manual de usuario estufa de pellet insert ......evite la formación de humo y combustible sin quemar...

69
MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT CANALIZADO FERES 12kw NOTA: POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA. POR FAVOR LEA POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTE PRODUCTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRÍA PROVACAR DAÑOS MATERIALES, ASÍ COMO LESIONES CORPORALES DE GRAVEDAD IRREVERSIBLES.

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

MANUAL DE USUARIO

ESTUFA DE PELLET INSERT CANALIZADO

FERES 12kw

NOTA

POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA POR FAVOR LEA POR

COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIOacuteN Y USO DE ESTE PRODUCTO EL

INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRIacuteA PROVACAR DANtildeOS MATERIALES ASIacute COMO

LESIONES CORPORALES DE GRAVEDAD IRREVERSIBLES

1

INDICE

1 INTRODUCCIOacuteN 3

11 Uso del Manual 3

12 Normativa aplicada 4

13 Embalaje 4

14 Caracteriacutesticas del Producto 5

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD 5

21 Normas de Seguridad 5

22 Recomendaciones a Seguir 6

3 INSTALACIOacuteN 7

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento 7

32 Distancias de seguridad 8

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior 8

34 Salida y Conducto de Humos 9

35 Tubo de entrada de aire comburente 11

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten 11

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea 13

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior 13

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior 15

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior 16

38 Montaje del Insert 17

39 Calidad del Pellet 19

310 La combustioacuten 20

311 Puesta en Marcha 22

312 Primer Encendido 22

313 Precarga inicial de pellet 22

4 INSTRUCCIONES DE USO 23

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica 23

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 25

43 Menuacute usuario 1 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 27

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 28

45 Estados de funcionamiento 32

46 Alarmas 33

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables) 35

471 Menuacute 37

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten 37

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo) 38

4713 Menuacute Crono 39

2

4714 Menuacute Monitor 41

4715 Menuacute Carga 41

4716 Menuacute Ajustes 42

472 Alarmas 43

473 Otros mensajes 44

474 Nivel de carga de pilas 44

48 Dispositivo WI-Fi 44

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA 45

51 Consulta de las horas de funcionamiento 45

52 Mantenimiento Diario 46

53 Mantenimiento Perioacutedico 47

54 Mantenimiento Anual 48

55 Distancias de seguridad 50

56 Bloc de mantenimiento 51

57 Bloc de notas 52

6 INFORMACIOacuteN GENERAL 53

61 Comparativo de consumos 53

62 Secciones 54

7 GARANTIacuteA 55

71 Introduccioacuten 55

72 Condiciones de la Garantiacutea 55

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea 55

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea 56

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea 57

74 Validacioacuten de la Garantiacutea 57

741 Conformidad e informacioacuten adicional 58

742 Tarjeta de garantiacutea 59

75 Exclusioacuten de responsabilidad 62

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA 62

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera 62

744 Puesta en marcha 62

745 Asistencias durante la garantiacutea 63

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea 63

747 Mantenimiento perioacutedico 63

748 Ampliacioacuten de garantiacutea 64

749 Tele-asistencia Remota 64

7410 Otras consultas 65

3

1 INTRODUCCIOacuteN

Apreciado Cliente

Ante todo desde FIBERICA queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al

adquirir uno de nuestros productos Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte

satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLOacuteGICO del CONFORT y del AHORRO

Los aparatos FIBERICA se disentildean fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de

seguridades europeas y nacionales de referencia

11 Uso del Manual

Recomendamos no utilizar el producto si una vez leiacutedo iacutentegramente no se ha comprendido

perfectamente el manual de usuario En caso de necesitar informacioacuten adicional puede

contactar con FIBERICA o bien con el Servicio Teacutecnico Autorizado maacutes proacuteximo a su domicilio

El objetivo del presente manual es indicar la manera correcta y maacutes fiable para instalar y operar

con su equipo FIBERICA asiacute como para establecer los criterios de mantenimiento del mismo

Recuerde conservar este manual y tenerlo siempre tanto a su disposicioacuten como para consulta

por parte del servicio teacutecnico En caso de peacuterdida o extraviacuteo solicite una copia a FIBERICA

En caso de ceder la estufa a un tercero recuerde adjuntar el manual de usuario

Las operaciones de mantenimiento especializado deberaacuten ser realizadas por personal

autorizado

Las operaciones de instalacioacuten han de ser realizadas por el servicio teacutecnico autorizado maacutes

proacuteximo pero en ninguacuten caso seraacuten responsabilidad del fabricante de su equipo FIBERICA

El uso de la estufa se haraacute siempre de acuerdo a las normas indicadas en el presente manual y

la normativa en materia de seguridad prevista en la legislacioacuten especiacutefica vigente en el paiacutes en

donde se instale

4

12 Normativa aplicada

Norma UNE-EN 147852006 Aparatos de calefaccioacuten domeacutestica alimentados con pellets

de madera

Real Decreto10272007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013) Reglamento de instalaciones

teacutermicas en los edificios

Directiva 200695CE Material eleacutectrico destinado a utilizarse dentro de dichos liacutemites de

tensioacuten

Directiva 2004108CE Acercamiento de la legislacioacuten de los Estados miembros relativos

a la compatibilidad electromagneacutetica

Directiva 89106CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros respecto a los productos de

fabricacioacuten

Directiva 85374CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros en materia de responsabilidad

por dantildeos por productos defectuosos

LEYENDA

Indicacioacuten relativa al correcto uso del equipo y la

responsabilidad de la persona o personas que operen

con eacutel

iexclAtencioacuten Punto de especial relevancia

Punto de especial relevancia orientado a prevenir y

evitar accidentes que pudieran provocar tanto dantildeos

personales como materiales

Advertencia relativa a posibles quemaduras o incendios

derivados del mal uso del equipo

Advertencia relativa a tareas de instalacioacuten limpieza y

mantenimiento enfocadas a prolongar la vida de su

equipo y aumentar su rendimiento

Recuerde guardar este manual en un lugar en el cual pueda disponer faacutecilmente de eacutel

para futuras consultas En caso de encontrarse ante cualquier incidencia contacte con

FIBERICA en el nuacutemero 958 797 470 o bien poacutengase en contacto con su servicio teacutecnico

autorizado maacutes cercano

13 Embalaje

Su equipo FIBERICA viene embalado con un ―pallet que facilita su transporte asiacute como con una

caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras

Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna

incidencia futura

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 2: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

1

INDICE

1 INTRODUCCIOacuteN 3

11 Uso del Manual 3

12 Normativa aplicada 4

13 Embalaje 4

14 Caracteriacutesticas del Producto 5

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD 5

21 Normas de Seguridad 5

22 Recomendaciones a Seguir 6

3 INSTALACIOacuteN 7

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento 7

32 Distancias de seguridad 8

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior 8

34 Salida y Conducto de Humos 9

35 Tubo de entrada de aire comburente 11

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten 11

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea 13

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior 13

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior 15

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior 16

38 Montaje del Insert 17

39 Calidad del Pellet 19

310 La combustioacuten 20

311 Puesta en Marcha 22

312 Primer Encendido 22

313 Precarga inicial de pellet 22

4 INSTRUCCIONES DE USO 23

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica 23

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 25

43 Menuacute usuario 1 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 27

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch) 28

45 Estados de funcionamiento 32

46 Alarmas 33

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables) 35

471 Menuacute 37

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten 37

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo) 38

4713 Menuacute Crono 39

2

4714 Menuacute Monitor 41

4715 Menuacute Carga 41

4716 Menuacute Ajustes 42

472 Alarmas 43

473 Otros mensajes 44

474 Nivel de carga de pilas 44

48 Dispositivo WI-Fi 44

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA 45

51 Consulta de las horas de funcionamiento 45

52 Mantenimiento Diario 46

53 Mantenimiento Perioacutedico 47

54 Mantenimiento Anual 48

55 Distancias de seguridad 50

56 Bloc de mantenimiento 51

57 Bloc de notas 52

6 INFORMACIOacuteN GENERAL 53

61 Comparativo de consumos 53

62 Secciones 54

7 GARANTIacuteA 55

71 Introduccioacuten 55

72 Condiciones de la Garantiacutea 55

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea 55

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea 56

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea 57

74 Validacioacuten de la Garantiacutea 57

741 Conformidad e informacioacuten adicional 58

742 Tarjeta de garantiacutea 59

75 Exclusioacuten de responsabilidad 62

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA 62

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera 62

744 Puesta en marcha 62

745 Asistencias durante la garantiacutea 63

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea 63

747 Mantenimiento perioacutedico 63

748 Ampliacioacuten de garantiacutea 64

749 Tele-asistencia Remota 64

7410 Otras consultas 65

3

1 INTRODUCCIOacuteN

Apreciado Cliente

Ante todo desde FIBERICA queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al

adquirir uno de nuestros productos Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte

satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLOacuteGICO del CONFORT y del AHORRO

Los aparatos FIBERICA se disentildean fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de

seguridades europeas y nacionales de referencia

11 Uso del Manual

Recomendamos no utilizar el producto si una vez leiacutedo iacutentegramente no se ha comprendido

perfectamente el manual de usuario En caso de necesitar informacioacuten adicional puede

contactar con FIBERICA o bien con el Servicio Teacutecnico Autorizado maacutes proacuteximo a su domicilio

El objetivo del presente manual es indicar la manera correcta y maacutes fiable para instalar y operar

con su equipo FIBERICA asiacute como para establecer los criterios de mantenimiento del mismo

Recuerde conservar este manual y tenerlo siempre tanto a su disposicioacuten como para consulta

por parte del servicio teacutecnico En caso de peacuterdida o extraviacuteo solicite una copia a FIBERICA

En caso de ceder la estufa a un tercero recuerde adjuntar el manual de usuario

Las operaciones de mantenimiento especializado deberaacuten ser realizadas por personal

autorizado

Las operaciones de instalacioacuten han de ser realizadas por el servicio teacutecnico autorizado maacutes

proacuteximo pero en ninguacuten caso seraacuten responsabilidad del fabricante de su equipo FIBERICA

El uso de la estufa se haraacute siempre de acuerdo a las normas indicadas en el presente manual y

la normativa en materia de seguridad prevista en la legislacioacuten especiacutefica vigente en el paiacutes en

donde se instale

4

12 Normativa aplicada

Norma UNE-EN 147852006 Aparatos de calefaccioacuten domeacutestica alimentados con pellets

de madera

Real Decreto10272007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013) Reglamento de instalaciones

teacutermicas en los edificios

Directiva 200695CE Material eleacutectrico destinado a utilizarse dentro de dichos liacutemites de

tensioacuten

Directiva 2004108CE Acercamiento de la legislacioacuten de los Estados miembros relativos

a la compatibilidad electromagneacutetica

Directiva 89106CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros respecto a los productos de

fabricacioacuten

Directiva 85374CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros en materia de responsabilidad

por dantildeos por productos defectuosos

LEYENDA

Indicacioacuten relativa al correcto uso del equipo y la

responsabilidad de la persona o personas que operen

con eacutel

iexclAtencioacuten Punto de especial relevancia

Punto de especial relevancia orientado a prevenir y

evitar accidentes que pudieran provocar tanto dantildeos

personales como materiales

Advertencia relativa a posibles quemaduras o incendios

derivados del mal uso del equipo

Advertencia relativa a tareas de instalacioacuten limpieza y

mantenimiento enfocadas a prolongar la vida de su

equipo y aumentar su rendimiento

Recuerde guardar este manual en un lugar en el cual pueda disponer faacutecilmente de eacutel

para futuras consultas En caso de encontrarse ante cualquier incidencia contacte con

FIBERICA en el nuacutemero 958 797 470 o bien poacutengase en contacto con su servicio teacutecnico

autorizado maacutes cercano

13 Embalaje

Su equipo FIBERICA viene embalado con un ―pallet que facilita su transporte asiacute como con una

caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras

Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna

incidencia futura

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 3: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

2

4714 Menuacute Monitor 41

4715 Menuacute Carga 41

4716 Menuacute Ajustes 42

472 Alarmas 43

473 Otros mensajes 44

474 Nivel de carga de pilas 44

48 Dispositivo WI-Fi 44

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA 45

51 Consulta de las horas de funcionamiento 45

52 Mantenimiento Diario 46

53 Mantenimiento Perioacutedico 47

54 Mantenimiento Anual 48

55 Distancias de seguridad 50

56 Bloc de mantenimiento 51

57 Bloc de notas 52

6 INFORMACIOacuteN GENERAL 53

61 Comparativo de consumos 53

62 Secciones 54

7 GARANTIacuteA 55

71 Introduccioacuten 55

72 Condiciones de la Garantiacutea 55

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea 55

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea 56

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea 57

74 Validacioacuten de la Garantiacutea 57

741 Conformidad e informacioacuten adicional 58

742 Tarjeta de garantiacutea 59

75 Exclusioacuten de responsabilidad 62

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA 62

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera 62

744 Puesta en marcha 62

745 Asistencias durante la garantiacutea 63

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea 63

747 Mantenimiento perioacutedico 63

748 Ampliacioacuten de garantiacutea 64

749 Tele-asistencia Remota 64

7410 Otras consultas 65

3

1 INTRODUCCIOacuteN

Apreciado Cliente

Ante todo desde FIBERICA queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al

adquirir uno de nuestros productos Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte

satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLOacuteGICO del CONFORT y del AHORRO

Los aparatos FIBERICA se disentildean fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de

seguridades europeas y nacionales de referencia

11 Uso del Manual

Recomendamos no utilizar el producto si una vez leiacutedo iacutentegramente no se ha comprendido

perfectamente el manual de usuario En caso de necesitar informacioacuten adicional puede

contactar con FIBERICA o bien con el Servicio Teacutecnico Autorizado maacutes proacuteximo a su domicilio

El objetivo del presente manual es indicar la manera correcta y maacutes fiable para instalar y operar

con su equipo FIBERICA asiacute como para establecer los criterios de mantenimiento del mismo

Recuerde conservar este manual y tenerlo siempre tanto a su disposicioacuten como para consulta

por parte del servicio teacutecnico En caso de peacuterdida o extraviacuteo solicite una copia a FIBERICA

En caso de ceder la estufa a un tercero recuerde adjuntar el manual de usuario

Las operaciones de mantenimiento especializado deberaacuten ser realizadas por personal

autorizado

Las operaciones de instalacioacuten han de ser realizadas por el servicio teacutecnico autorizado maacutes

proacuteximo pero en ninguacuten caso seraacuten responsabilidad del fabricante de su equipo FIBERICA

El uso de la estufa se haraacute siempre de acuerdo a las normas indicadas en el presente manual y

la normativa en materia de seguridad prevista en la legislacioacuten especiacutefica vigente en el paiacutes en

donde se instale

4

12 Normativa aplicada

Norma UNE-EN 147852006 Aparatos de calefaccioacuten domeacutestica alimentados con pellets

de madera

Real Decreto10272007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013) Reglamento de instalaciones

teacutermicas en los edificios

Directiva 200695CE Material eleacutectrico destinado a utilizarse dentro de dichos liacutemites de

tensioacuten

Directiva 2004108CE Acercamiento de la legislacioacuten de los Estados miembros relativos

a la compatibilidad electromagneacutetica

Directiva 89106CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros respecto a los productos de

fabricacioacuten

Directiva 85374CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros en materia de responsabilidad

por dantildeos por productos defectuosos

LEYENDA

Indicacioacuten relativa al correcto uso del equipo y la

responsabilidad de la persona o personas que operen

con eacutel

iexclAtencioacuten Punto de especial relevancia

Punto de especial relevancia orientado a prevenir y

evitar accidentes que pudieran provocar tanto dantildeos

personales como materiales

Advertencia relativa a posibles quemaduras o incendios

derivados del mal uso del equipo

Advertencia relativa a tareas de instalacioacuten limpieza y

mantenimiento enfocadas a prolongar la vida de su

equipo y aumentar su rendimiento

Recuerde guardar este manual en un lugar en el cual pueda disponer faacutecilmente de eacutel

para futuras consultas En caso de encontrarse ante cualquier incidencia contacte con

FIBERICA en el nuacutemero 958 797 470 o bien poacutengase en contacto con su servicio teacutecnico

autorizado maacutes cercano

13 Embalaje

Su equipo FIBERICA viene embalado con un ―pallet que facilita su transporte asiacute como con una

caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras

Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna

incidencia futura

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 4: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

3

1 INTRODUCCIOacuteN

Apreciado Cliente

Ante todo desde FIBERICA queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al

adquirir uno de nuestros productos Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte

satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLOacuteGICO del CONFORT y del AHORRO

Los aparatos FIBERICA se disentildean fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de

seguridades europeas y nacionales de referencia

11 Uso del Manual

Recomendamos no utilizar el producto si una vez leiacutedo iacutentegramente no se ha comprendido

perfectamente el manual de usuario En caso de necesitar informacioacuten adicional puede

contactar con FIBERICA o bien con el Servicio Teacutecnico Autorizado maacutes proacuteximo a su domicilio

El objetivo del presente manual es indicar la manera correcta y maacutes fiable para instalar y operar

con su equipo FIBERICA asiacute como para establecer los criterios de mantenimiento del mismo

Recuerde conservar este manual y tenerlo siempre tanto a su disposicioacuten como para consulta

por parte del servicio teacutecnico En caso de peacuterdida o extraviacuteo solicite una copia a FIBERICA

En caso de ceder la estufa a un tercero recuerde adjuntar el manual de usuario

Las operaciones de mantenimiento especializado deberaacuten ser realizadas por personal

autorizado

Las operaciones de instalacioacuten han de ser realizadas por el servicio teacutecnico autorizado maacutes

proacuteximo pero en ninguacuten caso seraacuten responsabilidad del fabricante de su equipo FIBERICA

El uso de la estufa se haraacute siempre de acuerdo a las normas indicadas en el presente manual y

la normativa en materia de seguridad prevista en la legislacioacuten especiacutefica vigente en el paiacutes en

donde se instale

4

12 Normativa aplicada

Norma UNE-EN 147852006 Aparatos de calefaccioacuten domeacutestica alimentados con pellets

de madera

Real Decreto10272007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013) Reglamento de instalaciones

teacutermicas en los edificios

Directiva 200695CE Material eleacutectrico destinado a utilizarse dentro de dichos liacutemites de

tensioacuten

Directiva 2004108CE Acercamiento de la legislacioacuten de los Estados miembros relativos

a la compatibilidad electromagneacutetica

Directiva 89106CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros respecto a los productos de

fabricacioacuten

Directiva 85374CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros en materia de responsabilidad

por dantildeos por productos defectuosos

LEYENDA

Indicacioacuten relativa al correcto uso del equipo y la

responsabilidad de la persona o personas que operen

con eacutel

iexclAtencioacuten Punto de especial relevancia

Punto de especial relevancia orientado a prevenir y

evitar accidentes que pudieran provocar tanto dantildeos

personales como materiales

Advertencia relativa a posibles quemaduras o incendios

derivados del mal uso del equipo

Advertencia relativa a tareas de instalacioacuten limpieza y

mantenimiento enfocadas a prolongar la vida de su

equipo y aumentar su rendimiento

Recuerde guardar este manual en un lugar en el cual pueda disponer faacutecilmente de eacutel

para futuras consultas En caso de encontrarse ante cualquier incidencia contacte con

FIBERICA en el nuacutemero 958 797 470 o bien poacutengase en contacto con su servicio teacutecnico

autorizado maacutes cercano

13 Embalaje

Su equipo FIBERICA viene embalado con un ―pallet que facilita su transporte asiacute como con una

caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras

Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna

incidencia futura

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 5: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

4

12 Normativa aplicada

Norma UNE-EN 147852006 Aparatos de calefaccioacuten domeacutestica alimentados con pellets

de madera

Real Decreto10272007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013) Reglamento de instalaciones

teacutermicas en los edificios

Directiva 200695CE Material eleacutectrico destinado a utilizarse dentro de dichos liacutemites de

tensioacuten

Directiva 2004108CE Acercamiento de la legislacioacuten de los Estados miembros relativos

a la compatibilidad electromagneacutetica

Directiva 89106CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros respecto a los productos de

fabricacioacuten

Directiva 85374CEE Relativa al acercamiento de las disposiciones legislativas

reglamentarias y administrativas de los estados miembros en materia de responsabilidad

por dantildeos por productos defectuosos

LEYENDA

Indicacioacuten relativa al correcto uso del equipo y la

responsabilidad de la persona o personas que operen

con eacutel

iexclAtencioacuten Punto de especial relevancia

Punto de especial relevancia orientado a prevenir y

evitar accidentes que pudieran provocar tanto dantildeos

personales como materiales

Advertencia relativa a posibles quemaduras o incendios

derivados del mal uso del equipo

Advertencia relativa a tareas de instalacioacuten limpieza y

mantenimiento enfocadas a prolongar la vida de su

equipo y aumentar su rendimiento

Recuerde guardar este manual en un lugar en el cual pueda disponer faacutecilmente de eacutel

para futuras consultas En caso de encontrarse ante cualquier incidencia contacte con

FIBERICA en el nuacutemero 958 797 470 o bien poacutengase en contacto con su servicio teacutecnico

autorizado maacutes cercano

13 Embalaje

Su equipo FIBERICA viene embalado con un ―pallet que facilita su transporte asiacute como con una

caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras

Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna

incidencia futura

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 6: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

5

14 Caracteriacutesticas del Producto

Potencia teacutermica maacutexima nominal [kW] 1065

Potencia teacutermica miacutenima nominal [kW] 34

Potencia teacutermica maacutexima [Kw] 1205

Rendimiento potencia maacutexima [] 8869

Volumen meacutetrico calefactable [m3] 240

Presioacuten tiro de la chimenea min [Pa] 12

Voltaje [V] 230

Frecuencia [Hz] 50

Consumo de potencia eleacutectrica [W] 150 - 250

Diaacutemetro Salida de humos [mm] 80

Diaacutemetro entrada de aire comburente [mm] 50

AnchoxLargoxAlto [mm] 806x 635 x 600

Peso [kg] 135

Consumo de pellet miacutenimo [kgh] 05

Consumo de pellet maacuteximo [kgh] 238

Capacidad del depoacutesito [kg] 12

Autonomiacutea maacutexmin a la hora [h] 238

FERES 12kw CanalizadoPOTENCIA

ELECTRICIDAD

DIMENSIONES

CONSUMO-AUTONOMIacuteA

2 INFORMACIOacuteN DE SEGURIDAD

21 Normas de Seguridad

Lea eacuteste manual antes de realizar cualquier operacioacuten de instalacioacuten uso o

mantenimiento de su equipo FIBERICA

Recuerde que para su seguridad y la validacioacuten de la garantiacutea la instalacioacuten puesta en

marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio teacutecnico

autorizado

Recuerde que la chimenea de expulsioacuten de gases ha de ser registrable

Conecte la estufa a una toma de corriente homologada de 230V y 50Hz

Para realizar cualquier tarea de mantenimiento recuerde que el equipo ha de estar

desenchufado y que debe haber pasado el tiempo suficiente como para que se haya

enfriado y no exista riesgo de quemaduras mientras se manipula

Queda terminantemente prohibido el uso de cualquier tipo de material inflamable para

encender o reavivar su equipo

Se recomienda el uso de pellet de calidad A1 seguacuten la norma DIN PLUS-51731 Este

punto se desarrolla en el apartado 38 del presente manual El uso de cualquier otro

combustible seraacute uacutenica y exclusivamente responsabilidad del propietario del equipo

No utilice su equipo para incinerar ninguacuten residuo

No obstruya los conductos de entrada y salida de gases

Bajo ninguacuten motivo utilice su equipo con la puerta frontal abierta o el vidrio rajado o roto

No extraiga ni modifique la rejilla de proteccioacuten del depoacutesito de combustible

Evite el contacto fiacutesico con la estufa cuando eacutesta se encuentra en funcionamiento Este

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 7: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

6

contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad

Pared lateral asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material

inflamable cercano a la estufa

Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado

Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la caacutemara de

combustioacuten Esta tarea tendraacute que ser realizada por un teacutecnico autorizado dentro del

plan de mantenimiento

Evite la formacioacuten de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el

funcionamiento Si se produce la acumulacioacuten de pellet sin quemar en el brasero

apague el equipo espere a que se enfriacutee y quiacutetelo manualmente antes del siguiente

encendido

Advierta a menores e invitados de los peligros citados anteriormente

Utilice uacutenica y exclusivamente recambios originales

Cualquier modificacioacuten uso de recambio no original o manipulacioacuten del equipo sin

autorizacioacuten previa por parte de FIBERICA pueden suponer un riesgo para los usuarios asiacute

como la peacuterdida de inmediata de la garantiacutea por lo que en ninguno de los casos el

fabricante seraacute responsable de lo que pudiera ocurrir

22 Recomendaciones a Seguir

ADVERTENCIA Siga estas instrucciones de lo contrario puede provocar lesiones en la

garantiacutea del producto asiacute como afectar a la vida uacutetil del mismo

No conecte la estufa a ninguacuten conducto de distribucioacuten de ventilacioacuten No queme basura

o liacutequidos inflamables como gasolina o aceite de motor La unidad estaacute caliente mientras esteacute

en funcionamiento por lo tanto no acerque prendas de vestir muebles o productos inflamables

a menos de 1 metro Mantenga alejados a los nintildeos de la estufa el contacto puede causar

quemaduras en la piel

COMBUSTIBLE Esta estufa de pellets estaacute disentildeada y aprobada para quemar soacutelo un

combustible de pellets de madera con un maacuteximo de 3 de cenizas El combustible sucio

afectaraacute negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la

garantiacutea Consulte a su distribuidor para obtener recomendaciones sobre el tipo de

combustible ESTA PROHIBIDO EL USO DE LENtildeA O EL HUESO DE ACEITUNA

HOLLIacuteN El funcionamiento de la estufa con insuficiente aire para la combustioacuten daraacute lugar a la

formacioacuten de holliacuten en el cristal el intercambiador de calor o en los tubos del sistema de

ventilacioacuten ademaacutes de poder manchar el exterior de la vivienda Esta es una situacioacuten

peligrosa y es ineficiente Verifique con frecuencia su estufa

LIMPIEZA Se acumularaacuten pequentildeas cantidades de ceniza en el escape Esto variaraacute debido del

nivel de ceniza que tenga el combustible utilizado y el funcionamiento de la estufa Es

aconsejable inspeccionar y limpiar el conducto de humos semestralmente o cada dos

toneladas de pellets

CENIZAS Las cenizas deben ser depositadas en un recipiente de metal El recipiente cerrado de

las cenizas debe estar en un piso no combustible lejos de cualquier material inflamable a la

espera de su eliminacioacuten final Si las cenizas se eliminan mediante enterramiento en el suelo

deben mantenerse en el recipiente hermeacutetico hasta que todas las cenizas se hayan enfriado por

completo Otros residuos no deben ser colocados en el mismo recipiente de cenizas

ELECTRICIDAD El uso de proteccioacuten para el cable de alimentacioacuten es recomendable La unidad

debe estar conectada a un estaacutendar de 230 voltios y 50 Hz Evite que el cable eleacutectrico no

queda atrapado bajo el aparato asiacute como que no estaacute en contacto con las superficies calientes

o bordes afilados Si este cable de alimentacioacuten resulta dantildeado reemplaacutecelo por uno nuevo en

su distribuidor maacutes cercano

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 8: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

7

CRISTAL Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal No

intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto La estufa utiliza un cristal vitroceraacutemico

resistente a altas temperaturas No intente abrir la puerta y limpiar el cristal mientras que la

unidad estaacute en funcionamiento o si el calentador de pellet estaacute caliente Para limpiar el cristal

utilice un pantildeo de algodoacuten suave y un limpiacristales no abrasivo

LIacuteQUIDOS INFLAMABLES Nunca use liacutequidos inflamables como gasolina gasoil carboacuten o

liacutequidos similares para iniciar la combustioacuten en la estufa Mantenga cualquier producto

inflamable lejos de la estufa

DETECTOR DE HUMO Se recomienda la instalacioacuten de detectores de humo a la hora de operar

con un dispositivo de combustioacuten de pellets

USODebe de asegurarse que el cenicero y la puerta estaacuten cerradas para un seguro y correcto

funcionamiento de la estufa Aseguacuterese tambieacuten que todas las juntas de la puerta estaacuten en

buen estado en caso contrario se sustituiraacuten cuando sea necesario

MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE

PELLET DENTRO DEL CENICERO en caso contrario podriacutea ser causa de incendio dentro

del quemador

3 INSTALACIOacuteN

LOS PRODUCTOS FIBERICA DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO

POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del

hogar El fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por

una mala instalacioacuten tanto a terceros como en las piezas del producto

Aseguacuterese de mantener la integridad estructural de su hogar cuando se pasa un conducto a

traveacutes de paredes techos o tejados Se recomienda que la unidad esteacute asegurada en su

posicioacuten a fin de evitar cualquier desplazamiento

La garantiacutea del producto seraacute visada por el servicio teacutecnico oficial de Grupo Ignica SA La no

correcta instalacioacuten del producto puede provocar la invalidez de su garantiacutea por lo que se

recomienda seguir detalladamente el presente manual referido a la instalacioacuten

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

31 Instalacioacuten Limpieza y Mantenimiento

ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES

TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE) ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 10272007 (Art 2 Y 3)

Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 9: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

8

UN PROFESIONAL AUTORIZADO

No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalacioacuten puede dar

como resultado riesgo de incendio peligro para la salud yo un mal rendimiento del hogar El

fabricante del aparato no se hace responsable por los dantildeos producidos por una mala

instalacioacuten tanto por parte de terceros como de las piezas del producto

Es necesario que el aparato pase una vez al antildeo la pertinente inspeccioacuten de limpieza y

mantenimiento Este mantenimiento debe ser realizado por personal autorizado

Poacutengase en contacto con su distribuidor local para ello Use siempre repuestos oficiales para el

mantenimiento de su estufa

32 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

33 Sistema de Ventilacioacuten Interior

Recuerde dejar en la parte inferior de su chimenea una rejilla de dimensiones miacutenimas 600cm2

para facilitar de esta manera la ventilacioacuten de su estufa y aumentar el rendimiento asegurando

con todo ello el correcto funcionamiento de la misma

De igual manera deberaacute realizar una abertura en la parte superior de su chimenea de una

superficie miacutenima de 600cm2 con la cual aseguraraacute la correcta expulsioacuten del aire caliente que

emane su estufa por conveccioacuten

Realizando las dos aberturas anteriormente indicadas aseguraraacute que su equipo funcione de una

manera correcta y adecuada

Con respecto al emplazamiento aseguacuterese que el ambiente tiene una correcta ventilacioacuten

siguiendo los pasos descritos en el paacuterrafo anterior Una falta de aire renovado puede

causar una mala combustioacuten y por ello insuficiencia en la evacuacioacuten de humos (tiro

de la estufa) incluso provocando revocos en el lugar de la instalacioacuten

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 10: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

9

34 Salida y Conducto de Humos

Aseguacuterese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos

El conducto de humos debe estaacute garantizado contra choques teacutermicos superiores a

temperaturas alrededor de 400 degC

El conducto debe tener una dimensioacuten adecuada al diaacutemetro de la salida de humos de

la estufa (77 mm)

La distancia de seguridad miacutenima debe de ser de 15 cm de separacioacuten respecto a

posibles elementos o materiales combustibles (vigas mamposteriacutea acabados de

madera yo techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto En el caso de

utilizacioacuten de conductos de humos con doble aislamiento esta distancia puede

reducirse (seguacuten homologacioacuten del fabricante de fumisteriacutea)

Verifique antes de concluir la instalacioacuten que en todo su recorrido el interior del

conducto original esteacute limpio de holliacuten y otros residuos

El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuacioacuten de humos No se

permiten instalaciones con conducto de humos compartidos

El conducto debe de estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes

internas esteacuten friacuteas dificulta la evacuacioacuten de humos y puede provocar condensaciones

por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa para

evitar choques teacutermicos en frio

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua Los conductos deben tener

una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto demasiado

ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Debe sobrepasar en 100 cm la altura del techo de la casa o de toda construccioacuten

situada a menos de 8 metros

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 11: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

10

En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15ordm el tronco

debe al menos ser igual a 120 m El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la estufa tiene

tendencia a revocos a causa de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario

instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa

Para evitar revocos y tiros inadecuados se prohiacutebe el uso de reducciones o

ampliaciones del diaacutemetro del conducto de humo especialmente cuanto maacutes cerca se

encuentre del collariacuten de salida de humos del aparato Por el mismo motivo evite codos

de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 12: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

11

35 Tubo de entrada de aire comburente

Se encuentra situado en la parte lateral de la estufa Tiene un diaacutemetro de 50mm

NOTA no introduzca bajo ninguacuten concepto cualquier objeto dentro de estos conductos

La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato Considere que la

entrada de aire favoreceraacute la combustioacuten y que una entrada de aire limitada empobreceraacute el

rendimiento y empeoraraacute la combustioacuten y en consecuencia una mayor salida de humo

36 Sistema de salida de humos Requisitos para su instalacioacuten

Para una correcta terminacioacuten de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones

externas especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de

residencia Ademaacutes tenga en cuenta los olores gases y cenizas ademaacutes de la esteacutetica y los

vientos predominantes las distancias de las entradas de aire y combustible la localizacioacuten de

las estructuras adyacentes y demaacutes factores que pudieran afectar a la evacuacioacuten de los

humos de su equipo

ADVERTENCIA Accioacuten del viento contra remates de cubierta de las chimeneas

En los remates de cubierta de las chimeneas se deberaacute tener en cuenta el efecto del

viento el cual puede provocar un revoco importante de los gases de la combustioacuten Este hecho

haraacute activar los sistemas de seguridad disponibles en el aparato (presostato de aire) mediante

una alarma de seguridad que interrumpiraacute la habitual carga de combustible e indicaraacute un

mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostatoacuteacute

Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha

accioacuten del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea seguacuten como

se indica en los graacuteficos que a continuacioacuten se exponen

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 13: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

12

Fig 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Fig 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana

Ademaacutes tenga en cuenta lo siguiente

La salida de humos debe estar siempre en una posicioacuten maacutes elevada que la entrada de

aire para la combustioacuten

No haga la instalacioacuten en ninguacuten lugar cerrado o semi-cerrado (es decir cobertizos

garaje aacuteticos etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentracioacuten

de vapores

La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para

causar quemaduras si es tocada por nintildeos Pueden ser necesarios determinados

sistemas de proteccioacuten o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo El tipo

de instalacioacuten debe ser considerado antes de determinar la ubicacioacuten

exacta de la instalacioacuten especialmente en relacioacuten a las puertas

ventanas huecos etc

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 14: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

13

La salida de humos debe ser conforme a la reglamentacioacuten en vigor

El conducto debe reunir los siguientes requisitos

Debe estar en perfecto estado

Debe permitir un tiro suficiente Debe ser compatible con su utilizacioacuten en caso contrario

seraacute necesario proceder al entubamiento del conducto

Debe de estar limpio en caso contrario deberaacute efectuarse una limpieza por medio de

un cepillo metaacutelico para eliminar los depoacutesitos de hollines y despegar los alquitranes

Debe estar aislado teacutermicamente Un conducto en el cual las paredes internas esteacuten

friacuteas hace imposible un tiro suficiente provocando condensaciones

Deben de ser estancos al agua

Deben tener una seccioacuten normal y constante sobre todo su desarrollo Un conducto

demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro teacutermico nulo

Un conducto uacutenicamente puede ser conectado a un aparato

El sombrerete no deberaacute frenar el tiro Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa

de su situacioacuten con obstaacuteculos vecinos seraacute necesario instalar un elemento que los evite

de manera eficaz o bien remodelar la chimenea Si la depresioacuten de la chimenea

excede de los 20 Pa seraacute necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto

de unioacuten Este moderador deberaacute estar visible y accesible

El conducto de chimenea no se apoyaraacute sobre el aparato

Debe estar alejado de todo material inflamable

Debe permitir una limpieza mecaacutenica

37 Tipo de instalaciones permitidas en garantiacutea

ADVERTENCIA soacutelo las instalaciones descritas en este manual estaraacuten contempladas

dentro la garantiacutea Aquellas instalaciones que no cumplan la normativa a tales efectos

invalidaraacuten de forma inmediata e indefinida la garantiacutea legal del producto

351 Instalacioacuten vertical Salida de humos interior

Elegir la ubicacioacuten de la estufa de pellets (veacutease en el apartado 31 ―Distancias de

seguridad)

Instalar ―opcionalmente unaplataforma resistente a altas temperaturas (veacutease el

apartado 31 ―Distancias de seguridad punto tercero)

Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos

tenga un miacutenimo de 15cm a cualquier punto de la pared

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 15: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

14

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ldquoTrdquo de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones de tubos Sellar las conexiones de salida de humos con un

sellador de silicona de alta temperatura

Instalar el tubo de admisioacuten opcional del aire de combustioacuten

Instale y aseguacuterese que el sombrerete de humos tiene una distancia miacutenima de un metro

a la vertical de la base de la chimenea Por seguridad se recomienda usar sombrerete

antirretornos para mejorar la extraccioacuten del humo al exterior evitando posibles revocos

por corrientes de aires no controladas

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

tiro

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 16: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

15

352 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior

Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior

Localice el centro del tubo de salida de humos en la parte posterior de la unidad

Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida

de humos del aparato abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale el dedal en la pared Siga las instrucciones de este producto

Instalar desde la salida de humos del aparato hasta el dedal el tubo de salida de gases

de la combustioacuten Recuerde respete al menos 15cm al punto maacutes cercano desde el

tubo a cualquier objeto que pudiera haber en su recorrido

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Instale una T con puerta de limpieza en el extremo del tubo de salida de humos

Aseguacuterese de antildeadir soportes al tubo 150cm para mantener una firmeza adecuada

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura

exterior evitando el choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 17: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

16

tiro

353 Instalacioacuten Vertical Salida de Humos Exterior - tubo interior

Instale un manguito de separacioacuten (opcional)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera

Instale el conducto de evacuacioacuten con tanta longitud como para conseguir un tiro

natural suficiente (miacutenimo recomendado 2m)

Instale un codo de 90⁰ (se recomienda dos codos de 45⁰)

Localice el centro del codo Busque la liacutenea hasta la pared y en el centro con la misma

medida que tiene el conducto abra un agujero del mismo diaacutemetro en la pared

Instale un conducto horizontal (codo 90⁰) o diagonal (codo 45⁰)de longitud maacutexima de

hasta 1m hasta salida al exterior (fachada)

Instale un codo en forma de ―T de registro con boca para limpieza en el tubo de salida

de humos que sobre sale a la fachada

Instale el conducto de evacuacioacuten de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de

la vivienda Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar

Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos Sellar las

conexiones de tubos y adaptadores con un sellador de silicona de alta temperatura

Extender el tubo de salida de humos a traveacutes del tejado y asegurar que sobresale por

encima del techo al menos en un metro

ADVERTENCIA Los tramos de tubos exterior deberaacuten ser de doble-pared para

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 18: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

17

conseguir un aislamiento del humo caliente con respecto a la temperatura exterior evitando el

choque teacutermico asiacute como posibles condensaciones y defecto de tiro

38 Montaje del Insert

381 FIJACIOacuteN DE LA BASE

Su equipo se encuentra compuesto por una base fija metaacutelica que se inserta en el

hueco de la chimenea Esta base fija va atornillada a la chimenea mediante unos

insertos de expansioacuten de acero de 8mm

Recuerde realizar un orificio de 60mm en el punto en el que coincide la toma de aire

una vez que el equipo se encuentra insertado en la pared

Despueacutes de fijar la base podemos colocar la maacutequina encima de las correderas en los

enganches habilitados para ello

382 TOMA DE CORRIENTE

Prevea dejar totalmente instalada una toma de corriente en la parte posterior del hueco

para que el mismo sea accesible una vez instalado el equipo

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 19: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

18

Su equipo viene equipado con cable de alimentacioacuten de 220V conectado a la tarjeta

de control principal Instale una manguera adicional con longitud suficiente para evitar

roturas o tensioacuten en dicho cable

383 FIJACIOacuteN DE CONDUCTOS

Una vez fijada la base proceda al conexionado del conducto de expulsioacuten de humos y

de la toma respetando todo lo anteriormente indicado

Con su equipo se suministra la tornilleriacutea necesaria para montar y ajustar los marcos

384 CARGA DE PELLET

Este equipo estaacute disentildeado para que la carga principal se haga manera general extrayendo por

completo el insert de la pared donde esteacute embutido El equipo consta de unas correderas que

permite extraer con comodidad el aparto por completo para hacer la carga principal ya que

cuenta con una depoacutesito de pellet de suficiente capacidad como para poder funcionar

durante todo el diacutea sin de necesidad de hacer maacutes de un carga la cual se recomienda

hacerla por la mantildeana con el equipo en frio

Ademaacutes cuenta con un cajoacuten de aportacioacuten supletoria para antildeadir pellet en pequentildeas

cantidades teniendo en cuenta que el depoacutesito tiene kg de capacidad y este cajoacuten tiene

capacidad para cientos de gramos por cada carga El cajoacuten supletorio cuenta con una barra

que una vez aportado el pellet podraacute empujarlo hasta dentro de la tolva

ADVERTENCIA Este cajoacuten ha sido ideado para cargas pequentildeasNo es aconsejable

intentar llenar el depoacutesito completamente con este cajoacuten superior Tenga cuidado de

que al cargar no queden restos de virutas de madera fuera del cajoacuten de carga o entre

los cajones deslizantes ya que impediraacuten el movimiento de las correderas para cerrarse

completamente lo cual se traduciraacute en una carga incompleta

385 CANALIZACION DE AIRE

Esta estufa es capaz de calentar dos estancias a la vez como se muestra en el dibujo

1 Se puede calefactar la estancia donde se encuentra la estufa

2 Posee una salida para el aire caliente en la parte superior cubierta por una placa en

forma de hexaacutegono a la que se le puede acoplar un tubo de 60 mm con lo cual nos permitiriacutea

calefactar ademaacutes de la estancia donde se encuentra la estufa una habitacioacuten contigua al

mismo tiempo

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 20: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

19

La canalizacioacuten debe ser realizada con tuberiacutea aislada o calorifugada resistente a

temperaturas de 150degC como miacutenimo siendo recomendable que los dos primeros metros sean

en acero inoxidable Todas las tuberiacuteas tienen que estar aisladas teacutermicamente para obtener

un buen rendimiento teacutermico en la salida de las bocas

La longitud maacutexima del tubo de canalizacioacuten de aire es de de 4 a 5 metros aproximadamente

En caso de necesitar una longitud mayor de tuberiacutea que la mencionada seraacute imprescindible

instalar un motor de ventilacioacuten extra

Al final de cada tuberiacutea de conduccioacuten de aire de conveccioacuten es recomendable instalar una

rejilla con regulacioacuten para poder controlar la calefaccioacuten en dicha zona

39 Calidad del Pellet

Su estufa de pellets se ha disentildeado para quemar uacutenicamente pellets de madera No use

ninguacuten otro tipo de combustible ya que INVALIDARAacute LA GARANTIacuteA

El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera

utilizados de manera que podraacute afectar a la produccioacuten de calor que emita la estufa al

ambiente La norma europea DIN PLUS-51731 relativa al pellet de biomasa ha establecido los

paraacutemetros por los que los fabricantes de pellets de madera han de regirse para su produccioacuten

Se recomienda el uso de pellets que cumplan o superen estas normas El combustible sucio

afecta negativamente al funcionamiento y rendimiento del aparato e invalida la garantiacutea

El proveedor de la estufa FIBERICA (en adelante el fabricante) en este caso no tiene control

sobre la calidad de los pellets que se utilizan por lo que no asume ninguna responsabilidad por

su eleccioacuten de pellets de madera El lugar donde se almacene el pellet debe de estar como

miacutenimo a un metro de distancia de la estufa

5 puntos a tener en cuenta para encontrar un pellet de buena calidad

Un buen pellet es brillante con una superficie lisa longitud uniforme y no debe tener

polvo

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 21: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

20

Debe tener un color uniforme si poseyera colores extrantildeos delatariacutea la presencia de

cuerpos extrantildeos como papel tierra plaacutestico u otros materiales no derivados de la

madera

Su estructura debe ser compacta sin grietas ni cortes profundos al tocarlo no debe

desmoronarse

La densidad del pellet ha de ser superior a la del agua una buena manera de

comprobarlo es sumergir una porcioacuten de pellet en agua si esta tiene la densidad

adecuada se hundiraacute

Tambieacuten hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersioacuten

sigue hundido y de forma compacta significa que posee aglutinantes o colas artificiales

provocando una mala combustioacuten y un exceso de humos

310 La combustioacuten

La combustioacuten es una reaccioacuten quiacutemica de oxidacioacuten en la cual generalmente se desprende

una gran cantidad de energiacutea en forma de calor y luz manifestaacutendose visualmente gracias

al fuego u otros

En toda combustioacuten existe un elemento que arde (combustible) otro que produce la combustioacuten

(comburente) generalmente el oxigeno en forma de O2 gaseoso Para que la reaccioacuten entre

ambos se lleve a cabo debe existir un tercer elemento que habitualmente seraacute una fuente de

calor (resistencia eleacutectrica encendido)

Debe existir una cantidad proporcional y adecuada entre el combustible y el comburente para

conseguir una correcta combustioacuten A continuacioacuten se muestran unos graacuteficos con los tipos de

combustioacuten

3101 Combustioacuten incompleta

Combustioacuten con EXCESO DE AIRE llama con mucho aire provocando la salida de

pellet incandescente por el brasero La llama presenta una forma en pico tipo

``SOPLETEacuteacute reduciendo su tamantildeo de forma progresiva y de un color amarillo intenso

Generalmente la llama se apagara automaacuteticamente sin la interaccioacuten en el panel de

control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un

tiempo determinado El quemador estaraacute completamente vaciacuteo de pellet una vez este

el aparato en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire reduciendo la cantidad

aportada de este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en

aumento de la cantidad aportada de combustible

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 22: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

21

Combustioacuten con DEFECTO DE AIRE llama ―blanda (lo contrario al anterior grafico)

provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero La llama presenta una

forma y color como en la estufa de lentildea (una gran llama sin forma definida y color

naranjanegro) Generalmente la llama tardara maacutes tiempo en apagarse y de ello

dependeraacute de la cantidad de combustible que contenga el brasero

ADVERTENCIA Para este caso se recomienda apagar inmediatamente el aparato

mediante la interaccioacuten con el panel de control pulsando el botoacuten ``OFFacuteacute

El quemador estaraacute completamente lleno de pellet sin quemar una vez este el aparato

en ``OFFacuteacute Se deberaacute normalizar el ajuste de aire aumentando la cantidad aportada de

este Si esto no fuese suficiente tambieacuten se optara por el ajuste en disminucioacuten de la

cantidad aportada de combustible

3102 Combustioacuten completa

Combustioacuten CORRECTA llama viva con miacutenima cantidad de pellet en el brasero

La llama presenta una forma uniforme y un color amarilloblanco Combustioacuten optima

no necesita ajuste alguno En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a

potencia de funcionamiento programada en el valor maacuteximo 5

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 23: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

22

311 Puesta en Marcha

Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo el servicio

teacutecnico autorizado maacutes cercano realice una puesta en marcha de su equipo Para realizar esta

puesta en marcha existen distintas formas de contacto

Email puestasenmarchagrupoignicacom

Teleacutefono GRUPO IGNICA SL 958 79 74 70

Telefoacutenica Viacutea SAT contactando con servicio teacutecnico autorizado maacutes cercano

Recuerde que para efectuar esta puesta en marcha dispone de un plazo de 30 diacuteas desde la

fecha de compra de su equipo y que estas puestas en marcha seraacuten ordenadas en funcioacuten de

la fecha de recepcioacuten de la solicitud

Al efectuar la puesta en marcha se procederaacute a validar la garantiacutea de su equipo por lo que le

rogamos encarecidamente que dicha puesta en marcha se efectuacutee en un plazo inferior a 30

diacuteas desde la adquisicioacuten del equipo en caso contrario cualquier defecto en su equipo no seraacute

cubierto por esta garantiacutea

312 Primer Encendido

Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer

encendido Estos olores son normales y no son dantildeinos Sin embargo se recomienda una mayor

ventilacioacuten en la habitacioacuten hasta la desaparicioacuten total de los mismos La estufa alcanzaraacute

temperaturas altas durante su funcionamiento Mantenga a los nintildeos la ropa y los muebles de

cocina alejados de todas las superficies de la misma

ADVERTENCIA El contacto directo con la estufa DURANTE LA OPERACION puede causar

quemaduras de piel Para evitar la posibilidad de entrada de humo yo chispas a la sala siempre

mantenga la caacutemara de combustioacuten con las puertas cerradas cuando la estufa esteacute en

funcionamiento

Por favor conecte la estufa a la alimentacioacuten de corriente y rellene con combustible PELLET el

depoacutesito del aparato ubicado en la parte superior abriendo la tapa para ello

313 Precarga inicial de pellet

Para realizar una precarga inicial de pellet en el tornillo sinfiacuten deberaacute pulsar el botoacuten P1 del panel

de control (vea paacuteg 28 punto 44 del presente manual) El display mostraraacute el mensaje RPE

continuacutee avanzando en el MENUacute hasta localizar el mensaje CAPE(para maacutes detalle de la

operacioacuten consulte el punto 46 del presente manual)

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 24: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

23

4 INSTRUCCIONES DE USO

41 Conexiones eleacutectricas de la placa base o tarjeta electroacutenica

PIN Funcioacuten Caracteristicas

1 L

Alimentazione di rete

230 Vac plusmn 10 5060 Hz

F1= Fusible T50 A 2 N

3 NN

VentiladorCombustioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

4 FF

5 NN

VentiladorCalefaccioacuten Regulacioacuten Triac 09 A max

6 FF

7 N Salida R configurabile (paraacutemetro di

configuracioacuten P52) Regulacioacuten Triac 16 A max

8 F

9 N

MotorSinfiacuten Pellets Regulacioacuten Triac 09 A max

10 L

11

Termostato SeguridadEntrada AT1

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

12

13

Presostato SeguridadEntrada AT2

Contacto ONOFF Normalmente

Cerrado

Cortocircuitar si no se utiliza

14

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 25: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

24

15 Rosso+

Sonda Humos Termopar K 500 o 1200 degC Max

16 Verde mdash

17

Sonda Ambiente Local NTC 10K 25 degC 120 degC Max

18

19

Sonda Ambiente Remota NTC 10K 25 degC 120 degC Max

20

21 +5V

Sensore Encoacuteder (ver paraacutemetro

A57) Sentildeal TTL 0 5 V 22 GND

23 SEG

24 Entrada IN5 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P70) Contacto ONOFF

25

26 GND

ReguladorAire Primario - 27 SEG

31 +V

28 GND

Sensor Nivel Pellets Contatto ONOFF 29 SEG

31 +V

32 F - -

33 COMN

Salida Aux1 configurable (paraacutemetro de configuracioacuten P44)

Releacute 3 A max

35 NOFON

34 NCFOFF - -

36 COM

Salida Aux2 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P48)

Releacute 1 A Max salida con contactos

libres 37 NO

38 SEG Entrada IN8 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P71) Contacto ONOFF

39 GND

40 SEG Entrada IN9 configurable

(paraacutemetro de configuracioacuten P76) Contacto ONOFF

43 +5V

41 GND

Sensor Encoacuteder Sentildeal TTL 0 5 V 42 SEG

44 +V

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 26: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

25

RS232 Conector RS232 Conexioacuten a Programmer Modem

Ordenador

CN1 - CablePlano

42 Teclado de control uso y funciones (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

ATENCION Todos los controles y modo de funcionamiento se aplican de igual modo a las

pantallas CP110 - CP115 Touch - CP110 Touch

ESC

G S W

L1

L5L4

D2 D4D3

D1 P2P1

P4P3

L6 L7

L2 L3

Ejemplo grafico pantalla CP110

421 Display

En la pantalla principal se visualizan los siguientes datos

Display D1 horario estado de funcionamiento error Menuacute Submenuacute y valores de

controles

Display D2 potencia coacutedigo de control

Display D3 receta

Display D4 temperatura principal coacutedigo de control

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 27: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

26

422 Botones

El control de botones se detalla en la siguiente tabla

Tecla

Funcioacuten

Clic Pulsacioacuten Prolongada

P1 Visualizaciones Salida Menuacute Encendido Extincioacuten Reset Bloqueo

P2 Modificacioacuten Temperatura (+) Avance

menuacute Correccioacuten Carga Pellets

P3 Modificacioacuten Potencia Combustioacuten

Almacenamiento datos Carga Manual Pellets

P4 Modificacioacuten Temperatura (-) Retroceso

menuacute Correccioacuten Ventilador Humos

423 Led

El control de led indica el funcionamiento de los elementos principales y se detalla en la

siguiente tabla

L1 Led On Ventilador Calefaccioacuten ON

L2 Led On Sinfiacuten en el intervalo de ON

L3 Led On Resistencia de Encendido encendida

L4

Led On temperatura termostato alcanzada

L5

G Led On programacioacuten Diaria

L6 S Led On programacioacuten Semanal

L7 W Led On programacioacuten Fin de Semana

L8 RUN Led On sistema encendido Led parpadeante sistema en Extincioacuten

L9 Led On falta de material en el depoacutesito o Motor Carga activo

L10 Led On Ventilador Canalizacioacuten activo

L12 Led On Motor Limpieza activo

L13 Led On Direccioacuten flujo en local o Ventilador Canalizacioacuten habilitado

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 28: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

27

L14 Led On Direccioacuten flujo en remoto

43 Menuacute usuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

4311 Visualizaciones

tA Temperatura Ambiente [degC]

tFTemperatura Humos [degC]

tr Temperatura Ambiente Remota [degC]

FL Velocidad flujo de aire primario Caudal o masa de aire comburente

UFVelocidadTensioacuten del Ventilador de Combustioacuten [RPMVolt] Velocidad del extractor

de humos

CoVelocidadTiempo Sinfiacuten ON [RPMsec] Velocidad del alimentador

St Tiempo restante Mantenimiento 1 [h] Este equipo tiene una contador de horas para

realizar el mantenimiento perioacutedico Una vez llegado a cero este contador la estufa por

seguridad entraraacute en bloqueo Acuda a su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar

dicho mantenimiento

St2 Tiempo restante Mantenimiento 2 [h] Este equipo tiene un contador para avisar de

la necesidad de limpieza Una vez llegado a su fin avisaraacute mediante sentildeal luminosa en

el panel de control Esta sentildeal puede ser desbloqueada para que la sentildeal desaparezca

pero su finalidad es indicar la proximidad al proacuteximo mantenimiento antes de entrar en

bloqueo

FC Coacutedigo y revisioacuten firmware

FYSYI01000033XY (artiacuteculo sin Radiocontrol 2Ways)

FYSYI01000037XY (artiacuteculo con Radiocontrol 2Ways)

494Coacutedigo Artiacuteculo Fabricante0Y0X

4312 Regulacioacuten de la potencia de trabajo

Pulse con simple clic la tecla P3 el display D2 parpadea A traveacutes de los clics siguientes se puede

modificar la potencia seguacuten los valores de los cuales se dispone Ej 1ndash2ndash3ndash4ndash5ndashA (A=Combustioacuten

Automaacutetica) Despueacutes de 5 segundos el nuevo valor estaraacute almacenado y el display volveraacute a la

normal visualizacioacuten

4313 Carga Manual Pellets

Con pulsacioacuten larga de la tecla P3 se activa la Carga Manual Pellets activando el Sinfiacuten en

modalidad continua El display inferior visualiza LoAd el superior el tiempo de carga pasado

Para interrumpir la carga pulse una tecla cualquiera La carga se interrumpiraacute automaacuteticamente

despueacutes de 300 segundos

4314 Calibracioacuten Ventilador Combustioacuten

Se accede pulsando prolongadamente la tecla P4 (hay que repetir dos veces el procedimiento

para acceder a la modalidad modificacioacuten) El display inferior visualiza UEnt el superior el valor

configurado Con las teclas P2 se incrementadisminuye el valor configurado (el valor de faacutebrica

es 0) El valor se almacena despueacutes de 5 segundos y el display vuelve a la normal visualizacioacuten

4315 Regulacioacuten del Termostato de Trabajo

El valor actual del termostato se muestra en el display inferior

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 29: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

28

44 Menuacute usuario 2 (pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch)

Se accede al menuacute pulsando simultaacuteneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos

4411 Regulacioacuten Potencia de Calefaccioacuten (Air)

Permite modificar la potencia del ventilador de calefaccioacuten (seguacuten modelo este menuacute puede

no estar disponible)

Calefaccioacuten Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias

usuario

Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias

usuario

Auto Potencia regulada en automaacutetico

4412 Potencia de Canalizacioacuten (Air1)

Permite modificar la potencia del ventilador de canalizacioacuten Seraacute visible soacutelo seleccionando un

sistema de calefaccioacuten que disponga de 2 ventiladores

4413 Termostatos (TErM)

Menuacute que permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto seraacute visible soacutelo si se

selecciona un sistema de calefaccioacuten que disponga de dicho termostato

4414 Crono (Cron)

Menuacute para la programacioacuten de las franjas horarias de EncendidoApagado del sistema

Estaacute formado por dos submenuacutes

Menuacute Habilitacioacuten Crono

Este menuacute permite seleccionar la modalidad de funcionamiento del crono termostato y

activarla En el display aparece ModE

MODALIDAD LED

Gior Programacioacuten Diaria WG S

SEtt Programacioacuten Semanal WG S

FiSE Programacioacuten Fin de Semana WG S

OFF Deshabilita todas las programaciones WG S

Menuacute Programacioacuten Franjas Horarias

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 30: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

29

En el display aparece ProG Estaacute formado por 3 submenuacutes correspondientes a las 3 modalidades

de programacioacuten permitidas

DiariaPermite configurar 3 programaciones para cada diacutea de la semana

SemanalPermite configurar 3 programaciones al diacutea iguales para cada diacutea de la

semana

Fin de SemanaPermite configurar 3 programaciones al diacutea diferenciando entre la

programacioacuten de lunes a viernes y la de los saacutebados y domingos

VISUALIZACIONES DISPLAY Modalidad Diaria El diacutea de la semana

M o

Modalidad semanal Lunes-Domingo M S

Modalidad fin de semana Lunes-Viernes

Saacutebado-Domingo

M F

S S

Para el horario de On se enciende el segmento en la parte baja del display

D2

- - - -

1 I M o

Para el horario de Off se enciende el segmento en la parte alta del display

D2

- - - -

1 I M o

Instrucciones

Para cada programacioacuten se tiene que configurar el horario de ON y el horario de OFF

DESCRIPCIOacuteN DISPLAY 1) Desplaacutecese por el menuacute con las teclas P2P4 hasta llegar al submenuacute

deseado y pulse la tecla P3 G i o r n

2) Pulse las teclas P2P4 para seleccionar una de las tres programaciones

disponibles - - - -

1 I M o

3) Pulse la tecla P1 durante 3 segundos

0 0 0 0

1 I M o 4) Seleccione el horario de ignicioacuten

5) Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten el valor seleccionado (horas

o minutos) parpadea Pulse las teclas P3 para pasar de horas a minutos y al

reveacutes P2P4 para modificar el valor

0 1 0 0

1 I M o

6) Pulse la tecla P3 para almacenar el valor configurado 2 1 3 0

1 I M o 7) Seleccione con la tecla P2 el horario de OFF y repita el procedimiento a

partir del punto 5 0 0 0 0

1 I M o

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 31: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

30

Programacioacuten entre dos diacuteas

Configure para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las

2359 Configure para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de

ON en las 0000

Ejemplo

Programacioacuten Crono Lunes

ON 2 2 0 0

1 I M o

2 3 5 9

1 I M o

OFF

Programacioacuten Crono Martes

ON 0 0 0 0

1 I T u

0 7 0 0

1 I T u OFF

4415 Receta de Combustioacuten (ricE)

Menuacute Receta de Combustioacuten el valor maacuteximo es el nuacutemero de recetas visibles por el usuario

4416 Reloj (oroL)

Permite configurar el diacutea y el horario El display superior muestra horas y minutos el de abajo el

diacutea de semana

INSTRUCCIONES DISPLAY Pulse la tecla P3 para entrar en modificacioacuten El valor seleccionado (horas

minutos diacutea) parpadea Modifique el valor con las teclas P2P4

Pulse la tecla P3 para pasar a modificar los demaacutes paraacutemetros Vuelva a

pulsar P3 para almacenar el valor configurado

0 7 3 3

M o

4417 Control remoto (TELE)

ATENCION Presente soacutelo para artiacuteculos sin Radiocontrol 2Ways

ONOFF

1 2 3 4

Este menuacute permite habilitar y deshabilitar el funcionamiento del control remoto SYTX

El sistema gestiona un control remoto que puede comunicar con la tarjeta a una distancia de

hasta 10 metros El control remoto dispone de 4 botones a traveacutes de los cuales se puede

encender y apagar el sistema y cambiar la potencia de funcionamiento

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 32: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

31

Las teclas Disminucioacuten Potencia y Aumento Potencia no estaraacuten habilitadas al funcionamiento si

la potencia de combustioacuten estaacute en automaacutetico Se puede modificar la potencia de combustioacuten

desde Potencia 1 hasta Nuacutemero potencias usuario

Aprendizaje Coacutedigo

La unidad de control reconoce la sentildeal del Control Remoto mediante un coacutedigo que seraacute

posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje Para una correcta transmisioacuten

entre control remoto y tarjeta de control el coacutedigo de transmisioacuten tiene que ser el mismo en

ambos dispositivos El coacutedigo por defecto es 0 si se tuviese la necesidad de cambiarlo siga las

siguientes instrucciones

Sobre Control Remoto

Abra la tapa de las bateriacuteas moviendo esta hacia la derecha

Modifique la configuracioacuten de los dip-switch al interior y vuelva a tapar

Sobre Unidad de Control

Quite la alimentacioacuten de la tarjeta Vuelva a conectar la alimentacioacuten presionando al mismo

tiempo una tecla del Control remoto durante 5 segundos hasta que el control remoto emita una

sentildeal acuacutestica que confirmaraacute el almacenamiento del nuevo coacutedigo

4418 Reset Limpieza (rCLr)

Menuacute para resetear la funcioacuten ―Mantenimiento 2 del sistema Funciona como preaviso para

indicar la proximidad de la limpieza perioacutedica bloqueado la estufa hasta que se realice

adecuadamente Llama a su distribuidor o teacutecnico autorizado para la realizacioacuten de dicha

limpieza Este control se puede desactivar pero su finalidad es avisar de la proximidad de que el

contador de horas para ―Mantenimiento 1 estaacute proacuteximo a su fin y requeriraacute de un

mantenimiento perioacutedico 1

4419 Menuacute Aprendizaje (LEAr)

Menuacute para el aprendizaje del coacutedigo del Radiocontrol 2Ways ATENCION Solo para modelos

compatibles que dispongan del radiocontrol

Aprendizaje Coacutedigo

Este menuacute permite a la tarjeta aprender el coacutedigo del radiocontrol 2ways El coacutedigo por defecto

es 1000 si se necesita otro diferente se tiene que ajustar en menuacute del Radiocontrol Cuando se

enviacutea el nuevo coacutedigo a la tarjeta hay que acceder al Menuacute Aprendizaje el display mostraraacute

una serie de guiones cuando se habraacute correctamente aprendido el nuevo coacutedigo apareceraacute

―YES sino ―NO

44110 Carga Manual Pellet (LoAd)

Menuacute que permite la Carga Manual Pellets con activacioacuten del Sinfiacuten continuamente Con

pulsacioacuten larga de la tecla P3 o K5 se activa la carga el display inferior visualiza LoAd el superior

el tiempo de carga pasado Para interrumpir la carga pulse la tecla P1 o K1 La carga se

interrumpe automeacuteticamente despueacutes de 300 segundos

1

Nota La diferencia entre mantenimiento 1 y 2 son aproximadamente entre 2 y 4 semanas de uso medio Se

recomienda contactar lo antes posible con su distribuidor o teacutecnico autorizado para realizar el mantenimiento

perioacutedico antes de que la estufa bloque su funcionamiento por seguridad para el usuario

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 33: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

32

44111 Menuacute Teacutecnico (TPAr)

Menuacute para acceder a los datos reservados al personal teacutecnico El acceso estaacute protegido por

contrasentildea

45 Estados de funcionamiento

El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de

control Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a

velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg Motor alimentador) tambieacuten determinados

Dichos estados tienen la funcioacuten de realizar un ciclo de encendido para conseguir alcanzar la

temperatura de humos adecuada para empezar a controlar las potencias de trabajo de la

estufa siendo este el estado normal de funcionamiento Si durante las fases previas a la fase

normal del sistema no se alcanzara el valor de temperatura de humos determinado se activara

una alarma de seguridad (Er12) y el sistema entrara en la fase de extincioacuten Si durante la fase

normal de trabajo la temperatura de humos descendiera a un valor determinado entrariacutea la

fase deextincioacuten y se activariacutea el error Er03

Dichos estados son los siguientes

Bloqueo Fasede apagado con indicacioacuten de un estado de error Para salir de la

condicioacuten de bloqueo pulse durante 3 segundos la Tecla P2 si ya no existen las

condiciones de Bloqueo el sistema entra enApagado

Apagado

Check Up Fase inicial en la que se activa uacutenicamente el extractor de humos a su

maacutexima velocidad

Pre-calentamiento de encendido Fase de encendido de la barra de ignicioacuten

Pre-carga de encendido Fase de carga de combustible al quemador para iniciar el

encendido

Fase fija de encendido Fase para alcanzar un valor miacutenimo determinado de temp de

humos

Fase variable de encendido Fase para superar el valor miacutenimo determinado de temp

de humos Dispone de un reintento de ignicioacuten en caso de no alcanzar dicho valor al

agotar la duracioacuten de un primer intento (entra enExtincioacuten con error Er12 en caso de

nuacutemero de intentos agotado)

Estabilizacioacuten Fase en la cual se ha de mantener la temperatura de humos

determinada durante un tiempo determinado Volveraacute a la fase variable de encendido

en caso de no alcanzar dicha temp de humos El sistema entra enExtincioacuten con error

Er12 en caso de nuacutemero de intentos agotado (la barra de encendido quedara activada

si la temperatura de humos es menor que la temperatura determinada en paraacutemetros

para la desactivacioacuten de dicho elemento)

Recuperacioacuten tras apagoacuten El sistema entra en Recuperacioacuten de Ignicioacuten si se ha

producido un hueco de tensioacuten en la alimentacioacuten de red mientras que el sistema se

encontraba en estado de ON o se ha pulsado la tecla de ONOFF mientras la estufa

esta en Extincioacuten

Normal Fase de funcionamiento en la cual se activa el control de las potencias de

trabajo del sistema El extractor de humos y el motor de carga de pellet se activaran a

la velocidad determinada por defecto de faacutebrica y al uso de cada potencia

seleccionada En caso de que la temperatura de humos descendiera de su valor

determinado se activara la fase de EXTINCION con error Er03

Modulacioacuten Fase deseguridad en caso de alcanzar valores excesivos de temperatura

La velocidad del extractor y del motor alimentador se disminuiraacute a unos valores

determinados Dispone de un tiempo determinado hasta alcanzar la fase de EXTINCION

con error Er03

Standby Fase de apagado de la estufa si se alcanza un valor de temp de humos

determinado El sistema activara una fase de EXTINCION y LIMPIEZA FINAL

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 34: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

33

sucesivamente El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para

cada fase A la terminacioacuten del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo

SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos Volveraacute a reiniciar el encendido

cuando

Seguridad Fase de apagado en EXTINCION por exceso de temp de humos Se activara

el error Er05

Extincioacuten Fase para el apagado de la combustioacuten tras un estado de error

Limpieza final Fase de apagado de la combustioacuten que se activa si durante la fase de

EXTINCION no disminuye la temp de humos a su valor de fase de APAGADO Al finalizar

dicha fase el sistema entrara en BLOQUEO con el error correspondiente

4511 Visualizaciones Estados de Funcionamiento

Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo Estados Coacutedigo

Apagad

o -

Encendido-

Fase

Variable

On 4 Seguridad SAF

Check

Up ChEc

Estabilizaci

oacuten On 5 Extincioacuten OFF

Encendid

o-

Precalen

tamiento

On 1 Normal - Bloqueo Alt

Encendid

o-

Precarga

On 2 Modulacioacute

n Mod

Recuperacioacuten

de Ignicioacuten rEc

Encendid

o-Fase

Fija

On 3 Standby Stby

46 Alarmas

Descripcioacuten Estado

Sistema Coacutedigo

Intervencioacuten Termostato Seguridad AT1 notificacioacuten incluso con Estufa

Apagada Bloqueo Er01

Intervencioacuten Presostato Seguridad AT2 notificacioacuten con Ventilador

Combustioacuten ON Bloqueo Er02

Apagado por Descenso Temperatura Humos Bloqueo Er03

Apagado por Recalentamiento Temperatura Humos Bloqueo Er05

Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero) Bloqueo Er06

Error Encoder Falta sentildeal Encόder Bloqueo Er07

Error Encoder Regulacioacuten Velocidad Ventilador comburente no Bloqueo Er08

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 35: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

34

conseguida

Valores FECHAHORA no exactos despueacutes de falta prolongada de

alimentacioacuten de red Bloqueo Er11

Encendido no Conseguido Bloqueo Er12

Hueco de tensioacuten Bloqueo Er15

Regulacioacuten Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17

Falta de Combustible Bloqueo Er18

Sensor Fluxoacutemetro roto Bloqueo Er39

Flujo aire miacutenimo en Chequeo no alcanzado Bloqueo Er41

Flujo aire maacuteximo superado Bloqueo Er42

Error Puerta Bloqueo Er44

Error Encoder Sinfiacuten falta sentildeal Encoder Bloqueo Er47

Error Encoder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida Bloqueo Er48

Error Moacutedulos IO I2C Bloqueo Er52

Error Mantenimiento sentildeala que se han alcanzado las horas de

funcionamiento programadas Es necesario llamar la asistencia

teacutecnica

Bloqueo Mant

4611 Mensajes

Descripcioacuten Coacutedigo

Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza durante

la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada por una o maacutes sondas

es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda que se

tome en cuenta) Compruebe que las sondas esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo dela escala de temperatura)

Sond

Temperatura ambiente mayor que 50 degC Hi

Mensaje que notifica que se han alcanzado las horas de funcionamiento

programadas (paraacutemetro T67) Es necesario llamar la asistencia teacutecnica CLr

Puerta abierta Port

Mensaje que aparece cuando se haya apagado el sistema de forma no manual en

fase de Encendido (despueacutes de la Precarga) el sistema se apagaraacute soacutelo cuando

llegue a funcionar a plena capacidad

OFF dEL

Limpieza Perioacutedica PCLr

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 36: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

35

47 Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables)

El radiocontrol funciona como terminal inalaacutembrico para la estufa a la que estaacute vinculado y

permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real

Sus principales caracteriacutesticas son

Control remoto del sistema con alimentacioacuten con pilas

Termostato Ambiente

Sistema de gestioacuten de los paraacutemetros de funcionamiento de la estufa al que esteacute

asociada

Advertencias

El sistema funciona aprovechando el interfaz de radio ISM 43392MHz El alcance del dispositivo

se puede ver reducido significativamente en caso de ambiente ruidoso otros dispositivos como

auriculares inalaacutembricos video juguetes etc podriacutean influir en las prestaciones del sistema

Controle la eventual presencia de estos dispositivos y apaacuteguelos o limite su utilizacioacuten

En el caso de interaccioacuten de maacutes de un control remoto con maacutes de una estufa seraacute necesario

asociar cada control remoto a su estufa

471 Las teclas

Tecla Funcioacuten Descripcioacuten

OnOff Encendido y Apagado pulsando la tecla durante 3 segundos

Desbloqueo

Funcioacuten de Desbloqueo del sistema pulsando la tecla durante

3 segundos

ESC Esc

Funcioacuten de salida de los menuacutes

SET Set

Entrada en los submenuacutes modificacioacuten y almacenamiento

datos

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 37: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

36

Modificacioacuten

Termostato

Modificacioacuten del Termostato Ambiente cuando no esteacute en el

menuacute

Avanzarretroceder

Menuacute y Submenu

Desplazamiento por menuacutes y submenuacutes incremento y

decremento grandezas

Modalidad Sleeping

Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la

pantalla principal el radiocontrol sigue funcionando pero se

―duerme gastando asiacute menos bateriacuteas

Para volver a acceder al radiocontrol pulse nuevamente la

tecla

Modalidad Standby

Pulsando la tecla durante 3 segundos desde la pantalla

principal se apaga completamente el radiocontrol

disminuyendo asiacute el consumo de las bateriacuteas Esta

funcionalidad se puede usar en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol Si la funcioacuten estaacute activa el sistema utiliza la

sonda ambiente conectada a la base Para volver a

encender el radiocontrol pulse nuevamente la tecla y 2 veces

la tecla

472 Display

En la pantalla se visualizan los siguientes estados de funcionamiento

Apagado

Check Up

Encendido

Estabilizacioacuten

Normal

Modulacioacuten

Standby

Seguridad

Extincioacuten

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 38: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

37

Bloqueo

Recuperacioacuten de Ignicioacuten

471 Menuacute

Pulsando la tecla SET se accede al Menuacute del radiocontrol Apareceraacute la lista de los Submenuacutes

4721 Menuacute Usuario

MENUacute DESCRIPCIOacuteN

Gestioacuten

Combustioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema

Gestioacuten

Calefaccioacuten Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten

Crono Menuacute para ajustar la modalidad y la programacioacuten de las franjas horarias del

crono interior

Visualizaciones Menuacute Visualizaciones Grandezas

Carga Menuacute para la carga manual

Ajustes Menuacute para producir unos ajustes de sistema

Menuacute Sistema Menuacute para el acceso al Menuacute Teacutecnico (ver par )

4711 Menuacute Gestioacuten Combustioacuten

Menuacute para modificar los paraacutemetros de la combustioacuten del sistema Estaacute formado por varios

submenuacutes

Potencia

Menuacute que permite configurar la gestioacuten de la combustioacuten del sistema Se puede elegir entre

modalidad automaacutetica y manual (en este caso se puede ajustar la potencia de combustioacuten)

Combustioacuten Descripcioacuten Display

1ndashNuacutemero

potencias usuario

[M]

Potencia regulada manualmente

desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Los leds se encienden seguacuten la

potencia seleccionada por el usuario

o calculada por el sistema en el caso

de combustioacuten automaacutetica Auto [A]

Potencia regulada en automaacutetico por

el sistema

Receta

Menuacute para seleccionar la Receta de CombustioacutenATENCIONEste control puede no estar activo

seguacuten modelo

El valor maacuteximo ajustable seraacute el nuacutemero de recetas de combustioacuten visibles por el usuario

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 39: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

38

Calibracioacuten Sinfiacuten

Menuacute para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfiacuten Se dispone de pasos desde

-7 hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio La calibracioacuten tiene efecto

sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y

Modulacioacuten A cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentaje

configurable en el Menuacute Tecnico

Ejemplo=10 Paso=-1

Valores por

Defecto

20 30 40 50 60 10

Valores

Calibrados

18 27 36 45 54 09

Calibracioacuten Ventilador

Menuacute para modificar la velocidad del Ventilador Comburente Se dispone de pasos desde -7

hasta +7 al valor 0 corresponde el valor ajustado en fabrica La calibracioacuten tiene efecto sobre la

receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulacioacuten A

cada paso el valor de ajuste se incrementa o disminuye de un porcentajeconfigurable en el

Menuacute teacutecnico

Ejemplo 5 Paso =+3

Valores por Defecto 1000 2000 1400 1600 1800 900

Valores Calibrados 1150 1380 1610 1840 2070 1030

4712 Menuacute Gestioacuten Calefaccioacuten (habilitada canalizacioacuten seguacuten modelo)

Menuacute para modificar los paraacutemetros que se refieren a la calefaccioacuten Estaacute formado por algunos

submenuacutes

Potencia Calefaccioacuten

Entrando en este menuacute se modifica la potencia de calefaccioacuten Es posible configurarla en

modalidad automaacutetica o manual en el primer caso el sistema elige la potencia de combustioacuten

en el segundo caso el usuario seleccionaraacute la potencia deseada

Potencia Descripcioacuten

1ndashNuacutemero potencias usuario

[M]

Potencia regulada en Manual desde 1 hasta Nuacutemero Potencias

usuario

Auto [A] Potencia regulada en automaacutetico seguacuten el valor de la

temperatura ambiente

Si el Ventilador funciona a potencia maacutexima (230 V) todos los leds de la barra se encenderaacuten si

no estaacute habilitado al funcionamiento estaraacuten todos apagados en los demaacutes casos se

encenderaacuten seguacuten la potencia de funcionamiento

Ventilador Canalizacioacuten 1

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 40: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

39

Menuacute que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalizacioacuten 1 Seraacute visible

soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que incluya el segundo ventilador calefaccioacuten

Potencia Descrizione

0FF Ventilador Canalizacioacuten 1 parado

1ndashNuacutemero potencias

usuario Potencia regulada en Manual desde 1 a Nuacutemero Potencias usuario

Auto Potencia regulada en Automaacutetico

Termostato Ambiente Estufa

El Menuacute permite modificar el valor de los Termostatos Ambiente de la base este termostato

interviene en el funcionamiento si el Termostato Ambiente radio se ha desactivado o si se ha

configurado como Termostato Remoto

Termostato Ambiente Remoto Estufa

Permite modificar el valor del Termostato Ambiente Remoto debe disponer de un sistema de

calefaccioacuten que lo incluya

4713 Menuacute Crono

Menuacute para configurar los horarios de encendido y apagado del sistema

Modalidad Crono

Para encender el sistema desde Crono es necesario seleccionar la modalidad despueacutes de

haber programado los horarios de on y off

Instrucciones Teclas Display

La modalidad actualmente seleccionada estaacute

evidenciada y parpadea

Seleccionar la modalidad deseada

Anular las modificaciones y restaurar la modalidad anterior ESC

Guardar el nuevo ajuste SET

Salir del Menuacute ESC

Programacioacuten Crono

Elegir el tipo de programacioacuten que se quiera configurar (despueacutes de haber efectuado la

programacioacuten para encender y apagar el sistema desde crono seraacute necesario seleccionar la

modalidad escogida del submenuacute Modalidad para habilitarla)

Diaria

Seleccionar el diacutea de la semana que se quiera programar y ajustar los horarios de

encendido y apagado Se dispone de 3 franjas para cada diacutea

Modalidad

Modalidad Crono

Desactivado

Diaria

Semanal

Fin de Semana

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 41: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

40

Semanal

Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas

para toda la semana

Fin de Semana

Elegir entre los periacuteodos ―Lunes-Viernes y ―Saacutebado-Domingo Se dispone de 3 franjas para

el periacuteodo ―Lunes-Viernes y 3 para ―Saacutebado-Domingo

Las tres tipologiacuteas de programacioacuten quedan almacenadas de forma separada si se regula por

ejemplo la Diaria las demaacutes modalidades no se modifican

PROGRAMACIOacuteN CRONO Teclas

Despueacutes de haber elegido la programacioacuten deseada

Seleccionar el horario por programar

Entrar en modalidad modificacioacuten (el horario seleccionado parpadea) SET

Week-End

Lun-Ven__________

Sab-Dom

Programma

Giornaliero

Settimanale

Week-End

Week-End

Lun-Ven

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria

Semanal

Fin de Semana

Semanal

Lun-Dom

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Programacioacuten

Diaria________

Semanal

Fin de Semana

Diaria

Lunes

ON OFF

0930 1115

0000 0000

0000 0000

Diaria

Lunes____________

Martes

Mieacutercoles

Jueves

Viernes

Saacutebado

Domingo

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 42: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

41

Modificar los horarios

Guardar la programacioacuten SET

Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece )

Salir ESC

Programacioacuten entre dos diacuteas

Ajustar para una franja de programacioacuten de un diacutea de la semana el horario de OFF en las 2359

Ajustar para una franja de programacioacuten del diacutea de la semana siguiente el horario de ON en las

0000

4714 Menuacute Monitor

Menuacute para visualizar algunos paraacutemetros de funcionamiento del sistema

Display Descripcioacuten

T Humos Temperatura humos [degC]

T Ambiente Temperatura ambiente detectada por la base [degC]

T Ambiente R Temperatura ambiente remota [degC]

Flujo Aire Flujo Aire [cms]

Ventilador Velocidad Ventilador Comburente [RPM]

Sinfiacuten Tiempo de On del Sinfiacuten [s]

Receta Receta seleccionada por el usuario [nr]

Mantenimiento

Tiempo de funcionamiento que queda antes de que el sistema

entre en Bloqueo Mantenimiento [h]

Limpieza

Tiempo de funcionamiento que queda antes de tener que

efectuar la limpieza de la estufa [h]

Horas de trabajo

Horas de trabajo de la estufa en los estados Normal Modulacioacuten

y Seguridad [h]

Igniciones Nuacutemero de intentos de ignicioacuten producidos

Versioacuten artiacuteculo Coacutedigo artiacuteculo (494-xxxx)

FSYSI0100003700 Versioacuten y revisioacuten Firmware Base

FSYSC0200001500 Versioacuten y revisioacuten Radiocontrol

4715 Menuacute Carga

El Menuacute permite el llenado manual del Sinfiacuten El sistema tiene que estar en estado

APAGADO para que la funcioacuten se pueda efectuar En el caso de activacioacuten manual

del Sinfiacuten se activa tambieacuten la salida Ventilador Humos para cerrar forzadamente el contacto

Presostato y asiacute poder alimentar el Sinfiacuten

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 43: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

42

4716 Menuacute Ajustes

Menuacute para efectuar algunos ajustes del sistema

Gestioacuten Termostato

El Menuacute permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio

Estado

Termostato Descripcioacuten

Activo Local El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Local

Activo Remoto

El termostato ambiente radio estaacute configurado como Termostato Ambiente

Remoto seraacute visible soacutelo si se selecciona un sistema de calefaccioacuten que lo

incluya

Desactivo El sistema utiliza los termostatos de la base y en la pantalla principal del

display desaparecen tanto el valor cuanto la imagen del termostato

Standby Radio

Menuacute para el apagado total del radiocontrol

Instrucciones Display

Pulsar la tecla SET para activar el standby del radiocontrol Para volver

a encenderlo primero pulsar la tecla para volver a activarlo y

luego pulsar dos veces la tecla Si la funcioacuten estaacute activa el sistema

utiliza la Sonda Ambiente conectada a la base

Hay que utilizar esta funcionalidad en caso de no utilizo prolongado

del Radiocontrol

Fecha y Hora

Menuacute que permite ajustar horario y fecha actuales

Funcioacuten Teclas Display

Seleccionar horas minutos y fecha

Entrar en modificacioacuten (el cursor parpadea) SET

Modificar el valor de la grandeza seleccionada

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Test Radio

Menuacute que permite comprobar la correcta conexioacuten entre el radiocontrol y la base La prueba

permite evaluar la contaminacioacuten del ambiente de utilizo del sistema

El control remoto se pone en transmisioacuten continua y cuenta las respuestas recibidas y las

perdidas Mayor es el nuacutemero de errores de transmisioacuten peor seraacute la calidad de la sentildeal

Cambio Coacutedigo

Standby

Radio

Activa________

Fecha y Hora

16 45

Jueves

07022013

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 44: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

43

El cambio de coacutedigo permite vincular el control remoto a una base especiacutefica de manera que

mande una sola estufa (y asiacute permitiendo la coexistencia de maacutes de un sistema en la misma

aacuterea de funcionamiento) Para cambiar de coacutedigo y vincular el radiocontrol a una especiacutefica

base hay que

evidenciar un coacutedigo

preparar la base para que aprenda el coacutedigo entrar en el menuacute Learn y pulsar la tecla

set

pulsar la tecla SET sobre el terminal radio y comprobar el eacutexito de la operacioacuten

Regulacioacuten Contraste

Menuacute para la regulacioacuten del contraste del display

Funcioacuten Teclas Display

Modificar el nivel del contraste

Guardar el ajuste SET

No confirmar la modificacioacuten o Salir ESC

Tono Teclas

Menuacute para desactivar y activar el sonido pulsando las teclas

Seleccioacuten Idioma

Menuacute para cambiar de Idioma El idioma evidenciado es lo que estaacute actualmente configurado

Menuacute Sistema

Menuacute para acceder al Menuacute Tecnico (solo dedicado a personal teacutecnico cualificado y

autorizado por el fabricante) El acceso estaacute protegido por una contrasentildea

472 Alarmas

Er01 Error Seguridad Alta Tensioacuten 1 Puede intervenir incluso con sistema apagado

Er02 Error Seguridad Alta Tensioacuten 2 Puede intervenir soacutelo si el Ventilador Comburente

estaacute activo

Er03 Extincioacuten por baja temperatura humos

Er05 Extincioacuten por temperatura humos elevada

Er06 Termostato Pellets abierto (retroceso de llama en el brasero)

Er07 Error Encoacuteder El error puede producirse por falta de sentildeal Encoacuteder

Er08 Error Encoacuteder El error puede producirse por problemas en la regulacioacuten del

nuacutemero de revoluciones

Er11 Error Reloj El error ocurre por problemas con el reloj interior

Er12 Extincioacuten por Ignicioacuten no conseguida

Er15 Extincioacuten por falta de alimentacioacuten por maacutes de 50 minutos

Er17 Regulacioacuten Flujo Aire no conseguido

Er18 Agotamiento Pellets

Er39 Sensor Fluxoacutemetro roto

Regulacioacuten

Contraste

+

15

-

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 45: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

44

Er41 Flujo aire miacutenimo en Check Up no alcanzado

Er42 Flujo aire maacuteximo superado

Er44 Error Puerta abierta

Er47 Error Encoacuteder Sinfiacuten falta sentildeal Encoacuteder

Er48 Error Encoacuteder Sinfiacuten regulacioacuten velocidad Sinfiacuten no conseguida

Er52Error Moacutedulos IO I2C

473 Otros mensajes

Sond Visualizacioacuten estado de las Sondas de Temperatura El mensaje se visualiza

durante la fase de Check Up e indica que la temperatura detectada en una sonda o

maacutes es igual al valor miacutenimo (0degC) o al valor maacuteximo (dependiendo de la sonda

considerada) Compruebe que las sondas no esteacuten abiertas (0degC) o en cortocircuito

(deteccioacuten del valor maacuteximo de la escala de temperatura)

Serv Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Se necesita

llamar la asistencia teacutecnica

Limpieza Sentildeala el alcance de las horas de funcionamiento programadas Es preciso

limpiar la estufa o la caldera

Bloqueo-Ignicioacuten El mensaje aparece si el sistema se apaga en fase de Encendido

(despueacutes de la Precarga) de forma no manual el sistema se apagaraacute soacutelo cuando haya

alcanzado el funcionamiento a plena capacidad

Port Sentildeala que la Puerta estaacute abierta

Cleaning On Sentildeala que se estaacute efectuando la Limpieza Perioacutedica

474 Nivel de carga de pilas

Carga de las pilas al maacuteximo

Carga de las pilas agotada

cambiar las pilas lo antes

posible

La imagen parpadea

Carga de las pilas a 23

Carga de las pilas a 13

48 Dispositivo WI-Fi

Este equipo contiene una dispositivo Wi-Fi el cual puede ampliar la conectividad y usabilidad de

su equipo a distancia Para ello consulte el manual especiacutefico para la configuracioacuten de su

equipo con dicho dispositivo que se entrega con la documentacioacuten de este equipo

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 46: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

45

5 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

(pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho

protocolo los residuos ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto

funcionamiento para el cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica mediante una sentildeal sonora o un aviso luminoso en la

propia pantalla

Las horas de funcionamiento recomendables entre dos limpiezas estaacuten prefijadas en su equipo

en funcioacuten de coacutemo estaacute construido asiacute como en condiciones oacuteptimas de salida de humos (tiro

de chimenea) y calidad del combustible (pellet) Al finalizar el contador de horas deberaacute

realizar la limpieza y volver a empezar asiacute una y tantas veces como desee Solamente el Servicio

Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el

periodo de la garantiacutea

El uso o almacenaje no adecuado del pellet que haga perder las condiciones optimas para la

combustioacuten o una deficiente instalacioacuten podraacuten reducir las horas de funcionamiento uacutetiles entre

limpiezas Recuerde seguir las instrucciones de este manual asiacute como las recomendaciones de

su distribuidor para preservar adecuadamente el combustible y su equipo

51 Consulta de las horas de funcionamiento

Coacutemo consultar las horas de servicio de los productos de Grupo Ignica SA dependeraacute del

panel de control o pantalla que disponga su equipo de entre los siguientes

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 47: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

52 Mantenimiento Diario

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente

1 Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar

depositados sobre eacutel Abra la puerta (ilustracioacuten 2 y 5)

2 Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagoacute su

equipo retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas

en su interior Esta operacioacuten puede no ser necesaria realizarla a diario aunque esta

periodicidad dependeraacute siempre del uso que haga de su equipo

3 Al enfriarse la estufa debe limpiar el cristal todos los diacuteas con un pantildeo o toalla de papel

para evitar acumulacioacuten de residuos difiacuteciles de eliminar Esta limpieza podraacute ser

realizada con productos especiacuteficos para la limpieza de vidrio siempre y cuando la

estufa se encuentre friacutea Esta limpieza vendraacute condicionada por la calidad del

combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza)

4 Compruebe el cajoacuten cenicero y la placa del quemador para determinar que los

agujeros no se encuentren atorados

5 Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador el proceso de limpieza incluiraacute

accionar la palanca del raspador para quitar cualquier posible atasco en el

intercambiador de calor

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 48: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

47

Procure mantener el conjunto de la imagen superior limpio y sin virutas o restos no quemados La

presencia de estos elementos reduciraacute de manera considerable el rendimiento de su equipo

A continuacioacuten se enuncian una serie de recomendaciones que pueden incidir en un mejor

funcionamiento de su equipo el cual aumentaraacute el rendimiento del mismo y reduciraacute el

consumo de combustible

Abra la puerta del fogoacuten lentamente para evitar la penetracioacuten de ceniza o de

olores en la habitacioacuten

Limpie seguacuten sea necesario hasta que el interior quede sin restos

Utilice un raspador para mover el pellet a un lado de la rejilla dejando las

cenizas en el parte inferior del mismo

Rasque las cenizas y suciedad a lo largo del cajoacuten cenicero

Rasque las pastillas de quema en la parte inferior de la parrilla

Cierre la puerta

Eliminar la acumulacioacuten de cenizas en el fondo del cajoacuten diariamente o tan

frecuentemente como sea necesario Para la limpieza de las cenizas de debajo

del quemador hay que extraer la rejilla donde arde el pellet

ADVERTENCIA Una vez limpiada la rejilla debe ser empujado hasta el fondo antes de

iniciar de nuevo su funcionamiento El no mantener limpia esta aacuterea podriacutea resultar en un

peligro para la seguridad

NOTA No use una aspiradora para este fin Las virutas depositadas en el cenicero auacuten

pueden estar calientes pudiendo causar un incendio en el aparato aspirador

ADVERTENCIA No haga funcionar la estufa sin cerrar la puerta No haga funcionar la

estufa con un vidrio roto o agrietado Reemplace soacutelo por un cristal ceraacutemico resistente

suministrado por el fabricante

53 Mantenimiento Perioacutedico

PRECAUCIOacuteN El mantenimiento perioacutedico soacutelo debe hacerse mientras la estufa esteacute

apagada y friacutea

Vaciar el cenicero cuando aparece completo La frecuencia de limpieza del cenicero

dependeraacute de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice Compruebe cuidadosamente

para asegurarse que el cenicero y que la puerta esteacute bien cerrada despueacutes de cada apertura

Raspe las cenizas del cenicero Use una aspiradora (con la estufa completamente friacutea) para

limpiar a fondo estas aacutereas

El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volaacutetiles y esto

podriacutea resultar en un peligro para la seguridad Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por

lo menos una vez por semana Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequentildeo para poder

limpiar los orificios taponados

Retirar la rejillaquemador donde arde el pellet y limpiar las cenizas que se acumulan en una

base La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de combustible que se queme y la

calidad de los pellets Se recomienda la utilizacioacuten de combustible con bajo contenido de

ceniza

La limpieza perioacutedica del sistema de escape es obligatoria Pellets de baja calidad e

instalaciones pobres requieren limpiezas maacutes frecuentes del conducto de chimenea Los

productos de la combustioacuten tambieacuten contienen pequentildeas partiacuteculas de cenizas volaacutetiles Las

cenizas volaacutetiles se pueden acumular en el conducto de salida de humos y restringir el flujo de

los gases de combustioacuten Decidir la frecuencia de la limpieza comprobando la cantidad de

ceniza que se acumula en los codos o T de sistema de escape Revise el sistema de salida de

humos al menos una vez cada dos meses durante la temporada de calefaccioacuten Inspeccione

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 49: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

perioacutedicamente el estado de la junta del cordoacuten ceraacutemico alrededor de la puerta

Reemplaacutecelo si es necesario

54 Mantenimiento Anual

Mantenimiento anual estaacute disentildeado para asegurar un funcionamiento seguro prolongar la vida

de la estufa y ayudar a conservar su atractivo esteacutetico asiacute como sus prestaciones

1 Apagado estacional Despueacutes de la uacuteltima combustioacuten enfriar la estufa Quite todos los

pellets de la tolva y la barrena Limpiar a fondo la rejilla donde arde el pellet el soporte

de la rejilla cenicero y cenizas atrapadas detraacutes del cenicero

2 Desconecte la estufa Abra los paneles laterales de la estufa Limpie cuidadosamente el

serriacuten y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustioacuten

3 Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores Si los cables eleacutectricos se

desconectan llame a su distribuidor para su reparacioacuten

El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al

antildeo Llame a su distribuidor o al servicio teacutecnico maacutes cercano para este servicio

4 El motor ventilador de detraacutes de la caja de combustioacuten y bajo la tolva deben ser

aspiradas anualmente

El mantenimiento estacional consiste en quitar las tapas nordm1 y nordm 2 para acceder a los registros

que se pueden observar en la ilustracioacuten las cuales estaacuten detraacutes de la vermiculita que se

encuentra dentro de la caacutemara de combustioacuten Ademaacutes de rascar con la palanca del

intercambiador de calor de tres hileras que se encuentra en la parte superior del equipo justo

encima de la puerta (ilustracioacuten nordm3)

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 50: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

49

El cajoacuten de cenizas y el funcionamiento de su estufa determinaraacuten directamente la frecuencia

de limpieza El uso de combustibles de altos residuos de ceniza puede dar como resultado una

mayor frecuencia de limpieza Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos

maacutes largos de limpieza

Ademaacutes hay unas tapas de registro en los laterales y en la parte trasera que pueden ayudar auacuten

maacutes a la limpieza del mismo

Fiacutejese en la ilustracioacuten donde se indica registro 1

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 51: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

Y en uacuteltimo lugar hay una tapa trasera que habriacutea que desmontar previamente una serie de

componentes para llegar a tener un acceso faacutecil a la misma

55 Distancias de seguridad

Para la instalacioacuten hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los

elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos Los requisitos son los

siguientes

Recuerde dejar una separacioacuten miacutenima de 5cm entre la parte trasera del marco del

cajoacuten inferior y la pared trasera de la chimenea

Envolvente Aseguacuterese que estas paredes estaacuten fabricadas completamente de ladrillo

termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas

Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilizacioacuten e

instalacioacuten de los mismos

Parte inferior suelo Aseguacuterese que sea apto para soportar el peso de la estufa

ademaacutes de que esteacute nivelado En caso contrario provocaraacute desnivel visible en la parte

superior del producto En caso de estar compuesto por materiales inflamables antildeada

una plancha yo revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo

Altamente recomendable para suelos de madera

Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea

llevado a cabo por servicio teacutecnico autorizado Este mantenimiento puede ser realizado en

profundidad en nuestra faacutebrica En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo asiacute

como un plan de mantenimiento exhaustivo Para consultar las condiciones contacte con

nosotros en puestasenmarchagrupoignicaes

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 52: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

51

56 Bloc de mantenimiento

Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo lo cual haraacute

ampliar la vida uacutetil de su producto

1ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

2ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

3ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

4ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

5ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

6ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT

Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

7ordm Antildeo de mantenimiento

Firma y sello SAT Fecha

Horas funcionamiento

Observaciones

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 53: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

57 Bloc de notas

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 54: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

53

6 INFORMACIOacuteN GENERAL

61 Comparativo de consumos

TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( eurokwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA

RADIADORES ELECTRICOS 97 017 97 15530 2607 euro 3155 euro

CALDERA GAS NATURAL 97 005 92 16284 797 euro 964 euro

CALDERA GAS OIL 97 011 90 16585 1780 euro 2154 euro

CALDERA PROPANO 97 007 90 16585 1082 euro 1309 euro

CALDERA PELLETS 97 003 87 17038 578 euro 700 euro

Consumo Supuesto para 1950h de funcionamiento anual

0 euro

500 euro

1000 euro

1500 euro

2000 euro

2500 euro

3000 euro

3500 euro

COSTE ANUAL

COSTE CON IVA

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 55: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

62 Secciones

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 56: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

55

7 GARANTIacuteA

71 Introduccioacuten

La empresa GRUPO IGNICA SAmediante certificado de conformidad asegura que el aparato

cumple con todas la normativa referente a la fabricacioacuten y con el preceptivo marcado CE que

certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unioacuten europea

Por ello si durante la fabricacioacuten de su equipo FIBERICA se produjese cualquier defecto la

empresa se compromete a repararlo La duracioacuten de la garantiacutea es de DOS ANtildeOS y afectaraacute

uacutenica y exclusivamente a defectos de fabricacioacuten En ninguacuten caso se extenderaacute a defectos

provocados por un mal uso de su equipo asiacute como a los producidos por una instalacioacuten

defectuosa

Los dos antildeos de garantiacutea empezaraacuten a contar desde el diacutea de la adquisicioacuten reflejado en el

ticket o factura de compra de su equipo FIBERICA Para la validacioacuten de la misma seraacute necesario

realizar la instalacioacuten y puesta en marcha actuaciones para las cuales dispondraacute de 30 diacuteas

desde la fecha de compra

72 Condiciones de la Garantiacutea

El mantenimiento del equipo es obligatorio

Durante el periodo de la garantiacutea es de obligado cumplimiento por parte del usuario seguir

estrictamente el protocolo de mantenimiento el cual le seraacute indicado en el panel de control

cuando sea necesario Sin un seguimiento adecuado de dicho protocolo los residuos

ocasionados durante la combustioacuten acabaraacuten impidiendo el correcto funcionamiento para el

cual ha sido disentildeado el producto

Todos los productos de Grupo Ignica SA incluyen un contador de horas de servicio el cual

seraacute reflejado en la pantalla o display del equipo una vez llegue la necesidad de realizar

mantenimiento o limpieza perioacutedica Solamente el Servicio Teacutecnico Autorizado (SAT) por faacutebrica

podraacute realizar los mantenimientos necesarios durante el periodo de la garantiacutea

AVISO IMPORTANTELa falta de mantenimiento puede provocar disfunciones en la

combustioacuten del equipo ademaacutes de la interrupcioacuten del periodo de garantiacutea legal de dos

antildeos La realizacioacuten de dicho mantenimiento por un teacutecnico no autorizado no estaacute

contemplada en la garantiacutea del producto

721 Casuiacutesticas necesarias para la validacioacuten de la garantiacutea

1 Se cumpla la normativa relativa a la instalacioacuten expuesta en el real decreto ley 2382013

(RITE)

2 Las condiciones de instalacioacuten y puesta en marcha deben ser las indicadas en el

presente manual y deben ser realizadas por Servicio Teacutecnico Autorizado por GRUPO

IGNICA SA o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su

comunidad autoacutenoma

3 El certificado de garantiacutea adjunto al presente manual haya sido cumplimentado tanto

por el cliente como por el servicio teacutecnico autorizado por el fabricante

4 Siempre que el documento de garantiacutea cumplimentado y la factura de compra del

equipo hayan sido conservados y presentados al servicio teacutecnico autorizado en caso de

intervencioacuten bien sea por averiacutea o por mantenimiento

5 Se realice el mantenimiento del equipo seguacuten lo detallado en el capiacutetulo 5 del presente

manual

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 57: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

722 Casuiacutesticas que provocaraacuten la invalidacioacuten de la garantiacutea

En caso de que la instalacioacuten sea defectuosa yo insuficiente en el panel de control de su

equipo podraacuten aparecer una serie de coacutedigos de error los cuales estaacuten directamente

relacionados con el ―tiro de su chimenea Los coacutedigos son los siguientes

a Equipos con electroacutenica con pantalla 5 o 3 botones

i A01 Fallo de encendido El brasero de su equipo no prenderaacute el pellet

pudiendo provocar que se desborde

ii A02 Apagado de llama Durante la combustioacuten el exceso de tiro

destruiraacute la brasa apagando la llama y haciendo que pueda no

prender el nuevo pellet que cae en el brasero por falta de brasa

iii A05 Fallo de presioacuten de humos Tiro insuficiente en los conductos de

humos

iv A07 Fallo de puerta abierta Tiro insuficiente en los conductos de humos

v A08 Fallo de extractor de humos Sobre esfuerzo realizado por el

extractor durante la combustioacuten para extraer el humo en los conductos

con exceso de presioacuten o falta de ―tiro

b Equipos con electroacutenica de panel taacutectil o radio-frecuencia

i Er02 Presostato de seguridad AT2 Tiro insuficiente en los conductos de

humos

ii Er03 Apagado por descenso de temperatura de humos Durante la

combustioacuten el exceso de tiro destruiraacute el brasa apagando la llama y

haciendo que pueda no prender el nuevo pellet que cae en el brasero

por falta de brasa

iii Er12 Encendido no conseguido El brasero de su equipo no prenderaacute el

pellet pudiendo provocar que se desborde

iv Er17 Regulacioacuten flujo de aire no conseguida Tiro insuficiente en los

conductos de humos

El usuario deberaacute revisar el estado de su equipo a la entrega dentro de las 24 horas

posteriores para avisar si existiese alguacuten tipo de incidencia en el transporte que pueda

invalidar en un futuro la garantiacutea

En caso de que no se realice la puesta en marcha durante las primeras 50 horas de

servicio de la estufa

Averiacuteas generadas por un mal funcionamiento de las instalaciones eleacutectricas o

hidraacuteulicas propias del inmueble en el que se ubique el equipo

Averiacuteas generadas por obstruccioacuten de los conductos de admisioacuten y extraccioacuten de gases

provocada por agentes externos

Cualquier causa ajena a la fabricacioacuten del equipo tales como fenoacutemenos

meteoroloacutegicos combustibles de baja calidad modificaciones no autorizadas por el

fabricante el uso componentes no originales o la manipulacioacuten del equipo por personal

que no se encuentre autorizado por Grupo Ignica SA o bien que carezca de la

autorizacioacuten otorgada por los organismos competentes de la comunidad autoacutenoma de

su lugar de residencia

Uso negligente del equipo

Dantildeos causados por el transporte incorrecto del equipo Se recomienda revisar

minuciosamente el equipo tras su adquisicioacuten e informar inmediatamente de cualquier

anomaliacutea No seraacuten atendidas las reclamaciones por dantildeos trascurridas 24 horas desde

su adquisicioacuten

iexclAtencioacuten Solo para calderas y termo-estufas Para aquellas instalaciones hidraacuteulicas

que carezcan de elementos de seguridad que eviten la condensacioacuten El agua del

circuito puede generar una condensacioacuten altamente corrosiva para los cuerpos de

caldera Se recomienda la instalacioacuten de elementos de seguridad tipo Vaacutelvula

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 58: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

57

Termostaacutetica o anti-condensacioacuten la cual esta tarada a una temperatura determinada

que impediraacute la entrada de agua friacutea a la caldera

73 Elementos Excluidos en la Garantiacutea

Quedan exentos de garantiacutea elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste

viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero las piedras refractarias (vermiculita)

rotura del cristal (el cristal utilizado estaacute garantizado para soportar un choque teacutermico de 750

grados centiacutegrados por lo que la rotura del mismo es provocada por un mal uso) o

componentes eleacutectricos dantildeados por alteraciones en la red eleacutectrica opcioacuten que no estaacute

contemplada dentro de esta garantiacutea La garantiacutea abarca uacutenica y exclusivamente al aparato

fabricado por la empresa La garantiacutea no cubriraacute en ninguacuten caso la desinstalacioacuten y posterior

instalacioacuten del mismo en otro lugar asiacute como el valor de los objetos yo enseres del lugar de

ubicacioacuten

Ladrillo Refractario (Vermiculita)

Cristal

Rejilla del cuenco

Maneta de seguridad

Cordones ceraacutemicos

Componentes eleacutectricos (display y placa de control)

Otros elementos excluidos en la garantiacutea son

Las piezas del circuito hidraacuteulico ajenas al producto (soacutelo para los productos de agua)

En caso de rotura del intercambiador de calor este quedara excluido de la garantiacutea si

no se instala un circuito anti-condensacioacuten (soacutelo para los productos de agua)

Las operaciones de llenado y purgado del circuito hidraacuteulico de la instalacioacuten (soacutelo para

los productos de agua)

Los trabajos de mantenimiento y deshollinado tanto del producto como de la chimenea

e instalacioacuten

Se excluyen de la garantiacutea las posteriores intervenciones para la calibracioacuten o

regulacioacuten del producto en relacioacuten con el tipo de combustible o con el tipo de

instalacioacuten si esta llegara a ser modificada posterior a la primera puesta en marcha

No se reconoceraacuten como vaacutelidas las solicitudes de indemnizacioacuten por paro forzoso del

producto debido a averiacutea

Esta garantiacutea tiene valor soacutelo para el comprador y no se puede transferir

74 Validacioacuten de la Garantiacutea

Esta garantiacutea seraacute efectiva siempre y cuando se hayan cumplido las normas de instalacioacuten y uso

indicados en este manual de instrucciones asiacute como por la normativa vigente a tales efectos

Para la validacioacuten de la garantiacutea la puesta en marcha del equipo tendraacute que ser realizada por

cualquiera de los servicios teacutecnicos autorizados con los que contamos

La garantiacutea seraacute considerada vaacutelida cuando

1 El CERTIFICADO DE GARANTIacuteA que se facilita en el apartado 78 de este capiacutetulo se haya

rellenado correctamente y haya sido sellada por el vendedor o instalador autorizado

por el fabricante

2 Rellenado el apartado 77 de este manual sobre ldquoCONFORMIDAD E INFORMACION

ADICIONALrdquo

Una vez rellenada y cumplimentada se enviaraacute a la mayor brevedad posiblea

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS 2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

18230 (Atarfe)

GRANADA

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 59: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

O bien a puestasenmarchagrupoignicacom

Las posibles reclamaciones seraacuten atendidas siempre y cuando se adjunte certificado de

garantiacutea con el nuacutemero de referencia del modelo

En ninguacuten caso el fabricante se haraacute cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala

instalacioacuten del aparato conducto de humos inadecuado conexioacuten eleacutectrica defectuosa

combustible no apropiado asiacute como de las averiacuteas que provengan de la manipulacioacuten de

personal no autorizado por Grupo Ignica SA

El fabricante bajo ninguacuten concepto seraacute responsable de una instalacioacuten defectuosa asiacute como

de posibles problemas surgidos a raiacutez de un mantenimiento deficiente o el uso de combustibles

pobres entre otros casos

Lea atentamente el manual de instrucciones antes de la instalacioacuten yo encendido En

caso de duda poacutengase en contacto con su distribuidor para asesoramiento teacutecnico

741 Conformidad e informacioacuten adicional

El cliente da su consentimiento sobre la adecuada informacioacuten recibida

por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto

Firma del cliente

Explicacioacuten teacutecnica acerca del modo de uso del producto

con respecto a encendidoapagado y manualautomaacutetico

Ajuste de paraacutemetros de combustioacuten adaptados a la

instalacioacuten en casa del cliente

Informacioacuten sobre mantenimiento perioacutedico (diario y

semanal) y estacional (1200 h de uso dependiendo del

equipopellet)

Obligacioacuten de comunicacioacuten respecto a modificaciones del

tipo de combustible o de la instalacioacuten del producto

Informacioacuten sobre la garantiacutea y sus exclusiones

Cualquier incumplimiento o uso fuera de las indicaciones mencionadas con

anterioridad implica lapeacuterdida o lesioacuten sobre la garantiacutea del producto

Conforme SAT Conforme cliente

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 60: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

59

Fecha y firma Fecha y firma

742 Tarjeta de garantiacutea

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 61: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL CLIENTE Recorte la tarjeta de garantiacutea inferior y entreacuteguela al teacutecnico de puesta en marcha junto con el ticket de compra

para que tome una imagen del este uacuteltimo Recuerde NINGUNA GARANTIacuteA SERAacute VALIDADA SIN EL TICKET DE

COMPRA

corte por aquiacute

Corte por aquiacute

MODELO NUacuteMERO DE SERIE

_____________________________________________ _____________________________________________

FECHA Y LUGAR DE COMPRA (fecha firma y

sello)

TECNICO PUESTA EN MARCHA (fecha firma y

sello)

_____________________________________________

_____________________________________________

COMPRADOR

Nombre___________________________________________________________ Tlf_______________________

Direccioacuten____________________________________________________________________________________

CP_________ Poblacioacuten___________________________________ Provincia_________________________

e-mail_______________________________________________________________________________________

GRUPO IGNICA SA

PI LOS ALAMOS

2ordf PERPENDICULAR PARCELA 17

CP 18230

ATARFE

GRANADA

TLF 958 79 74 70

FAX 958 797 296

Email puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

EJEMPLAR PARA EL SERVICIO TEacuteCNICO AUTORIZADO

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 62: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

61

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 63: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

75 Exclusioacuten de responsabilidad

El fabricante no efectuaraacute indemnizacioacuten alguna por dantildeos directos o indirectos causados por el

producto o derivados de este debido a un mal uso mal combustible o insuficiente instalacioacuten

yo mantenimiento del equipo

76 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica SA

743 Instalacioacuten de la estufa yo caldera

Condiciones Baacutesicas

Servicio de informacioacuten e instrucciones baacutesicas para realizar la instalacioacuten de una estufa de

biomasa Ofrecido por SATs oficiales de Grupo Ignica SA y los propios jefes equipo de zona SAT

Con el objetivo de que la instalacioacuten cumpla con la normativa vigente y se pueda validar la

garantiacutea sin ninguacuten problema

744 Puesta en marcha

Condiciones Baacutesicas

La puesta en marcha consiste en la verificacioacuten por parte del Teacutecnico autorizado por faacutebrica

sobre la adecuada instalacioacuten del producto asiacute como en ajustar los paraacutemetros de combustioacuten

a la chimenea para lograr un oacuteptimo funcionamiento haciendo posible que el producto pueda

ofrecer el servicio para el cual ha sido disentildeado

AVISO IMPORTANTE La validacioacuten del parte de ldquopuesta en marchardquo en ninguacuten caso se

haraacute durante la visita del Teacutecnico al domicilio del cliente sino desde el departamento de

post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en contacto con el cliente notificaacutendole dicha

validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes de puesta en marcha posterior a la venta del producto se ha de contactar o

bien con la central de puesta en marcha de Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la

empresa de la Red SAT correspondiente a la provincia donde se resida Se deberaacute disponer en

todo momento del ticket de compra junto con la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de

garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Para las puestas en marcha de aquellos productos que no cumplan los requisitos de instalacioacuten y

uso no seraacuten consideradas vaacutelidas y por consiguiente el teacutecnico no sellaraacute de manera oficial la

garantiacutea hasta no haber resuelto las deficiencias encontradas Grupo Ignica SA se exime de

responsabilidad de los gastos que se puedan ocasionar en estos casos

Precios

Los costes del servicio de puesta en marcha de los productos de Gupo Ignica SA son gratuitos e

incluyen una disposicioacuten (desplazamiento) del servicio de hasta 20 Km de radio (40 Km

ida+vuelta) El desplazamiento adicional a los primeros 20 Km de radio tendraacute un coste que seraacute

abonado por el cliente al teacutecnico de puesta en marcha

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 64: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

63

745 Asistencias durante la garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacutela subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas con su origen en la fabricacioacuten de los mismos durante los 24 meses posteriores a

la fecha de compra Para las solicitudes de reparaciones en garantiacutea de manera exclusiva

deberaacuten contactar con la central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA Se deberaacute

disponer en todo momento del ticket de compra junto a la documentacioacuten propia de la estufa

(tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten sobre la responsabilidad en garantiacutea

La garantiacutea del producto es validada en la primera puesta en marcha del producto realizada

por el SAT autorizado Para aquellos productos que no hayan cumplido este requisito Grupo

Ignica SA se exime de responsabilidad de los dantildeos o averiacuteas que puede haber causado una

instalacioacuten deficiente uso negligente u otras circunstancias ajenas a la fabricacioacuten del producto

No obstante la solicitud seraacute objeto de aprobacioacuten por los teacutecnicos de faacutebrica que atenderaacuten el

caso generando los costes necesarios que deberaacuten ser abonados por el cliente

Precios y Tarifas

Todas las reparaciones en garantiacutea son gratuitas durante la validez de garantiacutea legal del

producto de 24 meses e incluyen los gastos de mano de obra y suministro de recambios Los

gastos de desplazamiento estaacuten incluidos en los primeros 6 meses desde la fecha de compra (a

partir del 6ordm mes las faltas de conformidad deberaacuten ser demostradas por el consumidor

mediante peritacioacuten propia seguacuten indique la normativa vigente al respecto)

746 Asistencias fuera del periodo de garantiacutea

Condiciones Baacutesicas

Dicho servicio preveacute la subsanacioacuten de las faltas de conformidad de los productos si presentasen

dantildeos o averiacuteas posteriores a los 24 meses de compra del producto Para las solicitudes de

reparaciones sin garantiacutease ha de contactar o bien con la central de atencioacuten al cliente de

Grupo Ignica SA o directamente al contacto de la empresa de la Red SATque realizoacute la primera

puesta en marcha del producto Se deberaacute disponer en todo momento del ticket de compra

junto a la documentacioacuten propia de la estufa (tarjeta de garantiacutea)

Exclusioacuten responsabilidad

Si el producto presentase dantildeos irreparables Grupo Ignica SA se reserva el derecho a

desestimar la responsabilidad ante la resolucioacuten de la averiacutea

Precios y tarifas

Todas las reparaciones fuera de garantiacutea tendraacuten un coste en concepto de mano de obra

desplazamiento y recambios cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT que

atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

747 Mantenimiento perioacutedico

Condiciones Baacutesicas

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 65: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

Dentro del periodo de la garantiacutea este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento En el

panel de control o display apareceraacute una sentildeal acuacutestica o sonora la cual le indicaraacute que las

horas de funcionamiento han llegado a su liacutemite siendo necesario una limpieza o

mantenimiento del equipo Dicho servicio preveacute la inspeccioacuten y limpieza de todos los restos de

residuos depositados en el interior de los equipos y en los conductos de chimeneas generados

tras la combustioacuten

AVISO IMPORTANTE Durante el periacuteodo de la garantiacutea la validacioacuten del parte de

ldquomantenimiento perioacutedicordquo en ninguacuten caso se haraacute durante la visita del Teacutecnico al

domicilio del cliente sino desde el departamento de post-venta en faacutebrica quien se pondraacute en

contacto con el cliente notificaacutendole dicha validacioacuten

Operativa

Para las solicitudes demantenimiento perioacutedico obligatorio deberaacuten ponerse en contacto con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA o en su defecto su distribuidor o teacutecnico

autorizado por faacutebrica

Exclusioacuten responsabilidad garantiacutea

Es de obligatorio cumplimiento la realizacioacuten del mantenimiento perioacutedico una vez se alcancen

las horas de funcionamiento tal y como se detalla en el apartado anterior o bien pasado 1 antildeo

desde la fecha de compra (se atenderaacute a lo que suceda antes de dichas situaciones) Una falta

de mantenimiento puede provocar un bajo rendimiento del producto y malfuncionamiento de

componentes del mismo llegando incluso a sufrir averiacuteas

Precios y tarifas

Todos los mantenimientos tendraacuten un coste en concepto de mano de obra desplazamiento y

recambios (piezas de desgaste) cuyos importes seraacuten abonados por el cliente al teacutecnico SAT

que atiende la solicitud o a Grupo Ignica SA siendo esta quien atienda dicha solicitud

748 Ampliacioacuten de garantiacutea

Se podraacute contratar un servicio de ampliacioacuten de garantiacutea para poder disfrutar durante

maacutes antildeos con total garantiacutea de los productos de Grupo Ignica Garantizamos el buen

funcionamiento de nuestros productos durante

o Servicio +1 antildeo aumentamos la garantiacutea un antildeo posterior a la finalizacioacuten del

periodo legal de dos antildeos del producto

o Servicio +2 antildeos mayor cobertura y tranquilidad

o Servicio plus 3 antildeos cobertura maacutexima durante cinco antildeos posteriores a la

instalacioacuten yo puesta en marcha del producto

Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo Ignica SA)

749 Tele-asistencia Remota

Se podraacute contratar un servicio de asistencia ilimitada con cualquiera de nuestros SAT en

faacutebrica quien se encargaraacuten de supervisar remotamente los equipos desde la propia

faacutebrica de manera ilimitada sin desplazarse a su domicilio

Duracioacuten 12 meses cuota anual Precios a consultar (central atencioacuten al cliente Grupo

Ignica SA)

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 66: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

65

7410 Otras consultas

Condiciones Baacutesicas sobre instalacioacuten o uso del producto deberaacuten contactar con la

central de atencioacuten al cliente de Grupo Ignica SA

Consulta de horas de servicio

Coacutemo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica SA

1 Presione el botoacuten 3 2 Vuelva a presionar el botoacuten 3 para entrar en el MENUacute 3 Pulse el botoacuten 4 hasta que llegue al menuacute INFO 4 Pulse el botoacuten 3 para entrar en el menuacute INFO 5 Pulse el botoacuten 4 hasta que aparezca en la pantalla horas de servicio

1 Mantenga pulsado el botoacuten 3 hasta que vea THU 2 Presione el botoacuten 2 hasta que vea Ser 3 Presione el botoacuten 1 de ENCENDIDO y apareceraacuten las horas de servicio

1 Pulse el botoacutenSW2 2 Apareceraacute en la pantallaTHU 2 Presione el botoacuten SW3 hasta que vea Ser 3 Espere a que aparezcan las horas de servicio

1 Pulse el botoacuten superior izquierdo para encender el control remoto 2 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta llegar a MONITOR 3 Pulse SET y a continuacioacuten ABAJO hasta que vea las Horas de Trabajo

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 67: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

Poliacutegono Industrial LOS AacuteLAMOS

2ordf Perpendicular parcela 17

18230Atarfe (Granada) ESPANtildeA

Teleacutefono +34 958 797 470

Fax +34 958 79 72 96

puestasenmarchagrupoignicacom

wwwfibericaes

67

Page 68: MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET INSERT ......Evite la formación de humo y combustible sin quemar durante la fase de encendido y el funcionamiento. Si se produce la acumulación

67