manual practico de instalacion del tarificador pmc1000

2

Click here to load reader

Upload: tecnocombas5086

Post on 14-Jun-2015

529 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Practico de Instalacion Del Tarificador PMC1000

Versión 1 Autor: Jorge Aranda / Daniel Riquez

Fecha: 06 Julio 2009

1

MANUAL DE INSTALACIÓN DE TARIFICADOR PMC1000

Paso 1: Instalar software de operación Inicialmente el tarificador viene con software de fábrica. El procedimiento es el siguiente: Se deberá contar con los siguientes elementos: - Tarificador - Cable DB9-DB9 (tipo hembra – hembra) - Cable DB9 macho – conector IDC (10 pines de contacto hembra). - Una computadora - Llave hexagonal ¾’’ para abrir el tarificador y desarmador estrella para abrir el MCI. Conectar el DB9 hembra al puerto serial de la computadora y el conector IDC hembra al conector J8 de la placa interna del tarificador. En la computadora abrir una sesión de Hyperterminal y configurar de la siguiente forma: - Bit por seg: 9600 - Bit de datos: 8 - Paridad: Ninguno - Bit de parada: 1 - Control de flujo: Ninguno Presionar ENTER y pedirá usuario. Por defecto, el usuario de máxima administración es 5 y el password 55123. Ingresar en el equipo PMC1000 a Menú >Test PMC1000 y elegir la opción de Telemantenimiento local. En la sesión del Hyperterminal se desplegará un menú con Opciones de Telemantenimiento. Elegir la opción 4: Actualizar Software. En este punto, se recomienda tener en la carpeta Escritorio o en el disco C:\ los archivos descomprimidos de soft definitivo (CMD.cmd y Software.bin). Primero, se deberá enviar el archivo CMD con protocolo XMODEM. Cuando el sistema lo solicite, enviar de la misma forma el archivo BIN. Este proceso demora aproximadamente 3 minutos. Una vez descargado por completo el soft, el Tarifador procederá a descomprimirlo y a aplicarlo en memoria. Cuando termine, estará listo para configurarse.

Page 2: Manual Practico de Instalacion Del Tarificador PMC1000

Versión 1 Autor: Jorge Aranda / Daniel Riquez

Fecha: 06 Julio 2009

2

Paso 2. Configuración de parámetros en el tarificador Se realizará de la siguiente manera: Ingresar al menú con usuario 5 y password 55123 Ingresar al submenú 8. Configuración >Telesupervisión e insertar los siguientes parámetros: Nro de oficina primario: Igual al valor del ID del VSAT. Password primario: 12345 Nro de EVT primario: 1 Datos TCP/IP Dirección IP: 10.140.x.xxx (2+ que el VSAT) Máscara IP: 255.255.255.248 Gateway IP / APN: 10.140.x.xxx (dirección IP del VSAT) Servidor APN: (solo para tarificadores GSM) Password APN: (solo para tarificadores GSM) URL Primario: 10.140.99.252

MAC: (cambiar el primer valor D5 por D4). Puerto primario: 1024 Ingresar al submenú 8. Configuración >Sistema y elegir lo siguiente: Indicador: INTI 2 Interfaz: LU sin ruteo MODEM Modelo: MCIADSL v2.0 Paso 3. Telesupervisión Ingresamos al menú. Luego ingresar al submenú 9 Conexión c/módem y elegir la primera opción que es Telesup Primaria. El tarificador se conectará con su gestor y se telesupervisará aproximadamente 1 minuto. OJO: El terminal no quedará operativo si no se puede telesupervisar. Es recomendable enviar el terminal ya telesupervisado y en el campo telesupervisarlo nuevamente para verificación.