manual jurídico para la educación de calidad en desarrollo ... · educación de calidad en...

92
1 Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales de Innovación y el Territorio, S.C., CEIIT y Secretario General de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, para el Programa de educación Para el Desarrollo Sostenible SNTE EDS

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

1

Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible

2016

Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales de Innovación y el Territorio, S.C., CEIIT y Secretario General de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, para el Programa de educación Para el Desarrollo Sostenible SNTE EDS

Page 2: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

2

Índice

Página Introducción Regulación Jurídica del Medio Ambiente _________________ 3 Las Principales Leyes en Materia Ambiental _______________ 3 Marco Internacional __________________________________ 4 El Desarrollo Sostenible en México ______________________ 4 Sustentable como sinónimo de sostenible ________________ 5 Anexo Instrumentos Internacionales_______________________ 8 Normas Oficiales Mexicanas en Materia Ambiental _________ 11 Concentrado de Disposiciones Jurídicas ___________________ 43

Page 3: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

3

Introducción Regulación jurídica del medio ambiente Por los compromisos que nuestra organización ha adquirido en sus grandes objetivos y ejes estratégicos y estatutarios, nacionalmente en sus secciones sindicales y en materia internacional con la UNESCO y la Internacional de la Educación relacionados con la educación de calidad para el desarrollo sostenible y en general en la Corresponsabilidad Social, Calidad y Equidad de la Educación y el Sindicalismo de Servicios, ponemos al alcance de nuestros compañeros este Manual jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible Es de nuestro interés que los trabajadores de la educación integrados en el SNTE conozcan algunas de las leyes o referentes jurídicos principales, para sus trabajos en materia de protección al ambiente, del cuidado de la biodiversidad, de su comprensión del Cambio Climático y fundamentalmente de la Educación de calidad para el desarrollo sostenible. No se trata de un panorama exhaustivo o total sino de indicadores que le pueden ayudar a aproximarse mejor al fundamento legal de las acciones que promueve el SNTE-EDS y en las que cada sección sindical participa creativamente Las principales Leyes en materia ambiental1 son: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Ley General de Educación. 1LaLeyGeneraldeEquilibrioEcológicoylaProteccióndelMedioAmbiente(1988,reformasen2013)LeyGeneraldeVidaSilvestre(2000,reformasen2013)LeydeAguasNacionales(1992,reformasen2013)LeyGeneraldePescayAcuaculturaSustentables(2007,reformasen2013)LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentable(2003,reformasen2013)LeydeBioseguridaddeOrganismosGenéticamenteModificados(2005)LeyGeneralparalaPrevenciónyGestiónIntegraldelosResiduos(2003,reformasen2015)LeydeDesarrolloRuralSustentable(2001,reformasen2012)LeyGeneraldeEducación(de1993Art.7º,XI.Reformas2011)AdemásdelfortalecimientoqueselehadadoalmarcoinstitucionalconlacreacióndelaComisiónNacionaldeÁreasNaturalesProtegidas(ANP)enelaño2000ylaComisiónNacionalForestalenel2001.LeyGeneraldeTransiciónEnergética,diciembre2015.LeyGeneraldeCambioClimático(DiarioOficialde6dejuniode2012reformasen2015)LeyGeneraldeAsentamientosHumanos(1993Reformas24012014)

Page 4: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

4

Ley General de Vida Silvestre. Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Ley de Aguas Nacionales. Ley General del Cambio Climático. Ley de Transición Energética. Ley General de Pesca y Acuacultura. Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS). Ley General de Asentamientos Humanos. Leyes Estatales de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otras. En segundo lugar, los Reglamentos de estas mismas leyes y las Normas ecológicas que pueden ser federales o estatales. Marco Internacional De particular importancia son los tratados y convenios internacionales como: El Tratado de Libre Comercio TLC y su Acuerdo Paralelo en materia ambiental. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y otros2:

El desarrollo sostenible en México Desarrollo Sostenible según la UNESCO “El futuro está en nuestras manos, juntos, debemos asegurarnos de que nuestros nietos no tendrán que preguntarnos por qué no logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir las consecuencias”. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, 2007. Para entender la Educación de Calidad para el Desarrollo Sostenible (EDS), hay que comprender el concepto y alcances del Desarrollo Sostenible.

2VERANEXO.

Page 5: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

5

El Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible trata de comprometer a los sistemas educativos para que trabajen en pos de un futuro en plena armonía con la biodiversidad, los recursos naturales en general y la plena sostenibilidad. Sin embargo, necesitamos imaginar un horizonte más ambicioso en el que la educación de calidad para todos sea un eje fundamental de la recuperación ambiental de México. El Desarrollo Sostenible es el paradigma global de las Naciones Unidas. El concepto de Desarrollo Sostenible fue descrito en 1987 en el Informe de la Comisión de Bruntland como un “desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Existen cuatro dimensiones del Desarrollo Sostenible: la sociedad, el medio ambiente, la cultura y la economía, que están interconectadas, no separadas. La sostenibilidad es un paradigma para pensar en un futuro en donde las consideraciones ambientales, sociales y económicas estén equilibradas en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Por ejemplo, una sociedad próspera depende de un ambiente sano que provea alimentos y recursos, agua potable y aire limpio para sus ciudadanos. Cabe preguntarse cuál es la diferencia entre el Desarrollo Sostenible y la Sostenibilidad. A menudo se piensa en la Sostenibilidad como una meta a largo plazo (p. ej., un mundo más sostenible), mientras que el Desarrollo Sostenible se refiere a los muchos procesos y medios para lograrlo (p. ej., la agricultura y la silvicultura sostenibles, la producción y el consumo sostenibles, el buen gobierno, la investigación y la transferencia de tecnología, la educación y la capacitación, etc.).3

Sustentable como sinónimo de sostenible Durante decenios, las políticas de desarrollo en México no dieron importancia a los costos económicos y sociales del crecimiento demográfico. La desigual distribución territorial de la población, el impacto de las actividades productivas y la urbanización sobre la calidad del aire, el agua y los suelos, ignorando las implicaciones de la degradación y destrucción de los recursos naturales, provocaron el surgimiento

3http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/education-for-sustainable-development/sustainable-development/

Page 6: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

6

de graves crisis ambientales, especialmente en las zonas metropolitanas, así como la degradación de los suelos provocada por la deforestación en las zonas rurales. Ante el creciente reclamo de la sociedad civil por la aparición de estas crisis, en la década de los setenta se crearon las primeras instituciones para atender los problemas derivados de la contaminación: en 1971 se promulgó la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental; en 1972 se creó la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente, en el marco de la Secretaría de Salud y Asistencia Pública, y en 1976 se estableció la Dirección General de Ecología Urbana dentro de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas. Sin embargo, al concepto de desarrollo sostenible como tal, comenzó a dársele importancia en México hasta finales de los años ochenta, gracias al trabajo realizado por grupos de investigación que lo impulsaron desde la academia y la postura oficial de cumplir con acuerdos internacionales que proponían su implementación, transitando de esta forma hacia una segunda etapa de creación de nuevas dependencias y leyes para la realización de este proceso orientado a la sustentabilidad a nivel nacional y local. Aunque el primer antecedente en el país data de 1983, cuando se creó la Subsecretaría de Ecología en el seno de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), con lo cual se asignaron nuevas responsabilidades y se reagruparon funciones vinculadas con el medio ambiente que se encontraban dispersas en distintas dependencias federales, fue en 1988 cuando el proceso mundial agitado por el “Informe Brundtland” abre el tránsito hacia la sustentabilidad y de manera particular hace eco en México con la promulgación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). En 1992, la SEDUE se transformó en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para propiciar un marco institucional más articulado entre las políticas sociales y ambientales. Poco tiempo después la Subsecretaría de Ecología separó sus funciones de normatividad y las de inspección y verificación, dando origen al Instituto Nacional de Ecología (INE) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). En el mismo año también se creó la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). En 1994, México da un gran salto institucional con la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), lo que fortaleció la gestión gubernamental considerando la conservación ecológica y el uso sustentable de los recursos. En el 2000, la SEMARNAP pasó a ser la Secretaría de Medio

Page 7: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

7

Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el ámbito de responsabilidad de la pesca fue absorbido por el sector agropecuario. Y a partir de ese momento se han producido diversos cambios en la ingeniería institucional del sector gubernamental asociado a la gestión ambiental, los cuales buscan responder mejor a las complejas tareas que supone esta actividad. 4 Las cuatro áreas básicas de la gestión ambiental federal se ejercen a través de la SEMARNAT y sus órganos desconcentrados que son: la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal y el Instituto Nacional de Ecología y el Cambio Climático. Por último, cabe hacer mención que, el marco jurídico de los temas ambientales y de sostenibilidad, es sumamente dinámico, por lo que debe tratar de consultarse siempre, directamente a través de Internet la ley, reglamento o norma respectiva y en caso de duda hacer la consulta al jurídico de nuestro Sindicato.

4http://sds.uanl.mx/el-desarrollo-sustentable-en-mexico-3/

Page 8: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

8

ANEXO 1. CONVENIO BILATERAL, MULTILATERAL O REGIONAL 1. Convenio relativo al empleo de la cerusa en la pintura. (25-10-1921). 2. Convención para la protección de la flora, la fauna y las bellezas escénicas naturales de los países de América. (12-10-19409). 3. Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de la Ballena (en su forma enmendada). Firmada en Washington, D.C. (12-12-1946) 4. Convenio para el establecimiento de una comisión interamericana de atún tropical. (31-05-1949). 5. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Roma, Italia (6-12-1951). 6. Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos. (12-05-1954)-(11-04-62 y 21 de octubre de 1969) . 7. Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de las Aguas del Mar por Hidrocarburos (en la forma enmendada el 11 de abril de 1962 y el 21 de octubre de 1969) (12-05-1954). 8. Convención sobre la plataforma continental. (29-04-1958). 9. Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar (29-04-1958). 10. Convención sobre la alta mar. (29-04-1958). 11. Convenio Relativo a la Protección de los Trabajadores contra las Radiaciones Ionizantes. (22-06-1960). 12. Tratado por el que se prohíben los ensayos con armas nucleares en la atmósfera, en el espacio ultraterrestre y debajo del agua. (5-08-1963). 13. Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre, incluso la Luna y Otros Cuerpos Celestes. (27-01-1967). 14. Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).- Firmado en Estocolmo el 14 de julio de 1967. Enmendado el 28 de septiembre de 1979. 15. Convenio Internacional relativo a la intervención en alta mar en casos de accidentes que causen una contaminación por hidrocarburos. (29-11-1969). 16. Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. (Convención Ramsar) (2-02-1971) (Ramsar, Irán). 17. Tratado sobre la prohibición de emplazar armas nucleares y otras armas de destrucción en masa, en los fondos marinos oceánicos, y su subsuelo. (11-02-1971).

Page 9: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

9

18. Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y tóxínicas y sobre su destrucción. Londres, Moscú, Washington. (10-04-1972). 19. Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano Estocolmo (16-06-1972). 20. Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. París. (23-11-1972). 21. Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias. (en su forma enmendada). (Convenio de Londres). Ciudad de México, Londres, Moscú, Washington (29-12-1972). 22. Protocolo Relativo a la Intervención en Alta Mar en Casos de Contaminación del Mar por Sustancias Distintas de los Hidrocarburos (en su forma enmendada). (2-11-1973). 23. Convenio Internacional para prevenir la contaminación marina provocada por los buques (Marpol 73/78). Londres. (2-11-1973) (no fue firmado por México). 24. (Después de 17 años como observador, México ratificó su ingreso a este Convenio). (04-92). 25. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Washington. (CITES). (03-03-1973). 26. Protocolo 1978 Relativo al Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de los Buques, 1973. Londres. (17-02-1978).- Depositario OMI. 27. Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. (10-12-1982). 28. Convenio para la protección y el desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe. (24-03-1983). 29. Protocolo de Cooperación para combatir los derrames de hidrocarburos en la región del Gran Caribe del Convenio para la protección y el desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe. (24-03-1983). 30. Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. (22-03-1985). 31. Convenio de las Naciones Unidas sobre las condiciones para el Registro de Buques. (7-02-1986). 32. Convención sobre la Pronta Notificación de Accidentes Nucleares. (26-09-1986). 33. Convención sobre Asistencia en Caso de Accidente Nuclear o Emergencia Radiológica. (26-09-1986). 34. Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono. (16-09-1987). 35. Memorándum de Entendimiento entre México, Estados Unidos y Canadá para la protección de aves migratorias y acuáticas y sus hábitats. (16-02-1988). 36. Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación. Basilea, Suiza. (22-03-1989).

Page 10: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

10

37. Protocolo relativo a las áreas y flora y fauna especialmente protegidas del convenio para la protección y el desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe. (18-01-1990). 38. Convención de Viena sobre responsabilidad civil por daños nucleares. (09-07-90). (Depósito del instrumento de ratificación 19-10-1990). 39. Acuerdo General de Cooperación entre los Gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (11-01-1991) TUXTLA I. 40. Memorándum de Entendimiento sobre Educación Ambiental entre Canadá, México y Estados Unidos. (06-1992). 41. Entrada en vigor del Convenio de Basilea para Control de Movimientos Transfronterizos de los Residuos Peligrosos y Sustancias Tóxicas. (05-05-1992) (firmado por México el 22 de mayo de 1989). 42. Ratificación del Acuerdo para la Creación del Instituto Interamericano para Investigación del Cambio Global. 07-92 (Adoptado en Montevideo, Uruguay 13-05-1992). 43. Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya (Depositario. OEA) 14-08-1992. 44. Convención sobre el Cambio Climático. Río de Janeiro, Brasil. (Aprobado por el Senado de México el 03-12-92. Decreto por el que se aprueba el texto de la Convención publicado en el DOF 13-01-1993). 45. Convenio sobre Diversidad Biológica. Río de Janeiro, Brasil. (Aprobado por el Senado de México 03-12-92. Decreto de aprobación publicado en el DOF 13-01-1993). 46. Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Acuerdos Paralelos. (01-01-1994). 47. Promulgación de la Convención de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).-Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la Aceptación de sus obligaciones como Miembro de la OCDE.- Medio Ambiente.- Decisión del Consejo relativa al Conjunto Mínimo de Datos Previos a la Comercialización en la Evaluación de productos químicos [Doc. No. C (8 2) 196 (Final)]. (05-07-1994). 48. Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.- Paris.- 17-06-1994. 49. Declaración Conjunta de la Reunión de Jefes de Estado y Gobierno de Centroamérica y México. “TUXTLA II”. (16-02-1996). 50. Declaración de Tulum. Q.R. (5-06-1997). 51. Declaración Conjunta de la III Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. TUXTLA III.- El Salvador.- (17-07-1998).

Page 11: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

11

52. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno de Canadá y el Gobierno de los Estados Unidos de América.). Nueva, York, EUA. (21-09-1999). 53. Declaración Conjunta de la IV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. (TUXTLA IV) Ciudad de Guatemala, Guatemala. (25-08-2000). 54. Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre Diversidad Biológica.-Montreal. (29 enero de 2000). 55. Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.- Estocolmo. (23-05-2001). 56. Declaración Conjunta de la V Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. TUXTLA V.- Mérida, Yuc.- (27-06-2002). 57. Declaración de CANCÚN de Países Megadiversos Afines.- CBD.- Cancún, Q.R. (18-02-2002). 58. Declaración Conjunta de la VI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. TUXTLA VI.- Nicaragua.- (25-03-2004).

Page 12: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

12

ANEXO 2.

Normas Oficiales Mexicanas en Materia Ambiental Ordenadas por Materia5 AGUAS RESIDUALES

Título Autor ANALITICA

1998 Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1998

DO 114 Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEMARNAT-1997, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1997

DO 2470 Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca

CONCENTRACIONES EN EL AIRE

Título Autor ANALITICA

2012 DO 2892 Norma Oficial Mexicana NOM-156-SEMARNAT-2012, Establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

5http://www.semarnat.mx/leyes-y-normas/noms

Page 13: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

13

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-036-SEMARNAT-1993, Que establece los métodos de medición para determinar la concentración de ozono en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición [Recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-034-SEMARNAT-1993, que establece los métodos de medición para determinar la concentración de monóxido de carbono en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición. [Recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-038-SEMARNAT-1993, que establece los métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de azufre en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición. [Recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-037-SEMARNAT-1993, que establece los métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de nitrógeno en el aire ambiente y los procedimientos para la calibración de los equipos de medición. [recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-035-SEMARNAT-1993, que establece los métodos de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales en el aire ambiente y el procedimiento para la calibración de los equipos de medición. [Recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Page 14: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

14

FUENTES FIJAS

Título Autor ANALITICA

2014 DO 3354 Norma Oficial Mexicana NOM-166-SEMARNAT-2014, Control de emisiones atmosféricas en la fundición secundaria de plomo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2014

DO 3239 Norma Oficial Mexicana NOM-137-SEMARNAT-2013, Contaminación atmosférica.- Complejos procesadores de gas.- Control de emisiones de compuestos de azufre. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2012

DO 3098 Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011, Contaminación atmosférica-Niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2012

DO 3513 Acuerdo de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011, Contaminación atmosférica-niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2007.

Norma Oficial Mexicana NOM-148-SEMARNAT-2006, Contaminación atmosférica - recuperación de azufre proveniente de los procesos de refinación de petróleo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 15: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

15

ANALITICA 2006.

DO 2298 Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2002.

DO 2239 Norma Oficial Mexicana NOM-040-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-fabricación de cemento hidráulico-nivéles máximos permisibles de emisión a la atmósfera. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1999.

Norma Oficial Mexicana NOM-123-SEMARNAT-1998, Que establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COVs), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos. [RECURSO ELECTRONICO]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

ANALITICA 1998.

Norma Oficial Mexicana NOM-105-SEMARNAT-1996, que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa. [recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1996.

Norma Oficial Mexicana NOM-097-SEMARNAT-1995, que establece los limites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de material particulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio en el país.

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Page 16: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

16

[recurso electrónico] ANALITICA

1993. Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-039-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico, en plantas productoras de ácido sulfúrico [Recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-046-SEMARNAT-1993 que establece los niveles máximas permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido de azufre, neblinas de tritóxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de procesos de producción de ácido dodecilbencensulfonico en fuentes fijas. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales.

Page 17: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

17

FUENTES MÓVILES

Título Autor ANALITICA

2015 DO 3656 Acuerdo por el que se modifican diversos numerales y el artículo primero transitorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2015, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2015

DO 3607 Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2015, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012

DO 2977 Norma Oficial Mexicana NOM-076-SEMARNAT-2012, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno provenientes del escape, así como de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y otros combustibles alternos y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos nuevos en planta. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2007.

Norma oficial mexicana NOM-045-SEMARNAT-2006, protección ambiental.- vehículos en circulación que usan diesel como combustible.- límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Page 18: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

18

ANALITICA 2007.

Norma oficial mexicana NOM-041-SEMARNAT-2006, que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2006.

Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas totales y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizaran para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diesel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1999.

DO 2281 Norma Oficial Mexicana NOM-047-SEMARNAT-1999, Que establece las características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Page 19: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

19

ANALITICA 1998.

Norma Oficial Mexicana NOM-121-SEMARNAT-1997, Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) provenientes de las operaciones de recubrimiento de carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso múltiple, de pasajeros y utilitarios; carga y camiones ligeros, así como el método para calcular sus emisiones. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1993.

DO 2274 Norma Oficial Mexicana NOM-048-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y humo, provenientes del escape de las motocicletas en circulación que utilizan gasolina o mezcla de gasolina-aceite como combustible. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2279 Norma Oficial Mexicana NOM-050-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustible. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2278 Norma Oficial Mexicana NOM-049-SEMARNAT-1993, que establece las características del equipo y el procedimiento de medición, para la verificación de los niveles de emisión de gases contaminantes, provenientes de las motocicletas en circulación que usan gasolina o mezcla de gasolina-aceite como combustible. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 20: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

20

RESIDUOS PELIGROSOS

Título Autor ANALITICA

2016 DO 3736 Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2015, Protección ambiental-Bifenilos Policlorados (BPCs)-Especificaciones de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2013

DO 3015 Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012.

DO 2760 Norma Oficial Mexicana NOM-159-SEMARNAT-2011, Que establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas de lixiviación de cobre.

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2011

DO 2628 Norma Oficial Mexicana NOM-157-SEMARNAT-2009, Que establece los elementos y procedimientos para instrumentar planes de manejo de residuosmineros [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2006

DO 2282 Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 21: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

21

ANALITICA 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-055-SEMARNAT-2003, Que establece los requisitos que deben reunir los sitios que se destinarán para un confinamiento controlado de residuos peligrosos previamente estabilizados [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2004

DO 2269 Norma Oficial Mexicana NOM-145-SEMARNAT-2003, Confinamiento deresiduos en cavidades construidas por disolución en domos salinos geológicamente estables [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2004.

Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisión de contaminantes. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2004.

Norma Oficial Mexicana NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 22: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

22

ANALITICA 2001.

DO 2585 Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección ambiental-Bifenilos policlorados (BPC’s)-Especificaciones de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1993

DO 2287 Norma Oficial Mexicana NOM-058-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos para la operación de un confinamiento controlado de residuospeligrosos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

DO 2286 Norma Oficial Mexicana NOM-057-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2285 Norma Oficial Mexicana NOM-056-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuospeligrosos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2284 Norma Oficial Mexicana NOM-054-SEMARNAT-1993, que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o mas residuosconsiderados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-SEMARNAT-1993. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-053-SEMARNAT-1993, Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

Page 23: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

23

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

Título Autor ANALITICA

2016 DO 3736 Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2015, Protección ambiental-Bifenilos Policlorados (BPCs)-Especificaciones de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2013

DO 3015 Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012.

DO 2760 Norma Oficial Mexicana NOM-159-SEMARNAT-2011, Que establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas de lixiviación de cobre.

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2011

DO 2628 Norma Oficial Mexicana NOM-157-SEMARNAT-2009, Que establece los elementos y procedimientos para instrumentar planes de manejo de residuosmineros [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2006

DO 2282 Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 24: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

24

ANALITICA 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-055-SEMARNAT-2003, Que establece los requisitos que deben reunir los sitios que se destinarán para un confinamiento controlado de residuos peligrosos previamente estabilizados [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2004

DO 2269 Norma Oficial Mexicana NOM-145-SEMARNAT-2003, Confinamiento deresiduos en cavidades construidas por disolución en domos salinos geológicamente estables [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2004.

Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisión de contaminantes. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2004.

Norma Oficial Mexicana NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 25: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

25

ANALITICA 2001.

DO 2585 Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección ambiental-Bifenilos policlorados (BPC’s)-Especificaciones de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1993

DO 2287 Norma Oficial Mexicana NOM-058-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos para la operación de un confinamiento controlado de residuospeligrosos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1993.

DO 2286 Norma Oficial Mexicana NOM-057-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2285 Norma Oficial Mexicana NOM-056-SEMARNAT-1993, que establece los requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuospeligrosos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

DO 2284 Norma Oficial Mexicana NOM-054-SEMARNAT-1993, que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o mas residuosconsiderados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-SEMARNAT-1993. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

ANALITICA 1993.

Norma Oficial Mexicana NOM-053-SEMARNAT-1993, Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

Page 26: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

26

Muy importante: nom-052-semarnat-2005 biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/.../DO2282.pdf FLORA Y FAUNA

Título Autor ANALITICA

2013 DO 3025 Norma Oficial Mexicana NOM-016-SEMARNAT-2013, Que regula fitosanitariamente la importación de madera aserrada nueva. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2013

DO 3014 Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, Que establece las especificaciones para la protección,recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012.

DO 2908 Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2012, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2011.

DO 2657 Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, Que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca.

ANALITICA 2010

DO 2586 Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2010, Que regula sanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 27: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

27

ANALITICA 2010.

DO 2454 Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y faunasilvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-019-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos descortezadores [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2008

DO 2019 Norma Oficial Mexicana NOM-152-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2006.

Norma Oficial Mexicana NOM-026-SEMARNAT-2005, Que establece los criterios y especificaciones técnicas para realizar el aprovechamiento comercial de resina de pino [Recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2004

DO 2266 Norma Oficial Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004, Para la regulación de la captura para investigación,transporte, exhibición, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2003.

DO 2268 Norma Oficial Mexicana NOM-142-SEMARNAT-2003, Que establece los lineamientos técnicos para el combate y control del psílido del eucalipto Glycaspis brimblecombei Moore. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 28: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

28

ANALITICA 2003

DO 2589 Norma Oficial Mexicana NOM-029-SEMARNAT-2003, Especificaciones sanitarias del bambú, mimbre, bejuco, ratán, caña, junco y rafia, utilizados principalmente en la cestería y espartería [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2003.

Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2001

Norma Oficial Mexicana NOM-126-SEMARNAT-2000, Por la que se establecen las especificaciones para la realización de actividades de colecta científica de material biológico de especies de flora yfauna silvestres y otros recursos biológicos en el territorio nacional. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1999.

DO 2264 Norma Oficial Mexicana NOM-018-SEMARNAT-1999, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones técnicas y administrativas para realizar el aprovechamiento sostenible de la hierba de candelilla, transporte y almacenamiento del cerote. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

ANALITICA 1997.

DO 2257 Norma Oficial Mexicana NOM-007-SEMARNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Page 29: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

29

ANALITICA 1997.

DO 2256 Norma Oficial Mexicana NOM-006-SEMARNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de hojas de palma. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

ANALITICA 1997.

DO 2253 Norma Oficial Mexicana NOM-005-SEMARNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

ANALITICA 1996,

Norma Oficial Mexicana NOM-027-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de tierra de monte. [Recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1996.

DO 2260 Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de hongos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Page 30: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

30

SUELOS

Título Autor ANALITICA

2010 DO 2590 Norma Oficial Mexicana NOM-155-SEMARNAT-2007, Que establece los requisitos de protección ambiental para los sistemas de lixiviación de minerales de oro y plata [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2002.

DO 2280 Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000, Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2001.

DO 2273 Norma Oficial Mexicana NOM-020-SEMARNAT-2001, Que establece los procedimientos y lineamientos que se deberán observar para la rehabilitación, mejoramiento y conservación de los terrenos forestales de pastoreo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2001.

Norma Oficial Mexicana NOM-023-SEMARNAT-2001, Que establece las especificaciones técnicas que deberá contener la cartografía y la clasificación para la elaboración de los inventarios desuelos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1994.

DO 2291 Norma Oficial Mexicana NOM-062-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad que se ocasionen por el cambio de uso del suelo de terrenos forestales a agropecuarios. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

Page 31: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

31

ANALITICA 1994.

DO 2289 Norma Oficial Mexicana NOM-060-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Desarrollo Social.

RUIDO

Título Autor ANALITICA

1995. Norma Oficial Mexicana NOM-082-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta y su método de medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1995

DO 2296 Norma Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 1995.

DO 2295 Norma Oficial Mexicana NOM-080-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 1995.

Norma Oficial Mexicana NOM-079-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 32: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

32

IMPACTO AMBIENTAL

Título Autor ANALITICA

2015 DO 3680 Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-001-ASEA-2015, Diseño, construcción, mantenimiento y operación de estaciones de servicio de fin específico y de estaciones asociadas a la actividad de Expendio en su modalidad de Estación de Servicio para Autoconsumo, para diésel y gasolina.

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (México)

ANALITICA 2015

DO 3631 Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-150-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales.

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012

DO 2790 Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011, Que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2009.

DO 2152 Norma Oficial Mexicana NOM-117-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental durante la instalación, mantenimiento mayor y abandono, de sistemas de conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso por ducto, que se realicen en derechos de vía existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales.

Page 33: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

33

ANALITICA 2007.

Norma Oficial Mexicana Nom-129-Semarnat-2006, Redes de Distribución de Gas Natural.- Que Establece Las Especificaciones de Protección Ambiental para La Preparación del Sitio, Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono de Redes de Distribución de Gas Natural que se Pretendan Ubicar en Áreas Urbanas, Suburbanas e Industriales, de Equipamiento Urbano o de Servicios. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2007

DO 2752 Norma Oficial Mexicana NOM-150-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales.

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2007

DO 2761 Norma Oficial Mexicana NOM-149-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación, mantenimiento y abandono de pozos petroleros en las zonas marinas mexicanas.

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2005

DO 2591 Norma Oficial Mexicana NOM-116-SEMARNAT-2005, Que establece las especificaciones de protección ambiental para prospecciones sismológicas terrestres que se realicen en zonas agrícolas, ganaderas y eriales [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2005.

Norma Oficial Mexicana NOM-143-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada a hidrocarburos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 34: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

34

ANALITICA 2004.

Norma Oficial Mexicana NOM-115-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros terrestres para exploración y producción en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas o terrenos forestales. [recurso electronico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2001

Norma Oficial Mexicana NOM-130-SEMARNAT-2000, Protección ambiental-Sistemas de telecomunicaciones por red de fibra óptica-Especificaciones para la planeación, diseño, preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Título Autor ANALITICA

2015 DO 3579 Norma Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015, Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2012.

DO 2763 Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2009.

DO 2473 Norma Oficial Mexicana NOM-003-CONAGUA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos. [recurso electrónico]

México. Comisión Nacional del Agua.

Page 35: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

35

ANALITICA 2009

DO 2488 Norma Oficial Mexicana NOM-015-CONAGUA-2007, Infiltración artificial de agua a los acuíferos - Características y especificaciones de las obras y del agua [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2009

DO 2487 Norma Oficial Mexicana NOM-014-CONAGUA-2003, Requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual tratada [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2003.

DO 2479 Norma Oficial Mexicana NOM-010-CONAGUA-2000, Válvula de admisión y válvula de descarga para tanque de inodoro-Especificaciones y métodos de prueba. [recurso electrónico]

México. Comisión Nacional del Agua.

ANALITICA 2002.

DO 2480 Norma Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2000, Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales [recurso electrónico]

México. Comisión Nacional del Agua.

ANALITICA 2001

DO 2478 Norma Oficial Mexicana NOM-009-CONAGUA-2001, Inodoros para uso sanitario - Especificaciones y métodos de prueba [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

ANALITICA 2001

DO 2477 Norma Oficial Mexicana NOM-008-CONAGUA-1998, Regaderas empleadas en el aseo corporal - Especificaciones y métodos de prueba [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

Page 36: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

36

ANALITICA 1999

DO 2475 Norma Oficial Mexicana NOM-006-CONAGUA-1997, Fosas sépticas prefabricadas - Especificaciones y métodos de prueba [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

ANALITICA 1999

DO 2476 Norma Oficial Mexicana NOM-007-CONAGUA-1997, Requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques para agua [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

ANALITICA 1997

DO 2474 Norma Oficial Mexicana NOM-004-CNA-1996, Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

ANALITICA 1997

DO 2473 Norma Oficial Mexicana NOM-003-CONAGUA-1996, Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos [recurso electrónico]

Comisión Nacional del Agua (México)

Page 37: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

37

LODOS

Autor Corporativo México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Título / Mención de Responsabilidad

Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección ambiental- Lodos y biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. [recurso electrónico]

Pie de imprenta México: SEMARNAT, 2003.

Descripción 44 p.

Clasificación local DO 2251

Serie (Normas oficiales en materia de lodos y biosólidos)

(Dirección General de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico)

Materia local Normas Oficiales Mexicanas -- Recursos naturales

En: Diario Oficial de la Federación (15 agosto 2003)

NORMAS CONJUNTAS CON OTRAS DEPENDENCIAS

Título Autor ANALITICA

2014 DO 3213 Norma Oficial Mexicana NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013, Que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola. [recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2013

DO 3243 Norma Oficial Mexicana NOM-058-SAG/PESC/SEMARNAT-2013, Para regular el cultivo de las ostras perleras: madreperla (Pinctada mazatlanica), concha nacar (Pteria sterna), madreperla del Atlántico (Pinctada imbricata) y la ostra perlera alada del Atlántico (Pteria colymbus) en aguas marinas de

México. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Page 38: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

38

jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos. [recurso electrónico]

ANALITICA 2013

DO 3089 Norma Oficial Mexicana NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013, Emisiones de bióxido de carbono (CO2) provenientes del escape y su equivalencia en términos de rendimiento de combustible, aplicable a vehículos automotores nuevos de peso bruto vehicular de hasta 3 857 kilogramos. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ANALITICA 2013

DO 3145 Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y lineamientos para el muestreo en la caracterización y especificaciones para la remediación. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2009.

DO2012 Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, Que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario. [recurso electrónico]

México.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-022-ENER/SCFI-2008, Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario para aparatos de refrigeración comercial autocontenidos. Límites, métodos de prueba y etiquetado. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Energía.

ANALITICA 2007.

Norma Oficial Mexicana Nom-147-Semarnat/Ssa1-2004, Que Establece Criterios para Determinar las Concentraciones de Remediación de Suelos Contaminados por Arsénico, Bario, Berilio, Cadmio, Cromo Hexavalente, Mercurio, Níquel, Plata, Plomo, Selenio, Talio y/o Vanadio. [Recurso Electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 39: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

39

ANALITICA 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-061-PESC-2006, Especificaciones técnicas de los excluidores de tortugas marinas utilizados por la flota de arrastre camaronera en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos [recurso electrónico]

México. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

ANALITICA 2003.

DO 2299 Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo. [recurso electrónico]

México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ANALITICA 2001

Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCT3-2000, Que establece dentro de la República Mexicana los límites máximos permisibles de emisión de ruido producido por las aeronaves de reacción subsónicas, propulsadas por hélice, supersónicas y helicópteros, su método de medición, así como los requerimientos para dar cumplimiento a dichos límites [recurso electrónico]

México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Page 40: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

40

CONCENTRADO DE DISPOSICIONES JURÍDICAS6

ACTUALIZADO AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DE 2015

I. LEYES

Medio Ambiente y Recursos Naturales / Seguridad e Higiene en el Trabajo / Salud / Acciones Colectivas en Materia Ambiental / Delitos contra el Medio Ambiente / Armas de Fuego y Explosivos / Metrología y Normalización / Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo

II. REGLAMENTOS

Medio Ambiente y Recursos Naturales / Seguridad e Higiene en el Trabajo / Salud / Armas de Fuego y Explosivos / Metrología y Normalización

III. PROGRAMAS NACIONALES

IV. METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

V. REGLAMENTOS INTERIORES Y ACUERDOS RELACIONADOS

VI. TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES RELEVANTES

VII. IMPACTO AMBIENTAL / RIESGO /PROTECCIÓN CIVIL

Impacto Ambiental / Apertura Rápida de Empresas / Actividades Altamente Riesgosas / Comunicación y Evaluación de Riesgos / Hojas de Seguridad / Protección Civil / Avisos de Establecimiento, Licencia Sanitaria

VIII. AGUA

Calidad del Agua / Aguas Residuales. Infraestructura Hidráulica

IX. ATMÓSFERA

Calidad del Aire / Métodos de Medición / Fuentes Fijas / Licencia Ambiental Única. Cédula de Operación / Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes / Fuentes Móviles / Compuestos Orgánicos Volátiles / Clorofluorocarbonos / Cambio Climático

X. APROVECHAMIENTOS FORESTALES / SUELOS / ZOFEMAT

XI. PRODUCTOS EN GENERAL

XII. FLORA Y FAUNA

XIII. AREAS NATURALES PROTEGIDAS / ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

XIV. AUDITORÍA AMBIENTAL

XV. INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

6Baker&McKenzie.LEGISLACIÓNSOBREPROTECCIONDELAMBIENTE,ENERGÍAYSEGURIDADEHIGIENEENELTRABAJO(Dic.2015)

Page 41: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

41

XVI. INCENTIVOS ECONÓMICOS

XVII. MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

Caracterización y Manejo de Residuos Peligrosos / Residuos de Manejo Especial / Manejo de Materiales Peligrosos / Importación y Exportación de Materiales y Residuos Peligrosos / Plaguicidas / Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos / Transporte Marítimo de Sustancias Peligrosas / Residuos Biológico-Infecciosos / Bifenilos Policlorados / Incineración de Residuos Peligrosos / Manejo de Asbesto / Presas de Jales / Residuos de la Industria Minera / Exposición a Sustancias Tóxicas / Materiales y Desechos Radiactivos / Lodos y Biosólidos.

XVIII. RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

XIX. SUELOS CONTAMINADOS POR MATERIALES O RESIDUOS PELIGROSOS

XX. RUIDO

XXI. NORMALIZACIÓN

XXII. ORGANISMOS INTERNACIONALES

XXIII. PARQUES INDUSTRIALES

XXIV. RECURSOS NATURALES/ENERGÍA/INFRAESTRUCTURA

Petróleo / Electricidad / Gas / Telecomunicaciones / Minería / Eficiencia Energética / Energía Renovable

XXV. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Condiciones Generales / Maquinaria y Equipo / Soldadura y Corte / Generadores de Vapor y Recipientes Sujetos a Presión / Equipo de Protección Personal / Comisiones Mixtas / Almacenamiento de Materiales / Almacenamiento de Materiales / Ferrocarriles / Regaderas y Casilleros / Equipo para Izar / Radiaciones Inonizantes / Trabajos en Minas / Trabajos en Espacios Confinados / Protección respiratoria / Iluminación / Vibraciones / Electricidad Estática / Prevención de Incendio / Actividades Agrícolas / Trabajo a Presiones Anormales / Trabajo de Personas con Discapacidad

XXVI. SUSTENTABILIDAD EN LA CONSTRUCCION

XXVII. PROSPECCIONES SISMOLÓGICAS

XXVIII. NORMATIVIDAD PUBLICADA EN 2013

Secretaría de Salud Secretaría de Economía

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Secretaría de Gobernación

Comunicaciones y Transportes Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de Energía Agricultura, Ganadería y Resarrollo Rural

Secretaría de Relaciones Exteriores Secretaría de la Defensa Nacional y Marina

Page 42: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

42

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Secretaría de Turismo

I. LEYES

I.1.- Medio Ambiente y Recursos Naturales

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 5. 5 de febrero de 1917

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (la “LGEEPA”)

Reformas

28 de enero de 1988

13 de diciembre de 1996

7 de enero de 2000

31 de diciembre de 2001

25 de febrero de 2003

23 de febrero de 2005

7 de diciembre de 2005

23 de mayo de 2006

12 de febrero de 2007

19 de junio de 2007

5 de julio de 2007

16 de mayo de 2008

6 de abril de 2010

28 de enero de 2011

24 de abril de 2012

29 de mayo de 2012

1 de junio de 2012

4 de junio de 2012

15 de mayo de 2013

20 de mayo de 2013

21 de mayo de 2013

24 de mayo de 2013

7 de junio de 2013

Page 43: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

43

5 de noviembre de 2013

16 de enero de 2014

Ley Federal de Responsabilidad Ambiental 7 de junio de 2013

Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

11 de agosto de 2014

Ley General de Cambio Climático

Reformas

6 de junio de 2012

7 de mayo de 2014

16 de octubre de 2014

29 de diciembre de 2014

2 de abril de 2015

Ley General de Vida Silvestre

Reformas

3 de julio de 2000

10 de enero de 2002

1 de febrero de 2007

14 de octubre de 2008

6 de abril de 2010

2 de septiembre de 2010

30 de noviembre de 2010

7 de junio de 2011

16 de noviembre de 2011

4 de junio de 2012

6 de junio de 2012

7 de junio de 2013

27 de diciembre de 2013

19 de marzo de 2014

26 de enero de 2015

Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

Reformas

25 de febrero de 2003

16 de noviembre de 2011

Page 44: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

44

20 de mayo de 2013

7 de junio de 2013

26 de marzo de 2015

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (la “Ley de Residuos”)

Reformas

8 de octubre de 2003

22 de mayo de 2006

19 de junio de 2007

30 de mayo de 2012

21 de mayo de 2013

7 de junio de 2013

5 de noviembre de 2013

19 de marzo de 2014

4 de junio de 2014

5 de diciembre de 2014

22 de mayo de 2015

Ley de Amparo

2 de abril de 2013

Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables

Reforma

24 de julio de 2007

30 de mayo de 2012

5 de diciembre de 2014

Ley General de Protección Civil 6 de junio de 2012

Ley de Aguas Nacionales

Reformas

1 de diciembre de 1992

29 de abril de 2004

24 de mayo de 2011

20 de junio de 2011

7 de junio de 2013

11 de agosto de 2014

Ley Federal de Variedades Vegetales 25 de octubre de 1996

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

7 de diciembre de 2001

Page 45: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

45

Reformas

26 de diciembre de 2005

2 de febrero de 2007

24 de noviembre de 2008

27 de enero de 2011

Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar 22 de agosto de 2005

Ley Federal de Sanidad Animal 25 de julio de 2007

Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos 1 de febrero de 2008

Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética

Reformas

28 de noviembre de 2008

12 de enero de 2012

23 de abril de 2013

Ley para el Aprovechamiento Sustentable de Energía 28 de noviembre de 2008

Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas 17 de enero de 2014

I.2.- Seguridad e Higiene en el Trabajo

Ley Federal del Trabajo

Reformas

1 de abril de 1970

30 de noviembre de 2012

12 de junio de 2015

I.3.- Salud

Ley General de Salud

Reformas

7 de febrero de 1984

7 de julio de 1997

1 de enero de 2004

24 de febrero de 2005

9 de mayo de 2007

19 de junio de 2007

14 de julio de 2008

27 de abril de 2010

8 de abril de 2013

4 de diciembre de 2013

19 de marzo de 2014

Page 46: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

46

Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificado 18 de marzo de 2005

1.4.- Acciones Colectivas en Materia Ambiental

Código Federal de Procedimientos Civiles (Acciones Colectivas en Materia Ambiental)

Decreto de reformas a la LGEEPA y al Código Federal de Procedimientos Civiles.

30 de agosto de 2011

1.5.- Delitos contra el Medio Ambiente

Código Penal Federal (Capítulo sobre Delitos Ambientales)

Reformas (en materia ambiental)

13 de diciembre de 1996

6 de febrero de 2002

7 de junio de 2013

1.6.- Armas de Fuego y Explosivos

Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos 11 de enero de 1972

Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas

9 de junio de 2009

I.7.- Metrología y Normalización

Ley Federal sobre Metrología y Normalización 1 de junio de 1992

I.8.- Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo

Ley Federal del Procedimiento Administrativo 4 de agosto de 1994

Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo

Reformas

1 de diciembre de 2005

29 de enero de 2010

28 de enero de 2011

Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

12 de junio de 2009

Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado y de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo

12 de junio de 2009

II. REGLAMENTOS

II.1.- Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reglamento de la LGEEPA, en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental

Reforma

30 de mayo de 2000

26 de abril de 2012

Page 47: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

47

31 de octubre de 2014

Reglamento de la LGEEPA, en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera

Reforma

25 de noviembre de 1988

3 de junio de 2004

31 de octubre de 2014

Reglamento de la LGEEPA en Materia de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

Reforma

3 de junio de 2004

31 de octubre de 2014

Reglamento de la Ley de Residuos

Reforma

30 de noviembre de 2006

31 de octubre de 2014

Reglamento para la Protección del Ambiente contra la Contaminación originada por la emisión de Ruido

6 de diciembre de 1982

Reglamento de la LGEEPA en Materia de Ordenamiento Ecológico

Reforma

8 de agosto de 2003

28 de septiembre de 2010

31 de octubre de 2014

Reglamento de la LGEEPA, en Materia de Auditoría Ambiental ABROGADO

Reglamento de la LGEEPA en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales

Reforma

29 de abril de 2010

30 de octubre de 2014

Reglamento de la LGEEPA, en Materia de Áreas Naturales Protegidas

Modificaciones

30 de noviembre de 2000

28 de diciembre de 2004

21 de mayo de 2014

Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales

Reformas

12 de enero de 1994

10 de diciembre de 1997

29 de agosto de 2002

25 de agosto de 2014

Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y Otras Materias

23 de enero de 1979

Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal 3 de diciembre de 1997

Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar

21 de agosto de 1991

Page 48: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

48

Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Tóxicos Peligrosos

28 de diciembre de 2004

Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre

30 de noviembre de 2006

17 de abril de 2014

Reglamento de la Ley Forestal 25 de septiembre de 1998

Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

Modificación

21 de febrero de 2005

24 de febrero de 2014

31 de octubre de 2014

Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos

Reforma

Reforma

7 de abril de 1993

28 de noviembre de 2006

20 de noviembre de 2012

Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 11 de septiembre de 2009

Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo

22 de septiembre de 2009

Reglamento para la determinación y pago de la cuota de garantía de no caducidad de derechos de aguas nacionales

27 de mayo de 2011

Reglamento de la Ley General de Cambio Climático en Materia del Registro Nacional de Emisiones

28 de octubre de 2014

II.2.- Seguridad e Higiene en el Trabajo

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

13 de noviembre de 2014

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo 21 de enero de 1997

Reglamento de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del Sector Público Federal

29 de noviembre de 2006

Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legislación Laboral

6 de julio de 1998

II.3.- Salud

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional 8 de febrero de 1995

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios

18 de enero de 1988

Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios 9 de agosto de 1999

Page 49: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

49

Reglamento de Insumos para la Salud

Reforma

Reforma

Reforma

4 de febrero de 1998

5 de agosto de 2008

17 de agosto de 2010

19 de octubre de 2011

Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados 19 de marzo de 2008

II.4.- Armas de Fuego y Explosivos

Reglamento de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos 6 de mayo de 1972

II.5.- Metrología y Normalización

Reglamento de la Ley de Metrología y Normalización 14 de enero de 1999

III. PROGRAMAS NACIONALES

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007-2012 21 de enero de 2008

IV. METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

Convocatoria para la acreditación y aprobación de unidades de verificación para la evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

21 de febrero de 2003

Programa Nacional de Normalización 2007 21 de mayo de 2007

V. REGLAMENTOS INTERIORES Y ACUERDOS RELACIONADOS

Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reforma

21 de enero de 2003

22 de noviembre de 2004

Acuerdo mediante el cual se delegan diversas facultades a los delegados federales del ramo en los estados de la república

Reforma

14 de septiembre de 1999

21 de enero de 2008

Acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reforma

27 de enero de 2003

30 de diciembre de 2003

Manual de Organización General de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 14 de agosto de 2003

Acuerdo por el que se crea el Comité de Calidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

4 de julio de 2005

Page 50: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

50

Reglamento Interno de la Comisión Nacional del Agua

30 de noviembre de 2006

Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y formatos que aplica la Comisión Nacional del Agua

23 de diciembre de 2009

Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 21 de junio de 1995

Reglamento Interior de la Secretaría de Energía 4 de junio de 2001

Manual de Organización General de la Secretaría de Energía 26 de agosto de 2002

Manual de organización de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas 2 de junio de 2005

Reglamento Interior de la Secretaría de Salud 19 de enero de 2004

Reglamento de la Comisión Intersecretarial de Bioseguiridad de los Organismos Genéticamente Modificados

28 de noviembre de 2006

Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2007-2012

21 de diciembre de 2001

21 de enero de 2008

Manual de Organización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 19 de enero de 2005

Reglamento Interior de la Comisión Reguladora de Energía 22 de agosto de 2011

Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 4 de octubre de 2013

VI. TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES RELEVANTES

Convenio Internacional del Trabajo No. 115 relativo a la protección de los trabajadores en contra de las radiaciones ionizantes

23 de enero de 1984.

Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre Cooperación para la Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente en la Zona Fronteriza. Firmado en La Paz, B.C.S. el 14 de agosto de 1983

22 de marzo de 1984.

Entró en vigor el 16 de febrero de 1984.

Convenio para la protección de la Capa de Ozono, adoptado en Viena, Austria el 22 de marzo de 1995, y ratificado por México el 11 de septiembre de 1987

Fe de erratas

22 de diciembre de 1987

17 de marzo de1988

Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, aceptado por México el 31 de marzo de 1988

Enmienda de Beijing

12 de febrero de 1990

29 de junio de 2007

Decreto promulgatorio del Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación

9 de agosto de 1991

Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la contaminación por Hidrocarburos 1990

6 de febrero de 1995

Protocolo de 1984 que enmienda el Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil 6 de febrero de 1995

Page 51: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

51

Nacida de Daños debidos a Contaminación por Hidrocarburos, 1969

Protocolo de 1992 que enmienda el Convenio Internacional sobre la constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a Contaminación por Hidrocarburos 1971

6 de febrero de 1995

Protocolo de 1988 relativo al Convenio Internacional para la seguridad de la Vida Humana 1974

6 de febrero de 1995

Protocolo de 1988 relativo al Convenio Internacional sobre Líneas de Carga, 1986 6 de febrero de 1995

Anexo V del Protocolo de 1978 relativo al Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, 1973, y de las Enmiendas de 1989, 1990 y 1991 a dicho Anexo, aprobadas por las resoluciones MEPC.36 (28), MEPC42 (30) y MEPC.48 (31) respectivamente del Comité de Protección del Medio Marino, así como de las Enmiendas de 1994, aprobadas por la Resolución 3 de la Conferencia de la Organización Marítima Internacional

31 de octubre de 1997

Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, firmado en Kyoto, el 11 de diciembre de 1997

Enmienda al Anexo B

Enmienda de Doha

24 de noviembre de 2000

8 de diciembre de 2008

30 de mayo de 2014

Acuerdo entre México y Francia sobre el mecanismo de desarrollo limpio, en el marco del artículo 12 del Protocolo de Kyoto, firmado en París el 22 de octubre del 2004

30 de junio de 2005

Enmiendas adoptadas al Anexo del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974, y a los anexos del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, 1973 y su protocolo de 1978

7 de marzo de 2007

Acuerdo por el que se crea el Comité Consultivo Nacional para la Gestión Integral de Sustancias Químicas, Compuestos Orgánicos Persistentes y Residuos Peligrosos sujetos a Convenios Internacionales en materia ambiental

16 de febrero de 2011

cuerdo para el Establecimiento del Instituto Global para el Crecimiento Verde, suscrito en Río de Janeiro, el veinte de junio de dos mil doce

30 de mayo de 2014

Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica, adoptado en Nagoya el veintinueve de octubre de dos mil diez

10 de octubre de 2014

VII. IMPACTO AMBIENTAL / RIESGO / PROTECCION CIVIL

VII.1.- Impacto Ambiental

Acuerdo que tiene por objeto liberar actividades y establecimientos industriales, mercantiles y de servicio del Distrito Federal del trámite de autorización de impacto ambiental y precisa los que quedarán sujetos a ese trámite

25 de julio de 1995

Page 52: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

52

NOM-022-RECNAT-2003, Que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar.

10 de abril de 2003

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-151-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones técnicas para la protección del medio ambiente durante la construcción, operación y abandono de instalaciones eoloeléctricas en zonas agrícolas, ganaderas y eriales

28 de diciembre de 2006

Norma Oficial Mexicana NOM-117-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental durante la instalación, mantenimiento mayor y abandono, de sistemas de conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso por ducto, que se realicen en derechos de vía existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales

29 de octubre de 2009

Acuerdo por el que se expiden los lineamientos y procedimientos para solicitar en un trámite único ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las autorizaciones en materia de impacto ambiental y en materia forestal que se indican y se asignan las atribuciones correspondientes en los servidores públicos que se señalan

22 de diciembre de 2010

VII.2.- Apertura Rápida de Empresas

Acuerdo que establece el sistema de apertura rápida de empresas 28 de enero de 2002

VII.3.- Actividades Altamente Riesgosas

Acuerdo por el que se expide el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas para el Manejo de Sustancias Tóxicas

28 de marzo de 1990

Opinamos que ya no está vigente

Acuerdo por el que se expide el Segundo Listado de Actividades

Altamente Riesgosas para el Manejo de Sustancias Inflamables y Explosivas.

4 de mayo de 1992

Opinamos que ya no está vigente

VII.4.- Comunicación y Evaluación de Riesgos

NOM-021-STPS-1993.- Requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran

24 de mayo de 1994

Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías

25 de noviembre de 2008

NOM-018-STPS-2000.- Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

Acuerdo de Modificación

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-018-STPS-2014, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

27 de octubre de 2000

6 de septiembre de 2013

7 de noviembre de 2014

Page 53: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

53

NOM-048-SSA1-1993.- Método normalizado para la evaluación de riesgos a la salud como consecuencia de agentes ambientales

9 de enero de 1996

Norma Oficial Mexicana NOM-034-NUCL-2009, Requerimientos de selección, calificación y entrenamiento del personal de centrales nucleoeléctricas

3 de agosto de 2009

Acuerdo por el que se modifica el diverso mediante el cual se dan a conocer las disposiciones para la formulación, aprobación, aplicación, utilización e incorporación de las leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos y se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos a partir del 24 de septiembre de 2011

9 de mayo de 2011

VII.5.- Hojas de Seguridad

NOM-018-STPS-2000.- Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

Acuerdo de Modificación

27 de octubre de 2000

6 de septiembre de 2013

VII.6.- Protección Civil

Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil.- Colores, formas y símbolos a utilizar

23 de diciembre de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-135-SCFI-2006 que establece como requisito para los materiales de la construcción que “se consideren potencialmente peligrosos o nocivos para el medio ambiente”, incluir un instructivo que advierta sobre las características nocivas de dicho material así como los posibles efectos de su uso

28 de junio de 2006

Programa Nacional de Protección Civil 2014-2018

30 de abril de 2014

Reglamento de la Ley General de Protección Civil

13 de mayo de 2014

VIII. AGUA

VIII.1.- Calidad del Agua

Lineamientos que establecen los criterios y mecanismos para emitir acuerdos de carácter general en situaciones de emergencia por la ocurrencia de sequía, así como las medidas preventivas y de mitigación, que podrán implementar los usuarios de las aguas nacionales para lograr un uso eficiente del agua durante sequía

22 de noviembre de 2012

NOM-002-CNA-1995.- Toma de agua domiciliaria para abastecimiento de agua potable. Especificaciones y métodos de prueba

Proyecto de modificación

14 de octubre de 1996

23 de agosto de 2004

NOM-041-SSA1.- Bienes y Servicios.- Agua purificada envasada 25 de marzo de 1996

Page 54: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

54

NOM-127-SSA-1994.- Salud Ambiental.- Agua para uso y consumo humano; límites de calidad

Modificación

18 de enero de 1996

22 de noviembre de 2000

NOM-179-SSA1-1998, vigilancia y control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público

24 de septiembre de 2001

NOM-180-SSA1-1998.- Salud Ambiental. Agua para uso y consumo humano. Equipos de tratamiento de tipo doméstico. Requisitos sanitarios

30 de octubre de 2000

NOM-230-SSA1-2002, Salud Ambiental. Agua para uso y consumo humano, requisitos sanitarios que se deben cumplir en los sistemas de abastecimiento público y privados durante el manejo del agua. Procedimientos sanitarios para el muestreo

12 de julio de 2005

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-245-SSA1-2009, Requisitos sanitarios y calidad de agua que deben cumplir las albercas

5 de abril de 2010

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-201-SSA1-2013, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias

12 de febrero de 2014

NOM-009-CNA-2001, Inodoros para uso sanitario-Especificaciones y métodos de prueba

2 de agosto de 2001

NOM-011-CNA-2000, Conservación del recurso agua- Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales

17 de abril de 2002

Acuerdo por el que se establece y da a conocer al público en general la denominación única de los acuíferos reconocidos en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, por la Comisión Nacional del Agua, y la homologación de los nombres de los acuíferos que fueron utilizados para la emisión de los títulos de concesión, asignación o permisos otorgados por este órgano desconcentrado

5 de diciembre de 2001

Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos de solicitudes y avisos de concesiones, asignaciones, permisos y autorizaciones que podrán utilizar las personas físicas y morales interesadas en usar, explotar o aprovechar aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes

16 de enero de 2002

Modificaciones a las Reglas de Operación para los programas de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua, publicadas el 6 de abril de 2001

19 de marzo de 2002

Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos o que no hayan solicitado prórroga en tiempo

27 de febrero de 2008

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-014-CNA-2003, Requisitos para la recarga artificial de acuíferos

3 de junio de 2008

Acuerdo por el que se establece el proceso de calidad regulatoria en la Comisión Nacional del Agua

16 de agosto de 2010

Page 55: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

55

Reglamento para la determinación y pago de la cuota de garantía de no caducidad de derechos de aguas nacionales

27 de mayo de 2011

Oficio mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza a la Comisión Nacional del Agua, bajo la figura de aprovechamientos, las cuotas de garantía de no caducidad de derechos de aguas nacionales

2 de agosto de 2011

Oficio mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza a la Comisión Nacional del Agua, bajo la figura de aprovechamientos, las cuotas de garantía de no caducidad de derechos de aguas nacionales

1 de junio de 2012

VIII.2.- Aguas Residuales / Infraestructura Hidráulica

NOM-001-SEMARNAT-1996.- Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales

Aclaración

6 de enero de 1997

2 de mayo de 1997

NOM-002-SEMARNAT-1996.- que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado

3 de junio de 1998

NOM-003-SEMARNAT-1997.- Límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público

21 de septiembre de 1998

NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.-Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final

15 de agosto de 2003

Instructivo para la presentación, vigilancia y seguimiento del programa de acciones para mejorar la calidad de las aguas residuales

Feb. 25, 1997

Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba

17 de febrero de 2012

NOM-003-CNA-1996 que establece los requisitos a seguir durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos

12 de junio de 1996

NOM-004-CNA-1995.- que establece los requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general

8 de agosto de 1997

NOM-006-CNA-1997.- Fosas sépticas prefabricadas. Especificaciones y métodos de prueba

29 de enero de 1999

NOM-007-CNA-1997.- Requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques para agua

CANCELADA

28 de mayo de 2015

NOM-010-CNA-2000, Válvula de admisión y válvula de descarga para tanque de inodoro-Especificaciones y métodos de prueba

Aclaración

2 de septirembre de 2003

8 de junio de 2004

Page 56: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

56

Norma Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015, Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales

27 de marzo de 2015

NOM-013-CNA-2000, Redes de distribución de agua potable-Especificaciones de hermeticidad y métodos de prueba

4 de febrero de 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-014-CONAGUA-2003, Requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual tratada

18 de agosto de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-015-CONAGUA-2007, Infiltración artificial de agua a los acuíferos.- Características y especificaciones de las obras y del agua

18 de agosto de 2009

Decreto por el que se condonan y eximen contribuciones y accesorios en materia de derechos por uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales a cargo de los municipios, entidades federativas, Distrito Federal, organismos operadores o comisiones estatales o responsables directos de la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales

21 de diciembre de 2001

Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas para la regularización de usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola

4 de febrero de 2002

Estatuto Orgánico del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 4 de febrero de 2002

Programa Nacional Hídrico 2014-2018

8 de abril de 2014

Reglas de Operación para los programas de infraestructura hidroagrícola, y de agua potable, alcantarillado y saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua, y sus modificaciones aplicables a partir del año 2003

7 de abril de 2003

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-143-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada a hidrocarburos.

24 de agosto de 2004

Reglas de Operación para los programas de infraestructura hidroagrícola, y de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, y sus modificaciones aplicables a partir del año 2007

18 de junio de 2007

Acuerdo por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas subterráneas de 50 acuíferos de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que forman parte de las regiones hidrológicas que se indican

13 de agosto de 2007

Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y formatos que aplica la Comisión Nacional del Agua

23 de diciembre de 2009

Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2010

25 de junio de 2010

Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua

10 de febrero de 2011

Page 57: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

57

Aviso mediante el cual se hace del conocimiento que fue autorizado por la Gerencia de Calidad del Agua de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua dos métodos de prueba alternos para su utilización en las normas oficiales mexicanasNOM-001-SEMARNAT-1996, NOM-002-SEMARNAT-1996 y NOM-003-SEMARNAT-1997

27 de julio de 2011

Aviso mediante el cual se hace del conocimiento que fueron autorizados por la Gerencia de Calidad del Agua de la Subdirección General Técnica, de la Comisión Nacional del Agua dos métodos de prueba alternos, para su utilización en las normas oficiales mexicanas NOM-001-SEMARNAT-1996, NOM-002-SEMARNAT-1996 y NOM-003-SEMARNAT-1997

10 de mayo de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-165-SEMARNAT-2013, Que establece la lista de sustancias sujetas a reporte para el registro de emisiones y transferencia de contaminantes

24 de enero de 2014

Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales

7 de abril de 2014

IX. ATMÓSFERA

IX.1.- Calidad del Aire

NOM-020-SSA1-1993.- Salud Ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al ozono (O3). Valor normado para la concentración de ozono en el aire ambiente, como medida de protección a la salud de la población

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-020-SSA1-2014, Salud ambiental. Valor límite permisible para la concentración de ozono (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluación

23 de diciembre de 1994

2 de mayo de 2014

NOM-021-SSA1-1993.- Salud Ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al monóxido de carbono (CO).

23 de diciembre de 1994

NOM-022-SSA1-2010.- Salud Ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bióxido de azufre (SO 2 ).

8 de septiembre de 2010

NOM-023-SSA1-1993.- Salud Ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bióxido de Nitrógeno (NO 2 )

23 de diciembre de 1994

NOM-024-SSA1-1993.- Salud Ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto a partículas suspendidas totales (PST)

23 de diciembre de 1994

Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2014, Salud ambiental. Valores límite permisibles para la concentración de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 en el aire ambiente y criterios para su evaluación

20 de agosto de 2014

NOM-026-SSA1-1993.- Salud Ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente. con respecto a plomo (Pb).........

23 de diciembre de 1994

Acuerdo mediante el cual se da a conocer al público en general la autorización del Patrón Nacional para la Medición de Fracción de Cantidad de Ozono en Aire Ambiente, así como la cédula que describe sus características de magnitud, unidad, definición, alcance e incertidumbre

8 de septiembre de 2009

Page 58: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

58

Acuerdo por el que se delega a favor del Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la facultad para aprobar los programas de gestión de calidad del aire elaborados por los gobiernos locales

9 de septiembre de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-156-SEMARNAT-2012, Establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire.

16 de julio de 2012

Acuerdo por el que se establece el Programa de Reducción de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera

19 de mayo de 2010

IX.2.- Métodos de Medición

NOM-034-SEMARNAT-1993.- Métodos de medición para determinar la concentración de monóxido de carbono en el aire ambiente y procedimientos para la calibración de los equipos de medición

18 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAM-001)

NOM-035- SEMARNAT -1993.- Métodos de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales y procedimientos para la calibración de los equipos de medición

18 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAM-002)

NOM-036- SEMARNAT -1993.- Métodos de medición para determinar la concentración de ozono en el aire ambiente y procedimientos para la calibración de los equipos de medición

18 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAM-003)

NOM-037- SEMARNAT -1993.- Métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de nitrógeno en el aire ambiente y procedimientos para la calibración de los equipos de medición

18 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAM-004)

NOM-038- SEMARNAT -1993.- Métodos de medición para determinar la concentración de bióxido de azufre en el aire ambiente y procedimientos para la calibración de los equipos de medición

18 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAM-005)

IX.3.- Fuentes Fijas

NOM-039- SEMARNAT-1993.- Límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico, en plantas productoras de ácido sulfúrico

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-001)

NOM-040-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-Fabricación de cemento hidráulico-Niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera

Modificación

18 de diciembre de 2002

20 de abril de 2004

NOM-043-SEMARNAT-1993.- ..... de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-006)

CANCELADA

NOM-046-SEMARNAT-1993.- ..... de bióxido de azufre, neblinas de trióxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de procesos de producción de ácido dodecilbencensulfónico en fuentes fijas

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-009)

Page 59: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

59

CANCELADA

NOM-051-SEMARNAT-1993.- nivel máximo permisible en peso de azufre, en el combustible líquido gasóleo industrial que se consuma por las fuentes fijas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCA-015)

CANCELADA

Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011, Contaminación atmosférica-Niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición.

Modificación

2 de febrero de 2012

15 de diciembre de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

30 de enero de 2006

NOM-092-SEMARNAT-1994.- que regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos, especificaciones, y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo ubicadas en el Valle de México

6 de septiembre de 1995

CANCELADA

NOM-093-SEMARNAT-1994.- método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio de los sistemas de recuperación de vapores de gasolina

6 de septiembre de 1995

CANCELADA

NOM-097-SEMARNAT-1994.- límites máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera de material particulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio

1 de febrero de 1996

NOM-105-SEMARNAT-1996.- límites máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido provenientes de los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa

2 de abril de 1998

NOM-137-SEMARNAT-2003, Contaminación atmosférica.- Plantas desulfuradoras de gas y condensados amargos.- Control de emisiones de compuestos de azufre.

30 de mayo de 2003

Norma Oficial Mexicana NOM-148-SEMARNAT-2006, Contaminación atmosférica.- Recuperación de azufre proveniente de los procesos de refinación del petróleo.

28 de noviembre de 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-165-SEMARNAT-2013, Que establece la lista de sustancias sujetas a reporte para el registro de emisiones y transferencia de contaminantes

24 de enero de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-137-SEMARNAT-2013, Contaminación atmosférica.- Complejos procesadores de gas.- Control de emisiones de compuestos de azufre

20 de febrero de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-166-SEMARNAT-2014, Control de emisiones atmosféricas en la fundición secundaria de plomo

9 de enero de 2015

IX.4.- Licencia Ambiental Única / Cédula de Operación

Acuerdo que establece los mecanismos y procedimientos para obtener la Licencia Ambiental Única

11 de abril de 1997

Page 60: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

60

Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al diverso que establece los procedimientos para obtener la Licencia Ambiental Única, mediante un trámite único, así como la actualización de la información de emisiones mediante una cédula de operación anual, publicado el 11 /IV/97

9 de abril de 1998

Acuerdo por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual para el Reporte Anual del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

28 de enero de 2005

Aviso mediante el cual se da a conocer al público en general el instructivo para obtener la Licencia Ambiental Única, el formato para establecimientos industriales de jurisdicción federal y el formato de cédula de operación anual

18 de enero de 1999

Acuerdo por el que se delegan en los titulares de las delegaciones federales de la SEMARNAT en los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo Léon, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, facultades para emitir la Licencia Ambiental Única con excepción de aquellas que corresponden a la industria del petróleo y petroquímica, así como a los tratadores de residuos peligrosos

3 de diciembre de 1998

Aviso por el que se informa a los responsables de fuentes fijas de emisión de contaminantes de jurisdicción federal, que deberán seguir presentando el formato de Cédula de Operación Anual, en los términos establecidos en el Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones, publicado el 9 de abril de 1998, en tanto se publica el acuerdo que establecerá el formato para actualizar el registro de emisiones y transferencia de contaminantes, dentro del plazo comprendido del 1 de julio al 31 de octubre de 2003

30 de junio de 2003

Acuerdo por el que se determina el listado de sustancias sujetas a reporte de competencia federal para el registro de emisiones y transferencia de contaminantes

31 de marzo de 2005

Acuerdo por el que se determina que la obligación a que se refiere el artículo 17 fracción II del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera se presentará a través del formato de la Cédula de Operación Anual

3 de noviembre de 2005

Acuerdo por el que se establecen los lineamientos de recepción de la Cédula de Operación Anual y la Licencia Ambiental Unica a través del portal electrónico correspondiente.

30 de marzo de 2007

Acuerdo por el que se aceptan como equivalentes a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2006, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible y a la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SEMARNAT-1999, Que establece las características del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos, las regulaciones que se indican y sus respectivos procedimientos de evaluación de la conformidad y se reconocen como válidos para efectos de acreditar su cumplimiento en los puntos de ingreso al país los certificados que se señalan.

Acuerdo Modificatorio

20 de octubre de 2011

16 de diciembre de 2011

Page 61: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

61

Aviso por el que se informa al público en general que se amplía el plazo para la presentación de la Cédula de Operación Anual (2012)

11 de abril de 2013

IX.5.- Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

Norma Oficial Mexicana NOM-165-SEMARNAT-2013, Que establece la lista de sustancias sujetas a reporte para el registro de emisiones y transferencia de contaminantes

24 de enero de 2014

Acuerdo por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual

14 de agosto de 2015

IX.6.- Fuentes Móviles

Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2015, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible

10 de junio de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diesel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos

7 de septiembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2006, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos, así como para unidades nuevas con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipadas con este tipo de motores Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2006, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos

12 de octubre de 2006

17 de diciembre de 2014

Acuerdo por el que se modifican las notas al pie de las tablas 1 y 2 de los numerales 5.1 y 5.2 de la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2006, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizarán para la propulsión de vehículos automotores nuevos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos, así como para unidades nuevas con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos equipadas con este tipo de motores

30 de junio de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-045-SEMARNAT-2006, Protección ambiental.- Vehículos en circulación que usan diesel como combustible.- Límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición

13 de septiembre de 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-047-SEMARNAT-2014, Que establece las características 26 de noviembre de 2014

Page 62: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

62

del equipo y el procedimiento de medición para la verificación de los límites de emisión de contaminantes, provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos NOM-048-SEMARNAT-1993.- límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y humo, provenientes del escape de motocicletas en circulación que usan gasolina o mezcla de gasolina-aceite como combustible

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-012)

NOM-049-SEMARNAT-1993.- que establece las características del equipo y el procedimiento de medición, para la verificación de los niveles de emisiones de gases contaminantes, provenientes de las motocicletas en circulación que usan gasolina o mezcla de gasolina-aceite como combustible

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-013)

NOM-050-SEMARNAT-1993.- límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo

22 de octubre de 1993

(Antes NOM-CCAT-014)

NOM-076-SEMARNAT-1995.- límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, provenientes del escape de vehículos automotores nuevos en planta, así como de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible, que usan gasolina, gas licuado de petróleo y otros combustibles alternos, con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos

26 de diciembre de 1995

NOM-077-SEMARNAT-1995.- procedimiento de medición para la verificación de los niveles de emisión de la opacidad de humo proveniente del escape de los vehículos automotores en circulación que usan diesel como combustible

13 de noviembre de 1995

NORMA Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

30 de enero de 2006

NOM-092-SEMARNAT-1994.- que regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos, especificaciones, y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo ubicadas en el Valle de México

6 de septiembre de 1995

NOM-093-SEMARNAT-1994.- método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio de los sistemas de recuperación de vapores de gasolina.

6 de septiembre de 1995

Acuerdo por el cual se dan a conocer criterios de carácter ambiental para la importación definitiva a la República Mexicana de vehículos automotores nuevos, equipados con motor a diesel, con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos, así como motores a diesel que se utilicen en vehículos con las mismas características

10 de febrero de 2003

NOM-137-SEMARNAT-2003, Contaminación atmosférica.- Plantas desulfuradoras de gas y condensados amargos.- Control de emisiones de compuestos de azufre

30 de mayo de 2003

ACUERDO por el que se hacen del conocimiento público las consideraciones ambientales aplicables para la importación de vehículos nuevos de los Estados Unidos de América y Canadá

29 de diciembre de 2003

Norma Oficial Mexicana NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013, Emisiones de bióxido de carbono (CO2) provenientes del escape y su equivalencia en términos de rendimiento de combustible, aplicable a vehículos automotores nuevos de peso bruto

21 de junio de 2013

Page 63: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

63

vehicular de hasta 3 857 kilogramos

IX.7.- Compuestos Orgánicos Volátiles

NOM-075-SEMARNAT-1995.- que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles provenientes del proceso de los separadores agua-aceite en las refinerías de petróleo

Aviso de cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-075-SEMARNAT-1995, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles provenientes del proceso de los separadores agua-aceite de las refinerías de petróleo, publicada el 26 de diciembre de 1995

CANCELADA

23 de mayo de 2012

NOM-121-SEMARNAT-1997.- Niveles máximos permisibles de compuestos orgánicos volátiles (COVs) provenientes de las operaciones de recubrimiento de carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso múltiple, de pasajeros y utilitarios; carga y camiones ligeros así como el método para calcular sus emisiones

14 de julio de 1998

NOM-123-SEMARNAT-1998, Que establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COVs), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos

14 de junio de 1999

IX.8.- Clorofluorocarbonos

NOM-021-ENER/SCFI/SEMARNAT-2000.- Eficiencia energética; requisitos de seguridad al usuario y eliminación de clorofluorocarbonos (CFC’s) en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, métodos de prueba y etiquetado

24 de abril de 2001

IX.9.- Cambio Climático

Decreto Promulgatorio del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, firmado en Kyoto, el 11 de diciembre de 1997

Enmienda al Anexo B

24 de noviembre de 2000

8 de diciembre de 2008

Ley General de Cambio Climático 6 de junio de 2012

Decreto por el que se expide la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética

28 de noviembre de 2008

Decreto por el que se expide la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 28 de noviembre de 2008

Acuerdo por el que se crea con carácter permanente la Comisión Intersecretarial denominada Comité Mexicano para Proyectos de Reducción de Emisiones y de Captura de Gases de Efecto Invernadero

23 de enero de 2004

Acuerdo que establece las Reglas de Operación para el otorgamiento de pagos del Programa para desarrollar el mercado de servicios ambientales por captura de carbono y los derivados de la biodiversidad y para fomentar el establecimiento y mejoramiento de sistemas agroforestales (PSA-CABSA)

24 de noviembre de 2004

Acuerdo por el que se crea con carácter permanente la Comisión Intresecretarial de 25 de abril de 2005

Page 64: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

64

Cambio Climático

Acuerdo por el cual se expiden los procedimientos para la emisión de cartas de aprobación de proyectos de reducción o captura de emisiones de gases de efecto invernadero

27 de octubre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

Modificación

30 de enero de 2006

28 de noviembre de 2007

Protocolo de actividades para la implementación de acciones de eficiencia energética en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones de la Administración Pública Federal

14 de enero de 2010

Acuerdo por el que se expide la Estrategia Nacional de Cambio Climático 3 de junio de 2013

Decreto por el que se aprueba la Enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto, adoptada en Doha, el ocho de diciembre de dos mil doce.

30 de mayo de 2014

Decreto por el que se aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Instituto Global para el Crecimiento Verde, suscrito en Río de Janeiro, el veinte de junio de dos mil doce

30 de mayo de 2014

Acuerdo mediante el cual se modifica por única ocasión el plazo para la presentación de la Cédula de Operación Anual correspondiente al año 2014

14 de agosto de 2015

Acuerdo que establece los gases o compuestos de efecto invernadero que se agrupan para efectos de reporte de emisiones, así como sus potenciales de calentamiento

14 de agosto de 2015

Acuerdo que establece las particularidades técnicas y las fórmulas para la aplicación de metodologías para el cálculo de emisiones de gases o compuestos de efecto invernadero

3 de septiembre de 2015

Acuerdo por el que se establece la metodología para la medición directa de emisiones de bióxido de carbono

8 de septiembre de 2015

X. APROVECHAMIENTOS FORESTALES / SUELOS / ZOFEMAT

NOM-060-SEMARNAT-1994.- especificaciones para mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal

13 de mayo de 1994

NOM-061-SEMARNAT-1994.- ..... ocasionados en la flora y fauna silvestre por el aprovechamiento forestal

13 de mayo de 1994

NOM-062-SEMARNAT-1994.-..... para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad que se ocasionen por el cambio de uso de suelo de terrenos forestales a agropecuarios

13 de mayo de 1994

Programa Nacional Forestal 2001-2006 27 de septiembre de 2002

Proyecto PROY-NOM-031-STPS-2000, Actividades de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos–Condiciones de seguridad e higiene

12 de enero de 2001

NOM-020-SEMARNAT-2001, Que establece los procedimientos y lineamientos que se deberán observar para la rehabilitación, mejoramiento y conservación de los terrenos forestales de pastoreo

CANCELADA

25 de agosto de 2015

NOM-023-SEMARNAT-2001, Que establece las especificaciones técnicas que deberá contener la cartografía y la clasificación para la elaboración de los inventarios de suelos

10 de diciembre de 2001

Page 65: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

65

Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos y el Manual de Procedimientos para obtener el certificado fitosanitario de los productos y subproductos forestales, cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la SEMARNAT

Acuerdo modificatorio

10 de enero de 2002

19 de diciembre de 2002

NOM-021-SEMARNAT-2000, Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis

31 de diciembre de 2002

Acuerdo que establece las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Programa para el Desarrollo Forestal (PRODEFOR)

26 de marzo de 2003

Acuerdo que establece las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Programa para el Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN)

26 de marzo de 2003

Acuerdo mediante el cual se dan a conocer los requerimientos de tipo técnico que deberán cumplir las entidades federativas interesadas en asumir la atribución federal en materia forestal que se indica

13 de mayo de 2003

Acuerdo por el que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente establece los requerimientos para la transferencia de funciones en materia de inspección y vigilancia forestal del ámbito federal al Gobierno del Estado de México

13 de mayo de 2003

Norma Oficial Mexicana NOM-146-SEMARNAT-2005, que establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se soliciten en concesión

9 de septiembre de 2005

Acuerdo por el que se establecen los niveles de equivalencia para la compensación ambiental por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, los criterios técnicos y el método que deberán observarse para su determinación.

Proyecto de Modificación

28 de septiembre de 2005

6 de diciembre de 2015

Acuerdo que establece medidas de mejora regulatoria respecto de las obligaciones en materia forestal que se indican

9 de mayo de 2006

NOM-150-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales

Proyecto de modificación

6 de marzo de 2007

27 de agosto de 2015

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-152-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas

9 de mayo de 2007

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-005-SEMARNAT-2012, Que establece los criterios para realizar el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales no maderables existentes en los ecosistemas forestales; bosques de clima templado frío,

CANCELADA

25 de agosto de 2015

Page 66: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

66

selvas y zonas áridas y semiáridas-Especificaciones técnicas

XI. PRODUCTOS EN GENERAL NOM-003-SSA1-1993.- Salud Ambiental.- Requisitos que deben satisfacer el etiquetado de pinturas, barnices lacas y esmaltes

Modificación

12 de agosto de 1994

4 de agosto de 2008

Proyecto PROY-NOM-014-RECNAT-2001, Que regula sanitariamente la importación de paletas (tarimas), paletas-cajas, otras plataformas para carga y diversos envases de madera nueva y usada

30 de enero de 2002

NOM-016-RECNAT-2003, Que regula sanitariamente la importación de madera aserrada nueva

Modificación

25 de julio de 2003

23 de septiembre de 2004

Proyecto PROY-NOM-024-RECNAT-2001, Especificaciones sanitarias del bambú, mimbre, bejuco, ratán, caña, junco y rafia, utilizados principalmente en la cestería y espartería

6 de febrero de 2002

Proyecto para consulta pública de las políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad de productos sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas, competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional del Agua

8 de agosto de 2002

NOM-144-SEMARNAT-2004, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías.

Acuerdo Modificatorio

Acuerdo que adiciona un tercer punto transitorio

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2004, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías

18 de enero de 2005

15 de septiembre de 2005

18 de octubre de 2005

18 de octubre de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-026-SEMARNAT-2005, Que establece los criterios y especificaciones técnicas para realizar el aprovechamiento comercial de resina de pino

28 de septiembre de 2006

Norma Oficial Mexicana NOM-152-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas

17 de octubre de 2008

Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las disposiciones para la formulación, aprobación, aplicación, utilización e incorporación de las leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los

24 de diciembre de 2009

Page 67: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

67

mismos.

Aclaración

29 de enero de 2010

Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

1 de marzo de 2010

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-252-SSA1-2008, Salud ambiental. Juguetes y artículos escolares. Límites de biodisponibilidad de metales pesados. Especificaciones químicas y métodos de prueba.

27 de abril de 2010

Acuerdo por el que se determina la información y documentación que debe presentarse en el caso de realizar actividades de utilización confinada y se da a conocer el formato único de avisos de utilización confinada de organismos genéticamente modificados.

15 de abril de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2012, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías

16 de agosto de 2012

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-008-STPS-2001, Actividades de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos-Condiciones de seguridad e higiene, para quedar como PROY-NOM-008-STPS-2012, Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en aserraderos-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

17 de septiembre de 2012

Norma Oficial Mexicana NOM-016-SEMARNAT-2013, Que regula fitosanitariamente la importación de madera aserrada nueva

4 de marzo de 2013

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación para fármacos

5 de marzo de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013, Que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola

3 de enero de 2014

XII. FLORA Y FAUNA

Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal 2014 31 de diciembre de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo

30 de diciembre de 2010

NOM-126-SEMARNAT-2000, Por la que se establecen las especificaciones para la realización de actividades de colecta científica de material biológico de especies de flora y fauna silvestres y otros recursos biológicos en el territorio nacional

20 de marzo de 2001

NOM-022-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar

10 de abril de 2003

Proyecto PROY-NOM-135-SEMARNAT-2003, Para la regulación de la captura para investigación, transporte, exhibición, manejo y manutenciónde mamíferos marinos en

30 de junio de 2003

Page 68: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

68

cautiverio

NOM-024-SEMARNAT-1993 Por la que se establecen medidas para la protección de las especies de totoaba y vaquita en aguas de jurisdicción federal del golfo de California

29 de junio de 1994

NOM-135-SEMARNAT-2004, Para la regulación de la captura para investigación, transporte, exhibición, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio.

Modificación

27 de agosto de 2004

16 de diciembre de 2014

Acuerdo por el que se emite la evaluación de los requerimientos formulados al Gobierno del Estado de Coahuila por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la asunción de funciones en materia de vida silvestre.

5 de noviembre de 2004

Acuerdo por el que se emite la evaluación de los requerimientos formulados al Gobierno del Estado de Nuevo León por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la asunción de funciones en materia de vida silvestre.

5 de noviembre de 2004

Acuerdo por el que se emite la evaluación de los requerimientos formulados al Gobierno del Estado de Tamaulipas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la asunción de funciones en materia de vida silvestre.

5 de noviembre de 2004

Programa de Protección de la Vaquita dentro del Area de Refugio ubicada en la porción occidental del Alto Golfo de California.

29 de diciembre de 2005

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-026-SEMARNAT-1996, que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de resina de pino, para quedar como NOM-026-SEMARNAT-2005,

29 de diciembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006, Pesca responsable de tiburones y rayas. Especificaciones para su aprovechamiento

14 de febrero de 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-041-PESC-2004, Pesca responsable en el lago de Catemaco, ubicado en el Estado de Veracruz. Especificaciones para el aprovechamiento de los recursos pesqueros

15 de marzo de 2007

Acuerdo por el que se crea y define la estructura, organización y funcionamiento del Consejo Técnico Consultivo Nacional para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre

17 de marzo de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-162-SEMARNAT-2011, Que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.

9 de febrero de 2012

Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, Que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación

1 de febrero de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013, Que establece las características y contenido del reporte de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica y, adicionalmente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola

3 de enero de 2014

XIII. AREAS NATURALES PROTEGIDAS / ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter de reserva de la biósfera, la región del Volcán Tacaná, ubicada en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez, en el Estado de Chiapas, con una superficie total de 6,378-36-95.86 hectáreas

28 de enero 2002

Aviso por el que se informa al público en general que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha concluido la elaboración del Programa de Manejo del Area Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, ubicada en los municipios de Acatlán, Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metepec,

11 de marzo de 2003

Page 69: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

69

Metztitlán, San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán de Angeles, en el Estado de Hidalgo.

Aviso mediante el cual se informa al público en general que el Consejo Nacional de Areas Naturales Protegidas, ha emitido opinión favorable para incorporar el área natural protegida denominada Parque Nacional Huatulco, en el Estado de Oaxaca, al Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas

27 de marzo de 2003

Acuerdo por el que se expide el Programa de Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California

15 de diciembre de 2006

Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la zona conocida como Sierra Gorda de Guanajuato localizada en los municipios de Atarjea, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú, en el Estado de Guanajuato

2 de febrero de 2007

Proyecto de Modificación de la NOM-019-SEMARNAT-1999, Que establece los lineamientos técnicos para el combate y control de insectos descortezadores de coníferas, para quedar como NOM-019-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos descortezadores

12 de junio de 2007

Acuerdo por el que se da a conocer el Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región Cuenca de Burgos

21 de febrero de 2012

XIV. AUDITORÍA AMBIENTAL

Acuerdo por el que se delega en favor de los delegados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en las entidades federativas y en la zona metropolitana del Valle de México, la facultad del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para celebrar convenios de concertación, para la realización de actividades preventivas y correctivas que se deriven de los procesos voluntarios de autorregulación, denominados auditorías ambientales en todo el sector empresarial

1 de marzo de 2011

Convocatoria para la acreditación y aprobación como unidades de verificación para la realización de auditorías ambientales

22 de marzo de 2002

XV. INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

Acuerdo por el que se establecen las bases para la operación del Servicio Nacional de Inspección y Vigilancia del Medio Ambiente y los Recursos Naturales de la PROFEPA

28 de abril de 1997

XVI. INCENTIVOS ECONÓMICOS

Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de subsidios del Programa de Desarrollo Regional Sustentable

28 de marzo de 2003

Acuerdo por el que se establecen las metas de eficiencias físicas, comerciales y financieras y metodología de cálculo, para el cumplimiento de lo establecido en el decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a los municipios, entidades federativas, Distrito Federal, organismos operadores o comisiones estatales, o cualquier otro tipo de organismo u órgano, que sea el responsable de la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, por los adeudos generados en el pago de los aprovechamientos y sus accesorios, derivados del suministro de agua en bloque, publicado el 24 de noviembre de 2004

19 de enero de 2005

XVII. MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

XVII.1.- Caracterizacion y Manejo de Residuos Peligrosos

NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos

23 de junio de 2006

NOM-053-SEMARNAT-1993.- que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción, para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente

22 de octubre de 1993

Page 70: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

70

NOM-054-SEMARNAT-1993.- que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o mas residuos considerados peligrosos por la Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993.

22 de octubre de 1993

NOM-055-SEMARNAT-2003, Que establece los requisitos que deben reunir los sitios que se destinarán para un confinamiento controlado de residuos peligrosos previamente estabilizados

3 de noviembre de 2004

NOM-056-SEMARNAT-1993.- que establece los requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuos peligrosos

22 de octubre de 1993

NOM-057-SEMARNAT-1993.- que establece los requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de confinamiento controlado de residuos peligrosos

22 de octubre de 1993

PROYECTO NOM-058-SSA1-1993.- Requisitos sanitarios para el trámite de solicitud de Licencia Sanitaria a los establecimientos que fabrican y formulan plaguicidas y fertilizantes y que procesan sustancias tóxicas y peligrosas

16 de enero de 1995

NOM-058-SEMARNAT-1993 que establece los requisitos para la operación de un confinamiento controlado de residuos peligrosos

22 de octubre de 1993

Acuerdo por el que se especifican las actividades que requieren de la presentación del trámite INE-04-004-A Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos peligrosos, modalidad A general, a que se refiere el Acuerdo que establece el sistema de apertura rápida de empresas, publicado el 28 de enero de 2002

5 de marzo de 2002

NOM-145-SEMARNAT-2003, Confinamiento de residuos en cavidades construidas por disolución en domos salinos geológicamente estables

27 de agosto de 2004

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-160-SEMARNAT-2011, Que establece los elementos y procedimientos para formular los planes de manejo de residuos peligrosos

Modificación

12 de agosto de 2011

12 de noviembre de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-165-SEMARNAT-2013, Que establece la lista de sustancias sujetas a reporte para el registro de emisiones y transferencia de contaminantes

24 de enero de 2014

XVII.2.- Residuos de Manejo Especial

Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011, Que establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo

Modificación

1 de febrero de 2013

5 de noviembre de 2014

XVII.3.- Manejo de Materiales Peligrosos

NOM-005-STPS-1998.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

PROY-NOM-005-STPS-2004, Manejo de sustancias químicas peligrosas-Condiciones y procedimientos de seguridad y salud en los centros de trabajo

2 de febrero de 1999

30 de junio de 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2012, Sistema para la administración del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas

6 de septiembre de 2012

Page 71: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

71

Modificación

10 de septiembre de 2014

Modificación a la NOM-004-SSA1-1993, Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso y comercialización de monóxido de plomo (litargirio), óxido rojo de plomo (minio) y del carbonato básico de plomo (albayalde)

12 de agosto de 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

9 de octubre de 2015

XVII.4.- Importación y exportación de materiales y residuos peligrosos

Procedimiento de Autorización de Importación y Exportación de Materiales y Residuos Peligrosos

6 de abril de 1990

Acuerdo que establece la clasificación y codificación de los productos químicos esenciales, cuya importación o exportación está sujeta a la presentación de un aviso previo ante la Secretaría de Salud

29 de marzo de 2002

Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud

Acuerdo que modifica el similar que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud

29 de marzo de 2002

26 de octubre de 2005

Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas

11 de abril de 2013

Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

29 de marzo de 2002

Acuerdo por el que se da a conocer el procedimiento del trámite para efectuar el retorno de residuos peligrosos, así como el formato oficial e instructivo de llenado

Aclaración

4 de noviembre de 1998

26 de marzo de 1999

Manual de procedimientos para la importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales, y materiales y residuos peligrosos, sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Acuerdo por el que se dan a conocer las modificaciones a los formatos indicados en el anexo único del Manual de procedimientos para la importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales y materiales y residuos peligrosos, sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado el 29 de enero de 2004

29 de enero de 2004

25 de octubre de 2004

Reglas de procedimiento para la obtención de autorizaciones de importación de mercancías sujetas a regulación por parte de la CICOPLAFEST

22 de enero de 1996

Acuerdo por el que se da a conocer el formato para la realización de trámites que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos

1 de junio de 2005

Page 72: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

72

Sanitarios en materia de registros, autorizaciones de importación y exportación y certificados de exportación de plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias tóxicas y materiales tóxicos o peligrosos

Acuerdo por el que se dan a conocer los instructivos y formatos para la autorización de importación y exportación de plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias y materiales peligrosos.

Acuerdo por el que se publican los instructivos y formatos para la autorización de importación y exportación de plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias y materiales peligrosos, puestos a disposición del público en general, en la página electrónica de esta Secretaría mediante el acuerdo publicado el 15 de noviembre de 2005

15 de noviembre de 2005

28 de marzo de 2006

XVII.5.- Plaguicidas

PROYECTO NOM-043-SSA1-1993.- Plaguicidas.- Requisitos sanitarios para el almacenamiento de plaguicidas

4 de abril de 1994

NOM-044-SSA1-1993.- Plaguicidas.- Envase y embalaje. Requisitos para contener plaguicidas 23 de agosto de 1995

CANCELADA (16 nov 2011)

NOM-045-SSA1-1993.- Plaguicidas.- productos para uso agrícola, forestal, pecuario, de jardinería urbana e industrial

20 de octubre de 1995

CANCELADA (16 nov 2011)

NOM-046-SSA1-1993 – Plaguicidas.- Productos para uso doméstico.- Etiquetado

13 de octubre de 1995

CANCELADA (16 nov 2011)

PROYECTO NOM-049-SSA1-1993.- Requisitos sanitarios para el almacenamiento, distribución, venta y aplicación de plaguicidas de uso doméstico

14 de abril de 1994

PROYECTO NOM-050-SSA1-1993.- Requisitos para la regulación y control sanitario de almacenamiento, distribución, venta y aplicación de plaguicidas extremada y altamente peligrosos

14 de abril de 1994

NOM-144-SEMARNAT-2004, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías.

Acuerdo Modificatorio

18 de enero de 2005

15 de septiembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas

30 de enero de 2013

XVII.6.- Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos

Norma Oficial Mexicana NOM-002-SCT/2011, Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados

27 de enero de 2012

Page 73: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

73

Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCT/2008, Características de las etiquetas de envases y embalajes, destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos

15 de agosto de 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-004-SCT/2008, Sistemas de identificación de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos

18 de agosto de 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCT/2008, Información de emergencia para el transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos

14 de agosto de 2008

Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCT2/2011, Aspectos básicos para la revisión ocular diaria de la unidad destinada al autotransporte de materiales y residuos peligrosos.

22 de agosto de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SCT2/2010, Marcado de envases y embalajes destinados al transporte de substancias y residuos peligrosos

6 de septiembre de 2010

PROYECTO NOM-008-SCT2-1993.- disposiciones para efectuar la inspección de equipo de arrastre ferroviario

5 de noviembre de 1993

Norma Oficial Mexicana NOM-009-SCT2/2009, Especificaciones especiales y de compatibilidad para el almacenamiento y transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la clase 1 explosivos

12 de febrero de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-010-SCT2/2009, Disposiciones de compatibilidad y segregación para el almacenamiento y transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos

1 de septiembre de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-011-SCT2/2012, Condiciones para el transporte de las substancias y materiales peligrosos envasadas y/o embaladas en cantidades limitadas

5 de julio de 2012

NOM-012-SCT2-1994.- Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal.

7 de enero de 1997

NOM-018-SCT2-1994, Disposiciones para la carga, acondicionamiento y descarga de materiales y residuos peligrosos en unidades de arrastre ferroviario

25 de agosto de 1995

CANCELADA

NOM-019-SCT2/2004, Disposiciones generales para la limpieza y control de remanentes de substancias y residuos peligrosos en las unidades que transportan materiales y residuos peligrosos

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-019-SCT2/2014

3 de diciembre de 2004

14 de octubre de 2014

Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCT2/1995, Requerimientos generales para el diseño y construcción de autotanques destinados al transporte de materiales y residuos peligrosos, especificaciones SCT 306, SCT 307 y SCT 312

Procedimiento para la Evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SCT2/1995, Requerimientos generales para el diseño y construcción de autotanques destinados al transporte de materiales y residuos peligrosos, especificaciones SCT 306, SCT 307 y SCT 312, publicada el 17 de noviembre de 1997

26 de febrero de 2001

18 de febrero de 2004

NOM-021-SCT2-1994.- Disposiciones generales para transportar otro tipo de bienes diferentes a las substancias, materiales y residuos peligrosos, en unidades destinadas al traslado de materiales y residuos peligrosos

25 de septiembre de 1995

CANCELADA

NOM-023-SCT2-1994.- información técnica que debe contener la placa que portarán los autotanques, recipientes metálicos intermedios para granel (rig) y envases con capacidad mayor a 500 litros.

25 de septiembre de 1995

Page 74: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

74

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-023-SCT2/2011, Información que debe contener la Placa Técnica que deben portar los autotanques, cisternas portátiles y recipientes metálicos intermedios a granel (RIG) que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos.

27 de abril de 2011

NOM-024-SCT2-1994.- especificaciones para la construcción y reconstrucción, así como los métodos de prueba de los envases y embalajes de las substancias, materiales y residuos peligrosos

25 de septiembre de 1995

NOM-025-SCT2-1994, Disposiciones especiales para las substancias, materiales y residuos peligrosos clase 1 explosivos

22 de septiembre de 1995

Norma Oficial Mexicana NOM-027-SCT2/2009, Especificaciones especiales y adicionales para los envases, embalajes, recipientes intermedios a granel, cisternas portátiles y transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la división 5.2 peróxidos orgánicos.

17 de febrero de 2010

NOM-028-SCT2-1998.- disposiciones especiales para los materiales y residuos peligrosos de la clase 3 líquidos inflamables transportados

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-028-SCT2/2009

14 de septiembre de 1999

9 de diciembre de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-029-SCT2/2011, Especificaciones para la construcción y reconstrucción de Recipientes Intermedios para Graneles (RIG), destinados al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos.

17 de enero de 2012

Norma Oficial Mexicana NOM-030-SCT2/2009, Especificaciones y características relativas al diseño, construcción, inspección y pruebas de cisternas portátiles de gases licuados refrigerados.

25 de febrero de 2010

NOM-043-SCT/2003, Documento de embarque de substancias, materiales y residuos peligrosos

27 de enero de 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCT2/2011, Especificaciones para la clasificación de las substancias infecciosas y especificaciones especiales y adicionales para la construcción y ensayo (prueba) de los envases y/o embalajes que transporten substancias infecciosas de la división 6.2, Categoría A

8 de diciembre de 2011

NOM-057-SCT2/2003, Requerimientos generales para el diseño y construcción de autotanques destinados al transporte de gases comprimidos, especificación SCT 331

26 de enero de 2004

Acuerdo por el que se establecen modalidades en la prestación del servicio de transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, para los efectos de presentación de la garantía de cumplimiento de la obligación de reparar daños que la carga pueda ocasionar al medio ambiente

5 de noviembre de 1996

Acuerdo para la verificación de vehículos de autotransporte del servicio público federal y del transporte privado que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal

18 de abril de 1997

Proyecto PROY-NOM-074-SCT2-2001, Disposiciones de compatibilidad y segregación en trenes, de unidades de arrastre que transportan materiales y residuos peligrosos

7 de mayo de 2001

Programa mínimo de capacitación para conductores del servicio de autotransporte federal y transporte privado, para refrendo de materiales y residuos peligrosos (curso I)

6 de junio de 2003

Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCT2-2009, Rampas de emergencia para frenado en carreteras

16 de junio de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-030-SCT2/2009, Especificaciones y características relativas al diseño, construcción, inspección y prueba de cisternas portátiles de gases licuados refrigerados

16 de junio de 2009

Page 75: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

75

Norma Oficial Mexicana NOM-032-SCT2/2009, Especificaciones y características relativas al diseño, construcción, inspección y pruebas de cisternas portátiles destinadas al transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de las clases 1, 3 a 9

16 de febrero de 2010

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-046-SCT2/2009, Especificaciones y características relativas al diseño, construcción, inspección y prueba de cisternas portátiles de gases licuados no refrigerados.

2 de noviembre de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-053-SCT-2-2003, Transporte terrestre-Características y especificaciones técnicas y de seguridad de los equipos de las grúas para arrastre, arrastre y salvamento.

23 de febrero de 2010

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-051-SCT2/2011, Especificaciones para la clasificación de las substancias infecciosas y especificaciones especiales y adicionales para la construcción y ensayo (prueba) de los envases y/o embalajes que transporten substancias infecciosas de la división 6.2 Categoría “A”

13 de junio de 2011

XVII.7.- Transporte marítimo de sustancias peligrosas

NOM-009-SCT4-1994.- Terminología y clasificación de mercancías peligrosas transportadas en embarcaciones

7 de diciembre de 1998

NOM-012-SCT4-1994.- Lineamientos para la elaboración del plan de contingencia para embarcaciones que transportan mercancías peligrosas

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-012-SCT4-2007, Lineamientos para la elaboración del plan de contingencias para embarcaciones que transportan mercancías peligrosas

29 de mayo de 1998

2 de julio de 2007

NOM-018-SCT4-1995.- Especificaciones para el transporte de ácidos y álcalis en embarcaciones especializadas de carga

14 de diciembre de 1998

NOM-021-SCT4-1995.- Condiciones que deben cumplir las embarcaciones para el transporte de productos petroquímicos.

15 de junio de 1998

NOM-023-SCT4-1995.- Condiciones para el manejo y almacenamiento de mercancías peligrosas en puertos, terminales y unidades mar adentro.

15 de diciembre de 1998

NOM-025-SCT4-1995- Detección, identificación, prevención y sistemas contra incendio para embarcaciones que transportan hidrocarburos, químicos y petroquímicos de alto riesgo

21 de diciembre de 1998

NOM-027-SCT4-1995- Requisitos que deben cumplir las mercancías peligrosas para su transporte en embarcaciones

21 de diciembre de 1998

NOM-028-SCT4-1996.- Documentación para mercancías peligrosas y transportada sen embarcaciones. Requisitos y especificaciones

30 de diciembre de 1998

NOM-030-SCT4-1996.- Condiciones de seguridad para la estiba y trincado de carga en embarcaciones sobre cubierta y en bodegas.

4 de enero de 1999

NOM-033-SCT4-2013, Lineamientos para el ingreso de mercancías peligrosas a instalaciones portuarias

21 de octubre de 2013

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-SCT4-2008, Equipo mínimo de seguridad, comunicación y navegación para embarcaciones nacionales, hasta 15 metros de eslora

5 de agosto de 2008

NOM-035-SCT4-1999, Equipo de protección personal y de seguridad para la atención de incendios, accidentes e incidentes que involucren mercancías peligrosas en embarcaciones y artefactos navales

23 de octubre de 2002

Page 76: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

76

Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCT4-2007, Administración de la seguridad operacional y prevención de la contaminación por las embarcaciones y artefactos navales

17 de agosto de 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCT2/2003, Especificaciones especiales y adicionales para los envases y embalajes de las substancias peligrosas de la división 6.2 agentes infecciosos

1 de diciembre de 2005

XVII.8.- Residuos biológico- infecciosos

NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo

17 de febrero de 2003

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-016-SSA3-2009, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada

22 de junio 2010

XVII.9.- Bifenilos policlorados

NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección ambiental-Bifenilos policlorados (BPC’s)-Especificaciones de manejo

Modificación

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección Ambiental-Bifenilos Policlorados (BPCs) Especificaciones de manejo

10 de diciembre de 2001

5 de marzo de 2003

16 de marzo de 2014

XVII.10.- Incineración de residuos peligrosos

Proyecto PROY-NOM-098-ECOL-2002, Protección ambiental-Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisión de contaminantes.

27 de junio de 2003

XVII.11.- Manejo de asbesto

NOM-125-SSA1-1994.- Requisitos sanitarios para el proceso y uso del asbesto 8 de octubre de 1996

XVII.12.- Presas de jales / residuos de la industria minera

NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los jales, así como las especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio, proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales

13 de septiembre de 2004

PROY-NOM-157-SEMARNAT-2009, Que establece los elementos y procedimientos para instrumentar planes de manejo de residuos mineros, publicado el 4 de diciembre de 2009

15 de agosto de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-159-SEMARNAT-2011, Que establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas de lixiviación de cobre

13 de febrero de 2012

XVII.13.- Exposición a sustancias tóxicas

Listado de Sustancias Tóxicas de conformidad con el Artículo 278 Fracción III de la Ley General de Salud

18 de enero de 1988

Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral- reconocimiento, evaluación y control

Procedimientos alternos

28 de abril de 2014

16 de julio de 2014

27 de agosto de 2014

Page 77: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

77

9 de diciembre de 2014

8 de abril de 2015

NOM-047-SSA1-1993.- Límites biológicos máximos permisibles de disolventes orgánicos en el personal ocupacionalmente expuesto

23 de septiembre de 1996

CANCELADA

NOM-199-SSA1-2000, Salud ambiental. Niveles de plomo en sangre y acciones como criterios para proteger la salud de la población expuesta no ocupacionalmente.

18 de octubre de 2002

Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las disposiciones para la formulación, aprobación, aplicación, utilización e incorporación de las leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos.

Aclaración

24 de diciembre de 2009

29 de enero de 2010

Norma Oficial Mexicana NOM-047-SSA1-2011, Salud ambiental-Indices biológicos de exposición para el personal ocupacionalmente expuesto a sustancias químicas

6 de junio de 2012

Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA1-2013, Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo

2 de mayo de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

9 de octubre de 2015

XVII.14.- Materiales y desechos radiactivos

NOM-004-NUCL-1994- Clasificación de los desechos radiactivos. 4 de marzo de 1996

NOM-005-NUCL-1994.- Límites anuales de incorporación (LAI) y concentraciones derivadas en aire (CDA) de radionúclidos para el personal ocupacionalmente expuesto

16 de febrero de 1996

NOM-008-NUCL-2003, Control de la contaminación radiactiva. 29 de diciembre de 2003

Proyecto NOM-030-NUCL-97.- Límites para el transporte de materiales radiactivos de baja actividad específica (BAE) y objetos contaminados en la superficie (OCS)

28 de julio de 1997

NOM-021-NUCL-1996.- Requerimientos para las pruebas de lixiviación para especímenes de desechos radiactivos solidificados

4 de agosto de 1997

NOM-028-NUCL-1996.- Manejo de desechos radiactivos en instalaciones radiactivas que utilizan fuentes abiertas

22 de diciembre de 1998

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-031-NUCL-1999, Requerimientos para la calificación y entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes, que en lo sucesivo se denominará PROY-NOM-031-NUCL-2010, Requisitos para el entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes

15 de febrero de 2011

NOM-035-NUCL-2000, Límites para considerar un residuo sólido como desecho radiactivo 19 de mayo de 2000

NOM-036-NUCL-2001, Requerimientos para instalaciones de tratamiento y acondicionamiento de los desechos radiactivos.

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-039-NUCL-2003, Especificaciones para la exención de fuentes de radiación ionizante y de prácticas que las utilicen, que en lo sucesivo se denominará PROY-NOM-039-NUCL-2010, Especificaciones para la exención de

26 de septiembre de 2001

Page 78: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

78

prácticas o fuentes adscritas a alguna práctica, que utilizan fuentes de radiación ionizante, de alguna o de todas las condiciones reguladoras

9 de febrero de 2011

XVII.15.- Lodos y biosólidos

NOM-004-SEMARNAT-2002, Protección ambiental.- Lodos y biosólidos.-Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final

15 de agosto de 2003

XVIII. RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

PROYECTO NOM-084-SEMARNAT-1994.- requisitos para el diseño de un relleno sanitario y la construcción de sus obras complementarias

22 de junio de 1994

NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial

Proyecto de Modificación

20 de octubre de 2004

4 de agosto de 2015

XIX. SUELOS CONTAMINADOS POR MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su caracterización y remediación.

Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y lineamientos para el muestreo en la caracterización y especificaciones para la remediación

29 de marzo de 2005

10 de septiembre de 2013

Entra en vigor el 10 de marzo de 2014

NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, Que establece criterios para determinar las concentraciones de remediación de suelos contaminados por arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio, talio y/o vanadio.

2 de marzo de 2007

XX. RUIDO NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido

17 de abril de 2002

NOM-079-SEMARNAT-1994.- niveles máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición

12 de enero de 1995

NOM-080-SEMARNAT-1994.- límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación, y su método de medición

12 de enero de 1995

NOM-081-SEMARNAT-1994.- límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición.

13 de enero de 1995

NOM-082-SEMARNAT-1994.- límites máximos permisibles de emisión de ruido de las motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta, y su método de medición

16 de enero de 1995

NOM-036-SCT3-2000, Que establece dentro de la República Mexicana los límites máximos permisibles de emisión de ruido producido por las aeronaves de reacción subsónicas, propulsadas por hélice, supersónicas y helicópteros, su método de medición, así como los requerimientos para dar cumplimiento a dichos límites

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-036-SCT3-2012, Que establece dentro de la República Mexicana los límites máximos permisibles de emisión de ruido producido por las aeronaves de reacción subsónicas, propulsadas por hélice, supersónicas, stol y helicópteros,

19 de febrero de 2001

Page 79: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

79

así como los requerimientos para dar cumplimiento a dichos límites

3 de diciembre de 2013

XXI. NORMALIZACIÓN Listado de Unidades de Verificación 11 de junio de 1999

Listado de los Organismos de Certificación, Laboratorios de Prueba y Laboratorios de Calibración

7 de junio de 1999

Convocatoria para la acreditación y aprobación de unidades de verificación para la evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

21 de febrero de 2003

Acuerdo por el cual se reforma la nomenclatura de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la ratificación de las mismas previa a su revisión quinquenal

23 de abril de 2003

Procedimientos para la evaluación de la conformidad de normas oficiales mexicanas para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos

22 de abril de 2005

Proyecto de procedimiento para la evaluación de la conformidad de normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

26 de abril de 2005

Programa Nacional de Normalización 2005 9 de mayo de 2005

Convocatoria para la acreditación y aprobación de unidades de verificación para la evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo.

13 de diciembre de 2005

XXII. ORGANISMOS INTERNACIONALES

Convenio sobre la sede de la Comisión de Cooperación Ambiental Fronteriza 13 de marzo de 1996

XXIII. PARQUES INDUSTRIALES

Decreto que promueve la creación y operación de parques y zonas industriales 18 de mayo de 1993

XXIV. RECURSOS NATURALES / ENERGÍA/ INFRAESTRUCTURA Programa Sectorial de Energía 2001-2006 11 de enero de 2002

NOM-022-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar

10 de abril de 2003

XXIV.1.- Petróleo

Ley de Hidrocarburos

11 de agosto de 2014

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

31 de octubre de 2014

Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos

31 de octubre de 2014

Ley de Petróleos Mexicanos 11 de agosto de 2014

Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal y se expide la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

11 de agosto de 2014

Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética 11 de agosto de 2014

Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del 11 de agosto de 2014

Page 80: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

80

Sector Hidrocarburos

Decreto por el que se expide la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos 28 de noviembre de 2008

Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo

28 de noviembre de 2008

NOM-117-SEMARNAT-1998.- Especificaciones de protección ambiental para la instalación y mantenimiento mayor de los sistemas para el transporte y distribución de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido, que se realicen en derechos de vía terrestre existentes, ubicados en zonas agrícolas ganaderas y eriales

Proyecto de modificación para quedar como proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-117-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental durante la instalación y mantenimiento de sistemas de conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso por ducto, que se realicen en derechos de vía existentes, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales

24 de noviembre de 1998

30 de julio de 2007

Norma Oficial Mexicana NOM-115-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación y mantenimiento de pozos petroleros terrestres para exploración y producción en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas o terrenos forestales

27 de agosto de 2004

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

20 de septiembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-149-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones de protección ambiental que deben observarse en las actividades de perforación, mantenimiento y abandono de pozos petroleros en las zonas marinas mexicanas

31 de enero de 2007

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-153-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones ambientales para la inyección de recortes de perforación en formaciones receptoras

28 de agosto de 2008

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-026-SESH-2007, Lineamientos para los trabajos de prospección sismológica petrolera y especificaciones de los niveles máximos de energía

16 de enero de 2014

XXIV.2.- Electricidad

Decreto por el que se expide la Ley de la Industria Eléctrica 11 de agosto de 2014

Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica

31 de octubre de 2014

Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética 11 de agosto de 2014

Ley de la Comisión Federal de Electricidad 11 de agosto de 2014

Decreto por el que se crea el Centro Nacional de Control de Energía 28 de agosto de 2014

NOM-113-SEMARNAT-1996.- Especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción y operación de subestaciones eléctricas de potencia o de distribución que se ubiquen en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios turísticos.

CANCELADA

NOM-114-SEMARNAT-1998.- Especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de líneas de transmisión y subtransmisión eléctrica que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas.

CANCELADA

Page 81: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

81

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

20 de septiembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad

31 de mayo de 2005

NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización) 13 de marzo de 2006

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía establece el sistema electrónico para la presentación de informes estadísticos de operación eléctrica, y expide las reglas de carácter general para su funcionamiento

29 de julio de 2010

Metodología para valorar externalidades asociadas con la generación de electricidad en México

14 de diciembre de 2014

XXIV.3.- Gas

Ley de Hidrocarburos

11 de agosto de 2014

Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética 11 de agosto de 2014

Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

11 de agosto de 2014

Decreto por el que se crea el Centro Nacional de Control de Gas Natural

28 de agosto de 2014

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía

28 de noviembre de 2008

Reglamento de Gas Licuado de Petróleo (Fe de erratas: 6/12/07) 5 de diciembre 2007

NOM-002-SEDG-1999.- Bodegas de distribución de Gas L.P. en recipientes portátiles. Diseño, construcción y operación

29 de junio de 1999

NOM-012/1-SEDG-2003, Recipientes a presión para contener Gas L.P., tipo no portátil. Requisitos generales para el diseño y fabricación

20 de febrero de 2004

Proyecto PROY-NOM-003-SEDG-2002, Estaciones de gas L.P. para carburación con almacenamiento fijo. Diseño y construcción

16 de abril de 2003

NOM-001-SECRE-2003, Calidad del gas natural (cancela y sustituye a la NOM-001-SECRE-1997, Calidad del gas natural)

26 de marzo de 2004

Norma Oficial Mexicana NOM-002-SECRE-2010, Instalaciones de aprovechamiento de gas natural (cancela y sustituye a la NOM-002-SECRE-2003, Instalaciones de aprovechamiento de gas natural)

4 de febrero de 2011

NOM-003-SECRE-2002, Distribución de gas natural y gas licuado de petróleo por ductos (cancela y sustituye a la NOM-003-SECRE-1997, Distribución de gas natural)

13 de marzo de 2003

NOM-004-SECRE-1997.- Gas natural licuado-instalaciones vehiculares 26 de enero de 1998

NOM-005-SECRE-1997, Gas natural licuado-Estaciones de servicio 28 de enero de 1998

NOM-006-SECRE-1999, Odorización del gas natural 27 de enero de 2000

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SECRE-2010, Transporte de gas natural (cancela y sustituye a la NOM-007-SECRE-1999, Transporte de gas natural)

8 de febrero de 2011

NOM-010-SEDG-2000, valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen gas L.P. y medidas mínimas de seguridad que se deben observar durante su operación

25 de octubre de 2000

Page 82: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

82

NOM-009-SECRE-2002, Monitoreo, detección y clasificación de fugas de gas natural y gas L.P., en ductos

8 de febrero de 2002

NOM-010-SECRE-2002, Gas natural comprimido para uso automotor. Requisitos mínimos de seguridad para estaciones de servicio

23 de octubre de 2002

NOM-011-SECRE-2000, Gas natural comprimido para uso automotor. Requisitos mínimos de seguridad en instalaciones vehiculares

23 de octubre de 2002

NOM-012/1-SEDG-2003, Recipientes a presión para contener Gas L.P., tipo no portátil. Requisitos generales para el diseño y fabricación

20 de febrero de 2004

NOM-016-SEDG-2003, Válvula utilizada en recipientes portátiles para contener gas licuado de petróleo.- Especificaciones y métodos de prueba

19 de abril de 2004

NOM-013-SECRE-2004, Requisitos de seguridad para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de terminales de almacenamiento de gas natural licuado que incluyen sistemas, equipos e instalaciones de recepción, conducción, vaporización y entrega de gas natural. (Sustituye a la NOM-EM-001-SECRE-2002, Requisitos de seguridad para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas de almacenamiento de gas natural licuado que incluyen sistemas, equipos e instalaciones de recepción, conducción, regasificación y entrega de dicho combustible)

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-013-SECRE-2012, Requisitos de seguridad para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de terminales de almacenamiento de gas natural licuado que incluyen sistemas, equipos e instalaciones de recepción, conducción, vaporización y entrega de gas natural

8 de noviembre de 2004

9 de julio de 2012

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-027-SESH-2009, Administración de la integridad de ductos de recolección y transporte de hidrocarburos

9 de abril de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental

20 de septiembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-129-SEMARNAT-2006, Redes de distribución de gas natural.- Que establece las especificaciones de protección ambiental para la preparación del sitio, construcción, operación, mantenimiento y abandono de redes de distribución de gas natural que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas e industriales, de equipamiento urbano o de servicios.

17 de julio de 2007

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-003-SECRE-2005, Distribución de gas natural y gas licuado de petróleo por ductos

16 de febrero de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-001-SECRE-2008, Especificaciones del gas natural

23 de febrero de 2009

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía establece la metodología para la determinación del precio del metano objeto de venta de primera mano

27 de mayo de 2010

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía modifica los términos y condiciones generales para las ventas de primera mano de gas natural en lo referente al esquema de penalizaciones

27 de mayo de 2010

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SESH-2010, Vehículos para el transporte y distribución de Gas L.P.- Condiciones de seguridad, operación y mantenimiento

11 de julio de 2011

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-018-SESH/SCFI-2012, Recuperación y aprovechamiento del gas asociado a los yacimientos de carbón mineral

5 de junio de 2013

XXIV.4.- Telecomunicaciones

NOM-130-ECOL-2000, Protección ambiental-Sistemas de telecomunicaciones por red de fibra óptica-Especificaciones para la planeación, diseño, preparación del sitio, construcción,

23 de marzo de 2001

Page 83: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

83

operación y mantenimiento

XXIV.5.- Minería

Ley Minera

Reforma

26 de junio de 1992

11 de agosto de 2014

Reglamento de la Ley Minera

Reforma

12 de octubre de 2012

31 de octubre de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011, Que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos

13 de marzo de 2012

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-155-SEMARNAT-2007, Que establece los requisitos de protección ambiental para los sistemas de lixiviación de minerales de oro y plata

28 de febrero de 2008

Reglamento de la Ley Minera en materia de gas asociado a los yacimientos de carbón mineral 16 de diciembre de 2008

Acuerdo mediante el cual se da a conocer el formato electrónico y tipo de archivos a que se refiere el artículo 8 del Reglamento de la Ley Minera en materia de gas asociado a los yacimientos de carbón mineral

11 de junio de 2009

Lineamientos para la entrega de información a que deberán sujetarse los permisionarios para la recuperación y aprovechamiento de gas asociado a los yacimientos de carbón mineral

11 de junio de 2009

Lineamientos a los que se sujetarán los concesionarios mineros que pretendan obtener o modificar el permiso o autorización de asociación para la recuperación de gas asociado a los yacimientos de carbón mineral, relativos a los estudios que se deberán practicar a las muestras requeridas y que comprueben que se trata de gas asociado a los yacimientos de carbón mineral

11 de junio de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-155-SEMARNAT-2007, Que establece los requisitos de protección ambiental para los sistemas de lixiviación de minerales de oro y plata.

15 de enero de 2010

Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2012, Minas subterráneas y minas a cielo abierto - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

11 de octubre de 2012

XXIV.6.- Eficiencia Energética

Protocolo de actividades para la implementación de acciones de eficiencia energética en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones de la Administración Pública Federal

30 de enero de 2009

Lista de combustibles que se considerarán para identificar a los usuarios con un patrón de alto consumo, así como sus factores para determinar las equivalencias en términos de barriles equivalentes de petróleo

30 de noviembre de 2010

Lineamientos que deberán observar los Usuarios con un Patrón de Alto Consumo de Energía (UPAC), para la entrega de información sobre su consumo energético

3 de agosto de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011, Eficiencia energética en edificaciones.- Envolvente de edificios para uso habitacional

9 de agosto de 2011

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-030-ENER-2011, Eficacia luminosa de lámparas de diodos emisores de luz (LED) integradas para iluminación general. Límites y métodos de prueba

23 de enero de 2012

Page 84: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

84

Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2012, Eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado

16 de febrero de 2012

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-031-ENER-2012, Eficiencia energética para luminarios con diodos emisores de luz (LED) destinados a vialidades y áreas exteriores públicas. Especificaciones y métodos de prueba

18 de mayo de 2012

Norma Oficial Mexicana NOM-030-ENER-2012, Eficacia luminosa de lámparas de diodos emisores de luz (LED) integradas para iluminación general. Límites y métodos de prueba

22 de junio de 2012

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-017-ENER/SCFI-2012, Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. Límites y métodos de prueba

15 de agosto de 2012

Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEDE/ENER-2012, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución

20 de febrero de 2013

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-032-ENER-2013, Límites máximos de potencia eléctrica para equipos y aparatos que demandan energía en espera. Métodos de prueba y etiquetado

22 de mayo de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-007-ENER-2014, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en edificios no residenciales.

7 de agosto de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-009-ENER-2014, Eficiencia energética en sistemas de aislamientos térmicos industriales

8 de agosto de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEDE/ENER-2014, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución

29 de agosto de 2014

XXIV.7.- Energía Renovable

Decreto por el que se expide la Ley de Energía Geotérmica 11 de agosto de 2014

Reglamento de la Ley de Energía Geotérmica

30 de octubre de 2014

Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética

28 de noviembre de 2008

Ley para el Aprovechamiento Sustentable de Energía 28 de noviembre de 2008

Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición

31 de octubre de 2014

Decreto por el que se aprueba el Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables 2009-2012

6 de agosto de 2009

Decreto por el que se ratifica la Estrategia Nacional de Energía / Relación única de la normativa de la Secretaría de Energía

8 de septiembre de 2010

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide las directrices a que se sujetarán los modelos de contrato entre los suministradores y los generadores que utilicen energías renovables

20 de agosto de 2009

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide el Modelo de Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Mediana Escala, y sustituye el Modelo de Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Solar en Pequeña Escala por el Modelo de Contrato de Interconexión para Fuente de Energía Renovable o Sistema de Cogeneración en Pequeña Escala.

8 de abril de 2010

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía sustituye el modelo de contrato de interconexión para fuente de energía renovable y sus anexos (F-R, IB-R, TC-R, TM-R); los

20 de abril 2010

Page 85: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

85

modelos de convenio para el servicio de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía renovable (M1-R, M2-R, N1-R, N2-R), y la metodología para la determinación de los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía renovable por el modelo de contrato de interconexión para fuente de energía hidroeléctrica y sus anexos (F-H, IB-H, TC-H, TM-H); los modelos de convenio para el servicio de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía hidroeléctrica (M1-H, M2-H, N1-H, N2-H), y la metodología para la determinación de los cargos por servicios de transmisión de energía eléctrica para fuente de energía hidroeléctrica.

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide el Modelo de Contrato de Interconexión para Centrales de Generación de Energía Eléctrica con Energía Renovable o Cogeneración Eficiente y sus anexos (F-RC, IB-RC, TB-RC), así como el Modelo de Convenio para el Servicio de Transmisión de Energía Eléctrica para Fuente de Energía.

28 de abril de 2010

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide las Disposiciones generales para regular el acceso de nuevos proyectos de generación de energía eléctrica con energías renovables o cogeneración eficiente a la infraestructura de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad

29 de junio de 2011

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía expide la metodología para determinar la capacidad de generación aportada al Sistema Eléctrico Nacional de las centrales eólicas, hidráulicas y de cogeneración.

12 de julio de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEDE-2010, Requisitos de seguridad y eficiencia energética para transformadores de distribución

15 de diciembre de 2011

Resolución por la que la Comisión Reguladora de Energía aprueba y expide el modelo de contrato de interconexión para fuente colectiva de energía renovable o sistema colectivo de cogeneración eficiente en pequeña escala

21 de agosto de 2012

XXV. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

XXV.1.- Condiciones Generales de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

13 de noviembre de 2014

Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.

24 de noviembre de 2008

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999, Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento-Condiciones de seguridad, para quedar como PROY-NOM-009-STPS-2010, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.

22 de octubre de 2010

Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad

29 de diciembre de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

22 de diciembre de 2009

XXVI.2.- Maquinaria y Equipo en los Centros de Trabajo

NOM-004-STPS-1999.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo

Procedimiento alternativo

31 de mayo de 1999

23 de febrero de 2010

XXV.3.- Soldadura y Corte

Page 86: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

86

Norma Oficial Mexicana NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene.

7 de noviembre de 2008

XXV.4.- Generadores de Vapor, Recipientes sujetos a Presión

Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad.

Procedimientos alternos

Acuerdo de Modificación

27 de diciembre de 2011

9 de diciembre de 2014

19 de octubre de 2015

XXV.5.- Equipo de Protección Personal

Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo

9 de diciembre de 2008

NOM-056-SSA1-1993.- Requisitos sanitarios del equipo de protección personal

10 de enero de 1996

Norma Oficial Mexicana NOM-113-STPS-2009. Seguridad-Equipo de protección personal. Calzado de protección. Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.

22 de diciembre de 2009

Norma Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009. Seguridad. Equipo de protección personal. Cascos de protección. Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.

Acuerdo de Modificación

22 de diciembre de 2009

7 de junio de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-116-STPS-2009. Seguridad. Equipo de protección personal. Respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas-Especificaciones y métodos de prueba.

22 de diciembre de 2009

XXV.6.- Comisiones Mixtas

Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene

13 de abril de 2011

Acuerdo por el que se fijan criterios generales y se establecen los formatos correspondientes para la realización de trámites administrativos en materia de capacitación y adiestramiento de los trabajadores

18 de abril de 1997

XXV.7.- Almacenamiento de Materiales

Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

11 de septiembre de 2014

XXV.8.- Almacenamiento de Materiales

NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad, para quedar como PROY-NOM-006-STPS-2013, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. (Continúa en la Segunda Sección)

9 de marzo de 2001

27 de diciembre de 2013

Page 87: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

87

XXV.9.- Ferrocarriles en los Centros de Trabajo

NOM-007-STPS-1993.- condiciones de seguridad e higiene para la instalación y operación de ferrocarriles en los centros de trabajo

15 de junio de 1994

Proyecto PROY-NOM-032-STPS-2000, Operación y mantenimiento de ferrocarriles-Condiciones de seguridad e higiene

12 de enero de 2001

XXV.10.- Regaderas y Casilleros

NOM-008-CNA-1998.- Regaderas empleadas en el aseo corporal. Especificaciones y métodos de prueba

25 de junio de 2001

XXV.11.- Equipo para Izar

NOM-023-STPS-1993.- elementos y dispositivos de seguridad de los equipos para izar en los centros de trabajo

25 de marzo de 1994

XXV.12.- Radiaciones Ionizantes

Norma Oficial Mexicana NOM-001-NUCL-2013, Factores para el cálculo del equivalente de dosis

6 de diciembre de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-004-NUCL-2013, Clasificación de los desechos radiactivos 7 de mayo de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante.

31 de octubre de 2012

NOM-013-STPS-1993.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen operaciones electromagnéticas no ionizantes

Aclaración

6 de diciembre de 1993

23 de febrero de 1996

NOM-031-NUCL-1999, Requerimientos para la calificación y entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes

Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-031-NUCL-1999, Requerimientos para la calificación y entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes, que en lo sucesivo se denominará PROY-NOM-031-NUCL-2010, Requisitos para el entrenamiento del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes

28 de diciembre de 1999

15 de febrero de 2011

NOM-012-NUCL-2002, Requerimientos y calibración de monitores de radiación ionizante 19 de junio de 2002

NOM-008-NUCL-2003, Control de la contaminación radiactiva

Proyecto de Modificación

29 de diciembre de 2003

5 de enero de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-035-NUCL-2013, Criterios para la dispensa de residuos con material radiactivo

7 de mayo de 2013

Norma Oficial Mexicana NOM-041-NUCL-2013, Límites anuales de incorporación y concentraciones en liberaciones

6 de mayo de 2013

XXV.13.- Trabajos realizados en Minas

Reglamento de la Ley Minera

12 de octubre de 2012

NOM-121-STPS-1996.- Seguridad e higiene para trabajos realizados en minas 21 de julio de 1997

Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2008, Seguridad para minas subterráneas de carbón 23 de diciembre de 2008

Page 88: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

88

Acuerdo de Modificación

20 de diciembre de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2012, Minas subterráneas y minas a cielo abierto - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

Proced. Alternativo

11 de octubre de 2012

19 de junio de 2013

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-159-SEMARNAT-2010, Que establece los requisitos de protección ambiental de los sistemas de lixiviación de cobre

1 de abril de 2011

XXV.14.- Trabajos en Espacios Confinados

Norma Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados

31 de agosto de 2015

XXV.15.- Protección Respiratoria

NOM-029-STPS-1993.- Seguridad. Equipo de protección respiratoria. Código de seguridad para la identificación de botes y cartuchos purificadores de aire

14 de abril de 1994

NOM-030-STPS-1993.- Equipo de protección respiratoria; definiciones y clasificación

15 de mayo de 1994

NOM-116-STPS-1994.- Respiradores purificadores de aire contra partículas nocivas

Proyecto de Modificación

1 de febrero de 1996

22 de septiembre de 2009

XXV.16.- Iluminación en los Centros de Trabajo

Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo

Acuerdo Modificatorio

30 de diciembre de 2008

20 de agosto de 2015

XXV.17.- Vibraciones en los Centros de Trabajo

NOM-024-STPS-2001, Vibraciones-Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo

Procedimiento alternativo

11 de enero de 2002

24 de diciembre de 2014

XXV.18.- Electricidad Estática

Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad. Proyecto de Modificación

7 de noviembre de 2008

6 de enero de 2015

XXV.19.- Prevención de Incendio

NOM-002-STPS-2000.- Condiciones de Seguridad. Prevención y Protección de Incendios o Explosiones y Combate de Incendios en los Centros de Trabajo

Acuerdo que deja sin efectos el artículo segundo del diverso que modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad-Prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo, publicado el 17 de octubre de 2001

8 de septiembre de 2000

Page 89: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

89

Procedimiento alternativo Proyecto de modificación para quedar como PROY-NOM-002-STPS-2009, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo

6 de enero de 2003

12 de febrero de 2009

22 de diciembre de 2009

NOM-100-STPS-1994.- seguridad.- extintores contra incendio base de polvo químico seco con presión contenida.- especificaciones

8 de enero de 1996

NOM-101-STPS-1994.- funcionamiento de extintores a base de espuma química 8 de enero de 1996

NOM-102-STPS-1994.- seguridad.- extintores contra incendio a base de bióxido de carbono - parte 1: recipientes

10 de enero de 1996

NOM-103-STPS-1994.- seguridad.- extintores contra incendiobase de agua con presión contenida

10 de enero de 1996

NOM-104-STPS-2001.- Agentes extinguidores- Polvo químico seco tipo ABC a base de fosfato mono amónico.

17 de abril de 2002

NOM-105-STPS-1994.- seguridad tecnológica del fuego.- terminología 5 de enero de 1996

NOM-106-STPS-1994.- productos de seguridad.- agentes extinguidores.- polvo químico seco tipo BC, a base de bicarbonato de sodio

11 de enero de 1996

XXV.20.- Actividades Agrícolas/ Uso de Insumos Fitosanitarios o Plaguicidas

NOM-003-STPS-1999.- Actividades agrícolas-Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes-Condiciones de seguridad e higiene

28 de diciembre de 1999

NOM-007-STPS-2000, Actividades agrícolas-Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas-Condiciones de seguridad

9 de marzo de 2001

Norma Oficial Mexicana NOM-157-SCFI-2005, Equipodeproteccióncontraincendio-Extintorescomodispositivodeseguridad de uso en vehículos de autotransporte particular, público y de carga en general.

21 de octubre de 2005

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-000-SAG-FITO/SSA1-2013, Límites máximos de residuos. Lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión

19 de agosto de 2014

XXV.21.- Trabajo a Presiones o Condiciones Anormales

NOM-014-STPS-1999.- exposición laboral a presiones ambientales anormales. Condiciones de seguridad e higiene

10 de abril de 2000

NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene

14 de junio de 2002

Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.

6 de mayo de 2011

XXV.22.- Trabajo de Personas con Discapacidad

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-STPS-2015, Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centrosde trabajo

27 de octubre de 2015

XXVI. SUSTENTABILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Page 90: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

90

NOM-06-TUR-2000, Requisitos mínimos de seguridad e higiene que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos de campamentos y paradores de casas rodantes (cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-06-TUR-1995)

Proyecto de Modificación

8 de marzo de 2001

10 de abril de 2009

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-146-SEMARNAT-2005, Que establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se soliciten en concesión.

25 de febrero de 2005

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-140-SEMARNAT-2005, Que establece los requisitos ambientales generales para campos de golf y desarrollos inmobiliarios que los incluyan

10 de marzo de 2005

Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-AA-119-SCFI-2005, Que establece los requisitos y criterios de protección ambiental para selección del sitio, diseño, construcción y operación de marinas turísticas.

1 de diciembre de 2005

Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-AA-120-SCFI-2005, Que establece los requisitos y procedimiento para obtener certificado de calidad de playas.

1 de diciembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-018-ENER-2011, Aislantes térmicos para edificaciones. Características y métodos de prueba.

14 de diciembre de 2011

Norma Oficial Mexicana NOM-024-ENER-2012, Características térmicas y ópticas del vidrio y sistemas vidriados para edificaciones. Etiquetado y métodos de prueba

18 de octubre de 2012

XXVII. PROSPECCIONES SISMOLÓGICAS TERRESTRES

Norma Oficial Mexicana NOM-116-SEMARNAT-2005, Que establece las especificaciones de protección ambiental para prospecciones sismológicas terrestres que se realicen en zonas agrícolas, ganaderas y eriales

7 de noviembre de 2005

Norma Oficial Mexicana NOM-150-SEMARNAT-2006, Que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales

6 de marzo de 2007

XXVIII. NORMATIVIDAD PUBLICADA EN 2015

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad

6 de enero de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-166-SEMARNAT-2014, Control de emisiones atmosféricas en la fundición secundaria de plomo

9 de enero de 2015

Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre

26 de enero de 2015

Decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

26 de marzo de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015, Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales

27 de marzo de 2015

Decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 9o. de la Ley General de Cambio Climático

2 de abril de 2015

Page 91: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

91

Procedimiento alternativo autorizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral

8 de abril de 2015

Decreto por el que se reforma el artículo 47 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

22 de mayo de 2015

Aviso de cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-007-CONAGUA-1997, Requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques para agua

28 de mayo de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2015, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible

10 de junio de 2015

Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo de menores

12 de junio de 2015

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial

4 de agosto de 2015

Acuerdo mediante el cual se modifica por única ocasión el plazo para la presentación de la Cédula de Operación Anual correspondiente al año 2014

14 de agosto de 2015

Acuerdo por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual

14 de agosto de 2015

Acuerdo que establece los gases o compuestos de efecto invernadero que se agrupan para efectos de reporte de emisiones, así como sus potenciales de calentamiento

14 de agosto de 2015

Acuerdo por el que se modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo

20 de agosto de 2015

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-150-SEMARNAT-2006, que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales, fuera de áreas naturales protegidas y terrenos forestales

27 de agosto de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados

31 de agosto de 2015

Acuerdo que establece las particularidades técnicas y las fórmulas para la aplicación de metodologías para el cálculo de emisiones de gases o compuestos de efecto invernadero

3 de septiembre de 2015

Acuerdo por el que se establece la metodología para la medición directa de emisiones de bióxido de carbono

8 de septiembre de 2015

Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo

9 de octubre de 2015

Acuerdo de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011, Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas-Funcionamiento-Condiciones de seguridad

19 de octubre de 2015

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-STPS-2015, Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centrosde trabajo

27 de octubre de 2015

Page 92: Manual Jurídico para la Educación de Calidad en Desarrollo ... · Educación de Calidad en Desarrollo Sostenible 2016 Ramón Ojeda Mestre Presidente del Centro de Estudios Integrales

92

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2012, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-144-SEMARNAT-2015, Que establece las medidas fitosanitarias y los requisitos de la marca reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías

4 de diciembre 2015

Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-146-SEMARNAT-2005, Que establece la metodología para la elaboración de planos que permitan la ubicación cartográfica de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar que se soliciten en concesión, para quedar como Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-146-SEMARNAT-2015, Que establece la metodología para la identificación, delimitación y representación cartográfica que permitan la ubicación geográfica de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar

6 de diciembre de 2015