manual esencial de instalaciÓn - casa-kit.com de instalacion... · y el alto de 50 cm. si por caso...

9
MANUAL ESENCIAL DE INSTALACIÓN INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA UN CORRECTO MONTAJE Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN PLANTA BAJA

Upload: phamhuong

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL ESENCIAL DE INSTALACIÓN

INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA UN CORRECTO MONTAJEY EJECUCIÓN DE OBRAS EN PLANTA BAJA

MANUAL DE INSTALACIÓN

DIAGRAMA PROCESO DE INSTALACIÓN

FUNDACIONES

Es conveniente haber armado los encadenados de fundacióncon los hierros en U colocados. Si no hubiese sido así, usar lachok line, marcar el perímetro e insertar hierros del 6 en zig zagusando puente de adherencia tipo Sika 32 para cada pelo.

INSTALACIÓN DE PANELES DE MURO EXTERNOS E INTERNOS

IMPORTANTE: Se deben realizar ataduras cada 50 cm por cada panel encastrado. Esto es válido para los paneles y refuerzos en Uy en L. CONTROLAR LOS PLOMOS. Una mala ejecución en los plomos recargará el muro innecesariamente y hará gastar másmaterial. Si los muros no están aplomados, no se debería comenzar el proceso de revocado.

INSTALACIÓN DE LOS PANELES DE LOSA

Antes de colocar los Paneles CASA KIT de Losa, se deben colocar los Refuerzos en L a la altura pre fijada en el plano. Los paneles de losa,deben encastrarse entre sí y atarse cada 50 cm. En el caso de que loscálculos soliciten hierros, deberá atenderse a este requerimiento y colocary atar los hierros según las instrucciones de obra. Será necesario apuntalarligeramente los paneles. Cuando estén listos para la carga, el apuntalamien-to deberá ser similar al de la losa tradicional. Cuando se esté en este punto,es conveniente contraflechar 1 cm para arriba teniendo en cuenta que alejecutar la carga de losa, la flexión lo empujará, asegurando de esta maneraque la losa quede a la altura correcta. Antes de llenar, los puntales deberántener una distancia entre sí de 70 y 80 cm máximo.

APUNTALAMIENTO, FIJACIÓN ANTE VIENTOS. FAJAS

En las zonas de mucho viento o viento fuerte, es necesario que previamen-te se hayan colocados hierros de amarre la platea a efectos de atar lospaneles y evitar su voladura, estos hierros luego se cortan. Se debe apun-talar siempre del lado de adentro, colocando reglas o maderas que permi-tan mantener el plomo y sujetar los paneles. Las fajas para revocar, han decolocarse del lado de afuera. La idea es apuntalado dentro, libre por fuera.

1

2

3

41

www.casa-kit.com

MANUAL DE INSTALACIÓN

DIAGRAMA PROCESO DE INSTALACIÓN

CORTE DE VANOS

Una vez instalados y aplomados los muros, se procede a la marcación ycorte de vanos. Los vanos se marcan con pintura en aerosol siguiendo elplano y se corta con amoladora de un lado, retirándose el telgopor con uncuchillo aserrado tipo panadero. Una vez cortados (puertas y ventanas) se procede a reforzarlos con U y colocar tiras de malla en diagonal.

COLOCACIÓN DE LAS INSTALACIONES DOMICILIARIAS

Marcar con pintura en aerosol de diferentes colores los circuitos eléctricos,de agua y gas. Con una pistola de calor proceder a canaletear el muro ycolocar las instalaciones, teniendo en cuenta que las cajas de luz y llavesde agua y gas, deberán sobresalir 3 cm del borde de la malla a efectos queno queden hundidas cuando se haga el revoque. En casos donde se tengaque cortar la malla, esta se deberá reponer sobre encimando 10 cm conotra tira de malla disponible en obra. Atar las mallas cada 40 cm.

DOSIFICACIÓN DE LA MEZCLA DE MORTERO

Debido a que en obra se acostumbra a hacer el mortero “a ojo”, en este tipode obra hay que prestar mayor atención a la dosificación de la mezcla. Se recomienda la proporción 1 cemento y 3 de arena medidos a balde. Se debeutilizar agua limpia en la medida de menos de medio litro por cada propor-ción 1:3 evitando que la mezcla “chorree”; lo más seca posible. En la última de las capas exteriores agregar hidrófugo según la recomendación del fabri-cante. Se recomienda usar arena entrefina. En casos de arena del Paraná se deberá utilizar fibra de polipropileno en la medida de 300 g por cada maqui-nada.

REVOCADO ESTRUCTURAL.CONSIDERACIONES

Armada la estructura, se procede al revocado de la misma, siguiendo la ideade realizarlo en capas, “castigando” primero con preferiblemente, tolva o palita hopper gun aproximadamente por 2 cm de espesor. Se debeseguir el movimiento de las agujas del reloj tanto de adentro como de afuerapara mantener un revocado parejo. En días de intenso calor, es convenientemojar el revoque utilizando una manguera para evitar el secado inmediato.Se debe mantener el revoque lo más húmedo posible durante los primerosdos días de haber comenzado. El espesor total debe de ser de 3 a 3,5 cm.

5

6

7

82

www.casa-kit.com

MUY IMPORTANTE: El presente MANUAL DE INSTALACIÓN se presenta y debe tomarse como una GUÍA ORIENTATIVA que de ningún modopretende suplantar al Profesional encargado de la CONDUCCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA. No utilice ni construya utilizando solo su instinto. CASAKIT apoya la autoconstrucción CON la SUPERVISIÓN PROFESIONAL. En casos donde haya que realizar cálculos de estructura, consulte aun ingeniero especializado. La realización incorrecta de la construcción puede acarrear daños graves. En los gráficos no se han respetado las escalasa fin de no interferir en el dibujo técnico y destacar una finalidad ilustrativa.

MANUAL DE INSTALACIÓN

DIAGRAMA PROCESO DE INSTALACIÓN

LLENADO DE LOSAS YAPUNTALADO

Los Paneles CASA KIT de Losa, pueden haber sido colocados al ras o biende modo contínuo. Una vez realizada esta operación los Paneles deben estarCORRECTAMENTE APUNTALADOS y contraflechados 1 cm hacia arriba delo que marca la altura del plano, se procede a llenar la losa con la capa decompresión de Hormigón de al menos 5 cm de espesor. NO SE DEBENQUITAR LOS PUNTALES AL MENOS DURANTE 20 DÍAS. Una vez quitadosse procede a revocar el techo con la misma proporción y proceso que losmuros.

COLOCACIÓN DE LAS ABERTURAS

Las aberturas deberán colocarse igual que en cualquier obra tradicional.Se tendrá que tener en cuenta que no deberá cometerse el error de fijar lasaberturas o atornillarlas al EPS sino que los recuadros deberán contener almenos 3 cm de concreto. En caso de portones levadizos, se aconseja usarcolumnas de modo tradicional para evitar sobrecargas innecesarias a los muros.

COLOCACIÓN DE MATERIALES DE TERMINACIÓN

Completado el proceso interior y exterior de revocado estructural, se puedecompletar la construcción con la aplicación de piedras naturales, artificiales,revestimientos plásticos, calizos, etc., dado que todo lo que se aplique serásustentado en la base de material cementicio tradicional.

9

10

11

3

www.casa-kit.com

MANUAL DE INSTALACIÓN

GRÁFICOS ILUSTRATIVOS DE INSTALACIÓN

4

10 CM

50 C

MCOLOCACIÓN HIERROS EN U DESDE EL ENCADENADO DE FUNDACIÓN. Debe atenderse que el ancho para los muros exteriores es de 10 cm y el alto de 50 cm. Si por caso se utilizaren muros de 5 cm para el interior, la U deberá tener un ancho de 5 cm. En algunos casos se puede tratar con la grinfa.

En caso de que no se hayan insertado los hierros en U, insertar pelos en zig zag de altura 50 cm y diámetro 6 mm con un espaciado de 40 cm.

1 - COMENZAR DESDE LAS ESQUINAS.

2 - REALIZAR ATADURAS EN UNIONES DE PANELES Y PELOS DE ESPERA.

3 - APLOMAR Y COLOCAR REFUERZOS EN LAS ESQUINAS. APUNTALAR CON REGLAS Y PUNTALES DE MADERA O METÁLICOS.

4 - MARCAR Y CORTAR ABERTURAS.

5 - REFORZAR CON MALLAS EN DIAGONAL Y APLICAR REFUERZOS TIPO “U”

6 - MARCAR LOS CIRCUITOS Y DERRETIR CON PISTOLA DE CALOR.

www.casa-kit.com

X

X

X

X

X

XX

X

X

X

X

X

X

XX

X

CASA-KIT.COM

CASA-KIT.COM

1 1

23

5

6

4

CASA-KIT.COM

50 CM 50 CM 50 CM 50 CM

MUY IMPORTANTETodas las mallas deben estaratadas entre sí. VINCULAR todos losencuentros sobreencimando las mallas.NO PERMITA EL REVOQUE HASTAQUE HAYA VERIFICADO TODOS LOSENCUENTROS DE MALLAS, L y U.

MANUAL DE INSTALACIÓN

GRÁFICOS ILUSTRATIVOS DE INSTALACIÓN

5

www.casa-kit.comENCUENTROS DE MUROS

ALA DE VINCULACIÓN

CORTAR LAS ALAS DEVINCULACIÓN Y COLOCARLOS REFUERZOS “L” ENESQUINAS Y ENCUENTROSDE MUROS.

MUY IMPORTANTE:NO PERMITA JAMÁS QUE SECOMIENCE A REVOCAR HASTAQUE NO SE HAYA CONTROLADOQUE EL SISTEMA ESTÉ TOTAL-MENTE VINCULADO CON TODASLAS MALLAS CONTÍNUAS, LOSREFUERZOS EN “L” Y EN “U” YCON LAS INSTALACIONES DEAGUA, LUZ Y GAS COLOCADAS.CONTROLE LOS EMPALMES ENTRETODOS LOS PANELES, ABERTURASY ATADURAS A LOS PELOS DEESPERA.

MUY IMPORTANTE: El presente MANUAL DE INSTALACIÓN se presenta y debe tomarse como una GUÍA ORIENTATIVA que de ningún modopretende suplantar al Profesional encargado de la CONDUCCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA. No utilice ni construya utilizando solo su instinto. CASAKIT no apoya la autoconstrucción sin la SUPERVISIÓN PROFESIONAL. En casos donde haya que realizar cálculos de estructura, consulte aun ingeniero especializado. La realización incorrecta de la construcción puede acarrear daños graves. En los gráficos no se han respetado las escalasa fin de no interferir en el dibujo técnico y destacar una finalidad ilustrativa.

MANUAL DE INSTALACIÓN

GRÁFICOS ILUSTRATIVOS DE INSTALACIÓN

6

www.casa-kit.comLOSAS

COLOCAR HIERROS DEL 8 (O SEGÚN CÁLCULO) ATADOS CON ALAMBRE COCIDO

MODO A TOPE

MALLA DE EMPALME

REFUERZOS “L”

MODO CONTINUO

DEJAR 3 CM ENTRE EL PANELDE LOSA Y EL PANEL DE MUROA EFECTOS DE QUE EL CONCRETOESTÉ COLADO ENTRE LOS 3 CMPARA DARLE CONTINUIDAD ALSISTEMA CASA KIT THERMOIRON.

REFUERZOS “L”

REFUERZOS “L”

MANUAL DE INSTALACIÓN

PROCESO SIMPLIFICADO DE INSTALACIÓN

7

PANEL CASA KITLos PANELES CASA KIT, se ENCASTRAN, MODULAN y REVOCAN. Son muy livianos, fáciles de manipular, encastrar,cortar y derretir para pasar caños de agua, luz y gas. Poseen un núcleo de Telgopor de Alta Densidad para proporcionar volumen y aislación termo-acústica. Son el elemento esencial del sistema. Reemplazan TOTALMENTE al ladrillo de muro y losa, bloc, viguetas, ladrillos de telgopor, etc.

Se utilizan para armar el sistema empleándose comoesquinero reemplazante de columnas, vigas y paracerrar los cortes que se realicen en puertas, ventanas y vincular bordes desnudos.

REFUERZOS “L” Y “U”

1. Platea / fundacionesConstruyalas siguiendo el consejo profesional,dejando unos hierros del 6 en forma de U cada50 cm y que sobresalgan 50 cm desde los enca-denados de fundación en los cuales se encas-trarán los PANELES CASA KIT.

2. armado e instalaciones de agua, luz y gasEncastre los PANELES en las U siguiendo el plano de la casa, utilizando losRefuerzos L como esquineros. Con una amoladora común corte ventanas ypuertas coloque los Refuerzos U ya provistos.

A continuación marque con pinturaen aerosol donde irán lasinstalaciones y derrita eltrayecto con una pistola decalor. Recuerde reforzar loscortes con pedazos de malla.

3. revocado estructuralCon la caja muros armada, lasinstalaciones colocadas y lasataduras y refuerzos correctos,proceda a colocar Reglas yREVOQUE utilizando mezcla de 1 balde de cemento y 3 de arena hasta completar los 3 cm por cada lado. Consulte elmanual en www.CASA-KIT.com

4. armado y carga de techosRevocados los muros, proceda acolocar fácilmente los paneles detecho; apuntale de modo tradicionaly agregue una capa de hormigón de 5 cm y revoque luego el cielorrasocon 3 cm igual que los muros. RecuerdeNO DESAPUNTALAR ANTES DE LOS 24 DÍAS DE HABER REALIZADO LA CARGA.

su casa kit ya está lista para usarse y durar toda la vida!Listo!, así de fácil USTED CONSTRUIRÁ una CASA KIT MÁS FUERTE QUE LASDE LADRILLO!, más...

Rápida, Económica y Térmica.

Fácil de armar y revocar.

No requirió de mano de obraespecializada.

Sólo cemento y arena.

Se adapta a 1 y 2 plantas.Aprueba planos y PRO.CRE.AR.

MANUAL DE INSTALACIÓN

PANEL Y FUNDACIONES

8

www.casa-kit.com

CONCRETO 1:33 a 3,5 cm por lado

PELOS DE ESPERAHIERROS DEL 6 DE50 CM ALTURA C/U

PLATEA SEGÚN CÁLCULOHIERROS SEGÚN CÁLCULO

WWW.CASA-KIT.COMW

WW

.CA

SA

-KIT

.CO

M

30

0 C

M M

UR

O E

XT

ER

IOR

25

0 C

M M

UR

O I

NT

ER

IOR

LA CUADRÍCULA DETELGOPOR / EPS FORMA UN ENREJADODE CONCRETO ENLA CAPA REHUNDIDA

95 CM ANCHO UTILIZABLE10 CM

10 CM

10 C

M /

5 C

M

ES

PE

SO

R E

PS