manual edda (anicama)

8
MANUAL DE LA ESCALA DE EVALUACIÓN DE DESÓRDENES DE DÉFICIT DE ATENCIÓN: EDDA José Anicama 1. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La Escala EDDA tiene por objetivos: a.) La identificación del nivel del desorden de déficit de atención con hiperactividad y sin hiperactividad. b.) Establecer las características de las áreas componentes del DDA. La Escala de Evaluación de Desórdenes de Déficit de Atención se compone de 30 ítems distribuidos en 4 escalas componentes que caracterizan clínicamente al DDA, teniendo en cuenta las normas del DSM IV: 1. Hiperactividad: 6 ítems 2. Falta de atención y dificultad para organizarse: 9 ítems 3. Impulsividad: 9 ítems 4. Interacción con compañeros: 6 ítems 2. MATERIAL Se usa la escala impresa y un bolígrafo para su administración. La escala se presenta en forma de un protocolo en el cual se identifican y evalúan las características del DDA en sus diversos componentes.

Upload: marco-chinga-flores

Post on 08-Sep-2015

304 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Manual de la escala de deficit de atencion

TRANSCRIPT

MANUAL DE LA ESCALA DE EVALUACIN DE DESRDENES DE DFICIT DE ATENCIN: EDDA

MANUAL DE LA ESCALA DE EVALUACIN DE DESRDENES DE DFICIT DE ATENCIN: EDDA

Jos Anicama

1. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA PRUEBALa Escala EDDA tiene por objetivos:a.) La identificacin del nivel del desorden de dficit de atencin con hiperactividad y sin hiperactividad.b.) Establecer las caractersticas de las reas componentes del DDA.

La Escala de Evaluacin de Desrdenes de Dficit de Atencin se compone de 30 tems distribuidos en 4 escalas componentes que caracterizan clnicamente al DDA, teniendo en cuenta las normas del DSM IV:1.Hiperactividad: 6 tems2.Falta de atencin y dificultad para organizarse: 9 tems3.Impulsividad: 9 tems4.Interaccin con compaeros: 6 tems2. MATERIAL

Se usa la escala impresa y un bolgrafo para su administracin. La escala se presenta en forma de un protocolo en el cual se identifican y evalan las caractersticas del DDA en sus diversos componentes.3. ADMINISTRACIN:

Esta escala es aplicada a los padres o maestros en el formato de una entrevista quienes reportan acerca del comportamiento de sus hijos o alumnos mediante la respuesta a cada uno de los tems. Tambin lo pueden responder las personas que estn al cuidado del nio en ausencia de los padres o del maestro.

La administracin es por tanto individual y dura aproximadamente 15 minutos, observando en todo momento la conducta especfica del nio en relacin a cada tem.4. CALIFICACIN

La calificacin es un procedimiento sencillo por el cual a cada alternativa de los tems se le asignan valores que van de 0 a 3. La suma de los puntos de todas las preguntas que contribuyen a medir la presencia de un componente constituye las puntuaciones directas de cada uno de los 4 componentes de la escala. Siendo los puntajes altos indicadores de la presencia del problema, para lo cual se debe usar las normas percentilares establecidas para esta poblacin de condicin socioeconmica baja compuesta por nios del primero a sexto ao de primaria entre los 6 a 11 aos. Se obtiene dos tipos de puntajes un puntaje parcial por cada escala, el cual se puede comparar con la tabla 1 de Normas percentilares o la tabla 2 de Promedios y desviaciones estndar para la muestra total y la tabla 3 para la muestra por sexo. Asimismo se puede obtener un puntaje total sumando los puntajes parciales de cada componente de la escala.

5. CONFIABILIDAD Y VALIDEZA la prueba del anlisis de tem calculndose el puntaje de correlacin de Pearson tem-test se hall que los tems obtuvieron correlaciones significativas al nivel de p