manual para la implementación de clases virtuales a través...

21
Secretaría de Educación Pública Universidad Pedagógica Nacional Unidad 099 CDMX PONIENTE Manual para la implementación de clases virtuales a través del modelo de aprendizaje invertido PLAN DE CONTINUIDAD ACADÉMICA, UNIDAD 099 CDMX PTE

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Manual para la implementación de clases

virtuales a través del modelo de

aprendizaje invertido

PLAN DE CONTINUIDAD ACADÉMICA, UNIDAD 099 CDMX PTE

Page 2: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

INDICE

Bienvenida

Requerimientos Técnicos Básicos ………………………………………………………………………………….4

Fase 1 Transformando tus clases presenciales a una modalidad virtual a través del modelo de aprendizaje

invertido ………………………………………………………………………………………………………………..5

El paso a paso de impartir una clase a distancia ………………………………………………………………….6

Fase 2: Mejorando y enriqueciendo tus clases virtuales ………………………………………………………..10

Cómo hacer videoconferencias para tus clases ………………………………………………………………….11

Fase 3: Sube todas tus evidencias a Google Classroom ………………………………………………………..14

Empecemos a usar Google Classroom …………………………………………………………………………....15

Anexos

Page 3: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Estimados Académicos

Como todos saben, ante la contingencia epidemiológica del COVID-19 nos vemos en la necesidad de hacer uso de

diversas estrategias tecnológicas para continuar con nuestra labor y quehacer docente en estos momentos de crisis.

Desde hace unas semanas hemos seleccionado y diseñado un plan de continuidad académica que con apoyo de

herramientas tecnológicas y asequibles les permitan migrar su práctica docente presencial a un entorno digital. Esto

implica un esfuerzo y logro de todos.

Para dar este paso, requerimos el compromiso en conjunto, centrando nuestros esfuerzos para que se sientan más

cómodos y preparados para impartir sus clases en línea, logrando una mayor interacción con los alumnos y niveles

más altos de satisfacción con este nuevo método de enseñanza. Sabemos que es algo que resulta complejo para muchos

de ustedes por lo que les daremos estrategias y herramientas sencillas para lograrlo, a través de este manual.

Antes de iniciar la docencia en línea de tu asignatura debes asegurarte de que dispones de los elementos básicos para

que esta actividad sea posible. Los primeros pasos consisten en preparar el terreno identificando qué recursos necesitas

y qué acciones debes realizar. Los siguientes recursos te ayudarán a tomar conciencia de ello e iniciar estos primeros

pasos.

Enseñar desde casa requerirá un enfoque

diferente

Page 4: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Requerimientos Técnicos Básicos

Asegúrate de contar con los siguientes requerimientos:

Paso 1. Computadora, cámara y micrófono Muchas laptops hoy en día ya cuentan con micrófono y cámara integrados,

pero si no fuera tu caso, puedes adquirir audífonos con micrófono en

cualquier tienda de electrónicos o usar los de tu celular.

Paso 2. Conexión a internet estable Para asegurar una buena conexión, lo más recomendable es que conectes tu

computadora a través del cable de internet. Si no te es posible, te sugerimos

colocarte a no más de dos metros de distancia de tu módem de internet, con el

fin de asegurar una conexión inalámbrica sin interrupciones.

Si vas a tener una sesión virtual en vivo, lo mejor es que no exista nadie más

ocupando la red durante el tiempo que dure tu clase (ejemplos: juegos en línea o

viendo Netflix).

Paso 3. Navegador web actualizado

El navegador web más utilizado en el mundo actualmente es Google Chrome,

por lo que es el más recomendable. También puede ocupar Mozilla Firefox o

incluso la versión más reciente de Microsoft Edge.

En la siguiente imagen te mostramos qué navegadores te recomendamos y los que no te sugerimos usar:

Page 5: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Fase 1: Transformado tus clases presenciales a

una modalidad virtual a través del modelo de

aprendizaje invertido

Esta tendencia educativa está dando un giro al modelo tradicional de

enseñanza al enfocarse en las necesidades de aprendizaje del

alumno y al aprovechar el tiempo en el aula con actividades de

aprendizaje más significativas.

Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza

fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar

actividades de aprendizaje significativo y personalizado… pero

recordemos que por las condiciones en las que hoy vivimos, el

aprendizaje se llevará no en aulas físicas, sino en procesos a

distancia.

Educadores alrededor del mundo están tratando de cambiar el modelo

tradicional –enfocado en el avance a partir de un plan de estudios– por uno guiado por las necesidades de aprendizaje

de los alumnos. El modelo que ha despertado interés por su potencial es el Aprendizaje invertido, un modelo centrado

en el estudiante que deliberadamente consiste en trasladar una parte o la mayoría de la Instrucción directa1 al exterior

del aula, para aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante1

Con la ayuda de una o varias tecnologías, los maestros narran presentaciones que autograban desde su computadora,

crean videos de ellos mismos o seleccionan lecciones de sitios de internet como TEDEd y Khan Academy que sirvan

al contenido que están abordando. Como se mencionó anteriormente, el video es uno de los principales recursos,

aunque también se puede hacer uso de otros medios y recursos electrónicos como screencasting, historias digitales,

simulaciones, ebooks, periódicos electrónicos, entre otros más.

No es un antídoto ni panacea

Como sucede con cualquier modelo o método educativo, el Aprendizaje invertido se puede implementar

equivocadamente, por ello es importante señalar que podría no funcionar para todos los profesores y estudiantes, como

tampoco en cualquier nivel y materia. No todos los educadores tendrán éxito y algunos estudiantes pueden preferir los

enfoques tradicionales de la clase (Hamdan, McKnight, McKnight y Arfstrom, 2013, p. 17).

1 La Instrucción directa (DI) es un modelo de enseñanza que consiste en proporcionarle al alumno lecciones bien desarrolladas y cuidadosamente planificadas. Dichas lecciones están diseñadas en torno a pequeños incrementos de aprendizaje y tareas de enseñanza claramente definidas y prescritas. Se basa en la teoría de que la eliminación de las malas interpretaciones puede acelerar y mejorar en gran medida el aprendizaje (NIFDI, 2014)

Page 6: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

El paso a paso de impartir una clase a distancia

Estructura Aula invertida

A continuación encontrarás recomendaciones y materiales de apoyo para poder responder a la necesidad de realizar

una clase a distancia, permitiendo, lograr los aprendizajes en los alumnos.

También te presentamos sugerencias para el uso de nuevas herramientas, sus instructivos o video tutoriales pero sobre

todo alternativas que pueden ser abordadas de manera asequible.

Por favor, revisa el siguiente esquema para seguir los 4 pasos y estructurar una clase a distancia:

Resumiendo:

1.-Selecciona los contenidos y materiales adecuados según la asignatura que te corresponde.

2.-Identifica en qué fecha y horario tienes tu clase y si llevarás a cabo una videoconferencia, avisa con anticipación a

tus alumnos. Genera una invitación a través de un calendario de Google, por ejemplo.

3.-Envía con anticipación a tus alumnos, los materiales, contenidos, vídeos, lecturas, presentaciones, textos, etc., que

se usarán durante la sesión sincrónica (tiempo real). Recuerda enviar por correo electrónico todos los materiales y

contenidos.

4.-Planifica y elabora las actividades educativas, por ejemplo:

Page 7: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Lee el siguiente texto:Mayer, Frederick (1967). Historia del pensamiento pedagógico. Buenos Aires,

Argentina. Editorial Kapelusz. Pp. 289- 298. Disponible en:

http://face.uasnet.mx/zona/guamuchil/recursos_web/alumnos/semestre1/Antolog%EDa%20Teor%EDas%20

pedag%F3gicas/3.%20Cl%E1sicos%20del%20siglo%20XIX/8.20Friedrich%20Froebel%20y%20la%20peda

gog%EDa%20de%20la%20primera%20infancia.pdf

Elabora un power point, con la información del texto, en la que consideres los siguientes puntos:

Argumenta, ¿cuál es la concepción de sujeto frente al acto educativo?

Señala los elementos que fundamenta la actividad como esfuerzo y persistencia para el aprendizaje.

¿Cuál es la tarea de la educación, según Fröbel?

Sube tu presentación a la clase en Google Classroom con tu nombre completo y grupo

Comenta en el Foro dentro de Google Classroom

Tarea: observa el video que se presenta en: ------ para apoyar el contenido y tema del texto.

5.-Indica de forma clara y precisa la fecha y repositorio de entrega por cada tarea (correo electrónico, documento

compartido en drive o tarea subida en Google Classroom). Recuerda que las tareas son evidencias que se te solicitarán

para cubrir los requisitos administrativos y académicos.

6.-Define y prevé los elementos de evaluación y a través de qué herramientas, puedes apoyarte de quizzes,

cuestionarios, formularios en Google que puedes subir a tu clase de Google Classroom, rúbricas, listas de cotejo u

otros.

Los pasos para arrancar con tu clase:

a)

Page 8: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

b) Elabora un plan de clase: el antes, durante y después

Esto lo deberás de realizar por clase.

Page 9: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

c) Guarda evidencias y envía retroalimentación o evaluación a sus tareas

1.-Solicita a tus alumnos que todas las evidencias en formato digital no sean demasiado pesadas o difíciles de

abrir o reproducir. Recuerda que se te solicitarán para la cédula de evidencia del seguimiento académico por

parte de la Dirección de esta Unidad.

2.-Todas las tareas que te envíen tus alumnos, deberás aplicar su retroalimentación o evaluación por correo

electrónico o en tu clase creada en Google Classroom, por ejemplo.

3.-Haz captura de pantalla de las videoconferencias, trabajos, comunicación u otro que aplique para la evidencia.

4.-La comunicación con los alumnos deberá ser a través de medios formales, por ejemplo el correo electrónico.

5.-Informa con antelación a tus alumnos, la fecha de evaluación y a través de qué formato se llevará a cabo.

6.-Verifica con todos tus alumnos que cuenten con los datos correctos para llevar a cabo la videoconferencia,

los links para visualizar los vídeos o contenidos, y todos los materiales que usarán para la clase sincrónica.

TIP: Cuando realices una videoconferencia, recuerda pedirles a todos tus alumnos silenciar sus audios

para evitar distractores y ruidos exteriores. Sólo cuando aplique el momento de participar podrán abrir

su sonido.

Page 10: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Fase 2: Mejorando y enriqueciendo tus clases

virtuales

1. Haz comentarios iniciales, ejemplo: Bienvenidos a la clase en línea, la videoconferencia de hoy, tratará…

2. Retoma siempre el clima social del grupo.

3. Organiza tu presencia virtual, prepara tu espacio, revisa los fondos o ruidos exteriores, que tu rostro sea

visualice correctamente en la pantalla.

4. Promueve clases dinámicas e interactivas, no es adecuado que tú estés hablando todo el tiempo, invita a que

tus alumnos participen y debatan sobre el tema u opiniones, siguiendo las reglas de Netiqueta2.

5. Usa modalidades de evaluación para clases virtuales. Recuerda que no podrán entregarte nada en físico, todo

será en digital, así que tú debes planificar qué tipo de evaluación aplicará según el tema.

Selecciona contenidos visuales (vídeos o interactivos) que permitan a los alumnos aplicar las competencias

cognitivas de orden superior siguiendo la Taxonomía de Bloom y así evitar dar lugar a prácticas pobres de consumo.

Analiza Aplica

Crea Evalúa

2 Netiqueta: son normas de comportamiento en la red. Estos códigos de conducta no afectan la forma de ser de los internautas, sino que simplemente indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas, y combate problemas de la red como el fraude, el spam o los rumores.

Page 11: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Cómo hacer videoconferencias para tus clases Para poder realizar videoconferencias de calidad, te sugerimos la utilización de la herramienta ZOOM o Hangout

de Google o Skype de Microsoft.

En este manual nos apoyaremos de Zoom como referencia, pero tú puedes seguir usando con la que estés más

familiarizada por ser la que tiene mayor calidad de audio, te permite hacer clases de forma sincrónica (en tiempo

real), con estudiantes conectados desde diferentes lugares. Te permite integrar más de 300 personas a la vez y te

da 40 minutos por sesión, sólo necesitas instalarla en tu laptop, computadora o celular. Sólo requieres tener un

correo electrónico.

Sigue los pasos que a continuación se te presentan para trabajar con zoom:

Page 12: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Paso 3-4

Page 13: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Paso 5-6

Page 14: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Fase 3: Sube todas tus evidencias a

Google Classroom

La tecnología es una aliada que te permitirá alcanzar los objetivos de aprendizaje, actualizar tu práctica docente y

utilizar plataformas digitales.

Google Classroom es la herramienta de Google para la educación. Es una plataforma que permite gestionar

lo que sucede en el aula de forma online, de manera colaborativa.

Es una plataforma gratuita educativa de blended learning. Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma

institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica.

Las diversas funcionalidades de Google que ofrece al entorno de la educación, están asociadas a una cuenta GMAIL

y ofrece la posibilidad de crear documentos; compartir información en diferentes formatos (vídeos, hojas de cálculo,

presentaciones y más), agendar reuniones y llevarlas a cabo de manera virtual, entre otros muchos propósitos.

Ventajas de Google Classroom

Como hemos comentado, las ventajas de estas herramientas son muchas pero podemos decir que facilitan el trabajo

del docente, actualizan la educación en los centros y aportan herramientas a los alumnos.

Facilita el trabajo a los docentes:

1. Pueden crear clases participativas con docentes de otros cursos y otras asignaturas.

2. Pueden tener mayor control de los trabajos de los alumno

3. Facilita la evaluación de exámenes y trabajos de los alumnos, al crear carpetas por grupos y/o alumnos.

4. Actualiza la educación:

5. Mejora la comunicación en la comunidad educativa: los docentes tienen más herramientas para informar a los

padres de los avances de sus hijos (calendar, envío de notificaciones, correos electrónicos)

6. Aumenta la comunicación entre los docentes y alumnos: tienen canales de comunicación más eficientes (meet,

calendar), y facilita la entrega de retroalimentación (notas en los documentos, control de envío, entre otros)

7. Aporta herramientas a los alumnos:

8. Los estudiantes pueden crear sus propios site con temas de interés para ello

9. Pueden utilizar diferentes recursos para sus trabajos y exposiciones en un solo lugar: presentaciones, vídeos,

blog, etc.

10. Pueden compartir trabajos en línea y trabajar de forma colaborativa.

Page 15: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Empecemos a usar Google Classroom paso a paso

1.-Tutorial para que conozcas la plataforma:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

2.-Cómo crear una clase virtual con tus alumnos:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

3.-Cómo agregar alumnos a tu sesión de clase:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

4.-Cómo crear un cuestionario desde classroom:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

5.-Cómo agregar materiales a tu clase:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

6.-Cómo generar evaluaciones tipo formularios:

https://teachercenter.withgoogle.com/first-day-trainings/welcome-to-

classroom?_ga=2.243250882.1776928511.1584979045-1160924822.1584747495

Page 16: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Page 17: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Page 18: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Page 19: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Anexos

1.-Formato sugerido para llevar la organización y control de tu trabajo y el de los alumnos

2.-Infografía con TIPS para docentes y alumnos

Page 20: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE

Page 21: Manual para la implementación de clases virtuales a través ...biblioteca.upn099.mx/pluginfile.php/311/course/... · aprendizaje invertido Esta tendencia educativa está dando un

Secretaría de Educación Pública

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 099 CDMX PONIENTE