manual - pjud.cl...2019/09/04  · retiro de actuación, devolución de actuación y bandeja de...

45
Manual Módulo Receptor Oficina Judicial Virtual – Aplicación Móvil Versión 9 04.09.2019

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Manual

    Módulo Receptor Oficina Judicial Virtual –

    Aplicación Móvil

    Versión 9

    04.09.2019

  • 2

    Índice

    1. Introducción ................................................................................................................................. 3

    2. Ingreso Oficina Judicial Virtual: .................................................................................................. 4

    2.1. Acceso con Clave Única ....................................................................................................... 4

    3. Módulo Receptor ......................................................................................................................... 5

    3.1. Retiro de Actuación .............................................................................................................. 7

    4. Aplicación móvil de receptor ..................................................................................................... 15

    4.1. Descarga de aplicación móvil ............................................................................................. 15

    4.2. Ingreso aplicación móvil ..................................................................................................... 16

    4.3. Actuaciones ......................................................................................................................... 21

    4.4. Ingreso de georreferenciación, fotografías y videos ........................................................... 24

    4.5. Finalización de Búsqueda ................................................................................................... 33

    4.6. Envío de actuaciones practicadas en Aplicación móvil a Oficina Judicial Virtual ............. 34

    5. Devolución de Actuaciones ....................................................................................................... 38

    6. Bandeja de Actuaciones ............................................................................................................. 43

  • 3

    1. Introducción

    En virtud de la Ley de Tramitación Electrónica N° 20.886, los receptores judiciales junto con

    agregar a la carpeta electrónica un testimonio con firma electrónica avanzada dando cuenta

    de la actuación realizada, incluirán en el acta de la diligencia de notificaciones,

    requerimientos o embargos, un registro georreferenciado, que dará cuenta del lugar, fecha

    y horario de la respectiva actuación. Al retiro de especies se adicionará un registro

    fotográfico o de video de los bienes muebles, con fecha y hora al momento de efectuar el

    retiro para su entrega al martillero, salvo que exista oposición de parte del deudor o

    depositario.

    Para efectuar y dar cumplimiento a lo antes señalado, el receptor deberá utilizar las

    herramientas que el Poder Judicial ha puesto a su disposición estas son: módulo para

    receptores de Oficina Judicial Virtual que se encuentra en el portal web del Poder Judicial y

    la aplicación móvil que se ha creado para diversos tipos de celulares.

    Por tanto, el objetivo del presente manual es instruir a los receptores sobre el uso y acceso a

    estas dos herramientas, las que deberán ser utilizadas de manera conjunta para el registro de

    actuaciones en el sistema de tramitación electrónica.

    El documento mostrará mediante ilustraciones explicativas, el orden en que el usuario deberá

    utilizar las herramientas.

    En esta versión, se incluye la forma de acceder a la aplicación desde dispositivos

    Android y Iphone con segunda clave (pág. 17), la opción de iniciar ruta (pág. 37) y la

    obligación contenida en el artículo 5° del Acta 85-2019 en relación a la precisión de las

    georreferenciaciones (pág. 30).

  • 4

    2. Ingreso Oficina Judicial Virtual:

    Para acceder a la Oficina Judicial Virtual, puede hacerlo directamente en

    https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl o a través del portal del Poder Judicial www.pjud.cl y

    seleccionar opción “Oficina Judicial Virtual”.

    2.1. Acceso con Clave Única

    Para ingresar a la Oficina Judicial Virtual debe utilizar la Clave Única del Estado, entregada

    y administrada por el Servicio de Registro Civil e Identificación.

    Sin perjuicio de lo anterior, el sistema contempla un segundo mecanismo de acceso a la

    Oficina Judicial Virtual, habilitado especialmente para que el usuario ingrese a la plataforma

    cuando el servicio de Clave Única no se encuentre disponible. Para acceder de esta forma, es

    necesario crear esta segunda clave, en sección “Mis Datos”.

    https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/http://www.pjud.cl/

  • 5

    Para ingresar con Clave Única, haga clic sobre botón con mismo nombre, digite su RUN y

    clave, para luego presionar botón “Autenticar”.

    Es importante señalar que la sesión, cualquiera sea la forma de ingreso, es decir con Clave

    Única o Segunda Clave, tiene una duración máxima de 3 horas. Luego de este tiempo,

    expirará y deberá ingresar nuevamente su RUN y clave, autenticando los datos.

    3. Módulo Receptor

    Luego de ingresar la Clave Única, se abrirá sesión y encontrará disponible, además de las

    opciones generales de la Oficina Judicial Virtual, el menú “Receptor”, con tres opciones:

    Retiro de Actuación, Devolución de Actuación y Bandeja de Actuaciones.

    A pesar que las causas ya no serán retiradas físicamente del tribunal, se seguirá utilizando la

    misma terminología para facilitar la comprensión del proceso.

    En opción “Mis Datos” del menú principal, podrá crear su “Segunda Clave” para ingresar al

    sistema cuando el servicio de Clave Única no se encuentre disponible.

  • 6

    El sistema le solicitará ingresar algunos datos y en campo “Contraseña Alternativa”, podrá

    generar su “Segunda Clave”, seleccionando además una pregunta secreta que le permitirá

    restablecer ésta clave en caso de olvido. Luego, presione “Actualizar” para que los datos

    ingresados queden grabados en el sistema-

  • 7

    3.1. Retiro de Actuación

    En esta opción se puede realizar el retiro de una causa determinada, seleccionando e

    ingresando los datos solicitados por el sistema (competencia, Corte de Apelaciones, tribunal

    y rol interno).

    Al presionar el botón “Consultar”, se desplegará la información de la causa y las actuaciones

    a realizar por cada litigante.

    Para crear actuaciones por litigante debe seleccionar el ícono lápiz, con lo que se desplegará

    un listado correspondiente a “Tipo de actuaciones a realizar”, debiendo escoger una de las

    opciones.

  • 8

    Con esta actualización del sistema en competencia Civil, se desplegarán las siguientes

    opciones de tipo de actuaciones a seleccionar:

    Las notificaciones de las referidas actuaciones, podrán tener distintos estados, los que se

    detallan en la tabla siguiente, indicándose además la obligatoriedad o no de georreferenciar.

    Actuaciones: ¿Georreferenciación

    obligatoria? Resultados

    Certificación (172) No Realizado

    Pendiente

    Notificación de demanda (296) Si

    1. Certificación

    2. Búsqueda positiva

    3. Búsqueda negativa

    4. Exitosa

    Notificación personal de otras resoluciones (315) Si 1. Exitosa

    2. Certificación

    Notificación por cédula de otras resoluciones

    (316) Si

    1. Exitosa

    2. Certificación

  • 9

    Notificación resolución que recibe la causa a

    prueba (317) Si

    1. Exitosa

    2. Certificación

    Notificación de la sentencia (328) Si

    1. Certificación

    2. Búsqueda positiva

    3. Búsqueda negativa

    4. Exitosa

    Notificación audiencia de conciliación (329) Si 1. Exitosa

    2. Certificación

    Requerimiento de pago (136) Si

    1. Ficto

    2. Personal

    3. Paga

    Embargo (132) Si

    1. Exitoso

    2. Opuesto

    3. Certificación

    Embargo con fuerza pública (319) Si 1. Exitoso

    2. Certificación

    Retiro especie (133) Si

    1. Exitoso

    2. Opuesto

    3. Certificación

    Retiro especie con fuerza pública (318) Si 1. Exitoso

    2. Certificación

    Inscripción / Alzamiento registro (320) No 1. Exitoso

    2. Certificación

    Lanzamiento (171) Si

    1. Exitoso

    2. Opuesto

    3. Certificación

    Lanzamiento con fuerza pública (321) No 1. Exitoso

    2. Certificación

    Informes (134) No 1. Realizado

    2. Pendiente

    Notificación al tercerista (322) Si 1. Exitoso

    2. Certificación

    Audiencia prueba testimonial (323) No 1. Certificación

    2. Exitosa

    Audiencia prueba confesional (324) No 1. Certificación

    2. Exitosa

    Información sumaria de testigos (325) No Realizado

    Pendiente

  • 10

    En el resto de las competencias se mantienen las mismas actuaciones ya existentes hasta

    antes de esta nueva versión. Todas las actuaciones se georreferencian para estas

    competencias.

    En competencia Cobranza:

    En competencia Corte de Apelaciones

    En competencia de familia:

    En competencia Laboral:

  • 11

    No es obligatorio asignar a todos los litigantes una actuación para poder efectuar el retiro de

    la causa.

    Una vez escogido el “Tipo de Actuación a realizar”, debe seleccionar el ticket color verde

    para grabar la información, antes de finalizar el retiro. Si desea continuar asignando

    actuaciones a otros litigantes se deben repetir los pasos indicados anteriormente.

  • 12

    Cuando se graba una actuación a un litigante al que no correspondía asignarla, utilice el ícono

    de color rojo en forma de basurero, para eliminarla. Cabe precisar, que la supresión del

    litigante dentro del listado de “Actuación a realizar”, no implica la eliminación de éste en el

    sistema de tramitación del respectivo tribunal.

    Si desea retirar más de un cuaderno, deberá seleccionar primero uno (por ejemplo: Cuaderno

    Principal), crear las actuaciones respecto de los litigantes que correspondan, grabarlas y

  • 13

    presionar botón “Retirar” y luego, seleccionar el segundo cuanderno (por ejemplo: Cuaderno

    de Apremio ) y realizar mismo procedimiento.

    Tratándose de una causa que ha sido retirada anteriormente por otro Receptor, se visualizará

    un mensaje de advertencia informando lo anterior e indicando la fecha del retiro, los

    litigantes, el receptor que efectuó el retiro, la parte y tipo de actuación:

    Para finalizar el proceso debe pulsar botón “Retirar” desplegándose el siguiente mensaje:

  • 14

    Cuando el retiro se efectúa respecto de diligencias en las que no es obligatorio utilizar la

    aplicación para georreferenciarlas, el mensaje será el siguiente:

    En competencia civil, tratándose de diligencias como: audiencias de prueba confesional,

    audiencia de prueba testimonial, información sumaria de testigos, certificación, informes,

    lanzamiento con fuerza pública e inscripción/alzamiento registro, la causa debe retirarse para

    efectuar la respectiva actuación y devolverla a Oficina Judicial Virtual sin necesidad de

    sincronizar la información con el aparato móvil.

    Es importante señalar que, en los casos que conforme a la ley es obligatorio

    georreferenciarse, se podrá devolver la causa retirada sin realizar gestión alguna en la

    aplicación móvil con el objeto de cumplir con plazos legales ante eventualidades que hayan

    ocurrido en la diligencia en terreno, por ejemplo: pérdida de celular, destrucción del aparato,

    falta de batería, entre otras que imposibiliten al receptor cumplir con la normativa, lo cual no

    constituye una exención de forma directa, quedando a criterio del tribunal resolver lo que

    corresponda en caso de realizarse una presentación sin los requerimientos legales.

    Asimismo, en competencia Cobranza Laboral, se reestableció la restricción que impide el

    retiro en el caso de existir otros pendientes con más de 15 días corridos, debiéndose proceder

    a finalizar o eliminar el o los retiros pendientes.

  • 15

    4. Aplicación móvil de receptor

    4.1. Descarga de aplicación móvil

    Los receptores judiciales deberán contar con dispositivos móviles que permitan la descarga

    de aplicaciones, cuenten con cámara y sistema de georreferenciación.

    La aplicación “Receptores Judiciales” es de carácter gratuita y se encuentra disponible para

    usuarios cuyos aparatos móviles tengan sistemas operativos Android e iOS , debiendo

    descargarla en la tienda de aplicaciones que corresponda, como en el ejemplo siguiente, en

    que se muestran las tiendas Play Store de Android y App Store de iOS:

    La aplicación para su descarga, se busca en la respectiva tienda, de la siguiente forma:

    Es importante señalar que, la aplicación sólo debe ser descargada en un dispositivo móvil

    para trabajar, manteniendo un registro de ello la Corporación Administrativa del Poder

    Judicial. De lo contrario, si un receptor vincula más de un aparato móvil, se mantendrá activo

    el último de ellos que fue ingresado y el o los dispositivos anteriores serán bloqueados luego

    de transcurridas 48 horas, cuyo plazo permitirá finalizar actuaciones pendientes.

    El mensaje que alertará al usuario de la situación anteriormente explicada, señala lo siguiente:

    “Este usuario está intentando ingresar con un dispositivo distinto al registrado”.

  • 16

    La desinstalación de la aplicación provoca la pérdida de todas aquellas georreferencias

    que no hayan sido enviadas a la Oficina Judicial Virtual.

    4.2. Ingreso aplicación móvil

    Realizada la descarga de la aplicación, se instalará un ícono con la palabra “Receptores” en

    el menú de su dispositivo móvil:

    Al acceder a la aplicación móvil por primera vez deberá crear un PIN de cuatro dígitos como

    mecanismo de seguridad, debiendo ser repetidos en una segunda casilla.

    Este PIN permitirá realizar actuaciones sin contar con internet, ya que vinculará la Clave

    Única con el aparato móvil, no siendo obligatorio entonces el uso de plan de datos para la

    realización de trámites en terreno, sino solo para descargar la aplicación, actualizar el listado

    de actuaciones pendientes y enviar los registros a Oficina Judicial Virtual para devolución de

    actuaciones.

  • 17

    Luego de creado el PIN se deberá realizar la autenticación con la Clave Única. En

    dispositivos Android o Iphone se puede acceder con Clave única o segunda clave.

    Si accede con segunda clave deberá ingresar su rut sin dígito verificador y la segunda clave,

    la cual debe haber configurado previamente en la sección MIS DATOS de su Oficina Judicial

    Virtual.

    En caso de olvido de PIN, deberá presionar sobre pregunta ¿Ha olvidado su PIN?, figurando

    el siguiente mensaje: “Recuerde que para cambiar el PIN, usted debe seleccionar la opción

    “Cambio de PIN en el menú lateral tras identificarse”.

  • 18

    Luego presione opción “Continuar”, para autentificarse con su RUN y Clave Única, y efectue

    el cambio en menú, opción cambio de PIN, introduciendo uno nuevo.

    Debido a que el PIN vincula la Clave Única con el aparato móvil, permitiendo realizar

    trámites en terreno sin utilizar plan de datos, salvo aquellos mencionados concernientes a

    descargar aplicación, actualizar listado de actuaciones pendientes y enviar los registros a

    Oficina Judicial Virtual para devolución de actuaciones, usted debe verificar que su sesión

    no esté pronta a expirar dentro del plazo de 48 horas, puesto que para reiniciarla deberá

    autenticarse con su RUN y Clave Única, debiendo contar con internet. Entonces, cuando el

  • 19

    usuario no ha efectuado cierre de App desde menú principal o ha mantenido inactiva su sesión

    dentro de las 48 horas de duración máxima, recibirá 2 veces al día mensajes de advertencia

    indicando tiempo restante.

    Asimismo, desde menú principal podrá verificar su tiempo restante en opción en ítem

    referente a ello según ilustración.

    Importante: El usuario receptor debe mantener actualizada la Aplicación móvil para que

    opere de forma óptima, advirtiéndole la App de la situación contraria con el siguiente

    mensaje: “Usted está utilizando una versión obsoleta de la aplicación, debe descargar la

    nueva versión desde la tienda correspondiente”. Presione “Aceptar” y continue con

    actualización.

  • 20

    Otra forma de acceder a la aplicación móvil, distinta a la utilización del PIN, es por medio

    de la autentificación de la huella digital del usuario, en aquellos casos en que el dispositivo

    tenga disponible dicha opción

    Para acceder a la autentificación con huella digital, es necesario ingresar a la aplicación móvil

    con su PIN, y activar la opción “Usar TouchID” ingresando a la configuración de la

    aplicación:

  • 21

    4.3. Actuaciones

    Al acceder a la aplicación, si existen actuaciones finalizadas con anterioridad pero que aún

    no se han enviado a Oficina Judicial Virtual, se desplegará un mensaje indicando: “Existen

    actuaciones pendientes de enviar. ¿Desea enviarlas?, pudiendo realizarlo de inmediato al

    presionar opción “Si”, o con posterioridad al hacer clic en opción “más tarde”. En este último

    caso, se mantendrá un aviso con número de actuaciones pendientes resaltado en color naranjo

    en costado superior derecho.

  • 22

    Por otra parte, si no existen actuaciones pendientes de enviar a Oficina Judicial Virtual, en

    menú de inicio de “Actuaciones”, deslice el dedo de arriba hacia abajo en el espacio blanco

    de la pantalla para que aparezca el listado de causas que fueron retiradas por módulo de

    Oficina Virtual, respecto de las cuales se desea efectuar diligencias:

    Realizado lo anterior, aparecerán las actuaciones pendientes y el número total en el recuadro

    ubicado en esquina superior derecha. Además, podrá visualizar el estado de la actuación al

    final del detalle de la causa:

  • 23

    También, se pueden buscar las actuaciones por su estado o por alguno de los datos propios

    de cada causa, debiendo seleccionar el ícono con forma de lupa ubicado en la esquina superior

    derecha de la pantalla y escribir algún texto que se relacione con la causa respectiva. Para

    buscar por estado, debe escoger entre pendientes, realizadas, enviadas o todas.

    Para crear una búsqueda en la causa, deberá presionar en cualquier parte encima de su

    contenido y una vez dentro, pulsar el símbolo más (+):

    Sistema Android Sistema iOS

    Sistema Android Sistema iOS

    Texto del filtro de búsqueda

  • 24

    Desde el 07 de septiembre del 2017, la fecha y hora que muestra la aplicación al

    georreferenciar se obtiene desde el servidor del Poder Judicial y no desde el aparato del

    usuario, utilizándose esta última solo en aquellos casos que no fuere posible conectar al

    servidor.

    4.4. Ingreso de georreferenciación, fotografías y videos

    Para ingresar georreferencia, fotografías o videos según sea el caso conforme a lo señalado

    por Ley N° 20.886, deberá presionar sobre el detalle de la búsqueda:

    Sistema Android Sistema iOS

    Luego, debe presionar sobre el ícono que corresponda para asignar la ubicación

    georreferenciada, en este caso “Iniciar Búsqueda”. Una vez que se haya georreferenciado

  • 25

    podrá adjuntar fotos y/o videos, acciones que podrán ser realizadas solamente dentro de las

    siguientes 24 horas de efectuada la georreferencia.

    Sistema Android Sistema iOS

    Georreferenciación: Al presionar el botón de ubicación, si está conectado a internet, se

    desplegará el mapa de localización por GPS, debiendo aceptar la georreferenciación a través

    del ticket central inferior de la pantalla o pulsar la palabra “Guardar”, según sea el caso.

    Como se indicó anteriormente, podrá georreferenciarse sin internet pero deberá verificar que

    en su dispositivo se encuentre activada la ubicación por GPS. Si no la tiene activada,

    aparecerá el siguiente mensaje al intentar georreferenciar:

    Sistema Android Sistema IOS

    Foto Video Ubicación Foto Video Ubicación

  • 26

    Al presionar sobre “Cerrar” o “Configuración”, la aplicación lo derivará a las opciones de

    ubicación de su dispositivo para que active la localización.

    Sistema Android Sistema iOS

    Es importante señalar, que cuando no resultare posible georreferenciar por razones ajenas al

    receptor, por ejemplo, problemas con la señal de satélites, la aplicación intentará cargar la

    localización por 20 segundos, mostrándose una barra horizontal de tiempo:

    Sistema Android Sistema iOS

  • 27

    Transcurridos los 20 segundos en que la aplicación intentará obtener la localización y sin que

    el resultado sea exitoso, aparecerá un mensaje que advertirá sobre la imposibilidad de

    localizar la posición, sugiriendo ciertas opciones o continuar sin georreferenciar. Si opta por

    continuar sin localización, deberá presionar “Aceptar” y luego pinchar sobre el ticket o

    “Continuar” en sistema IOS.

    Sistema Android

    Sistema iOS

  • 28

    Realizado lo anterior, la aplicación informará que no fue posible obtener la localización,

    pudiendo volver a intentarlo u obtener imágenes y videos de la actuación.

    Sistema Android Sistema iOS

    En caso de tener la ubicación activada o habiendo subsanado el inconveniente, podrá

    visualizar el mapa con detalles de precisión y coordenadas en formato latitud y longitud.

    Sistema Android Sistema iOS

  • 29

    De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5° del acta 85-2019 de la Corte Suprema, “Deberá

    incorporarse en la carpeta electrónica, la georreferenciación de las actuaciones que den

    cuenta de la búsqueda de la persona que debe ser notificada.

    En aquellos casos en que la georreferenciación no haya podido efectuarse o presente un

    margen de error superior a 100 metros, se deberá incluir un registro fotográfico o de

    video a través de la aplicación móvil, dejando constancia de ello en la certificación.”

    Aceptada la georreferenciación, aparecerá en el detalle la Localización confirmada, con la

    frase: “Georreferenciación exitosa”. Además, podrá visualizar las coordenadas en formato

    latitud y longitud, acompañada de la opción de revisar la georreferencia al pinchar el icono

    del mapa.

    Sistema Android Sistema iOS

    Realizada la georreferencia o habiendo intentado efectuarla, podrá presionar sobre los

    iconos de cámara o video para obtener ese tipo de registro.

  • 30

    Sistema Android Sistema iOS

    Si sólo tiene que incorporar la georreferenciación, deberá terminar la búsqueda, presionando

    la palabra “Finalizar”:

    Sistema Android Sistema iOS

    Es importante señalar, que cuando no resultare posible georreferenciar por razones ajenas al

    receptor, por ejemplo, problemas con la señal de satélites, la aplicación le permite incorporar

    una fotografía como testimonio de su presencia en el lugar.

    Fotografía: Al presionar el ícono de cámara fotográfica se capturará una imagen, pudiendo

    aceptarse o rechazarse, si estima necesario capturarla nuevamente:

  • 31

    Las fotografías confirmadas se pueden visualizar en la pantalla en que se registran los detalles

    de la actuación y la búsqueda específica:

    Video: Al presionar el ícono cámara de video podrá grabar el tiempo que represente 8 MB

    de espacio, lo que implicará diferentes duraciones dependiendo de la calidad y resolución

    con que se efectúen, siendo posible grabar más de un video e ir eliminando los que no resulten

    correctos con la opción “Reintentar”:

  • 32

    Con posterioridad al envío de la actuación, pueden eliminarse los archivos multimedia (Fotos

    y videos), accediendo al menú, opción “Gestión multimedia”. Al realizar la eliminación, se

    debe tener especial cuidado en no eliminar archivos en uso respecto de actuaciones que aún

    no se han finalizado.

  • 33

    4.5. Finalización de Búsqueda

    Luego de incorporar la georreferenciación, fotografías o videos según corresponda, debe

    presionar el ticket o la frase “Finalizar actuación,” que se encuentra en la parte inferior

    derecha de la pantalla, desplegándose un mensaje que indica si se desea terminar la búsqueda,

    debiendo seleccionar la opción Finalizar.

    Sistema Android Sistema iOS

    Sistema Android Sistema IOS

  • 34

    Si respecto de la misma actuación es necesario incorporar más búsquedas, presione el

    símbolo más (+) y continúe con los pasos indicados anteriormente.

    Posteriormente, para regresar al listado de causas con actuaciones pendientes, debe presionar

    la palabra “Actuación”:

    Usted podrá visualizar el número de búsquedas realizadas por cada causa, junto a caratulado

    resaltado en color azul, en costado superior derecho.

    4.6. Envío de actuaciones practicadas en Aplicación móvil a Oficina Judicial Virtual

    Luego de incorporar la georreferencia, foto o video en las causas respectivas, se deben enviar

    estos registros a Oficina Judicial Virtual, siendo necesario que el dispositivo nuevamente se

    encuentre conectado a internet para realizar la sincronización de esta información.

    Una vez verificada la conexión a internet del dispositivo móvil, debe presionar sobre el

    “Menú de la aplicación” ubicado en la parte superior izquierda en el ícono con tres líneas

    horizontales:

  • 35

    Para enviar las actuaciones realizadas presione opción “Enviar actuaciones”:

    Luego, deberá esperar que el envío de datos finalice antes de salir de la aplicación. El

    progreso se muestra directamente en la pantalla, pudiendo detener el envío en caso de

    requerirse.

  • 36

    Si ocurriese algún error al enviar las actuaciones, la aplicación mostrará un mensaje con los

    errores, por lo que deberá asegurarse que esté conectado a internet para la sincronización de

    los datos.

    Sistema Android Sistema iOS

    La desinstalación de la aplicación provoca la pérdida de todas aquellas georreferencias

    que no hayan sido enviadas a la Oficina Judicial Virtual.

    El menú de la aplicación muestra opciones adicionales:

    Borrado automático o Eliminación automática: se debe activar si desea que las

    actuaciones enviadas a Oficina Judicial Virtual se borren automáticamente y no figuren en la

    aplicación.

    Usar TouchID: Permite ingresar a la aplicación con la huella digital sin necesidad de acceder

    con el PIN.

    Iniciar Ruta: De acuerdo a las coordenadas del lugar en que se debe notificar y la posición

    inicial del receptor, la aplicación facilita la creación de la mejor ruta para llegar al destino

    final.

    Al seleccionar la causa se mostrará un mapa con la ruta ideal.

  • 37

    Fotos y Videos: muestra la cantidad y tamaño de esos elementos dentro de la aplicación.

    Disponible int. y ext: muestran la cantidad de memoria disponible, tanto interna como

    externa, dependiendo del tipo de aparato.

    Ayuda: Se entrega información relevante de la aplicación con un manual de usuario.

    Info: La versión de la aplicación se muestra en esta opción.

    Tiempo de sesión: Muestra el tiempo restante para que la aplicación vuelve a solicitar clave

    única al ingresar.

    Cambio de PIN: Permite crear un nuevo PIN de 4 dígitos.

    Contacto: Datos de contacto telefónico, correo y página web.

    Cerrar Sesión: Para finalizar la sesión.

    Sistema Android Sistema iOS

  • 38

    5. Devolución de Actuaciones

    Para remitir la actuación al tribunal y devolver la causa, debe ingresar nuevamente a Oficina

    Judicial Virtual, módulo Receptor, opción Devolución de Actuación.

    En este menú se visualizarán todas las causas con actuaciones generadas desde la aplicación

    móvil, es decir, ya georreferenciadas y con registro de fotografías o video, según

    corresponda.

    La consulta del listado de retiros se podrá realizar por rit o por fecha, debiendo seleccionar e

    ingresar los datos solicitados por el sistema.

    Para cerrar el retiro, previamente debe acceder al Rit de la causa, lo que permitirá que se

    despliegue una pantalla en la que debe agregar la información solicitada por el sistema y

    adjuntar el documento del testimonio o acta de la diligencia en formato PDF con firma

    electrónica avanzada, seleccionando el archivo correspondiente desde el computador en que

    se encuentre almacenado. El documento que se adjunta no debe exceder de 8 megabytes.

  • 39

    Al cargar el archivo, aparecerá un mensaje en su pantalla indicando que el archivo se grabó

    exitosamente. Luego, presione “Aceptar” para que desaparezca el mensaje.

    Para revisar los archivos multimedia (fotografías o videos) y el registro de

    georreferenciación, debe acceder a la opción “Info. Móvil” presionando el icono que se

    asemeja a un teléfono celular.

    Posteriormente, en una ventana emergente podrá visualizar la georreferenciación, fotografías

    y videos que fueron incorporados desde el dispositivo móvil.

  • 40

    Luego de verificar que la información se encuentra correctamente incorporada, y en caso de

    requerirlo, podrá modificar el tipo de actuación con el que fue retirada la causa respecto de

    uno o más litigantes en atención al resultado de la diligencia practicada; ello para reflejar la

    nomenclatura correcta que debe figurar en sistema.

    Lo anterior es aplicable en todas las competencias respecto de las siguientes diligencias:

    - Notificación puede modificarse por Certificación de búsqueda.

    - Embargo por Embargo frustrado u Oposición a embargo.

    - Lanzamiento por Oposición al lanzamiento.

    - Retiro de especie por Oposición a retiro o Retiro Frustrado.

  • 41

    Para modificar el tipo de actuación, debe hacer clic sobre ícono de flecha curvada hacia

    la izquierda, desplegándose una ventana con las opciones disponibles.

    Una vez seleccionada la opción, presione botón “Establecer”.

    A continuación, verifique el estado de la actuación, es decir, si se encuentra realizada, fallida

    o pendiente.

    En este momento, podrá cerrar el retiro o eliminarlo presionando el botón correspondiente.

    En caso de eliminarlo, quedará un registro de dicha situación.

  • 42

    Al efectuar el cierre del retiro, existen dos posibilidades:

    1.- Efectuar el cierre exitoso, devolviendo la causa virtualmente al respectivo tribunal,

    desplegándose el siguiente mensaje:

    2.- Que el sistema alerte al receptor indicando que existe una georreferenciación pendiente

    en una o más de las actuaciones, la que debió haber efectuado obligatoriamente, pudiendo

    presionar botón “Cancelar” para incorporar la georreferencia desde la aplicación móvil; o

    botón “Continuar” en cuyo caso, podrá cerrar el retiro sin haber realizado la georreferencia,

    pero quedará un registro de esta circunstancia para posterior visualización.

  • 43

    6. Bandeja de Actuaciones

    Este ítem posee cinco pestañas que permiten sólo visualizar y no modificar las causas

    con actuaciones:

    1) “Retiradas” desde Oficina Judicial Virtual, pero sin ser enviadas aun a la aplicación

    móvil.

    2) “Retiradas APP”, es decir, que se encuentran disponibles en la aplicación móvil para

    incorporar georreferenciación y/o registro fotográfico o video.

    3) “Devueltas APP”, cuando se agregó la georreferenciación y/o registro fotográfico o

    video, enviando la respectiva actuación a la Oficina Judicial Virtual.

    4) “Eliminada”, se registran las actuaciones cuyo retiro se eliminó.

    5) “Retiro Cerrado”, se encuentran las actuaciones devueltas al tribunal.

    Además, al hacer click sobre el RIT de la causa se desplegará una ventana con su historial,

    pudiendo visualizar los archivos adjuntos, litigantes, escritos por resolver y datos del

    retiro.

  • 44

    Para la devolución de actuación de una causa de Cobranza Laboral, adicionalmente se

    deben ingresar las costas de la diligencia efectuada:

    Se debe seleccionar en Tipo de Costa, Costas procesales, ingresar el monto y una

    descripción de la misma.

    En el caso de receptores de turno, podrá ingresarse un monto igual a cero.

  • 45

    Cuando no se ingresen los antecedentes solicitados de acuerdo a lo indicado, aparecerá

    el siguiente mensaje que impide finalizar la devolución: