manual de procedimientos de la dirección de asuntos indígenaspropagación del virus...

25
AUTORIZADO 16 DE JUNIO DE 2020 Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos Indígenas

Upload: others

Post on 02-Apr-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

AUTORIZADO 16 DE JUNIO DE 2020

Manual de Procedimientos

de la Dirección de Asuntos Indígenas

Page 2: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 2 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

VALIDACIÓN

Manual de Procedimientos

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

Actualizado el 16 de Junio de 2020, con fundamento en los artículos 169 fracciones VII y IX de la

Ley Orgánica Municipal.

El presente manual servirá como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional, formal y real, así como los tramos de control y responsabilidad que permitan una funcionalidad administrativa del área; permitiendo con ello, deslindar responsabilidades, evitar duplicidad de funciones y/o desagregación innecesaria en las funciones, detectando omisiones, coadyuvando con ello, en la ejecución correcta de las labores encomendadas a los servidores públicos municipales.

Por ser un documento de consulta frecuente, el manual será aplicado y actualizado a las necesidades de cada administración, si fuera necesario, o en su caso, cuando exista algún cambio en sus funciones o en su estructura orgánica de esta Dirección, por lo que cada una de las áreas que la integran deberá aportar la información necesaria para el cumplimiento de este cometido.

Page 3: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 3 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

ÍNDICE ........................................................................................................................................................... 3 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4 2. PRESENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ................................................................................... 5 3. PROCEDIMIENTOS .............................................................................................................................. 6

3.1. PROCEDIMIENTO 1: Acciones de fortalecimiento de la identidad cultural de la Lengua Materna, Usos y Costumbres. ................................................................................................................................... 6

3.1.1. GENERALIDADES ................................................................................................................ 6 3.1.2. DESCRIPCIÓN ...................................................................................................................... 8 3.1.3. DIAGRAMA ........................................................................................................................... 9

3.2. PROCEDIMIENTO 2: Interpretación a la Ciudadanía. ................................................................. 10 3.2.1. GENERALIDADES .............................................................................................................. 10 3.2.2. DESCRIPCIÓN .................................................................................................................... 12 3.2.3. DIAGRAMA ......................................................................................................................... 13

3.3. PROCEDIMIENTO 3: Traducciones de Folletos Trípticos y Propaganda. ................................... 14 3.3.1. GENERALIDADES .............................................................................................................. 14 3.3.2. DESCRIPCIÓN .................................................................................................................... 16 3.3.3. DIAGRAMA ......................................................................................................................... 17

3.4. PROCEDIMIENTO 4: Atención a la Ciudadanía Indígena y población en General. ................... 18 3.4.1. GENERALIDADES .............................................................................................................. 18 3.4.2. DESCRIPCIÓN .................................................................................................................... 20

4. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y SANA DISTANCIA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2(COVID-19). ............................................................................................................... 22 5. DIRECTORIO ...................................................................................................................................... 24 6. GLOSARIO .......................................................................................................................................... 25

Page 4: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 4 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

1. INTRODUCCIÓN

La Dirección de Asuntos Indígenas es la dependencia del gobierno municipal del H. Ayuntamiento de Zacatlán Puebla, encargada de promover y proteger el desarrollo de su lengua, cultura, costumbres, tradiciones, recursos y formas específicas de organización de conformidad con lo establecido en las leyes que nos rigen.

El presente manual de Procedimientos es un instrumento de apoyo al funcionamiento institucional, al conjuntar las operaciones realizadas por esta dependencia municipal, de una manera fácil, rápida, correcta y ordenada para lograr un buen servicio a todas las personas que lo soliciten.

Constituyendo una fuente de información y orientación sobre la forma de ejecutar una actividad o acción determinada, apegándose a las normas y políticas vigentes con una visión integral de funcionamiento y operación en la dirección, permitiendo con ello la optimización de tiempo y recurso, de igual manera su función es de orientar e inducir al personal determinando las interrelaciones de las unidades administrativas en la realización de actividades.

Page 5: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 5 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

2. PRESENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

1 Acciones de fortalecimiento de la identidad cultural de la Lengua Materna, Usos y Costumbres.

2 Interpretación a la Ciudadanía.

3 Traducciones de Folletos Trípticos y Propaganda.

4 Atención a la Ciudadanía Indígena y población en General.

Page 6: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 6 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3. PROCEDIMIENTOS

3.1. PROCEDIMIENTO 1: Acciones de fortalecimiento de la identidad cultural de la Lengua Materna, Usos y Costumbres.

3.1.1. GENERALIDADES

UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Asuntos Indígenas.

LEY O NORMATIVA ARTÍCULO EMISIÓN ÚLTIMA REFORMA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Art. 2º. Párrafo 1ro.

05-02-1917 27-08-2018

Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

Capítulo I Art. 4, 5, 7, 8.

Capítulo II Art. 9, 10.

13-03-2003 20-06-2018

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Artículo 13 Fracción III.

Inciso f.

02-10-1917 15-08-2018

Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Artículo 2, 3 y 4.

04-12-2018 Sin ninguna reforma

Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla

Artículo 1º. Párrafo I y II. Capitulo XI.

24-01-2011 13-03-2019

Ley Orgánica Municipal.

Capítulo IV. Artículo 44.- Artículo 45.-

23-03-2001 28-11-2019

OBJETIVO: Fortalecer la identidad cultural y la permanencia de la lengua materna, usos y costumbres.

FUNCIÓN: Aprovechar programas de diferentes instituciones gubernamentales, los cuales vayan enfocados al rescate y fortalecimiento de las mismas.

Page 7: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 7 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

ALCANCE: Toda las comunidades Indígenas del Municipio de Zacatlán, Puebla.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), de manera estricta. Se procede a identificar y aprovechar los programas de diferentes instituciones gubernamentales, los cuales vayan orientados a salvaguardar y fortalecer la identidad cultural, la lengua materna, usos y costumbres. Ya informados, se procede a difundir a los sectores indicados, a recabar documentación para la elaboración del proyecto y entrega. Aprobándose se informa a los beneficiarios y se da seguimiento para verificar la buena aplicación del recurso obtenido.

TIEMPO DE GESTIÓN: De 6 meses a un año.

Page 8: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 8 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.1.2. DESCRIPCIÓN

NO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD PUESTO O ÁREA DOCUMENTO

1 Director/a Búsqueda en dependencia de

programas encaminados al objetivo

Periódicos oficiales, páginas web de dependencias

2 Director/a Solicitar más información en la dependencia correspondiente Directorio

3 Coordinador Administrativo

Realizar visita a la dependencia correspondiente.

Oficio, cartel, convocatoria de participación o

invitación

4 Coordinador Administrativo

Elaborar solicitud del programa o proyecto Oficio de solicitud

5 Coordinador Administrativo

Se hace la invitación a las comunidades indígenas Oficio de invitación

6 Coordinador Administrativo

Recopilar los requisitos de los posibles beneficiados de acuerdo a las reglas de

operación

INE, CURP, RFC, Acta de Nacimiento, Cotizaciones, Comprobante de Domicilio,

Títulos de Propiedad o Contratos de comodato, etc.

7 Auxiliar Integración de todos los

expedientes y entrega a la Dependencia correspondiente

Expedientes

8 Director/a Recepción del apoyo Documento de entrega,

fotos.

9 Director/a Seguimiento de los beneficios

para verificar la buena aplicación del mismo.

Evidencias, fotos, facturas, etc.

10 Director/a Entrega de informe final Oficio de informe

Page 9: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 9 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Convocatorias, formatos, layout, check list, Oficio, cartel de participación o invitación etc. O-

3.1.3. DIAGRAMA

Acciones al Rescate de la Lengua Materna y Usos y Costumbres Directora Coordinador Administrativo Auxiliar

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual.

INICIO

Periódicos oficiales, páginas de internet, convocatorias. O-1

Búsqueda en dependencias de Programas encaminados al objetivo

1

Oficio de solicitud O-1

Elaborar solicitud del programa o proyecto

4 Directorio O-1

Solicitar más información en la dependencia correspondiente.

2

Recopilación de los requisitos de los posibles beneficiarios

5

Evidencias, fotos, facturas, etc. O-1

Seguimiento para verificar la buena aplicación del mismo

9

Oficio o Informe final

Entrega de informe final.

10

Documentos de Entrega, fotos etc. O-1

Recepción de apoyo

8

Realizar visita a la dependencia para complementar información y requisitos.

Expedientes O-

Integración de Expedientes y Entrega la dependencia correspondiente

Se hace la invitación a las Comunidades Indígenas

Oficios de invitación o participación O-1

INE, Curp, RFC, Acta de Nacimiento, Cotizaciones, Comprobante de Domicilio, Títulos de Propiedad o Contratos de comodato, etc.

6

7

Fin

3

Page 10: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 10 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.2. PROCEDIMIENTO 2: Interpretación a la Ciudadanía.

3.2.1. GENERALIDADES

UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Asuntos Indígenas.

LEY O NORMATIVA ARTÍCULO EMISIÓN ÚLTIMA REFORMA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Art. 2º. Párrafo 1ro.

05-02-1917 06-03-2020

Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

Capítulo I Art. 4, 5, 7, 8.

Capítulo II Art. 9, 10.

13-03-2003 20-06-2018

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Artículo 13 Fracción III.

Inciso f.

02-10-1917 15-08-2018

Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Artículo 2, 3 y 4.

04-12-2018 Sin ninguna reforma

Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla

Artículo 1º. Párrafo I y II. Capitulo XI.

24-01-2011 13-03-2019

Ley Orgánica Municipal.

Capítulo IV. Artículo 44.- Artículo 45.-

23-03-2001 28-11-2019

OBJETIVO: Que las personas indígenas se sientan en igualdad de condiciones en el momento de hacer trámites, aclaraciones, presentaciones, declaraciones de tipo jurídico legal o cualquier otra gestión.

FUNCIÓN: Traducción del Náhuatl o Totonaco al español y del español al náhuatl o totonaco.

ALCANCE: Toda la Zona Indígena del Municipio y a los trabajadores de las distintas áreas de trabajo.

Page 11: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 11 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), de manera estricta. Se elabora un oficio de Solicitud de acompañamiento como interprete. Nos dirigimos a la Oficina o lugar donde se tenga que resolver lo requerido.

Se interpreta en náhuatl, totonaco y en español según se necesite y se dan últimas recomendaciones a los solicitantes.

TIEMPO DE GESTIÓN: Respuesta Inmediata.

Page 12: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 12 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.2.2. DESCRIPCIÓN

NO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD PUESTO O ÁREA DOCUMENTO

1 Auxiliar Registro de la persona Libro de registro diario

2 Coordinador Administrativo

Exposición del trámite por realizar Oficio

3 Director/a Análisis (escuchar) asunto o gestión a tratar o resolver

Documentos relacionados al tema

4 Director/a Determinación de prioridad Agenda y expediente del interesado

5 Coordinador Administrativo

Asistencia a la dependencia correspondiente Expediente del interesado

6 Coordinador Administrativo Realizar interpretación Expediente del interesado

7 Director/a Análisis de la gestión, se

informa si habrá otra visita a la dependencia.

Notificaciones u otros documentos

8 Director/a Se entrega informe final Expediente del interesado

Page 13: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 13 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Expediente del interesado O-1

3.2.3. DIAGRAMA

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual.

Interpretación a la Ciudadanía. Director/a Coordinador Administrativo Auxiliar

INICIO

Documentos relacionados. O-1

Análisis (escuchar) asunto o gestión a tratar o resolver Libro Florete O-1

Registro de Personas

1

Agenda y expediente del interesado O-1

Determinación de prioridad.

2

Exposición del trámite a realizar

Oficio o Informe final O-1

Entrega de informe final.

8

FIN

4

Expediente del interesado O-1

Se realiza interpretación

6

Asistencia a la Dependencia correspondiente como interprete.

Notificaciones u otros documentos O-1

Análisis de la gestión, se informe si habrá otra visita a la Dependencia

3

Oficio O-1

5

7

Page 14: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 14 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.3. PROCEDIMIENTO 3: Traducciones de Folletos Trípticos y Propaganda.

3.3.1. GENERALIDADES

UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Asuntos Indígenas.

LEY O NORMATIVA ARTÍCULO EMISIÓN ÚLTIMA REFORMA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Art. 2º. Párrafo 1ro.

05-02-1917 06-03-2020

Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

Capítulo I Art. 4, 5, 7, 8.

Capítulo II Art. 9, 10.

13-03-2003 20-06-2018

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Artículo 13 Fracción III.

Inciso f.

02-10-1917 15-08-2018

Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Artículo 2, 3 y 4.

04-12-2018 Sin ninguna reforma

Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla

Artículo 1º. Párrafo I y II.

Capitulo XI.

24-01-2011 13-03-2019

Ley Orgánica Municipal.

Capítulo IV. Artículo 44.- Artículo 45.-

23-03-2001 28-11-2019

OBJETIVO: Apoyar a la población indígena y a los que lo soliciten a la traducción de folletos, trípticos, volantes, mensajes u oficios para que en todas las comunidades tengan la información en su lengua madre y estén igualmente informados de eventos, apoyos, programas, etc., en toda la región indígena del municipio de Zacatlán.

FUNCIÓN: Traducción escrita del náhuatl o totonaco al español y del español al náhuatl o totonaco.

ALCANCE: A todas las personas Indígenas del Municipio de Zacatlán o cualquiera que lo solicite.

Page 15: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 15 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), de manera estricta. Es obligatorio aplicar los protocolos 1, 3, 7 y 8 de prevención y sana distancia para evitar la propagación del virus SARS-COV-2 de manera estricta. En caso contrario no se realizará el procedimiento. Se apoya a las personas indígenas o quien lo solicite a la traducción de folletos trípticos, propaganda o de diferentes documentos para que estén informados de eventos, apoyos, programas que existen para el beneficio de la región indígena del Municipio. Se informa a la persona correspondiente de la traducción ya terminada. Se revisa el documento traducido y se les solicita se difundan a las comunidades indígenas del Municipio o se les pide propaganda para que esta Dirección lo transmita.

TIEMPO DE GESTIÓN: Depende de lo que se requiera traducir.

Page 16: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 16 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.3.2. DESCRIPCIÓN

NO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD PUESTO O ÁREA DOCUMENTO

1 Auxiliar Registro de la persona Libro de registro diario

2 Coordinador Administrativo

Recepción del documento a traducir

Documento a traducir y oficio de solicitud

3 Director/a Análisis de la traducción escrita

Folleto, tríptico, volante, mensajes u oficio.

4 Coordinador Administrativo

Determinación del grado de complejidad y prioridad

Folleto, tríptico, volante, mensajes u oficio.

5 Director/a Se programa y se agenda Agenda de la Dirección y expediente del interesado

6 Coordinador Administrativo Se realiza traducción escrita Documento a traducir

7 Coordinador Administrativo

Se entrega a la persona solicitante. Oficio de entrega

8 Director/a Se informa la entrega final Oficio de informe

Page 17: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 17 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Agenda de la Dirección. O-1

3.3.3. DIAGRAMA

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en éste manual.

Traducción de Folletos, Trípticos, Volantes, Mensajes u oficios. Director/a Coordinador Administrativo Auxiliar

INICIO

Libro de registro diario. O-1

Se registra la persona

1

Tríptico, Folletos, Propaganda, volante, etc. O-1

Análisis de la traducción escrita

3

Determinación del grado de complejidad y prioridad

2

Oficio de entrega O-1

Se entrega a la persona solicitante

7

Ficha informativa u oficio de informe final O-1

Se informa de la entrega de lo traducido.

8

Tríptico, Folletos, Propaganda, volante, etc.

Se realiza la traducción escrita

6

Se programa y se agenda

5

Recepción del documento a traducir.

Oficio de solicitud y documento a traducir. O-1

Folleto, tríptico, volante, mensajes u oficio. etc.

4

FIN

Page 18: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 18 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.4. PROCEDIMIENTO 4: Atención a la Ciudadanía Indígena y población en General.

3.4.1. GENERALIDADES

UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Asuntos Indígenas.

LEY O NORMATIVA ARTÍCULO EMISIÓN ÚLTIMA REFORMA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Art. 2º. Párrafo 1ro.

05-02-1917 06-03-2020

Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

Capítulo I Art. 4, 5, 7, 8.

Capítulo II Art. 9, 10.

13-03-2003 20-06-2018

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Artículo 13 Fracción III.

Inciso f.

02-10-1917 15-08-2018

Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Artículo 2, 3 y 4.

04-12-2018 Sin ninguna reforma

Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla

Artículo 1º. Párrafo I y II. Capitulo XI.

24-01-2011 13-03-2019

Ley Orgánica Municipal.

Capítulo IV. Artículo 44.- Artículo 45.-

23-03-2001 28-11-2019

OBJETIVO: Apoyar a todas las personas indígenas que lo soliciten y de acuerdo a sus necesidades.

FUNCIÓN: Apoyar a tramitar: empadronamientos, apoyos de medicamentos, traslados, económico, escrituración gratuita, láminas, cuartos adicionales, proyectos productivos; apoyar en el trámite de juicios de; pensión alimenticia, usucapión, sucesión intestamentaría, agresión y abuso, otorgamiento de firma, corrección de actas de nacimiento

Page 19: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 19 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

ALCANCE: Toda la Región Indígena del Municipio Zacatlán.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), de manera estricta. Se registra a la persona, se reciben sus documentos para verificar el trámite en el que se le apoyara o requiere realizar. Se analiza el objetivo o asunto y se apoya en canalizar a diferentes Direcciones, Departamentos o Instituciones Gubernamentales. Las gestiones pueden durar poco tiempo o algunos meses según sea el asunto requerido.

TIEMPO DE GESTIÓN: Según el asunto a tratar o a resolver.

Page 20: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 20 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

3.4.2. DESCRIPCIÓN

NO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD PUESTO O ÁREA DOCUMENTO

1 Auxiliar Recibir y registrar a la persona Libro de registro diario

2 Coordinador Administrativo Exposición del asunto

Solicitud de apoyo y documentos requeridos

según el asunto.

3 Director/a Brindar información en general

INE, Curp, RFC, Acta de Nacimiento, Cotizaciones, Comprobante de Domicilio,

Títulos de Propiedad o Contratos de comodato,

recetas médicas etc.

4 Coordinador Administrativo Gestión del trámite solicitado Los requeridos según el

trámite.

5 Coordinador Administrativo

Dar seguimiento al trámite solicitado en la dependencia

correspondiente Acuse de solicitud

6 Coordinador Administrativo

Recepción de la gestión o trámite solicitado

Oficio, documento o beneficio que se solicito

7 Director/a Entrega del apoyo recibido Oficio de entrega a beneficiado

8 Director/a Entrega de reporte final Oficio

Page 21: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 21 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

Oficios de solicitudes recibidas. etc. O-1

3.4.3. DIAGRAMA

Atención a la Ciudadanía Indígena y población en General Director/a Coordinador

Administrativo Auxiliar

Es obligatorio aplicar el Protocolo de Prevención y Sana Distancia para evitar la Propagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual.

INICIO

Solicitud de apoyo y documentos requeridos según el asunto.O-1

Exposición del asunto

2

Libro de registro diario. O-1

Recibir y registrar a la persona.

1

Solicitudes de diferentes necesidades. O-1

Gestionar o tramitar solicitudes

4

Evidencias O-1

Entrega del apoyo recibido.

Oficio o Informe final O-1

Entrega de informe final.

8

Oficio de apoyo recibido O-1

Recepción de la gestión o trámite solicitado

5

Dar seguimiento al trámite solicitado en la Dependencia

3

Brindar información en general.

INE, Curp, RFC, Acta de Nacimiento, Cotizaciones, Comprobante de Domicilio, Títulos de Propiedad o Contratos de comodato, recetas médicas etc.O-1

6

7

FIN

Page 22: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 22 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

4. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y SANA DISTANCIA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2(COVID-19).

1.- Solicitar el uso de cubre boca, mascarilla o cubierta facial, antes de entrar a la oficina, para solicitud de cualquier trámite o servicio, así como la aplicación de gel antibacterial, en caso contrario no se permitirá su ingreso a la Dirección de Asuntos Indígenas.

2.- El uso de cubre bocas es obligatorio en horario laboral dentro y fuera de las instalaciones de la Dirección de Asuntos Indígenas, en caso contrario acudir al área de Secretaria General para solicitarlo. Si el cubre bocas se humedece o ensucia con secreciones, deberá cambiarse inmediatamente, después de usarlo, se recomienda desecharlo y realizar higiene de manos.

3.- En todo momento evitar el saludo de mano, brazo y beso, dentro y fuera de las instalaciones de la Dirección de Asuntos Indígenas. Así como la abstinencia de tocarse ojos, boca y nariz, en caso de hacerlo lavarse antes las manos.

4.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, con una duración dé al menos 30 segundos.

5.- Realizar limpieza y desinfección diaria de superficies con contacto frecuente (manijas de las puertas, teclado, mouse, teléfonos, impresora, escritorios, apagadores, computadoras etc.), con alcohol o solución de cloro diluido (1% de cloro por 99% de agua). Evitar en todo momento el uso de herramientas y equipo de trabajo de terceras personas.

6.- La convivencia del personal de la Dirección de Asuntos Indígenas será a una distancia de 1.5 metros de separación.

7.- La atención directa al público se brindará, colocando una barrera perimetral con cinta de barricada amarilla y una señalización con cinta antiderrapante en el piso, de 1.5 metros de separación entre el servidor público y el solicitante.

8.- Se colocarán anuncios, carteles y señalizaciones oficiales de manera visual en la Dirección de Asuntos Indígenas para fomentar las medidas de prevención, difusión de síntomas y signos de sospecha de COVID-19.

10.- Si el personal de la Dirección de Asuntos Indígenas se presenta con resfriado o gripe, notificará inmediatamente sus síntomas al jefe inmediato, a fin de que un médico evalué y generé un diagnóstico de su estado de salud, promoviendo su resguardo.

11.- Las actividades en campo, como talleres y eventos culturales, se realizarán con un número limitado de personas a los eventos de tal manera que se mantenga la sana distancia con un espacio de 1.5 metros entre cada una, en donde se les aplicará alcohol en gel al 70% y se solicitará el uso de cubre bocas.

Page 23: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 23 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

12.- Invitar a las personas con características de vulnerabilidad, como pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas y mayores de 60 años a retirarse del lugar, supervisando que las actividades se lleven a cabo conforme al protocolo de prevención.

Page 24: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Procedimientos: Asuntos Indígenas. Clave MZAC/1821/MP/DAI Página 24 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 16 de Junio de 2020 Revisiones 4

5. DIRECTORIO

UNIDAD ADMINISTRATIVA NOMBRE PUESTO TELÉFONO E-MAIL DIRECCIÓN

Dirección de Asuntos Indígenas

Prof. José Bernardo Barrios Hernández

Director 797 124 57 71 [email protected]

Portal Hidalgo Palacio Municipal S/N, Colonia

Centro, Zacatlán, Puebla Dirección de Asuntos Indígenas

Lic. Clemencia López García

Coordinador Administrativo

797 124 57 71 [email protected]

Portal Hidalgo Palacio Municipal S/N, Colonia

Centro, Zacatlán, Puebla Dirección de Asuntos Indígenas

C. Liliana Márquez Hernández

Auxiliar 797 124 57 71 [email protected]

Portal Hidalgo Palacio Municipal S/N, Colonia

Centro, Zacatlán, Puebla

Page 25: Manual de Procedimientos de la Dirección de Asuntos IndígenasPropagación del Virus SARS-COV-2(COVID-19), a todas las acciones establecidas en este manual. INICIO Periódicos oficiales,

Manual de Organización: Asuntos Indígenas. Código MZAC/1821/MP/DAI Página 25 de 25 Fecha de Emisión 30 de Octubre de 2014 Fecha de Actualización 18 de Julio de 2018 Revisiones 4

6. GLOSARIO

CANALIZAR. - Remitir o enviar un asunto, problema, expediente o apoyo a otra Dependencia de su competencia.

EMPADRONAMIENTO. - Es el registro de la propiedad ante Catastro para empezar a pagar impuestos prediales.

GESTIÓN. - Acción que se realiza para tramitar un documento, un programa o un proyecto.

GRATUITO. - Gestión y trámite de un programa o proyecto SIN COSTO monetario o algún beneficio para el servidor público.

INDÍGENA. - Persona nativa de alguna de las 28 comunidades consideradas indígena del Municipio.

INTERPRETACIÓN. - Acompañamiento de una persona indígena para traducir oralmente en alguna dependencia en algún trámite de suma importancia.

JUICIOS. - Es un asunto o problema por defender que se contrapone en a lo defendido a la parte contraria, puede ser de diferentes temas, como: Juicio de Usucapión, de Sucesión Intestamentaría, de Otorgamiento y Firma, de Alimentos, etc.

PROYECTO LINGÜÍSTICO. - Rescate de la lengua madre de alguna zona indígena Municipal.

REGISTRO. - Documento donde anotamos las personas que llegan a tratar algún asunto de importancia, relacionados con esta Dirección.

RESCATE. - Acción de salvaguardar un uso, costumbre o tradición.

SALVAGUARDAR. - Proteger sus derechos, sus propiedades y sus usos y costumbres.

TRADUCCIÓN. - Acción de traducir cualquiera escrito en Náhuatl o Totonaco al español o del español al Náhuatl o Totonaco.

TRÁMITE. - La ejecución de documentación para realizar una gestión de al programa o un proyecto.