manual entrega-recepcion - ordenjuridico.gob.mx de mexico/municipios... · en el acta de...

Download MANUAL ENTREGA-RECEPCION - ordenjuridico.gob.mx DE MEXICO/Municipios... · en el acta de entrega-recepciÓn se asegura de que todo se realice conforme a la ley y que tanto el titular

If you can't read please download the document

Upload: vanxuyen

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL ENTREGA-RECEPCION

    NDICE

    1. INTRODUCCIN

    2. OBJETIVO

    3. BASE LEGAL

    4. GENERALIDADES

    5. MANUAL PARA EL PROGRAMA ENTREGA-RECEPCIN

    6. ACTA ENTREGA-RECEPCIN

    7. FORMATOS DE ENTREGA-RECEPCIN

    8. FLUJOGRAMA DE UNA ENTREGA RECEPCIN

    9. ANEXO

    1. INTRODUCCIN

    COMO LO ESTABLECE LA LEY ORGNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MXICO, UNA DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON ENCOMENDADAS A LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL, ES LA DE PARTICIPAR Y VIGILAR LA ENTREGA-RECEPCIN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CUANDO STAS SE REALICEN DENTRO DEL PERIODO CONSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIN MUNICIPAL, AS COMO A LA CONCLUSIN DE LA MISMA.

    PARA LOGRAR DAR CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR, Y PARA LA INTEGRACIN DE LA ENTREGA-RECEPCIN DE LA ADMINISTRACIN PRESENTE, ES NECESARIO COMENZAR DESDE HOY A ORIENTAR A LOS SERVIDORES PBLICOS EN LA INTEGRACIN DE TAL PAQUETE.

  • 2. OBJETIVO

    LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL HA ASUMIDO EL COMPROMISO DE LOGRAR QUE LA ENTREGA-RECEPCIN DE LA PRESENTE ADMINISTRACIN SEA SENCILLA, TRANSPARENTE Y SOBRE TODO QUE EL TRABAJO QUE IMPLICA SEA DESARROLLADO CON TIEMPO; PARA LO CUAL HEMOS DESARROLLADO UN PROGRAMA DE ENTREGA-RECEPCIN CUYO OBJETIVO ES INFORMAR Y CAPACITAR A LOS SERVIDORES PBLICOS ENCARGADOS DE INTEGRAR LOS PAQUETES DE ENTREGA-RECEPCIN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS A QUE ESTN ADSCRITOS, SOBRE MTODOS Y FORMATOS ESTABLECIDOS POR LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA Y AS LOGRAR QUE DESDE EL PRIMER AO DE GESTIN SE TENGA INTEGRADO EL PAQUETE DE ENTREGA-RECEPCIN DE CADA DEPENDENCIA CON SUS RESPECTIVAS REAS Y PODER TRABAJAR NICAMENTE EN LOS CAMBIOS QUE SE VAYAN PRESENTANDO.

    PARA LA INTEGRACIN DE LA ENTREGA-RECEPCIN Y LA ORIENTACIN A LOS SERVIDORES PBLICOS RESPONSABLES DEL PROGRAMA EN CADA REA SOBRE LA INFORMACIN REQUISITADA POR LOS FORMATOS ESTABLECIDOS; LA CONTRALORA MUNICIPAL HA IMPLEMENTADO ESTE MANUAL DE APOYO AL PROGRAMA ANTES MENCIONADO.

    3. BASE LEGAL

    3.1 LEY ORGNICA MUNICIPAL ART. 112 EL RGANO DE CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL, TENDR A SU CARGO LAS SIGUIENTES FUNCIONES: FRACC. III. APLICAR LAS NORMAS Y CRITERIOS EN MATERIA DE CONTROL Y EVALUACIN. FRACC. VI. VIGILAR QUE LOS RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES ASIGNADOS A LOS AYUNTAMIENTOS SE APLIQUEN EN LOS TRMINOS ESTIPULADOS EN LAS LEYES Y CONVENIOS RESPECTIVOS. FRACC. XII. PARTICIPAR EN LA ENTREGA-RECEPCIN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LAS DEPENDENCIAS, ORGANISMOS AUXILIARES Y FIDEICOMISOS DEL MUNICIPIO...

    3.2 LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PBLICOS DEL ESTADO Y MUNICIPIOS ART. 42 PARA SALVAGUARDAR LA LEGALIDAD, HONRADEZ, LEALTAD, IMPARCIALIDAD Y EFICIENCIA QUE DEBAN SER OBSERVADOS EN EL SERVICIO PBLICO, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS OBLIGACIONES ESPECFICAS QUE CORRESPONDAN AL EMPLEO, CARGO O COMISIN, TODO SERVIDOR PBLICO, SIN PERJUICIO O INDEPENDIENTEMENTE DE SUS DERECHOS Y DEBERES LABORALES, TENDR LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES DE CARCTER GENERAL: FRACC. XXVI. CUMPLIR CON LA ENTREGA DEL DESPACHO A SU CARGO, EN LOS TRMINOS QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES LEGALES O ADMINISTRATIVAS QUE AL EFECTO SEALEN

    3.3 MANUAL DE ENTREGA-RECEPCIN DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA EN SU PUNTO 4.1 DE LINEAMIENTOS GENERALES DICE QUE: PARA COORDINAR CADA UNA DE LAS FASES DEL PROGRAMA DE ENTREGA-RECEPCIN AL TRMINO DEL PERIODO CONSTITUCIONAL DE TRES AOS, EL AYUNTAMIENTO SE REUNIR EN SESIN DE CABILDO CON EL OBJETO DE DESIGNAR COMO COORDINADOR DEL PROGRAMA ENTREGA-RECEPCIN AL CONTRALOR INTERNO MUNICIPAL QUIEN SER EL RESPONSABLE DE ASESORAR Y CAPACITAR A CADA UNA DE LAS REAS INCLUIDAS EN

  • ESTA OBLIGATORIEDAD CUANDO LA ENTREGA-RECEPCIN SEA EN CUALQUIER MOMENTO DENTRO DE LA ADMINISTRACIN MUNICIPAL, ES DECIR, QUE NO CORRESPONDA AL INICIO DEL PERIODO, SER LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL LA RESPONSABLE DE COORDINAR ESTA FUNCIN CONVOCANDO CON ANTICIPACIN SUFICIENTE LA INTERVENCIN DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA EN EL ACTO MISMO CUANDO AS CORRESPONDA

    4. GENERALIDADES

    - QUINES REALIZAN ENTREGA-RECEPCIN? FORMALMENTE SE REALIZA EN LOS SIGUIENTES NIVELES: I. DIRECCIONES II. SUBDIRECCIONES III. COORDINACIONES IV. JEFATURAS DE DEPARTAMENTO Y V. DEPENDENCIAS SIMILARES

    - EL PAQUETE ENTREGA-RECEPCIN SE ELABORA EN ORIGINAL Y DOS O TRES COPIAS SEGN SEA EL CASO DE QUE SEA NECESARIA LA INTERVENCIN DE GLOSA, Y SE DISTRIBUYEN DE LA SIGUIENTE FORMA: ORIGINAL: PARA EL TITULAR ENTRANTE 1. COPIA: PARA EL TITULAR SALIENTE 2. COPIA: PARA EL REPRESENTANTE DE GLOSA (SI APLICA) 3. COPIA: PARA EL REPRESENTANTE DE LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL.

    - TIEMPO LMITE PARA OBSERVACIONES Y/O ACLARACIONES. EL TITULAR ENTRANTE CUENTA CON 30 DAS HBILES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL DOCUMENTO PARA REALIZAR LA REVISIN FSICA DE LOS DIFERENTES ASPECTOS SEALADOS EN EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIN Y PRESENTAR OBSERVACIONES; EL TITULAR SALIENTE SE PRESENTAR PARA REALIZAR LAS ACLARACIONES PERTINENTES; AUNQUE CABE HACER LA ACLARACIN DE QUE EL PERIODO PARA CONSERVAR LA DOCUMENTACIN ES DE 5 AOS, TIEMPO DURANTE EL CUAL PUEDEN SER REQUERIDOS LOS TITULARES SALIENTES, DE ACUERDO AL CDIGO FISCAL DE LA FEDERACIN ARTCULOS 30 Y 67 Y AL CDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MXICO Y MUNICIPIOS ARTCULO 47 FRACCIN IX.

    - EN QU REAS INTERVIENE GLOSA? LA INTERVENCIN DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA SER EXCLUSIVAMENTE EN: I. PRESIDENCIA MUNICIPAL II. TESORERA MUNICIPAL III. SINDICATURAS IV. SECRETARA DEL AYUNTAMIENTO V. OBRAS PBLICAS VI. TITULARES DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES VII. DIRECCIN DE FINANZAS DE OPERAGUA

  • VIII. PRESIDENCIA DEL SISTEMA MUNICIPAL D.I.F.

    PARA LA ENTREGA DE REAS DEL H. AYUNTAMIENTO EN QUE INTERVIENE GLOSA, SE DEBERN RECABAR LAS FIRMAS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, SNDICOS, SECRETARA DEL AYUNTAMIENTO Y TESORERO MUNICIPAL EN LOS FORMATOS.

    EN EL CASO DEL D.I.F. MUNICIPAL, LOS FORMATOS DEBEN ESTAR FIRMADOS POR PRESIDENTA, DIRECTOR (A) Y TESORERO (A) DEL MISMO ORGANISMO.

    PARA LAS DEMS REAS EN QUE GLOSA NO INTERVIENE, LOS FORMATOS DEBERN SER FIRMADOS POR LA PERSONA QUE ELABORA Y REQUISITA LOS FORMATOS, DOS TESTIGOS, AS COMO POR LOS TITULARES ENTRANTE Y SALIENTE.

    EL RESPONSABLE DESIGNADO PARA EL PROGRAMA DE ENTREGA-RECEPCIN SE ENCARGAR DE RECABAR LA INFORMACIN DEL REA PARA INTEGRARLA EN LOS FORMATOS RESPECTIVOS CON EL SISTEMA DE CMPUTO Y CON STOS FORMAR EL PAQUETE DE ENTREGA-RECEPCIN, QUEDANDO BAJO SU RESPONSABILIDAD LO SIGUIENTE:

    I. TENER ORDENADAMENTE TANTO FSICA COMO DOCUMENTALMENTE LOS BIENES MUEBLES, VEHCULOS, EQUIPO DE COMUNICACIN Y UNA RELACIN DE LAS LLAVES QUE ESTN BAJO RESGUARDO DEL REA.

    II. TENER ORDENADAMENTE LOS ARCHIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL REA, SEGN SU IMPORTANCIA, AS COMO TENERLOS PERFECTAMENTE IDENTIFICADOS.

    III. TENER IDENTIFICADOS TANTO DISKETTES COMO MATERIAL DE CMPUTO ASIGNADO AL REA.

    IV. TENER ORDENADO E IDENTIFICADO EL MATERIAL BIBLIOGRFICO CON QUE CUENTEN.

    V. TENER CONTACTO DIRECTO Y PERMANENTE CON LA CONTRALORA MUNICIPAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LINEAMIENTOS OPERATIVOS, ACLARACIN DE DUDAS, ETC.

    ES IMPORTANTE TENER CLARO QUE LA RESPONSABILIDAD QUE EL ENCARGADO DEL PROGRAMA DE ENTREGA-RECEPCIN DE CADA REA ES SUMAMENTE IMPORTANTE YA QUE CON SU BUEN DESEMPEO LOGRAREMOS QUE EL DA EN QUE SE TENGAN QUE REALIZAR CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y POR TRMINO DE LEY SE REALICE EL CAMBIO DE LA ADMINISTRACIN, EL TRABAJO ESTAR MUY AVANZADO SIENDO NECESARIO AJUSTAR SOLO LOS LTIMOS CAMBIOS QUE SE PRESENTEN Y LA IMPRESIN.

    PARA ELLO ES NECESARIO INICIAR EL LLENADO DE LOS FORMATOS PARA QUE EN EL TRANSCURSO DE LA PRESENTE ADMINISTRACIN SOLO SE VAYAN REALIZANDO MODIFICACIONES.

    5. MANUAL PARA EL PROGRAMA ENTREGA-RECEPCIN

  • TITULAR SALIENTE:

    I. DEBE LLENAR LOS FORMATOS QUE APLIQUEN EN SU CASO CON DATOS ACTUALIZADOS E INFORMAR CON 72 HORAS DE ANTELACIN A LA CONTRALORA MUNICIPAL PARA QUE STA PROGRAME LA FECHA Y HORA DE ENTREGA Y SE AVISE A PATRIMONIO MUNICIPAL Y A LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA EN EL CASO EN QUE APLIQUE.

    II. EN LA FECHA Y HORA PROGRAMADA SE DEBEN PRESENTAR EL TITULAR SALIENTE, EL TITULAR ENTRANTE, EL REPRESENTANTE DE PATRIMONIO MUNICIPAL (PARA EFECTOS DE INVENTARIOS Y RESGUARDOS), EL REPRESENTANTE DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA (S APLICA) Y EL REPRESENTANTE DE LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL.

    III. SE LLEVA A CABO LA REVISIN DE LA INFORMACIN DE LOS FORMATOS RESPECTIVOS, VERIFICANDO QUE TODO EXISTA FSICAMENTE, LOS EXPEDIENTES, DOCUMENTOS, BIENES, ETC., ASENTANDO TODAS LAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS AL RESPECTO.

    IV. UNA VEZ QUE YA NO HAYA NADA QUE AGREGAR Y ESTANDO TODOS DE ACUERDO, SE PROCEDE A FIRMAR LOS FORMATOS Y EL ACTA, LOS PRIMEROS POR QUIEN ELABOR, QUIEN ENTREGA Y QUIEN RECIBE; Y LA SEGUNDA POR TODOS LOS QUE EN ACTO INTERVIENEN, INCLUYENDO A DOS TESTIGOS COMO MNIMO (PUEDE SER QUIEN ELABOR LOS FORMATOS Y OTRA PERSONA DEL REA DE QUE SE TRATE), FIRMANDO AL CALCE Y AL MARGEN EN TODAS LAS FOJAS DEL ACTA.

    V. ES IMPORTANTE QUE LAS OBSERVACIONES QUE SE ENCUENTREN SE ASIENTEN EN EL ACTA A DETALLE Y DE CONFORMIDAD.

    VI. SE DEBE PRESENTAR CUANDO AS SE REQUIERA, TRAS LA REVISIN POSTERIOR QUE EL TITULAR ENTRANTE TIENE DERECHO A REALIZAR EN LOS 30 DAS HBILES A LA FECHA DE LA ENTREGA, PARA LAS ACLARACIONES CORRESPONDIENTES.

    TITULAR ENTRANTE:

    I. DEBE REVISAR CADA UNO DE LOS FORMATOS ASEGURNDOSE QUE LO PLASMADO EN ELLOS SE ENCUENTRE FSICAMENTE Y ACLARAR CADA UNA DE SUS DUDAS.

    II. SI TIENE ALGUNA OBSERVACIN QUE AGREGAR, DEBE SOLICITAR QUE QUEDE ASENTADA EN EL ACTA.

    III. RECIBE EL PAQUETE ORIGINAL COMPLETO CON SUS ANEXOS UNA VEZ FIRMADOS POR LOS PARTICIPANTES.

    IV. TIENE 30 DAS HBILES A PARTIR DE ESE DA PARA REVISAR LO QUE RECIBI Y PRESENTAR SUS ACLARACIONES CUANDO SEA NECESARIO Y EL TITULAR SALIENTE SE PRESENTE PARA ESCLARECERLAS.

  • V. SI DESPUS DE ESE PLAZO SE PRESENTA ALGUNA ACLARACIN PARA LA CUAL DEBA REQUERIR AL TITULAR SALIENTE, PUEDE SOLICITARLO A LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL.

    CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL:

    I. ASESORA AL TITULAR SALIENTE CUANDO AS LO SOLICITE EN LA INTEGRACIN DEL PAQUETE ENTREGA-RECEPCIN.

    II. DEBE NOTIFICAR A PATRIMONIO MUNICIPAL DE QUE SE LLEVARA A CABO LA ENTREGA RECEPCIN PARA QUE STE PREPARE EL INVENTARIO NECESARIO Y ENVE A UN REPRESENTANTE.

    III. DEBE NOTIFICAR CON TIEMPO A LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA CUANDO APLIQUE PARA QUE UN REPRESENTANTE ACUDA A LA FECHA Y HORA ESTIPULADOS.

    IV. EN EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIN SE ASEGURA DE QUE TODO SE REALICE CONFORME A LA LEY Y QUE TANTO EL TITULAR SALIENTE COMO EL ENTRANTE QUEDEN DE ACUERDO, AS COMO DE QUE TODAS LAS OBSERVACIONES QUEDEN ASENTADAS EN EL ACTA.

    6. ACTA DE ENTREGA-RECEPCIN

    LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA PARA EFECTOS DE INTEGRAR EL PAQUETE ENTREGA-RECEPCIN UBICA DOS APARTADOS EN EL ACTA Y SU APLICACIN SER COMO SIGUE:

    APARTADO 1 APLICABLE A: PRESIDENCIA MUNICIPAL TESORERA MUNICIPAL DIRECCIN GENERAL Y FINANZAS DE OPERAGUA PRESIDENCIA Y TESORERA DEL D.I.F. SINDICATURAS SECRETARA DEL AYUNTAMIENTO

    APARTADO 2 APLICABLE A: TODAS LAS REAS DE LAS ENTIDADES MUNICIPALES (INCLUYENDO A LAS DEL APARTADO 1).

    LOS CONCEPTOS QUE INCLUYE EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCIN SON, EN FORMA GENERAL, LOS CONSIDERADOS COMO APLICABLES, PERO NO ES NECESARIO QUE SEA LO NICO QUE SE CONSIDERE INDISPENSABLE INCLUIR, EN CASO NECESARIO SE RECOMIENDA INCORPORAR DICHOS CONCEPTOS EXTRAS COMO ANEXOS NO CONSIDERADOS EN EL CUERPO DEL ACTA.

    DATOS A LLENAR EN ACTA DE ENTREGA-RECEPCIN (VER ANEXO) A) MUNICIPIO EN EL QUE SE REALIZA EL ACTO (CUAUTITLN IZCALLI) B) HORA EN QUE SE INICIA LA ENTREGA-RECEPCIN. C) DIA EN QUE SE REALIZA D) MES EN QUE SE REALIZA

  • E) AO EN QUE SE REALIZA F) OFICINA QUE SE ENTREGA G) LUGAR EN QUE SE ENCUENTRA LA OFICINA H) NOMBRE DEL TITULAR SALIENTE, TITULAR ENTRANTE, REPRESENTANTE DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA (EN CASO DE QUE APLIQUE), REPRESENTANTE DE LA CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL. I) TITULAR SALIENTE J) CARGO QUE VENIA DESEMPEANDO EL TITULAR SALIENTE K) PERIODO QUE LABOR EN LA ADMINISTRACIN MUNICIPAL L) TITULAR ENTRANTE M) MARCAR CON UNA X EN SI O EN NO SEGN APLIQUE EL FORMATO AL REA Y SE ANEXE AL PAQUETE. (NOTA: EN CADA PUNTO SE PUEDE INCLUIR COMENTARIOS SI SE CONSIDERA NECESARIO) N) OBSERVACIONES QUE EN EL TRANSCURSO DE LA ENTREGA-RECEPCIN SE PRESENTEN COMO EL CASO DE OMISIONES O ERRORES. EN CASO DE NO HABER NADA QUE AGREGAR, SE DEBE CRUZAR CON LNEA TRANSVERSAL TODO EL ESPACIO CORRESPONDIENTE A ESTE RUBRO. O) HORA EN QUE SE FINALIZA LA ENTREGA-RECEPCIN P) DA EN QUE SE CONCLUYE Q) MES EN QUE SE CONCLUYE R) AO EN QUE SE CONCLUYE S) FIRMAS: DE QUIEN ENTREGA (NOMBRE, CARGO, DOMICILIO PARTICULAR Y TELFONO), DE QUIEN RECIBE (NOMBRE, CARGO, DOMICILIO PARTICULAR Y TELFONO), DE DOS TESTIGOS COMO MNIMO, DEL REPRESENTANTE DE LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA CUANDO INTERVIENE Y DEL REPRESENTANTE DE LA CONTRALORA MUNICIPAL (NOTA: ESTOS MISMOS DEBEN FIRMAR AL MARGEN EN CADA FOJA DEL ACTA).

    7. FORMATOS DE ENTREGA-RECEPCIN

    EN EL PAQUETE DE ENTREGA-RECEPCIN SE ANEXARN NICAMENTE LOS FORMATOS QUE APLICAN AL REA, DEBIDAMENTE REQUISITADOS.

    APARTADO 1: APLICABLE A PRESIDENCIA Y TESORERA MUNICIPAL, DIRECCIN GENERAL Y DIRECCIN DE FINANZAS DE ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA, PRESIDENCIA Y TESORERA DE ORGANISMOS MUNICIPALES D.I.F.

    1.1 EN MATERIA FINANCIERA

    1.1.1 ESTADO DE POSICIN FINANCIERA

    1.1.2 ANEXOS AL ESTADO DE POSICIN FINANCIERA

    1.1.2.1 CUENTAS DE ACTIVO

    A) CAJA

  • B) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

    C) DEUDORES DIVERSOS

    D) DOCUMENTOS POR COBRAR

    E) ANTICIPO A PROVEEDORES

    F) ANTICIPO A CONTRATISTAS

    G) ALMACN DE MATERIALES

    H) IVA ACREDITABLE (NO APLICA EN EL MUNICIPIO)

    I) INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO

    J) BIENES MUEBLES

    K) BIENES INMUEBLES

    L) CONSTRUCCIN EN PROCESO

    M) CARGOS PENDIENTES DE APLICACIN PRESUPUESTAL

    N) DEPSITOS EN GARANTA

    O) GASTOS DE INSTALACIN

    P) PAGOS ANTICIPADOS

    1.1.2.2 CUENTAS DE PASIVO

    A) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

    B) PROVEEDORES

    C) CONTRATISTAS

    D) RETENCIONES A FAVOR DE TERCEROS POR PAGAR

    E) DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

    F) HONORARIOS Y GASTOS DE EJECUCIN POR PAGAR

  • G) IVA POR PAGAR (NO APLICA AL MUNICIPIO)

    H) CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

    I) DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

    J) INGRESOS POR APLICAR

    K) RESERVA PARA RETENCIONES POR SUPERVISIN

    L) COBROS ANTICIPADOS

    1.1.2.3 CUENTAS DE PATRIMONIO

    A) PATRIMONIO

    B) RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES

    C) RESULTADO DEL EJERCICIO

    1.1.3 RELACIN DE CUENTAS BANCARIAS DE RECURSOS PROPIOS Y PROGRAMAS ESPECIALES (INCLUIR ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR O LOS BANCOS CON LOS QUE SE TRABAJE)

    1.1.4 CANCELACIN DE CUENTAS O CAMBIO DE FIRMAS

    1.1.5 RELACIN DE CHEQUES DE CAJA

    1.1.6 CORTE DE CHEQUERAS

    1.1.7 ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS

    1.2 EN MATERIA PRESUPUESTAL

    1.2.1 ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS

    1.2.2 ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS

    1.3 EN MATERIA DE DEUDA PBLICA

    1.3.1 ESTADO DE DEUDA PBLICA

    1.3.2 RAMO 33 (REPORTE DE AVANCE FSICO FINANCIERO DE LAS OBRAS APROBADAS, PRE-CIERRE A LA FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIONES TRIMESTRALES SOBRE EL EJERCICIO DE RECURSOS

  • 1.4 DOCUMENTACIN ADICIONAL

    1.4.1 SISTEMA NICO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    1.4.2 RELACIN DE PROGRAMAS TRANSFERIDOS EN ADMINISTRACIN

    1.4.3 INVENTARIO DE INFORMES MENSUALES Y CUENTAS PBLICAS ANUALES ENTREGADOS A LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA

    1.4.4 INVENTARIO DE LOS INFORMES DEVUELTOS A LAS ENTIDADES MUNICIPALES

    1.4.5 INVENTARIO DE OBSERVACIONES EMITIDAS Y AUDITORAS PRACTICADAS POR LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA A LAS ENTIDADES MUNICIPALES

    1.4.6 PADRN DE CONTRIBUYENTES

    1.4.7 PADRN DE PROVEEDORES

    1.4.8 INVENTARIO DE FORMAS VALORADAS Y VALORABLES

    1.4.9 INVENTARIO GENERAL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA ENTIDAD MUNICIPAL

    1.4.10 NMINA GENERAL DE LA ENTIDAD MUNICIPAL

    1.4.11 RELACIN DE LIBROS DE ACTAS DE CABILDO, CONSEJO O JUNTA DE GOBIERNO

    1.4.12 LIBROS DE ACTAS DE CABILDO, CONSEJO O JUNTA DE GOBIERNO

    1.4.13 DOCUMENTACIN RELATIVA A CATASTRO

    1.4.14 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL (APLICABLE NICAMENTE POR TRMINO DEL PERIODO CONSTITUCIONAL)

    1.4.15 INTEGRACIN DE MIEMBROS DEL CABILDO SALIENTE Y ENTRANTE (APLICABLE NICAMENTE POR TRMINO DEL PERIODO CONSTITUCIONAL)

    1.4.16 ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD MUNICIPAL

    1.4.17 OTROS

    APARTADO 2: APLICABLE A TODAS LAS REAS DE LAS ENTIDADES MUNICIPALES

    2.1 INFORMACIN DOCUMENTAL

  • 2.1.1 INVENTARIO DE MATERIAL BIBLIOGRFICO

    2.1.2 INVENTARIO DE ARCHIVO EN TRMITE (ES AQUEL CONSECUTIVO DE LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES AL LTIMO AO DE LA GESTIN)

    2.1.3 INVENTARIO DE ARCHIVO EN CONCENTRACIN (ES LA DOCUMENTACIN DEL INICIO DE LA GESTIN)

    2.1.4 INVENTARIO DE DOCUMENTACIN NO CONVENCIONAL (ES TODA AQUELLA INFORMACIN O MATERIAL CONFORMADO POR MICROFILMS, AUDIOVISUALES, MATERIAL DE CMPUTO Y ALGN TIPO DE DOCUMENTACIN EN PAPEL, DE ACUERDO A LA RELACIN EXISTENTE AL PIE DEL FORMATO)

    2.1.5 ACUERDOS DE CABILDO, CONSEJO O JUNTA DE GOBIERNO PENDIENTES DE CUMPLIR.

    2.1.6 FOTOCOPIA DEL ACUERDO DE CABILDO PARA LA REMOCIN O NOMBRAMIENTO DEL NUEVO TITULAR DEL REA

    2.1.7 RELACIN DE ACUERDOS Y CONVENIOS CON EL ESTADO, LA FEDERACIN Y PARTICULARES.

    2.1.8 ASUNTOS JURDICOS (DOCUMENTACIN QUE DEBA TENER CONTINUIDAD JURDICA QUE EST EN PROCESO)

    2.1.9 RELACIN DE ASUNTOS PENDIENTES.

    2.1.10 INVENTARIO DE INFORMES MENSUALES Y CUENTAS PBLICAS ANUALES DEVUELTAS A LOS AYUNTAMIENTOS Y QUE SE ENCUENTRAN EN LOS ARCHIVOS DEL AYUNTAMIENTO.

    2.2 EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

    2.2.1 INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS

    2.2.2 PERSONAL COMISIONADO (PERSONAL ADSCRITO AL REA QUE EST EN COMISIN EN OTRA REA Y PERSONAL DE SERVICIO SOCIAL)

    2.3 EN MATERIA DE RECURSOS MATERIALES

    2.3.1 INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO PAPELERA

    2.3.2 INVENTARIO VARIOS NO CONSIDERADOS EN EL ACTIVO FIJO (ENGRAPADORAS, CESTOS DE BASURA, PERFORADORAS, ETC.)

    2.3.3 ENTREGA DE SELLOS OFICIALES (EXHIBIRLOS Y ENTREGARLOS)

    2.4 EN MATERIA DE RECURSOS MATERIALES

  • 2.4.1 INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES (ESTO LO ENTREGA PATRIMONIO QUIENES PARTICIPAN EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA)

    2.4.2 RELACIN DE EQUIPOS DE COMUNICACIN

    2.4.3 RELACIN DE LLAVES (EXHIBIRLAS Y ENTREGARLAS)

    2.4.4 RELACIN DE VEHCULOS OFICIALES (INCLUIR FOTOCOPIA DE RESGUARDO)

    2.4.5 RELACIN DE GAFETES Y/O CREDENCIALES OFICIALES (ENTREGARLAS A CONTRALORA MUNICIPAL PARA SU DEPURACIN)

    8. FLUJOGRAMA DE UNA ENTREGA-RECEPCIN

  • E-R Entrega-Recepcin T.S. Titular Saliente T.E. Titular Entrante

    9. A N E X O

    (FORMATOS AUTORIZADOS POR LA CONTADURA GENERAL DE GLOSA)