manual de usuario de riego

9
MANUAL DE USUARIO Sistema de riego automatizado

Upload: hugo-davila-carrillo

Post on 18-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de Usuario de riego

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario de riego

MANUAL DE USUARIO

Sistema de riego automatizado

Page 2: Manual de Usuario de riego

Contenido

Introducción….

Objetivo

ll. Opciones del sistema

1. Modo de uso de la interfaz

2. Modo de uso del sistema de riego

3. Ejemplo de modo de empleo

Page 3: Manual de Usuario de riego

l Introducción

1. Objetivo

Otorgar los conocimientos de la forma de uso del sistema de riego

automatizado así mismo el modo de implementación en el cultivo.

Page 4: Manual de Usuario de riego

ll .Opciones del sistema

El presente Manual está organizado de acuerdo a la manera de uso del

sistema de la siguiente manera:

1. Colocación del sensor

2. Ingreso al sistema

1. Colocación del sensor de humedad

Como sabemos el sistema de riego cuenta con sensores de humedad, este

sensor es el que va bajo la superficie donde está el cultivo, por lo tanto se

coloca el sensor 10 cm bajo la superficie y a una distancia de 5 cm

después del tallo de la planta como lo muestra la imagen:

Figura 1.Colocacion del sensor

Después de que ya se allá colocado el sensor o los sensores de humedad en

las plantas, lo que sigue a continuación es conectar el Arduino a la pc y

conectar a la corriente el sistema de riego.

2. Ingreso al sistema

El sistema cuenta con una ventana de inicio que es la que se muestra a

continuación con sus componentes y lo que hacen cada uno de ellos.

Page 5: Manual de Usuario de riego

Figura 2.Componenetes del sistema

Para cambiar los parámetros de la humedad se da en “Editar” este mostrara

“cambiar humedad” y le damos clic al momento nos enviara a otra ventana que

es la siguiente.

Figura 3.Interfaz de modificacion de humedad

Aquí es donde se establece la humedad eso depende del tipo de cultivo que

dese regar, lo que se realiza es arrastrar el ovalo hasta que esté en el numero

deseado, una vez que haya establecido estos parámetros se le da clic en el

botón Aceptar y nos va a volver a mandar a la ventana de inicio.

Page 6: Manual de Usuario de riego

Figura 4. Ventana principal del sistema

Cuando estemos en esta ventana le damos clic en el botón Encender

Sistema, lo que hace el sistema es buscar si está conectado el Arduino si no

está conectado aparecerá un cuadro de dialogo que diga que no está

conectado el Arduino como lo muestra la imagen.

Figura 5.Ventana para encender el sistema

Page 7: Manual de Usuario de riego

Le damos clic el botón Aceptar y checamos que este bien conectado si ya está

bien le damos en el botón Encender Sistema, lo que el sistema ara es

monitorear la humedad de la planta y si la humedad es menor o igual a la

humedad establecida el sistema se enciende y empieza el riego y cuando la

humedad se igual a la establecida para encender el sistema el sistema se

apaga y sigue monitoreando, porque la monitorización es en tiempo real.

Figura 6.Monitorizacion de la humedad.

Ejemplo:

Para regar una orquídea

Figura 7.Orquidia planta a regar

Entramos al sistema le damos clic en Editar, después clic en Cambiar

humedad

Page 8: Manual de Usuario de riego

Figura 8.Ventana principal del sistema.

Se sabe que para que esta planta tenga una humedad que le permita el

crecimiento, la humedad mínima es 50 y máxima 80, estos parámetros son los

que se seleccionan en la interfaz y quedaría de la siguiente manera.

Figura 9. Asignación de parámetros.

Cuando se haya establecido esto se le la clic en el botón Aceptar y el sistema a la ventana

principal.

Figura 10.Encender sistema

Cuando aparezca esta ventana le damos clic en encender sistema y listo el sistema empezara a

monitorear la humedad de la orquídea y si la humedad es menor que 50 el sistema encenderá

la bomba y empezara a regar la planta, como el monitoreo se realiza en tiempo real cuando la

humedad sea igual a 80 la bomba se desactivara. Y seguirá monitoreando el sistema por si en

otro momento se vuelve a requerir el riego.

Page 9: Manual de Usuario de riego

Figura 11.Monitorizacion de la humedad.

En si el modo de uso es simple en caso de dudas puede usted contactarnos al correo

[email protected] para cualquier duda o aclaración.