manual de organizacion

29
Manual De Organización Hom`s Technology Marzo 2015 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÈXICO.

Upload: homs-technology

Post on 23-Dec-2015

71 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion general de la empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Organizacion

Manual

De

Organización

“Hom`s Technology”

Marzo 2015

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÈXICO.

Page 2: Manual de Organizacion

El presente manual forma parte del activo fijo de la empresa Hom`s Techonology, la cual es propietaria de los derechos de autor de este documento , queda estrictamente prohibido el uso y distribución fuera de las instalaciones de la empresa, aclarando que es única y exclusivamente para uso interno de la misma

  Paseo de la Reforma No. 730 . CP. 56530, México D.F.   

 

Elaboró Aprobó

  P. Ing. Laura Flores Montero Lic. Edgardo Rodríguez Presidente Propietario 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 3: Manual de Organizacion

INTRODUCCIÒN 

El presente manual describe de manera general el esquema organizacional de la Empresa Hom`s Technology, con el fin de propiciar su mejor funcionamiento y facilitar la delimitación de funciones y responsabilidades de los funcionarios y personal de la Empresa.

En este se incluye los objetivos que fundamentan la existencia de nuestra Empresa, el diagrama de organización donde se establece la jerarquía de cada uno de los departamentos que la integran, así como también la descripción de los puestos que conforman las áreas donde se describe las funciones que cada uno de estos tiene.

 

Este manual forma parte del activo fijo de la empresa por lo que deberá permanecer dentro de la institución, por lo que a cualquier persona que se sorprenda portando fuera de la institución el manual será sancionada

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 4: Manual de Organizacion

JUSTIFICACION

 

La idea de generar este manual surgió de la necesidad de documentar cada uno de los procesos que se están llevando a cabo en la formación de nuestra Empresa Hom`s Technology debido a que son conocimientos completamente nuevos que estamos adquiriendo y que nos servirán para que en un futuro contemos con una base aunque no solida por lo menos nos sirva de guía para la creación de una empresa en caso de contar con el deseo de crearla.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 5: Manual de Organizacion

VISION

 

La Visión Hom`s Technology, es ser una empresa reconocida, renombrada y demandante en el campo tecnológico; gracias ala buena reputación y distinción adquirida por la excelente atención a nuestros clientes

MISION

 

La Misión de Hom`s Technology es ser líder en el campo tecnológico, orientada a todo momento a lograr que nuestros servicios sean de calidad para que nuestros clientes tengan la mejor atención.

 

Por lo tanto contar con el mejor equipo de Computo, personal experto en el área de mantenimiento y con conocimiento en el área de soporte.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 6: Manual de Organizacion

RUBRO DE POLÍTICAS DE REGULACION INTERNA DE LA EMPRESA

 

Propósito: difundir las normas que rigen a la empresa

 

I. Mantener informado a cada elemento de la empresa sobre las Políticas, Reglamentos, Procesos, Estructura y Procedimientos, de manera que tengan el conocimiento de su función dentro de la empresa y la relación que tiene con cada departamento, además debe contener por escrito cada uno de estos documentos y con fecha de vigencia

 

II. Los Gerentes de cada departamento son responsables de documentar sus principales actividades y procesos, ya que tienen la autoridad para organizar, controlar, ejecutar y asegurar el cumplimiento de las aplicaciones, además de la elaboración de los Manuales de Procedimientos utilizarán el formato aprobado por la Presidencia este será publicado en la Intranet.

 

III. Los jefes de Área son los responsables de asegurar que toda la documentación asociada, se revise y se mantenga actualizada para garantizar la correcta ejecución del proceso que se le asignó.

 

IV. El vicepresidente debe asegurar que los Manuales de procedimientos sean revisados y actualizados al menos una vez al año.

 

V. La elaboración de documentos relacionados con los procesos, estructura y reglamentos será dirigida por el vicepresidente junto con las áreas involucradas en el tema objeto de documentación. Una vez concluida su elaboración, la misma Vicepresidencia se encargará de su presentación a la Presidencia para su trámite de aprobación.

 

V. Una vez aprobadas las políticas, reglamentos y/o los manuales por el Presidente, deberán ser entregados a la Vicepresidencia para la custodia de los originales y su publicación respectiva

Hom`s Techology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 7: Manual de Organizacion

VALORES 

Calidad

Orientación

Compromiso

Responsabilidad

Eficacia

Integridad

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 8: Manual de Organizacion

OBJETIVO GENERAL

 

Ser la empresa más prestigiada y con una cartera de clientes bastante robusta, obteniendo la mayor cantidad de sucursales a nivel mundial para así poder dar soporte y mantenimiento de calidad.

 

  

OBJETIVO PARTICULAR

 

Satisfacer a cada uno de nuestros clientes, para obtener una calificación satisfactoria de recomendación, la cual nos llevará a acrecentar nuestra cartera de clientes, quienes nos ayudaran a ir cumpliendo nuestro objetivo general 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 9: Manual de Organizacion

Organigrama General de la Empresa

Hom`s Techology

TI-4056Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Director

Gerente General

Gerente de Finanzas

Gerente de Recursos Humanos

Gerente de Marketing

Gerente de Tramites Legales

Page 10: Manual de Organizacion

DIVISION DE TRAMITES LEGALES  Área: Operativa

 Depende de: Gerencia

 Descripción General: Es la responsable de desarrollar actividades de tramites legales, aplicando las normas de calidad en los procedimientos y técnicas correspondientes para el desarrollo de sus tareas, y desde la dirección estimulamos el trabajo en equipo, la prevención permanente, la iniciativa y la creatividad de todo el personal. Unidades que la Integran:

 • Sección de licencias.

• Sección de documentación. FUNCIONES PRINCIPALES

 Planificar las actividades departamentales de acuerdo con la Misión y Visión de la Empresa y los planes de la División

Controlar los procesos que conlleven al desarrollo de los proyectos en condiciones óptimas, así como los que surjan de sus clientes.

Hom`s Techology

TI-4056Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 11: Manual de Organizacion

Organigrama de Tramites Legales

Gerente de tramites legales Paula Muñoz Hernandez

Encargado de licencias Emilio Sanchez

Sección de documentación Pablo Juarez

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 12: Manual de Organizacion

DIVISION DE FINANZAS

Área: Operativa

 

Depende de: Gerencia

 

Descripción General:

 

Es responsable de planificar, organizar, analizar, presupuestar y en general administrar eficientemente los recursos y servicios administrativo financieros de la Empresa.

 

Unidades que la Integran:

 

• Sección de Contabilidad.

• Sección de Compras

• Sección de Ventas 

FUNCIONES PRINCIPALES

 

Realizar el análisis de las inversiones y rendimientos

Elaborar transferencias y ampliaciones del presupuesto

Coordinar la formulación de presupuestos.

Revisión de la ejecución de los ingresos y egresos

Coordinar la Adquisición de Bienes y Servicios.

Supervisar la aplicación de políticas, normas y procedimientos de compras

Revisión del Informe Financiero.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 13: Manual de Organizacion

Organigrama de Finanzas

Gerente de Finanzas Nancy Karina Meza Palacios

Jefe de Contabilidad Mario Bautista Hernandez

Jefe de Compras Camila Nora L.

Jefe de Ventas Yoselin Mendez Ortiz

Auxiliar contable Pablo Quintero B.

Auxiliar de compras Sergio Alcaraz Ortiz

Secretaria Alejandro García

Auxiliar de ventas Juana Castillo

Auxiliar de Ventas Rodrigo Chavez R.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 14: Manual de Organizacion

DIVISION DE RECURSOS HUMANOS Área: Operativa

 Depende de: Gerencia

 Descripción General:

 Es responsable de facilitar la gestión del talento humano de la Empresa, que permita disponer de personal competente actualizado, con actitud productiva y eficiente.

 Unidades que la Integran:

 Departamento de Administración de PersonalDepartamento de Capacitación y DesarrolloJurídico FUNCIONES PRINCIPALES Mantener actualizada la estructura organizativa de la Empresa, manual de descripciones y especificaciones de clases de puestos e instrumentos del Plan de Clasificación del Puestos. Gestionar el proceso de evaluación del desempeño del personal permanente y proveedores individuales de servicios técnicos y/o profesionales. Administrar los beneficios y prestaciones del personal permanente y honorarios de proveedores individuales de servicios técnicos y/o profesionales. 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 15: Manual de Organizacion

Organigrama de Recursos Humanos

Gerente de Recursos Humanos Katia Yomali Moreno Muñoa

Jefe de Subdireccion Alexis Ayala Mendez

Control de Documentos Juan Huerta Alvarez

Auxiliar de Subdireccion Francisco M. Lopez

Auxiliar de Documentos Jose Alvarado Salas

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 16: Manual de Organizacion

DIVISION DE MARKETING

 

Área: Publicidad

 

Depende de: Gerencia

 

Descripción General:

 

 

Unidades que la Integran:

 

Departamento de control de calidad de Administrativo

Departamento de control de calidad de Producto

 

 

FUNCIONES PRINCIPALES

Establecimiento e implementación de nuevos estándares de políticas de calidad

Establecimiento e implementación de estándares para la mejora continua.

 

Coordinación y supervisión de las políticas así como el cumplimiento de las mismas

 

Revisión y Actualización oportuna de las Políticas de Calidad.

 

Ajustar y actualizar los procedimientos establecidos, para la normatividad de mejora continua.

 

Desarrollar, e implementar métricas y/o métodos de trabajo para incrementar la producción y calidad o desempeño de todas las áreas en coordinación con la dirección general.

 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 17: Manual de Organizacion

MARKETING. El Mercado

Nos tenemos que asegurar que el sector este en pleno crecimiento y auge, y realizar el correspondiente estudio de mercado para analizar cuál es la situación y los hábitos de consumo del público de la zona, en general en los últimos años. 

La Competencia

Definición clara de los negocios con los que competiremos en nuestra zona de influencia, estudio de mercado de la misma y estrategia de actuación para mejorar constantemente nuestra posición ante la misma. 

El Posicionamiento

La posición en el mercado conforme a una definición empresarial, en base a unos elementos diferenciales y con una visión de futuro que permita definir las estrategias a seguir para el desarrollo de la cadena e implantación a nivel nacional.

La posición en el mercado con un claro activo que ya de partida diferencie de la competencia.

El objetivo de un negocio claro de éxito debido a una serie de factores:

Amplitud de oferta de productos.

I+D: amplia oferta comercial.

Aprovisionamiento: costes, logística externa, seguridad del   aprovisionamiento. Además es importante la política de compras.

Marketing.

Partners financieros.

El Público Objetivo

Definición clara del público, clientela preferente a la que la enseña se dirige, así como el estudio comercial de mercado de la zona o sector de implantación. 

Page 18: Manual de Organizacion

La Publicidad y Promoción Local

La publicidad local parte del franquiciado y está destinada al público de la zona de influencia donde desarrolla la actividad ese franquiciado, siendo este último el que asume los costes.

Esta acción de comunicación se desarrolla sobre todo con antelación a la apertura, para dar a conocer los servicios y productos que el cliente podrá tener obtener en nuestros establecimientos y se deberá prolongar en el tiempo, con el fin de mantener la imagen de un establecimiento vivo, que está permanentemente actualizando su oferta de productos y atendiendo en todo momento las necesidades de los clientes.

La publicidad y promoción que el franquiciado haga en su zona de influencia ha de prolongarse a lo largo del tiempo, para no dar la sensación de ser un establecimiento estancado y mucho menos actuando en el sector en el que operamos. De manera que si realizamos acciones de comunicación a lo largo del tiempo con una asiduidad prevista de antemano, transmitiremos al público que somos un establecimiento vivo, que  está innovando.

Las maneras más usuales a la hora de realizar una campaña de publicidad y promoción local son las siguientes:

Cuñas de radio, previas a la apertura de la tienda y una vez abierta ésta.

Cartelería.

Envíos postales, aunque esta acción está mucho más considerada una vez que ha comenzado la actividad, a fin de asentar la marca.

Inserciones en prensa local.

Algún tipo de esponsorización de cualquier actividad donde nuestra presencia sea importante y relevante.

Posicionamiento en Internet.

El diseño de las campañas de promoción y publicidad local ha de ir en consonancia con las acciones llevadas a cabo Para ello, cualquier acción planeada por un franquiciado se ha de poner en conocimiento del franquiciador, este decidirá si la acción planteada está en consonancia con los parámetros establecidos. Además, el franquiciador le ayudará en la medida de sus posibilidades al diseño estratégico de la campaña.

Esta información acerca de la campaña es importante guardarla y pasarla al departamento de franquicias, para que quede constancia del interés demostrado por el franquiciado para promocionar su tienda y la cadena.

Herramientas de Fidelización

Las técnicas de fidelización más relevantes son:

Producto de calidad.

El buen trato y servicio que nuestros empleados presten.

Perfecto estado de los locales.

Sistemas de seguridad eficientes.

 

Políticas de Precios

La fijación de precios es una de las partes más importantes del marketing, ya que de un precio adecuado depende mucho el buen desarrollo del negocio. Así, un precio que no sea atractivo al mercado en función de lo que éste está demandando, en cuanto a producto y a calidad del mismo, puede hacer que nuestro negocio se vea abocado al fracaso.

Marcaje de Precios de Productos

En cuanto a los productos que comercializaremos, los clientes deberán conocer los precios de los productos antes de poder comprarlos.

Page 19: Manual de Organizacion

MARKETING. El Interior de los Negocios o Tiendas

Siempre mantendrán el orden y la imagen indicada por la enseña o Franquiciador.

Atención de Quejas y Reclamaciones

En el caso en que un cliente tras realizar una compra no esté conforme con la calidad del producto que ha adquirido y quiera realizar una reclamación, se le atenderá de una forma educada y cortés. Deberemos ejercer una escucha activa y mostrar interés en averiguar el motivo por el cual ha podido pasar eso.

En todo momento se han de evitar las discusiones fuertes y las salidas de tono cuando el cliente nos esté transmitiendo la incidencia, circunstancia que lo único que hará será perjudicarnos y darnos una mala imagen.

Deberemos intentar resolver todos los problemas teniendo en cuenta todas las circunstancias de cada caso concreto, pero siempre atendiendo a las normas determinadas desde la central.

La Publicidad y Promoción

Las acciones publicitarias tienen como objetivo las mismas que puede tener cualquier empresa.

La publicidad y promoción centralizada persigue, en definitiva, el conocimiento de la cadena a nivel general y la promoción y publicidad local promociona la tienda en un área de influencia local.

Debemos destacar que cualquier actividad publicitaria local ha de preservar las normas de identidad visual y gráficas que la central ha diseñado. Además, ha de preservar todos los aspectos referentes a la política de precios y ventas de la cadena, para ofrecer una imagen compacta y homogenea.

La Publicidad y Promoción Centralizada

El franquiciador  se ocupa de todas las acciones publicitarias de la cadena y destina el canon mensual de publicidad a acciones de publicidad institucional que potencien su imagen corporativa y la presencia en el mercado. Los mensajes son unificados, para lograr un efecto acumulativo que potencie dicha imagen.

 

El objetivo es conseguir una imagen de marca consolidada, ya que la publicidad centralizada nos permitirá difundir la marca y la enseña con los valores que se quieren transmitir.

Page 20: Manual de Organizacion

Manual

de

Políticas

Generales

Mayo 2009

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÈXICO.

Page 21: Manual de Organizacion

El presente manual forma parte del activo fijo de la empresa Silk Screen, la cual es propietaria de los derechos de autor de este documento , queda estrictamente prohibido el uso y distribución fuera de las instalaciones de la empresa, aclarando que es única y exclusivamente para uso interno de la misma

 

Paseo de la Reforma No. 730 . CP. 56530, Mexico D.F.   

 

Elaboró Aprobó

   Presidente Propietario

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 22: Manual de Organizacion

Introducción

Cumpliendo a la obligación de mantener informado a cada elemento de la empresa acerca de las políticas, reglamentos y la estructura de la empresa Silk Screen hemos decidido publicar el manual de políticas que regirán a nuestra empresa, las cuales han sido aprobadas; en función a estas se elaborarán los planes, programas, procedimientos y presupuestos, se administrarán los recursos, se organizará la administración y el funcionamiento de la empresa.

El establecer las políticas, tiene además la función de permitir a los ejecutivos y trabajadores guiar de una manera adecuada sus iniciativas, fomentar el trabajo en equipo, de tal forma que se integren y coordinen los esfuerzos de todas las áreas de la empresa, dentro de un marco legal y de confianza, fundamental para seguir cumpliendo con nuestros objetivos.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 23: Manual de Organizacion

POLÍTICAS DE REGULACION INTERNA DE LA EMPRESA

 

Objetivo: difundir las normas que rigen a la empresa

 

I. Mantener informado a cada elemento de la empresa sobre las Políticas, Reglamentos, Procesos, Estructura y Procedimientos, de manera que tengan el conocimiento de su función dentro de la empresa y la relación que tiene con cada departamento, además debe contener por escrito cada uno de estos documentos y con fecha de vigencia

 

II. Los Gerentes de cada departamento son responsables de documentar sus principales actividades y procesos, ya que tienen la autoridad para organizar, controlar, ejecutar y asegurar el cumplimiento de las aplicaciones, además de la elaboración de los Manuales de Procedimientos utilizarán el formato aprobado por la Presidencia este será publicado en la Intranet.

 

III. Los jefes de Área son los responsables de asegurar que toda la documentación asociada, se revise y se mantenga actualizada para garantizar la correcta ejecución del proceso que se le asignó.

 

IV. El vicepresidente debe asegurar que los Manuales de procedimientos sean revisados y actualizados al menos una vez al año.

 

V. La elaboración de documentos relacionados con los procesos, estructura y reglamentos será dirigida por el vicepresidente junto con las áreas involucradas en el tema objeto de documentación. Una vez concluida su elaboración, la misma Vicepresidencia se encargará de su presentación a la Presidencia para su trámite de aprobación.

 

VI. Una vez aprobadas las políticas, reglamentos y/o los manuales por el Presidente, deberán ser entregados a la Vicepresidencia para la custodia de los originales y su publicación respectiva

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 24: Manual de Organizacion

POLITICA SALARIAL

 

Objetivo: Remunerar de manera ordenada y equitativa al personal para motivarlo y realice eficazmente su trabajo, para llegar al cumplimiento de los objetivos y metas de la Compañía.

 

I. Se procurará establecer un sistema de remuneración variable en función del cumplimiento de objetivos y metas.

 

 

II. Los aumentos salariales se realizarán de acuerdo al desempeño del personal y la situación financiera de la empresa, a excepción de las disposiciones gubernamentales y legales aplicables a la Compañía.

 

III. Todo pago de horas extras y viáticos deberá ser por una programación de trabajo previamente establecida; y deberán ser autorizados por los Gerentes y/o por el Vicepresidente siempre y cuando entre dentro del presupuestos aprobado a cada área.

 

IV. Por ningún motivo se pagarán horas extras a personal de confianza: Coordinadores, Gerentes, Contralor, Auditores, Vicepresidentes y Presidente.

 

V. Los empleados sometidos a condiciones y horarios especiales de trabajo, de acuerdo a normas internacionales del trabajo, no podrán laborar horas extraordinarias y/o suplementarias a fin de precautelar su salud y bienestar.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 25: Manual de Organizacion

 POLITICA DE SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL

 Objetivo: Establecer las normas que se aplicaran al departamento de selección y contratación del personal, que permitirán elegir a las personas adecuadas y que se ajusten a los requerimientos de la empresa y a los perfiles establecidos para alcanzar sus objetivos estratégicos y asegurar su futuro desarrollo.

 I. Todo proceso de selección de personal se iniciará con la elaboración del correspondiente “Requerimiento de Personal”, el mismo que deberá estar firmado por el Gerente y jefe del área. Esto se aplicará para todos los casos de vacantes, reemplazos y creación de nuevos puestos.

II. El vicepresidente aprobará los requerimientos de personal, en base a la documentación que sustente y justifique la decisión. En el caso de creaciones, deberá además contarse con la autorización del Presidente de la Empresa.

 III. En caso que exista una vacante, se dará preferencia a cualquier elemento de la empresa, que se ajuste al perfil del cargo, mediante un concurso interno. En caso de no exista personal que cumpla con el perfil requerido, se buscarán fuentes de reclutamiento externo. IV. No se podrá realizar ninguna contratación de personal que no haya cumplido con el proceso de selección.

 V. Para la incorporación de personal en los niveles de Coordinaciones, Gerencias y Jefaturas de Unidades, previamente, la Gerencia de Recursos Humanos confirmará con el vicepresidente la existencia del cargo dentro del organigrama.

 VI. Se podrán reemplazar vacantes únicamente aquellos cargos que ejecuten labores técnicas y/o que estén en áreas de la empresa que sean rentables.

 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 26: Manual de Organizacion

VII. La contratación de personal nuevo deberá ser efectuada bajo la modalidad de contrato por horas. 

VIII. La elección del candidato a ser contratado constituye responsabilidad exclusiva del jefe del área respectiva, quién tomará su decisión en base a la información provista por el proceso de selección respectivo.

 

IX. No se aceptarán reingresos de ex empleados

POLITICA DE VACACIONES

 

Objetivo: Establecer la forma en la cual la administración deberá planificar las vacaciones de sus trabajadores, con la finalidad de propiciar su necesario descanso anual, asegurando que la ausencia temporal de aquellos no cause inconvenientes al normal desarrollo de actividades.

 

El goce de vacaciones se realizará en base a la programación anual que cada jefe de área o Gerencia presentará como parte de su plan operativo anual.

 

Cuando por necesidades imperiosas de la Empresa, el trabajador se vea imposibilitado de hacer uso de las vacaciones, el jefe de área y el trabajador deberán acordar una nueva fecha de goce de las mismas y comunicarlo a Recursos Humanos. En casos extremos, plenamente justificados por el Gerente del área y aprobado por el vicepresidente se podrá compensar en dinero las vacaciones no gozadas, hasta por dos periodos consecutivos.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 27: Manual de Organizacion

POLÍTICA DE CAPACITACIÓN Objetivo: Establecer directrices para desarrollar competencias laborales en sus trabajadores, que contribuyan a conseguir los objetivos organizacionales y la satisfacción de nuestros clientes.

 I. Todo personal contratado o ascendido por la compañía deberá participar del proceso de Inducción Empresarial del cargo a desempeñar.

 II. La administración procurará capacitar a la mayor cantidad posible de trabajadores, en un proceso continuo, priorizando los objetivos estratégicos de la empresa. El adiestramiento deberá ser otorgado en consideración a las actividades que realice el trabajador y las necesidades de actualización del área, para que pueda mejorar su desempeño.

  POLÍTICA DE MERCADEO

 Objetivo: Establecer políticas para comunicar, persuadir y recordar al cliente sobre los distintos productos y servicios disponibles.

 I. El marketing debe ser enfocado, hacia el fomento del consumo de los diferentes servicios que la empresa ofrece o planea ofrecer, mejorar la imagen externa de la compañía o difundir información relevante para nuestros clientes.

 II. La compañía podrá explotar la publicidad en los distintos productos y servicios siempre y cuando no atente contra la moral ciudadana, imagen e intereses de la empresa, para lo cual la administración deberá establecer las condiciones comerciales y operativas.

 III. La estrategia de marketing y publicidad de la compañía deberá definir y establecer estándares en el uso de colores institucionales, decoración, papelería, formatos de avisos a clientes, etc.

 IV. Todo contrato publicitario estará enmarcado dentro del plan estratégico de mercadeo y planes de medios sustentados y estructurados debidamente.

 

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 28: Manual de Organizacion

POLÍTICA DE PAGOS Objetivo: Establecer los parámetros que aseguren el cumplimiento oportuno de las obligaciones económicas contraídas por la empresa a proveedores de bienes y servicios. I. Se entiende por proveedores a todas aquellas personas naturales o jurídicas, instituciones que tengan firmado un contrato de servicios, provisión de bienes, equipos o cualquier tipo de convenio que genere obligaciones de pago a la empresa. En esto se incluyen contratos bajo la modalidad de pagos directos, créditos por financiamiento, obligaciones a través de fideicomisos, etc. II. Todas las Gerencias o áreas que realicen contrataciones y que generen compromisos de pago a la compañía serán responsables por la correcta y adecuada generación de obligaciones y la eficiente utilización de los recursos contratados, bajo un análisis costo/beneficio, buscando siempre privilegiar los intereses institucionales. III. La Presidencia a través del gerente de finanzas podrá optar por los mecanismos de pago más convenientes, tomando en cuenta para ello, la seguridad, transparencia, fecha de ingreso de la solicitud de pago, de ser el caso y agilidad de los procedimientos y procesos internos y externos. IV. Todo pago que realice la compañía deberá fundamentarse en obligaciones contraídas por los funcionarios responsables, que previamente hayan cumplido con lo dispuesto en el Reglamento de Contrataciones; para lo cual, el área de Finanzas deberá establecer los procedimientos correspondientes que aseguren su correcta verificación al momento de realizarse el pago. V. Todo pago deberá tener su correspondiente asignación presupuestaria, es decir ningún pago podrá realizarse sin estar previamente contemplado en el presupuesto anual de la compañía, salvo casos de excepción previamente autorizados por el Directorio.

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código

Page 29: Manual de Organizacion

POLÍTICA JURÍDICA

Objetivo: Permitir a la compañía que los actos y hechos que se generen y tengan efectos jurídicos, cuenten con el soporte legal adecuado; y, a sus administradores tener la debida asesoría legal al momento de tomar las decisiones en el ejercicio de sus funciones.

 

I. La administración deberá orientar su gestión a la profesionalización y especialización de su personal del área jurídica, en las distintas ramas del derecho.

 

II. El Presidente podrá otorgar las procuraciones judiciales necesarias para salvaguardar los intereses de la compañía.

 

III. La administración dotará de los recursos financieros para el pago de las tasas y gastos en los procesos judiciales a través de mecanismos que permitan tiempos de respuesta oportunos.

 

IV. El área de procesos judiciales deberá estar organizada en función de los diferentes tipos de procesos y de acuerdo a las necesidades de la compañía.

 

V. La administración procurará llevar con su propio personal todos los procesos judiciales, salvo casos excepcionales que deberá decidirlo el Presidente previo informe del gerente Jurídico. 

VI. Los contratos de prestación de servicios profesionales con abogados o estudios jurídicos externos deberán incluir una cláusula que le permita a la compañía terminarlos unilateralmente en cualquier tiempo y sin derecho a indemnización alguna; se deberá reconocer tan solo el valor que hubiere devengado por el trabajo efectivo realizado.

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

Hom`s Technology

TI-4056

Código Fecha de Emisión Fecha de Revisión Código