manual del alumno para la experiencia … · i. bienvenida estimados alumnos espero que estén muy...

14
Universidad Veracruzana Área Académica de Humanidades Dirección de Centros de Idiomas y Auto Acceso Centro de Idiomas Coatzacoalcos Centro de Auto Acceso USBI-Coatzacoalcos MANUAL DEL ALUMNO PARA LA EXPERIENCIA EDUCATIVA LENGUA 1 (Inglés) Integraron y compilaron María de los Ángeles Morales Sosa Jorge Alberto Molina Hernández Joselyn Yépez Enriquez Revisión Agosto 2017

Upload: truonglien

Post on 07-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Veracruzana

Área Académica de Humanidades

Dirección de Centros de Idiomas y Auto Acceso

Centro de Idiomas Coatzacoalcos

Centro de Auto Acceso USBI-Coatzacoalcos

MANUALDELALUMNOPARALAEXPERIENCIAEDUCATIVA

LENGUA1(Inglés)

IntegraronycompilaronMaríadelosÁngelesMoralesSosaJorgeAlbertoMolinaHernández

JoselynYépezEnriquezRevisiónAgosto2017

ContenidoI. Bienvenida.......................................................................................................................................................................3

II. INTRODUCCIÓNALCENTRODEAUTOACCESO...............................................................................................................4

III. Experienciaeducativadelengual(inglés)atravésdeautoacceso...............................................................................4

IV. ProgramaLenguaI(Inglés)............................................................................................................................................5

V. EVALUACIÓN..................................................................................................................................................................5

VI. CALENDARIO.................................................................................................................................................................7

VII. RECURSOSDEAPRENDIZAJE........................................................................................................................................9

MaterialesdelCentrodeAutoacceso................................................................................................................................9EVALUACIONESPORTEMA................................................................................................................................................9

COMPOSICIONESESCRITAS...........................................................................................................................................9CLUBESDECONVERSACIÓN.............................................................................................................................................10

APARTADODELCLUB:..................................................................................................................................................10EXÁMENESPARCIALES.....................................................................................................................................................10EXAMENFINALESCRITO..................................................................................................................................................11EXAMENFINALORAL.......................................................................................................................................................11ASESORIA.........................................................................................................................................................................11PROYECTOFINAL:............................................................................................................................................................12Formatodecomposición.................................................................................................................................................14

VIII. GLOSARIO......................................................................................................................¡Error!Marcadornodefinido.

+

I. Bienvenida EstimadosalumnosEsperoqueesténmuybienylistosparaempezarestaExperienciaEducativa.LoprimeroqueselespidesonmuchasganasyungustoporllevarestaEE.Elinglésrequieresobretodoprácticayaprendizajeabasedeintentos,correcciónyrevisión.Asíqueestaremosalpendienteparaqueestapuedasdisfrutarlayverlasgrandesbondadesdeaprenderotroidiomanosóloporquemelopiden,sinoporgustoydeseodeaprender.

TESOLICITAMOS

A) CONSULTARESTEMANUALCADAQUETENGASDUDAS

B) OBSERVARCONCUIDADOLAFORMADETRABAJODELCURSO

C) PONERATENCIÓNALATABLADEEVALUACIÓN

D) TRAERTUBITÁCORASIEMPRECONTIGO

E) PONERATENCIÓNALOSANUNCIOSY/OCUALQUIERINFORMACIÓNRECIENTE

F) REALIZATUSEJERCICIOSDEPRÁCTICAANTESDETUSEVALUACIONES

Tedeseamosmuchoéxito.

PersonaldelCentrodeAutoacceso

II. Introducción al Centro de Autoacceso El Centro de Auto Acceso (CAA para abreviar) está diseñado para funcionar como un área de práctica y

autoaprendizaje. Su uso ayuda a desarrollar el proceso de aprendizaje autónomo del idioma inglés. Brinda

atenciónalosalumnosquecursanlasexperienciaseducativaslengua1y2enmodalidaddeautoaprendizajeo

presencial.

LosalumnosautónomosutilizanelCAA,paracumpliruncalendariodeactividades,nocuentanconhorario

especificoysonguiadospordiferentesasesoresparaacreditarlaexperienciaeducativa.Seralumnoautónomo

implicaresponsabilidad,honestidadyuncompromisoentérminosdeindependenciaylibertad,porlocualsete

sugiereestaralpendientedetodaslasactividadesenelCAAydelosavisospublicadosenlapáginadelCAAyen

lacuentadelFacebookCAACoatzacoalcos.

ElCAAestáformadoporelsiguientepersonal:

4 Asesores: Apoyan tu aprendizaje para acreditar la experiencia, elaborando material y guiándote en el

desarrollodetusactividades.

2 Instructoras: Brindan atención a los usuarios, llevan el control de las actividades escolares y en la base de

datos.

1Técnicoacadémico:DasoportetécnicoalosequiposqueseutilizanenelCentrodeAutoacceso.

El CAA cuenta con 4 áreas: Lectura-Escritura, Audio, Cómputo y Conversación, en las cuales encontrarás

diversosrecursosqueteserándegranutilidadparaacreditarestaexperienciaeducativa.

III. Experiencia educativa Lengua I y II a través de autoacceso La experiencia educativa (para abreviar EE) de lengua 1 y 2 tiene como antecedente lo que estudiaste en la

preparatoria.Loscontenidossonunrepasodeunnivelbásicodeinglés.Ademásdeaprenderinglés,estaEEenla

modalidaddeautoaprendizaje tienecomoobjetivoel fomentode lasestrategiasdeaprendizajeyelusode las

nuevastecnologíasdelacomunicaciónenlaeducación.Esporelloquegranpartedelmaterialconelquevasa

trabajar:

• estáenformatobasadoencomputadora;

• esunmaterialadaptadoparaaprenderinglés,

• tieneautoevaluacionesyretroalimentacionesy

• estádiseñadoparaautoevaluarte.

Recuerdautilizar estemanual todo el tiempo, porque explica endetalle todo el funcionamientodel curso, la

formaenquesevaaevaluar,lasactividadesdeaprendizajeylaformadecomprobarlosregistrosdelasmismas.

EsimportantequeadquierasuncompromisomuyfuerteparacursarestaEE,puesgranpartedelacalificaciónse

encuentrabajoturesponsabilidadyelinterésquemuestres.TenpresentequeelpersonaldelCAAestádisponible

paraapoyarteentuproceso.Muchasuerteyadelante.

Programa Lengua 1

FUNCIONES GRAMÁTICA VOCABULARIO

A. Dar y responder saludos. B. Despedirse. C. Dar y solicitar información

personal.

• Verb TO BE en forma afirmativa, interrogativa y negativa.

• Pronombres demostrativos. • Pronombres personales. • Artículos indefinidos • Adjetivos posesivos. • Números cardinales. • Ocupaciones. • Alfabeto.

• Saludos • Países, nacionalidades, continentes e idiomas • Empleos y ocupaciones • Números cardinales del 1 al 100 • El alfabeto • Pronombres personales • Adjetivos posesivos

A. Recibir y llevar a cabo instrucciones en un ambiente de aprendizaje.

B. Usar el idioma inglés para indagar significados, situaciones o estructuras linguísticas.

C. Leer y entender anuncios, textos cortos para realizar tareas de aprendizaje.

D. Usar frases, vocabulario y estructuras elementales para comunicarse en un ambiente escolar.

• El imperativo forma afirmativa y negativa. • Adjetivos demostrativos. • Sustantivos en singular y plural (regulares

e irregulares)

• What´s • May I come in? • May I go out? • What’s the meaning of? Can I use your.. . ? • How do you say. . . in English? • How do you spell...? • Objetos en el salón de clases. • instrucciones

A. identificar lugares públicos. B. Indagar y dar localización de

algunos lugares públicos. C. Identificar los medios de

transporte y formas de trasladarse.

• Verbo TO BE (en sus tres formas) • Preposiciones de lugar: in / on / in front

of / under / opposite / next to / behind / at

• Palabra interrogativa (where) con el verbo ser o estar.

• Regiones y áreas geográficas. • Nombres de lugares públicos. • Medios de transporte. • Expresiones de lugar

A. Hablar sobre rutina. B. Expresar frecuencia de

actividades. C. Intercambio de información de

actividades cotidianas.

• Presente simple en sus tres formas • Palabras interrogativas. • Adverbios de frecuencia,

• Verbos que describan actividades cotidianas. • Expresiones de tiempo • Palabras interrogativas. • Adverbios de frecuencia.

• A. Describir el clima. B. Expresar gusto sobre la ropa. C. Describir ropa y sus accesorios

• Tiempo presente simple ( en sus tres formas) con los verbos like and love.

• Tiempo presente continuo (en sus tres formas para describir ropa y condiciones climatológicas,

• Uso del adjetivo antes del sustantivo

• Ropa. • Accesorios. • Colores. • Adjetivos. • Preposiciones. • Días de la semana. • Estaciones del año.

ÁREADEFORMACIÓNBÁSICAGENERALPROGRAMADELENGUA1

A. Hablar acerca de gustos y preferencias.

B. Intercambiar información sobre gustos enfocados en actividades recreativas y de tiempo libre.

C. Hablar sobre deportes. D. Hablar sobre las preferencias

de los programas televisivos y los medios masivos como el cine, el teatro, la radio y la televisión.

• Presente simple ( en sus tres formas) • Respuestas cortas a preguntas en

presente simple • Verbos like, don’t like, prefer, hate

+sustantivo (o verbo + -ing)

• Deportes. • Actividades recreativas y pasatiempos. • Tipos de música. • Medios de entretenimiento. • Tipos de películas.

A. Descripción de la vivienda • Pedir y dar información sobre la vivienda. • Ubicar objetos de la vivienda. • Describir el área favorita de la vivienda. • Describir el entorno en el que vive

• Partes de la casa • Muebles y objetos. • Adjetivos. • Animales y el entorno.

A. Describir personas. B. Pedir y dar información sobre

los miembros de la familia y otras personas de su entorno.

C. Describir personalidad y apariencia de las personas.

• Verbo HAVE (en sus tres formas) + sustantivo.

• Verbo BE + adjetivo. • Verbo BE (en forma negativa) + el

adverbio very + adjetivo • Verbo LOOk (forma negativa) + adverbio

very + adjetivo

• Relaciones de trabajo • Carácter y personalidad • Apariencia • Edad • Estatura • Tipo de cabello • Tipo de cuerpo

A. Expresar habilidades sobre actividades intelectuales o físicas.

• Verbo modal CAN (en sus tres formas). • Respuestas cortas. • Palabra interrogativa (What). • Conectores de adición y contraste.

• Conectores “and” y “but” • Verbos que describan habilidades.

IV. Evaluación

Las actividades que realizarás como alumno autónomo te permitirán desarrollar las habilidades básicas decomprensión de lectura, escrita y auditiva, así como la expresión oral. Aunado a esto, tu desempeño en el CAA esevaluadoendiferentesrubros,porloqueesimportantequeidentifiqueselvalorenporcentajedecadaunodeellos.

LacalificaciónmínimaaprobatoriaparalaEEdeLenguaIes6(60%).

TABLADEEVALUACIÓN

Nota:RecuerdaqueestatabladeevaluacióncomprendeloqueseráevaluadoenelCAA.Cualquierotraactividadquerealicesextraserásóloparaquemejorestuaprendizaje,peronoestáincluidaenlaevaluación.

V. CALENDARIO El calendario de actividades tiene como objetivo presentar una programación de las actividades que debes

realizarcomoalumnoautónomo.Incluyelasfechasquedebesrealizarlas:

1) Evaluacionestemáticas2) Composicionesescritas3) Clubesdeconversación4) Exámenesparciales5) Tutoríasen losTalleresdeNivelación (No formanpartede laevaluación. Son tomados solo cuandonecesites

mejorartuaprendizaje)6) ExamenFinalEscrito7) ExamenFinalOral

También se te sugiereobservarel tiempoquenecesitasdedicar aestaEEa la semanayestudiardetalladamente lostemasquevasaabordardeacuerdocon las fechasestipuladas.La informacióndeestecalendarioesdeutilidadparaprogramarysincronizartutiempodemaneraqueestésaltantodelasfechasdelasactividadesarealizardeestaEE.RecuerdasiempreconsultarlosavisosenlarecepcióndelCAA,enlacuentadeFacebookoenlapáginaoficialdelCAAparaquetemantengasinformadodecualquiereventooajusteenelcalendario.

Actividades Porcentaje

40%

EXÁMENESYACTIVIDADES

DELCAA:

Evaluacionestemáticas(9) 10%

ExámenesparcialesenelCAA(2) 10%

Proyecto(1) 5%

Composicionesescritas(4) 5%

Clubesdeconversación(4) 10%

60%

ExamenEstatalFinal

Estandarizado:

ExamenOralFINAL

20%

ExamenEscritoFINAL

40%

Totalesperado: 100%

CALENDARIZACIÓNDEACTIVIDADESPARAALUMNOSAUTONÓMOSLENGUA1

PERIODOEnero-Julio2018

Del 14 al 23 de Febrero. Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 26 de Febrero al 02 de Marzo.

Ejercicios http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 05 al 09 de Marzo.

Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 12 al 21 de Marzo.

Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

PRIMER EXAMEN PARCIAL

Del 02 al 06 de Abril.

Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/A. Saludar y presentarse.

B. Presentar a otras personas.

C. Describir ocupaciones.

A) Usar expresiones útiles en clases. A) Preguntar y describir la localización de

diferentes objetos y lugares públicos.

A) Describir actividades cotidianas.

B) Preguntar y decir la hora, Hablar acerca de la

familia.

Todos los temas vistos. A) Describir el clima, la ropa y sus accesorios

26 de Febrero Evaluación 1

Personal Information

05 de Marzo Evaluación 2

Classroom Composición escrita 1

12 de Marzo Evaluación 3 Locating places

22 de Marzo Evaluación 4

Daily routine Composición escrita 2

23 de Marzo

09 de Abril Evaluación 5

Describing the weather

1er. Club de Conversación (Personal information) 13 y 14 de Marzo.

2do. Club de Conversación (daily routine) 10 y 11 de Abril.

Del 09 al 13 de Abril.

Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 16 al 20 de Abril.

Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 23 al 27 de Abril. Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 30 de Abril al 04 de Mayo. Ejercicios http://www.uv.mx/coatza/cadi/

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

14 de Mayo

EXAMEN FINAL ESCRITO Fecha: 04 de Junio.

Hora: 8:00 a.m. LUGAR DE APLICACIÓN: Facultad de Contaduría

EXAMEN FINAL ORAL

28 y 29 de Mayo.

A) Hablar acerca de gustos y

preferencias.

A) Dedir y dar información sobre la

vivienda

A) Describir personas y ropa A) Expresar habilidades. ENTREGA DE PROYECTO

21 al 23 de Mayo

16 de Abril Evaluación 6

Likes and dislikes Composición escrita 3

23 de Abril Evaluación 7

Describing the house

30 de Abril Evaluación 8

Describing people

07 de Mayo Evaluación 9

Abilities Composición escrita 4

Temas vistos después del primer parcial

3er. Club de Conversación ( Likes and dislikes, describing the house, )

24 y 25 de Abril.

4to. Club de Conversación (Describing people) 08 y 09 de Mayo

EJEMPLO

VI. RECURSOS DE APRENDIZAJE MaterialesdelCentrodeAutoaccesoLos materiales del centro de autoacceso están elaborados para cubrir parte del programa de Lengua I y II. Accede a ellos desde aquí: http://www.uv.mx/coatza/cadi/sitios-web/materiales-de-apoyo/ Las ligas que se seleccionaron son específicamente para tu programa, por lo que te sugerimos sólo realizar los ejercicios que se te sugieren sin seguir navegando en otros temas que no son pertinentes para estudiar los contenidos del programa.

EVALUACIONESPORTEMALas evaluaciones por tema se realizan en el área de cómputo del CAA y se presentan de acuerdo con el

calendariodeactividades.Deberáshacerlasalfinaldecadatema.Estaevaluaciónportemapermitequetuaprendizajemejore.Recuerdaqueelvalordetodasellasesde10%sobrelascalificacionesqueobtuvisteencadauna.

COMPOSICIONESESCRITASSonminiexámenesescritosquevasarealizartomandoencuentalaspalabrasclavequeseteproporcionan.Son

4composicionesentotalysuvalorserádel5%.TomaencuentalasfechasparapresentarestascomposicionespuesserealizandemanerapresencialenelCAAdeacuerdoconelcalendario.Paraquetedesunaideadeloquevasarealizar,observaelsiguienteejemplo:

Lengua1Composition1WriteyourpersonalinformationhereName:___________________________________________________Controlnumber:______________Advisor’sname:____________________________________________Date:______________________INSTRUCTIONS:Writeacompositionusing the topicwords in thebox,asshown in theexample.Usebetween30and50words,andwriteyourcomposition.Useallthewordsinthebox.

Writeyourcompositionhere:

My name is Caroline. I have a class in the morning. My….

Topicwordsmorningnameclass

inwork

brotherhandsomesport

CLUBESDECONVERSACIÓNEl clubde conversaciónesunespaciodesignadoparaquepractiques y seasevaluadoen lahabilidadoraldel idiomainglés.Realizalossiguientespasos:

a) Antesdelclubo Previamente estudia el tema, las estructuras gramaticales, vocabulario y pronunciación

correspondientesalasunidadesdelprogramaeducativoquecorrespondaelclub.o Puedesvervideosorealizarconversacionessimuladascontuscompañeros.o Antes de entrar al club repasa la elaboración de preguntas y respuestas sobre el tema, el

vocabularioylasexpresionesmáscomunesdeesostemas.b) Duranteelclub

o Seteproporcionaunaguíaquetienesqueseguiralpiedelaletra.o Laguíaprimerotecontextualizasobreeltemadelclub.Siguelasindicaciones.o Despuesdecontextualizartesobreeltema,trabajaenequipocontuscompañerosparaestudiary

repasarvocabulario,expresiones,preguntasyrespuestassobreeltema.c) Alfinal

Elasesorentradespuésdequeserealizólaetapadeestudiodeltemayrealizalosiguiente:o Realizapreguntasdirectasypreguntasabiertas.o Proporcionaunaconversaciónparaqueenparejalaabordesyejecutes.o Tienes3minutosparallevarlaacabo.o Elasesorevalúaenunrangode0a20tudesempeñoenelclub.

Si tu evaluación de los 4 clubes fue siempre de 15 o más, exentarás el Examen Oral Final. Se te pedirá tuconsentimientoparaquetuasesortecuentetupromedioenelclub,encasodequeaúnexcentoprefierasmejorartucalificación.

APARTADODELCLUB:Tienesqueacudiralautoacceso,checar loshorariosestablecidos,escogerelhorarioquemejorseadapteatu

disponibilidaddehorario,verificarelnombredelasesorquedaráelclubparadirigirteaél/ellayanotarteenla listacorrespondiente al dia y hora escogido por ti. Si el asesor no se encuentra dirigete a las instructoras académicas(recepción) para que ellas te anoten. Se aceptarán6 alumnospor club. Tienesque realizar 4 clubesde conversaciónduranteelsemestre,loscualestedaránunporcentajede10%segúntudesempeño.

NOTA:Sielestudiantenollegadurantelosprimeros10minutosdetolerancia,otroalumnopuedeocuparestelugar.

EXÁMENESPARCIALESPresentarás2exámenesparcialesduranteelsemestre.ElprimerexamenparciallopresentarásalfinaldelTema

4delprogramadeactividadesdeacuerdoconelcalendariodeactividadesyelsegundoexamenparcialseaplicaráalfinalizarelTema9.LosrealizarásenlascomputadorasdelCentrodeAutoacceso.ParaquepuedaspresentardichosexámenestendrásqueestarpendientedelasfechasproporcionadasporlasInstructorasAcadémicas.Situcalificaciónessiemprede9omásenlosdosexámenesparciales,entoncesexentaselExamenFinalEscrito.Tuasesorasignadotepreguntará sideseasquese tepongaesapuntuaciónenelapartadodeExamenFinalEscritoo siprefierespresentardichoExamenFinalparamejorartucalificación.

EXAMENFINALESCRITO.Como toda EE, inglés también cuenta con un examen final escrito al término del curso con la finalidad de

evaluarlacompetenciadetuaprendizaje.Seencuentradivididoentressecciones:lectura,escriturayaudio.Cadaunadeestasseccionescuentaconuntotalde20aciertosdistribuidosen tresejerciciosdiferentesdeopciónmúltiple,dellenarespaciosvaciosodeescritura,segúnseaelcaso.Entotalson60losaciertosquedebescompletar.

Elexamende inglésesunexamenestandarizado,yaqueesúnico,aplicadoelmismodíaya lamismahoraatodos losalumnosquecursan laEEen laUV.Por lanaturalezadelmismonoseaplicafuerade lafechayhoraoficialestablecida.Suvalorequivaleal40%delacalificacióntotal.

EXAMENFINALORALElexamenfinaloraleselcomplementodelaevaluaciónfinalqueevalúalaexpresiónoral,tieneunvalorde20%

yunaduracióndenomásde7minutos.EssimilaralaprácticaquerealizasenelClubdeConversación.

Esteexamenconstadetressecciones:

• Preguntasdeinformaciónpersonalcerradas.Ejemplos:§ What’syourname?§ Whereareyoufrom?§ Whatdoyoustudy?§ Etc.

• Unaseriede4a5preguntasabiertasacercadeuntemaespecíficoquepuedecorresponderacualquierTema de tu programa de estudios. Aquí es recomendable que des no sólo una respuesta, sino quecumplasconloquesetepideotepreguntan.Ejemplos:

§ Tellmeaboutyourweekend.§ Whatareyouwearingtoday?§ Whatareyoulike?

• Unaconversaciónenparejaqueesdesarrollada inmediatamentedespuésde leer la situaciónquese

escogealazardecualquierTema.Siguelassiguientesrecomendaciones:

§ Tienesentre3a4minutospararealizarlaconversación.§ Lorecomendablees leer latarjetadelasituaciónjuntoatucompañeroparaponerse

deacuerdo.§ Comentarcontucompañerotupapelyeldeéloellaydefinirclaramenteelobjetivo

delaconversación.§ Usarlaspalabrasoexpresionesguíasólocomoejemplos,peroenfocarteenelobjetivo

decomunicación.§ Recordar que esta conversación es similar a lo que realizas en los clubes de

conversaciónenlaúltimaetapa.

ASESORIALaasesoríaacadémicaesparteimportantedetuaprendizajeyseentiendecomounmediodecomunicaciónmáspersonalizado,abierto,ylibreentreelacadémicoytú;enelcuálnosólosehabladelosaspectosacadémicosdelaEE,sinotambiénsetratadeahondarentuprocesodeaprendizajey lasestrategiasdeaprendizajequeestásutilizando. Por lo que se puede concluir que el objetivo de la asesoría es guiarte y apoyarte en tu proceso deaprendizajeatravésdeconsejosyrecomendacionesparaquetuaprendizajeseamásefectivo.Lasasesoríassonmuyrecomendablesparacuandopresentesdificultadesduranteelcurso.

PROYECTOFINAL:Duranteelsemestresepublicaranlasinstruccionesparasuelaboración.

VIIANEXOS

Calificación FechayFirma PRIMERBLOQUE

Evaluación1

Evaluación2

Evaluación3

Evaluación4

Composición1

Composición2

ClubdeConversación1

ClubdeConversación2

Examenparcial1

FirmadeconformidaddeldesempeñodeactividadesdelprimerbloquePORCENTAJE:

ALUMNO MAESTRO

SEGUNDOBLOQUE

Evaluación5

Evaluación6

Evaluación7

Evaluación8

Evaluación9

Composición3

Composición4

ClubdeConversación3

ClubdeConversación4

ExamenParcial2 FirmadeconformidaddeldesempeñodeactividadesdelsegundobloquePORCENTAJE

ALUMNOMAESTRO

PROYECTO: *Nota: El encabezado de la bitácora será llenada con lapicero tinta azul. No será válida si presenta tachaduras o enmendaduras.

CENTRODEAUTOACCESSOCOATZACOALCOSBITACORA

Nombre:____________________________________________________________________Asesor:_____________________________________________________________________Carrera:___________________Matrícula:__________________Oportunidad1a☐ 2a ☐

Formatodecomposición

CompositionNo_____ Level______Writeyourpersonalinformationhere.Name:___________________________________________________IDNumber:______________Advisor’sname:____________________________________________Date:______________________INSTRUCTIONS:Writeacompositionusingthetopicwordsinthebox,asshownintheexample.Usebetween30and50words,andwriteyourcomposition.Useallthewordsinthebox.

Topicwords

Writeyourcompositionhere:

………………………………………………………………………………………………………………..

CompositionNo_____ Level______WriteyourpersonalinformationhereName:___________________________________________________IDnumber:__________________Advisor’sname:____________________________________________Date:______________________INSTRUCTIONS:Writeacompositionusingthetopicwordsinthebox,asshownintheexample.Usebetween30and50words,andwriteyourcomposition.Useallthewordsinthebox.

Topicwords

Writeyourcompositionhere: