manual del estudiante unefa

Upload: christopher-perez

Post on 12-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NCLEO MARACAY Maracay, 01 de Marzo de 2011

UNEFA EXCELENCIA EDUCATIVA ABIERTA AL PUEBLO La enseanza de las buenas costumbres o hbitos sociales es tan esencial como la instruccin

MANUAL DEL ESTUDIANTE UNEFA A. CEREMONIAL DE AULA.1. 2. Los Estudiantes debern llegar como mnimo cinco (05) min. antes de dar el inicio a clase. Al ingresar el Docente, todos los estudiantes se pondrn de pie, con las manos empuadas a los costados y tacones pegados (Posicin de canto), colocando la silla dentro del pupitre (mesa). El Delegado de seccin, se acercar al Docente y adoptando la misma posicin que sus compaeros, dar Parte de los presentes y ausentes, finalizado esto, se retira con paso haca atrs y se dirige a su pupitre. El Docente dar los "Buenos das", "tardes" o "noches", los estudiantes respondern en forma enrgica, el lema. "Excelencia Educativa Abierta al Pueblo', Buenos das", "tardes" o "noches" profesor(a). Seguidamente el Docente les indicar a los estudiantes ocupar los asientos. Finalizado este evento, el Docente, tomar el control del aula y dar inicio al desarrollo de clase, indicando a su vez que firmen la asistencia. Una vez concluida la clase, el docente, llenar el reporte de instruccin e indicar que la misma ha concluido, permaneciendo en el aula el personal de estudiantes, hasta que el Docente se retire de la misma, slo podrn salir antes, si el Docente los autoriza.

3.

4.

5.

6.

B. DEL DELEGADO DE SECCIN1. El Delegado de seccin ser escogido democrticamente, en aquellas secciones donde no exista un efectivo militar, en caso de que este Delegado designado por voto popular no cumpla sus funciones, ser relevado a travs del mismo sistema de eleccin. El Delegado de Seccin, contar con un estudiante adjunto o suplente (Sub-Delegado), quien ser elegido tambin a travs del voto, slo en aquellas secciones donde no haya un militar.

2.

C. DEL UNIFORME Y SU CORRECTO USO.1. Para los alumnos es de uso obligatorio el uniforme durante las actividades, acadmicas o no, siempre que se encuentren en las instalaciones. Dicho Uniforme queda establecido como; pantaln azul (Blue Jean), con correa marrn o negra, chemise blanca con logotipo UNEFA por dentro del pantaln y zapatos deportivos o casuales cerrados de color blanco o negro. Los estudiantes del Curso Introductorio universitario, cumplirn con este uniforme con la excepcin de la chemise blanca con logotipo UNEFA, slo podrn usar: camisa, chemise o franela blanca sin logotipo. El uso del mono deportivo y gorra de la UNEFA ser opcional y se utilizar nicamente en el programa de Defensa Integral de la Nacin, actividades comunitarias, deportivas o culturales. En caso de que algn estudiante presente problemas de deterioro momentneo con la chemise, se le permitir la entrada a la institucin portando camisa o franela roja, por un lapso no muy prolongado, hasta que solvente dicha situacin. Queda restringido el uso de la chemise UNEFA en otro color que no sea el blanco, con excepcin de los estudiantes prximos a graduarse, quienes podrn cambiarle a la chemise original, el color del cuello y los bordes de las mangas de acuerdo a la carrera, pudiendo adicionar en la parte frontal derecha el nombre del estudiante en el mismo color y en la parte trasera el logo y el nombre de la promocin. Se deber portar el carnet que lo identifica como estudiante en un lugar visible. No se permitir el uso de escotes, minifaldas, sandalias, piercing, gelatinas en el cabello, zarcillos en los caballeros u otro tipo de accesorio que altere el correcto uso del uniforme. Los estudiantes podrn hacer uso de chaquetas o suteres de tela unicolor (nicamente en blanco, negro, gris, marrn, verde oscuro, azul oscuro o rojo), con cierre o botones delanteros {abierto adelante) sin capucha, que le permita mostrar el escudo de la chemise.

2.

3.

4.

5. 6.

7.

D. DEL COMPORTAMIENTO:1. El alumno de la UNEFA debe caracterizarse en todo momento, dentro y fuera de la Universidad por una actitud serena y comedida, de orden y buena educacin, de corts deferencia hacia las personas y de respeto por las autoridades de la universidad. Fuera de la Universidad, el comportamiento de un alumno compromete no slo el buen nombre de su persona, sino tambin el de la UNEFA, en consecuencia debe tratar de rnantener una actitud y un desenvolvimiento que refleje las normas de conducta que la universidad exige a sus alumnos. Est prohibido que las alumnas y alumnos estando dentro o fuera de la Universidad portando el Uniforme reglamentario, estn tomados de las manos, abrazados o en actitudes no cnsonas con los principios y valores que rigen en la universidad. Est terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de juego de mesa, azar, barajas y. afines dentro de la universidad. A todos los profesionales docentes, administrativos, militares, alumnos y obreros les est prohibido fumar, as como ingerir bebidas alcohlicas dentro de la universidad. Todos los integrantes de la Universidad estn en el DEBER de cumplir y hacer cumplir los reglamentos, directivas, rdenes e instrucciones vigentes. Todo alumno est en la obligacin de invitar a su compaero unefista a cumplir la reglamentacin de la universidad, y lo har en forma corts y comedida.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Otras situaciones no contempladas en la presente normativa, sern resueltas a la luz del Reglamento Disciplinario o disposiciones del Consejo de Ncleo. El desconocimiento de lo pautado en esta normativa, no excusa su INCUMPLIMIENTO.

8.

E. DEBERES DEL DELEGADO DE SECCIN.1. El Delegado de Seccin velar por el mantenimiento orden y disciplina de su seccin de clase, antes durante y despus de la actividad acadmica, para esto contar con la participacin y colaboracin de sus compaeros de clase. El Delegado de Seccin, contar con un semanero, quien ser rotado en forma secuencia! del listado, y tendr la responsabilidad de prestarle ayuda al Docente en todo lo referente al material de apoyo a la instruccin (Pizarra, Marcadores, Video Beam. Proyectores, entre otros). Tambin deber tener al finalizar la actividad acadmica el aula de clase lista para el mantenimiento (sillas sobre las mesas). En caso de la ausencia del Docente a la actividad acadmica, el Delegado de Seccin mantendr los estudiantes dentro del recinto por espacio mnimo de veinte (20) minutos, transcurrido este espacio, levantar la asistencia por escrito de los estudiantes y tramitar la ausencia del Docente ante la coordinacin de su carrera. Se prohbe durante el desarrollo de las clases o de cualquier otra actividad programada (en el aula, laboratorio, sala de computacin) que los alumnos tengan encendido y/o hagan uso del telfono celular o equipo de sonido porttil, que distraigan o perturben el normal desenvolvimiento de las actividades. Deber evitar la interrupcin del Docente con la salida y entrada de alumnos. El trato Docente-Estudiante como Estudiante-Docente, debe estar enmarcado dentro de las normas de respeto y educacin, tomando en cuenta la consideracin correspondiente. Durante el acto acadmico los estudiantes se colocarn de pie para responder o hacer alguna pregunta al Docente, al menos que este indique lo contrario. No se permitir ingresar ningn tipo de alimento o bebidas al aula de clase, con la excepcin de un envase de agua. El Delegado de Seccin deber tratar los intereses colectivos de su Seccin en lo atinente a los aspectos acadmicos, administrativos y disciplinarios con el oficial encargado de piso.

2.

3.

4.

5. 6.

7.

8.

9.

10. El Delegado de Seccin velar por el estricto cumplimiento del uniforme y la adecuada presentacin del estudiante.

EXCELENCIA EDUCATIVA ABIERTA AL PUEBLO DECANO NCLEO MARACAY"PATRIA SOCIALISTA O MUERTE... VENCEREMOS"