manual usuario procesos - hezkuntza.net · • lanza el proceso seleccionado en la pestaña...

14
Manual de Usuario Calendario Procesos

Upload: doandung

Post on 06-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de Usuario

Calendario

Procesos

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 1

ÍNDICE

1 Introducción ..................................................................................................... 2

2 Procesos.......................................................................................................... 2

3 Proceso de Apertura Curso Académico........................................................... 4

4 Proceso de Apertura de nivel........................................................................... 5

5 Proceso de Validación de normas y plantillas.................................................. 7

6 Proceso de Validación de calendarios oficiales ............................................... 9

7 Proceso de Validación de calendarios de centro ........................................... 10

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 2

1 Introducción

El presente documento describe el funcionamiento de cada una de las pantallas que permiten la gestión de Procesos dentro del módulo Calendario.

La aplicación de calendario, sirve para acceder a los calendarios de los centros. Los centros introducen sus calendarios, una vez introducidos, el centro deberá de validarlos en la aplicación, para ello la aplicación seguirá unos criterios de validación definida.

A continuación se muestra en detalle cada una de las fases y procesos.

2 Procesos

Para comenzar a trabajar, será necesario lanzar un proceso de Apertura del curso académico.

Paso 1. Acceder al menú Procesos

1

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 3

Paso 2. Seleccionar el proceso

Por defecto aparecerá seleccionado en el proceso de apertura de curso académico. El indicativo de que el proceso está seleccionado es que aparece resaltado en azul.

Datos:

• Denominación del Proceso

• Referencia del Proceso

Acciones:

• Seleccionar Proceso.

Para introducir los criterios y ejecutar el proceso de apertura una vez que se haya seleccionado se debe pulsar “Seleccionar”.

2

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 4

3 Proceso de Apertura Curso Académico

Datos:

• Curso: Curso académico para el que se va a lanzar el proceso. Aparece por defecto y no se puede modificar.

Acciones:

• Lanza el proceso seleccionado en la pestaña anterior (Paso 3)

• Vuelve a la pestaña anterior.

Éste proceso solamente se lanza una única vez. En el momento que el curso académico esté abierto y se vuelva a lanzar el proceso, aparecerá el siguiente mensaje:

3

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 5

4 Proceso de Apertura de nivel

Este proceso abrirá los niveles seleccionados en agrupaciones de nivel. Cuando acaba el proceso muestra un Excel con el resultado, indicando por cada nivel que hayamos seleccionado el resultado del proceso.

Datos:

• Curso: Curso académico para el que se va a lanzar el proceso. Aparece por defecto y no se puede modificar.

• Tipo de apertura: Un combo con 2 opciones para elegir: en blanco o recuperando normas del año anterior.

Tipo de apertura en blanco copia los niveles del año anterior.

Tipo de apertura recuperando normas del año anterior copia además de los niveles, las normas que hay definidas el año anterior.

• Inicializar si ya existe abierto. Es un check para elegir si queremos borrar los datos que ya existan o no. Si no lo seleccionamos y el nivel elegido ya está abierto, no lo podrá volver a abrir y nos lo indicará en la salida Excel. Si seleccionamos el check y para ese nivel no hay ningún calendario de centro creado nos borrará las agrupaciones seleccionadas y las volverá a crear con los parámetros elegidos.

• Agrupaciones Nivel. Es obligatorio elegir alguna agrupación de nivel, para ello hay que seleccionar el botón + (Paso 4).

4

9

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 6

La pantalla que muestra el paso 4 es la siguiente:

Se pueden elegir tantos grupos de nivel como se deseen dentro de los que aparecen en la lista desplegada, los seleccionaremos mediante el check (paso 5). Una vez seleccionados los grupos de nivel pulsaremos Seleccionar (paso 6).

Si queremos eliminar una agrupación de nivel de la lista, lo seleccionamos (paso 7) y pulsamos el botón – (paso 8)

5

6

7 8

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 7

Acciones:

• Lanza el proceso seleccionado.(Paso 9)

• Vuelve a la pestaña anterior.

Validaciones:

Para cada una de las agrupaciones que intentamos abrir se muestra un detalle del resultado del proceso. Se podrán dar dos situaciones:

1) La apertura del nivel finaliza satisfactoriamente.

2) La apertura del nivel no se puede realizar por:

• Ya está abierto y no se ha seleccionado inicializar

• Ya está abierto, se ha seleccionado inicializar y no es posible por existir calendarios de centro creados.

5 Proceso de Validación de normas y plantillas

La validación de éste proceso es por curso y por agrupación de nivel. En el combo de agrupaciones aparecerán todas las que tengan abierta la fase de validación de normas y plantillas.

Datos:

100

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 8

• Curso: Curso académico para el que se va a lanzar el proceso. Aparece por defecto y no se puede modificar.

• Agrupaciones de nivel: En éste combo existe la opción de elegir TODOS (todas las agrupaciones de nivel que tengan abierta la fase de validación de nomas y plantillas 10) ó una agrupación de nivel en concreto.

Acciones:

• Lanza el proceso seleccionado.

• Vuelve a la pestaña anterior.

Validaciones:

Las validaciones que se hacen para éste proceso y que se muestran en un fichero Excel son las siguientes:

• Los 3 territorios de la CAE tienen que tener creada una plantilla

• Todos los cursos deben estar cubiertos por una norma para red PÚBLICA y otra para red PRIVADA.

• Entre el inicio y el fin del periodo lectivo indicado en la norma debe haber al menos tantos días lectivos (sin contar fines de semana y festivos de plantilla) como el mínimo especificado en dicha norma.

• Entre el inicio y el fin del periodo de clase indicado en la norma debe haber al menos tantos días de clase (sin contar fines de semana y festivos de plantilla) como el mínimo especificado en dicha norma.

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 9

6 Proceso de Validación de calendarios oficiales

La validación de éste proceso es por curso y por agrupación de nivel. En el combo de agrupaciones aparecerán todas las que tengan abierta la fase de validación calendarios oficiales.

Datos:

• Curso: Curso académico para el que se va a lanzar el proceso. Aparece por defecto y no se puede modificar.

• Agrupaciones de nivel: En éste combo existe la opción de elegir TODOS (todas las agrupaciones de nivel que tengan abierta la fase de validación (11) ó una agrupación de nivel en concreto.

Acciones:

• Lanza el proceso seleccionado.

• Vuelve a la pestaña anterior.

Validaciones:

Las validaciones que se hacen para éste proceso y que se muestran en un fichero Excel es la siguiente:

• Para cada una de las agrupaciones de niveles se valida que existe un calendario oficial para cada norma y territorio histórico.

110

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 10

7 Proceso de Validación de calendarios de centro

Datos:

• Curso: Curso académico para el que se va a lanzar el proceso. Aparece por defecto y no se puede modificar.

• Centro: Centro para el que se va a lanzar el proceso. El centro se puede rellenar de 2 maneras:

12 130

14

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 11

1.- Introducir el código y pinchar en (12) se carga la descripción del centro.

2.- Buscar la descripción del centro mediante el buscado de centros que se muestra al

pinchar (13)

Al introducir el centro se muestra un combo con las agrupaciones de nivel de ese centro que no estén cerradas. (14)

• Agrupaciones de nivel: agrupaciones de niveles del centro que no están cerradas.

Acciones:

• Lanza el proceso seleccionado.

• Vuelve a la pestaña anterior.

Validaciones:

Las validaciones que se hacen para éste proceso y que se muestran en un fichero Excel son las siguientes:

1º Para todos los calendarios:

• El calendario de centrodebe existir.

• Sólamente puede haber un día de presentación.

• La presentación debe coincidir con el primer día de clase.

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 12

2º Para los centros públicos de INFANTIL y PRIMARIA:

• La jornada intensiva y/o especial no debe superar las 4 horas

• El periodo de almuerzo debe ser como mínimo de 1,30h

• La jornada de la tarde debe ser al menos de 1,30h.

3º Para los centros públicos de ESO:

• La duración de las clases de la tarde no debe superar las 2 sesiones

• El periodo de almuerzo debe ser como mínimo de 1.30h

• Debe haber un mínimo de 2 sesiones por la tarde

• Se permite un máximo de 2 jornadas sin tarde

• En jornadas sin tarde, el nº de horas dividido por el nº de sesiones ha de ser como mínimo 50 minutos.

• En jornadas con tarde, el nº de horas dividido por el nº de sesiones ha de ser como mínimo 60 minutos.

• El nº total de horas dividido por el nº de sesiones ha de ser como mínimo 55 minutos.

4º Para los centros privados de ESO:

• No se permite más de 2 jornadas sin tarde

• La jornada lectiva semanal debe ser de 27,4 horas

• El recreo debe ser de 30 minutos como mínimo.

5º Para los centros privados de Bachillerato:

• Se debe cumplir la jornada lectiva semanal de 28 horas.

• El recreo debe ser de 30 minutos como mínimo.

6º Para los centros de FP:

• El periodo de clase debe tener como mínimo el nº de horas de clase especificado

• Se deben cumplir de 30 a 32 sesiones semanales en intervalos con sólo jornadas de centro

• Se deben cumplir de 20 a 22 sesiones semanales en intervalos con sólo jornadas de centro.

• El nº de horas de FCT debe ser superior al mínimo especificado para el ciclo

2011 Manual de Usuario Calendario / Procesos Página: 13

• El nº de horas de FCT debe ser inferior al máximo especificado para el ciclo

Si el centro es privado:

• Se debe cumplor la jornada lectiva semanal de 27,5 horas

• El recreo debe ser de 30 minutos como mínimo

Si el centro es público:

• En días con 7 sesiones, el número total de horas dividido por el número de sesiones debe ser como mínimo de 50 minutos.

• En días don menos de 7 sesiones, el número total de horas dividido por el número de sesiones deber ser como mínimo de 60 minutos.

• El número total de horas dividido por el número de sesiones ha de ser como mínimo 55 minutos.