manual de uso -...

20
MANUAL DE USO DICCIONARIO BILINGÜE SÁLIBA ESPAÑOL

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

MANUAL DE USO

DICCIONARIO BILINGÜE SÁLIBA ­ ESPAÑOL

Page 2: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

¿QUÉ ES EL DICCIONARIO BILINGÜE SÁLIBA­ESPAÑOL? Es un diccionario electrónico, imprimible y descargable, que permite la preservación de la lengua sáliba a través de las opciones de búsqueda de palabras, explicaciones gramaticales, herramientas pedagógicas y contribuciones de los usuarios hablantes.

¿CÓMO ENTRAR AL DICCIONARIO BILINGÜE SÁLIBA­ESPAÑOL? La primera forma es escribir en cualquier navegador de Internet diccionario bilingüe sáliba­español. La segunda forma es escribir en la barra de búsqueda la dirección electrónica saliba.caroycuervo.gov.co Secciones Una vez esté en la página del diccionario, al lado izquierdo, encontrará cuatro secciones que son: navegación, diccionario, apéndices y herramientas.

SECCIÓN DE NAVEGACIÓN

PÁGINA PRINCIPAL

Page 3: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

Buscador 1

Dentro del encabezado existe un buscador en el que puede encontrar palabras de español a sáliba o de sáliba a español; a medida que va escribiendo, se van desplegando las palabras que corresponden con lo escrito. Una vez identificada la palabra puede hacer clic sobre ella o seleccionarla y oprimir la tecla enter. Cuando aparece la página de la palabra buscada, esta mostrará el término correspondiente; si ha buscado una palabra en sáliba, puede aparecer un ícono de reproducción para escuchar la pronunciación; le sigue la categoría gramatical; las variantes dialectales en sáliba, si las tiene; máximo tres ejemplos de uso del vocablo; observaciones culturales y observaciones gramaticales relacionadas con la palabra buscada. Para poder escribir algunas letras en

Page 4: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

lengua sáliba, como las que tienen virgulilla, se pueden usar los botones de la parte inferior del buscador. ¿Cómo descargar el diccionario a un dispositivo móvil?

Abajo del encabezado (del diccionario) hay un enlace que lleva a la página de la aplicación; en esta página puede descargar la aplicación del diccionario a su dispositivo móvil una vez haga clic en el ícono instalar. Para instalarla, su dispositivo debe tener la versión 2.1 o superiores del sistema android. Buscadores centrales

En el centro de la página principal del diccionario encontrará dos buscadores; el primero permite buscar palabras escritas en sáliba. Si hace clic en cualquiera de las letras de la A a la Y, listará palabras en sáliba que empiezan con la letra seleccionada. El segundo buscador permite encontrar palabras escritas en español. De la misma forma que el buscador para sáliba, el segundo buscador listará palabras en español si hace clic en alguna de las letras de la A a la Z.

Page 5: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

Categorías

En la parte inferior de los buscadores encontrará la sección Categorías, en la que las palabras están agrupadas de acuerdo con alguna característica en común; por ejemplo, si poseen sinónimos, si tienen sonido, si tienen imagen, entre otros.

La mayoría de los sonidos que están registrados en las palabras en sáliba fueronrecopilados entre 1993 y 2002. Otros fueron recopilados entre 2012 y 2014. Los dibujos que representan algunas de las palabras de la lengua sáliba fueron realizados en 1998 por niños de las comunidades sáliba, y muestran elementos de la vida cotidiana, la flora y la fauna regional.

Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes” tienen una lista de palabras en sáliba y en español respectivamente, que aún no poseen ejemplos; la falta del ejemplo puede identificarse porque la frase “ejemplo pendiente” está subrayada con color verde.

UBICACIÓN DEL PUEBLO SÁLIBA

Aquí encontrará la ubicación geográfica de los resguardos del grupo étnico sáliba de Colombia. Los mapas de los resguardos sálibas se encuentran subrayados con color verde y delineados con color anaranjado. Al hacer clic sobre el mapa de cada resguardo, aparecerá una leyenda con su nombre respectivo. Para acercar o alejar el mapa haga clic en los botones más [+] o menos [­] de la barra de aumento ubicada en la parte derecha. Para desplazarse por el mapa haga clic sobre cualquier parte, mantenga oprimido y mueva el ratón en la dirección por la que desea desplazarse.

Page 6: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

INTRODUCCIÓN

Esta pestaña contiene dos partes. La primera llamada “datos etnográficos”, contiene información general sobre el pueblo sáliba; comprende aspectos sobre su ubicación, vida y costumbres. La segunda llamada “el diccionario sáliba­español”, contiene el porqué de la

Page 7: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

creación de este diccionario, en el ítemDemora en su divulgación se explica cómo nació el diccionario y porqué razones se retrasó su publicación, en elítem grabaciones sonorasestá el contenido de quiénes colaboraron y cómo se recogieron los audios de las palabras, en el ítem colaboradores se presentan los participantes en la creación y formulación de este diccionario, en el ítem Contenidos del diccionario se encuentra la conformación del diccionario, el ítem Diccionario sáliba­español: obra abierta al pueblo sáliba para que continúe su construcción explica la posibilidad de que los hablantes sálibas sigan construyendo el diccionario. En el apartado entrega del diccionario y capacitación de los indígenas sálibas de Colombia se encuentra cómo, cuándo y quiénes hicieron entrega del diccionario a la población y en los agradecimientos se nombran a las personas e instituciones que hicieron posible la creación de este diccionario. ESBOZO GRAMATICAL

Presenta una breve información sobre los aspectos fonéticos, fonológicos, morfológicos y sintácticos de la lengua sáliba. Para poder entender esta pestaña puede tener a la mano otros diccionarios que le permitan comprender algunas palabras claves.

Page 8: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

SECCIÓN DICCIONARIO

DICCIONARIO SÁLIBA­ESPAÑOL Aparece de nuevo el buscador para encontrar palabras escritas en sáliba y la opción de hacer clic en cualquiera de las letras de la A a la Y, para listar palabras en sáliba que empiezan con la letra seleccionada.

Page 9: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

DICCIONARIO ESPAÑOL­SÁLIBA Aparece de nuevo el buscador para encontrar palabras escritas en español y la opción de hacer clic en cualquiera de las letras de la A a la Z, para listar palabras en español que empiezan con la letra seleccionada.

Page 10: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

MANUAL DEL DICCIONARIO Encuentra información sobre la organización de los contenidos del diccionario; por ejemplo, tipo de diccionario, partes que componen una entrada del diccionario, información que solo aparece en sáliba, entre otros.

Page 11: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

ABREVIATURAS Contiene la lista de abreviaturas de las categorías gramaticales usadas en las entrada en español y en sáliba. Además, contiene una descripción de las categorías gramaticales usadas en sáliba.

Page 12: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

PÁGINA PEDAGÓGICA Es un espacio diseñado en cinco niveles para facilitar el aprendizaje de su lengua a la comunidad sáliba, especialmente a los niños, a través de juegos, relación de palabras y oraciones con imágenes, entre otras. Esta también es una propuesta abierta para que los mismos sálibas propongan e ingresen nuevas actividades a la página, que les permita ejercitar la lengua.

ANEXOS Este espacio contiene información sobre seis aspectos de la lengua: 1) préstamos de otras lenguas, 2) lista de gramemas de la lengua sáliba, 3) antropónimos y topónimos, 4) variaciones vocálicas y consonánticas, 5) lista de morfemas de clase nominal, y, 6) verbos y conjugaciones verbales.

Page 13: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

PARTICIPANTES Se encuentra una lista de los colaboradores que hubo hasta octubre de 2014, fecha de entrega de este diccionario a las comunidades sálibas de los municipios de Orocué y Hato Corozal (departamento del Casanare) y a la comunidad indígena de Santa Rosalía en el municipio de Paz de Ariporo (departamento del Vichada).

BIBLIOGRAFÍA Es un listado integrado por referencias sobre diccionarios y por investigaciones relacionadas con la lengua sáliba.

Page 14: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

SECCIÓN APÉNDICES

Este apartado es un complemento útil para la documentación de la lengua sáliba.

DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA

Esta pestaña despliega 14 elementos, los primeros 3 surgen del ejercicio de trabajar con las comunidades en la recolección de narraciones que transmitieron los sabedores del pueblo saliba; estas están acompañadas de las respectivas grabaciones sonoras realizadas por los mismos indígenas. CARTILLAS

Page 15: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

Al ingresar al vínculo de cartillas encontrará ocho (8) documentos en pdf titulados con temáticas culturales: 1) agricultura, caza y pesca; 2) alimentación; 3) autoridades, regaños y castigos; 4) cuentos tradicionales; 5) fabricación de artesanías y otros implementos; 6) fiestas y juegos; 7) medicina tradicional; y 8) transporte, vestido y vivienda. ¿Cómo descargar una cartilla? Para poder descargar el documento debe hacer clic en el documento que finalice en punto pdf, ubicado después de la mención de los autores. Luego, aparecerá un recuadro con la fecha en la que fue puesto el material, haga clic allí y podrá acceder a la cartilla. ¿Qué contiene cada cartilla? Cada cartilla está compuesta por una ilustración, una narración transcrita al sáliba y traducida al español, un catálogo de palabras (sustantivos, verbos, adverbios), una traducción libre y un glosario. GRABACIONES DE CARTILLAS

Estas cartillas van acompañadas de sus respectivas grabaciones. Si desea leer las cartillas y conocer la pronunciación de las palabras, los sonidos, el ritmo, las pausas y la manera de expresarse de cada hablante deberá acompañarlas con las grabaciones, que son un complemento útil para los que ya no hablan y quieren estudiar los sonidos de la lengua sáliba. ¿Cómo escuchar las grabaciones?

Page 16: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

Al hacer clic en la pestaña grabaciones de cartillas se desplegará información sobre el investigador, el sabedor, la fecha, el lugar y las temáticas tratadas. Para poder escucharla debe hacer clic en el ícono de reproducción.

GRABACIONES DE LOS TRABAJOS DE TERRENO Corresponden a 21 grabaciones de 1993, 1994 y 2000. Puede escucharlas de la misma manera que las grabaciones de las cartillas, haciendo clic en el ícono de reproducción. FOTOGRAFÍAS Al hacer clic en las fotografías encontrará el registro 4 fotografías de la entrega del diccionario en el 2014, y 49 fotografías etnográficas de indígenas sálibas y espacios comunitarios registrados de 1993 y 2 fotografías tomadas por el profesor Jon Landaburu en 1969. PUBLICACIONES EN LÍNEA Es una lista de trabajos disponibles en Internet que están relacionadas con la lengua o cultura sáliba. Para acceder a alguno de ellas haga clic en la publicación elegida. Raro manuscrito 230 de la Biblioteca Nacional Colombia Es una transcripción del manuscrito 230 llamado “Arte de la lengua saliva según el método más fácil a que se pudo reducir el idioma después de muchas correcciones fho. En este Pueblo de San Miguel del Macuco en 15 de este presente año de 1790 ”.

Vocabulario Sáliba Español En este documento se recopilan 1.000 o 1.500 términos de la lengua sáliba y ofrece explicaciones sobre la ortografía y los verbos.

Page 17: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

Voces indígenas en la toponimia de los llanos orientales En este artículo se presentan algunas notas sobre voces indígenas en los nombres de ríos, caños y pueblos llaneros. Sistema de clases nominales En este artículo se explica cómo la lengua sáliba subdivide el mundo en animado e inanimado para clasificarlo mediante un sistema de clases nominales. La modalidad epistémica en la lengua sáliba En este artículo, desde la página 108, se pueden ver los usos de los verbos auxiliares, partículas modales y un paradigma de morfemas para expresar la modalidad epistémica. Categorías léxicas del adjetivo en la lengua sáliba En este artículo, desde la página 79, se puede ver la forma cómo se forma el adjetivo y las funciones que desempeña en la lengua. Algunas consideraciones sobre el cuerpo humano y su léxico en la cultura sáliba En este artículo se presenta la concepción del cuerpo humano dentro de la cultura sáliba por medio del estudio de diferentes aspectos. En la parte inferior de la página web está el enlace para ver o descargar el artículo completo. Préstamos del español y de otros idiomas en la lengua sáliba En este artículo se presenta información sobre la situación de contacto con otros idiomas y algunos factores que han influido para que admita un considerable número de préstamos. Aproximación fonético­espectrográfica de algunos aspectos de la fonología sáliba En este artículo se presenta una descripción fonética y la verificación espectográfica de fenómenos fónicos de la lengua sáliba. En la parte media de la página web está el enlace para ver o descargar el artículo completo. Lo más importante es vivir en paz. Los sálibas en los Llanos Orientales de Colombia En este libro se presenta un estudio breve sobre la cultura y gramática del sáliba, en el que el autor da una visión de los valores de su gente y su sentido de amor hacia el prójimo. ¿Cómo descargar los artículos? Para poder descargar los artículos debe desplazar el ratón hacia la parte inferior derecha donde aparecerán cinco gráficos; el primero, de derecha a izquierda, le permite ajustar el articulo al tamaño de la pantalla; el segundo y el tercero alejarlo o acercarlo; el cuarto, con

Page 18: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

el icono de un disquete, permite la descarga del artículo a su computador, y el quinto; con el gráfico de una impresora, permite imprimirlo. CONTRIBUYE

En este espacio tendrá la oportunidad de brindar aportes de sus conocimientos acerca de la lengua y la cultura sáliba. Los datos que debe llenar son el nombre, el correo y la contribución. CAMBIOS RECIENTES

Encontrará un listado de cambios que se han realizado en el diccionario; podrá observar los cambios y adelantos que se han aportado en orden de última edición hasta las primeras.

Page 19: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

SECCIÓN HERRAMIENTAS

De esta sección sólo explicaremos las herramientas que están relacionadas directamente con las entradas del diccionario; estas son: subir un archivo, versión para imprimir y explorar propiedades. Subir un archivo

Esta herramienta permite adjuntar archivos de texto, imágenes, audios que aporten a la construcción y brindan información importante a todos los que utilizamos el diccionario. Para poder adjuntar cualquier archivo, primero debe contactar a los administradores del diccionario por medio del formulario que está en la pestaña Contribuye par que se le creen una cuenta de usuario; luego, podrá adjuntar archivos de la siguiente manera:

1. Acceda con su usuario y contraseña. 2. De clic en la pestaña Página Principal. 3. De clic en la categoría donde adjuntará el archivo; por ejemplo, Cartillas sáliba. 4. De clic en la pestaña Editar que está ubicada en la parte derecha superior.

Page 20: MANUAL DE USO - archivos.caroycuervo.gov.coarchivos.caroycuervo.gov.co/FILES_ICC/3/37/saliba_Manual_Dicciona… · Las categorías en las que aparece “entradas con ejemplos pendientes”

5. Arrastrar y soltar el archivo que quiere adjuntar hasta el recuadro que diceSoltar los archivos aquí. Recuerde que las extensiones de los archivos permitidos son png, gif, jpg, jpeg, doc, pdf, mp3, ogg.

6. De clic sobre el enlace que dice Haga clic aquí para cargar este archivo. 7. Si la carga del archivo fue exitosa aparecerá un símbolo de visto bueno al lado

izquierdo del nombre del archivo. 8. Por último, es recomendable dar clic en el botón Guardar la página que está

ubicado en la parte inferior izquierda. Versión para imprimir Esta herramienta permite obtener una impresión o un archivo con la información de la página que tiene abierta. Por ejemplo, si tiene abierta la página de la entradacasa y da clic sobre el botón Versión para imprimir, los navegadores le mostrarán la información que contiene esta página de forma diferente comparada con la entrada original. Si desea obtener una impresión o un archivo, dé clic derecho sobre cualquier lugar de la página y seleccione la opción Imprimir u oprima la combinación de teclas Control (Ctrl) y la tecla de la letra P. Explorar propiedades Esta herramienta permite observar la información que contiene una entrada del diccionario de forma agrupada; es decir, la información será agrupada de acuerdo con la variable a la que corresponda. Por ejemplo,si tiene abierta la página de la entradacasa y da clic sobre el botón Explorar propiedades, verá la información agrupada por las variables categorías, fecha de modificación, cat gra es (categoría gramatical en español), etc.