo: 3032600 (Ver Fig.7)

8. Luego escribir: z y luego presione enter (para retornar al menú principal)

9. Cierre la ventana del menú principal para salir

C) PROCEDIMIENTO PARA VISUALIZAR EL FACTOR DE CALIDAD DE SEÑAL (SQF) DEL

MÓDEM SATELITAL (Llamado también nivel de señal de recepción)

1. Entramos al menú principal

2. Elegimos la opción (c): Display Satellite Interface Statistic

Fig.8

3. Escribir: c

4. Presione enter para entrar a los submenús. (Ver Fig.8)

Fig.9

Page 17: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 17 -2 17

5. Entramos a un submenú y elegimos la opción (d): Display Signal Quality Factor (SQF)

6. Escribir: d

7. Presione enter para continuar

8. Aparecerá en pantalla, por ejemplo SQF: 97 (Ver Fig.9)

Un rango aceptable debe estar en (75 a 99), si el SQF < 30, entonces la antena no está apuntando al

satélite correcto, si el SQF > 30, pero < 99, entonces la antena está enganchada al satélite. Para obtener

un valor más alto debemos realizar el ajuste fino de azimut y elevación de la antena

9. Presione enter

10. Escribir z (para retornar al menú principal)

11. Cierre la venta del menú principal para salir

D) PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RANGING DESDE LA ESTACIÓN REMOTA VSAT

Este procedimiento se realizará, cuando los Leds (luces de color azul) de: TRANSMIT y/o SYSTEM del

módem satelital se encuentran apagados y los demás se encuentran encendidos. Servirá para ajustar la

temporización del enlace entre la estación remota VSAT y el HUB satelital de la DIGETE-MED.

1. Entramos al menú principal

Fig.10

2. Elegimos la opción (i) Instalation

3. Escribir: i (Ver Fig.10)

Page 18: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 18 -2 18

Fig.11

4. Luego presione enter (3 veces)

5. Entramos a un submenú y Elegimos la opción (d): Force and Verify Ranging

6. Escribir : d (Ver Fig.11)

7. El equipo comenzará a realizar el ranging, esto tomará algunos segundos y al final aparecerá:

[NEED_RANGE] Ranging reques queded to the Network Operation Center (Tx Code 15)

[NEED_RANGE] Ranging reques queded to the Network Operation Center (Tx Code 15)

[NEED_RANGE] Ranging reques queded to the Network Operation Center (Tx Code 15)

[NEED_RANGE] Trasmitter adjusting for optional Network Timing (Tx Code 9)

[NORANGE REQO] Transmitter available for Normal Operation. (Tx Code 8)

El Código Tx Code 8, significa que el equipo está listo para enviar datos, es decir el Módem Satelital se

encuentra trabajando en condiciones normales.

8. Realizado esta operación todas los leds del equipo deberán encenderse (luces de color azul). Entonces ya

podemos navegar en internet.

9. Presione enter y escribir z (para regresar al menú principal)

10. Cierre la ventana para salir.

Casos:

Si al finalizar la operación del Ranging, aparece otros códigos diferentes a Tx Code 8, por ejemplo:

TX Code 24: Significa que no hay conexión entre el módem satelital y el transmisor que se encuentra en el

amplificador RF del ODU, ubicado en la antena parabólica, debido a que el cable de

transmisión tiene los conectores sueltos o mal conectados en uno o en ambos extremos. En ese

caso conecte bien los cables o rehacer los conectores.

TX Code 13: Significa que el módem satelital no puede comunicarse con el NOC (HUB Satelital del

Ministerio de Educación), es probable que el equipo se encuentre mal configurado, con

coordenadas de otro lugar o que exista un problema en los servidores del HUB satelital o que

el transmisor (ubicado en el ODU-Amplificador) de la antena VSAT se encuentra averiado.

En este caso comunicarse con el operador del Hub satelital o personal especialista del equipo

de telecomunicaciones de la DIGETE.

Page 19: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 19 -2 19

TX Code 15: Significa que el módem satelital no puede comunicarse con el NOC (HUB Satelital del

Ministerio de Educación). El transmisor (ubicado en el ODU- Amplificador) de la antena

VSAT está esperando una petición desde el NOC (HUB Satelital del Ministerio de Educación).

En este caso comunicarse con el operador del Hub satelital o personal especialista del equipo

de telecomunicaciones de la DIGETE.

TX Code 1: Significa que el módem satelital ha sido deshabilitado por el NOC (HUB Satelital del Ministerio

de Educación). En este caso comunicarse con el operador del HUB satelital o personal

especialista del equipo de telecomunicaciones de la DIGETE.

E) PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LOS PARAMETROS DEL MÓDEM SATELITAL

A continuación, se muestra los parámetros del módem satelital de una estación remota VSAT, que

está operando correctamente, para ello se realizará lo siguiente:

1. Entramos al menú principal

Fig.12

2. Elegimos la opción : (b) Display Current Configuration

3. Escribir: b (Ver Fig.12)

Page 20: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 20 -2 20

Fig.13

4. Presione enter, una vez digitado b, se mostrará todos los parámetros correctos del equipo (ver Fig.13)

En la fig.13 se muestra los parámetros que son fijos para toda estación remota VSAT y lo que está en

rectángulo de color blanco, son los que varían de acuerdo a cada estación remota VSAT asignada. Dichos

parámetros son asignados en el HUB Satelital del MED, sólo se asignan los IP manangement y el IP LAN. Las

coordenadas se toman a través de un GPS en el lugar o se le puede asignar coordenadas aproximadas desde el

Hub satelital.

F) PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL MÓDEM

SATELITAL

Otra de las formas para verificar el estado de funcionamiento del módem satelital, se debe realizar el siguiente

procedimiento:

SYSTEM STATUS (Estado del Sistema)

1. Escribir la dirección IP del módem satelital en la ventana de dirección del internet explorer en el

servidor, por ejemplo: 192.168.6.17 (Ver Fig.14)

2. Hacer clic en icono (Sistema Status), aparecerá el estado del equipo operativo (si está en verde-OK), si

aparece el icono en color rojo, entonces el equipo tiene problemas de funcionamiento, o la antena VSAT

está desapuntada (Ver Fig.14)

Page 21: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 21 -2 21

En la pantalla aparecerá la siguiente información:

Signal Strenght (SQF): Es la fuerza o nivel de la señal de recepción. Si SQF < 30, entonces la antena no

está apuntando al satélite correcto, si el SQF > 30, pero < 99, entonces la antena está enganchada al

satélite.Para obtener un valor más alto debemos realizar el ajuste fino de azimuth y elevación en la

antena.

Transmit Status (Estado de Transmisión), indica que la trayectoria de datos de transmisión está

operativa y aparecerá en pantalla el mensaje: Tx Code 8, Significa que el equipo está preparado para

enviar datos, es decir está preparado para trabajar en condiciones normales.

Receive Status (Estado de Recepción), indica que la trayectoria de datos de la recepción está operativo y

aparecerá en pantalla el mensaje: Rx Code 5, significa que el equipo está preparado para recibir datos, es

decir está trabajando en condiciones normales.

Fig.14

RECEPCION INFO (Información de Recepción)

1. Hacer clic en icono Azul (Recepción Info) y en la pantalla aparecerá la siguiente información: (ver Fig.15)

Receive Status (Estado de recepción): indica que la trayectoria de datos de la recepción está operativa y

aparecerá en pantalla el mensaje: Rx Code 5, significa que el equipo está preparado para recibir datos, es

decir está trabajando en condiciones normales.

Frames Received (Tramas recibidas): informa el número de los mensajes de datos recibidos por el

modem satelital por medio del enlace satelital.

Frames with Errors (Tramas con errores): reporta el porcentaje de tramas recibidas con error. Un valor

creciente continuamente indica problemas en la trayectoria de la recepción. Esto puede suceder debido a

las condiciones atmosféricas adversas, o si el cable de Rx o la antena tiene ciertos problemas. Es un valor

bajo y no creciente, el sistema está funcionando correctamente, no hay razón de preocupación.

Bad Key Frames (Tramas con claves de encriptación averiadas): indican el porcentaje de las tramas

recibidas que no se pudieron desencriptar con éxito.Todos los datos recibidos desde el satélite están

encriptados.Un valor en aumento continuo, indica que la estación remota VSAT no está comisionada.

Page 22: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 22 -2 22

Fig.15

TRANSMISION INFO (Información de Transmisión)

1. Hacer clic en icono Azul (Transmisión Info) y en pantalla aparecerá la siguiente información: (ver Fig.16)

Transmit Status (Estado de Transmisión): Esta pantalla, nos informa el estado de la trayectoria de datos

de transmisión. y aparecerá el mensaje: Tx Code 8, significa que el equipo está preparado para enviar

datos, es decir está trabajando en condiciones normales.

Number of Success Transmissions (Números de transmisiones exitosas): reporta el número de tramas

transmitidas hacia el satélite.

Number of Packets Submitted for Transmisión (Número de paquetes entregados para transmisión):

indica el número total de los datos que se encuentra en cola para su transmisión al satélite.

Fig.16

Page 23: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 23 -2 23

SYSTEM INFO (Información del Sistema)

1. Hacer clic en icono Azul (System Info), aparecerá la información general del módem satelital (Ver Fig.17)

Fig.17

Page 24: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 24 -2 24

VII. DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE FALLAS DEL MÓDEM SATELITAL

OPERACIÓN DE LOS DIODOS LED DEL MÓDEM SATELITAL VSAT.

Una de las formas para detectar, si el equipo está fallando, es decir que la transmisión (Tx) y la recepción (Rx),

así como la señal del canal de TV Educativa están defectuosas o simplemente cuando se corta el internet. Para

darnos cuenta de ello, el módem satelital por ejemplo el Direcway DW6000 tiene cinco indicadores luminosos

tipo leds (luces de color azul) en el panel delantero, cuyas funciones la describiremos a continuación:

LAN: Este indicador muestra si el módem satelital está conectado a una red LAN.

TRANSMIT: Este indicador muestra si el módem satelital transmite o está transmitiendo, o si una cierta

condición está previniendo la transmisión (indica comunicación de subida).

RECEIVE: Este indicador muestra si el módem satelital ha adquirido el enlace de subida correcto, es decir

está recibiendo, o si una condición está evitando la recepción (indica comunicación de bajada).

SYSTEM: Este indicador muestra si el módem satelital está al 100 % operativo o no (indica la operatividad

del sistema interno del equipo)

POWER: Este indicador muestra si el módem satelital está energizado y funciona normalmente (indica el

encendido del equipo)

Este equipo tiene además indicadores luminosos tipo Led en la parte posterior, en el puerto Ethernet, éstos

indican si la conexión de ethernet está operativa (Ver Fig.18).

Fig.18

Page 25: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 25 -2 25

VIII. SEGURIDAD DE EQUIPOS INTERIORES DE

UNA ESTACIÓN REMOTA VSAT

a. Los equipos interiores de la estación remota VSAT, están conformados por el modem satelital y el

receptor de video DVB, y se encuentran instalados conjuntamente con el switch de datos (parte

fundamental del cableado estructurado que permite la conectividad en las PCs de la estación remota

VSAT).

b. Cada uno de los equipos de comunicaciones descritos, son parte fundamental del funcionamiento del

sistema de conectividad de la DIGETE, por tanto, se requiere el sumo cuidado y protección de los mismos,

para aprovechar las ventajas que otorga este sistema.

c. El cuidado se refiere a la limpieza de los ambientes, para evitar la presencia de materiales que produzcan

desechos microscópicos (polvo), polución de roedores, insectos, etc. Se debe evitar el derrame de cualquier

tipo de líquidos.

d. Se recomienda el uso de estabilizador de voltaje de preferencia del tipo ferroresonante y supresor de picos

de voltaje garantizados, como protección de los equipos instalados debido a que en algunos lugares de

provincias donde se encuentran ubicados las instituciones educativas que cuentan con sistema VSAT,

tienen un fluido eléctrico inestable (minicentrales hidroeléctricas , grupos electrógenos ) proporcionados

por la empresa eléctricas de sus respectivas zonas, ya que las fluctuaciones de voltaje podrían ocasionar

que los equipos se quemen o sufran anomalías en su funcionamiento.

e. Toda estación remota VSAT que se encuentra ubicado en zonas de alta probabilidad de descargas

atmosféricas (rayos, truenos, lluvias), deberá tener instalado un Sistema de Pararrayos con su respectiva

puesta a tierra interconectada a la puesta a tierra de equipos.

f. Los Sistemas de Puesta a Tierra (de equipos y de pararrayos) deberán tener mantenimientos

periódicamente, es decir manteniéndolos siempre húmedos o reactivándolos con dosis química cada 2 a 4

años (según las características propias de dosis química que se utilizaron en su elaboración), con el

propósito de mantenerlos en niveles bajos de resistencia. El incumplimiento de este punto, permitirá que

el Sistema de Puesta a Tierra se degrade con el transcurrir el tiempo, en consecuencia los equipos

informáticos y de Telecomunicaciones estarían desprotegidos ante descargas atmosféricas y a fallas

eléctricas.

g. Se recomienda desconectar todos los equipos electrónicos de las tomas eléctricas, ante la presencia de

tormentas eléctricas en el ambiente (rayos, truenos, lluvias intensas), aun así se cuente con un sistema

adecuado de pararrayos, ya que no existe un sistema de protección 100% segura ante tales fenómenos

atmosféricos, para no correr el riesgo de sufrir daños por fluctuaciones de la energía eléctrica.

Page 26: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 26 -2 26

IX. ANEXOS

Procedimiento para la detección y la corrección de fallas del modem satelital

Diagrama eléctrico de conexión de equipos de una estación remota VSAT instalados en las instituciones

educativas y municipalidades.

Tipos de configuraciones del AIP ( VSAT 1, VSAT 2, VSAT 3 y VSAT 4)

Page 27: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 27 -2 27

Procedimiento para la detección y la corrección de fallas del modem satelital

ITE

M

4 1T

odos lo

s Led

s se en

cuen

tran ap

agad

os

Todos lo

s leds se en

cuen

tran

destellan

do

Solo

se encu

entran

encen

did

os el

Led

de P

OW

ER

Solo

se encu

entran

encen

did

os lo

s L

eds d

e PO

WE

R y

LA

N

Se en

cuen

tran en

cendid

os to

dos lo

s L

eds ex

cepto

el de S

YS

TE

M

Solo

se encu

entran

encen

did

os lo

s L

eds d

e PO

WE

R ,R

EC

EIV

E y

L

AN

Todos lo

s Led

s se encu

entran

en

cendid

os

Ausen

cia de

energ

ía eléctrica

Falla d

el equip

o

Pro

blem

as de sin

cronizació

n

entre el H

UB

-ME

D y

la estació

n rem

ota V

SA

T

No ex

iste sin

cronizació

n en

tre el H

UB

-ME

D y

la estació

n rem

ota V

SA

T

Pro

blem

as de co

nfig

uració

n

del m

ódem

satelital VS

AT

El m

ódem

satelital posib

lemen

te se encu

entra

desh

abilitad

a desd

e el Hub

satelital del M

ED

.

Pro

blem

as de

config

uració

n d

e la red

intern

a (LA

N)

Verificar si ex

iste energ

ía eléctrica del au

la de in

novació

n

ped

agógica ,v

erificar que lo

s cables estén

bien

conectad

os

,de p

ersistir el pro

blem

a com

uníq

uese co

n la D

IGE

TE

:

Telefo

nos: -0

1- 2

122019 ( H

ub satelital)

Com

unicarse co

n la D

IGE

TE

e info

rmar la falla.

Verificar la co

nfig

uració

n d

el modem

satelital y v

er el SQ

F

e inten

tar un ciclo

de O

N/O

FF

(pren

der y

apag

ar). Si el

pro

blem

a persiste co

municarse co

n la D

IGE

TE

sobre este

pro

blem

a e info

rmar si ex

istiera dañ

o alg

uno en

la anten

a, O

DU

- amplificad

or R

F y

LN

B.

Inten

tar apag

ar y p

render el m

ódem

satelital, com

pro

bar si la

anten

a o alg

unos d

e sus co

mponen

tes a sufrid

o alg

ún d

año

(rajadura,

rotu

ra, etc).

Verificar

si lo

s cab

les co

axiales

al sp

litter o al O

DU

amplificad

or, esten

bien

conectad

os.

Se reco

mien

da realizar u

n R

angin

g. S

i el pro

blem

a persiste

com

uníq

uese co

n la D

IGE

TE

.

Inten

tar apag

ar y p

render el m

ódem

satelital ,verificar

config

uració

n d

e la PC

servid

or ,v

erificar la pro

gram

ación

del m

ódem

satelital y/o

realizar un R

angin

g, o

verificar si la

estación R

emota V

SA

T está d

eshab

ilitada d

esde el el H

ub

satelital del M

ED

, contactarse co

n la D

irección d

e Info

rmática

y T

elecom

unicacio

nes d

e la DIG

ET

E.

FA

LL

AL

ED

PO

WE

RS

YS

TE

MR

EC

EIV

ET

RA

NS

MIT

LA

N

AC

CE

SO

A

INT

ER

NE

TC

AU

SA

CO

RR

EC

CIO

N

2356789

Verificar el estad

o d

el clima en

la zona, y

a que la llu

via

den

sa o n

iebla p

ued

e interferir en

la señal, co

mpro

bar si la

anten

a o

algunos

de

sus

com

ponen

tes

estén

dañ

ados,

verificar si la co

nex

ión d

e los cab

les al splitter en

cuen

tre bien

instalad

os.

Se reco

mien

da si sig

ue el p

roblem

a verificar la

pro

gram

ación d

el modem

satelital y v

er el SQ

F. T

ambién

realizar u

n R

angin

g

Nin

guno

Verificar si la P

C serv

idor se en

cuen

tre bien

config

urad

a (IP

.DN

S co

rrectos),v

erificar si el switch

está funcio

nan

do

correctam

ente o

realizar un cam

bio

de p

uerto

s del cab

le LA

N

que co

necta el m

ódem

satelital y el sw

itch. S

i persiste el

pro

blem

a com

unicarse co

n la D

IGE

TE

.

Verificar si la tarjeta d

e red d

e la PC

servid

or se en

cuen

tre operativ

a y b

ien co

nfig

urad

a, que el cab

le LA

N n

o p

resente

dañ

o

alguno,

verificar

que

exista

conectiv

idad

en

tre el

módem

satelital y la P

C serv

idor.

Si el p

roblem

a persiste co

municarse co

n la D

IGE

TE

.

Todos lo

s Led

s se encu

entran

en

cendid

o

Todos lo

s Led

s se encu

entra

encen

did

o ex

cepto

el de L

AN

Nin

gu

no

No ex

iste conectiv

idad

entre

el módem

satelital y el

Serv

idor

OF

FO

FF

OF

FO

FF

OF

FN

O

ON

/ OF

FO

N / O

FF

ON

/ OF

FO

N / O

FF

ON

/ OF

FN

O

ON

O

FF

OF

F O

FF

OF

FN

O

ON

O

FF

OF

FO

FF

O

N

ON

O

FF

ON

O

FF

ON

ON

O

FF

ON

O

NO

N

ON

O

N

ON

O

N

ON

ON

O

N

ON

O

N

ON

ON

O

N

ON

O

N O

FF

NO

NO

NO

NO

SI

NO

DE

TE

CC

IÓN

Y C

OR

RE

CIÓ

N D

E F

AL

LA

S D

EL

DE

M S

AT

EL

ITA

L

Pro

ble

ma

s d

e s

incro

niz

ació

n e

ntre

el H

ub-M

ED

y la

Esta

ció

n R

em

ota

VS

AT

Es p

osib

le q

ue

el tra

nsm

iso

r de

la

an

ten

a V

SA

T s

e e

ncu

en

tre

ave

riad

o.

Page 28: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 28 -2 28

Diagrama eléctrico de una estación remota VSAT en la IE

MA

RZ

O 2

00

8E

QU

IPO

DE

TE

LE

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

DIR

EC

CIÓ

N D

E IN

FO

RM

ÁT

ICA

Y T

EL

EC

OM

UN

ICA

CIO

NE

SD

IGE

TE

DE

SC

RIP

CIÓ

N

DIA

GR

AM

A D

E C

ON

EX

IÓN

DE

EQ

UIP

OS

DE

UN

A E

ST

AC

IÓN

RE

MO

TA

VS

AT

FE

CH

A

Sw

itch

(ME

D)

Cable UTP con

conector RJ 45

Dire

cw

ay

DW

60

00

Re

ce

pto

r de

vid

eo

Zin

we

ll

Co

ne

xión

a

Fu

en

te D

C

Rx

Co

ne

xión

a

SA

TE

LL

ITE

IN

TX

Co

ne

xión

a

SA

TE

LL

ITE

OU

T

Co

m3

SE

RV

IDO

R

Ca

ble

RG

6

(alte

rna

tivo)

3 C

ab

les

RC

A:

1 v

ide

o

2 A

ud

io

Re

flecto

r

pa

rab

ólico

(An

ten

a)

Am

plifica

do

r

RF

LN

B

Alim

en

tad

or

Alim

en

tació

n

Esta

biliza

da

22

0 V

AC

/ 60

Hz

Cable RG-11 , 75 Ohms

Pe

de

stal

Ba

se d

e

con

creto

Cable RG-11 , 75 Ohms

Tx

Rx

Sp

liter

Co

ne

ctor "F

"

Co

ne

ctor "F

"

IF

Fu

en

te D

CF

ue

nte

DC

Pe

de

stal

MIN

IST

ER

IO D

E

ED

UC

AC

IÓN

Se

ña

l TV

. Ed

uc

ativ

a

DIG

ET

E

20

08

Page 29: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 29 -2 29

Tipos de configuraciones del AIP ( VSAT 1, VSAT 2, VSAT 3 y VSAT 4)

EXTERNO INTERNO

CONFIGURACION DEL AIP – VSAT 1

ANTENA

VSAT

MODEM

(HUGHES)IP DW: 192.168.95.121

SWITCH

PC 01

PC 02

PC n

SERVIDOR

RED LAN:

IP: 192.168.0.10

MASK:255.255.255.0

RED WAN:

IP: 192.168.95.122

MASK:255.255.255.252

PE: 192.168.95.121

DNS: 192.168.1.15

IP: 192.168.0.11

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.(n+9)

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

PC 03IP: 192.168.0.12

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

NOTA: EL SERVIDOR DEBE TENER CONFIGURADO EL JANA SERVER O EL ISA SERVER Y EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO DEBE TENER CONFIGURADO EN INTERNET EXPLORER

LA DIRECCION IP : 192.168.0.10 Y PUERTO : 3128 ( JANA SERVER ) Y 8080 ( ISA SERVER)

EXTERNO INTERNO

CONFIGURACION DEL AIP – VSAT 2

ANTENA

VSAT

ACCES POINT

PC 01

PC 02

SERVIDOR

RED LAN:

IP: 192.168.0.10

MASK:255.255.255.0

IP: 192.168.0.11

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.(n+9)

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.12

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

RED WAN:

IP: 192.168.X.(Y+1)

MASK:255.255.255.252

PE: 192.168.X.Y

DNS: 192.168.1.15

MODEM

(HUGHES)IP DW: 192.168.X.Y

PC 03

PC n

NOTA: EL SERVIDOR DEBE TENER CONFIGURADO EL JANA SERVER O EL ISA SERVER Y EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO DEBE TENER CONFIGURADO LA DIRECCION

IP : 192.168.0.10 Y PUERTO : 3128 ( JANA SERVER ) Y 8080 ( ISA SERVER)

Page 30: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 30 -2 30

EXTERNO INTERNO

CONFIGURACION DEL AIP – VSAT 3

ANTENA

VSAT

ACCES

POINT

PC 01

PC 02

PC n

SERVIDOR

RED LAN:

IP: 192.168.0.10

MASK:255.255.255.0

IP: 192.168.0.11

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.(n+9)

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.12

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

RED WAN:

IP: 192.168.X.(Y+1)

MASK:255.255.255.252

PE: 192.168.X.Y

DNS: 192.168.1.15

MODEM (HUGHES)

IP DW: 192.168.X.Y

PC 03

IP: 192.168.0.13

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

IP: 192.168.0.14

MASK:255.255.255.0

PE: 192.168.0.10

PC 04 PC 05

SWITCH

NOTA: EL SERVIDOR DEBE TENER CONFIGURADO EL JANA SERVER O EL ISA SERVER Y EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO DEBE TENER CONFIGURADO EN INTERNET EXPLORER

LA DIRECCION IP : 192.168.0.10 Y PUERTO : 3128 ( JANA SERVER ) Y 8080 ( ISA SERVER)

EXTERNO INTERNO

CONFIGURACION DEL AIP – VSAT 4

ANTENA

VSAT

ACCES POINT

XO- 01

RED LAN:

IP: 192.168.0.10

MASK:255.255.255.0

RED WAN:

IP: 192.168.X.(Y+1)

MASK:255.255.255.252

PE: 192.168.X.Y

DNS: 192.168.1.15

MODEM

(HUGHES)IP DW: 192.168.X.Y

XO- n

NOTA: EL SERVIDOR DEBE TENER CONFIGURADO EL JANA SERVER O EL ISA SERVER Y EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO DEBE TENER CONFIGURADO LA DIRECCION

IP : 192.168.0.10 Y PUERTO : 3128 ( JANA SERVER ) Y 8080 ( ISA SERVER)

XO- 02

Page 31: MANUAL_DEL_MODEM_SATELITAL_VSAT_VERSION_04-A-2011__(NUEVO__SATELITE_)_USO_GENERAL.pdf

Manual de Instalación, Programación, Operación y Mantenimiento del Módem Satelital VSAT – Versión 03-A

- 31 -2 31

X. CONTACTOS

EQUIPO DE TELECOMUNICACIONES – DIGETE

Teléfono :

- 01- 6155800 anexos: 21234, 21277, 21137

Emails:

Ing. José Vidal Huarcaya : [email protected]

Ing. César Ríos Vásquez : [email protected]

Ing. Julio Mera Casas : [email protected]

Ing. Raúl Bravo Gayoso : [email protected]

Ing. Daymo Chávez Rodríguez : [email protected]

Ing. Luís Díaz Patiño : [email protected]

Ing.. Daniel Cabello Picho : [email protected]

Sr. Miguel Bautista Mallqui : [email protected]

Nota:

Este manual también es válido para el módem satelital, marca Hughes cuyos modelos pueden ser Direcway

DW6000, DW7000, HN7000S y HN7700S.