manual de usuario - wordpress.com · rup, y será habilitado como tal por el incp según su...

15
MANUAL DE USUARIO AUTOINVITACION A PROCESOS DE CONTRATACION DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Noviembre 2008

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

MANUAL DE USUARIO AUTOINVITACION A PROCESOS DE CONTRATACION

DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

Noviembre 2008

Page 2: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

2

INDICE

1. INGRESO AL PORTAL ..................................................................... 4 2. VISUALIZAR INVITACIONES RECIBIDAS .......................................... 5 3. BUSCAR PROCESOS DE CONTRATACION ......................................... 6 4. CATEGORIA DE PRODUCTOS .......................................................... 9 5. AUTO-INVITACION ...................................................................... 13

Page 3: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

3

ANTECEDENTES.- Los proveedores durante su registro en COMPRASPUBLICAS (www.compraspublicas.gov.ec), en uno de los pasos, escogen la categoría de producto de acuerdo a los bienes, obras o servicios objeto de su negocio. Cuando las Entidades Contratantes crean los procesos de contratación, escogen una categoría de producto en el CPC, de acuerdo al objeto de su contratación requerida. Por su lado, el sistema envía las invitaciones a los proveedores de acuerdo al objeto de la contratación, si el proveedor no estuviera en dicha categoría de producto no recibirá la invitación a dicho proceso. OBJETIVO.- Este procedimiento, permitirá a los proveedores participar en los procesos de contratación en los cuales no fueron invitados, debido a que no estuvieron en la categoría adecuada relacionada con el objeto de la contratación. Los proveedores antes de incluir mas categoría de productos en su registro, deberán observar los siguientes artículos del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Publica: “Artículo 9.- Omisiones, errores e inexactitudes.- La información que el interesado presente con el objeto de lograr la habilitación en el RUP deberá ser fidedigna y vigente. Cualquier omisión, error o inexactitud en la información que debe acompañar el interesado será causa de rechazo de la solicitud.” “Artículo 10.- Categorización.- Un proveedor podrá registrarse en más de una categoría del RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y actividad económica.” REQUERIMIENTO.- Para cumplir con esta “Auto-Invitación”, se requiere tomar muy en cuenta:

• Código del proceso • Categoría del bien, obra o servicio • Fecha máxima para la entrega de la oferta técnica

El último detalle (fecha máxima para la entrega de la oferta técnica), es de suma importancia, ya que la “Auto-Invitación”, se la debe realizar antes de dicha fecha.

Page 4: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

4

1. INGRESO AL PORTAL Una vez registrado y habilitado en el Registro Único de Proveedores (RUP), el proveedor debe ingresar al Sistema Nacional de Contratación Publica, utilizando sus RUC, Nombre de Usuario y Contraseña.

Figure 1

Figure 2

Page 5: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

5

2. VISUALIZAR INVITACIONES RECIBIDAS El proveedor encontrara en el Menú “Proveedor Invitaciones Recibidas” las invitaciones que el sistema realizo en función de los procesos de contratación creados por las Entidades Contratantes y de su categoría de productos registrados en el RUP.

Figure 3 En esta pantalla (Figura 4), podrá ir consultando cada proceso de contratación al cual fue invitado para ver mayores detalles, simplemente haciendo un clic en el código del proceso de su interés.

Figure 4

Page 6: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

6

3. BUSCAR PROCESOS DE CONTRATACION El proveedor podrá buscar más procesos de contratación que se han creado por todas las Entidades Contratantes. Debe ingresar al Menú “Consulta Buscar Proceso de Contratación”.

Figure 5 Si desea buscar “Todos” los procesos de contratación, solamente hay que pulsar el botón “Buscar”, caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan buscar mas rápidamente los procesos de contratación. En vista que la “Auto-Invitación” se la debe realizar antes de la fecha límite para la Entrega de la oferta técnica, recomendamos realizar el siguiente filtro:

• Tipo de Contratación: Subasta Inversa Electrónica • Estado del Proceso: Aclaraciones

Figure 6 Pulsar el botón “Buscar”, luego de lo cual se presentaran en la pantalla todos los procesos de contratación que se encuentran en la etapa “Aclaraciones”.

Page 7: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

7

El proveedor puede ir consultando los detalles de cada uno de los procesos de contracción (Figura 7) hasta encontrar el proceso de su interés solamente haciendo clic en el código de proceso de su interés. Como ejemplo, vamos a escoger el proceso cuyo código es “ACLARACIONES1”

Figure 7 En la Figura 8, se visualizan los detalles del proceso de contratación “ACLARACIONES1”, el cual es de nuestro interés, si desea participar en el mismo, se debe primero Categorizarse en los ítems correspondientes, para posteriormente “Registrarse” en dicho proceso. Hay que tomar muy en cuenta los siguientes detalles del proceso:

• código del proceso: ACLARACIONES1 • Categoría del bien, obra o servicio: 465390011 • Fecha máxima de entrega propuesta técnica:

Page 8: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

8

Figure 8

Page 9: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

9

4. CATEGORIA DE PRODUCTOS Se debe hacer clic en el link “Categorizarse”, aparecerá una pantalla similar a la Figura 9, en esta pantalla se pueden observar todas las categorías de producto en la cual el proveedor se encuentra registrado.

Figure 9 Hacer clic en el botón “Navegar en el Clasificador”, tal como indica la Figura 10.

Figure 10

Page 10: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

10

En vista que la categoría del bien que es objeto de nuestro proceso de contratación es: 465390011. Hacemos clic sucesivamente en 4 46 465, (ver Figura 11).

Figure 11 Luego clic en 4653, (ver Figura 12).

Figure 12 Finalmente, hacemos clic en 46539, correspondiente al bien requerido. Seleccionamos dicha categoría y pulsamos el botón “Aumentar Productos” (ver Figura 13).

Page 11: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

11

Figure 13 Verificar que la categoría se haya agregado al final del listado de productos (ver Figura 14).

Figure 14

Page 12: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

12

Para completar la Categorización, hacer clic en el botón “Guardar”.

Figure 15 Un vez actualizado el sistema debe aparecer el mensaje “Datos Actualizados” (ver Figura 16).

Figure 16

Page 13: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

13

5. AUTO-INVITACION Escoger nuevamente el Menú “Consulta Buscar Proceso de Contratación”.

Figure 17 Realizar la búsqueda directa del proceso de contratación de nuestro interés: “ACLARACIONES1”, pulsar el botón “Buscar” (ver Figura 18).

Figure 18 En la pantalla de los procesos de contratación (ver Figura 19), clic en el código del proceso “ACLARACIONES1”, para visualizar los detalles del mismo.

Page 14: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

14

Figure 19

Figure 20 En la parte inferior del detalle del proceso de contratación, aparece un link “Registrarse en el Proceso” (ver Figura 21).

Page 15: MANUAL DE USUARIO - WordPress.com · RUP, y será habilitado como tal por el INCP según su formación profesional, experticia y ... caso contrario podemos hacer filtros que nos permitan

Preparado por: Ing. Eddy Portilla Sierra 04/11/2008

15

Figure 21 Finalmente, pulsar el botón “Registrarse” (ver Figura 22)

Figure 22