manual de usuario dacion de horas · página: 4 de 41 red asistencial servicio de salud valdivia...

41
Servicio de Salud Valdivia Departamento Subdirección de Gestión Asistencial MANUAL DE USUARIO DACION DE HORASSubdepartamento Gestión de la Información Mayo 2013

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Servicio de Salud Valdivia

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial

MANUAL DE USUARIO

“DACION DE HORAS”

Subdepartamento Gestión de la Información

Mayo – 2013

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 2 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

2

Control de Versiones

Revisión Fecha Autor Correo

Versión 1.0 01-10-2012 Dr. Edison Navarrete [email protected]

Version 2.0 16-05-2013 Claudio Alvarado [email protected]

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 3 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

3

I N D I C E

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 4

II. ALCANCE DEL MÓDULO DE. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

III. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MÓDULO ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÓDULO¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

V. DEFINICIONES GENERALES Y/O ABREVIATURAS CONVENIDAS¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

VI. GENERALIDADES DE LA PLATAFORMA Y RECOMENDACIONES DE USO. 5

VII. DESCRIPCIÓN DE LOS DISTINTOS CAPITULOS DEL MÓDULO. 6

CAPITULO 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA: 6

CAPITULO 2: ACCESO AL SISTEMA: 8

CAPITULO 3: ADMINISTRACIÓN: 11

CAPITULO 4: MANTENEDORES: ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

CAPITULO 5: PROCESOS: 13

CAPITULO 6: PROCESO_NUEVO: 24

CAPITULO 7: CONSULTAS: 35

CAPITULO 8: INFORMES: 40

CAPITULO 9: GESTIÓN: ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

VIII. AUTORES. 41

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 4 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

4

I. Introducción y Objetivos

El Servicio de Salud Valdivia (SSV) se ha envarcado en un proyecto de informatización de los principales procesos asistenciales que se otorgan en la Red Asistencial, tanto para establecimientos de Atención Primaria como para los Hospitales de la RED.

El Objetivo de desarrollo del proyecto pretende:

“Instalar Sistemas de Información que conformen un ecosistema de Aplicaciones Interoperables, articulables, creciente e inclusivo, que se oriente a fortalecer el trabajo en la Red Asistencial y que de soporte a la Gestión Operacional de los principales Procesos Aistenciales centrado en el Usuario”.

Las principales proyecciones y o repercusiones que se visivilizan con esta estrategia son diversos y abarcan varios ámbitos del quehacer de los establecimientos pero por sobre todo en la atención de nuestros usuarios, porque, disponer del Historial Clínico en Red de un determinado usuario, para todo el Servicio de Salud, claramente se traducirá en una mejor atención del paciente. Si a esto sumamos el manejo administrativo de la información a través de sistemas informatizados, entregarán las herramientas necesarias al Gestor de la Red para una correcta y oportuna toma de decisiones.

Entre las proyecciones de este proyecto se puede mencionar:

Modernizar los procesos de registro clínico asociados a los componentes SIDRA.

Homogenisar procesos Clínicos Asistenciales.

Contar con una fuente única, estandarizada e integrada de información.

Disponer de información de calidad, segura y confiable.

Disminuir la duplicidad de registro a través de la interoperabilidad de la plataforma con

otras plataformas del Gobierno.

Agilizar el proceso de atención del usuario en su tránsito por la red.

Integrar los Sistemas actuales en una plataforma amigable para la Toma de Decisión

Clínica y la gestión administrativa a todo nivel.

Disponer de un Registro Clínico de las atenciones de los usuarios de la Red

Asistencial del SSV.

Generar las bases para la implantación de un sistema de Winsig, GRD y Cuadros de

Mando Integral.

En este escenario, y como una parte muy importante de la Plataoforma que se esta levantado surgue el Módulo de Registro Clínico Electrónico de Atención Ambulatoria (RCE-AA),

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 5 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

5

II. Generalidades de la Plataforma y Recomendaciones de Uso.

CAPITULO 1: Características generales del Sistema: En este capítulo se presentan las principales características del sistema, las cuales introducen al usuario en el uso de éste.

CAPITULO 2: Acceso al Sistema: Aquí se tratan los aspectos relacionados con la forma de acceder al Sistema y las precauciones que se deben tener al respecto.

CAPITULO 3: Administración: Permite el cambio de Establecimiento (cuando corresponda) y el cambio de la Clave de Acceso al sistema.

CAPITULO 4: Mantenedores: Trata el aspectos necesarios para actualizar, revisar, completar o eliminar información de los pacientes registrados en el Establecimiento.

CAPITULO 5: Proceso: En este capítulo encontrará la descripción de los elementos necesarios para Solicitar, modificar, eliminar o consultar estados de las Solicitudes de Interconsulta y Ordenes de Atención.

CAPITULO 6: Proceso_Nuevo: En este capítulo se encontrará el acceso y la descripción a los elementos de Registro Hoja Diaria, que es donde se realizará el RCE-AA más los elementos que estan en construcción de Lista de Espera Quirúrgica, Libro de Pabellón, Examenes y Ficha Clínica.

CAPITULO 7: Consulta: Este capítulo encuentra los aspectos necesarios para realizar agunas revisiónes y/o búsquedas de información concerniente a pacientes y médicos.

CAPITULO 8: Informes: En este capítulo permite procesar y generar la hoja diaria de Atención.

CAPITULO 9: Gestión: En este capítulo se encontraran las opciones para revisar información del Establecimiento necesaria para su uso local, listados e informes de las Interconsultas.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 6 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

6

III. Descripción de los Distintos Capitulos.

CAPITULO 1: Características Generales del Sistema:

En este capítulo se describen las características generales del sistema, de manera de orientar y facilitar su aprendizaje, su operación y su correcto uso. 1.1 Algunas características de la Plataforma: El Sistema está diseñado para operar a través de Internet y así varios usuarios

podrán operar y registrar información al mismo tiempo, desde los distintos

Establecimientos en los cuales se ingrese al sistema. Para acceder a la

Plataforma, se debe ingresar a la dirección:

http://www.rasvaldivia.cl:8085 cuando se accede desde fuera de la Red

Minsal.

http://10.8.102.72 cuando se accede desde la Red Minsal.

Por esta vía se podrá ingresar a los otro módulos que conforman la plataforma,

como lo son: “Control de Existencia”, “Receta”, etc.

Ud. deberá hacer clic solo una vez en los distintos botones de cada aplicación,

por ejemplo Buscar, Aceptar, Modificar, entre otros. De esta manera se

asegurará que los ingresos, actualizaciones o modificaciones efectuados por el

usuario, sean efectivamente registrados en el Sistema.

Si al agregar datos, el sistema detecta omisiones importantes en los datos ingresados, como por ejemplo el Nombre, Dirección, entre otros, se advertirá al usuario de esta situación mediante cajas de diálogo donde se especifica la omisión detectada. Al hacer clic sobre el botón “Aceptar” de la misma, el sistema retorna al formulario para completar la información faltante.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 7 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

7

1.2 Algunas Características de la Interfaz del Sistema Todas las ventanas tienen campos activos y campos inactivos. Los campos

activos son aquellos que es posible ingresar, modificar o actualizar y tienen

casilleros en blanco. Los campos inactivos son aquellos en los cuales se han

ingresados datos específicos, los que no podrán ser modificables y que tienen

casilleros en gris.

El Sistema opera con Clave Electrónica Simple, es decir, ingresando un

Usuario y una Contraseña. Esto otorga acceso a todas las opciones del

sistema definidas para el tipo de usuario que está accediendo. Dicho de otro

modo, pueden existir varios tipos de usuarios, los cuales tienen ciertos

privilegios distintos dentro del sistema.

Cada Nombre de usuario y contraseña son únicas e Intranferibles, dado

que todo lo que se registre en el sistema quedará asociado al usuario con el

que se ingresó a la plataforma, lo que define la responsabilidad médicolegal de

lo que se registra.

Cabe mencionar, que el sistema reconocerá automáticamente el

establecimiento ya sea de APS u Hospitalario al cual pertenecemos.

Este, cuenta con variadas alternativas para el ingreso a una opción, ya que si

no se cuenta con algun dato en particular, existe la posibilidad de poder

acceder con otro, tiene habilitado varias formas de búsqueda.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 8 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

8

CAPITULO 2: Acceso al Sistema:

2.1 Ventana de Inicio

Desde la ventana que se muestra en la Figura 1, se controla el acceso a la Plataforma; para lo cual debe ingresar los datos solicitados.

Usuario: Debe ingresar el Nombre de Usuario asignado, para cada profesional.

Clave: Ingrese su clave secreta, la cual Debe ser alfanumérica (combinación de

números y letras).

Proyectos: Selecciona el Módulo de la Plataforma al cual se quiere acceder, en

este caso seleccione “AGENDA MEDICA”.

Figura 1. Ventana de Inicio a la Plataforma RASVALDIVIA.

Una vez digitados ambos elementos, deberá realizar un Clic sobre para que el Sistema valide la clave Electrónica Simple ingresada.

Si ambos elementos son reconocidos por el sistema, Ud. Podrá ingresar, en caso contrario el Sistema le informara que no tiene acceso.

Tanto el Nombre de Usuario como su Clave son creados por la Unidad de Proyectos del Subdepartamento de Gestión de la Información del Servicio de Salud, con el fin poder llevar un registro de los usuarios y asignar los privilegios de acceso al sistema según el perfil de cada usuario.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 9 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

9

2.2 Menú Principal

Una vez ingresado el Nombre Usuario y la Clave de acceso, si la información es correcta, se ingresara al Menu Principal del Sistema (Figura 2), será la primera ventana que se visualizara, desde el cual se podrá comenzar a operar con las distintas opciones que permitirán el ingreso, modificación y extracción de información, como se describirá en los capítulos posteriores.

Figura 2. Ventana Menú Principal del Módulo.

Este menú le permite acceder a cada uno de los elementos contemplados en el Sistema. Bastara con posicionarse con el Mouse en cada una de las opciones que ofrece el Módulo (Figura 3.)

Figura 3. Ventana Menú y sub Menú.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 10 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

10

En la parte Superior, entre la imagen de presentación y el Menú se Informa el Nombre del Usuario y el Establecimiento en que se está trabajando (Figura 4), esto es de suma importancia para las personas que programan agendas a más de un establecimiento.

Figura 4. Nombre de Usuario y Establecimiento asociado.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 11 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

11

CAPITULO 3: Administración:

3.1 Cambiar establecimiento

Ingresar a Menú Administración, sub menú cambiar establecimiento usted podrá cambiar el establecimiento en el cual trabajara, si el funcionario realiza funciones en más de un recinto de la red de asistencial de la región de los ríos en este menú podrá navegar por los distintos establecimientos, Figura (5).

Figura 5. Cambiar establecimiento.

3.2 Mantenedor de Rut

Ingresar a Menú Administración, sub menú Mantenedor de Rut usted podrá:

3.2.1 Remplazar Rut:

En esta opción usted puede reemplazar un Rut por otro existente en el sistema. Ej: En el sistema está el Rut: 13889728-3 correspondiente al Sr: Mario Soto Padilla, pero la misma persona también tiene un Rut: 13889727-3, registrado en el sistema, que es el Rut correcto, Figura (6)

Figura 6. Reemplazo de Rut.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 12 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

12

3.2.2 Modificar Rut Existentes:

En esta opción usted tiene la posibilidad de modificar un Rut existente que está mal ingresado. Ej.: En el sistema el Rut 13.889.728-3 es incorrecto y usted lo quiere modificar por el Rut correcto que es 13.889.727-3, siempre que el Rut correcto no cuente con fichas locales asignadas en el Sistema, usted podrá cambiar el Rut incorrecto por el correcto, traspasando las fichas que el Rut incorrecto tenga asignadas en el Sistema. Figura (7)

Figura 7. Modificar Rut.

3.2.2 Eliminar Rut:

Esta Opción permite Eliminar los datos asociados a un Rut siempre y cuando éste no posea fichas locales. Figura (8)

Figura 8. Eliminar Rut.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 13 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

13

CAPITULO 4: Mantenedores:

4.1 Pacientes:

El menú de pacientes se divide en dos sub menús que son ingreso de datos generales e ingreso de datos titulares, Figura (9).

Figura 9. Menú Mantenedores, sub menú pacientes.

4.1.1 Ingreso de Datos Generales:

Este menú se utiliza para ingresar los datos generales de un paciente como son Rut, dirección etc. Además se utiliza para registrar el número de ficha del paciente para esto valla a menú mantenedores/pacientes/Ingdatosgenerales.

Ingrese el Rut del paciente Figura (10)

Figura 10. Ingreso de Rut, Datos Generales.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 14 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

14

Complete los Datos que se solicitan en su totalidad y seleccione modificar, Figura (11)

Figura 11. Datos Generales llenado.

4.1.2 Ingreso de Datos Titulares:

Este menú se utiliza para ingresar los datos asociados a la previsión de un paciente, para actualizar la fecha de vencimiento, o para ingresar previsión a pacientes nuevos o recién nacidos, para esto valla a menú mantenedores/pacientes/Ingdatostitulares.

Ingrese el Rut del paciente Figura (12)

Figura 12. Ingreso de Rut, Datos Titulares.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 15 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

15

Complete los Datos que se solicitan en su totalidad y seleccione modificar, Figura (13)

Figura 13. Datos Titulares llenado.

4.2 Contratos:

El menú de Contratos se utiliza para ingresar los profesionales que atienden en el establecimientos, este menú a su vez se divide en Ingresa/Modifica y Eliminar.

4.2.1 Ingreso/Modifica:

Para Ingresar o modificar el contrato de un profesional a su establecimiento siga los siguientes pasos, seleccione Mantenedores/Contratos/Ingresa-Modifica, Figura (14) e ingrese el rut del profesional.

Figura 14. Ingresa/Modifica Contratos de personal.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 16 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

16

Complete los datos del profesional como muestra la Figura (15) no olvide que debe ingresar todos los campos de que se solicitan, esto aplica tanto como para el ingreso o la modificación de un contrato.

Figura 15. Ingresa/Modifica Contratos de personal.

4.2.2 Elimina:

Para eliminar el contrato de un profesional siga los siguientes pasos, seleccione Mantenedores/Contratos/Elimina, Figura (16) e ingrese el Rut del profesional.

Figura 16. Elimina Contratos de personal.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 17 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

17

Ahora seleccione el contrato que desea eliminar y seleccione eliminar Figura (17), recuerde que para poder eliminar un contrato el profesional no debe tener agenda con pacientes citados, antes de eliminar un contrato verificar el estado de las agendas.

Figura 17. Elimina Contratos de personal selección de resolución.

4.3 Bloque Horario:

Este menú se ocupa para crear las agendas de los profesionales, usted podrá crear, modificar y detallar las agendas así como el tipo de atención:

4.3.1 Ingresar:

En el ingreso del bloque horario usted define los horarios de atención y los rendimientos del profesional, utilice este menú si el profesional al cual le va a realizar agenda tiene agenda fija de lo contrario utilice el menú bloque horario x fecha.

Ingrese el Rut del Profesional, figura (18), este profesional debe tener un contrato creado con anterioridad de lo contrario no podrá ingresar un bloque horario.

Figura 18. Ingrese Rut del Profesional.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 18 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

18

Después Seleccione Contrato, Detalle de contrato, Seleccione los días, los horarios, los rendimientos y seleccione guardar todo, Figura (19)

Figura 19. Crear bloque horario por Profesional.

4.3.2 Modificar:

Para poder modificar un bloque horario de estar creado con anterioridad, desde el menú bloque horario/modificar, ingrese el Rut del profesional, figura (20).

Figura 20. Modificar bloque horario por Profesional.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 19 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

19

De la lista que se despliega seleccione el día que desea modificar y seleccione modificar Figura (21).

Figura 21. Modificar bloque horario por Profesional.

4.3.3 Detallar Atención:

En el detalle de atención usted podrá definir que tipo de prestación realiza el profesional estas van desde morbilidad a control infantil pasando por control crónico y salud mental por nombrar algunas, ingresa a menú mantenedores, bloque horario, detallar atención e ingrese el Rut del profesional, figura (22)

Figura 22. Detallar atención del profesional.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 20 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

20

Una vez ingresado proceda a seleccionar los cupos correspondientes para cada tipo de atención Figura (23), recuerde que la planilla debe estar cuadrada en los cupos disponibles con los detallados, y seleccione guardar.

Figura 23. Detallar atención del profesional.

4.3.4 Detallar Atención x Hora:

Se debe ingresar el Rut del profesional, para acceder al detalle de atención, una vez ingresado nos mostrara la siguiente pantalla figura (24)

Figura 23. Detallar atención del profesional x hora.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 21 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

21

Rellenamos las celdas pinchando sobre ellas, como se creo el bloque, o sea si el Lunes de 08:00 a 09:30 atiende a los pacientes cada 30 minutos serian 4 pacientes por bloque o sea se pintan 4 celdas, esto se realiza presionando con el botón derecho del mouse sobre cada una de las celdas a marcar como se muestra en la Figura (24).

Figura 24. Detallar atención del profesional x hora.

Después de terminado este proceso guardamos, y al asignar una hora para este policlínico y el especialista figura de la siguiente forma como lo muestra la figura (25), Si nos damos cuenta al asignar una hora viene acompañado del nombre de Tipo de Atención, Recomendado.

Figura 25. Detallar tipo de atención.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 22 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

22

4.4 Bloque Horario x Fecha:

Utilice el bloque horario por fecha cuando sus profesionales no tengan agenda fija es decir realizan distintas actividades todos los días, además este menú sirve para crear las extensiones horarias, usted puede crear y modificar bloques horario por fecha, para ello seleccione bloque horario por fecha, agregar/modificar. Figura (26).

Figura 26. Bloque horario por fecha.

Seleccione Agregar o quitar según corresponda, e inserte la fecha y hora que desea crear o quitar, seleccione guarda y valla a detallar atención para que las horas queden disponibles para ser dadas, figura (27).

Figura 27. Bloque horario por fecha agregar o modificar.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 23 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

23

4.5 Programación:

Antes de realizar cualquier agenda usted debe definir desde y hasta que fecha se realizaran dichas agendas, para eso valla a menú mantenedores, programación e ingrese las fechas de inicio y final, seleccione guardar, figura (28). Recuerde usted puede ingresar muchas fechas pero siempre la última estará activa.

Figura 28. Programación de Agendas.

4.6 Feriados:

Antes de realizar cualquier agenda usted debe definir los feriados para el año calendario, para eso valla a menú mantenedores, feriados e ingrese las fechas correspondientes, figura (29).

Figura 29. Ingreso de feriados.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 24 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

24

CAPITULO 5: Proceso:

5.1 Pacientes:

El menú de procesos se divide en tres sub menús que son ingreso, elimina y sin documentación, Figura (30).

Figura 30. Sub menú procesos.

5.1.1 Ingreso:

El menú ingreso sirve para asignar horas a los pacientes, para poder dar hora un paciente este previamente debe tener ficha local creada y actualizados los datos de la previsión, una vez realizado este proceso procedemos a ingresar el Rut del paciente como muestra la Figura (31). Y presionamos buscar.

Figura 31. Dar hora ingreso de datos.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 25 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

25

Una vez ingresado el Rut del paciente nos mostrara sus junto con el menú de selección de profesionales para asignar una hora, seleccionamos de la lista desplegable el tipo profesional (medico, matrona, etc.), junto con el nombre del profesional, figura (32).

Figura 32. Selección del tipo de profesional.

Ahora seleccionemos el tipo de atención, después seleccionamos el día en el cual se dará la hora, posteriormente seleccionamos la hora de citación, tipo de atención, la prestación, escribimos las observaciones y seleccionamos guardar, Figura (33).

Figura 33. Dación de horas

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 26 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

26

Una vez seleccionado guardar nos mostrara la colilla de impresión, figura (34), la cual debemos entregar al paciente, desde la colilla de impresión podremos asignar otra hora al mismo paciente o dar una hora diferente a un nuevo paciente.

Figura 34. Hora Asignada.

5.1.2 Elimina:

Para eliminar una hora previamente asignada debemos ingresar el Rut del paciente como muestra la figura (35), y seleccionamos buscar.

Figura 35. Eliminar Hora.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 27 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

27

Una vez ingresado aparecerán todas las horas que tiene el paciente asignadas, seleccionamos la que deseamos eliminar, escribimos el motivo de eliminación y seleccionamos eliminar horas, figura (36).

Figura 36. Eliminar Hora.

5.1.3 Sin Documentación:

Para pacientes que extranjeros o pacientes que no cuenten con Rut ocuparemos el menú sin documentación, figura (37) seleccionamos la opción que deseamos utilizar y completamos los datos como si fuera la inscripción de un paciente normal.

Figura 37. Pacientes sin documentación.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 28 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

28

5.2 Sobre cupo:

Para asignar un sobre cupo primero se debe ingresar el Rut del profesional al cual se le asignara el sobre cupo, figura (38), y seleccionamos buscar.

Figura 38. Sobre cupo.

Una vez ingresado seleccionamos el policlino que utilizaremos y la fecha del sobre cupo, figura (39), y seleccionamos buscar.

Figura 39. Sobre cupo.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 29 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

29

Seleccionamos sobre el periodo del día en el cual daremos el sobre cupo, figura (40) .

Figura 40. Sobre cupo.

Posteriormente debemos ingresar el rut del paciente, se autocompletaran los datos en pantalla, seleccionamos el tipo de atención, la prestación, seleccionamos crear y guardar, figura (41).

Figura 41. Sobre cupo.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 30 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

30

5.3 Bloquear Agenda:

En este menú podremos bloquear agenda, desbloquear y re agendar pacientes.

5.3.1 Bloquear:

Para bloquear una agenda usted debe ingresar el Rut del profesional, figura (42).

Figura 41. Bloquear Agenda.

Posteriormente completamos los datos que se solicitan, Figura (42) y seleccionamos guardar.

Figura 42. Bloquear Agenda

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 31 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

31

5.3.1 Desbloquear:

Para desbloquear la agenda de un profesional primero debemos ingresar el Rut y seleccionar buscar, figura (43).

Figura 43. Desbloquear Agenda. Se desplegara una lista con todos los bloqueos que tiene el profesional, seleccionamos los que deseamos eliminar como muestra la figura (44).

Figura 44. Desbloquear Agenda.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 32 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

32

5.3.1 Horas a Reagendar:

Podremos verificar todas las horas que debemos reagendar por bloqueos realizados, figura (45), debemos ingresar el Rut del profesional.

Figura 45. Reagendar Horas. Seleccionamos una fila para ver el detalle de pacientes, figura (46)

Figura 46. Reagendar Horas.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 33 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

33

Se desplegaran las horas del día seleccionado, figura (47).

Figura 47. Reagendar Horas

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 34 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

34

CAPITULO 6: Proceso_Nuevo:

6.1 Ficha Clínica:

Ingresamos el Rut del paciente y nos mostrara en pantalla todos los datos clínicos del paciente como interconsultas etc. Figura (48).

Figura 48. Ficha Clínica.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 35 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

35

CAPITULO 7: Consultas:

En este módulo podremos realizar todas las consultas de agendas y de pacientes.

7.1 Datos Paciente:

Ingrese el Rut de pacientes, se desplegaran todos los datos del pacientes, además de los establecimientos que el paciente esté inscrito de la red. Figura (49).

Figura 49. Datos Paciente.

7.2 Ver estado de Horas:

Ingrese el Rut del profesional, seleccione el policlínico que desea revisar, seleccione las fechas a revisar, se desplegará una lista con el estado de las horas, figura (50).

Figura 50. Estado de las Horas.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 36 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

36

7.3 Bloque Horario:

Ingrese el Rut del profesional, se desplegara en pantalla en nombre del profesional, hora de inicio y termino, pacientes por bloque, rendimiento. Figura (51).

Figura 51. Consulta bloque horario.

7.4 Cupos por especialidad:

Seleccione el policlínico a revisar, fecha de inicio y término, presione buscar, se desplegara en pantalla el informe de los cupos por especialidad, Figura (52).

Figura 52. Cupos por especialidad.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 37 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

37

7.5 Buscar Paciente:

Usted podrá buscar pacientes, por Rut, nombre, fecha de nacimiento etc., figura (53).

Figura 53. Búsqueda Avanzada de Pacientes.

7.6 Horas Eliminadas:

Usted podrá consultar todas las horas eliminadas de un paciente. Figura (54) ingrese el Rut del paciente.

Figura 54. Horas Eliminadas por paciente.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 38 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

38

7.7 Horas Asignadas:

Usted podrá consultar todas las horas asignadas de un paciente. Figura (55) ingrese el Rut del paciente.

Figura 55. Horas asignadas por paciente.

7.8 Historial Paciente:

Usted podrá consultar todo el historial de un paciente. Figura (56) ingrese el Rut del paciente, seleccione ver.

Figura 56. Historial del paciente.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 39 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

39

7.9 Distribución de Fichas:

Usted podrá consultar datos estadísticos de las fichas clínicas, Figura (57).

Figura 57. Distribución de Fichas.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 40 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

40

CAPITULO 8: Informes:

8.1 Caratula de Ficha:

Ingrese el número de la ficha, seleccione buscar, se desplegaran los datos del paciente, seleccione imprimir, Figura (58).

Figura 58. Caratula de la ficha.

8.2 Hoja diaria APS:

Ingrese el Rut del profesional, presiones buscar, seleccione el policlínico, la fecha y presione buscar nuevamente, se desplegara la hoja de APS. Figura (59).

Figura 59. Hoja de APS.

Servicio de Salud Valdivia.

Departamento Subdirección de Gestión Asistencial.

Subdepartamento de Gestión de la Información.

MANUAL DE USUARIO “REGISTRO CLINICO ELECTRONICO DE ATENCIÓN AMBULATORIA”

VERSION 01

Mayo 2013

Página: 41 DE 41

Red Asistencial Servicio de Salud Valdivia www.rasvaldivia.cl

Mesa de Ayuda 264874 Anexo 634874 [email protected]

41

IV. Autores.

Cesfam Futrono

Claudio Alvarado Muñoz

Ing. Gestión Informática.