manual galvateja final - · pdf filepreviamente al diseño de una edificación o...

Download MANUAL GALVATEJA FINAL - · PDF filepreviamente al diseño de una edificación o ... evitar que el viento vuele las hojas y las dañe o cause ... La ventilación será por los plafones

If you can't read please download the document

Upload: lykhanh

Post on 06-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • INDICE1.0-INTRODUCCION

    1.0 Orientacin de uso de manual 31.1 Cuidados sugeridos durante la instalacin 31.2 Almacenamiento 31.3 Recomendaciones de instalacin 31.4 Limpieza final 3

    2.0-CARACTERISTICAS DEL SISTEMA VENTILADO2.1 Sobre concreto 42.2 Sobre deck de madera 5

    3.0-INSTALACION3.0 Recomendaciones 63.1 Despieces de Galvateja 83.2 Alineacin sobre deck de madera 93.3 Alineacin sobre losa de concreto 123.4 Alineacin sobre polines de acero 15

    4.0-ACCESORIOS ESTANDAR4.0 Accesorios 184.1 Galvateja 23

    5.0-TIPOS DE FIJACION5.1 Fijacion y traslapes 245.2 Solucin para decks de madera 275.3 Solucin para polinera de madera 285.4 Solucin para cubierta de concreto 295.5 Solucin para estructura metlica 30

    6.0-SOLUCIONES DE INICIO6.1 Instalacin de gotern marquesina ventilado

    6.1.1 Sobre madera 316.1.2 Sobre concreto 326.1.3 Sobre polinera de acero 336.1.4 Sobre losas de concreto con molduras prefabricadas 34

    6.2 Instalacin de canaln pecho de paloma ventilado6.2.1 Sobre madera 356.2.2 Sobre concreto 366.2.3 Sobre polinera de acero 37

    6.3 Instalacin de gotern pecho de paloma ventilado6.3.1 Sobre madera 386.3.2 Sobre concreto 396.3.3 Sobre polinera de acero 40

    7.0-SOLUCIONES EN CUMBRERA7.1 Solucin de cumbrera techo a un agua

    7.1.1 Solucin de cumbrera techo a un agua instalada sobre madera 417.1.2 Solucin de cumbrera techo a un agua instalada sobre polinera de acero 427.1.3 Solucin de cumbrera techo a un agua instalada sobre concreto 43

    7.2 Solucin de cumbrera con accesorios ventilados7.2.1 Solucin de instalacin de cumbrera sobre polinera de acero 447.2.2 Solucin de instalacin de cumbrera sobre superficie de madera 457.2.3 Solucin de instalacin de cumbrera sobre concreto 46

    7.3 Solucin de remates con caballete clsico y remate de caballete7.3.1 Solucin de remates laterales y cumbrera con caballete clsico y remate de caballete47

    7.4 Solucin de instalacin de caballetes7.4.1 Solucin de instalacin de caballetes y closure superior 48

  • 8.0-SOLUCIONES ALERO LATERAL8.1 Solucin lateral con moldura pecho de paloma

    8.1.1 Sobre concreto 498.1.2 Sobre madera 508.1.3 Sobre polinera de acero 51

    8.2 Solucin lateral con moldura marquesina8.2.1 Sobre concreto 528.2.2 Sobre madera 538.2.3 Sobre polinera de acero 54

    8.3 Solucin lateral con caballete clsico8.3.1 Sobre concreto 558.3.2 Sobre madera 568.3.3 Sobre polinera de acero 57

    9.0-SOLUCION EN VALLE9.1 Solucin en valles con tapa y canaln

    9.1.1 Preparacin para solucin en valles 589.1.2 Instalacin de canaln valle 599.1.3 Instalacin de tapa canaln valle 60

    9.2 Fijacin de accesorios en valles9.2.1 Instalacin de tapa canaln valle 619.2.2 Instalacin de canaln valle 1/3 629.2.3 Instalacin de canaln valle 2/3 639.2.4 Instalacin de canaln valle 3/3 64

    10.0-PARTEAGUAS10.1 Solucin en parteaguas

    10.1.1Solucin en parteaguas paso 1/2 6510.1.2Solucin en parteaguas paso 2/2 6610.1.3Solucin en parteaguas sobre polinera de acero 6710.1.4Solucin en parteaguas sobre madera 6810.1.5Solucin en parteaguas sobre concreto 69

    11.0-INICIO / FINAL LATERAL11.1 Inicio/ Final en laterales y muro

    11.1.1 Solucin lateral para instalacin en concreto 7011.1.2 Solucin lateral para instalacin en madera 7111.1.3 Solucin lateral para instalacion en polinera de acero 7211.1.4 Solucin de inicio en muro para instalacin en polinera de acero 7311.1.5 Solucin de inicio en muro para instalacin en superficie de madera 7411.1.6 Solucin de inicio en muro para instalacin en losa de concreto 75

    12.0- CHIMENEAS12.1 Chimeneas

    12.1.1Solucin para instalacin en chimenea frontal 7612.1.2Solucin para instalacin en chimenea lateral 7712.1.3Solucin para instalacin en ventilas 7812.1.4Solucin para instalacin de bajante pluvial en canaln pecho de paloma 79

  • 1.0- INTRODUCCIONEste manual de instalacin presenta las soluciones con detalles constructivos para los 3 tipos de de instalacin de GALVATEJA que cubren la totalidad de las necesidades de techado: sobre polines de acero (madera), paneles de madera (triplay o OSB) y sobre losa de concreto.

    GALVATEJA es el producto lder en techado metlico en Mxico desde 1996, con experiencia constructiva en Estados Unidos, caribe, Centro y Sudamrica. Por ello, el objetivo principal de este manual, es presentarle todas las opciones conocidas para cada necesidad constructiva que reflejan la experiencia de instalacin de nuestros clientes instaladores en prcticamente todos los tipos de clima.

    Es importante leer cuidadosamente cada uno de los captulos de este manual de instalacin, previamente al diseo de una edificacin o techado. GALVAK no se responsabiliza por una mala instalacin o una equivocada interpretacin de este manual.

    1.1- CUIDADOS SUGERIDOS DURANTE LA INSTALACION1- Usar siempre guantes de piel para evitar cortaduras.2- Las hojas se transportarn de lado y vertical, esto es que se girarn en sentido vertical por las

    laterales.3- Las hojas deben almacenarse sobre una superficie firme, tarima o pallet, hasta una altura no

    mayor de 1 metro.4- NO se deber quitar el polietileno de proteccin de cada pieza, si no hasta que sea la instalacin

    definitiva.5- El manejo de las lminas a mano implica una serie de cuidados especficos para no daar la

    GALVATEJA o no daarse las manos.

    1.2- ALMACENAMIENTO1- En obra constructiva:

    a) Se ubicarn los paquetes en las zonas ms cercanas a su instalacin, sobre una superficie firme y cuidando los paquetes de impactos o golpes que daen o rayen el material. Tambin es importante estibar los paquetes con una pendiente de drenado de agua por lluvia, roco o condensaciones.

    b) Al terminar la jornada diaria, se recomienda flejar los paquetes que se estn utilizando para evitar que el viento vuele las hojas y las dae o cause accidentes humanos.

    2- En almacenes: Se pueden estibar los paquetes unos sobre otros, hasta una altura de 1 metro, o en racks metlicos diseados expresamente para este fin.

    1.3- RECOMENDACIONES DE INSTALACION1- PENDIENTE MINIMA: Ocho grados 14%2- PENDIENTE RECOMENDADA: 30% o mayor3- AISLAMIENTO: Deber consultar el cdigo de construccin local para determinar si es indispensable

    su uso. GALVATEJA puede instalarse en cualquier combinacin de aislamiento y soporte.4- VENTILACION EN CUBIERTAS CON INCLINACION MINIMA DE 15: Una adecuada ventilacin

    es indispensable para alargar la vida til de la teja y eliminar la condensacin que normalmente sucede en el lado interior de la teja a consecuencia de los cambios de temperatura noche-da o estacionales, que a su vez puede ocasionar problemas de humedad en el interior de la casa. El sistema de GALVATEJA permite una ventilacin natural de la cubierta, para ello es indispensable utilizar los accesorios autorizados y que la teja est instalada sobre una superficie slida de soporte.

    5- CUBIERTAS CON 70 DE INCLINACION: Estas cubiertas (mansardas) debern ser aisladas trmicamente ya que funcionan como muros. La ventilacin ser por los plafones de los aleros interiores y por la cumbrera de abajo hacia arriba.

    1.4- LIMPIEZA FINALEn toda instalacin de GALVATEJA deber realizarse una limpieza a fondo para remover todos los desperdicios de lmina, rebabas, y tornillera, etc., que quedan despus de una instalacin, tanto enla superficie de la teja y en los accesorios como en los canalones.

    3

  • 4

    Ventilacin natural

    2.1 Sobre concretoSISTEMA VENTILADO

    Losa de concreto

    La ventilacin es vertical as comotambien horizontal

    Cama de aire entre la losa deconcreto y la Galvateja

    4.2 cm.

    2.0 cm.

  • 5

    2.2 Sobre maderaSISTEMA VENTILADO

    Ventilacin natural

    Deck de madera,OSB Triplaymnimo 5/8 espesor

    Viga de madera

    Separacin de 2para ventilacindel tico

    1.- Galvateja

    4.- Pija # 14 x 1/4 x 7/8 3.- Caballete clsico

    2.- Closure ventilado superior

    Cama de aire entre la base demadera y la Galvateja

    CL

  • 6

    3.0 RecomendacionesRECOMENDACIONES

    No arrastrar una hoja sobre otra (puede llegar a lastimar la pintura) levante la hoja ytransportela, recuerde siempre usar guantes para proteger sus manos.

    INSTALACIONSe presenta el gotern sobre la estructura. Se fija a la Galvateja con las pijas defijacin correspondientes al tipo de estructura, cuando es la fijacin de arranque lapijacin es en cada valle de la teja, en los apoyos intermedios es intercalada.

  • 7

    3.0 RecomendacionesRECOMENDACIONES

    Sobre las cumbreras y parteaguas se coloca el Caballete clsico, utilizando el closuresuperior para evitar filtraciones y fijando el accesorio con pijas de cosido. Recuerdesiempre sellar todas las uniones entre accesorios con el sellador de poliuretano(np-1).

    1.- Goteron marquesina ventilado.2.- Canal de inicio lateral.3.- Closure superior ventilado.4.-Tapa unin muro.5.- Pija de cosido #14 x 1/4 x 7/8.6.- Pija de fijacin #10 x 1/4 x 2.

    4

    2

    1

    6

    3

    5

  • 8

    3.1 Despieces GalvatejaDESPIECES

    Para obtener la longitud de las piezas de una cubierta sencilla de dos aguas lonico que se necesita es la diferencia de alturas Y entre el punto ms bajo de lacubierta y el ms alto y la distancia X horizontal entre estos dos puntos, verdibujo 1, posteriormente los datos X y Y se elevan al cuadrado, se suman y sesaca raz cuadrada obteniendo la distancia L, ver dibujo 2, que va a ser la longitudde las Galvatejas. La cantidad de Galvatejas que se necesitarn, sern las quecubran la distancia Z con la longitud L. Galvateja tiene un poder cubrienteefectivo de 1.0 m. de ancho.

    Cuando se presente el caso de tener cuatro o ms aguas, se necesita descomponerel cuerpo que estn formando las aguas, ver dibujo 3 y revisar las medidas enplano como lo muestra el dibujo 4 para obtener las longitudes de cada un