manual de referencia prueba piloto de proceso …...de forma general, el proceso consta de una capa...

15
CIDESI_NM05 Manual de referencia Prueba piloto de proceso NMOS de 5 μm de CIDESI Versión 0.1a 25/03/2020 Dirección de Microtecnologías CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 Manual de referencia

Prueba piloto de proceso NMOS de

5 µm de CIDESI

Versión 0.1a

25/03/2020

Dirección de Microtecnologías CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL

Page 2: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05

2020, Dirección de Microtecnologías, CIDESI, Querétaro, México.

Este documento forma parte de las referencias para la prueba piloto de la propuesta “Oblea

Multiproyecto” de la Dirección de Microtecnologías del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial. La

información contenida está sujeta a cambios sin previo aviso.

Page 3: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Contenido

Descripción general ............................................................................................................................. 4

El proceso CIDESI_NM05 ................................................................................................................. 4

Proceso de fabricación ........................................................................................................................ 5

Detalles de proceso en cuarto limpio .............................................................................................. 5

Ejemplos de diseños físicos (layout) ................................................................................................ 7

Transistor NMOS.......................................................................................................................... 7

Resistor de polisilicio ................................................................................................................... 7

Capacitores .................................................................................................................................. 8

PDK – Kit de diseño de proceso ........................................................................................................... 9

Instrucciones generales ................................................................................................................... 9

Lineamientos de diseño ..................................................................................................................... 11

Reglas de diseño por capa ............................................................................................................. 11

Recomendaciones adicionales ....................................................................................................... 13

Convenciones de layout ............................................................................................................. 13

Contactos ................................................................................................................................... 13

Interconexiones de metal .......................................................................................................... 13

Jerarquía de layouts ................................................................................................................... 13

Formato de diseños para envío ................................................................................................. 13

Modelos de dispositivos .................................................................................................................... 14

Descripción general ....................................................................................................................... 14

Información de contacto ................................................................................................................... 15

Page 4: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05

Descripción general El proceso CIDESI_NM05

CIDESI_NM05 es un proceso de fabricación de microcircuitos ofrecido por la Dirección de

Microtecnologías del Centro de ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), a través del servicio de

oblea multiproyecto, para los participantes registrados para la prueba piloto.

Este proceso está diseñado para la fabricación de transistores MOS de único canal tipo N, o NMOS,

definidos por diseño con una longitud mínima de canal (L) de 5 µm. Este proceso es desarrollado a

partir de obleas de silicio de 100 mm de diámetro, con un espesor de 500 µm. En cada oblea se

pueden obtener chips con tamaños de 2x2 mm y 4x4 mm. Otras opciones de tamaño están sujetas a

disponibilidad y con previa autorización por la Dirección de Microtecnologías de CIDESI.

De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la

fabricación de transistores NMOS con un voltaje de compuerta máximo de 10V (recomendado hasta

8V). Además, el proceso se puede utilizar para definir capacitores con estructuras polisilico-metal,

resistores de polisilicio y resistores de difusión.

IMPORTANTE: Este proceso se encuentra en una versión de prueba (v0.1a) por lo que no

está garantizado de ninguna forma.

Las fechas para corridas de fabricación se encuentran actualizadas y disponibles para consulta en

http://www.obleamultiproyecto.com

Page 5: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Proceso de fabricación Detalles de proceso en cuarto limpio

El proceso de fabricación del CIDESI_NM05

consta de más de 25 pasos (5 máscaras

fotolitográficas en total). CIDESI_NM05 está

enfocado para la fabricación de transistores

NMOS, principalmente.

Estos transistores se obtienen con un VTO

nominal de 0.25V y con voltajes aplicables en

la compuerta de hasta 10V. La longitud de

canal eficaz obtenible es de mínimo 4 µm,

considerando que la penetración de la región

de difusión por debajo de la compuerta es de

1 µm. Como referencia para los diseñadores,

los pasos generales del proceso de fabricación

se describen a continuación.

Se inicia con una oblea de silicio dopada con

iones de Boro (B), con resistividad 5-10 Ω-cm.

Primero, se oxida térmicamente (crecimiento

en seco) la superficie del silicio, obteniendo

una capa de 50 nm de óxido de silicio (SiO2)

1 Referirse a la Tabla 1 para detalles de las máscaras.

Sobre la capa previamente oxidada se

depositan 150 nm de nitruro de silicio (Si3N4)

por LPCVD. Posteriormente, se realiza el

grabado de la capa activa (máscara 11) sobre

la capa del Si3N4 por fotolitografía. Se obtiene

la vista siguiente.

Se crecen, aproximadamente, 610 nm de SiO2

localizado (LOCOS). Luego, se remueven los

150 nm de Si3N4, después los 50 nm de SiO2 y,

finalmente, se crecen 30 nm del óxido de

compuerta por método seco.

Page 6: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Posteriormente, se depositan 450 nm de

polisilico por LPCVD.

El grabado de la compuerta (G) de polisilicio,

se lleva a cabo por fotolitografía, utilizando la

máscara 2 y ataque húmedo. Los 30 nm de

que SiO2 que no está enmascarado por el

polisilicio debe ser removido.

Para dopar los contactos: fuente (S), drenador (D) y compuerta (G), se deposita un dopante en forma líquida, “spin on glass” (SOG)2, utilizando un spinner. El espesor de la capa SOG es de 200 nm, aproximadamente.

Posteriormente se realiza un proceso térmico

para producir las regiones de difusión.

Mediante un proceso de fotolitografía y la

máscara 3, se graba un patrón en la capa de

SOG para definir contactos con metal. Los

contactos a la región de difusión y al polisilicio

se realizan al mismo tiempo.

2 Consiste en SiO2 con dopantes de fósforo.

A continuación, se realiza un depósito de 250

nm de aluminio por ebeam.

Se graba el aluminio mediante fotolitografía

con la máscara 4 y ataque húmedo.

Finalmente, se depositan 150 nm de Si3N4

(capa pasivadora), mediante pulverización

catódica (sputtering). Se graban las aberturas

por lift-off con la máscara 5.Una

microfotografía de un dispositivo de ejemplo

obtenido con CIDESI_NM05 se muestra a

continuación.

Page 7: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Ejemplos de diseños físicos (layout) Como referencia, a continuación se muestran diseños físicos de ejemplo para su fabricación en la

tecnología CIDESI_NM05 utilizando las cinco capas de diseño.

Transistor NMOS Se muestra un transistor NMOS con los

contactos D S y G.

Es importante notar que no existe una capa de

selección de substrato, por lo que todas las

terminales B (bulk) de los transistores se

conectan al mismo nodo.

Figura 1. Ejemplo de diseño físico (layout) de transistor NMOS.

Como los contactos a poli y a la difusión se

realizan en el mismo paso, se recomienda

evitar que una zona de contacto se traslape

con polisilicio y difusión al mismo tiempo.

Resistor de polisilicio A continuación se muestran los diseños de

ejemplo de resistores en forma de serpentín

utilizando polisilicio y regiones de difusión.

Con estos dispositivos se obtienen resistencias

por cuadro de 914 Ω/sq y 53.5 Ω/sq

respectivamente.

Figura 2. Ejemplos de diseño físico para resistores.

Page 8: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Capacitores También se muestran ejemplos para diseños

físicos de capacitores. En este caso se incluyen

los pads de conexión para indicar la necesidad

de utilizar la capa de pasivación para abrir

ventanas de contacto. De lo contrario, los pads

se mantendrán aislados por la capa de nitruro

utilizada al final del proceso.

Las dos opciones propuestas son capacitor de

polisilicio/SOG/metal y substrato

(dopado)/OXG+SOG/metal3. Con estas dos

opciones se pueden obtener capacitancias de

298.1 µF/m2 y 294.2 µF/m2. La inclusión del

OXG crea una diferencia pequeña, debido a su

grosor pequeño, pero aumenta la resistencia

equivalente en paralelo, debido a que el óxido

de 30 nm es mejor dieléctrico que el SOG,

aunque también presentaría una capacitancia

parásita con el substrato.

Figura 3. Ejemplos de diseño físico para capacitores.

Capa NMOS Resistor Poly

Resistor n++

Capacitor Poly-M1

ACTIVE Si No No No

POLY Si Si Si Si

CONTACT Si No Si Si

METAL1 Si Si Si Si

PASSIVE Si Si Si Si

3 Es decir que el dieléctrico se forma con una capa del óxido usado para las compuertas y la capa de SOG.

Page 9: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

PDK – Kit de diseño de proceso Instrucciones generales En la versión 0.1a del proceso CIDESI_NM05 se incluyen los archivos de un kit de diseño (PDK)

exclusivamente para los usuarios del flujo de diseño analógico de Silvaco4. Estos se entregan por

solicitud de registro en el sitio www.obleamultiproyecto.com y se mantendrán en constante

actualización, realizándose notificaciones de nuevas versiones en el boletín del sitio. Estos archivos

tienen la estructura mostrada en la Figura 4.

Figura 4. Estructura de archivos de PDK v0.1a para herramientas de Silvaco.

4 https://www.silvaco.com/products/custom_ic_cad.html

Page 10: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Notar que para la versión 0.1a no se incluye la funcionalidad de comprobación de reglas de diseño y

de extracción de efectos parásitos, la cual se agregará en futuras versiones. Para la instalación y uso

de los archivos de PDK proporcionados, se puede consultar la documentación proporcionada por

Silvaco.

Dentro de los archivos del PDK de CIDESI_NM05 se encuentra el archivo de tecnología principal, con

la extensión “tcn”. En el diagrama de la Figura 5 se muestran las secciones principales de este archivo

y la información que contiene.

Figura 5. Estructura de archivo de tecnología.

Las principales capas de la tecnología se muestran en la Tabla 1, incorporando el número de capa de

cada una, así como los dispositivos en los que se utilizan cada una de las capas. Los números de capa

se deben de respetar en el archivo en formato GDSII que se envíe, dado que están relacionados

directamente con un paso específico del proceso de fabricación.

Tabla 1. Descripción de capas de tecnología.

No. Capa

Nombre de la Capa

Descripción Proceso Espesor Resistencia por cuadro

Tipo de máscara

1 ACTIVE Difusión Dopado por SOG

- 53.5 Ω/sq

±10% Clara

2 POLY Polisilicio LPCVD 450 nm 914 Ω/sq

±10% Clara

3 CONTACT Apertura para formación de contactos

Ataque de SOG de fósforo

200 nm - Oscura

4 METAL1 Metalización de aluminio

E-beam 250 nm 0.075 Ω/sq Clara

5 PASSIVE Protección de los dispositivos

Sputtering 150 nm - Oscura

Archivo de tecnología

.tcn

Conectividad entre capas

Definición de capas de

dispositivos

Definición de dispositvos de la

tecnología

Page 11: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Lineamientos de diseño Reglas de diseño por capa En la actual versión del kit de diseño (v1.0) no se incluye un archivo de definiciones para herramientas

de DRC. En su lugar se presenta, en la Tabla 2, un sumario con las reglas aplicables a los diseños

físicos. Las reglas marcadas como estrictas son necesarias para aceptar la fabricación del diseño físico.

Tabla 2. Resumen de reglas de diseño aplicables a CIDESI_NM05.

DESCRIPCIÖN VALOR

µm

CAPAS DE INTERÉS

1 ACTIVE

2 POLY

3 METAL1

4 CONTACT

5 PASSIVATION

Ancho mínimo de área de difusión

6

Ancho mínimo de área de polisilicio

5

Ancho mínimo de área de metal

5

Ancho mínimo de abertura de pasivación

10

Espacio mínimo entre regiones de polisilicio

5

Espacio mínimo entre áreas de difusión5

5

Espacio mínimo entre regiones de metal

5

5 Considerando que las regiones se expanden hacia afuera

Page 12: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Espacio mínimo entre aberturas de pasivación

10

Espacio entre región de difusión y polisilicio.

5

Extensión de polisilicio de compuerta sobre área de difusión

5

Extensión mínima de región de difusión sobre polisilicio

5

Tamaño de contacto 10x10

Espacio entre contactos 5

Espacio entre regiones de contacto

10

Espacio entre contacto a poli y región de difusión.

5

Las reglas de diseño están marcadas como recomendaciones y no son restrictivas para la aceptación

de un layout, por lo que su estricto seguimiento queda a criterio del diseñador durante la etapa del

programa piloto. Al mismo tiempo se recuerda que este en proceso no se ofrece garantía de ningún

tipo sobre los dispositivos fabricados y que no se realizará ninguna revisión del cumplimiento de

reglas de diseño en los archivos enviados.

En la Figura 6 se muestra un ejemplo de layout para un transistor que cumple con las reglas de diseño.

Figura 6. Ejemplo de layout de transistor en concordancia con las reglas de diseño.

Page 13: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Recomendaciones adicionales

Convenciones de layout Como se mencionó en la Tabla 1, la convención usada en el proceso CIDESI_NM05 es que las capas

ACTIVE, POLY y METAL1 están definidas por máscaras de campo claro, es decir, en el layout se dibujan

las áreas que se desean conservar. Por el contrario, las máscaras de CONTACT y PASSIVATION son de

campo oscuro y las áreas dibujadas representan los cortes o aberturas a realizar.

Contactos Para asegurar el correcto funcionamiento de los contactos, se debe asegurar que el contacto este

cubierto con al menos 5 µm de metal en todas las direcciones. Se recomienda ampliamente no

realizar contactos de diferente dimensión a la especificada. Si se necesita realizar contactos en un

área mayor, es preferible definir una matriz de contactos que respeten la distancia mínima entre

ellos.

Interconexiones de metal La capa de aluminio se realiza por medio de evaporación por ebeam. Esto resulta en una cobertura

de paso no ideal que puede reducir el rendimiento de las interconexiones eléctricas. Por lo que se

recomienda evitar que los patrones definidos en METAL1 no se realicen sobre otras geometrías que

no estén enlazadas con esta capa a través de un contacto.

Jerarquía de layouts No existe ninguna restricción a la cantidad de celdas que tenga un diseño enviado a fabricación,

aunque se recomienda aplanar todas las capas para evitar posibles errores. Además se solicita que

los nombres de las celdas sean no mayores a 20 caracteres y que estos sean solo alfanuméricos.

Formato de diseños para envío Para considerar a fabricación, los diseños recibidos y aceptados serán solo en formato GDS. No se

proveerá ayuda para conversión de archivos en otros formatos debido a la posibilidad de introducir

errores de conversión.

Page 14: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

Modelos de dispositivos Descripción general Como parte de las herramientas de diseño proporcionadas para el proceso CIDESI_NM05 se

encuentra la inclusión de modelos de simulación. Específicamente, para el caso de los transistores

NMOS, se provee de un modelo Berkeley SPICE nivel 3 de primera generación. Este es un modelo

semiempírico para canal corto, es decir que se deriva tanto de relaciones empíricas obtenidas con

mediciones experimentales, como de modelos teóricos existentes.

El texto del archivo de modelos incluido es el siguiente:

.MODEL CIDESI_NM05 NMOS (

+LEVEL = 3 TOX = 2.7e-08 NSUB = 1e+15

+GAMMA = 0 PHI = 1 VTO = -0.274195

+DELTA = 1.6986 UO = 385.385 ETA = 1

+THETA = 0.118316 KP = 9.48689e-05 VMAX = 53377.1

+KAPPA = 0.999882 RSH = 2.9e3 NFS = 8.64486e+11

+TPG = 0 XJ = 0 LD = 1.07634e-06

+WD = -3.15831e-06 XL = 5.93125e-07 XW = -4.49181e-06

+DEL = 0 CGDO = 1e-10 CGSO = 1e-10

+CGBO = 1e-10 CJ = 0.0004 PB = 0.75

+MJ = 0.33 CJSW = 0 MJSW = 0.33 )

.MODEL RPLUS_RES R RSH=53.5

.MODEL RPOLY R RSH=914

.MODEL CP1M1 C COX=298.1E-6

.MODEL CPLM1 C COX=294.2E-6

Notar que los modelos no incluyen variaciones por cambio de temperatura.

Page 15: Manual de referencia Prueba piloto de proceso …...De forma general, el proceso consta de una capa de metal y una de polisilicio y es viable para la fabricación de transistores NMOS

CIDESI_NM05 | CIDESI

AUTORES

Líder de Proyecto de Fabricación Dr. Gonzalo Lastra Medina

[email protected]

Líder de Equipo de Diseño Dr. Rodolfo Sánchez Fraga

[email protected]

Ingeniero de Proceso

Mtro. Juan Ponce Hernández [email protected]

Ingeniera de Diseño Mtra. Elienai Simón Mier

[email protected]

Apoyo operativo

Ing. Luis David Velarde Díaz [email protected]

Dirección de Microtecnologías

Información de contacto

Proyectos y colaboraciones

Dr. Jesús Israel Mejía Silva Director de Microtecnologías [email protected]

Soporte Técnico

Dr. Rodolfo Sánchez Fraga Soporte Oblea Multiproyecto

[email protected]

[email protected]

Dirección de Microtecnologías

Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

Av. Playa Pie de la Cuesta 702

Desarrollo San Pablo, Santiago de Querétaro

Querétaro, México

Tel.: +52 (442) 211 98 00 Ext. 5030, 5040 y 5224.