manual de organizaciÓn y funciones de i.e

30
UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ALMA MÁTER DE LOS MAESTROS DEL PERÚ CENTRO INTERFACULTATIVO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL MONOGRAFÍA TEMA: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E. PROFESORA: MIRANDA AULA: P-2 INTEGRANTES: MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN SAUÑE CHUYMA, LIZET MÓNICA ALBINO ALVINO, MELISA

Upload: roberto-miranda-ruiz

Post on 13-Jun-2015

1.566 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

UNIVERSIDAD NACIONAL

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

ALMA MÁTER DE LOS MAESTROS DEL PERÚ

CENTRO INTERFACULTATIVODE

FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL

MONOGRAFÍA

TEMA:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.

PROFESORA:MIRANDA

AULA:P-2

INTEGRANTES:MIRANDA RUIZ, BRIZELA CARMEN

SAUÑE CHUYMA, LIZET MÓNICA

ALBINO ALVINO, MELISA

ZAVALETA VALVERDE, TERESA LAURA

VERANO ARAUJO, LIDIA EVELY

LIMA – 2010

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

INDICE

1. PRESENTACIÓN

2. CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

3. CAPITULO II

DE LOS FINES, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA ORGÁNICA.

4. CAPITULO III

DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE LA I.E.

TITULO 1 Órgano de Dirección: Dirección y Comité Directivo.

TITULO 2 De los Coordinadores de Área.

TITULO 3 De los Docentes.

TITULO 4 Del Departamento de Educación Física.

TITULO 5 Del Profesor de Turno.

TITULO 6 Órgano de Apoyo: Oficinista.

TITULO 7 Del Personal de Servicio.

TITULO 8 Órgano de Participación: Padres de Familia.

TITULO 9 Del Área de Tutoría.

TITULO 10 Del Área Técnico Pedagógico.

TITULO 11 Del Comité Especial de Evaluación.

TITULO 12 Del Consejo Académico.

TITULO 13 De la Comisión de Inventario Físico de Bienes e Inmuebles.

TITULO 14 Del Comité de Altas y Bajas.

TITULO 15 De la Comisión de Racionalización.

TITULO 16 De la Comisión de Recursos Propios.

TITULO 17 De la Comisión de Ingresos Propios.

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

5. CAPITULO IV

DE LA ORGANIZACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE TRABAJO DE LA I.E.

TITULO 1 Derechos y Obligaciones del Personal.

TITULO 2 Control de Asistencia y Puntualidad.

6. CAPITULO V

DE LAS SANCIONES Y ESTIMULOS A LOS DOCENTES

TITULO 1 De las sanciones.

TITULO 2 De los estímulos.

TITULO 3 Disposiciones Generales.

7. CAPITULO VI

DE LOS ALUMNOS

TITULO 1 Deberes y Derechos de los Alumnos.

TITULO 2 Asistencia y Puntualidad.

TITULO 3 Presentación y Comportamiento.

TITULO 4 Sanciones y Estímulos.

8. CAPITULO VII

DISPOSICIONES FINALES

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

1- PRESENTACIÓN

El presente manual interno contiene el Marco Normativo de la Institución Educativa

……………………………………………………………………………………………………..

Y se refiere a todos los componentes institucionales, entendidos como una Comunidad

Educativa.

Este documento responde a los fines y objetivos vinculados a la administración,

organización y funciones pedagógicas. Asimismo, los deberes y derechos del personal

que labora en la Institución Educativa de los educandos y padres de familia.

El manual interno contiene básicamente disposiciones que orienta el personal de la

Institución Educativa a conocer mejor sus responsabilidades y derechos a fin de lograr

su participación comprometida en la tarea educativa.

Hacer cumplir el presente documento es labor de todos los que participan en la tarea

educativa, personal directivo, docentes, administrativos, de servicio y padres de familia

a fin de mantener una buena organización que facilite desarrollar nuestras funciones

para la buena marcha de la Institución Educativa.

DIRECCIÓN

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

2- CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CONCEPTO

Art.01. El presente manual interno es un instrumento que define las normas, funciones, procedimientos que regulan la vida de la institución Educativa, su finalidad y línea axiológica, su organización administrativa y académica, el régimen disciplinario, los estímulos, las sanciones del personal y del educando, el proceso de matrícula y ratificación, la evaluación y certificación, la relaciona con los padres de familia y la jornada de trabajo.

UBICACIÓN

Art.02. La Institución Educativa ………………………………...se encuentra ubicada en la Av. Los Ficus nº500 altura del km. 4 de la Av. Túpac Amaru, perteneciente a la Urb. Las violetas del Distrito de Independencia, Provincia y Departamento de Lima, con jurisdicción educativa a la UGEL 02. Rímac.

BASES LEGALES

Art.03. El presente manual interno se sustenta en las siguientes bases legales:

- Ley General de Educación Nº 28044

- Constitución Política del Perú.

- Decreto Legislativo Nº 276 – Ley de bases de la carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Público.

- Decreto ley Nº 17082.

- Decreto ley Nº 18223.

- Ley Nº 24029 y su modificadora Nº 25212 – Ley del Profesorado.

- Decreto Ley Nº 25762 – Ley Orgánica del Ministerio de Educación.

- Ley Nº 25746

- Decreto Ley Nº 11377 y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 522-90.

- Decreto Supremo Nº 019-90-ED – Reglamento de la Ley de Profesorado.

- Decreto Supremo Nº 04-93-ED – Reglamento de Organización Funciones del Ministerio de Educación.

- Resolución Ministerial Nº032-93-PRLS – Reglamento Transitorio de las Regiones.

- Resolución Directoral Nº 010-92- INAP/DNP.

- R.M. Nº 0574-94-ED (Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de Personal).

- D.S. Nº 009-2005-ED – Reglamento de la Gestión del Sistema Educativa.

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Resolución Ministerial Nº 0712-2006-ED, orientaciones y normas nacionales para la Gestión de las Instituciones educativas de educación Básica y Educación Técnico Productivo.

ALCANCES

Art.04. Las disposiciones del manual interno abarca a:

- Dirección del I.E.P.

- Personal docente.

- Personal de Servicio.

- Alumnado en general.

- Padres de Familia.

- Comité de Aula.

3- CAPITULO II

DE LOS FINES, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA ORGANICA

FINALIDAD

Art.05. La I.E……………………………….,tiene como finalidad formar integralmente a los educandos, promoviendo en ellos el desarrollo de su personalidad, respeto a la persona humana y con vocación a una plena participación.

OBJETIVO

Art.06. Son objetivos de la I.E……………………………….:

- Propiciar la participación del alumnado en actividades comunales, culturales, deportivas – recreativas y sociales, haciéndolos conscientes de su responsabilidad en la familia y comunidad en general.

- Promover en el alumnado el desarrollo de los valores éticos-morales, honradez, progreso y lealtad.

- Desarrollar un pensamiento crítico y creativo que lo capacite para analizar los componentes de la realidad e iniciarlo en la transformación del mundo que los rodea.

ESTRUCTURA ORGANICA

Art.07. Estructura Orgánica de la I.E……………………………….:

Órgano de Dirección

Promotoría. Dirección y comité directivo.

Órgano de Asesoramiento

Consejo Académico.Personal Docente

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

Órgano de Apoyo

Equipo administrativo. Oficinista. Personal de Servicio.

Órgano de Participación, Concertación y Vigilancia

Comités de Aula. Área de Defensa Civil. Área de Tutoría. Área de Infraestructura. Área Pedagógica. Área de Participación Estudiantil.

Comisiones de Trabajo

Comité Especial de Evaluación. Comité de Recursos Propios. Comité de Ingresos Propios. Comité de Inventarios Físicos de Bienes e Inmuebles. Comité de Altas y Bajas. Comité de Tutoría, Convivencia y Disciplina Escolar.

4- CAPITULO III

DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE LA I.E

TITULO 1 ORGANO DE DIRECIÓN

DE LA DIRECCIÓN

Art.08. El Director es la máxima autoridad de la Institución Educativa, responsable de la planificación, organización, dirección, ejecución, supervisión, evaluación y control de todas las acciones técnico pedagógicas, administrativas y de gestión los diferentes servicios que brinda la Institución Educativa.

Art.09. Son funciones del Director del I.E.P

- Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo.

- Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo y Reglamento Interno, de manera participativa.

- Aprobar por Resolución Directoral los instrumentos de gestión de la Institución Educativa.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Promover y presidir el Consejo Educativo Institucional.

- Establecer, en coordinación con el Consejo Educativo Institucional, antes del comienzo de año lectivo la calendarización del año escolar adecuándola a las características geográficas, económico-productivas y sociales de la localidad, teniendo en cuenta las orientaciones regionales, garantizando el cumplimiento efectivo del tiempo de aprendizaje, en el marco de las orientaciones y normas nacionales dictadas por el Ministerio de Educación para el inicio del año escolar.

- Coordinar con los padres de familia el uso de los fondos económicos.

- Delegar funciones a los miembros de su comunidad educativa.

- Estimular el buen desempeño docente estableciendo en la Institución Educativa prácticas y estrategias de reconocimiento público a las innovaciones educativas y experiencias exitosas.

- Promover, en el ámbito de su competencia, acuerdos, pactos, consensos con otras instituciones y organizaciones de la comunidad y cautelar su cumplimiento.

- Velar por el mantenimiento y conservación del mobiliario, equipamiento e infraestructura de la institución educativa y gestionar la adquisición y/o donación del mobiliario y equipamiento así como la rehabilitación de la infraestructura escolar.

- Presidir el Comité de evaluación para el ingreso, ascenso y permanencia del personal docente y administrativo de la I.E.

- Desarrollar acciones de capacitación del personal.

- Otras que se le asigne por norma específica del sector.

- Implementar a los docentes en la supervisión educativa.

- Planificar, organizar, supervisar y evaluar las actividades técnico – pedagógicas con los coordinadores de área.

- Dirigir la elaboración y ejecución del Plan de supervisión Interna.

- Ordenar la entrega oportuna de nóminas, actas y registros al personal docente.

- Controlar la asistencia y puntualidad del personal a su cargo y disponer el reemplazo de los ausentes en coordinación con los coordinadores de área.

- Controlar la puntualidad en la entrega de las evaluaciones correspondientes al trimestre respectivo y la recepción de las tarjetas de notas del alumnado.

- Atender a los alumnos y padres de familia en el aspecto académico.

- Hacer cumplir la jornada laboral y publicar el consolidado mensualmente de las inasistencias oportunas y enviarlas a la dirección.

- Programar reuniones de inter – aprendizaje para la elaboración de unidades de aprendizaje, proyectar, proyectos de aprendizaje y módulos de aprendizaje y actualización docente en coordinación con la nueva propuesta pedagógica.

- Supervisar permanentemente a labor del docente con un delegado del Consejo Académico.

- Planificar, organizar y supervisar el proceso de evaluación del educando y las actividades de recuperación académica con un delegado del Comité Técnico Pedagógico y Coordinadores de Grado.

- Es responsable de suplir al profesor de aula cuando este se encuentre ausente cumpliendo con las actividades pedagógicas en el aula.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Supervisar el cumplimiento de funciones del profesor de turno y lo reemplace en su ausencia.

- Propiciar las buenas relaciones humanas dentro de la Institución Educativa.

TITULO 2 DE LOS COORDINADORES Y SUB-COORDINADORES DE ÁREA

Art.10. Son funciones de los Coordinadores de Área

- Coordinar con los profesores de Área, reuniones de inter aprendizaje al final de cada bimestre y en oportunidades que lo requieran.

- Controlar y vigilar la elaboración de las Unidades de Aprendizaje y de los carteles de contenidos antes de ser entregados a la dirección.

- Asistir a capacitaciones.

- Participar directamente en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional, Consejo Académico y Tutoría, Asesoramiento y Disciplina.

TITULO 3 DE LOS DOCENTES

Art.11. Son funciones de los docentes

- Cada profesor tendrá en su poder una copia del Reglamento Interno, como documento de trabajo.

- Programar, desarrollar y evaluar las actividades curriculares del grado a su cargo como: elaboración de unidades en el proceso enseñanza – aprendizaje, haciendo conocer a los educandos de dicho programa.

- Participar en la formulación, ejecución y evaluación de las actividades del Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, PEI, PCI, Proyecto Curricular de Aula o Unidades de Aprendizaje.

- Coordinar y mantener comunicación permanente en forma oral y escrito a través del Cuaderno de Control con los padres de familia sobre el rendimiento académico y comportamiento de los alumnos a su cargo.

- Participar en las reuniones programadas durante el año escolar.

- Participar activamente en la elaboración del Calendario Cívico Escolar.

- Integrar las comisiones de trabajo y colaborar con la dirección de la Institución Educativa en las acciones que permitan el logro de los objetivos generales del nivel y los específicos de la institución.

- Participar en la formación permanente, manteniendo el orden y disciplina de sus alumnos.

- Colaborar en las acciones de mantenimiento y conservación de los bienes de la Institución Educativa.

- Brindar apoyo a los profesores de turno manteniendo de igual modo el orden y disciplina de los alumnos en la hora de formación y desarrollo de actividades del Calendario Cívico Institución Educativa Escolar.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Velar y mantener las buenas relaciones humanas con todos los miembros de la Institución Educativa.

- Usar la tarjeta de control registrando tardanzas e inasistencias.

- Es responsabilidad del docente acompañar al alumno si se cita fuera del horario de su turno.

- Acompañar hasta la puerta al alumno en la hora de salida.

TITULO 4 DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA

Art.12. El Departamento de Educación Física es el órgano encargado de programar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades que contribuyan a la formación Bio – Psico –Social del educando a través de su participación en actividades deportivas y recreativas.

Art.13. Son funciones del profesor de Educación Física

- Promover y orientar el buen desarrollo físico, emocional, social y moral de los alumnos a través de las actividades deportivas y recreativas.

- Programar, organizar y desarrollar eventos deportivos dentro y fuera de la Institución Educativa.

- Representar de la Institución en las competencias o eventos deportivos de la comunidad.

- Cuidar de los materiales y de un buen uso.

- La profesora de Educación Física es la única responsable de los niños en sus horas de trabajo.

- Impartir recomendaciones al alumno cada vez que lo considere pertinente.

TITULO 5 DEL PROFESOR DE TURNO

Art.14. El profesor de turno depende jerárquicamente del director. Es responsable de la disciplina, formación y control de los alumnos, durante una semana y desempeña las siguientes funciones:

- Llega a la I.E con 10 minutos de anticipación (7:35 am.)

- Es responsable de vigilar que ningún alumno se quede en la Institución Educativa.

- Representa a la Institución Educativa ausencia del Director.

- Vigilar que los alumnos ingresen a sus aulas en orden.

- Dispone de señal de inicio y término del recreo, así como del inicio y termino de la jornada laboral.

- Comunica al personal docente sobre alguna suspensión o reunión autorizada por el Director de la Institución Educativa.

- Conduce los programas de celebración de las fechas cívico escolar en coordinación con el profesor responsable de la charla.

- Las formaciones de los días lunes.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- El profesor de turno informará de manera escrita sobre los hechos y ocurrencias acontecidos día a día durante su semana en el cuaderno de reportes del docente de turno y establecerá un consolidado semanal.

- Comunicará a los docentes que es su obligación permanecer frente a sus alumnos durante la formación.

- Es el encargado de disertar los valores de la semana y actualizar el periódico mural del patio.

- El profesor de turno es Co - responsable de las fechas cívicas que se den en la semana de su turno.

TITULO 6 ORGANO DE APOYO

DEL (LA) OFICINISTA

Art.15. La oficinista es responsable del acervo documentario, trámite y archivo de la documentación institucional.

Art.16. Son funciones de la Oficinista:

- Recepcionar, registrar y distribuir documentos.

- Tramitar y registrar lo relacionado con las solicitudes de atención que presenten los usuarios.

- Organizar y controlar los archivos de la documentación.

- Estar al día en la presentación de los documentos oportunamente.

TITULO 7 DEL PERSONAL DE SERVICIO

Art.17. Dependen del Director de la I.E y/o profesor de turno en casos excepcionales.

Art.18. Son funciones del Personal de Servicio:

- Desempeñar la función de portería y efectúa la limpieza de la I.E, distribuyendo el trabajo según la coordinación del horario establecido con la Dirección.

- Efectúa la limpieza de las aulas, oficinas, patios, baños, y otros ambientes de la I.E, incluyendo las carpetas, escritorios, puertas, ventanas y área exterior colindantes con el plantel.

- Las aulas deberán ser encargadas una vez a la semana por el personal de servicio de la I.E

- Abrir el portón para el ingreso y salida de los alumnos de acuerdo al turno establecido.

- Controlar el ingreso y salida de los alumnos que se realice en forma ordenada evitando las aglomeraciones en los lugares inmediatos al portón.

- La limpieza debe realizarse en forma anticipada y cumpliendo su horario en los dos turnos y cuando sea necesario (mañana y tarde).

- Cumplir su rol según distribución y cronograma que será publicado y entregado al personal de la I.E.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- No permitir la salida de ningún alumno antes de la hora salvo en casos de urgencia y con papeleta de permiso y sello de la Dirección. De igual manera observar la presencia de alumnos en el patio en horas de clases.

- Informar detalladamente sobre los daños y/o desperfectos de las instalaciones y mobiliario a su superior inmediato con fecha y circunstancias del hecho.

- Controlar los muebles y enseres del I.E que no salgan sin la debida autorización de la dirección.

- Velar por conservación de la infraestructura t áreas verdes de la I.E.

- Controlar el ingreso de los usuarios a la I.E. solicitando su identificación previa consulta a la dirección, respetando el horario de atención establecido.

- El personal de servicio será el responsable de vigilar a los niños en la hora de recreo, cualquier acontecimiento deberá comunicarlo a la profesora de turno.

- El personal de servicio deberá mantener la puerta cerrada durante la hora de recreo y no se atenderá a los padres de familia.

- No abandonará su puesto de trabajo durante su hora laboral.

- Debe ofrecer un trato respetuoso al personal docente, alumnos y padres de familia.

- Colaboran con el cuidado, conservación y el buen uso de los servicios higiénicos por parte de los alumnos.

- El personal de guardianía es responsable de la pérdida de algún material, bien y enseres existentes en el I.E.

- Colocar tachos en el perímetro de la I.E. o sitios estratégicos para el recojo de la basura.

- Terminado en recreo el personal de servicio tendrá 5 minutos para la limpieza del patio.

- El profesor que en horas de trabajo tenga que salir del I.E. mostrará y dejara su papeleta de salida al personal en puerta. Y a la hora de regreso marcara la hora de ingreso.

- El personal de servicio que este en la puerta bajo responsabilidad no dejará salir en horas de clases a docentes ni alumnos, salvo con papeleta de salida y autorización de Dirección.

TITULO 8 ORGANO DE PARTICIPACIÓN

PADRES DE FAMILIA

Art.19. Los padres de familia, tutores o apoderados de los estudiantes de la Institución Educativa, participan en las reuniones, sin distinción de origen, raza, género, idioma, religión condición económica o de cualquier otra índole.

Art.20. Los padres de familia canalizan su participación a través de los Comités de Aulas.

Art.21. Son funciones de los padres de familia:

- Colaborar en el mantenimiento y conservación del aula.

- Apoyar al profesor o tutor de aula en el proceso enseñanza aprendizaje.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Colaborar en el logro de los objetivos y funciones propuesto en el Plan Anual de Trabajo y el Plan Operativo Anual.

- Los padres de familia se abstendrán de ingresar al plantel, así como al ingreso y/o momento del recreo.

- El Padre de familia podrá comunicarse con el profesor(a) mediante un horario de atención establecido por la dirección.

- Participan en el desarrollo de las actividades educativas de la I.E.

- La asistencia del padre de familia a las citaciones es de carácter obligatorio, su ausencia amerita una sanción que será evaluada e informada en la tarjeta de control.

TITULO 9 DEL COMITÉ DE TUTORIA, CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

Art.22. Lo conforman, la Directora, la Coordinadora de Tutoría, y la Secretaria.

Art.23. Son funciones de los Tutores:

- Contextualizar las actividades de Tutoría y Orientación Educacional, que incluyen los Programas de Prevención y la Convivencia y Disciplina escolar, de acuerdo al diagnóstico del PEI.

- Organizar, programar, orientas, supervisar, monitorear y evaluar las actividades de Tutoría y Orientación Educacional.

- Promover y organizar capacitaciones dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia.

- Asegurar la incorporación de las acciones de Tutoría y Orientación Educacional en el PEI, PCI Y PAT.

- Promover la realización de reuniones periódicas a lo largo de año escolar entre tutores por grado y/o nivel para el intercambio de experiencias.

TITULO 10 DEL AREA TECNICO PEDAGÓGICO

Art.24. Son funciones del Área Técnico Pedagógico

- Orientar, supervisar y evaluar la planificación pedagógica en sus respectivos niveles.

- Programar en coordinación con los coordinadores y/o profesores de nivel las actividades que se desarrollaran anualmente.

- Presentar y ejecutar el calendario anual de actividades culturales, proyectos educativos y eventos que incentiven la creatividad tecnológica y laboral del alumnado.

- Informar al Director al término de cada trimestre, acerca de los logros y dificultades proponiendo alternativas de solución.

- Reunir periódicamente a los coordinadores y/o profesores de grado para evaluar los resultados y recepcionar sugerencia para tomar acuerdos sobre las medidas concernientes para el mejor rendimiento escolar en su nivel.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Programar reuniones con los PP.FF de cada aula con asistencia de los docentes.

- Actualizar y coordinar la elaboración de las Unidades de Aprendizaje.

TITULO 11 DEL COMITÉ ESPECIAL DE EVALUACIÓN

Art.25. El Comité Especial de Evaluación está constituido por el Director(a) de la I.E., 1 docente por nivel, 1 padre de familia.

Art.26. Son funciones del Comité Especial de Evaluación

- Contar con un Cronograma de Evaluación.

- Evaluar el desempeño de los docentes, personal administrativo y personal de servicio, según ficha propuesta.

TITULO 12 DEL CONSEJO ACADEMICO

Art.27. El Consejo Académico está constituido por la Directora como Presidenta, la I.E., la Promotoría y Coordinadores de área.

Art.28. Son Funciones del Consejo Académico:

- Elaborar, desarrollar y evaluar la propuesta pedagógica (Proyecto Curricular Institucional).

- Analizar el trabajo de los docentes, proponer recomendaciones para mejorar los aprendizajes de los alumnos.

- Diseñar estrategias para optimizar los servicios de tutoría y orientación educacional.

- Formular los criterios de evaluación y recuperación académica de los estudiantes.

- Promover y desarrollar innovaciones e investigaciones.

- Elaborar los criterios e indicaciones de auto evaluación institucional.

- Participar en el marco del Proyecto Educativo Institucional y Plan Anual de Trabajo, en la organización de actividades y programas de la Institución Educativa.

TITULO 13 DE LA COMISIÓN DE INVENTARIO FISICO DE BIENES E INMUEBLES

Art.29. La Comisión de Inventario Físico de Bienes e inmuebles está constituido por la Promotoría y el Director.

Art.30. Son funciones de la Comisión de Inventario Físico de Bienes e Inmuebles.

- Identificar y codificar los bienes patrimoniales adquiridos por cualquier modalidad permanentemente.

- Elaborar el registro de los bienes muebles de la entidad pública.

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Coordinar con el Comité de Altas y Bajas de la Institución Educativa las solicitudes de altas y bajas de los bienes muebles.

- Realizar el inventario patrimonial de los Bienes Muebles de la Institución Educativa en forma permanente.

- Suscribir las Actas de Transferencia e incineración y/o destrucción de bienes muebles.

- Valorizar mediante tasación los bienes muebles que necesiten del mantenimiento por alta o baja de bienes.

TITULO 14 DEL COMITÉ DE ALTAS Y BAJAS

Art.31. El Comité de Altas y Bajas por la Promotoría, El Director, Secretaria.

Art.32. Son funciones del Comité de Altas y Bajas:

- Evaluar permanentemente las solicitudes de altas y bajas de bienes muebles del patrimonio de la Institución Educativa.

- Actualizar el libro de Altas y Bajas.

- Recomendar el alta y baja de los bienes muebles a la dirección de la Institución Educativa.

- Organización y presidir los actos mediante los cuales se dispone la transferencia e incineración de los bienes muebles.

- Sanear los bienes muebles permanentemente.

- Ejecutar las acciones de disposición de los bienes dados de baja.

- Remitir a la UGEL Nº2 las resoluciones de baja de los bienes muebles.

TITULO 15 DE LA COMISIÓN DE RACIONALIZACIÓN

Art.33. El Comité de racionalización está constituido por la Promotoría, el Director, 1 Representante de personal Docente.

Art.34. Son funciones de la Comisión de Racionalización:

- Planificar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de racionalización y selección de nuevos docentes.

- Proyectar las modificaciones presupuestales que requiera el proceso de racionalización, para su gestión de aprobación correspondiente.

TITULO 16 DE LA COMISIÓN DE RECURSOS PROPIOS

Art.35. La Comisión de Recursos Propios está constituido por la Promotoría, el Director y 1 Contador.

Art.36. Son funciones de la Comisión de Recursos Propios:

- Vigilar el corrector uso de distribución de los ingresos y egresos.

- Presentación a la Oficina de Contabilidad de la UGEL Nº02 en la fecha programada.

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Otros que contemple el DS.Nº 007 - 2001 Y RM. 168 – 2002 – ED.

TITULO 17 DE LA COMISIÓN DE INGRESOS PROPIOS

Art.37. La Comisión de Ingresos Propios está constituido por la Promotoría, el Director y 1 Contador.

Art.38. Son funciones de la Comisión de Ingresos Propios:

- Vigilar el correcto uso de distribución de los ingresos propios.

- Presentación a la Oficina de Contabilidad de la UGEL Nº 02.

- Otros que contemple el DS.Nº 007 – 2001 Y RM 168 – 2002 – ED.

5- CAPITULO IV

DE LA ORGANIZACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

TITULO 1 DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL.

Art.39. El personal que trabaja en la I.E. de acuerdo a las funciones que cumple, se clasifica en docente, administrativos y de servicio o mantenimiento.

Art.40. Son docentes de la Institución Educativa, quienes prestan servicios magisteriales de conformidad con las leyes vigentes.

Art.41. Son obligaciones de la I.E.

- Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento y los documentos normativos vigentes.

- Aplicar y velar por el estricto cumplimiento de las leyes laborales y sociales pertinentes.

Art.42. Son obligaciones de los trabajadores.

- Conocer con amplitud las funciones concernientes al puesto que ocupa y ejecutadas con dedicación, eficiencia, honradez, esmero y cumplimiento de las órdenes impartidas por la Dirección del I.E.

- Observar buena conducta y obrar con moralidad y responsabilidad.

- Laborar y permanecer en su lugar de trabajo asignado durante la jornada de trabajo, salvo autorización expresa del superior.

- Usar y restituir los instrumentos, herramientas y material didáctico que les hayan sido proporcionados y velar por el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Cuidar la provisión de los insumos y el buen uso de los mismos.

- Formular las observaciones, reclamo y las solicitudes a que hubiese lugar por el canal respectivo.

- Concurrir puntualmente a sus labores.

- Cumplir con cualquier otra tarea que se requiera según las necesidades de la labor pedagógica o administrativa de la I.P.

- Mantener en toda ocasión buen comportamiento personal y social, acorde con la dignidad de la función magisterial, observar un comportamiento ético y moral en su relación con los integrantes de la comunidad educativa dentro y fuera del plantel.

- Inculcar el respeto a nuestros héroes y símbolos patrios y cultivar los valores morales y cívicos que sustentan nuestra cultura.

- Cumplir con la elaboración y presentación y presentación de las Unidades de Aprendizaje y demás actividades afines al que hacer pedagógico por el Director en las fechas indicadas.

- Asistir a las reuniones que se convoquen por la Dirección o Coordinación para el mejor desarrollo de la acción y cumplir con los acuerdos tomados

- Atender las entrevistas con los padres de familia en el horario establecido por la Dirección.

- Cumplir con esmero y eficiencia y en la fecha fijada por la Dirección de la I.E. con la entrega de las libretas de información y cualquier documento técnico pedagógico solicitado y dar un uso adecuado al cuaderno de control.

- Asumir la responsabilidad del cuidado de los alumnos cuando se requiere.

TITULO 2 CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.

Art.43. Constituye inasistencia (según DL.Nº 25762 , Ley Orgánica del MED y D. Legislativo Nº 800 y RM. Nº 574 – 94 – ED).

- La no concurrencia al centro de trabajo.

- Habiendo concurrido a la I.E. y no desempeñar su función.

- El retiro antes de la hora de salida sin justificación alguna.

- La omisión de la firma en el cuaderno de control al ingreso y/o salida sin justificación.

- El ingreso excediendo el término de la tolerancia (7:50 a.m.).

- El trabajador que por fuerza mayor, no asistiera a su cargo laboral, sin el permiso correspondiente, podrá justificar dicha falta las 48 horas siguiente con los documentos sustentatorios correspondiente, de lo contrario se considerará inasistencia injustificada.

Art.44. Se considerará tardanza

- Toda incapacidad para el trabajo tiene un plazo de 48 horas para presentar el expediente.

- Es considerada inasistencia:La concurrencia a la centro de trabajo.Habiendo concurrido, no desempeñar su función.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

Retirarse antes de la hora de salida sin justificación.

- Se considera faltas justificada.Día del Maestro.Permiso por enfermedad (presentando su ticket de ESSALUD o de atención particular).Licencia por enfermedad (Otorgado por ESSALUD o Clínica).Los 3 días de permiso al año no consecutivos, previa autorización de la Dirección con anticipación.

- Se justificará solo una tardanza por mes.

- El horario de ingreso del docente será:Primaria7:45 a.m. siendo su salida 02:10 p.m.Inicial 07:55 a.m. siendo su salida 01:30 p.m.

- En Primaria el ingreso en la mañana es hasta las 7:50 como tolerancia, pasadas las 07:50 a.m. es considerada tardanza, procediéndose al retiro del cuaderno a las 7:51 en punto.

- El toque del timbre en las entradas se harán 2 veces, el primer toque se hará a las 7:45 a.m. y El cierre de la puerta definitiva será a las 7:50 a.m.

- En el caso de Inicial, se tolerará hasta las 8:00 a.m. , a las 8:05 se procederá a retirar el cuaderno de asistencias.

6- CAPITULO V

DE LAS SANCIONES Y ESTIMULOS A LOS DOCENTES

TITULO 1 DE LAS SANCIONES

Art.45. La I.E, considera los criterios que se enumeran a continuación, las cuales tendrán sanciones.

- Por tardanzas de más de 3 días consecutivos, se considerará falta a la I.E.

- Reincidencia en tardanza, amonestación escrita.

- Por abandonar se puesto de trabajo en horas de labor (estar fuera del aula) sin autorización alguna, llamada de atención por el Director.

- Reincidencia en el abandono de trabajo, amonestación escrita por el Director.

- Posterior reincidencia, implica elevar informe a instancias superiores.

- Por no firmar en el cuaderno de control de asistencia a la hora de salida, el docente presentará su justificación al día siguiente, la reincidencia del no marcado de tarjeta por 3 veces, implicará amonestación oral y/o escrita según lo considera Dirección.

- Alterar la tarjeta de control propia o ajena, equivale a un llamado de atención verbal por la Directora.

- Reincidencia en el inciso anterior, amonestación escrita por la Directora.

- El cuaderno de partes de asistencia, implica también amonestación oral y/o escrita si es reincidencia.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Por abandonar la I.E. una vez firmado el cuaderno de control de asistencias, sin debido permiso, primero amonestación verbal y la reincidencia amonestación escrita.

TITULO 2 DE LOS ESTIMULOS

Art.46. A los docentes según Ley Nº 24029, Ley Nº 25212, aprobada por el D.S Nº 19 – 90 – ED, se considerará los siguientes estímulos:

- Por su puntualidad en la asistencia o desempeño eficiente y eficaz de la función, se otorgará Oficio o Resolución de Felicitación, la misma que será entregada en ocasión del día del maestro y por clausura de año escolar, previo informe documentado de la autoridad competente.

- Becas, estímulos materiales y económicos de acuerdo a la disponibilidad de la entidad.

- Resolución de felicitación por su participación, iniciativa e identificación con la I.E, en el desarrollo de las actividades programadas en el Plan Anual.

TITULO 3 DISPOSICIONES GENERALES

Art.47. Los profesores tiene derecho a un (1) día de descanso por el día del maestro.

Art.48. Por enfermedad grave de cónyuge, padres e hijos se tiene 5 días de permiso.

Art.49. Por fallecimiento de padres, hermanos, hijos, cónyuge, se tiene 3 días de permiso (5 días si es de provincia).

7- CAPITULO VI

DE LOS ALUMNOS

TITULO 1 DEBERES Y DERECHOS DE LSO ALUMNOS

Art.50. Son alumnos de la I.E., los estudiantes matriculados en cualquiera de los niveles del mismo.

Art.51. Son derechos de los alumnos.

- Recibir una educación acorde con los resultados de la Ley General de Educación y con el Proyecto Educativo Institucional.

- Ser respetados y evaluados con justicia.

- Participar del sistema de estímulos que establezca el colegio según se haga merecedor por sus calificaciones y apreciación general.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

- Presentar sugerencia para la mejor marcha del colegio.

Art.52. Son deberes de los alumnos:

- Cumplir con las normas establecidas en el Reglamento y los que dicten sus profesores y superiores.

- Acatar las sanciones a los que se hagan merecedores por sus faltas.

- Usar correctamente el uniforme de la Institución.

- Cuidar los muebles y equipos dentro del aula, en caso de daños materiales es su obligación repararlas.

- Mantener limpia el aula, usando correctamente los tachos de basura.

- Demostrar respeto por sus compañeros.

TITULO 2 ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

Art.53. En la I.E, se dispone de las fechas de inicio y culminación del Año Escolar de acuerdo a su propia calendarización.

Art.54. El Horario Escolar será de:

Primaria

Ingreso: 7:45 a.m. a 7:50 a.m.Salida: 02:10 p.m.

Inicial

Ingreso: 08:00 a.m. a 8.10 a.m.

Salida: 01:30 p.m.

- Para Primaria el toque de timbre se hará a las 7:45 a.m., y el segundo toque a las 7:50 a.m.; y se cierra la puerta.

Art.55. La ausencia del alumno será justificada por medio de la agenda escolar por el padre de familia y/o tutor.

Art.56. El ingreso del Nivel inicial será de:

- De 8:00 a.m., a 8:10 a.m.; siendo su salida a las 01:30 p.m.

TITULO 3 PRESENTACIÓN Y COMPORTAMIENTO

Art.57. El uso del uniforme escolar será de color azul. Para las niñas (Yamper escocés y blusa celeste, medias azules, zapatos negros y chompa guinda). Para los niños (Pantalón largo para los varones, camisa crema, zapatos negros), el cambio total del uniforme se espera culminar progresivamente hasta el año 2007.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

Art.58. El largo de la falda de las alumnas será debajo de las rodillas, el caballo sujetado con bincha escocés. Los varones obligatoriamente con el cabello corte escolar, para evitar la proliferación de la pediculosis.

Art.59. Para el curso de educación Física, deberán usar el buzo de la I.E., polo azul, zapatillas blancas, bincha escocés para sujetarse el cabello largo y medias celestes.

Art.60. La asistencia a las actividades cívicas patrióticas son manifestaciones de cultura y respeto, a las que deberán asistir los alumnos correctamente uniformados (no con ropa de calle).

Art.61. Los alumnos pueden salir de aula durante la clase, solo con autorización del profesor. No se concederá permiso para ir al baño de manera individual, saldrán en su totalidad y en compañía del profesor de aula.

Art.62. A la hora del recreo ningún alumno permanecerá en el aula, salvo por motivos de salud.

Art.63. La asistencia a la I.E., será sin adornos, sin maquillaje, sin pintura en las uñas, cabello recortado y ordenado como corresponde a su rol colegial.

TITULO 4 SANCIONES Y ESTIMULOS

DE LOS ESTIMULOS

Art.64. Se otorgarán premios y estímulos a los alumnos que observen comportamiento en aspectos de conducta y aprovechamiento.

Art.65. El colegio otorgará oportunamente:

- Felicitaciones en Fichas d Mérito.

- Diplomas de reconocimiento.

- Diploma de asistencia y puntualidad (bimestralmente y publicada)

- Diplomas de mérito por conducta y aprovechamiento.

DE LAS SANCIONES

Art.66. Para prevenir y corregir las faltas de los alumnos, el colegio establece las siguientes sanciones:

- Recomendaciones generales.

- Advertencia a los padres o apoderados.

- Amonestación en privado.

- Separación Temporal o definitiva de la Institución Educativa, según amerite el caso.

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E

8- CAPITULO VII

DISPOSICIONES FINALES

Las disposiciones del presente Manual Interno serán difundidas por la Dirección de la I.E., quien será la encargada de asegurar la más amplia difusión de su contenido entre los docentes, padres de familia, alumnos, para su debido conocimiento por la Comunidad Educativa.