manual del curso 2014

4
TARE A ACADÉMICA 1 En grupos de mínimo 4 personas y máximo 5 deberán realizar lo siguiente: Parte I Entrevista (5 Puntos) Deberán realizar un video de máximo 5 minutos en dónde se entreviste a un Gerente o Jefe de Producto, Marca o Servicio El entrevistado deberá narrar lo siguiente: ¿Cómo es un día típico laboral de un Gerente / Jefe de Producto desde que llega a la oficina hasta que se va.? ¿Con qué áreas debe coordinar más, ¿Con cuales es más simple y con cuales más complejo? ¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado en su posición de gerente / Jefe y cómo lo solucionó. Nota: El grupo deberá asegurase que el video se encuentre en el formato necesario para pode ser expuesto en el aula. En caso no se pudiera presentar el video en el aula, se restarán 2 puntos. Parte II Análisis del Entorno (10 Puntos) En 15 diapositivas, como máximo, desarrollar lo siguiente: 1. Entorno: Analizar el entorno de la categoría en la que participa una empresa exitosa usando las herramientas vistas en clase: Las 5 fuerzas de Porter, Los factores agregados del mercado y factores del Macroentorno. Las empresas serán elegidas durante clase. Ver listado. 2. Competencia: Elegir el producto más representativo de la empresa y definir la competencia por forma, categoría y genérica. Además, seleccionar un competidor y analizarlo utilizando como herramienta la cadena de valor. Puntualizar las fortalezas y oportunidades de mejora resultantes de la comparación de la cadena de valor. 3. Estrategia: Analizar y definir la estrategia que la ha llevado al éxito (alternativa estratégica, posicionamiento, segmento objetivo). 4. Plaza: Mostrar a través de fotografías (por lo menos una por plaza)las distintas herramientas que utilizan para la venta del producto elegido en las siguientes plazas: Bodegas, Mercado, Mercado Mayorista y

Upload: jose-carlos-va

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ADM DE MARCAS

TRANSCRIPT

TAREA ACADMICA 1

En grupos de mnimo 4 personas y mximo 5 debern realizar lo siguiente:

Parte I Entrevista (5 Puntos)Debern realizar un video de mximo 5 minutos en dnde se entreviste a un Gerente o Jefe de Producto, Marca o ServicioEl entrevistado deber narrar lo siguiente:

Cmo es un da tpico laboral de un Gerente / Jefe de Producto desde que llega a la oficina hasta que se va.? Con qu reas debe coordinar ms, Con cuales es ms simple y con cuales ms complejo? Cul ha sido el mayor reto que ha enfrentado en su posicin de gerente / Jefe y cmo lo solucion.

Nota: El grupo deber asegurase que el video se encuentre en el formato necesario para pode ser expuesto en el aula. En caso no se pudiera presentar el video en el aula, se restarn 2 puntos.

Parte II Anlisis del Entorno (10 Puntos) En 15 diapositivas, como mximo, desarrollar lo siguiente:1. Entorno: Analizar el entorno de la categora en la que participa una empresa exitosa usando las herramientas vistas en clase: Las 5 fuerzas de Porter, Los factores agregados del mercado y factores del Macroentorno. Las empresas sern elegidas durante clase. Ver listado.2. Competencia: Elegir el producto ms representativo de la empresa y definir la competencia por forma, categora y genrica. Adems, seleccionar un competidor y analizarlo utilizando como herramienta la cadena de valor. Puntualizar las fortalezas y oportunidades de mejora resultantes de la comparacin de la cadena de valor.3. Estrategia: Analizar y definir la estrategia que la ha llevado al xito (alternativa estratgica, posicionamiento, segmento objetivo).4. Plaza: Mostrar a travs de fotografas (por lo menos una por plaza)las distintas herramientas que utilizan para la venta del producto elegido en las siguientes plazas: Bodegas, Mercado, Mercado Mayorista y Supermercado. Presentar 3 conclusiones de las fotografas.

Parte III : Matriz Ansoff (5 puntos)Explicar la Matriz Ansoff y seleccionar comerciales, paneles publicitarios o afiches que representen ejemplos de los 4 cuadrantes de la Matriz. 2 ejemplos por cuadrante, 8 en total. Es necesario traer al aula los videos o fotografas de los paneles o afiches escaneados listos para ser presentados.

Nota: La forma en la presentacin tambin ser evaluadaEmpresas a elegir: Grupo Gloria, Laive, Alicorp, San Fernando, Molitalia, Ajeper; Galletera del Norte, RedondosLas pautas y fechas de entrega y exposiciones sern acordadas con cada profesor durante la clase.

TAREA ACADMICA 2

Tomando como punto de partida la empresa y el producto que se analiz en la TA1, debern realizar lo siguiente:

1. Desarrollar las etapas de "Ideas" y "Conceptos" para el nuevo producto. Incluir todos los sustentos para las decisiones tomadas incluyendo los estudios de mercado realizados. Definir el producto segn la clasificacin de nuevos productos.

2. Estimar el tamao potencial de mercado para el nuevo producto que va a lanzar. Especificar y detallar todas las fuentes de informacin a partir de las cuales se ha obtenido informacin para calcular el potencial, as como los criterios de legitimad usados para realizar el clculo. Seguir los pasos desarrollados durante clase para el clculo del potencial.

3. Estimar el pronstico de ventas para el 2014, indicando los diferentes mtodos para determinar el mismo, as como los criterios de legitimidad utilizados para el clculo. Especificar y detallar todas las fuentes de informacin a partir de las cuales se ha obtenido la informacin.

4. Elaborar un estimado de la evolucin del tamao potencial de mercado para los prximos 5 aos, as como una proyeccin de las ventas de la compaa para los siguientes 5 aos. Estime la evolucin de la penetracin sobre el potencial de mercado. Indique todos los criterios de legitimidad y fuentes utilizadas en la proyeccin.

6. Disear la estrategia para el lanzamiento del nuevo producto, incluyendo todos los elementos de la misma: Formulacin de objetivos, Seleccin de la alternativa estratgica, Seleccin de los consumidores meta, Seleccin de los competidores meta, Formulacin de la estrategia bsica y Actividades de Soporte (Mezcla de Marketing: Precio, Producto, Plaza y Promocin), incluyendo presupuesto y recursos necesarios para alcanzar el objetivo planteado. Indicar qu estrategia de marca y porqu utilizaran con el nuevo producto.

CONTENIDOS POR EVALUACIN

PC 01 Anlisis de contexto de mercado (Sesiones 1, 2 , 3 y 4) y captulos correspondientes del libro bsico.PC 02 Potencial de Mercado y Pronstico de ventas (Sesiones 7 y 8)PC 03 Libro Adicional + Potencial de Mercado y Pronstico de ventas,+ Anlisis y proyecciones financieras para la administracin de productos (Sesiones 7, 8, 9 y 10)

EXAMEN PARCIAL: Anlisis de contexto de Mercado, Estrategia de productos y desarrollo de nuevos productos (Sesiones 1,2,3,4,5 y 6) + TA1+ Captulos correspondientes del libro Bsico.EXAMEN FINAL : Libro Adicional + Potencial de Mercado y Pronstico de ventas,+ Anlisis y proyecciones financieras para la administracin de productos + Estrategias de marca y portafolio de productos. (Sesiones 7,8,9,10,11,12)

BIBLIOGRAFIA ADICIONAL OBLIGATORIA PARA PC03 & FINALQueda a eleccin del alumno cul leer.Bibliografa Adicional: Understanding Michael Porter: The Essential Guide to Competition and Strategy, MAGRETTA, Joan, 2011, HBRP, 256 pginasBibliografia Adicional Espaol: Estrategia competitiva: Tcnicas para el anlisis de la empresa y sus competidores, PORTER, Michael, Piramide Ediciones, Tercera Edicin, 455 pginas