manual de organización 221006 - cptm.com.mx · manual de organizaciÓn del consejo de promociÓn...

216
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. DICIEMBRE 2006

Upload: dangtruc

Post on 26-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE

MÉXICO, S.A. DE C. V.

DICIEMBRE 2006

Page 2: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 1 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Í N D I C E

Page 3: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 2 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Í N D I C E

PÁGINA Introducción 3 Misión 5 Visión 6 Antecedentes Históricos 7 Marco Jurídico-Administrativo 13 Facultades de la Junta de Gobierno 28 Estructura Orgánica 32 Organigramas 36 Objetivos y Funciones 46

Page 4: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 3 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

I N T R O D U C C I Ó N

Page 5: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 4 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

I N T R O D U C C I Ó N El Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., se crea en el año 1999, como una entidad de participación estatal mayoritaria, cuya principal actividad es la de planear, diseñar y coordinar, en coadyuvancia con la Secretaría de Turismo, las políticas y estrategias de promoción turística. Por lo anterior, y de conformidad a lo dispuesto por el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., a través de la Subdirección General de Administración, y con la participación de todas y cada una de las áreas de la organización, ha integrado el Manual de Organización del Consejo, de acuerdo con las atribuciones contenidas en el Estatuto Orgánico vigente. El presente manual es de observancia general como instrumento de información y de consulta; está integrado por la misión, visión, los antecedentes históricos de la organización, el marco jurídico-administrativo, las facultades que se le otorgan, la estructura orgánica, los organigramas de la entidad, los objetivos y las funciones asignadas a las diferentes unidades administrativas, las cuales son presentadas hasta nivel de subgerencia. Este manual precisa las funciones encomendadas a las unidades administrativas para evitar duplicidad y detectar omisiones y deslindar responsabilidades; sirve como medio de integración al personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación e inducción a las distintas áreas que integran la organización, sobre el quehacer de las unidades responsables, así como coadyuva a facilitar la relación con otras dependencias del Gobierno Federal e informar a la ciudadanía interesada en la materia. Es necesario mencionar que su contenido quedará sujeto a cambios, toda vez que su estructura presente modificación, a fin de que siga siendo un instrumento actualizado y eficaz.

Page 6: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 5 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

M I S I Ó N

Promocionar integral y competitivamente a México, con sus Productos y destinos, en los mercados nacional e internacional, a través del trabajo conjunto entre todos los actores de la

actividad turística

Page 7: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 6 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

V I S I Ó N Ser una organización líder en promoción turística, que induzca la participación y la suma de

esfuerzos de los diversos actores de la actividad turística.

Page 8: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 7 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

A N T E C E D E N T E S H I S T Ó R I C O S

Page 9: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 8 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

ANTECEDENTES HISTÓRICOS En el Diario Oficial de la Federación del 19 de mayo de 1999, se publicó el Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo, entre las que se encuentran las modificaciones a los Artículos 20 y 21 de dicha Ley, los cuales disponen que la Secretaría de Turismo, en el ejercicio de sus atribuciones en materia de promoción turística nacional e internacional, será auxiliada por la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., la cual tendrá por objeto planear, diseñar y coordinar, en coadyuvancia con la Secretaría de Turismo, las políticas y estrategias de promoción turística. Con oficio 101.-1244, de fecha 8 de octubre de 1999, el C. Secretario de Hacienda y Crédito Público, da resolución de la participación del Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Turismo y del Fideicomiso Público Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en el capital social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. En noviembre de 1999, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, emitieron por primera vez el dictamen de la estructura ocupacional de mando del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., que consistió en la creación de doce plazas de mando, las cuales fueron distribuidas de la siguiente manera: una dirección general, dos subdirecciones generales, una contraloría interna, una coordinación, cuatro direcciones de área y tres gerencias de área. El 28 de marzo del año 2000, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, emiten el dictamen 308-A.-0369, mediante el cual aprueba la propuesta de reestructuración orgánica del Consejo, que consistió en la creación de sesenta y un plazas de mando, que sumadas a las doce que se autorizaron en noviembre de 1999, hacen un total de setenta y tres plazas de esa naturaleza, distribuidas en setenta de estructura y tres puestos homólogos por norma, en las cuales está considerada una para la Contraloría Interna. En abril del año 2000, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, emitieron el dictamen No. 308-A-0407, mediante el cual aprobó la creación del Órgano de Control Interno, OCI, del Consejo, con ocho plazas de mando y cinco operativas desagregadas en: dos direcciones de área en estructura, dos gerencias y cuatro subgerencias como puestos de autorización especifica, que adicionadas a la del titular, dan un total de nueve plazas, cuatro de asistentes administrativos y una de secretaria de subdirector general.

Page 10: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 9 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

En agosto del año 2000, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, emitieron el dictamen No. 308-A-1287, mediante el cual se aprueba la propuesta de reestructuración orgánica del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., misma que considera la transferencia de treinta y siete plazas de representaciones de Turismo en el Extranjero de la Secretaría de Turismo al Consejo -veintitrés jefaturas de departamento N-28 y catorce subdirecciones de área N-29-, que sumadas a las setenta y tres ya existentes, dan un total de ciento diez plazas de mando, esto es, setenta en estructura, tres por norma y treinta y siete específicas. No se omite hacer mención que, en el total de plazas antes mencionado, no se consideran las ocho plazas de mando que dependen del Órgano de Control Interno en el Consejo. En noviembre de 2000, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, dictaminaron favorablemente la estructura ocupacional del Consejo, el cual consistió en la incorporación de diez y nueve plazas de mando -quince direcciones de área y cuatro subdirecciones de área-, las cuales implicaron la cancelación de seis departamentos y treinta y dos plazas operativas de la Secretaría de Turismo que estaban adscritas en el exterior, por lo que el movimiento se dio en forma compensada. Derivado de lo anterior, la anexión real de plazas de mando fue de trece, que sumadas a las ciento diez plazas y a las ocho del Órgano de Control Interno, dan un total de ciento treinta y un plazas de mando, esto es, setenta y dos en estructura, tres por norma y cincuenta y seis específicas. En el mes de junio de 2001, la Secretaría de Turismo transfirió a la Entidad la función de planeación y operación del Tianguis Turístico, lo que originó que, a través de movimientos compensados, se crearan tres puestos de mando y la cancelación de trece puestos operativos, a fin de contar con la suficiencia presupuestaria para la creación de estos nuevos puestos. Con esta modificación a la estructura, la entidad operó en 2001, con ciento sesenta y un puestos de trabajo, esto es veintisiete plazas operativas y ciento treinta y cuatro plazas de servidores públicos superiores y mandos medios. En julio de 2002, la Junta de Gobierno, mediante acuerdo 06/02/2002, autorizó el rediseño organizacional del Consejo, mediante movimientos compensados y que consistió en la creación de tres plazas de mando: una Coordinación de Oficinas en el Exterior con nivel LB2, adscrita a la Dirección General; una Dirección de Área “Ferias y Eventos” con nivel MB2, adscrita a la Subdirección General de Promoción; y una Unidad de Innovación y Productividad con nivel MA1, adscrita a la Subdirección General de Administración. Asimismo, se crearon diez plazas de asistente técnico administrativo nivel 27A -cuatro adscritas a la Subdirección General de Promoción, una a la Coordinación de Oficinas en el exterior, una a la Dirección General y cuatro a la Subdirección General de Administración-. Para soportar los movimientos antes descritos, se procedió a la cancelación de cinco plazas de mando: dos gerencias -una Gerencia de Viajes de Familiarización adscrita a la

Page 11: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 10 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Subdirección General de Promoción y una Gerencia de Información de Imagen, adscrita a la Subdirección General de Mercadotecnia- y tres subgerencias -una Subgerencia de Operación de Oficinas en el Exterior y una Subgerencia de Información Mercadológica, ambas adscritas a la Subdirección General de Mercadotecnia, así como una Subgerencia de Plan de Capacitación, adscrita a la Subdirección General de Administración- y dos plazas operativas -una de secretaria de subdirector general, adscrita a la Subdirección General de Promoción y una secretaria de director general, adscrita a la Dirección General-. Como resultado de lo anterior, la estructura del Consejo, queda integrada por un total de ciento sesenta y siete plazas, identificando ciento treinta y dos plazas de mando y treinta y cinco plazas operativas. En la cuarta sesión de 2002, la Junta de Gobierno, mediante acuerdo No. 07/04/2002, autoriza la modificación a la estructura organizacional del Consejo, que consistió en la creación de una plaza de mando con nivel OC3 de subgerencia, así como la conversión de la plaza de Subgerencia de Comprobación de Oficinas en el Exterior de nivel OC3 a Gerencia de Control Administrativo de Oficinas en el Exterior con nivel NB2; la conversión de la plaza de Gerencia de Mercadeo Personalizado de nivel NB2 a Unidad de Mercadeo Personalizado con nivel MA1, y la creación de la Subgerencia de Seguimiento de Auditorias con nivel OC3. Para realizar los movimientos antes descritos a la estructura organizacional del Consejo, se efectuaron mediante movimientos compensados, ya que se canceló la Coordinación de Asesores, por lo que a partir de febrero de 2003, la estructura del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., quedó conformada por un total de ciento sesenta y ocho plazas, correspondiendo setenta y dos plazas de estructura, cinco plazas de homólogos por norma, cincuenta y seis homólogos de autorización específica y treinta y cinco plazas operativas. En mayo de 2003, se dictamina favorablemente la conversión de las siguientes plazas: la Gerencia de Enlace con el Exterior con nivel NB2 a Unidad de Enlace con el Exterior con nivel MA1; la Subgerencia de Junta de Gobierno con nivel OC3 a Unidad de Comités Institucionales y Junta de Gobierno con nivel MA1, y la Subgerencia de Administración de Personal con nivel OC3 a Gerencia de Administración de Personal con nivel NB2. Estas conversiones no implicaron ampliaciones presupuestales y no afectó el total del número de plazas ya existentes, quedando en ciento sesenta y ocho plazas. En el mes de julio de 2004, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante oficio No. 400.5.-985/2004, comunica la procedencia del registro y validación de las plantillas de plazas que integran la estructura organizacional del Consejo, con vigencia 1° de enero de 2004, y que corresponde a ciento treinta y tres plazas de mando y treinta y cinco plazas operativas que hacen un total de ciento sesenta y ocho plazas.

Page 12: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 11 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

En el mes de julio de 2005, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de su oficio Núm. 307-A-2.-10253, manifiesta su conformidad y procede al registro de la plantilla de las plazas del Consejo, la cual coincide con el inventario que registra esa Secretaría para el ejercicio fiscal 2005, y que se integra por ciento treinta y tres plazas de mando y sesenta y cinco plazas operativas que hacen un total de ciento noventa y ocho, con vigencia al 1° de enero de 2005. En agosto de 2005, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante comunicado 400.5.-831/2005, procede a validar y registrar desde el punto de vista presupuestario, las plantillas del personal que consideran los diversos movimientos aplicados por el Consejo, quedando integradas por ciento cincuenta y cinco plazas de mando y treinta y dos plazas operativas, que suman un total de ciento ochenta y siete plazas, con vigencia 1° de abril de 2005. En el mes de septiembre de 2005, el Consejo realizó ajustes a su estructura organizacional mediante movimientos compensados, que consistió en la creación de una plaza de nivel PA2 -enlace de alta responsabilidad- y una plaza de nivel NB2 –gerencia-, y que para soportar estos movimientos procedió a cancelar dos plazas de nivel 16 –operativo- y una plaza de nivel OC3 –subgerencia-. Sobre este hecho, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante oficio No. 312.A.1.- 5665, da su aceptación a los movimientos realizados con vigencia 1° de septiembre de 2005, por lo que la estructura organizacional del Consejo, quedo integrada por ciento cincuenta y seis plazas de mando y treinta plazas operativas que suman un total de ciento ochenta y seis plazas. En junio de 2006, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comunicó mediante oficio No. 312.A.- 2560, la procedencia de los movimientos de reestructuración del Consejo, a través de movimientos compensados consistentes en la cancelación de cuatro plazas de mando para la renivelación del titular del Órgano de Control Interno, con nivel LC1 al LC3; de la Unidad de Junta de Gobierno y Comités Institucionales, con nivel OC3 a MA1; de la Unidad de Innovación y Productividad, con nivel NB2 a MA1; de la Gerencia de Situación Financiera, con nivel NA3 a NB2; de la Subgerencia de Junta de Gobierno, con nivel OA1 a OB2, y la Dirección de Ferias y Eventos, con nivel NB2 a MA1, esto con vigencia a partir del 1° de enero de 2006. En virtud de lo anterior, el Consejo operó a partir de enero de 2006 con ciento cincuenta y tres plazas de mando y veintinueve plazas operativas que suman un total de ciento ochenta y dos plazas. En agosto de 2006, el Consejo realizó dos cambios de grado de OC3 a OB2 y una renivelación de la Coordinación de Investigación de Mercados con nivel MC1 a MC2. De estos cambios obtuvo la aprobación por parte de la Secretaría de la Función Pública, mediante oficio No. SSFP/412/2852, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con oficio No. 312-A-1.- 4362, con vigencia a partir del 16 de agosto 2006. Cabe aclarar que el total de número de plazas no sufrió modificación alguna, por lo que el Consejo a esta fecha sigue operando con ciento ochenta y dos plazas.

Page 13: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 12 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

En noviembre del presente año, el Consejo realizó modificaciones a su estructura organizacional consistente en el cambio de denominación de quince unidades administrativas y de nombre y adscripción de otras dos, con vigencia a partir del 1° de diciembre de 2006. El presente Manual de Organización entrará en vigor a partir del 1° de diciembre de 2006.

Page 14: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 13 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

M A R C O J U R Í D I C O - A D M I N I S T R A T I V O

Page 15: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 14 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

MARCO JURÍDICO - ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D.O.F. 05-II-1917, sus reformas y adiciones. Código de Comercio D.O.F. 07-X-1889, sus reformas y adiciones. Código Civil Federal D.O.F. 26-V-1928, sus reformas y adiciones. Código Fiscal de la Federación D.O.F. 31-XII-1981, sus reformas y adiciones. Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito D.O.F. 27-VIII-1932, sus reformas y adiciones. Ley General de Sociedades Mercantiles D.O.F. 04-VIII-1934, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Instituciones de Fianzas D.O.F. 29-XII-1950, sus reformas y adiciones. Ley Federal del Trabajo D.O.F. 01-IV-1970, sus reformas y adiciones. Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles D.O.F. 31-XII-1975, sus reformas y adiciones. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal D.O.F. 29-XII-1976, sus reformas y adiciones. Ley del Impuesto al Valor Agregado D.O.F. 29-XII-1978, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Derechos D.O.F. 31-XII-1981, sus reformas y adiciones. Ley de Planeación D.O.F. 05-I-1983, sus reformas y adiciones.

Page 16: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 15 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Ley Federal de las Entidades Paraestatales D.O.F. 14-V-1986, sus reformas y adiciones. Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 27-VI-1991, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Turismo D.O.F. 31-X-1992, sus reformas y adiciones. Ley del Servicio Exterior Mexicano D.O.F. 04-I-1994, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Procedimiento Administrativo D.O.F. 04-VIII-1994, sus reformas y adiciones. Ley del Seguro Social D.O.F. 21-XII-1995, sus reformas y adiciones. Ley Federal del Derecho de Autor D.O.F. 24-XII-1996, sus reformas y adiciones. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público D.O.F. 04-I-2000, sus reformas y adiciones. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 04-I-2000, sus reformas y adiciones. Ley del Impuesto Sobre la Renta D.O.F. 01-I-2002, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos D.O.F. 13-III-2002, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental D.O.F. 11-VI-2002, sus reformas y adiciones. Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público D.O.F. 19-XII-2002, sus reformas y adiciones. Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal D.O.F. 10-IV-2003, sus reformas y adiciones.

Page 17: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 16 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Ley General de Bienes Nacionales D.O.F. 20-V-2004, sus reformas y adiciones. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria D.O.F. 30-III-2006. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006 D.O.F. 22-XII-2005. Reglamento del Código Fiscal de la Federación D.O.F. 29-II-1984, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado D.O.F. 29-II-1984, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales D.O.F. 26-I-1990, sus reformas y adiciones. Reglamento del Artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para el cobro de Fianzas Otorgadas a Favor de la Federación. D.O.F. 15-I-1991, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley Federal de Turismo D.O.F. 02-V-1994, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 23-XI-1994, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor D.O.F. 22-V-1998, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público D.O.F. 20-VIII-2001, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 20-VIII-2001, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano D.O.F. 23-VIII-2002, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental. D.O.F. 11-VI-2003, sus reformas y adiciones.

Page 18: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 17 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Reglamento de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público. D.O.F. 17-VI-2003, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta D.O.F. 17-X-2003, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. D.O.F. 02-IV-2004, sus reformas y adiciones. Reglamento Interior de la Comisión Ejecutiva de Turismo. D.O.F. 08-X-2004, sus reformas y adiciones. Decreto para realizar la entrega-recepción del Informe de los Asuntos a Cargo de los Servidores Públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión. D.O.F. 14-IX-2005, sus reformas y adiciones. Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D.O.F. 28-VI-2006. Acuerdo por el que se expide el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal. D.O.F. 13-X-2000, sus reformas y adiciones. Acuerdo por el que se da a conocer el Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. D.O.F. 16-V-2003, sus reformas y adiciones. Acuerdo que establece las disposiciones generales para el Programa de Ahorro de Energía de la Administración Pública Federal. D.O.F. 27-VI-2003, sus reformas y adiciones. Acuerdo que establece los Lineamientos para la Instalación y Facultades de los Comités Técnicos de Profesionalización y Selección de las Dependencias y Órganos Desconcentrados de la Administración Pública Federal Centralizada. D.O.F. 18-IX-2003, sus reformas y adiciones. Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. D.O.F. 31-XII-2004, sus reformas y adiciones.

Page 19: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 18 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Acuerdo por el que se expide el Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal. D.O.F. 31-III-2005, sus reformas y adiciones. Acuerdo para la Rendición de cuentas de la Administración Pública Federal 2000-2006. D.O.F. 14-IX-2005, sus reformas y adiciones. Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los Servidores Públicos al separarse de su empleo, cargo o comisión, para realizar la Entrega -Recepción del Informe de los Asuntos a su cargo y de los recursos que tengan asignados. D.O.F. 13-X-2005, sus reformas y adiciones. Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos que regulan la Disposición contenida en el Art. 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, relativa a la propuesta que resulte económicamente más conveniente (Se prorrogó su vigencia 12-04-06). D.O.F. 13-X-2005, sus reformas y adiciones. Acuerdo por el que se establece la Política Pública sobre congresos, exposiciones, convenciones, viajes de incentivo y ferias. D.O.F. 24-XI-2005, sus reformas y adiciones. Acuerdo por el que se establece la Política Pública de Turismo para Todos. D.O.F. 30-V-2006. Acuerdo por el que se expide el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 31-V-2006. Programa Nacional de Turismo 2001-2006 D.O.F. 22-IV-2002, sus reformas y adiciones. Programa para el Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal 2004-2006 D.O.F. 16-VIII-2005, sus reformas y adiciones. Lineamientos Generales para la clasificación y desclasificación de la información de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 18-VIII-2003, sus reformas y adiciones. Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para notificar al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública los índices de expedientes reservados. D.O.F. 09-XII-2003, sus reformas y adiciones.

Page 20: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 19 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 20-II-2004, sus reformas y adiciones. Lineamientos para la Formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2000-2006, así como para la elaboración e integración de Libros Blancos. D.O.F. 13-X-2005, sus reformas y adiciones. Lineamientos generales para la instrumentación, administración y aplicación de la política de techo único en las representaciones del Gobierno de México en el exterior. D.O.F. 25-X-2006. Norma que regula el pago de sueldos y prestaciones al personal de carrera del Servicio Exterior Mexicano y al Asimilado a este, radicado en el extranjero. D.O.F. 01-III-2000, sus reformas y adiciones. Normas Generales para el registro, afectación, disposición final y baja de bienes muebles de la Administración Pública Federal Centralizada. D.O.F. 30-XII-2004, sus reformas y adiciones. Relación de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. D.O.F. 14-VIII-2006. Política sobre publicación de RFC en sitios de Internet y protección en caso de Solicitudes de Información. 27-II-2006. Lista de Valores mínimos para Desecho de Bienes Muebles que generen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 28-IV-2006. Oficio-Circular SP/100/055/98 de la SECODAM, por el que se dan a conocer los lineamientos por los que se establece un mecanismo de información con base en indicadores de gestión, conforme a los cuales las representaciones, delegaciones u oficinas con que cuentan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la Procuraduría General de la República en el exterior, deberán reportar sus erogaciones, actividades y el cumplimiento de los programas a su cargo. D.O.F. 04-II-1998, sus reformas y adiciones.

Page 21: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 20 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Oficio Circular No. SACN/300/266/2005 de la SFP, en el que se señalan aspectos relativos a las Reformas y Adiciones efectuadas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. S.F.P. 15-VII-2005, sus reformas y adiciones. Oficio Circular 307-A-0834 de la SHCP, sobre Disposiciones en Materia de Ejercicio y Pago del Presupuesto Asignado para viáticos Nacionales, Viáticos Internacionales y Pasajes. D.O.F. 20-IX-2005, sus reformas y adiciones. Oficio Circular SFP/408, de las SHCP y SFP, por el que se comunica a los oficiales mayores y sus equivalentes en las Dependencias de la Administración Pública Federal, las disposiciones y procedimientos para el registro, autorización y actualización de las estructuras orgánicas y ocupacionales de las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades, en el ejercicio fiscal 2006. D.O.F. 19-I-2006. Oficio Circular No. 307-A-0135 de la SHCP, por el que se dictan y comunican las normas, lineamientos y procedimientos para la elaboración, modificación y seguimiento de los calendarios de las Metas Presupuestarias registradas en el PIPP 2006. D.O.F 28-II-2006. Oficio Circular SP/100/159/2006, 801.1.-070, relativo a Lineamientos para el ejercicio eficaz, transparente, ágil y eficiente de los recursos que transfieren las Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a las Entidades Federativas, mediante convenios de coordinación y reasignación de recursos para el ejercicio fiscal 2006. D.O.F. 10-III-2006. Plan de Mercadotecnia 2006. 14-XII-2005. Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. 14-X-2005. Políticas para la Solicitud y Comprobación de Viáticos y Pasajes. 01-VI-2006. Política para la Participación en Eventos de Promoción no Contemplados en el Plan de Mercadotecnia. 30-VI-2006.

Page 22: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 21 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Políticas para la Asignación de Teléfonos Celulares, Equipos de Radiocomunicación, Líneas Telefónicas y el Control de Llamadas de Larga Distancia y Celulares. 15-XI-2006. Procedimiento para Atender las Oportunidades Promocionales por las Direcciones del Consejo de Promoción Turística en el Exterior. 01-V-2006. Procedimiento para la Operación de Convenios de Intercambio. 15-V-2006. Procedimiento para la Entrega-Recepción en las oficinas en el Exterior. 23-VI-2006. Manual de Aprendizaje. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRH-GA-01. 01-IX-2003. Manual de Innovación Tecnológica en la Atención de Usuarios. Subdirección General de Administración. Versión 0.1 IT-DDT-GSI-01. 01-IX-2003. Manual de Tianguis Turístico. Versión 0.1. IT-SGM-GTT-01. 01-IX-2003- Manual para el Control Presupuestal. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRF-GCP-02. 01-IX-2003. Manual para el Registro y Control Contable. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRF-GCP-01. 01-IX-2003. Manual para el Seguimiento Financiero, Presupuestal y Fiscal de Contratos de Campañas, Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRF-GCAC-02. 01-IX-2003.

Page 23: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 22 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual para la Generación de Códigos de Identificación Personal. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRM-GS-03. 01-IX-2003. Manual para la Reserva de Recursos. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRM-GS-04. 01-IX-2003. Manual para el Servicio de Mensajería. Subdirección General de Administración. Versión 0.2. IT-DRM-GS-05. 27-II-2004. Manual para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios mediante invitación a cuando menos tres personas. Subdirección General de Administración. Versión 0.3. IT-DRM-GA-02. 28-V-2004. Manual de Administración de Campañas Digitales. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DMPI-02. 15-IV-2005. Manual de Administración y Desarrollo de Páginas Web. SGM. Versión 0.1. IT-SGM-DMPI-01. 15-IV-2005. Manual de Aplicación de Penas Convencionales por atrasos en la entrega de Bienes o en la Prestación de Servicios. Coordinación de Asuntos Jurídicos. Versión 0.1. IT-CAJ-02. 15-IV-2005. Manual de Bases Técnicas para la Licitación de Servicios de Relaciones Públicas y Seguimiento de Contrato. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DRP-01. 15-IV-2005. Manual de Call Center. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DMPI-03. 15-IV-2005.

Page 24: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 23 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual de Campaña Institucional. SGM. Versión 0.1. IT-SGM-DMP-02. 15-IV-2005. Manual de Comercialización. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DFE-04. 15-IV-2005. Manual de Consultas Jurídicas. Coordinación de Asuntos Jurídicos. Versión 0.1. IT-CAJ-03. 15-IV-2005. Manual de Desarrollo de Nuevos Productos. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT.SGM.DM.02. 15-IV-2005. Manual de Formalización de Contratos y Convenios. Coordinación de Asuntos Jurídicos. Versión 0.1. IT-CAJ-01. 15-IV-2005. Manual de Habilitación de Pabellones Internacionales. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DFE-02. 15-IV-2005. Manual de Pago de Pisos de Pabellones Internacionales. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DFE-03. 15-IV-2005. Manual de Planeación y Control de Proyectos de Investigación. Coordinación de Investigación de Mercados. Versión 0.1. IT-CIM-01. 15-IV-2005. Manual de Producción. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DMP-01. 15-IV-2005.

Page 25: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 24 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual de Promoción Norteamérica - Cooperativos. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-CPA-01. 15-IV-2005. Manual de Promoción Norteamérica- Institucional. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-CPA-02. 15-IV-2005. Manual de Promoción Sudamérica - Cooperativos. Versión 0.1. IT-CPA-03. 15-IV-2005. Manual de Promoción Sudamérica - Institucional. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-CPA-04. 15-IV-2005. Manual de Promoción Nacional.- Elaboración de Bases de Licitación. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-DPN-GPN-01. 15-IV-2005. Manual de Promoción Nacional - Cooperativos. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-DPN-GPN-02. 15-IV-2005. Manual de Promoción en Europa - Cooperativos. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-DPEA-GPE-01. 15-IV-2005. Manual de Promoción en Europa- Institucional. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-DPEA-GPE-02. 15-IV-2005. Manual de Promoción Asia- Institucional. Subdirección General de Operación Promocional. Versión 0.1. IT-DPEA-GPEA-03. 15-IV-2005.

Page 26: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 25 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual de Turismo de Negocios- Grandes Congresos internacionales. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-CECTN-01. 15-IV-2005. Manual de Turismo de Negocios-Convenciones y Viajes de Incentivos (Asociaciones). Subdirección General de Mercadotecnia Versión 0.1. IT-CECTN-02. 15-IV-2005. Manual de Turismo de Negocios-Convenciones y Viajes de Incentivos (Corporativo). Subdirección General de Mercadotecnia Versión 0.1. IT-CECTN-03. 15-IV-2005. Manual de Turismo de Negocios- Ferias. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-CECTN-04. 15-IV-2005. Manual del Comité Técnico Especializado de Mercadotecnia. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DM-03. 15-IV-2005. Manual del Plan de Mercadotecnia. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DM-04. 15-IV-2005. Manual del Plan de Relaciones Públicas. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DRP-02. 15-IV-2005. Manual del Programa Anual de Ferias. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DFE-01. 15-IV-2005. Manual del Sistema Integral de información de Mercado. Coordinación de Investigación de Mercados. Versión 0.1. IT-CIM-02. 15-IV-2005.

Page 27: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 26 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual de la Filmoteca. Subdirección General de Mercadotecnia. Versión 0.1. IT-SGM-DPM-03. 15-IV-2005. Manual para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios mediante Licitación Pública. Subdirección General de Administración. Versión 0.3. IT-DRM-GA-01. 15-VI-2005. Manual para la Captación de Talento, Subdirección General de Administración. Versión 0.2. IT-DRH-GCTI-01. 15-VI-2005. Manual para la Contratación de Personal. Subdirección General de Administración. Versión 0.2. IT-DRH-GAP-01. 30-VI-2005. Manual para el Pago de Nómina y Prestaciones México. Subdirección General de Administración. Versión 0.2. IT-DRH-GAP-02 30-VI-2005. Manual para el Pago de Sueldos Oficinas en el Exterior. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRH-GAP-03. 30-VI-2005. Manual para la Solicitud de Ayudas para el Pago de Alquiler de Vivienda y Educación del Personal de las Oficinas en el Exterior. Subdirección General de Administración. Versión 0.2. IT-DRH-GAP-04. 30-VI-2005. Manual para el Control de Bienes de Consumo y de Activo Fijo. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRM-02. 31-VIII-2005. Manual para el Suministro de Consumibles y Activo Fijo. Subdirección General de Administración. Versión 0.3. IT-DRM-02. 31-VIII-2005.

Page 28: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 27 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. 19-X-2005. Manual para el Pago a Proveedores. Subdirección General de Administración. Versión 0.1. IT-DRF-GCAC-01. 30-VI-2006. Manual para la Transferencia de Recursos y Comprobación de Gastos de las Oficinas en el Exterior. Subdirección General de Administración. Versión 0.6. IT-DRF-GCAOE-01. 01-IX-2006. Lineamientos para la Participación, Evaluación y Ejecución de Programas Cooperativos. 31-III-2004. Política de Intercambio y Comercialización en la promoción de espacios en las Ferias Internacionales. 16-VI-2005. Política de Operación de Ferias Internacionales. 19-V-2006. Política de Cancelaciones de Participación en Ferias Internacionales. 19-V-2006. Política para la Elaboración del Programa Anual de Ferias Internacionales. 19-V-2006.

Page 29: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 28 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

F A C U L T A D E S D E L A J U N T A D E G O B I E R N O

Page 30: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 29 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

FACULTADES DE LA JUNTA DE GOBIERNO La Junta de Gobierno tendrá las siguientes facultades: I.- Establecer en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo, los programas

sectoriales, las políticas generales y definir las prioridades a las que deberá sujetarse el Consejo, relativas a la producción, productividad, comercialización, finanzas, investigación, desarrollo tecnológico y administración general.

II.- Aprobar los programas y presupuestos del Consejo, así como sus modificaciones, en los términos de la legislación aplicable. En lo tocante a los presupuestos y a los programas financieros, con excepción de aquellos incluidos en el Presupuesto de Egresos Anual de la Federación, bastará con la aprobación de la Junta de Gobierno.

III.- Fijar y ajustar los precios de bienes y servicios que produzca o preste el Consejo, con excepción de aquéllos que se determinen por acuerdo del Ejecutivo Federal.

IV.- Aprobar la concertación de los préstamos para el financiamiento del Consejo con créditos internos y externos, así como observar los lineamientos que dicten las autoridades competentes en materia de manejo de disponibilidades financieras. Respecto a los créditos externos se estará a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

V.- Expedir las normas o bases generales con arreglo a las cuales, cuando fuere necesario, el Director General pueda disponer de los activos fijos del Consejo que no correspondan a las operaciones propias de su objeto social.

VI.- Aprobar anualmente, previo informe de los comisarios y dictamen de los auditores externos, los estados financieros del Consejo y autorizar la publicación de los mismos.

VII.- Aprobar, de acuerdo con las leyes aplicables y el Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, las políticas, bases, lineamientos y programas generales que regulen los convenios, contratos, pedidos o acuerdos que deba celebrar el Consejo con terceros en obras públicas, adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles. El Director General y, en su caso, los servidores públicos que deban intervenir de conformidad con el Estatuto Orgánico, realizarán tales actos bajo su responsabilidad, con sujeción a las directrices fijadas por la Junta de Gobierno.

VIII.- Aprobar la estructura básica de la organización del Consejo y las modificaciones que procedan a la misma

Page 31: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 30 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

IX.- Aprobar el Estatuto Orgánico del Consejo. X.- Proponer al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, los convenios de fusión con otras entidades. XI.- Autorizar la creación de comités de apoyo, comités técnicos especializados y

grupos de trabajo, para apoyar la programación estratégica y la supervisión de la marcha normal del Consejo, atender problemas de administración y organización de los procesos productivos, así como para la selección y aplicación de los adelantos tecnológicos y usos de los demás instrumentos que permitan elevar su eficiencia.

XII.- Nombrar y remover, a propuesta del Director General, a los servidores públicos del Consejo que ocupen cargos con las dos jerarquías administrativas inferiores a la de aquél y a los demás que señale el Estatuto Orgánico, aprobar la fijación de sus sueldos y prestaciones, y concederles licencias.

XIII.- Nombrar y remover, a propuesta de su Presidente, entre personas ajenas a la entidad, al Secretario, quien podrá ser miembro o no de la Junta de Gobierno; así como designar o remover a propuesta del Director General de la entidad al Prosecretario de la Junta de Gobierno, quien podrá ser o no miembro de dicho órgano o de la entidad.

XIV.- Aprobar la constitución de reservas y aplicación de las utilidades del Consejo. XV.- Establecer, con sujeción a las disposiciones legales relativas, con la intervención

que corresponda a las dependencias federales, las normas y bases para la adquisición, arrendamiento y para la enajenación de inmuebles que el Consejo requiera para la prestación de sus servicios y de acuerdo con los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

XVI.- Analizar y aprobar, en su caso, los informes que rinda el Director General, con la intervención que corresponda al Comisario Público.

XVII.- Acordar, con sujeción a las disposiciones legales relativas, los donativos o pagos extraordinarios y verificar que los mismos se apliquen precisamente a los fines señalados, conforme a las instrucciones de la Secretaría de Turismo.

XVIII.- Aprobar las normas y bases para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor del Consejo, cuando fuere notoria la imposibilidad práctica de su cobro, informando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Secretaría de Turismo.

XIX.- Autorizar, a propuesta del Director General, los gastos de publicidad, difusión y comunicación social de la entidad.

XX.- Autorizar, a propuesta del Director General, el establecimiento o cierre de Direcciones del Consejo en el exterior.

Page 32: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 31 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXI.- Designar comisionados especiales en los cuales el Consejo delegue algunas facultades.

XXII.- Otorgar poderes al Director General para que ejerza facultades de dominio, administración, pleitos y cobranzas en nombre del Consejo, en los términos más amplios que establece la legislación aplicable, conservando la Junta de Gobierno su ejercicio directo.

XXIII.- Autorizar al Director General, con las limitaciones que al efecto se señalen, para otorgar y revocar poderes generales y especiales a los servidores públicos del Consejo y/o a terceros, con las facultades que les correspondan a los mandatarios.

XXIV.- Aprobar las actas de las sesiones que se celebren. XXV.- Aprobar el calendario anual de sesiones. XXVI.- Ratificar el nombramiento del Director General que al efecto haga el Presidente de

la República. XXVII.- Conocer oportunamente el cumplimiento de los planes, programas, presupuestos,

reglamentos, manuales, sistemas y políticas, a efecto de ponderar las causas que determinen variaciones con respecto a lo autorizado y, en su caso, dictar medidas correctivas que procedan en materia de planeación, organización o dirección.

XXVIII.- Establecer las políticas y prácticas de transparencia y ética corporativa a que deberá de sujetarse el Consejo.

XXIX.- Aprobar las medidas que proponga el Director General para atender los informes que presente el Titular del Órgano Interno de Control, resultantes de las auditorias, exámenes y evaluaciones que haya realizado, y

XXX.- Realizar lo actos que se consideren necesarios para el adecuado cumplimiento de los objetivos del Consejo y para los que la Junta de Gobierno tenga facultades en términos de los ordenamientos jurídicos aplicables, el Estatuto Social o del Estatuto Orgánico.

Page 33: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 32 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

E S T R U C T U R A O R G Á N I C A

Page 34: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 33 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

ESTRUCTURA ORGÁNICA: PÁGINA 1. Dirección General. 47

1.0.0.1 Gerencia de Atención a Asuntos Externos. 50

1.1 Subdirección General de Mercadotecnia. 51 1.1.1 Coordinación de Convenciones y Turismo de Negocios. 54

1.1.1.1 Gerencia de Congresos. 56 1.1.1.2 Subgerencia de Convenciones e Incentivos. 58 1.1.1.3 Subgerencia de Ferias y Exposiciones. 60

1.1.2 Coordinación de Investigación de Mercados. 62 1.1.2.1 Unidad de Investigación de Mercados. 64 1.1.2.2 Gerencia de Información de Mercados. 66

1.1.2.2.1 Subgerencia de Información de Mercados. 68 1.1.3 Dirección de Mercadotecnia “A”. 70

1.1.3.1 Gerencia de Sol y Playa. 72 1.1.3.2 Gerencia de Turismo Cultural. 74 1.1.3.3 Gerencia de Tianguis Turístico. 76 1.1.3.4 Subgerencia de Turismo para Todos. 77

1.1.4 Dirección de Mercadotecnia “B”. 79 1.1.4.1 Gerencia de Turismo de Naturaleza. 81 1.1.4.2 Gerencia de Segmentos Especiales. 83 1.1.4.3 Subgerencia de Turismo Premium. 85

1.1.5 Dirección de Relaciones Públicas. 87 1.1.5.1 Gerencia de Relaciones Públicas Norteamérica. 89

1.1.5.1.1 Subgerencia de Relaciones Públicas Norteamérica.

91

1.1.5.2 Subgerencia de Relaciones Públicas Nacional. 93 1.1.5.3 Subgerencia de Relaciones Públicas Europa. 95

1.1.6 Dirección de Medios y Producción. 97 1.1.6.1 Gerencia de Plan Institucional Nacional y

Latinoamérica. 99

1.1.6.2 Subgerencia de Plan Institucional Norteamérica y Europa.

101

1.1.6.3 Subgerencia de Producción. 103 1.1.7 Dirección de Mercadeo Personalizado e Internet. 104

1.1.7.1 Gerencia de Administración de Contenidos. 106 1.1.7.1.1 Subgerencia de Producción de Contenidos. 107

1.1.7.2 Gerencia de Mercadeo Personalizado. 108 1.1.7.3 Gerencia de Mercadeo Electrónico. 109

1.1.7.3.1 Subgerencia de Desarrollo Tecnológico. 111 1.1.8 Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos. 112

Page 35: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 34 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

PÁGINA 1.2 Subdirección General de Operación. 114

1.2.1 Coordinación de Promoción para las Américas. 117 1.2.1.1 Gerencia de Promoción Estados Unidos de América. 119

1.2.1.1.1 Subgerencia de Programas Cooperativos EUA. 121 1.2.1.2 Gerencia de Promoción Canadá. 123 1.2.1.3 Subgerencia de Promoción Latinoamérica. 125

1.2.2 Dirección de Promoción Nacional. 127 1.2.2.1 Gerencia de Promoción Nacional “A”. 129

1.2.2.1.1 Subgerencia de Programas Cooperativos Nacional “A”.

131

1.2.2.2 Gerencia de Promoción Nacional “B”. 132 1.2.2.2.1 Subgerencia de Programas Cooperativos

Nacional “B”. 134

1.2.3. Dirección de Promoción Europa y Asia. 135 1.2.3.1 Gerencia de Promoción para Europa y Asia. 137

1.2.3.1.1 Subgerencia de Publicidad Europa y Asia. 139 1.2.4 Dirección de Ferias y Eventos. 140

1.2.4.1 Subgerencia de Comercialización. 142 1.2.4.2 Subgerencia de Proyectos. 143

1.2.5 Coordinación Institucional. 144 1.2.5.1 Gerencia de Vinculación Interinstitucional. 146

1.2.5.1.1 Subgerencia de Seguimiento de Proyectos. 147 12.5.1.2 Subgerencia de Gestión Institucional. 148

1.2.6 Unidad de Enlace con el Exterior. 149 1.2.6.1 Subgerencia de Vinculación. 151

1.2.7 Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos. 152 1.2.8 Dirección Regional en el Exterior. 154

1.2.8.1 Dirección de Oficina en el Exterior. 157 1.2.8.2 Dirección Adjunta de Oficina en el Exterior. 159 1.2.8.3 Dirección Adjunta de Contratación y Medios. 160 1.2.8.4 Asistente Técnico-Administrativo. 161

1.3 Subdirección General de Administración. 163

1.3.1 Dirección de Recursos Financieros. 166 1.3.1.1 Gerencia de Control Administrativo de Campañas. 168 1.3.1.2 Gerencia de Control Administrativo de Oficinas en el

Exterior. 170

1.3.1.3 Gerencia de Contabilidad y Presupuestos. 171 1.3.1.3.1 Subgerencia de Presupuestos. 173 1.3.1.3.2 Subgerencia de Contabilidad. 175

1.3.1.4 Gerencia de Situación Financiera. 176

Page 36: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 35 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

PÁGINA 1.3.2 Dirección de Recursos Materiales. 178

1.3.2.1 Gerencia de Adquisiciones. 180 1.3.2.1.1 Subgerencia de Licitaciones. 182 1.3.2.1.2 Subgerencia de Adquisiciones. 183

1.3.2.2 Gerencia de Servicios. 184 1.3.2.2.1 Subgerencia de Suministros. 186 1.3.2.2.2 Subgerencia de Servicios Generales. 187

1.3.3 Dirección de Recursos Humanos. 188 1.3.3.1 Gerencia de Administración de Personal. 190

1.3.3.1.1 Subgerencia de Remuneraciones y Prestaciones.

191

1.3.3.2 Subgerencia del Servicio Profesional de Carrera. 192 1.3.4 Unidad de Junta de Gobierno y Comités Institucionales. 193

1.3.4.1 Subgerencia de Junta de Gobierno y Comités Institucionales.

195

1.3.5 Unidad de Innovación, Productividad y Transparencia. 196 1.3.5.1 Gerencia de innovación y Calidad. 198

1.4 Coordinación de Asuntos Jurídicos 199

1.4.1.1 Gerencia de lo Consultivo. 201 1.4.1.2 Gerencia de lo Contencioso. 203

1.5 Órgano Interno de Control 204

1.5.1 Área de Auditoria Interna. 206 1.5.1.1 Gerencia de Auditoria. 208

1.5.1.1.1 Subgerencia de Auditoria Financiera. 209 1.5.1.2 Subgerencia de Auditoria a Procesos. 210

1.5.2 Área de Responsabilidades y Quejas. 211 1.5.2.1 Gerencia de Quejas, Denuncias e Inconformidades. 213

1.5.3 Subgerencia de Control y Apoyo al Buen Gobierno. 215

Page 37: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 36 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

O R G A N I G R A M A S

Page 38: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 37 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

DIR

EC

CIÓ

N G

EN

ER

AL

Dire

cció

n G

ener

al

JB3

Subd

irecc

ión

Gen

eral

de

Adm

inist

ració

nLC

3

Subd

irecc

ión

Gen

eral

de

Mer

cado

tecn

iaLC

3

Subd

irecc

ión

Gen

eral

de

Ope

ració

n LC

3

Coor

dina

ción

de A

sunt

os

Juríd

icos

LB2

Órg

ano

Inte

rno

de C

ontro

l

LC3

Coor

dina

ción

Inst

itucio

nal

LB1

Coor

dina

ción

de C

onve

ncio

nes

y Tu

rism

o de

Neg

ocio

sCo

ordi

nació

n de

Pro

moc

ión

para

las

Amér

icas

LB2

LB2

Ger

encia

de

Aten

ción

a As

unto

s Ex

tern

osN

B2

CONT

IINÚA

Page 39: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 38 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

SUBD

IREC

CIÓN

GEN

ERAL

DE

MER

CADO

TECN

IA

Subd

irecc

ión G

enera

l de

Merca

dotec

niaLC

3

Direc

ción d

e Merc

adote

cnia

“A” MB

2

Geren

cia de

Sol y

Play

aNB

2

Geren

cia de

Turis

mo C

ultura

l NB2

Geren

cia de

Tian

guis

Turís

tico NB

2

Subg

erenc

ia de

Turis

mo

para

Todo

sOC

3

Direc

ción d

e Merc

adote

cnia

“B” MB

2

Geren

cia de

Turis

mo de

Na

turale

zaNB

2

Geren

cia de

Segm

entos

Espe

ciales

NB

2

Subg

erenc

ia de

Turis

mo

Prem

iumOC

3

Direc

ción d

e Rela

cione

s Púb

licas

Geren

cia de

Rela

cione

s Pú

blica

s Nort

eamé

rica

Subg

erenc

ia de

Rela

cione

s Pú

blica

s Nort

eamé

rica

Subg

erenc

ia de

Rela

cione

sPú

blica

s Nac

ional

NA3

OC3

OC3

Subg

erenc

ia de

Rela

cione

sPú

blica

s Euro

paOA

3MB2

CONT

IINÚA

Direc

ción d

e Med

ios y

Prod

ucció

nMB

2

Geren

cia de

Plan

Insti

tucion

alNa

ciona

l y La

tinoa

méric

a

Subg

erenc

ia de

Plan

Ins

titucio

nal

Norte

améri

ca y

Europ

a

Subg

erenc

ia de

Prod

ucció

nNB2

OC3

OC3

Page 40: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 39 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

SUB

DIR

ECCI

ÓN

GEN

ERA

L D

E M

ERCA

DO

TECN

IA

Subd

irecc

ión G

ener

al de

M

erca

dote

cnia

LC3

Coor

dinac

ión d

e Co

nven

cione

s y

Turis

mo

de N

egoc

iosLB

2

Gere

ncia

de C

ongr

esos

Subg

eren

cia d

e Fe

rias y

Ex

posic

iones

Subg

eren

cia d

e Co

nven

cione

se

Ince

ntivo

s

NA3

OC3

OC3

Coor

dinac

ión d

e In

vesti

gació

n de

M

erca

dos

MC1

Titu

lar d

e la

Unida

d de

Inve

stiga

ción

de M

erca

dos

MA1

Gere

ncia

de In

form

ación

de

Mer

cado

s

NB2

Subg

eren

cia d

e In

form

ación

de M

erca

dos

OC3

CONT

IINÚA

Dire

cción

de

Mer

cade

o Pe

rson

aliza

do e

Inte

rnet

MB2

Gere

ncia

de A

dmini

strac

iónde

Con

tenid

osNB

2

Gere

ncia

de M

erca

deo

Elec

trónic

oNB

2

Subg

eren

cia d

e De

sarro

llo

Tecn

ológic

oOC

3

Subg

eren

cia d

e Pr

oduc

ción

de C

onte

nidos

OB3

Gere

ncia

de M

erca

deo

Pers

onali

zado

NB2

MC2 MA1

NB2

OC3

Gere

ncia

de C

ontro

l y

Segu

imien

to d

e Co

ntra

tos

NB3

Page 41: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 40 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

SUBD

IREC

CIÓ

N G

ENER

AL D

E O

PERA

CIÓ

N

Subd

irecc

ión G

ener

al de

Op

erac

ión

LC3

Coord

inació

n de P

romo

ción

para

las A

méric

asLB

2

Direc

ción d

e Prom

oción

Na

ciona

lMB

2

Dire

cción

de P

romo

ción

Euro

pa y

Asia

MB2

Gere

ncia

de P

romo

ción

Nacio

nal “A

Gere

ncia

de P

romoc

ión

Nacio

nal “B

Subg

eren

cia de

Pro

gram

as

Coop

erati

vos N

acion

al “A

Subg

eren

cia de

Pro

gram

as

Coop

erati

vos N

acion

al “B

NB2

NB2

OC3

OC3

Gere

ncia

de P

romo

ción

para

Eur

opa y

Asia

Subg

eren

cia de

Pub

licida

d Eu

ropa

y As

ia

NB2

OC3

Gere

ncia

de P

romo

ción E

.U.A

.

Subg

eren

cia de

Pro

gram

as

Coop

erati

vos E

.U.A

.

NB2

OC3

Geren

cia P

romo

ción

Cana

Subg

eren

cia de

Pro

moció

n La

tinoa

méric

a

NA3

OC3

Dire

cción

de F

erias

y Ev

entos

MA1

Subg

eren

cia de

Co

merci

aliza

ción

OC3

Subg

eren

cia de

Pro

yecto

s OC3

CONT

IINÚA

Page 42: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 41 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

SUBD

IREC

CIÓN

GEN

ERAL

DE

OPER

ACIÓ

N

Subd

irecc

ión G

enera

l de

Opera

ción

LC3

Unida

d de E

nlace

con e

l Exte

rior

MA1

Subg

erente

de

Vincu

lación

OC3

Geren

cia de

Con

trol y

Se

guim

iento

de C

ontra

tosNA

3

CONT

IINÚA

Coord

inació

n Ins

titucio

nal

LB1

Geren

cia de

Vinc

ulació

n Int

erins

titucio

nal

NB2

Subg

erenc

ia de

Se

guim

iento

de P

royec

tosOB

2

Subg

erenc

ia de

Ges

tión

Institu

ciona

lOB

2

Page 43: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 42 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

SU

BD

IREC

CIÓ

N G

EN

ER

AL D

E O

PER

AC

IÓN

Subd

irecc

ión

Gen

eral

de

Ope

raci

ón

LC3

Dire

ctor

del

CPT

M e

nVa

ncou

ver,

Can

adá

MA1

Dire

ctor

Reg

iona

l par

a Eu

ropa

(Mad

rid, E

spañ

a)LA

1

Dire

ctor

Reg

iona

l par

a As

ia (T

okio

, Jap

ón)

LA1

Dire

ctor

Reg

iona

l par

a La

tinoa

mér

ica

(Bue

nos

Aire

s, A

rgen

tina)

LA1

Dire

ctor

Reg

iona

l par

a Es

tado

s U

nido

s y

Can

adá

(Chi

cago

, E.U

.A.)

LA1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nSa

o Pa

ulo,

Bra

sil

MA1

Dire

ctor

Adj

unto

del

CPT

Men

Hou

ston

, E.U

.A.

NC

2

Dire

ctor

del

CPT

M e

nLo

s Án

gele

s, E

.U.A

.M

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nM

iam

i, E.

U.A

.M

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nN

ueva

Yor

k, E

.U.A

.M

A1

Dire

ctor

Adj

unto

del

CPT

M e

nM

ontre

al, C

anad

áN

C2

Dire

ctor

del

CPT

M e

nTo

ront

o, C

anad

áM

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nFr

ankf

urt,

Alem

ania

MA1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nLo

ndre

s, R

eino

Uni

doM

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nPa

rís, F

ranc

iaM

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nR

oma,

Ital

iaM

A1

Dire

ctor

del

CPT

M e

nBe

ijing,

Chi

naM

A1

CO

NTI

INÚ

A

Page 44: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 43 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

Subd

irecc

ión

Gen

eral

de

Adm

inist

ració

n

Dire

cció

n de

Rec

urso

s M

ater

iale

sDi

recc

ión

de R

ecur

sos

Hum

anos

Unid

ad d

e In

nova

ción,

Pr

oduc

tivid

ad y

Tra

nspa

renc

ia

Unid

ad d

e Ju

nta

de G

obie

rno

yCo

mité

s In

stitu

ciona

les

Ger

encia

de

Adqu

isicio

nes

Ger

encia

de

Serv

icios

Subg

eren

cia d

e Li

citac

ione

s

Subg

eren

cia d

e Ad

quisi

cione

s

Subg

eren

cia d

e Su

min

istro

s

Subg

eren

cia d

e Se

rvici

os

Gen

eral

es

Subg

eren

cia d

el S

ervic

io

Prof

esio

nal d

e Ca

rrera

Ger

encia

de

Adm

inist

ració

n de

Per

sona

l

Subg

eren

cia d

e Ju

nta

de

Gob

iern

o y

Com

ités

Inst

itucio

nale

s

Ger

encia

de

Inno

vació

n y

Calid

ad

Ger

encia

de

Cont

rol

Adm

inist

rativ

o de

Cam

paña

s

Ger

encia

de

Cont

rol A

dmvo

. de

Ofic

inas

en

el E

xter

ior

Ger

encia

de

Cont

abilid

ad

y Pr

esup

uest

os

Subg

eren

cia d

e Pr

esup

uest

os

Subg

eren

cia d

e Co

ntab

ilidad

Ger

encia

de

Situ

ació

n Fi

nanc

iera

Dire

cció

n de

Rec

urso

s Fi

nanc

iero

s MB2

MB2

MB2

NA3

NA3

NB2

NB2

OB3

NB2

NB2

NB2

OC3 OC3

OB2

OC3

NB2

OC3

Subg

eren

cia d

e Re

mun

erac

ione

s y

Pres

tacio

nes

OC3

OB3

MA1

MA1

OC3

LC3

SU

BD

IRE

CC

IÓN

GE

NE

RA

L D

E A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

CONT

IINÚA

Page 45: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 44 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

COOR

DINA

CIÓN

DE

ASUN

TOS

JURÍ

DICO

S

Coord

inació

n de A

sunto

s Jurí

dicos

LB2

Geren

cia de

lo C

onsu

ltivo

NB2

Geren

cia de

lo C

onten

cioso

NB2CO

NTIIN

ÚA

Page 46: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 45 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

ÓR

GA

NO

IN

TER

NO

DE

CON

TRO

L

Titu

lar d

el Ór

gano

Inte

rno

de C

ontro

l LC3

Área

de

Audit

oría

Inte

rna

MB2

Área

de

Resp

onsa

bilida

des y

Que

jasM

B2

Gere

ncia

de A

udito

ríaNB

2

Subg

eren

te d

e Au

ditor

íaFi

nanc

iera

OC3

Subg

eren

cia d

e Au

ditor

íaa

Proc

esos

OC3

Gere

ncia

de Q

uejas

, De

nunc

ias e

Inco

nfor

mida

des NB

2

Subg

eren

cia d

e Co

ntro

l y

Apoy

o al

Buen

Gob

ierno

OC3

Page 47: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 46 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

O B J E T I V O S Y F U N C I O N E S

Page 48: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 47 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1. Dirección General. OBJETIVO: Consolidar el posicionamiento de la oferta turística del país, tomando como base la esencia de la marca “México”; afianzar la percepción de los turistas potenciales y socios comerciales sobre la calidad de los servicios y la riqueza de la experiencia de viaje a nuestros destinos; destacar la diversidad de la oferta de servicios y atractivos turísticos, así como potenciar los recursos de los diferentes agentes que participan en la promoción turística del país. FUNCIONES: I.- Administrar y representar legalmente al Consejo. II.- Planear, dirigir, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades de las

unidades administrativas que integran el Consejo. III.- Formular los programas institucionales de corto, mediano y largo plazo, así como

los presupuestos del Consejo y presentarlos para su aprobación a la Junta de Gobierno. Si dentro de los plazos correspondientes el Director General no diere cumplimiento a esta obligación, sin perjuicio de su correspondiente responsabilidad, la Junta de Gobierno procederá al desarrollo e integración de tales requisitos.

IV.- Formular los programas de organización. V.- Establecer los métodos que permitan el óptimo aprovechamiento de los bienes

muebles o inmuebles del Consejo. VI.- Tomar las medidas pertinentes a fin de que las funciones del Consejo se realicen

de manera articulada, congruente, eficaz y eficiente. VII.- Establecer los procedimientos para controlar la calidad de los suministros y

programas de recepción que aseguren la continuidad en la prestación del servicio. VIII.- Proponer a la Junta de Gobierno la estructura básica de la organización del

Consejo, así como su modificación. IX.- Proponer a la Junta de Gobierno el nombramiento o la remoción de los servidores

públicos de los dos primeros niveles jerárquicos inferiores a él, así como la fijación de sueldos y demás prestaciones, conforme a las asignaciones globales del presupuesto de gasto corriente aprobado por el propio Consejo.

X.- Implementar el Servicio Profesional de Carrera, así como las acciones para incrementar el desempeño de los servidores públicos del Consejo.

Page 49: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 48 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Recabar información y elementos estadísticos que reflejen el estado de las funciones del Consejo para así poder mejorar la gestión del mismo.

XII.- Establecer los sistemas de control necesarios para alcanzar las metas u objetivos propuestos.

XIII.- Proponer a la Junta de Gobierno los mecanismos de evaluación de la gestión, previa opinión del Órgano Interno de Control, y en su caso del Comisario Público.

XIV.- Presentar periódicamente a la Junta de Gobierno el informe del desempeño de las actividades del Consejo, incluido el ejercicio de los presupuestos de ingresos y egresos y los estados financieros correspondientes. En el informe y en los documentos de apoyo se cotejarán las metas propuestas y los compromisos asumidos por la Dirección General con los resultados alcanzados.

XV.- Establecer los mecanismos de evaluación que destaquen la eficiencia y eficacia con que se desempeñe el Consejo y presentar a la Junta de Gobierno por lo menos dos veces al año, la evaluación de gestión con el detalle que previamente se acuerde con la misma, escuchando al Comisario Público.

XVI.- Ejecutar los acuerdos que dicte la Junta de Gobierno. XVII.- Suscribir, en su caso, los contratos colectivos e individuales que regulen las

relaciones laborales del Consejo con sus trabajadores. XVIII.- Celebrar acuerdos, convenios, contratos o pedidos que sean necesarios para

llevar a cabo el objeto social del Consejo. XIX.- Velar por el exacto cumplimiento de las disposiciones previstas en la Ley Federal

de Entidades Paraestatales, su Reglamento, el Estatuto Social, el Estatuto Orgánico y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

XX.- Coordinar todas las acciones administrativas y operativas del Consejo, para el eficaz cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno.

XXI.- Vigilar que las estrategias y objetivos de control presupuestario sean conducidos y alcanzados, así como cumplir con las metas de balances de operación, primario y financiero de la entidad y con sus presupuestos autorizados.

XXII.- Aprobar los Manuales de Organización, de Procedimientos, de Servicios y los demás instrumentos normativos que regulen el funcionamiento del Consejo, así como las reformas o adiciones a dichos ordenamientos.

XXIII.- Proponer a la Junta de Gobierno las políticas, bases, lineamientos y programas generales que regulen contratos, convenios y pedidos que deba celebrar el Consejo en las materias de obras públicas, adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 50: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 49 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXIV.- Celebrar contratos, convenios, pedidos o acuerdos con terceros, tratándose de obras públicas adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles o inmuebles, en términos de las disposiciones aprobadas por la Junta de Gobierno.

XXV.- Autorizar las erogaciones por concepto de gastos de orden social, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, espectáculos culturales, consultorías, asesorías, estudios, investigaciones o cualquier otro tipo de foro o evento análogo, en los términos de las disposiciones generales aplicables.

XXVI.- Autorizar contratos plurianuales de obras públicas, adquisiciones, y arrendamientos o servicios durante el ejercicio fiscal, con base en los lineamientos generales que al efecto emita la Junta de Gobierno.

XXVII.- Instrumentar programas de transparencia y ética corporativa. XXVIII.- Proponer a la Junta de Gobierno la formulación de las normas y bases para

cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor del Consejo, cuando fuere notoria la imposibilidad práctica de su cobro someterlas a la aprobación de la Junta de Gobierno.

XXIX.- Llevar a cabo las acciones necesarias para la enajenación o algún otro acto, cuando fuere necesario y de conformidad con las resoluciones de la Junta de Gobierno, de los activos fijos del Consejo que no correspondan a las operaciones propias del objeto de la Entidad.

XXX.- Atender los informes de control y auditoria que les sean turnados y vigilar la debida instrumentación de las medidas preventivas y correctivas a que hubiere lugar.

XXXI.- Recibir en acuerdo a los titulares de las unidades administrativas del Consejo para resolver los asuntos de su competencia.

XXXII.- Otorgar y revocar poderes generales y especiales a los servidores públicos del Consejo y/o a terceros con las facultades que les competan a los mandatarios, de acuerdo con la autorización que para tal efecto le haya otorgado la Junta de Gobierno, y

XXXIII.- Las que señalen otras leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones jurídicas aplicables y las que le delegue la Junta de Gobierno.

Page 51: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 50 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.0.0.1 Gerencia de Atención a Asuntos Externos. OBJETIVO: Apoyar el desarrollo de las actividades a cargo de la oficina del C. Director General, atendiendo los asuntos y funciones encomendadas, con el fin de facilitar el cumplimiento de las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico. FUNCIONES: I.- Llevar el control de audiencias internas y externas del Director General, de

acuerdo con sus lineamientos e instrucciones. II.- Organizar, dar seguimiento y controlar la agenda de actividades del Director

General. III.- Preparar, coordinar y dar seguimiento a los acuerdos del Director General. IV.- Recibir, controlar y turnar para su trámite y resolución los asuntos que competen a

la Dirección General, así como dar seguimiento a los mismos hasta su terminación.

V.- Fungir como Secretario Técnico en las reuniones de trabajo convocadas por el Director General.

VI.- Coordinar el Sistema de Información Ejecutiva del Director General. VII.- Recabar, evaluar y entregar información de las diferentes áreas del Consejo

requerida por la Secretaría de Turismo, y asegurar que dicha información responda a la petición realizada por esa dependencia.

VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. IX.- Las demás que le encomiende el Director General.

Page 52: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 51 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1 Subdirección General de Mercadotecnia. OBJETIVO: Identificar oportunidades de mercado y posicionar competitivamente la oferta turística del país, tomando como base la esencia de la marca “México”; consolidar la percepción de los turistas potenciales y socios comerciales sobre la calidad de los servicios y la riqueza de la experiencia de viaje a nuestros destinos; destacar la diversidad de la oferta de servicios y atractivos turísticos, así como enaltecer el atributo de hospitalidad. FUNCIONES: I.- Dirigir la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General de

Mercadotecnia. II.- Someter en acuerdo superior la estrategia y lineamientos para la integración y

ejecución del Plan de Mercadotecnia; la prestación de los servicios de investigación, información y estudios de mercado; el posicionamiento de los diversos segmentos de turismo en los mercados nacional e internacional; la realización del Tianguis Turístico, y la ejecución de las campañas de publicidad institucional, relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo.

III.- Jerarquizar los requerimientos de investigación de mercados y de información; las oportunidades para el posicionamiento de los diversos segmentos y el licenciamiento de la marca “México”, así como la organización de eventos institucionales de promoción.

IV.- Fungir como Presidente del Comité Técnico Especializado de Mercadotecnia. V.- Fungir como Coordinador General del Tianguis Turístico. VI.- Fungir como Coordinador de Relación con la Industria del Comité de

Comunicación en Caso de Crisis del sector Turismo. VII.- Planear, dirigir y evaluar la instrumentación del Plan de Mercadotecnia e

instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución. VIII.- Planear, dirigir y evaluar la realización del Tianguis Turístico. IX.- Planear, dirigir y evaluar la promoción y difusión de los diversos segmentos de la

oferta turística mexicana, el licenciamiento y uso adecuado de la marca país “México”, así como la organización de eventos institucionales de promoción.

X.- Planear, dirigir y evaluar la prestación de los servicios de investigación, información y estudios de mercado y la ejecución de las campañas de publicidad institucional y de relaciones públicas.

Page 53: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 52 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Planear, dirigir y evaluar los servicios de mercadeo personalizado y publicidad digital; el diseño, producción y administración de contenidos de páginas electrónicas, así como los servicios informáticos y de tecnologías de la información.

XII.- Conducir las políticas de información, difusión y comunicación social del Consejo. XIII.- Conducir las campañas relaciones públicas del Consejo, con apoyo de las

unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XIV.- Establecer alianzas estratégicas con asociaciones nacionales e internacionales para promover que México sea sede de congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones de carácter mundial.

XV.- Establecer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación en los mercados nacional e internacional.

XVI.- Autorizar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional, así como las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa.

XVII.- Evaluar las pautas publicitarias de la campaña de publicidad institucional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

XVIII.- Dirigir el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior en el ámbito de su competencia.

XIX.- Definir los requerimientos técnicos y evaluar las propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de investigación, información y estudios de mercado; de publicidad institucional de los atractivos y servicios turísticos de México; de relaciones públicas; de mercadeo directo y telemercadeo.

XX.- Participar en la suscripción de los convenios de colaboración para la promoción de los diversos segmentos de la oferta turística mexicana con organizaciones nacionales e internacionales, para el licenciamiento de la marca “México” y la realización del Tianguis Turístico.

XXI.- Dirigir y evaluar la ejecución de los convenios de colaboración para la promoción del segmento de turismo de negocios con organizaciones nacionales e internacionales, para el licenciamiento de la marca “México” y la realización del Tianguis Turístico.

XXII.- Evaluar el avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración y contratos de servicios del ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

Page 54: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 53 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXIII.- Autorizar la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración y contratos del ámbito de su competencia.

XXIV.- Determinar la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los convenios de colaboración y contratos de servicios del ámbito de su competencia.

XXV.- Autorizar las cuotas de inscripción a las distintas asociaciones a las que se afilie la Oficina de Congresos y Convenciones, así como las aportaciones que en su momento se convengan.

XXVI.- Representar a la Dirección General en reuniones con entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XXVII.- Verificar la atención a las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXVIII.- Las demás que le encomiende el Director General.

Page 55: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 54 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.1 Coordinación de Convenciones y Turismo de Negocios. OBJETIVO: Incrementar la competitividad y posicionamiento del producto turístico mexicano para congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones a nivel internacional, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva del segmento de negocios. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de

Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. III.- Determinar las líneas estratégicas para posicionar el segmento de turismo de

negocios -congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones-, en los mercados nacional e internacional.

IV.- Establecer relaciones con organizaciones internacionales especializadas en el segmento de turismo de negocios.

V.- Proponer alianzas estratégicas con asociaciones nacionales e internacionales para promover que México sea sede de congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones de carácter mundial.

VI.- Alinear las diferentes acciones de promoción, publicidad, relaciones públicas, investigación de mercados, mercadeo directo y telemercadeo con las estrategias del segmento de turismo de negocios.

VII.- Coordinar la promoción, evaluación y difusión de la oferta mexicana de turismo de negocios, así como de los eventos de promoción del segmento, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VIII.- Coordinar el Consejo Asesor de Turismo de Negocios. IX.- Coordinar la organización de los eventos institucionales de promoción del

segmento de turismo de negocios con la Secretaría de Turismo, las entidades federativas y los municipios.

X.- Validar los convenios de colaboración por suscribir para la promoción del segmento de turismo de negocios con organizaciones nacionales e internacionales.

Page 56: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 55 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinar la ejecución de los convenios de colaboración para la promoción del segmento de turismo de negocios con organizaciones nacionales e internacionales.

XII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XIII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los convenios de colaboración para la promoción del segmento de turismo de negocios con organizaciones nacionales e internacionales.

XIV.- Verificar el avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XV.- Validar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la promoción del segmento de turismo de negocios.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los convenios de colaboración para la promoción del segmento de turismo de negocios con organizaciones nacionales e internacionales.

XVII.- Validar las cuotas de inscripción a las distintas asociaciones a las que se afilie la Oficina de Congresos y Convenciones, así como las aportaciones que en su momento se convengan.

XVIII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la promoción del segmento de turismo de negocios.

XIX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 57: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 56 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.1.1 Gerencia de Congresos. OBJETIVO: Contribuir a elevar la competitividad y posicionamiento a nivel internacional de la oferta turística mexicana para la celebración de congresos, a través de su promoción, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de este producto. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Proponer las líneas estratégicas para posicionar la oferta del país en materia de

congresos, en los mercados nacional e internacional. IV.- Apoyar el establecimiento de relaciones con organizaciones internacionales

especializadas en el segmento de turismo de negocios. V.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción, publicidad,

relaciones públicas, investigación de mercados, mercadeo directo y telemercadeo con las estrategias del producto de congresos.

VI.- Promover, evaluar y difundir la oferta turística mexicana en materia de congresos, así como de los eventos de promoción de este producto, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Apoyar la organización de eventos institucionales de promoción de la oferta en materia de congresos con la Secretaría de Turismo, las entidades federativas y los municipios.

VIII.- Revisar e integrar los convenios de colaboración por suscribir para la promoción de la oferta mexicana en materia de congresos con organizaciones nacionales e internacionales.

IX.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de congresos con organizaciones nacionales e internacionales.

X.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de congresos con organizaciones nacionales e internacionales.

Page 58: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 57 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de congresos con organizaciones nacionales e internacionales.

XIII.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de la oferta mexicana en materia de congresos.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Convenciones y Turismo de

Negocios.

Page 59: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 58 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.1.2 Subgerencia de Convenciones e Incentivos. OBJETIVO: Contribuir a elevar la competitividad y posicionamiento a nivel internacional de la oferta turística mexicana para la realización de convenciones e incentivos, a través de su promoción, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de este producto. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Proponer las líneas estratégicas para posicionar la oferta del país en materia de

convenciones e incentivos, en los mercados nacional e internacional. IV.- Apoyar el establecimiento de relaciones con organizaciones internacionales

especializadas en el segmento de turismo de negocios. V.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción, publicidad,

relaciones públicas, investigación de mercados, mercadeo directo y telemercadeo con las estrategias de los productos de convenciones e incentivos.

VI.- Promover, evaluar y difundir la oferta turística mexicana en materia de convenciones e incentivos, así como de los eventos de promoción de este producto, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Apoyar la organización de eventos institucionales de promoción de la oferta en materia de convenciones e incentivos con la Secretaría de Turismo, las entidades federativas y los municipios.

VIII.- Revisar e integrar los convenios de colaboración por suscribir para la promoción de la oferta mexicana en materia de convenciones e incentivos con organizaciones nacionales e internacionales.

IX.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de convenciones e incentivos con organizaciones nacionales e internacionales.

X.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de convenciones e incentivos con organizaciones nacionales e internacionales.

Page 60: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 59 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de convenciones e incentivos con organizaciones nacionales e internacionales.

XIII.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de la oferta mexicana en materia de convenciones e incentivos.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Convenciones y Turismo de

Negocios.

Page 61: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 60 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.1.3 Subgerencia de Ferias y Exposiciones. OBJETIVO: Contribuir a elevar la competitividad y posicionamiento a nivel internacional de la oferta turística mexicana para la realización de ferias y exposiciones, a través de su promoción, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de este producto. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Proponer las líneas estratégicas para posicionar la oferta del país en materia de

ferias y exposiciones, en los mercados nacional e internacional. IV.- Apoyar el establecimiento de relaciones con organizaciones internacionales

especializadas en el segmento de turismo de negocios. V.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción, publicidad,

relaciones públicas, investigación de mercados, mercadeo directo y telemercadeo con las estrategias de los productos de ferias y exposiciones.

VI.- Promover, evaluar y difundir la oferta turística mexicana en materia de ferias y exposiciones, así como de los eventos de promoción de este producto, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Apoyar la organización de eventos institucionales de promoción de la oferta en materia de ferias y exposiciones con la Secretaría de Turismo, las entidades federativas y los municipios.

VIII.- Revisar e integrar los convenios de colaboración por suscribir para la promoción de la oferta mexicana en materia de ferias y exposiciones con organizaciones nacionales e internacionales.

IX.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de ferias y exposiciones con organizaciones nacionales e internacionales.

X.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de ferias y exposiciones con organizaciones nacionales e internacionales.

Page 62: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 61 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la promoción de la oferta mexicana en materia de ferias y exposiciones con organizaciones nacionales e internacionales.

XIII.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de la oferta mexicana en materia de ferias y exposiciones.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Convenciones y Turismo de

Negocios.

Page 63: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 62 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.2 Coordinación de Investigación de Mercados. OBJETIVO: Proveer información suficiente y actualizada para apoyar la toma de decisiones, identificar oportunidades, debilidades y riesgos en el entorno de la promoción y generar recomendaciones de ajuste a las estrategias de mercadotecnia y promoción que desarrolla la entidad para propiciar mejores resultados y un proceso de mejora continúa. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer las políticas y estándares en materia de diseño, desarrollo y

actualización de sistemas institucionales de información de mercado de corto, mediano y largo plazos.

III.- Proponer la estrategia y lineamientos para los servicios de investigación y estudios de mercado.

IV.- Definir, en coordinación con las unidades administrativas del Consejo, los requerimientos de investigación de mercados y de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de sus funciones.

V.- Gestionar ante las instancias correspondientes, la obtención de información estadística y de mercado.

VI.- Coordinar la recopilación, procesamiento y divulgación de información económica y de mercado para apoyar la toma de decisiones institucionales.

VII.- Coordinar la operación de los sistemas de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de las funciones institucionales.

VIII.- Coordinar el diseño, ejecución y divulgación de proyectos de análisis e investigación de mercados y de promoción de la oferta turística del país.

IX.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

X.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

Page 64: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 63 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

XIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de los servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional, e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIV.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

XV.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional, así como autorizar la liberación de garantías.

XVII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

XVIII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de servicios de investigación, información y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

XIX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del acervo de estudios e investigaciones de mercado del Consejo.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 65: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 64 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.2.1 Unidad de Investigación de Mercados. OBJETIVO: Apoyar la identificación de oportunidades, debilidades y riesgos en el entorno de la promoción y la generación de recomendaciones de ajuste a las estrategias de mercadotecnia y promoción que desarrolla la entidad. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para los servicios de investigación y estudios

de mercado. III.- Apoyar la definición, en coordinación con las unidades administrativas del

Consejo, de los requerimientos de investigación de mercados necesarios para el ejercicio de sus funciones.

IV.- Supervisar el diseño, ejecución y divulgación de proyectos de análisis e investigación de mercados y de promoción de la oferta turística del país.

V.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de investigación y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios de investigación y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

VII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los servicios de investigación, y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional, e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VIII.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios de investigación y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

IX.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios de investigación y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

X.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de investigación y estudios de mercado, en los ámbitos nacional e internacional.

Page 66: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 65 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar, clasificar, respaldar y custodiar el acervo de estudios e investigaciones de mercado del Consejo.

XII.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Investigación de Mercados.

Page 67: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 66 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.2.2 Gerencia de Información de Mercados. OBJETIVO: Proveer información económica y de mercado suficiente y en forma actualizada para apoyar la toma de decisiones institucionales. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar las políticas y estándares en materia de diseño, desarrollo y actualización

de sistemas institucionales de información económica y de mercado de corto, mediano y largo plazos.

III.- Apoyar la definición, en coordinación con las unidades administrativas del Consejo, de los requerimientos de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de sus funciones.

IV.- Supervisar la recopilación, procesamiento y divulgación de información económica y de mercado para apoyar la toma de decisiones institucionales.

V.- Supervisar la operación de los sistemas de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de las funciones institucionales.

VI.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional, e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

IX.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

X.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

Page 68: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 67 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del acervo de información económica y de mercado del Consejo.

XIII.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Investigación de Mercados.

Page 69: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 68 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.2.2.1 Subgerencia de Información de Mercados. OBJETIVO: Apoyar el suministro de información económica y de mercado suficiente y en forma actualizada para apoyar la toma de decisiones institucionales. FUNCIONES: I.- Apoyar la elaboración de las políticas y estándares en materia de diseño,

desarrollo y actualización de sistemas institucionales de información económica y de mercado de corto, mediano y largo plazos.

II.- Captar los requerimientos de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de las funciones institucionales.

III.- Operar los sistemas de información económica y de mercado necesarios para el ejercicio de las funciones institucionales.

IV.- Recopilar, procesar y divulgar información económica y de mercado para apoyar la toma de decisiones institucionales.

V.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

VII.- Llevar el avance programático y presupuestal de los servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional, e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VIII.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

IX.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

X.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de información económica y de mercado, en el ámbito nacional e internacional.

XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el acervo de información económica y de mercado del Consejo.

Page 70: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 69 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Investigación de Mercados.

Page 71: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 70 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.3 Dirección de Mercadotecnia “A”. OBJETIVO: Incrementar la competitividad y posicionamiento de los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos a nivel internacional, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dichos segmentos. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de

Mercadotecnia en el ámbito de su competencia y la realización del Tianguis Turístico.

III.- Coordinar la integración del Plan de Mercadotecnia. IV.- Fungir como secretario del Comité Técnico Especializado de Mercadotecnia. V.- Fungir como Coordinador Operativo del Tianguis Turístico. VI.- Generar y detectar oportunidades para el posicionamiento de los segmentos de

turismo de sol y playa, cultural y para todos en los mercados nacional e internacional.

VII.- Determinar requerimientos en materia de investigación de mercados en el ámbito de su competencia.

VIII.- Coordinar la realización de análisis sobre la situación que guarda la competencia en los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos.

IX.- Coordinar la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

X.- Coordinar la realización del Tianguis Turístico e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XI.- Alinear las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos.

XII.- Proponer y validar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

Page 72: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 71 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Validar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos.

XIV.- Validar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos, así como los convenios para el Tianguis Turístico.

XV.- Coordinar la ejecución de acciones promocionales que apoyen los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos.

XVI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XVII.- Verificar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen los segmentos de turismo de sol y playa, cultural y para todos, así como en los convenios para el Tianguis Turístico.

XVIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución, así como de los convenios para el Tianguis Turístico.

XIX.- Validar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales, así como en los convenios para el Tianguis Turístico.

XX.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales, así como de los convenios para el Tianguis Turístico.

XXI.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales, así como de los convenios para el Tianguis Turístico.

XXII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo del ámbito de su competencia, así como sobre la realización del Tianguis Turístico.

XXIII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXIV.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXV.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 73: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 72 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.3.1 Gerencia de Sol y Playa. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento del segmento de turismo de sol y playa, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento del segmento de turismo de sol y

playa en los mercados nacional e internacional. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en el segmento de

turismo de sol y playa. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar el segmento de turismo de sol y playa.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con el segmento de turismo de sol y playa.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo de sol y playa.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo de sol y playa.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen el segmento de turismo de sol y playa.

Page 74: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 73 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo del ámbito de su competencia.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadotecnia “A”.

Page 75: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 74 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.3.2 Gerencia de Turismo Cultural. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento del segmento de turismo cultural, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento del segmento de turismo cultural

en los mercados nacional e internacional. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en el segmento de

turismo cultural. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar el segmento de turismo cultural.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con el segmento de turismo cultural.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo cultural.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo cultural.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen el segmento de turismo cultural.

Page 76: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 75 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo del ámbito de su competencia.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadotecnia “A”.

Page 77: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 76 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.3.3 Gerencia de Tianguis Turístico. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento de la oferta turística del país, a través de la realización del Tianguis Turístico. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la realización del Tianguis Turístico. III.- Supervisar la logística para la realización del Tianguis Turístico. IV.- Operar la comercialización del evento, con el apoyo de los coordinadores de los

diversos segmentos. V.- Dar seguimiento a los acuerdos del Comité Organizador del Tianguis Turístico. VI.- Dar seguimiento a los programas de trabajo de las diversas coordinaciones del

Tianguis Turístico. VII.- Supervisar y dar seguimiento a la realización del Tianguis Turístico e instrumentar

los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución. VIII.- Fungir como enlace entre el Consejo y la empresa comercializadora del Tianguis

Turístico. IX.- Apoyar las relaciones de colaboración con las autoridades locales y los

propietarios del centro de convenciones sede del evento. X.- Revisar los convenios por suscribir para la realización del Tianguis Turístico. XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los

convenios para la realización del Tianguis Turístico. XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios para la

realización del Tianguis Turístico. XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los

servicios previstos en los convenios para la realización del Tianguis Turístico. XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la realización del Tianguis Turístico. XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadotecnia “A”.

Page 78: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 77 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.3.4 Subgerencia de Turismo para Todos. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento del segmento de turismo para todos, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento del segmento de turismo para

todos en los mercados nacional e internacional. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en el segmento de

turismo para todos. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar el segmento de turismo para todos.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con el segmento de turismo para todos.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo para todos.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo para todos.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen el segmento de turismo para todos.

Page 79: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 78 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo del ámbito de su competencia.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadotecnia “A”.

Page 80: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 79 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.4 Dirección de Mercadotecnia “B”. OBJETIVO: Incrementar la competitividad y posicionamiento de los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales a nivel internacional, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dichos segmentos. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de

Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. III.- Generar y detectar oportunidades para el posicionamiento de los segmentos de

turismo de naturaleza, premium y especiales y el licenciamiento de la marca “México”, en los mercados nacional e internacional.

IV.- Determinar requerimientos en materia de investigación de mercados en el ámbito de su competencia.

V.- Coordinar la realización de análisis sobre la situación que guarda la competencia en los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales.

VI.- Coordinar la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VII.- Alinear las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales.

VIII.- Proponer y validar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

IX.- Validar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales.

X.- Coordinar el licenciamiento y uso adecuado de la marca país “México”. XI.- Validar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones

promocionales que apoyen los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales y el licenciamiento de la marca “México”.

Page 81: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 80 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Coordinar la ejecución de acciones promocionales que apoyen los segmentos de turismo a su cargo y el licenciamiento de la marca “México”.

XIII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XIV.- Verificar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen los segmentos de turismo de naturaleza, premium y especiales y el licenciamiento de la marca “México”.

XV.- Verificar el avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XVI.- Validar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales y el licenciamiento de la marca “México”.

XVII.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales y el licenciamiento de la marca “México”.

XVIII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales y el licenciamiento de la marca “México”.

XIX.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo del ámbito de su competencia y el licenciamiento de la marca “México”.

XX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXI.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 82: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 81 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.4.1 Gerencia de Turismo de Naturaleza. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento del segmento de turismo de naturaleza, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento del segmento de turismo de

naturaleza, en los mercados nacional e internacional. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en el segmento de

turismo de naturaleza. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar el segmento de turismo de naturaleza.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con el segmento de turismo de naturaleza.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo de naturaleza.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo a su cargo.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen el segmento de turismo de naturaleza.

Page 83: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 82 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción del segmento de turismo del ámbito de su competencia.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 84: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 83 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.4.2 Gerencia de Segmentos Especiales. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento de los segmentos de turismo especiales, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento de los segmentos de turismo

especiales, en los mercados nacional e internacional. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en los segmentos

de turismo especiales. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar los segmentos de turismo especiales.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con los segmentos de turismo especiales.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen los segmentos de turismo especiales.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen los segmentos de turismo especiales.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen los segmentos de turismo especiales.

Page 85: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 84 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción de los segmentos de turismo especiales.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 86: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 85 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.4.3 Subgerencia de Turismo Premium. OBJETIVO: Contribuir a incrementar la competitividad y posicionamiento del segmento de turismo premium, tomando como base la esencia de la marca “México”, a través de la promoción de la oferta, la identificación de oportunidades de mercado y la unión de esfuerzos de los actores que intervienen en la cadena productiva de dicho segmento. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la integración del Plan de Mercadotecnia

en el ámbito de su competencia. III.- Analizar oportunidades para el posicionamiento del segmento de turismo premium. IV.- Realizar análisis sobre la situación que guarda la competencia en el segmento de

turismo premium. V.- Dar seguimiento a la instrumentación y evaluación del Plan de Mercadotecnia en

el ámbito de su competencia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VI.- Revisar la consistencia de las diferentes acciones de promoción y publicidad que realiza el Consejo con las estrategias para posicionar el segmento de turismo premium.

VII.- Revisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional en el ámbito de su competencia.

VIII.- Revisar las creatividades de las campañas de publicidad cooperativa relacionadas con el segmento de turismo premium.

IX.- Revisar los convenios de colaboración por suscribir para la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo premium.

X.- Dar seguimiento a la ejecución de acciones promocionales que apoyen el segmento de turismo a su cargo.

XI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las acciones contenidas en los convenios de colaboración que apoyen el segmento de turismo premium.

XII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los convenios de colaboración e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

Page 87: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 86 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Revisar las comprobaciones que se generen con motivo de la prestación de los servicios previstos en los convenios de colaboración para la ejecución de acciones promocionales.

XIV.- Integrar reportes periódicos sobre la promoción del segmento de turismo del ámbito de su competencia.

XV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XVI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 88: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 87 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.5 Dirección de Relaciones Públicas. OBJETIVO: Promover la imagen y estimular la demanda de los atractivos y servicios turísticos de México, en los mercados nacional e internacional. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la ejecución de las campañas de

relaciones públicas en los mercados nacional e internacional. III.- Apoyar la conducción de las políticas de información, difusión y comunicación

social del Consejo. IV.- Apoyar la conducción de las campañas de relaciones públicas del Consejo, con

apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

V.- Fungir como Coordinador Interno del Comité de Comunicación en Caso de Crisis del sector Turismo.

VI.- Coordinar los programas de información, de relaciones con los medios de comunicación y con la industria, al consumidor, de eventos, de oportunidades promocionales, de atención a asuntos críticos y/o de crisis, de posicionamiento y de evaluación de resultados.

VII.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa.

VIII.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa, con apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IX.- Autorizar la elaboración de medios impresos y artículos promocionales, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

X.- Autorizar la ejecución de oportunidades promocionales y viajes de familiarización, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

Page 89: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 88 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de relaciones públicas en el mercado Nacional y de Norteamérica y Europa.

XIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de las campañas de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIV.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa.

XV.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa, así como autorizar la liberación de garantías.

XVII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa.

XVIII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de relaciones públicas en los mercados Nacional y de Norteamérica y Europa.

XIX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 90: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 89 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.5.1 Gerencia de Relaciones Públicas Norteamérica. OBJETIVO: Contribuir a promover la imagen y a estimular la demanda de los atractivos y servicios turísticos de México en el mercado de Norteamérica. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de las campañas de

relaciones públicas en el mercado de Norteamérica. III.- Supervisar los programas de información, de relaciones con los medios de

comunicación y con la industria, al consumidor, de eventos, de oportunidades promocionales, de atención a asuntos críticos y/o de crisis, de posicionamiento y de evaluación de resultados, en el mercado de Norteamérica.

IV.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica, con apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

V.- Validar la elaboración de medios impresos y artículos promocionales, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

VI.- Validar la ejecución de oportunidades promocionales y viajes de familiarización, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

VII.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

IX.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

X.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

Page 91: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 90 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica.

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Relaciones Públicas.

Page 92: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 91 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.5.1.1 Subgerencia de Relaciones Públicas Norteamérica. OBJETIVO: Apoyar a promover la imagen y a estimular la demanda de los atractivos y servicios turísticos de México en el mercado de Norteamérica. FUNCIONES: I.- Apoyar la organización de viajes de familiarización en aquellos mercados no

comprendidos en los contratos de relaciones públicas. II.- Dar seguimiento a los programas de información, de relaciones con los medios de

comunicación y con la industria, al consumidor, de eventos, de oportunidades promocionales, de atención a asuntos críticos y/o de crisis, de posicionamiento y de evaluación de resultados, en el mercado de Norteamérica.

III.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica, con apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IV.- Revisar la elaboración de medios impresos y artículos promocionales, en el marco de la campaña de relaciones públicas de Norteamérica, así como validar su documentación comprobatoria.

V.- Revisar la ejecución de oportunidades promocionales y viajes de familiarización, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

VI.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

VII.- Llevar el avance programático y presupuestal de las campañas de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VIII.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

IX.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Norteamérica.

X.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de relaciones públicas en el mercado de Norteamérica.

Page 93: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 92 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XII.- Las demás que le encomiende el Gerente de Relaciones Públicas Norteamérica.

Page 94: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 93 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.5.2 Subgerencia de Relaciones Públicas Nacional. OBJETIVO: Contribuir a promover la imagen y a estimular la demanda de los atractivos y servicios turísticos de México en el mercado Nacional. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de las campañas de

relaciones públicas en el mercado Nacional. III.- Supervisar y dar seguimiento a los programas de información, de relaciones con

los medios de comunicación y con la industria, al consumidor, de eventos, de oportunidades promocionales, de atención a asuntos críticos y/o de crisis, de posicionamiento y de evaluación de resultados, en el mercado Nacional.

IV.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de relaciones públicas en el mercado Nacional, con apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales.

V.- Validar y revisar la elaboración de medios impresos y artículos promocionales, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

VI.- Validar y revisar la ejecución de oportunidades promocionales y viajes de familiarización, en el marco de la campaña de relaciones públicas Nacional, así como validar su documentación comprobatoria.

VII.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de relaciones públicas del mercado Nacional.

VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de relaciones públicas en el mercado Nacional e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

IX.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de relaciones públicas del mercado Nacional.

X.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de relaciones públicas del mercado Nacional.

Page 95: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 94 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de relaciones públicas en el mercado Nacional.

XII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Relaciones Públicas.

Page 96: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 95 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.5.3 Subgerencia de Relaciones Públicas Europa. OBJETIVO: Contribuir a promover la imagen y a estimular la demanda de los atractivos y servicios turísticos de México en el mercado de Europa. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de las campañas de

relaciones públicas en el mercado de Europa. III.- Supervisar y dar seguimiento a los programas de información, de relaciones con

los medios de comunicación y con la industria, al consumidor, de eventos, de oportunidades promocionales, de atención a asuntos críticos y/o de crisis, de posicionamiento y de evaluación de resultados, en el mercado de Europa.

IV.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de relaciones públicas en el mercado de Europa, con apoyo de las unidades administrativas de oficinas centrales y de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

V.- Validar y revisar la elaboración de medios impresos y artículos promocionales, en el marco de la campaña de relaciones públicas de Europa, así como validar su documentación comprobatoria.

VI.- Validar y revisar la ejecución de oportunidades promocionales y viajes de familiarización, en el marco de las campañas de relaciones públicas, así como validar su documentación comprobatoria.

VII.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Europa.

VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de relaciones públicas en el mercado de Europa e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

IX.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de relaciones públicas del mercado de Europa.

X.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de relaciones públicas del mercado de Europa.

Page 97: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 96 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de relaciones públicas en el mercado de Europa.

XII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Relaciones Públicas.

Page 98: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 97 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.6 Dirección de Medios y Producción. OBJETIVO: Asegurar la adecuada ejecución de las campañas de publicidad institucional para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los mercados nacional e internacional, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional en los mercados nacional e internacional. III.- Participar en la integración del Plan de Mercadotecnia. IV.- Coordinar la integración del plan de medios de la campaña de publicidad

institucional e identificar estándares de alcance y frecuencia. V.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las

propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

VI.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Proponer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación en los mercados nacional e internacional, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VIII.- Coordinar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional.

IX.- Autorizar las pautas publicitarias de la campaña de publicidad institucional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

X.- Coordinar la ejecución de oportunidades promocionales, en el marco de las campañas de publicidad institucional.

XI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

Page 99: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 98 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

XIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de la campaña de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIV.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

XV.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional, así como autorizar la liberación de garantías.

XVII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

XVIII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad institucional en los mercados nacional e internacional.

XIX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 100: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 99 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.6.1 Gerencia de Plan Institucional Nacional y Latinoamérica. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de las campañas de publicidad institucional para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los mercados Nacional y de Latinoamérica, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica. III.- Apoyar la integración del Plan de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. IV.- Supervisar la integración del plan de medios de la campaña de publicidad

institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica e identificar estándares de alcance y frecuencia.

V.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Validar las pautas publicitarias de la campaña de publicidad institucional, sus costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia, de los mercados Nacional y de Latinoamérica.

VII.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales, en el marco de las campañas de publicidad institucional de los mercados Nacional y de Latinoamérica.

VIII.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica.

IX.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de la campaña de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

X.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica.

Page 101: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 100 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica.

XII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad institucional en los mercados Nacional y de Latinoamérica.

XIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XIV.- Las demás que le encomiende el Director de Medios y Producción.

Page 102: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 101 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.6.2 Subgerencia de Plan Institucional Norteamérica y Europa. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de las campañas de publicidad institucional para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los mercados de Norteamérica y Europa, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa. III.- Apoyar la integración del Plan de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. IV.- Supervisar la integración del plan de medios de la campaña de publicidad

institucional en los mercados de Norteamérica y Europa e identificar estándares de alcance y frecuencia.

V.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Validar las pautas publicitarias de la campaña de publicidad institucional, sus costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia, de los mercados de Norteamérica y Europa.

VII.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales, en el marco de las campañas de publicidad institucional de los mercados de Norteamérica y Europa.

VIII.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa.

IX.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de la campaña de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

X.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa.

Page 103: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 102 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa.

XII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad institucional en los mercados de Norteamérica y Europa.

XIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XIV.- Las demás que le encomiende el Director de Medios y Producción.

Page 104: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 103 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.6.3 Subgerencia de Producción. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada realización de los servicios de producción de las campañas de publicidad institucional para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional en el ámbito de su competencia. III.- Apoyar la integración del Plan de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. IV.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios de producción para la

campaña de publicidad institucional. V.- Supervisar el diseño, producción y actualización del material necesario para la

campaña institucional. VI.- Validar las pautas publicitarias y creatividades de la campaña de publicidad

institucional. VII.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de

publicidad institucional en materia de servicios de producción. VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los servicios de

producción de la campaña de publicidad institucional e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

IX.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios de producción previstos en los contratos de publicidad institucional.

X.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad institucional en materia de servicios de producción.

XI.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios producción del a campaña de publicidad institucional.

XII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Medios y Producción.

Page 105: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 104 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7 Dirección de Mercadeo Personalizado e Internet. OBJETIVO: Contribuir a la promoción y apoyo a la comercialización de los productos y atractivos turísticos del país, por medio de servicios de mercadeo personalizado y publicidad digital, así como coadyuvar al desarrollo tecnológico de la institución. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional digital y los servicios de mercadeo personalizado y apoyo a la comercialización.

III.- Proponer las políticas, lineamientos y estándares en materia de tecnologías de la información de corto, mediano y largo plazos.

IV.- Coordinar la integración de la campaña de publicidad institucional digital e identificar estándares de alcance y frecuencia.

V.- Coordinar la integración del programa institucional de desarrollo informático. VI.- Coordinar la prestación de los servicios de contacto para mercadeo directo y

telemercadeo; de diseño, producción y administración de contenidos de páginas electrónicas; de mantenimiento y desarrollo de portales electrónicos; de hospedaje dedicado, y de mantenimiento a equipo de cómputo.

VII.- Coordinar el diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional digital.

VIII.- Coordinar la prestación de los servicios de interacción para las campañas de publicidad institucional y cooperativa, así como en otras acciones de apoyo a la comercialización en que participe el Consejo.

IX.- Proponer y, en su caso, coordinar el desarrollo e instrumentación de nuevas aplicaciones informáticas para la realización de las funciones que tienen encomendadas las diversas unidades administrativas del Consejo.

X.- Coordinar el funcionamiento de la red de comunicación de voz y datos, de las aplicaciones informáticas, de los medios electrónicos de información, de los servicios de correo electrónico, de acceso a las redes interna y global de información y de telefonía.

XI.- Fungir como presidente del Comité de Informática.

Page 106: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 105 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las propuestas técnicas que se presenten con motivo de las licitaciones para la contratación de los servicios a su cargo.

XIII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XIV.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios a su cargo.

XV.- Verificar el avance programático y presupuestal de los contratos de servicios a su cargo e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XVI.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios a su cargo.

XVII.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios a su cargo.

XVIII.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de servicios a su cargo.

XIX.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de servicios a su cargo.

XX.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de los servicios a su cargo.

XXI.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXIII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 107: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 106 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7.1 Gerencia de Administración de Contenidos. OBJETIVO: Contribuir a la promoción y apoyo a la comercialización de los productos y atractivos turísticos del país, por medio de servicios de publicidad digital y a través del diseño, producción y administración de contenidos de las páginas electrónicas. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la ejecución de la campaña de

publicidad institucional digital y el diseño, producción y administración de contenidos de las páginas electrónicas institucionales.

III.- Supervisar y dar seguimiento a la integración de la campaña de publicidad institucional digital e identificar estándares de alcance y frecuencia.

IV.- Supervisar y dar seguimiento al diseño, producción y actualización del material necesario para la campaña institucional digital.

V.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios de diseño, producción y administración de contenidos de páginas electrónicas.

VI.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

VII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los contratos de servicios a su cargo e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VIII.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

IX.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

X.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

XI.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XII.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadeo Personalizado e Internet.

Page 108: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 107 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7.1.1 Subgerencia de Producción de Contenidos. OBJETIVO: Apoyar la prestación de servicios de publicidad digital, a través del diseño, producción y administración de contenidos de las páginas electrónicas. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración de la campaña de publicidad institucional digital e identificar

estándares de alcance y frecuencia. II.- Apoyar el diseño, producción y actualización del material necesario para la

campaña institucional digital. III.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios de diseño, producción y

administración de contenidos de páginas electrónicas. IV.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de

servicios del ámbito de su competencia. V.- Llevar el avance programático y presupuestal de los contratos de servicios a su

cargo. VI.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de

las obligaciones establecidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

VII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. IX.- Las demás que le encomiende el Gerente de Administración de Contenidos.

Page 109: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 108 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7.2 Gerencia de Mercadeo Personalizado. OBJETIVO: Contribuir a la promoción y apoyo a la comercialización de los productos y atractivos turísticos del país, a través de los centros de contacto para mercadeo directo y telemercadeo. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la prestación de los servicios de

contacto de mercadeo directo y telemercadeo. III.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios de contacto para

mercadeo directo y telemercadeo. IV.- Supervisar el apoyo de los centros de contacto para las campañas de publicidad

institucional y cooperativa, así como en otras acciones de apoyo a la comercialización en que participe el Consejo.

V.- Supervisar y dar seguimiento al desarrollo e instrumentación de nuevas aplicaciones para la prestación de los servicios de mercadeo directo y telemercadeo.

VI.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

VII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los contratos de servicios a su cargo e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

VIII.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

IX.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

X.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XII.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadeo Personalizado e Internet.

Page 110: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 109 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7.3 Gerencia de Mercadeo Electrónico. OBJETIVO: Contribuir a la promoción y apoyo a la comercialización de los productos y atractivos turísticos del país, suministrando la infraestructura tecnológica requerida para los portales electrónicos con niveles de servicio competitivos. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Mercadotecnia en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para los servicios de mercadeo personalizado

y apoyo a la comercialización, por medio de los portales electrónicos. III.- Elaborar las políticas, lineamientos y estándares en materia de tecnologías de la

información de corto, mediano y largo plazos. IV.- Supervisar la integración del programa institucional de desarrollo informático. V.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación y operación de los servicios de

mantenimiento y desarrollo de portales electrónicos, hospedaje dedicado y mantenimiento a equipo de cómputo.

VI.- Supervisar el apoyo de los servicios de interacción en portales electrónicos para las campañas de publicidad institucional y cooperativa, así como en otras acciones de apoyo a la comercialización en que participe el Consejo.

VII.- Supervisar y dar seguimiento al desarrollo e instrumentación de nuevas aplicaciones informáticas para la realización de las funciones que tienen encomendadas las diversas unidades administrativas del Consejo.

VIII.- Supervisar el funcionamiento de la red de comunicación de voz y datos, de las aplicaciones informáticas, de los medios electrónicos de información, de los servicios de correo electrónico, de acceso a las redes interna y global de información y de telefonía.

IX.- Fungir como secretario técnico del Comité de Informática. X.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de

servicios del ámbito de su competencia. XI.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de los contratos de

servicios a su cargo e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

Page 111: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 110 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

XIII.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

XIV.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

XV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Mercadeo Personalizado e Internet.

Page 112: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 111 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.7.3.1 Subgerencia de Desarrollo Tecnológico. OBJETIVO: Suministrar con niveles de servicio competitivos la infraestructura tecnológica requerida para los portales electrónicos, así como para el funcionamiento de la institución. FUNCIONES: I.- Integrar el programa institucional de desarrollo informático. II.- Dar seguimiento a la prestación y operación de los servicios de mantenimiento y

desarrollo de portales electrónicos, hospedaje dedicado y mantenimiento a equipo de cómputo.

III.- Dar seguimiento al desarrollo e instrumentación de nuevas aplicaciones informáticas para la realización de las funciones que tienen encomendadas las diversas unidades administrativas del Consejo.

IV.- Operar la red de comunicación de voz y datos, las aplicaciones informáticas, los medios electrónicos de información, los servicios de correo electrónico, de acceso a las redes interna y global de información y de telefonía.

V.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

VI.- Llevar el avance programático y presupuestal de los contratos de servicios a su cargo.

VII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios del ámbito de su competencia.

VIII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de los servicios del ámbito de su competencia.

IX.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. X.- Las demás que le encomiende el Gerente de Mercadeo Electrónico

Page 113: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 112 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.1.8 Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos. OBJETIVO: Asegurar la debida observancia de la normatividad en materia de publicidad, difusión y comunicación social, así como el estricto control del proceso de validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones relativas a las campañas de publicidad institucional, de acuerdo con la normatividad aplicable y los compromisos contractuales contraídos. FUNCIONES: I.- Integrar la estrategia y programa anual de comunicación social del Consejo. II.- Participar en la elaboración de las políticas, lineamientos, procedimientos e

instrucciones de trabajo para la comprobación y pago de campañas del Consejo. III.- Supervisar el debido cumplimiento de los lineamientos para la aplicación de

recursos federales a la publicidad, difusión y comunicación social. IV.- Apoyar la planeación y supervisión de las estrategias, programas y campañas de

comunicación social. V.- Registrar las facturas y comprobaciones de la campaña de publicidad institucional

y devolver aquellas que no satisfagan requisitos normativos. VI.- Verificar la suficiencia presupuestaria de la facturación recibida de la campaña de

publicidad institucional, de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizado.

VII.- Constatar que la facturación recibida se encuentre dentro de la vigencia y corresponda a programas establecidos dentro de los contratos.

VIII.- Solicitar a las unidades administrativas competentes de la Subdirección General de Mercadotecnia la validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones que se presenten.

IX.- Apoyar la validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones relativas a la campaña de publicidad institucional.

X.- Apoyar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de la campaña de publicidad institucional.

XI.- Turnar a la Gerencia de Control Administrativo de Campañas las facturas y comprobaciones que hayan sido debidamente validadas y autorizadas por las unidades administrativas competentes para proceder a su pago.

Page 114: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 113 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Dar seguimiento al proceso de registro, validación, autorización y pago de la campaña de publicidad institucional y de las estrategias, programas y campañas de comunicación social.

XIII.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes con las unidades administrativas competentes de la Subdirección General de Mercadotecnia, la Gerencia de Control Administrativo de Campañas y la Gerencia de Contabilidad y Presupuestos.

XIV.- Integrar los informes sobre los avances en el proceso de registro, validación, autorización y pago de la campaña de publicidad institucional y de las estrategias, programas y campañas de comunicación social.

XV.- Integrar el informe del gasto convenido y comprometido de la campaña de publicidad institucional y de las estrategias, programas y campañas de comunicación social.

XVI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo con las copias de la facturación autorizada y validada de la campaña de publicidad institucional y de las estrategias, programas y campañas de comunicación social.

XVII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Mercadotecnia.

Page 115: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 114 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2 Subdirección General de Operación. OBJETIVO: Promover los atractivos y servicios turísticos de México en los ámbitos nacional e internacional, mediante la ejecución de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales -entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas-, y a través de la presencia de nuestro país en ferias y eventos. FUNCIONES: I.- Dirigir la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General de

Operación. II.- Someter en acuerdo superior la estrategia y lineamientos para la participación,

evaluación y ejecución de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales, así como para la participación y comercialización de servicios en ferias y eventos turísticos, nacionales e internacionales

III.- Definir los requerimientos técnicos y evaluar las propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México, así como de los servicios de diseño, montaje, desmontaje y acciones complementarias para las ferias y eventos.

IV.- Planear, dirigir y evaluar los servicios contratados de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México en los ámbitos nacional e internacional, así como la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales, en coordinación con las Direcciones del Consejo en el Exterior.

V.- Someter en acuerdo superior a los socios comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México, a fin de asegurar la captación de apoyos y recursos para el desarrollo de las mismas.

VI.- Someter en acuerdo superior la participación en ferias y eventos turísticos y validar el diseño de los proyectos ejecutivos para los pabellones de México.

VII.- Participar en la suscripción de convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios comerciales que participen en dichas campañas.

VIII.- Incentivar la participación de socios comerciales en ferias y eventos, a efecto de impulsar la diversificación de la oferta turística.

IX.- Establecer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación, nacionales e internacionales.

Page 116: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 115 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

X.- Evaluar los planes de medios de los programas cooperativos, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

XI.- Evaluar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa y de la participación en ferias y eventos e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XII.- Autorizar la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa.

XIII.- Validar la captación de ingresos por concepto de espacios comercializados, así como el intercambio de servicios.

XIV.- Determinar la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de publicidad cooperativa y de servicios para ferias y eventos, así como autorizar la liberación de garantías.

XV.- Dirigir las acciones de apoyo técnico y asesoría a la Dirección General. XVI.- Dirigir la integración y análisis de la información para dar sustento técnico

conceptual a los informes, ponencias y discursos de la Dirección General. XVII.- Dirigir la logística para la celebración de reuniones a cargo de la Dirección

General. XVIII.- Dirigir las giras de trabajo y los eventos especiales en que participe la Dirección

General en los ámbitos nacional e internacional. XIX.- Establecer y fomentar vínculos institucionales con otras dependencias federales,

entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XX.- Someter en acuerdo superior el establecimiento o supresión de Direcciones del Consejo en el Exterior, las modificaciones a su circunscripción y los cambios a su estructura orgánica y ocupacional.

XXI.- Planear, dirigir y evaluar el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XXII.- Autorizar los presupuestos por programas de las Direcciones del Consejo en el Exterior, aprobar las modificaciones a los mismos y verificar su debida ejecución.

XXIII.- Aprobar los proyectos de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior y dirigir su ejecución.

XXIV.- Dirigir las Reuniones Cuatrimestrales de Coordinación con los Titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior, a fin de unificar criterios y definir estrategias de actuación en los mercados.

Page 117: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 116 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXV.- Coordinar con los titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior la planeación de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo.

XXVI.- Evaluar el avance programático y presupuestal de los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XXVII.- Representar a la Dirección General en reuniones con entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XXVIII.- Verificar la atención de las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXIX.- Las demás que le encomiende el Director General.

Page 118: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 117 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.1 Coordinación de Promoción para las Américas. OBJETIVO: Asegurar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para las campañas. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las

propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

IV.- Promover y evaluar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

V.- Llevar las relaciones de colaboración con los socios comerciales y fungir como enlace entre éstos y las Direcciones del Consejo en el Exterior en Norteamérica y Latinoamérica.

VI.- Validar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VII.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dichos mercados.

VIII.- Proponer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de esa circunscripción.

IX.- Autorizar los planes de medios de los programas cooperativos de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

Page 119: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 118 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

X.- Coordinar la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIV.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XV.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, así como autorizar la liberación de garantías.

XVII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XVIII.- Participar en la elaboración de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XIX.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

XX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXI.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 120: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 119 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.1.1 Gerencia de Promoción Estados Unidos de América. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los Estados Unidos de América, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para los Estados Unidos de América. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VI.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dicho mercado.

VII.- Analizar los planes de medios de los programas cooperativos para los Estados Unidos de América, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para los Estados Unidos de América.

IX.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

X.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

XI.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para los Estados Unidos de América.

Page 121: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 120 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

XIII.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en los Estados Unidos de América.

XIV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Promoción para las Américas.

Page 122: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 121 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.1.1.1 Subgerencia de Programas Cooperativos EUA. OBJETIVO: Apoyar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los Estados Unidos de América, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en dichas campañas para los Estados Unidos de América.

II.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dicho mercado.

III.- Revisar los planes de medios de los programas cooperativos para los Estados Unidos de América, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

IV.- Dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para los Estados Unidos de América.

V.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

VI.- Llevar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

VII.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

VIII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para los Estados Unidos de América.

IX.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en los Estados Unidos de América.

X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia.

Page 123: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 122 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Las demás que le encomiende el Gerente de Promoción Estados Unidos de América.

Page 124: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 123 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.1.2 Gerencia de Promoción Canadá. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en Canadá, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para Canadá. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar e integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los

socios comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VI.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para Canadá, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dicho mercado.

VII.- Analizar y revisar los planes de medios de los programas cooperativos para Canadá, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para Canadá.

IX.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para Canadá.

X.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para Canadá.

XI.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para Canadá.

Page 125: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 124 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para Canadá.

XIII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en Canadá.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Promoción para las Américas.

Page 126: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 125 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.1.3 Subgerencia de Promoción Latinoamérica. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en Latinoamérica, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para Latinoamérica. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar e integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los

socios comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VI.- Supervisar y dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para Latinoamérica, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dicho mercado.

VII.- Analizar y revisar los planes de medios de los programas cooperativos para Latinoamérica, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar y dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para Latinoamérica.

IX.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para Latinoamérica.

X.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para Latinoamérica.

XI.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para Latinoamérica.

Page 127: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 126 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para Latinoamérica.

XIII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en Latinoamérica.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. XV.- Las demás que le encomiende el Coordinador para la Promoción de las Américas.

Page 128: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 127 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.2 Dirección de Promoción Nacional. OBJETIVO: Asegurar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el mercado Nacional, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las

propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México en el mercado Nacional.

IV.- Promover y evaluar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

V.- Llevar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. VI.- Validar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

VII.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

VIII.- Proponer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación en el mercado Nacional.

IX.- Autorizar los planes de medios de los programas cooperativos del mercado Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

X.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

XI.- Verificar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa del mercado Nacional e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

Page 129: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 128 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

XIII.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

XIV.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de publicidad cooperativa del mercado Nacional, así como autorizar la liberación de garantías.

XV.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

XVI.- Participar en la elaboración de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo en el país.

XVII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en el mercado Nacional.

XVIII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XIX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XX.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 130: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 129 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.2.1 Gerencia de Promoción Nacional “A”. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el mercado doméstico, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para el mercado Nacional. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

VI.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

VII.- Analizar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

IX.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

X.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para el mercado doméstico.

XI.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

XII.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en el mercado doméstico.

Page 131: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 130 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XIV.- Las demás que le encomiende el Director de Promoción Nacional.

Page 132: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 131 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.2.1.1 Subgerencia de Programas Cooperativos Nacional “A”. OBJETIVO: Apoyar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el mercado doméstico, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en dichas campañas para el mercado Nacional. II.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad

cooperativa para el mercado doméstico. III.- Revisar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado

Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

IV.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

V.- Llevar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

VI.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

VII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

VIII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en el mercado Nacional.

IX.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. X.- Las demás que le encomiende el Gerente de Promoción Nacional “A”.

Page 133: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 132 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.2.2 Gerencia de Promoción Nacional “B”. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el mercado doméstico, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para el mercado Nacional. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa del mercado Nacional.

VI.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

VII.- Analizar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

IX.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

X.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para el mercado doméstico.

XI.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

XII.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en el mercado doméstico.

Page 134: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 133 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XIV.- Las demás que le encomiende el Director de Promoción Nacional.

Page 135: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 134 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.2.2.1 Subgerencia de Programas Cooperativos Nacional “B”. OBJETIVO: Apoyar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el mercado doméstico, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en dichas campañas para el mercado Nacional. II.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad

cooperativa para el mercado doméstico. III.- Revisar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado

Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

IV.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

V.- Llevar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

VI.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado doméstico.

VII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para el mercado Nacional.

VIII.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en el mercado Nacional.

IX.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. X.- Las demás que le encomiende el Gerente de Promoción Nacional “B”.

Page 136: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 135 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.3 Dirección de Promoción de Europa y Asia. OBJETIVO: Asegurar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en los mercados de Europa y Asia, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para las campañas. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las

propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de publicidad cooperativa de los atractivos y servicios turísticos de México en los mercados de Europa y Asia.

IV.- Promover y evaluar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia.

V.- Llevar las relaciones de colaboración con los socios comerciales y fungir como enlace entre éstos y las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Validar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VII.- Coordinar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dichos mercados.

VIII.- Proponer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación en los mercados de Europa y Asia, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de esa circunscripción.

IX.- Autorizar los planes de medios de los programas cooperativos de los mercados de Europa y Asia, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

X.- Coordinar la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior en los mercados de Europa y Asia.

Page 137: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 136 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XII.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia.

XIII.- Verificar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XIV.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia.

XV.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia.

XVI.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia, así como autorizar la liberación de garantías.

XVII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de publicidad cooperativa de los mercados de Europa y Asia.

XVIII.- Participar en la elaboración de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo en los mercados de Europa y Asia.

XIX.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en los mercados de Europa y Asia.

XX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXI.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XXII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XXIII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 138: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 137 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.3.1 Gerencia de Promoción para Europa y Asia. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en Europa y Asia, así como a la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación, evaluación y ejecución

de programas cooperativos en los que participen diversos socios comerciales. III.- Analizar la participación de socios comerciales en las campañas de publicidad

cooperativa para el mercado Nacional. IV.- Apoyar las relaciones de colaboración con los socios comerciales. V.- Revisar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en las campañas de publicidad cooperativa de los mercados del ámbito de su competencia.

VI.- Supervisar la prestación de los servicios contratados de publicidad cooperativa para Europa y Asia, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dichos mercados.

VII.- Analizar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

VIII.- Supervisar la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para el mercado Nacional.

IX.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

X.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

XI.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos para Europa y Asia.

Page 139: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 138 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

XIII.- Supervisar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en Europa y Asia.

XIV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XV.- Las demás que le encomiende el Director de Promoción de Europa y Asia.

Page 140: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 139 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.3.1.1 Subgerencia de Publicidad Europa y Asia. OBJETIVO: Apoyar la adecuada ejecución de los programas cooperativos para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en Europa y Asia, así como la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de medios para la campaña. FUNCIONES: I.- Integrar los convenios de colaboración de publicidad cooperativa con los socios

comerciales que participen en dichas campañas para el mercado Nacional. II.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios contratados de publicidad

cooperativa para Europa y Asia, con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior de dichos mercados.

III.- Revisar los planes de medios de los programas cooperativos para el mercado Nacional, sus creatividades, costos y tarifas, volumen de los trabajos, tiempos de transmisión y/o comunicación, así como su impacto, alcance y frecuencia.

IV.- Dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales que propongan las Direcciones del Consejo en el Exterior para Europa y Asia.

V.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

VI.- Llevar el avance programático y presupuestal de las campañas de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

VII.- Constatar se acompañen las comprobaciones a la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios previstos en los contratos de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

VIII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa para Europa y Asia.

IX.- Integrar reportes periódicos sobre la prestación de servicios de publicidad cooperativa en Europa y Asia.

X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar del archivo del ámbito de su competencia. XI.- Las demás que le encomiende el Gerente de Promoción de Europa y Asia.

Page 141: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 140 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.4 Dirección de Ferias y Eventos. OBJETIVO: Asegurar la adecuada participación y comercialización en ferias y eventos nacionales e internacionales para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para la participación y comercialización de

servicios en ferias y eventos turísticos, nacionales e internacionales. III.- Proponer la participación en ferias y eventos turísticos, nacionales e

internacionales. IV.- Participar en la definición de los requerimientos técnicos y dictaminar las

propuestas técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de diseño, montaje, desmontaje y acciones complementarias para las ferias y eventos.

V.- Promover y evaluar la participación de socios comerciales en ferias y eventos nacionales e internacionales, a efecto de impulsar la diversificación de la oferta turística.

VI.- Proponer alianzas comerciales con expositores en ferias y eventos turísticos. VII.- Validar el diseño y construcción de pabellones y estantes. VIII.- Coordinar la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales, en este

último caso en colaboración con las Direcciones del Consejo en el Exterior. IX.- Verificar la captación de ingresos por concepto de espacios comercializados, así

como el intercambio de servicios. X.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los contratos de

servicios para ferias y eventos. XI.- Verificar el avance programático y presupuestal del programa anual de ferias e

instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución. XII.- Validar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación

de los servicios previstos en los contratos de servicios para ferias y eventos. XIII.- Verificar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por

incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de servicios para ferias y eventos.

Page 142: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 141 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIV.- Proponer la modificación, suspensión, terminación anticipada y rescisión de los contratos de servicios para ferias y eventos, así como autorizar la liberación de garantías.

XV.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento de los contratos de servicios para ferias y eventos.

XVI.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales por parte de la entidad.

XVII.- Coordinar la integración de memorias técnicas de los proyectos realizados. XVIII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria

Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XIX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XX.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 143: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 142 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.4.1 Subgerencia de Comercialización. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada comercialización de ferias y eventos internacionales para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación en el ámbito de su competencia. II.- Elaborar la estrategia y lineamientos para la participación y comercialización de

servicios en ferias y eventos nacionales e internacionales. III.- Analizar la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales. IV.- Analizar la participación de socios comerciales en ferias y eventos nacionales e

internacionales, a efecto de impulsar la diversificación de la oferta turística. V.- Apoyar el establecimiento de alianzas comerciales con expositores en ferias y

eventos turísticos. VI.- Supervisar la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales, en

este último caso con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior. VII.- Supervisar la captación de ingresos por concepto de espacios comercializados,

así como el intercambio de servicios. VIII.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal del programa anual de

ferias. IX.- Integrar reportes periódicos sobre la participación en ferias y eventos nacionales e

internacionales por parte de la entidad. X.- Integrar clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XI.- Las demás que le encomiende el Director de Ferias y Eventos.

Page 144: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 143 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.4.2 Subgerencia de Proyectos. OBJETIVO: Contribuir a la adecuada participación de ferias y eventos internacionales para promover los atractivos y servicios turísticos de nuestro país. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección II.- Apoyar la definición de los requerimientos técnicos y revisar las propuestas

técnicas que se presenten con motivo de la licitación de los servicios de diseño, montaje, desmontaje y acciones complementarias para las ferias y eventos.

III.- Supervisar el diseño y construcción de pabellones y estantes. IV.- Supervisar la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales, en

este último caso con apoyo de las Direcciones del Consejo en el Exterior. V.- Supervisar y constatar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en los

contratos de servicios para ferias y eventos. VI.- Dar seguimiento al avance programático y presupuestal a los contratos de

servicios para ferias y eventos. VII.- Revisar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la prestación

de los servicios previstos en los contratos de servicios para ferias y eventos. VIII.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de

las obligaciones establecidas en los contratos de servicios para ferias y eventos. IX.- Integrar memorias técnicas de los proyectos realizados. X.- Integrar clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ámbito de su competencia. XI.- Las demás que le encomiende el Director de Ferias y Eventos.

Page 145: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 144 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.5 Coordinación Institucional. OBJETIVO: Coadyuvar a mejorar la imagen institucional al asegurar la debida atención a las diversas promociones y reuniones con otras dependencias federales, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Coordinación

Institucional. II.- Proponer la estrategia y lineamientos para el control de gestión, el cumplimiento

de acuerdos e instrucciones, la atención de solicitudes que formulen los sectores público, privado y social y el manejo de las relaciones interinstitucionales.

III.- Diseñar y coordinar el sistema de control de gestión del Consejo y de la Dirección General.

IV.- Coordinar el cumplimiento de los acuerdos dictados por la Dirección General. V.- Coordinar la recopilación y sistematización de información sobre el sector turístico

que coadyuve al cumplimiento de los objetivos institucionales. VI.- Coordinar las acciones de apoyo técnico y asesoría a la Dirección General. VII.- Coordinar la integración y análisis de la información para dar sustento técnico

conceptual a los informes, ponencias y discursos de la Dirección General. VIII.- Coordinar la logística para la celebración de reuniones a cargo de la Dirección

General. IX.- Coordinar las giras de trabajo y los eventos especiales en que participe la

Dirección General en los ámbitos nacional e internacional. X.- Apoyar a la Dirección General en la conducción de las relaciones del Consejo con

otras autoridades gubernamentales e integrantes de los sectores privado y social. XI.- Establecer y fomentar vínculos institucionales con otras dependencias federales,

entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XII.- Coordinar la atención a los asuntos que formulen dependencias federales, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes,

Page 146: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 145 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XIII.- Coordinar los grupos de trabajo internos que determine la Dirección General. XIV.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento

de sus fines en el ámbito de su competencia. XV.- Coordinar la integración y actualización de la memoria histórica de los asuntos

competencia de la Dirección General. XVI.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria

Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XVII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

XVIII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 147: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 146 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.5.1 Gerencia de Vinculación Interinstitucional. OBJETIVO: Contribuir a la debida atención a las diversas promociones y reuniones con otras dependencias federales, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Coordinación

Institucional. II.- Dar seguimiento a la estrategia y lineamientos para el control de gestión, el

cumplimiento de acuerdos e instrucciones, la atención de solicitudes que formulen los sectores público, privado y social y el manejo de las relaciones interinstitucionales.

III.- Supervisar el sistema de control de gestión del Consejo y de la Dirección General. IV.- Supervisar el cumplimiento de los acuerdos dictados por la Dirección General. V.- Supervisar la recopilación y sistematización de información sobre el sector turístico

que coadyuve al cumplimiento de los objetivos institucionales. VI.- Prestar asesoría a la Dirección General. VII.- Supervisar la integración y análisis de la información para dar sustento técnico

conceptual a los informes, ponencias y discursos de la Dirección General. VIII.- Supervisar la logística para la celebración de reuniones a cargo de la Dirección

General. IX.- Participar en la planeación de las giras de trabajo y eventos especiales en que

participe la Dirección General en los ámbitos nacional e internacional. X.- Supervisar la atención a los asuntos que formulen dependencias federales,

entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XI.- Supervisar la integración y actualización de la memoria histórica de los asuntos competencia de la Dirección General.

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la Coordinación Institucional.

XIII.- Las demás que le encomiende el Coordinador Institucional.

Page 148: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 147 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.5.1.1 Subgerencia de Seguimiento de Proyectos. OBJETIVO: Apoyar la debida atención a las diversas promociones y reuniones con otras dependencias federales, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas. FUNCIONES: I.- Recopilar y sistematizar la información sobre el sector turístico que coadyuve al

cumplimiento de los objetivos institucionales. II.- Integrar y analizar la información para dar sustento técnico conceptual a los

informes, ponencias y discursos de la Dirección General. III.- Prestar apoyo técnico a la Dirección General. IV.- Apoyar las giras de trabajo y los eventos especiales en que participe la Dirección

General en los ámbitos nacional e internacional. V.- Integrar y actualizar la memoria histórica de los asuntos competencia de la

Dirección General. VI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Coordinación Institucional. VII.- Las demás que le encomiende el Gerente de Vinculación Interinstitucional.

Page 149: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 148 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.5.1.2 Subgerencia de Gestión Institucional. OBJETIVO: Apoyar la debida atención a las diversas promociones y reuniones con otras dependencias federales, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas. FUNCIONES: I.- Llevar el sistema de control de gestión del Consejo y de la Dirección General. II.- Dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos dictados por la Dirección

General. III.- Prestar apoyo logístico para la celebración de reuniones a cargo de la Dirección

General. IV.- Apoyar las giras de trabajo y los eventos especiales en que participe la Dirección

General en los ámbitos nacional e internacional. V.- Dar seguimiento a los asuntos que formulen dependencias federales, entidades

federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

VI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Coordinación Institucional. VII.- Las demás que le encomiende el Gerente de Vinculación Interinstitucional.

Page 150: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 149 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.6 Unidad de Enlace con el Exterior. OBJETIVO: Propiciar un comportamiento homogéneo y efectivo de las representaciones del Consejo en el Exterior y con pleno apego a la normatividad aplicable, así como contribuir al ejercicio austero, disciplinado y racional de los recursos presupuestarios que tienen asignados. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de las Direcciones del

Consejo en el Exterior. II.- Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo que

regulen el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior. III.- Fungir como enlace entre las oficinas centrales y las Direcciones del Consejo en el

Exterior. IV.- Analizar el establecimiento o supresión de Direcciones del Consejo en el Exterior,

las modificaciones a su circunscripción y los cambios a su estructura orgánica y ocupacional.

V.- Integrar los presupuestos por programa de las Direcciones del Consejo en el Exterior, con base en los techos presupuestarios que determine la Dirección de Recursos Financieros.

VI.- Validar las modificaciones a los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Supervisar el funcionamiento de las Direcciones Regionales del Consejo en el Exterior.

VIII.- Participar en la planeación de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo en las circunscripciones de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IX.- Verificar el avance programático y presupuestal de los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

X.- Supervisar la logística para la celebración de las Reuniones Cuatrimestrales de Coordinación con los Titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XI.- Integrar reportes periódicos sobre el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

Page 151: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 150 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la Unidad de Enlace en el Exterior.

XIII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 152: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 151 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.6.1 Subgerencia de Vinculación. OBJETIVO: Apoyar el desempeño homogéneo y efectivo de las representaciones del Consejo en el Exterior y con pleno apego a la normatividad aplicable, así como el ejercicio austero, disciplinado y racional de los recursos presupuestarios que tienen asignados. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de las Direcciones del

Consejo en el Exterior. II.- Apoyar la integración de los presupuestos por programa de las Direcciones del

Consejo en el Exterior, con base en los techos presupuestarios que determine la Dirección de Recursos Financieros.

III.- Revisar las modificaciones a los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IV.- Dar seguimiento al funcionamiento de las Direcciones Regionales del Consejo en el Exterior.

V.- Apoyar la planeación de agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo en las circunscripciones de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VI.- Llevar el avance programático y presupuestal de los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Apoyar la celebración de las Reuniones Cuatrimestrales de Coordinación con los Titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VIII.- Apoyar la integración de reportes periódicos sobre el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IX.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Unidad de Enlace en el Exterior.

X.- Las demás que le encomiende el Titular de la Unidad de Enlace con el Exterior.

Page 153: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 152 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.7 Gerencia de Control y Seguimiento de Contratos. OBJETIVO: Asegurar un estricto control del proceso de validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones relativas a las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos, de acuerdo con la normatividad aplicable y los compromisos contractuales contraídos. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Operación. II.- Participar en la elaboración de las políticas, lineamientos, procedimientos e

instrucciones de trabajo para la comprobación y pago de campañas del Consejo. III.- Registrar las facturas y comprobaciones de las campañas de publicidad

cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos, y devolver aquellas que no satisfagan requisitos normativos.

IV.- Verificar la suficiencia presupuestaria de la facturación recibida de las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos, de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizados.

V.- Constatar que la facturación recibida se encuentre dentro de la vigencia y corresponda a programas establecidos dentro de los contratos.

VI.- Solicitar a las unidades administrativas competentes de la Subdirección General de Operación la validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones que se presenten.

VII.- Apoyar la validación y autorización del pago de las facturas y comprobaciones relativas a las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

VIII.- Apoyar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

IX.- Turnar a la Gerencia de Control Administrativo de Campañas las facturas y comprobaciones que hayan sido debidamente validadas y autorizadas por las unidades administrativas competentes para proceder a su pago.

X.- Dar seguimiento al proceso de registro, validación, autorización y pago de las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

Page 154: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 153 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes con las agencias de publicidad cooperativa, las unidades administrativas competentes de la Subdirección General de Operación y la Gerencia de Control Administrativo de Campañas.

XII.- Integrar los informes sobre los avances en el proceso de registro, validación, autorización y pago de las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

XIII.- Integrar el informe del gasto convenido y comprometido de las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo con las copias de la facturación autorizada y validada de las campañas de publicidad cooperativa y los contratos de servicios para ferias y eventos.

XV.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 155: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 154 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.8 Dirección Regional en el Exterior. OBJETO: Potenciar y multiplicar la presencia de los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el ámbito internacional, mediante la coordinación efectiva de las campañas de publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas, de mercadeo directo y telemercadeo, de la participación en ferias, congresos y convenciones, y de la ejecución de oportunidades promocionales, caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de las Direcciones del

Consejo en el Exterior de su circunscripción. II.- Proponer modificaciones a las políticas, lineamientos, procedimientos e

instrucciones de trabajo que regulen el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

III.- Representar legalmente al Consejo en los términos de los poderes generales que le otorgue el Director General.

IV.- Proponer el establecimiento o supresión de Direcciones del Consejo en el Exterior dentro de su ámbito de competencia, las modificaciones a su circunscripción y los cambios a su estructura orgánica y ocupacional.

V.- Fungir de enlace entre las oficinas centrales, las agencias de publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo y las Direcciones de Oficina en el Exterior de su circunscripción.

VI.- Jerarquizar las prioridades regionales y crear sinergias entre las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción para el aprovechamiento más efectivo de los recursos asignados.

VII.- Determinar la realización de estudios e investigaciones de mercado necesarios para un mejor conocimiento de su región y solicitar su elaboración a la Coordinación de Investigación de Mercados.

VIII.- Definir la estrategia para la participación del Consejo dentro de su circunscripción en caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros eventos.

IX.- Coordinar la participación de las Direcciones del Consejo en el Exterior bajo su encargo en la integración del Plan de Mercadotecnia.

X.- Coordinar la participación de las Direcciones del Consejo en el Exterior bajo su encargo en la planeación, ejecución y seguimiento de las campañas de publicidad

Page 156: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 155 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

institucional y cooperativa, de relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo.

XI.- Proponer y coordinar la participación de las Direcciones del Consejo en el Exterior bajo su circunscripción en ferias, congresos y convenciones.

XII.- Coordinar la participación de las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción en caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros eventos.

XIII.- Proponer proyectos de oportunidades promocionales y coordinar su ejecución. XIV.- Supervisar el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior bajo su

circunscripción. XV.- Coordinar el funcionamiento de la Dirección Adjunta de Contratación y Medios en

su región, para la adecuada ejecución y compra de medios de las campañas de publicidad institucional y cooperativa.

XVI.- Coordinar las relaciones de colaboración dentro de su región con las representaciones federales en el exterior, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XVII.- Concertar alianzas estratégicas con líneas aéreas, operadores turísticos, operadores mayoristas, agencias de viajes y asociaciones profesionales.

XVIII.- Coordinar la operación de los consejos asesores en las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción.

XIX.- Proponer las agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo dentro su circunscripción.

XX.- Participar en las Reuniones Cuatrimestrales de Coordinación con los Titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XXI.- Proponer los presupuestos por programa de las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción y, en su caso, formular las modificaciones a los mismos.

XXII.- Autorizar las comisiones oficiales de los Directores de Oficina en el Exterior de su circunscripción.

XXIII.- Autorizar el ejercicio de los recursos presupuestarios del presupuesto por programas de la Dirección Regional bajo su encargo, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

XXIV.- Supervisar el avance programático y presupuestal de los presupuestos por programa aprobados a las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

Page 157: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 156 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXV.- Coordinar la integración de reportes periódicos sobre el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior de su circunscripción.

XXVI.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXVII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la Dirección Regional.

XXVIII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Operación.

Page 158: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 157 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.8.1 Dirección de Oficina en el Exterior. OBJETO: Contribuir a potenciar y multiplicar la presencia de los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el ámbito internacional, mediante la supervisión efectiva de las campañas de publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas, de mercadeo directo y telemercadeo, de la participación en ferias, congresos y convenciones, y de la ejecución de oportunidades promocionales, caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros. FUNCIONES: I.- Supervisar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Dirección de

Oficina en el Exterior bajo su encargo. II.- Proponer modificaciones a las políticas, lineamientos, procedimientos e

instrucciones de trabajo que regulen el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

III.- Representar legalmente al Consejo en los términos de los poderes generales que le otorgue el Director General.

IV.- Fungir como enlace entre la Dirección Regional y las agencias de publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo.

V.- Establecer las prioridades de la oficina bajo su encargo para el aprovechamiento más efectivo de los recursos asignados.

VI.- Proponer la realización de estudios e investigaciones de mercado necesarios para un mejor conocimiento de los que se ubican dentro de su circunscripción.

VII.- Participar en la integración del Plan de Mercadotecnia. VIII.- Coadyuvar en la planeación, ejecución y seguimiento de las campañas de

publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo dentro de su circunscripción.

IX.- Planear, supervisar y dar seguimiento a la participación en ferias, congresos y convenciones dentro de su circunscripción.

X.- Planear, supervisar y dar seguimiento a la ejecución de caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros eventos, dentro de su circunscripción.

Page 159: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 158 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Planear, supervisar y dar seguimiento a la ejecución de oportunidades promocionales dentro de su circunscripción, así como validar la documentación comprobatoria relativa al gasto realizado.

XII.- Atender las relaciones de colaboración dentro de su circunscripción con las representaciones federales en el exterior, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

XIII.- Proponer alianzas estratégicas con líneas aéreas, operadores turísticos, operadores mayoristas, agencias de viajes y asociaciones profesionales.

XIV.- Coordinar la operación del Consejo Asesor de la Dirección de Oficina en el Exterior.

XV.- Proponer las agendas y apoyos logísticos a servidores públicos superiores del sector turístico, con motivo de sus giras de trabajo dentro su circunscripción.

XVI.- Participar en las Reuniones Cuatrimestrales de Coordinación con los Titulares de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XVII.- Proponer el presupuesto por programa de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo se encargo y, en su caso, solicitar modificaciones al mismo.

XVIII.- Autorizar las comisiones oficiales del personal de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo su encargo.

XIX.- Autorizar el ejercicio de los recursos presupuestarios del presupuesto por programas de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo su encargo, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

XX.- Vigilar la correcta aplicación de los ingresos y gastos, con base en la normatividad vigente.

XXI.- Verificar el avance programático y presupuestal del presupuesto por programas de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo su encargo e instrumentar los correctivos pertinentes que aseguren su debida ejecución.

XXII.- Coordinar la integración de reportes periódicos de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo su encargo.

XXIII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXIV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la Dirección de Oficina en el Exterior bajo su encargo.

XXV.- Las demás que le encomiende el Director Regional.

Page 160: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 159 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.8.2 Dirección Adjunta de Oficina en el Exterior. OBJETO: Apoyar a potenciar y multiplicar la presencia de los atractivos y servicios turísticos de nuestro país en el ámbito internacional, mediante el seguimiento efectivo de las campañas de publicidad institucional y cooperativa, de relaciones públicas, de mercadeo directo y telemercadeo, de la participación en ferias, congresos y convenciones, y de la ejecución de oportunidades promocionales, caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Dirección del Consejo

en el Exterior. II.- Proponer las prioridades de la Dirección del Consejo en el Exterior para el

aprovechamiento más efectivo de los recursos asignados. III.- Participar en la integración del Plan de Mercadotecnia. IV.- Apoyar la planeación, ejecución y seguimiento de las campañas de publicidad

institucional y cooperativa, de relaciones públicas y de mercadeo directo y telemercadeo dentro de su circunscripción.

V.- Apoyar la realización de ferias, congresos y convenciones dentro de su circunscripción.

VI.- Ejecutar caravanas, viajes de familiarización, seminarios de capacitación, entre otros eventos, dentro de su circunscripción.

VII.- Ejecutar oportunidades promocionales dentro de su circunscripción. VIII.- Apoyar las relaciones de colaboración dentro de su circunscripción con las

representaciones federales en el exterior, entidades federativas, municipios, oficinas de convenciones y visitantes, fideicomisos, cámaras, asociaciones, prestadores de servicios turísticos y empresas no turísticas.

IX.- Apoyar la operación del Consejo Asesor de la Dirección del Consejo en el Exterior. X.- Integrar reportes periódicos sobre el funcionamiento de la Dirección del Consejo

en el Exterior. XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Dirección del Consejo en

el Exterior. XII.- Las demás que le encomiende el Director Regional o el Director de Oficina en el

Exterior.

Page 161: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 160 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.8.3 Dirección Adjunta de Contratación y Medios. OBJETO: Emitir recomendaciones sobre los medios de publicidad que pueden mejorar la rentabilidad de la inversión del Consejo para las campañas de publicidad institucional y cooperativa y coadyuvar a asegurar las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en los medios que se contraten. FUNCIONES: I.- Participar en la integración del Plan de Mercadotecnia. II.- Proponer alianzas estratégicas con los medios masivos de comunicación para los

mercados de su circunscripción. III.- Apoyar la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las campañas de

publicidad institucional y cooperativa dentro de su circunscripción. IV.- Apoyar la concertación de nuevos programas cooperativos con la industria

turística. V.- Apoyar la contratación de los planes de medios de las campañas institucional y

cooperativa para los mercados de su circunscripción. VI.- Supervisar y validar los costos y tarifas propuestos por las agencias de publicidad

para las campañas institucional y cooperativa de los mercados de su circunscripción.

VII.- Supervisar y validar los medios por utilizar, el volumen de los trabajos por llevar a cabo, los tiempos de transmisión y/o comunicación, así como el impacto, alcance y frecuencia de las pautas de publicidad de las campañas institucional y cooperativa para los mercados de su circunscripción.

VIII.- Agilizar la facturación y comprobación que se genere con motivo de la ejecución de las campañas institucional y cooperativa para los mercados de su circunscripción.

IX.- Integrar reportes periódicos sobre el avance en la ejecución de las campañas de publicidad institucional y cooperativa en su circunscripción.

X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Dirección Adjunta de Contratación y Medios.

XI.- Las demás que le encomiende el Director Regional.

Page 162: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 161 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.2.8.4 Asistente Técnico Administrativo. OBJETO: Asegurar un ejercicio austero, disciplinado y racional de los recursos requeridos para el adecuado funcionamiento de la Oficina en el Exterior, así como proveer información presupuestaria, financiera y contable de manera oportuna y confiable para apoyar la toma de decisiones y la rendición de cuentas. FUNCIONES: I.- Integrar el Programa Anual de Trabajo de la Dirección del Consejo en el Exterior. II.- Integrar el presupuesto por programa de la Dirección del Consejo en el Exterior. III.- Programar los ingresos y gastos de la Dirección del Consejo en el Exterior. IV.- Controlar la suficiencia presupuestaria de la Dirección del Consejo en el Exterior,

de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizado. V.- Ejercer el gasto de la Dirección del Consejo en el Exterior, conforme a la

normatividad aplicable. VI.- Elaborar, en su caso, las modificaciones al presupuesto por programa aprobado a

la Dirección del Consejo en el Exterior. VII.- Operar el sistema de registro presupuestario y contable, de conformidad con los

principios básicos de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables en la materia.

VIII.- Integrar, validar y turnar la documentación comprobatoria del gasto erogado por la Dirección del Consejo en el Exterior a las áreas correspondientes de su revisión y validación.

IX.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes con la Gerencia Control Administrativo de Oficinas en el Exterior.

X.- Realizar las conciliaciones contables y bancarias pertinentes con la Gerencia de Contabilidad y Presupuestos.

XI.- Llevar el avance programático y presupuestal del presupuesto por programas de la Dirección del Consejo en el Exterior.

XII.- Integrar los estados e informes financieros y presupuestarios de la Dirección del Consejo en el Exterior.

XIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo contable y presupuestario de la Dirección del Consejo en el Exterior.

Page 163: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 162 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIV.- Las demás que le encomiende el Dirección del Consejo en el Exterior.

Page 164: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 163 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3 Subdirección General de Administración. OBJETIVO: Proveer los recursos financieros, materiales y humanos requeridos para la adecuada operación del Consejo, en forma transparente, austera y racional y con plena observancia de la normatividad en la materia, proporcionar información oportuna y confiable sobre el desempeño institucional, así como transformar e innovar las políticas, lineamientos y procesos internos. FUNCIONES: I.- Dirigir la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General de

Administración. II.- Someter en acuerdo superior las políticas, lineamientos, procedimientos e

instrucciones de trabajo para la administración de los recursos financieros, materiales y humanos del Consejo, así como en materia de innovación, calidad, productividad, efectividad, transparencia y eficiencia.

III.- Aprobar las excepciones a las políticas, lineamientos y procedimientos internos, en casos debidamente justificados y conforme a la normatividad aplicable, informando previamente al Director General.

IV.- Representar legalmente al Consejo en los términos de los poderes generales que le otorgue el Director General.

V.- Dirigir la integración del anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, los estados financieros consolidados y el informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, con sujeción a los criterios que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

VI.- Autorizar las solicitudes en materia presupuestaria y contable que se sometan a la consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad aplicable.

VII.- Dirigir la operación de los sistemas contable y presupuestario, de conformidad con los principios básicos de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables en la materia.

VIII.- Autorizar el ejercicio de los recursos presupuestarios, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

IX.- Evaluar la situación presupuestaria y financiera del Consejo. X.- Dirigir la integración del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios.

Page 165: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 164 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Dirigir los procedimientos de adquisiciones de bienes, arrendamientos, contratación de servicios generales y obra pública, de conformidad con la normatividad aplicable.

XII.- Autorizar los pedidos o contratos que deriven de los procedimientos para adquisiciones de bienes, arrendamientos, contratación de servicios generales y obra pública, de conformidad con la normatividad aplicable.

XIII.- Fungir como presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, al igual que del Comité de Obra Pública del Consejo.

XIV.- Dirigir el Servicio Profesional de Carrera del Consejo en los términos del Estatuto Orgánico, las bases de operación del Servicio Profesional de Carrera y de las demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.

XV.- Suscribir los contratos individuales de trabajo de la entidad. XVI.- Conducir las relaciones laborales, la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y el

Reglamento Interior de Trabajo del Consejo. XVII.- Autorizar los finiquitos e indemnizaciones que correspondan con motivo de la

separación del personal. XVIII.- Someter a las instancias procedentes el Estatuto Orgánico, el Manual de

Organización y los perfiles de puestos. XIX.- Aprobar las estructuras orgánica y ocupacional del Consejo, a partir del cuarto

nivel jerárquico. XX.- Fungir como prosecretario de la Junta de Gobierno y presidente del Comité del

Servicio Profesional de Carrera. XXI.- Dirigir el funcionamiento de los comités y subcomités especializados en materia

administrativa de la entidad. XXII.- Validar las actas de las sesiones de la Junta de Gobierno del Comité del Servicio

Profesional de Carrera. XXIII.- Dirigir la integración de informes de rendición de cuentas, libros blancos y

memorias documentales. XXIV.- Dirigir los programas de innovación, calidad, productividad, efectividad,

transparencia y eficiencia en el Consejo. XXV.- Dirigir las acciones de reingeniería y mejora de los procesos sustantivos y de

apoyo del Consejo. XXVI.- Fungir como presidente del Comité de Información del Consejo. XXVII.- Dirigir el funcionamiento de las Direcciones del Consejo en el Exterior en el ámbito

de su competencia.

Page 166: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 165 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XXVIII.- Verificar la debida atención a las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXIX.- Las demás que le encomiende el Director General.

Page 167: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 166 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1 Dirección de Recursos Financieros. OBJETIVO: Proveer los recursos financieros requeridos para la adecuada operación del Consejo, en un marco de austeridad, disciplina y racionalidad presupuestarias, transparentar su ejercicio y asegurar la debida observancia de la normatividad en la materia. FUNCIONES I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Administración. II.- Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo

para la administración de los recursos financieros del Consejo. III.- Coordinar la integración del anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, de

conformidad con los lineamientos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IV.- Coordinar las actividades relativas a la programación de los ingresos y gastos de la entidad.

V.- Validar y gestionar las solicitudes en materia presupuestaria y contable ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad aplicable.

VI.- Controlar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio del gasto de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizados.

VII.- Validar el ejercicio de los recursos presupuestarios autorizados al Consejo, al igual que de los ingresos excedentes que se recuperen, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

VIII.- Validar y gestionar la ministración de recursos financieros, de acuerdo con el calendario de presupuesto autorizado, así como efectuar el reintegro de intereses devengados y de las economías y ahorros presupuestarios a la Tesorería de la Federación.

IX.- Supervisar la radicación y comprobación oportuna de los recursos radicados a las Direcciones del Consejo en el Exterior.

X.- Coordinar la operación de los sistemas contable y presupuestario, de conformidad con los principios básicos de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables.

Page 168: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 167 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, de seguridad social y en materia presupuestaria a cargo del Consejo, en el ámbito de su competencia.

XII.- Coordinar la consolidación de los estados e informes financieros del Consejo. XIII.- Coordinar el envío oportuno de información financiera y presupuestaria al Sistema

Integral de Información y al Sistema Electrónico de Comunicación Social, COMSOC.

XIV.- Coordinar y validar la integración del Informe de Avance de Gestión Financiera y de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.

XV.- Validar el cálculo de penas convencionales por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de las campañas.

XVI.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XVII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XVIII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo contable y presupuestario del Consejo.

XIX.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Administración.

Page 169: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 168 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.1 Gerencia de Control Administrativo de Campañas. OBJETIVO: Asegurar que el ejercicio de los recursos presupuestarios relativos a las campañas de publicidad, relaciones públicas, centros de contacto para mercadeo directo y telemercadeo y de tracking publicitario del Consejo, se realice de acuerdo con la normatividad aplicable y los compromisos contractuales contraídos. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo para

la comprobación y pago de campañas del Consejo. III.- Controlar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio del gasto de las campañas del

Consejo, de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizados. IV.- Recibir las facturas originales de los servicios devengados, efectuar la revisión de

requisitos fiscales y presupuestarios y devolver aquéllas que requieran ser corregidas.

V.- Solicitar a las subdirecciones generales de Operación y de Mercadotecnia la validación y autorización del pago de las facturas que se presenten con motivo de los servicios prestados para las diversas campañas.

VI.- Aplicar las penas convencionales y deducciones al pago por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos de de las diversas campañas.

VII.- Llevar el registro del ejercicio del gasto y de las cuentas bancarias de prestadores de servicios de las campañas.

VIII.- Verificar el ejercicio de los recursos presupuestarios autorizados a las campañas, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

IX.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes sobre el ejercicio del gasto de las campañas y su pasivo circulante.

X.- Integrar los informes sobre los avances en el ejercicio presupuestal y el pasivo circulante relativos a las campañas del Consejo y turnarlos a la Gerencia de Contabilidad y Presupuesto.

Page 170: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 169 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar el informe mensual del gasto ejercido en las campañas del Consejo y turnarlo a la Secretaría de la Función Pública, a través del Sistema Electrónico de Comunicación Social, COMSOC.

XII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ejercicio del gasto de las campañas del Consejo.

XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Financieros.

Page 171: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 170 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.2 Gerencia de Control Administrativo de Oficinas en el Exterior. OBJETIVO: Asegurar la radicación oportuna de recursos presupuestarios para la ejecución de los programas a cargo de la Direcciones del Consejo en el Exterior y coadyuvar a que el ejercicio de dichos recursos se efectúe de acuerdo con la normatividad aplicable. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo para

la transferencia de recursos y la comprobación de gastos de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

III.- Tramitar la radicación de recursos financieros a las Direcciones del Consejo en el Exterior, de acuerdo con la normatividad aplicable.

IV.- Registrar y controlar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio del gasto de las Direcciones del Consejo en el Exterior, de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizados.

V.- Recibir la documentación comprobatoria del gasto de operación erogado por las Direcciones del Consejo en el Exterior, efectuar su revisión y rechazar el gasto que incumpla con la normatividad aplicable.

VI.- Solicitar a las subdirecciones generales de Operación y de Mercadotecnia la validación y autorización del gasto relativo a las acciones promocionales realizadas por las Direcciones del Consejo en el Exterior.

VII.- Verificar el ejercicio de los recursos presupuestarios autorizados a las Direcciones del Consejo en el Exterior, de acuerdo con la normatividad aplicable.

VIII.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes sobre el ejercicio del gasto de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

IX.- Integrar los informes sobre los avances en el ejercicio presupuestal y el pasivo circulante relativos a las Direcciones del Consejo en el Exterior y turnarlos a la Gerencia de Contabilidad y Presupuesto.

X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo del ejercicio del gasto de las Direcciones del Consejo en el Exterior.

XI.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Financieros.

Page 172: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 171 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.3 Gerencia de Contabilidad y Presupuestos. OBJETIVO: Proveer información presupuestaria, financiera y contable de manera oportuna y confiable, a efecto de apoyar la toma de decisiones y la rendición de cuentas, y asegurar un ejercicio austero, disciplinado y racional de los recursos presupuestarios. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo para

el registro y control contable y presupuestario. III.- Integrar el anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, de conformidad con

los lineamientos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. IV.- Programar los ingresos y gastos de la entidad. V.- Supervisar la elaboración de las solicitudes en materia presupuestaria y contable

que se sometan a la consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad aplicable.

VI.- Verificar la suficiencia presupuestaria y el ejercicio del gasto de acuerdo con el presupuesto y calendario de gasto autorizados.

VII.- Aprobar el ejercicio de los recursos presupuestarios autorizados al Consejo, al igual que de los ingresos excedentes que se recuperen, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

VIII.- Supervisar la elaboración de solicitudes de ministración de recursos financieros, de acuerdo con el calendario de presupuesto autorizado, así como de las relativas al reintegro de intereses y de economías y ahorros presupuestarios a la Tesorería de la Federación.

IX.- Supervisar las conciliaciones presupuestarias pertinentes sobre el ejercicio del gasto.

X.- Supervisar la operación de los sistemas contable y presupuestario, de conformidad con los principios básicos de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables.

XI.- Verificar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, de seguridad social y en materia presupuestaria a cargo del Consejo, en el ámbito de su competencia.

XII.- Consolidar los estados e informes financieros del Consejo.

Page 173: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 172 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Verificar el envío oportuno de información financiera y presupuestaria al Sistema Integral de Información.

XIV.- Integrar el Informe de Avance de Gestión Financiera y la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.

XV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo contable y presupuestario del Consejo.

XVI.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Financieros.

Page 174: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 173 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.3.1 Subgerencia de Presupuestos. OBJETIVO: Generar información presupuestaria de manera oportuna y confiable, a efecto de apoyar la toma de decisiones y la rendición de cuentas, y coadyuvar a un ejercicio austero, disciplinado y racional de los recursos presupuestarios. FUNCIONES: I.- Apoyar la Integración del anteproyecto de presupuesto anual del Consejo. II.- Elaborar las solicitudes en materia presupuestaria que se sometan a la

consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad aplicable.

III.- Elaborar las solicitudes de ministración de recursos financieros, de acuerdo con el calendario de presupuesto autorizado, así como de las relativas al reintegro de intereses y de economías y ahorros presupuestarios a la Tesorería de la Federación.

IV.- Apoyar la programación de los ingresos y gastos de la entidad. V.- Recibir y revisar la documentación fuente de registro, constatar la suficiencia

presupuestaria y efectuar el registro de los compromisos autorizados. VI.- Operar el sistema de registro presupuestario, de conformidad con los principios

básicos de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables. VII.- Vigilar la correcta aplicación presupuestaria de los ingresos y gastos. VIII.- Supervisar el ejercicio de los recursos presupuestarios autorizados al Consejo, al

igual que de los ingresos excedentes que se recuperen, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

IX.- Realizar las conciliaciones presupuestarias pertinentes sobre el ejercicio del gasto. X.- Apoyar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, de seguridad social

y en materia presupuestaria a cargo del Consejo, en el ámbito de su competencia. XI.- Elaborar los estados e informes presupuestarios del Consejo. XII.- Enviar de manera oportuna la información presupuestaria al Sistema Integral de

Información. XIII.- Apoyar la integración del Informe de Avance de Gestión Financiera y de la Cuenta

de la Hacienda Pública Federal. XIV.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo presupuestario del Consejo.

Page 175: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 174 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XV.- Las demás que le encomiende el Gerente de Contabilidad y Presupuestos.

Page 176: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 175 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.3.2 Subgerencia de Contabilidad. OBJETIVO: Generar información contable de manera oportuna y confiable, a efecto de apoyar la toma de decisiones y la rendición de cuentas. FUNCIONES: I.- Elaborar las solicitudes en materia contable que se sometan a la consideración la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad aplicable.

II.- Recibir y revisar la documentación fuente de registro contable, efectuar la revisión de requisitos fiscales y verificar cumpla con la normatividad aplicable.

III.- Llevar el registro de las pólizas de ingresos, egresos, diario y orden de la entidad. IV.- Operar el sistema de registro contable, de conformidad con los principios básicos

de contabilidad gubernamental y con apego a las disposiciones aplicables. V.- Vigilar la correcta aplicación contable de los ingresos y gastos. VI.- Realizar las conciliaciones contables y bancarias pertinentes. VII.- Apoyar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, de seguridad social

y en materia contable cargo del Consejo, en el ámbito de su competencia. VIII.- Elaborar los estados e informes financieros del Consejo. IX.- Enviar de manera oportuna la información financiera al Sistema Integral de

Información. X.- Apoyar la integración del Informe de Avance de Gestión Financiera y de la Cuenta

de la Hacienda Pública Federal. XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo contable del Consejo. XII.- Las demás que le encomiende el Gerente de Contabilidad y Presupuestos.

Page 177: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 176 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.1.4 Gerencia de Situación Financiera. OBJETIVO: Garantizar la suficiencia de recursos financieros para el cumplimiento oportuno de las obligaciones de pago a cargo de la entidad y optimizar los rendimientos por la inversión de disponibilidades financieras. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo para

el pago a proveedores y la administración de disponibilidades financieras. III.- Programar, administrar e invertir las disponibilidades financieras de la entidad. IV.- Verificar la suficiencia de disponibilidades financieras, elaborar los cheques y

transferencias y efectuar el pago de los bienes y servicios debidamente devengados y autorizados.

V.- Recibir pagos de participantes en ferias y eventos, por la adquisición de bases de licitación y la venta de otros servicios.

VI.- Recibir devoluciones y reintegros por concepto de viáticos y pasajes, así como otros ingresos por penalizaciones y deducciones al pago.

VII.- Realizar las conciliaciones bancarias y de fondos de inversión. VIII.- Supervisar la operación del sistema de control de pagos, con apego a las

disposiciones aplicables. IX.- Garantizar la disponibilidad de recursos y el pago de las obligaciones fiscales, de

seguridad social y en materia presupuestaria a cargo del Consejo. X.- Determinar los intereses provenientes de cuentas bancarias y de inversión y

efectuar su reintegro a la Tesorería de la Federación. XI.- Integrar los informes de tesorería y caja del Consejo. XII.- Enviar de manera oportuna la información de tesorería y caja al Sistema Integral

de Información. XIII.- Apoyar la integración del informe de Avance de Gestión Financiera y la Cuenta de

la Hacienda Pública Federal. XIV.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de

tesorería y caja del Consejo.

Page 178: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 177 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XV.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Financieros.

Page 179: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 178 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2 Dirección de Recursos Materiales. OBJETIVO: Suministrar a las unidades administrativas del Consejo los recursos materiales y servicios generales requeridos para su adecuado funcionamiento, en forma transparente y con estricto cumplimiento a la normatividad de la materia. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Administración. II.- Proponer las políticas, bases, lineamientos, procedimientos e instrucciones de

trabajo relativos a la administración de los recursos materiales y la prestación de los servicios generales del Consejo.

III.- Coordinar la integración, ejecución y evaluación de los programas anuales de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de obra pública.

IV.- Someter en acuerdo superior los proyectos de bases de licitación para la adquisición de bienes, la contratación de arrendamientos y servicios generales y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

V.- Presidir los subcomités revisores de bases, las juntas de aclaraciones, los actos de recepción y apertura de propuestas y de emisión de fallos.

VI.- Programar y supervisar los procedimientos de adquisiciones de bienes, arrendamientos, contratación de servicios generales y obra pública, de conformidad con la normatividad aplicable.

VII.- Validar los pedidos o contratos que deriven de los procedimientos para adquisiciones de bienes, arrendamientos, contratación de servicios generales y obra pública, de conformidad con la normatividad aplicable.

VIII.- Coordinar la prestación de los servicios de vigilancia; aseguramiento de bienes patrimoniales; limpieza integral de oficinas; telefonía celular y radiocomunicación; fotocopiado; pasajes aéreos; mensajería y paquetería metropolitana, nacional e internacional; mantenimiento a vehículos; mantenimiento a instalaciones, sistemas y equipos del inmueble; materiales y útiles de oficina; suministro de combustibles y lubricantes, de acuerdo con la normatividad aplicable.

IX.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos celebrados para el suministro de bienes, la prestación de los servicios generales antes mencionados y la ejecución de obras.

Page 180: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 179 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

X.- Autorizar la facturación que se genere con motivo del suministro de bienes, la prestación de los servicios generales y la ejecución de obras.

XI.- Validar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos que celebre el Consejo para el suministro de bienes, la prestación de servicios generales y la ejecución de obras.

XII.- Custodiar las fianzas o garantías de cumplimiento que presenten los proveedores y autorizar su liberación, a petición de las unidades administrativas responsables de la recepción del bien, la prestación del servicio o la ejecución de la obra.

XIII.- Fungir como secretario ejecutivo y, en su caso, suplir al presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, al igual que del Comité de Obra Pública del Consejo.

XIV.- Presidir el Comité de Bienes Muebles del Consejo para asegurar la legalidad y transparencia en la enajenación y/o baja de los activos fijos propiedad del Consejo.

XV.- Coordinar el diseño, ejecución, control y evaluación de los programas del Sistema Nacional de Protección Civil y de Ahorro de Energía en las instalaciones del Consejo.

XVI.- Coordinar el registro, actualización, levantamiento y control del inventario de bienes muebles del Consejo, así como verificar el óptimo aprovechamiento de los bienes muebles asignados.

XVII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XVIII.- Coordinar y validar la integración de reportes periódicos sobre el suministro de bienes, la contratación de servicios generales y la ejecución de obras.

XIX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo de la documentación relativa a las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Administración.

Page 181: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 180 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.1 Gerencia de Adquisiciones. OBJETIVO: Asegurar para la entidad las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la adquisición de bienes, la contratación de arrendamientos y servicios y la ejecución de obras. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, bases, lineamientos, procedimientos e instrucciones de

trabajo relativos a la adquisición, arrendamiento, contratación de servicios o ejecución de obras.

III.- Integrar y ejecutar los programas anuales de adquisiciones, arrendamientos, servicios y ejecución de obras.

IV.- Validar los proyectos de bases de licitación para la adquisición de bienes, la contratación de arrendamientos y servicios generales y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

V.- Fungir como secretario de los subcomités revisores de bases, las juntas de aclaraciones, los actos de recepción y apertura de propuestas y de emisión de fallos.

VI.- Validar los dictámenes técnicos y económicos de adjudicación para la emisión de fallos.

VII.- Ejecutar los procedimientos para la adquisición de bienes, la contratación de arrendamientos y servicios generales y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

VIII.- Revisar los pedidos o contratos que deriven de los procedimientos para adquisiciones de bienes, arrendamientos, contratación de servicios generales y obra pública, de conformidad con la normatividad aplicable.

IX.- Validar que las fianzas o garantías satisfagan requisitos contractuales y verificar la procedencia de su liberación, a petición de las unidades administrativas responsables de la recepción del bien, el arrendamiento, la prestación del servicio o la ejecución de la obra.

X.- Integrar las carpetas del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, al igual que del Comité de Obra Pública del Consejo, así como elaborar las actas correspondientes.

Page 182: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 181 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Integrar reportes periódicos sobre las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas.

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo de la documentación relativa a las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas.

XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Materiales.

Page 183: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 182 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.1.1 Subgerencia de Licitaciones. OBJETIVO: Apoyar los procesos tendientes asegurar para la entidad las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la contratación de arrendamientos y la ejecución de obras. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración y ejecución de los programas anuales de arrendamientos y

obras. II.- Elaborar los proyectos de bases de licitación para la contratación de

arrendamientos y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

III.- Fungir como auxiliar en los subcomités revisores de bases, las juntas de aclaraciones, los actos de recepción y apertura de propuestas y de emisión de fallos del ámbito de su competencia.

IV.- Elaborar los dictámenes económicos de adjudicación para la emisión de fallos del ámbito de su competencia.

V.- Apoyar la realización de los procedimientos para la contratación de arrendamientos y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

VI.- Elaborar los pedidos y cotejar los contratos que deriven de los procedimientos para la contratación de arrendamientos y la ejecución de obras, de conformidad con la normatividad aplicable.

VII.- Revisar que las fianzas o garantías satisfagan requisitos contractuales y constatar la procedencia de su liberación, a petición de las unidades administrativas responsables del arrendamiento o la ejecución de la obra.

VIII.- Apoyar la integración de las carpetas del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, al igual que del Comité de Obra Pública del Consejo, así como la elaboración de las actas correspondientes.

IX.- Apoyar la integración de reportes periódicos sobre arrendamientos y obras públicas.

X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar la documentación relativa a arrendamientos y obras públicas.

XI.- Las demás que le encomiende el Gerente de Adquisiciones.

Page 184: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 183 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.1.2 Subgerencia de Adquisiciones. OBJETIVO: Apoyar los procesos tendientes asegurar para la entidad las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias pertinentes en la adquisición de bienes y la contratación de servicios. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración y ejecución de los programas anuales de adquisiciones y

servicios. II.- Elaborar los proyectos de bases de licitación para la adquisición de bienes y la

contratación de servicios generales, de conformidad con la normatividad aplicable. III.- Fungir como auxiliar en los subcomités revisores de bases, las juntas de

aclaraciones, los actos de recepción y apertura de propuestas y de emisión de fallos del ámbito de su competencia.

IV.- Elaborar los dictámenes económicos para la emisión de fallos del ámbito de su competencia.

V.- Apoyar la realización de los procedimientos para la adquisición de bienes y la contratación de servicios generales, de conformidad con la normatividad aplicable.

VI.- Elaborar los pedidos y cotejar los contratos que deriven de los procedimientos para la adquisición de bienes y la contratación de servicios generales, de conformidad con la normatividad aplicable.

VII.- Revisar que las fianzas o garantías satisfagan requisitos contractuales y constatar la procedencia de su liberación, a petición de las unidades administrativas responsables de la recepción del bien y la prestación del servicio.

VIII.- Apoyar la integración de las carpetas del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, al igual que del Comité de Obra Pública del Consejo, así como la elaboración de las actas correspondientes.

IX.- Apoyar la integración de reportes periódicos sobre las adquisiciones, y servicios. X.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar la documentación relativa a las

adquisiciones y servicios. XI.- Las demás que le encomiende el Gerente de Adquisiciones.

Page 185: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 184 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.2 Gerencia de Servicios. OBJETIVO: Proveer a las unidades administrativas del Consejo servicios generales de calidad para la adecuada realización de las actividades que tienen encomendadas y con estricto apego a la normatividad de la materia. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, bases, lineamientos, procedimientos e instrucciones de

trabajo relativas al suministro de bienes, la prestación de los servicios generales y la ejecución de obras.

III.- Supervisar la prestación de los servicios de vigilancia; aseguramiento de bienes patrimoniales; limpieza integral de oficinas; telefonía celular y radiocomunicación; fotocopiado; pasajes aéreos; mensajería y paquetería metropolitana, nacional e internacional; mantenimiento a vehículos; mantenimiento a instalaciones, sistemas y equipos del inmueble; materiales y útiles de oficina; suministro de combustibles y lubricantes, de acuerdo con la normatividad aplicable.

IV.- Supervisar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos celebrados para el suministro de bienes, la prestación de servicios y la ejecución de obras.

V.- Validar la facturación que se genere con motivo del suministro de bienes, la prestación de los servicios generales referidos y la ejecución de obras.

VI.- Revisar el cálculo de penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos que celebre el Consejo para el suministro de bienes, la prestación de dichos servicios generales y la ejecución de obras.

VII.- Determinar la procedencia de la liberación de fianzas o garantías de cumplimiento que presenten los proveedores responsables del suministro de bienes, la prestación de servicios generales citados y la ejecución de obras.

VIII.- Integrar las carpetas del Comité de Bienes Muebles del Consejo, así como revisar las actas correspondientes.

IX.- Supervisar el diseño, ejecución, control y evaluación de los programas del Sistema Nacional de Protección Civil y de Ahorro de Energía en las instalaciones del Consejo.

Page 186: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 185 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

X.- Supervisar el registro, actualización, levantamiento y control del inventario de bienes muebles del Consejo, así como el aprovechamiento óptimo de los bienes muebles asignados.

XI.- Integrar reportes periódicos sobre el suministro de bienes, la prestación de servicios generales y la ejecución de obras.

XII.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo de la documentación relativa al suministro de bienes, la prestación de servicios generales y la ejecución de obras.

XIII.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Materiales.

Page 187: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 186 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.2.1 Subgerencia de Suministros. OBJETIVO: Apoyar la prestación de servicios generales de calidad para la adecuada realización de las actividades que tienen encomendadas las diversas unidades administrativas del Consejo, con estricto apego a la normatividad de la materia. FUNCIONES: I.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios de aseguramiento de bienes

patrimoniales; telefonía celular y radiocomunicación; fotocopiado; pasajes aéreos; mensajería y paquetería metropolitana, nacional e internacional; materiales y útiles de oficina, de acuerdo con la normatividad aplicable.

II.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos celebrados para el suministro de bienes y la prestación de los servicios generales antes mencionados.

III.- Revisar la facturación que se genere con motivo del suministro de bienes y la prestación de los servicios generales referidos.

IV.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos que celebre el Consejo para el suministro de bienes y la prestación de dichos servicios generales.

V.- Apoyar la integración de las carpetas del Comité de Bienes Muebles del Consejo, así como elaborar las actas correspondientes.

VI.- Registrar, actualizar y levantar el inventario de bienes muebles del Consejo. VII.- Apoyar la integración de reportes periódicos sobre el suministro de bienes y la

prestación de los servicios generales del ámbito de su competencia. VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar la documentación relativa al suministro de

bienes y la prestación de los servicios generales del ámbito de su competencia. IX.- Las demás que le encomiende el Gerente de Servicios.

Page 188: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 187 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.2.2.2 Subgerencia de Servicios Generales. OBJETIVO: Apoyar la prestación de servicios generales de calidad para la adecuada realización de las actividades que tienen encomendadas las diversas unidades administrativas del Consejo, con estricto apego a la normatividad de la materia. FUNCIONES: I.- Dar seguimiento a la prestación de los servicios de vigilancia; limpieza integral de

oficinas; mantenimiento a vehículos; mantenimiento a instalaciones, sistemas y equipos del inmueble; suministro de combustibles y lubricantes, de acuerdo con la normatividad aplicable.

II.- Constatar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos celebrados para la prestación de los servicios generales antes mencionados y la ejecución de obras.

III.- Revisar la facturación que se genere con motivo de la prestación de los servicios generales referidos y la ejecución de obras.

IV.- Calcular las penas convencionales y deducciones al pago por incumplimiento de las obligaciones establecidas en los pedidos y contratos que celebre el Consejo para la prestación de dichos servicios generales y la ejecución de obras.

V.- Apoyar la integración de las carpetas del Comité de Bienes Muebles del Consejo. VI.- Elaborar y ejecutar los programas del Sistema Nacional de Protección Civil y de

Ahorro de Energía en las instalaciones del Consejo. VII.- Apoyar la integración de reportes periódicos sobre la prestación de los servicios

generales del ámbito de su competencia y la ejecución de obras. VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar la documentación relativa a la prestación

de los servicios generales del ámbito de su competencia y la ejecución de obras. IX.- Las demás que le encomiende el Gerente de Servicios.

Page 189: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 188 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.3 Dirección de Recursos Humanos. OBJETIVO: Proveer el personal requerido por las unidades administrativas del Consejo con el perfil necesario para el logro de los objetivos institucionales, así como garantizar el otorgamiento oportuno de sus percepciones, prestaciones y demás beneficios, de acuerdo con la normatividad aplicable. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Administración. II.- Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo

relativas a la captación de talento, la contratación de personal, el pago de nómina y demás prestaciones y la capacitación del personal.

III.- Fungir como presidente suplente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. IV.- Coordinar el Servicio Profesional de Carrera del Consejo en los términos del

Estatuto Orgánico, las bases de operación del Servicio Profesional de Carrera y de las demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.

V.- Dirigir y verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de planeación de personal; selección e ingreso; actualización y desarrollo de competencias; evaluación del desempeño; reconocimiento y estímulo; separación, y evaluación y mejora.

VI.- Validar los contratos individuales de trabajo que se suscriban. VII.- Apoyar la conducción de las relaciones laborales, la revisión del Contrato

Colectivo de Trabajo y el Reglamento Interior de Trabajo. VIII.- Coordinar la integración del anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, en el

apartado relativo a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de conformidad con los lineamientos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IX.- Coordinar las actividades relativas a la programación de las erogaciones correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal.

X.- Validar el ejercicio de los recursos presupuestarios correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

Page 190: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 189 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Coordinar la elaboración y pago de la nómina, prestaciones y demás beneficios al personal, de conformidad con la normatividad aplicable.

XII.- Coordinar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y presupuestarias en materia de servicios personales y de seguridad social.

XIII.- Validar los finiquitos e indemnizaciones que correspondan con motivo de la separación del personal.

XIV.- Coordinar el envío oportuno de información en materia de servicios personales al Sistema Integral de Información y para el Registro Único de Servidores Públicos, RUSP, a la Secretaría de la Función Pública.

XV.- Coordinar la elaboración y actualización del Estatuto Orgánico, del Manual de Organización y de los perfiles de puestos.

XVI.- Validar y gestionar la actualización de las estructuras orgánica y ocupacional del Consejo, así como de las plantillas y tabuladores de sueldos del personal de oficinas centrales y del exterior.

XVII.- Gestionar las autorizaciones para acreditar al personal de las Direcciones del Consejo en el Exterior como asimilado al del servicio exterior mexicano.

XVIII.- Coordinar la prestación de servicios sociales, culturales y recreativos para el personal del Consejo.

XIX.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXI.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo en materia de recursos humanos del Consejo.

XXII.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Administración.

Page 191: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 190 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.3.1 Gerencia de Administración de Personal. OBJETIVO: Cubrir de manera oportuna las percepciones, prestaciones y demás beneficios del personal del Consejo, de acuerdo con la normatividad aplicable. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo

relativas al pago de la nómina y demás prestaciones. III.- Integrar el anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, en el apartado relativo

a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de conformidad con los lineamientos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

IV.- Programar las erogaciones correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal.

V.- Supervisar el ejercicio de los recursos presupuestarios correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

VI.- Supervisar la elaboración y pago de la nómina, prestaciones y demás beneficios al personal, de conformidad con la normatividad aplicable.

VII.- Supervisar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y presupuestarias en materia de servicios personales y de seguridad social.

VIII.- Revisar los finiquitos e indemnizaciones que correspondan con motivo de la separación del personal.

IX.- Verificar el envío oportuno de información en materia de servicios personales al Sistema Integral de Información y para el Registro Único de Servidores Públicos, RUSP, a la Secretaría de la Función Pública.

X.- Supervisar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la documentación del ámbito de su competencia.

XI.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Humanos.

Page 192: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 191 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.3.1.1 Subgerencia de Remuneraciones y Prestaciones. OBJETIVO: Apoyar el pago oportuno de las percepciones, prestaciones y demás beneficios del personal del Consejo, de acuerdo con la normatividad aplicable. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del anteproyecto de presupuesto anual del Consejo, en el

apartado relativo a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de conformidad con los lineamientos que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

II.- Apoyar la programación de las erogaciones correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal.

III.- Gestionar el ejercicio de los recursos presupuestarios correspondientes a las remuneraciones, prestaciones y demás beneficios del personal, de acuerdo con la normatividad aplicable y las obligaciones contractuales contraídas.

IV.- Elaborar y pagar la nómina, prestaciones y demás beneficios al personal, de conformidad con la normatividad aplicable.

V.- Apoyar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y presupuestarias en materia de servicios personales y de seguridad social.

VI.- Elaborar los finiquitos e indemnizaciones que correspondan con motivo de la separación del personal.

VII.- Enviar de manera oportuna la información en materia de servicios personales al Sistema Integral de Información y para el Registro Único de Servidores Públicos, RUSP, a la Secretaría de la Función Pública.

VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la documentación del ámbito de su competencia.

IX.- Las demás que le encomiende el Gerente de Administración de Personal.

Page 193: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 192 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.3.2 Subgerencia del Servicio Profesional de Carrera. OBJETIVO: Proveer el personal requerido por las unidades administrativas del Consejo con el perfil necesario para el logro de los objetivos institucionales. FUNCIONES: I.- Apoyar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General

de Administración. II.- Elaborar las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo

relativas a la captación de talento, la contratación y capacitación del personal. III.- Apoyar la operación del Servicio Profesional de Carrera del Consejo en los

términos del Estatuto Orgánico, las bases de operación del Servicio Profesional de Carrera y de las demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.

IV.- Operar los sistemas de planeación de personal; selección e ingreso; actualización y desarrollo de competencias; evaluación del desempeño; reconocimiento y estímulo; separación, y evaluación y mejora.

V.- Elaborar los contratos individuales de trabajo que se suscriban. VI.- Formular las solicitudes para acreditar al personal de las Direcciones del Consejo

en el Exterior como asimilado al del servicio exterior mexicano. VII.- Prestar servicios sociales, culturales y recreativos para el personal del Consejo. VIII.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de los expedientes del personal

del Consejo. IX.- Las demás que le encomiende el Director de Recursos Humanos.

Page 194: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 193 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.4 Unidad de Junta de Gobierno y Comités Institucionales. OBJETIVO: Asegurar una adecuada comunicación e información con los integrantes de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo, sobre el estado que guardan los asuntos del ámbito de competencia, facilitar el debido desenvolvimiento de sus sesiones y prestar estricta atención a los acuerdos adoptados. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Subdirección

General de Administración. II.- Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo

relativas a la realización de sesiones y operación de los diversos órganos colegiados.

III.- Supervisar la integración y actualización del directorio de los integrantes de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

IV.- Dar seguimiento al envío de convocatorias para las sesiones de los diversos órganos colegiados y turnar a los integrantes la información necesaria para su desahogo.

V.- Coordinar y supervisar la integración de las carpetas para las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

VI.- Elaborar presentaciones gráficas que faciliten el desarrollo y desahogo de asuntos de las sesiones de dichos órganos colegiados.

VII.- Elaborar guiones para la realización de las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

VIII.- Coordinar y supervisar la logística para la celebración de las sesiones de los diversos órganos colegiados.

IX.- Revisar las actas de las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

X.- Supervisar el envío de actas de las sesiones a los integrantes de dichos órganos colegiados, así como la incorporación de comentarios y observaciones a las mismas, y solicitar su protocolización.

Page 195: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 194 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XI.- Dar seguimiento a los acuerdos adoptados en las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

XII.- Fungir como secretario técnico del Comité del Servicio Profesional de Carrera del Consejo.

XIII.- Coordinar y supervisar el Programa de Mejora Regulatoria del Consejo. XIV.- Investigar la aplicación de mejores prácticas en otras organizaciones líderes de la

rama y proponer su instrumentación a las áreas competentes del Consejo. XV.- Coordinar y supervisar la integración y actualización de la normateca del Consejo. XVI.- Coordinar y supervisar la elaboración de informes de rendición de cuentas, libros

blancos y memorias documentales. XVII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento

de sus fines en el ámbito de su competencia. XVIII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo de la documentación

relativa a la Junta de Gobierno, el Comité del Servicio Profesional de Carrera y los demás Comités Institucionales del Consejo.

XIX.- Coordinar la ejecución y cumplimiento de programas especiales o temporales. XX.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria

Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XXI.- Las demás que le encomiende el Subdirector General de Administración.

Page 196: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 195 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.4.1 Subgerencia de Junta de Gobierno y Comités Institucionales. OBJETIVO: Apoyar la adecuada comunicación e información con los integrantes de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo, sobre el estado que guardan los asuntos del ámbito de competencia y facilitar el debido desenvolvimiento de sus sesiones. FUNCIONES: I.- Integrar y mantener actualizado el directorio de los integrantes de la Junta de

Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

II.- Formular las convocatorias para las sesiones de los diversos órganos colegiados y turnar a los integrantes la información necesaria para su desahogo.

III.- Integrar las carpetas para las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

IV.- Apoyar la elaboración de presentaciones gráficas que faciliten el desarrollo y desahogo de asuntos de las sesiones de dichos órganos colegiados.

V.- Apoyar la elaboración de guiones para la realización de las sesiones de la Junta de Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

VI.- Enviar las actas de las sesiones a los integrantes de dichos órganos colegiados. VII.- Apoyar el seguimiento a los acuerdos adoptados en las sesiones de la Junta de

Gobierno, del Comité del Servicio Profesional de Carrera y de los demás Comités Institucionales del Consejo.

VIII.- Integrar y mantener actualizada la normateca del Consejo. IX.- Apoyar la elaboración de informes de rendición de cuentas, libros blancos y

memorias documentales. X.- Apoyar la ejecución y cumplimiento de programas especiales o temporales. XI.- Integrar, clasificar, custodiar y respaldar la documentación relativa a la Junta de

Gobierno, el Comité del Servicio Profesional de Carrera y los demás Comités Institucionales del Consejo.

XII.- Las demás que le encomiende el Titular de la Unidad de Junta de Gobierno y Comités Institucionales.

Page 197: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 196 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.5 Unidad de Innovación, Productividad y Transparencia. OBJETIVO: Promover la innovación y mejora continua de los procesos sustantivos y adjetivos del Consejo; proveer información oportuna y confiable sobre el desempeño institucional, así como garantizar a los particulares solicitantes el acceso a la información pública gubernamental que obra en la entidad. FUNCIONES: I. Integrar el Programa Anual de Trabajo de la Subdirección General de

Administración. II. Proponer las políticas, lineamientos, procedimientos e instrucciones de trabajo en

materia de innovación, calidad, productividad, efectividad, transparencia y eficiencia.

III. Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la entidad. IV. Integrar, ejecutar y evaluar los programas de innovación, calidad, productividad,

efectividad, transparencia y eficiencia en el Consejo. V. Coordinar y supervisar el Sistema de Gestión de la Calidad en el Consejo. VI. Coordinar y supervisar los sistemas de metas institucionales y validar la

integración de los reportes de avances y resultados que se generen. VII. Coordinar acciones de reingeniería y mejora de los procesos sustantivos y de

apoyo del Consejo. VIII. Promover la simplificación administrativa de las políticas, lineamientos,

procedimientos e instrucciones de trabajo del Consejo. IX. Coordinar y supervisar la integración y actualización permanente de la página

electrónica del Consejo, en lo concerniente a las obligaciones en materia de transparencia.

X. Brindar asesoría especializada y atender las solicitudes de acceso a la información pública gubernamental.

XI. Coordinar la integración y actualización de índices de expedientes clasificados como reservados, del sistema persona y de la guía simple de la organización de archivos de la entidad.

XII. Fungir como secretario y, en su caso, suplir al presidente del Comité de Información del Consejo.

Page 198: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 197 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII. Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XIV. Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XV. Integrar, clasificar, custodiar y respaldar el archivo de la Unidad de Innovación y Productividad.

XVI. Las demás que le encomiende el Subdirector General de Administración.

Page 199: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 198 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.3.5.1 Gerencia de Innovación y Calidad. OBJETIVO: Apoyar la innovación y mejora continua de los procesos sustantivos y adjetivos del Consejo, a efecto de elevar el grado de satisfacción de los usuarios de dichos servicios. FUNCIONES: I.- Elaborar las estrategias, lineamientos y criterios en materia de innovación y

calidad. II.- Supervisar el levantamiento y estandarización de los procesos institucionales. III.- Llevar cabo la reingeniería y mejora de los procesos sustantivos y de apoyo del

Consejo. IV.- Apoyar la simplificación administrativa de las políticas, lineamientos,

procedimientos e instrucciones de trabajo del Consejo. V.- Proponer la adopción de nuevas prácticas y tecnologías. VI.- Supervisar la implantación y mantenimiento del Sistema de Calidad del Consejo. VII.- Elaborar los programas anuales de auditorias internas y de seguimiento de

calidad, así como de las revisiones a los procesos que integran el Sistema de Calidad.

VIII.- Coordinar la realización de auditorias internas y externas de calidad a los procesos del Sistema de Gestión de Calidad, conjuntamente con auditores internos en ISO 9000 y el organismo certificador.

IX.- Documentar las revisiones al Sistema de Gestión de Calidad. X.- Capacitar y asesorar al personal en la identificación y aplicación de medidas que

coadyuven a mantener la certificación del Sistema de Gestión de Calidad. XI.- Mantener actualizada la documentación relativa al Sistema de Gestión de Calidad. XII.- Aplicar encuestas de opinión e investigaciones cualitativas para conocer el grado

de satisfacción de los usuarios de los diversos procesos sustantivos y adjetivos. XIII.- Las demás que le encomiende el Titular de la Unidad de Innovación y

Productividad.

Page 200: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 199 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.4 Coordinación de Asuntos Jurídicos. OBJETIVO: Dar seguridad y certeza jurídica a los actos de carácter legal en los que interviene el Consejo y actuar en defensa de sus intereses en los procedimientos de carácter administrativo y jurisdiccional en los sea parte. FUNCIONES: I.- Coordinar la integración del Programa Anual de Trabajo de la Coordinación de

Asuntos Jurídicos. II.- Coordinar la compilación, sistematización y difusión de las disposiciones jurídico-

administrativas que regulan el quehacer del Consejo. III.- Participar en la elaboración de políticas, bases y lineamientos que regulen el

funcionamiento del Consejo. IV.- Coordinar la realización de estudios e investigaciones jurídicos requeridos para la

consecución de los fines institucionales. V.- Asesorar jurídicamente al Director General y a las diversas unidades

administrativas del Consejo y atender los asuntos de carácter jurídico del Consejo. VI.- Participar como asesor en los diversos comités y órganos colegiados del Consejo

y como vocal del Comité de Información del Consejo. VII.- Gestionar consultas a las autoridades competentes de interpretar las disposiciones

para efectos administrativos. VIII.- Verificar la realización de trámites notariales para el otorgamiento, modificación o

revocación de poderes al personal del Consejo. IX.- Coordinar la elaboración y validar jurídicamente los convenios, contratos y

cualquier documento de carácter jurídico en que participe el Consejo o del que deriven obligaciones para el mismo.

X.- Representar legalmente al Consejo y a su titular en los procedimientos administrativos y jurisdiccionales y en los demás actos jurídicos en que requiera su intervención.

XI.- Representar legalmente al Consejo ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

XII.- Iniciar, a petición de las unidades administrativas del Consejo, los procedimientos de rescisión de contratos y convenios, así como los de aplicación de sanciones, tramitar sus etapas procesales y validar las resoluciones correspondientes.

Page 201: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 200 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Asesorar jurídicamente a la Subdirección General de Administración en la revisión de las condiciones generales de trabajo y en la conducción de las relaciones del Consejo con sus trabajadores, así como validar la procedencia jurídica de las sanciones disciplinarias y bajas del personal.

XIV.- Supervisar el registro, protocolización y resguardo de las actas de las sesiones de las Asambleas Generales de Accionistas, así como las referentes a las de la Junta de Gobierno y, en general, todos los documentos jurídicos en los que el Consejo sea parte.

XV.- Supervisar el registro, protocolización y resguardo de los libros de Registro de Acciones, de Incrementos y Decrementos del Capital Social, de Actas de Asambleas Generales de Accionistas y de Actas de la Junta de Gobierno.

XVI.- Coordinar los asuntos encomendados a los despachos o asesores jurídicos externos que contrate el Consejo en México o en el extranjero.

XVII.- Coordinarse con las Direcciones del Consejo en el Exterior para el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia.

XVIII.- Verificar la atención de las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XIX.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo de la Coordinación de Asuntos Jurídicos.

XX.- Las demás que le encomiende el Director General.

Page 202: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 201 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.4.1.1 Gerencia de lo Consultivo. OBJETIVO: Brindar asesoría para dar seguridad y certeza jurídica a los actos de carácter legal en los que interviene el Consejo. FUNCIONES: I.- Compilar, sistematizar y difundir las disposiciones jurídico-administrativas que

regulan el quehacer del Consejo. II.- Apoyar la elaboración de proyectos de políticas, bases y lineamientos que regulen

el funcionamiento del Consejo. III.- Realizar estudios e investigaciones jurídicos requeridos para la consecución de los

fines institucionales. IV.- Apoyar en materia jurídica a las diversas unidades administrativas y a los diversos

comités y órganos colegiados del Consejo. V.- Formular consultas a las autoridades competentes de interpretar las disposiciones

para efectos administrativos. VI.- Realizar los trámites notariales para el otorgamiento, modificación o revocación de

poderes al personal del Consejo. VII.- Elaborar los convenios, contratos y cualquier documento de carácter jurídico en

que participe el Consejo o del que deriven obligaciones para el mismo. VIII.- Supervisar el registro, protocolización y resguardo de las actas de las sesiones de

las Asambleas Generales de Accionistas, así como las referentes a las de la Junta de Gobierno y, en general, todos los documentos jurídicos en los que el Consejo sea parte.

IX.- Supervisar el registro, protocolización y resguardo de los libros de Registro de Acciones, de Incrementos y Decrementos del Capital Social, de Actas de Asambleas Generales de Accionistas y de Actas de la Junta de Gobierno.

X.- Supervisar los asuntos encomendados a los despachos o asesores jurídicos externos que contrate el Consejo en el ámbito de su competencia.

XI.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

XII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

Page 203: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 202 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

XIII.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Asuntos Jurídicos.

Page 204: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 203 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.4.1.2 Gerencia de lo Contencioso. OBJETIVO: Coadyuvar en la defensa de los intereses del Consejo en aquellos procedimientos de carácter administrativo y jurisdiccional en los sea parte. FUNCIONES: I.- Presentar las demandas, denuncias, querellas e interponer todo tipo de recursos y

medios de impugnación ante las autoridades competentes, así como promover los juicios de amparo e intervenir en cualquier tipo de procedimiento judicial en los que el Consejo sea parte.

II.- Dar seguimiento a los procedimientos administrativos o jurisdiccionales en los que el Consejo sea parte.

III.- Presentar las solicitudes de registro e inscripción y dar seguimiento a los trámites que se realicen ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

IV.- Intervenir, a petición de las unidades administrativas del Consejo, los procedimientos de rescisión de contratos y convenios, así como los de aplicación de sanciones, tramitar sus etapas procesales y validar las resoluciones correspondientes.

V.- Apoyar la revisión de las condiciones generales de trabajo y la conducción de las relaciones del Consejo con sus trabajadores, así como dictaminar la procedencia jurídica de las sanciones disciplinarias y bajas del personal.

VI.- Supervisar los asuntos encomendados a los despachos o asesores jurídicos externos que contrate el Consejo en México en el ámbito de su competencia.

VII.- Atender las solicitudes de asistencia y colaboración que requieran la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control, en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras.

VIII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

IX.- Las demás que le encomiende el Coordinador de Asuntos Jurídicos.

Page 205: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 204 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5 Órgano Interno de Control. OBJETIVO: Asesorar y vigilar la operación del Consejo, con base en las normas, políticas y procedimientos, con el objeto de prevenir, identificar áreas de mejora de los procesos y evaluar la eficacia, economía y eficiencia de la actuación del Consejo, así como su cumplimiento a las leyes, reglamentos y políticas aplicables. FUNCIONES: I.- Recibir quejas y denuncias por incumplimiento de las obligaciones de los

servidores públicos y darles seguimiento; investigar y fincar las responsabilidades a que haya lugar e imponer las sanciones respectivas, en los términos del ordenamiento legal en materia de responsabilidades, con excepción de las que conozca la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial; determinar la suspensión temporal del presunto responsable de su empleo, cargo o comisión, si así conviene a la conducción o continuación de las investigaciones, de acuerdo a lo establecido en el ordenamiento aludido y, en su caso, llevar a cabo las acciones que procedan conforme a la ley de la materia, a fin de garantizar el cobro de las sanciones económicas que se llegue a imponer a los servidores públicos con motivo de la infracción cometida.

II.- Calificar los pliegos preventivos de responsabilidades, fincando, cuando proceda, los pliegos de responsabilidades a que haya lugar o, en su defecto, dispensar dichas responsabilidades, en los términos de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal y su Reglamento, salvo los que sean competencia de la Dirección General mencionada en la fracción anterior.

III.- Dictar las resoluciones en los recursos de revocación que interpongan los servidores públicos y de revisión que se hagan valer en contra de las resoluciones de las inconformidades previstas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como en contra de aquellas resoluciones de los titulares de las áreas de responsabilidades que impongan sanciones a los licitantes, proveedores y contratistas.

IV.- Realizar la defensa jurídica de las resoluciones que emitan ante las diversas instancias jurisdiccionales, representando al Secretario, así como expedir las copias certificadas de los documentos que obren en los archivos del Órgano Interno de Control.

V.- Implementar el sistema integral de control gubernamental y coadyuvar a su debido funcionamiento; proponer las normas y lineamientos con un enfoque preventivo y

Page 206: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 205 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

analizar y mejorar los controles que al efecto se requieran y vigilar el cumplimiento de las normas de control que expida la Secretaría de la Función Pública, así como aquellas que regulan el funcionamiento del Consejo.

VI.- Programar, ordenar y realizar auditorias, investigaciones, inspecciones o visitas de cualquier tipo; informar periódicamente a la Secretaría de la Función Pública sobre el resultado de las acciones de control que hayan realizado y proporcionar a ésta la ayuda necesaria para el adecuado ejercicio de sus atribuciones, así como apoyar, verificar y evaluar las acciones que coadyuven a promover la mejora administrativa del Consejo y alcanzar los logros propios del buen gobierno.

VII.- Recibir, tramitar y dictaminar las solicitudes de indemnización de los particulares relacionadas con servidores públicos del Consejo.

VIII.- Coordinar la formulación de los proyectos de programas y presupuesto del Órgano Interno de Control y proponer las adecuaciones que requiera el correcto ejercicio del presupuesto.

IX.- Denunciar ante las autoridades competentes, por sí o por conducto del servidor público del propio Órgano Interno de Control que el titular de éste determine expresamente en cada caso, los hechos de que tengan conocimiento y que puedan ser constitutivos de delitos o, en su defecto, instar al área jurídica respectiva a formular las querellas a que haya lugar, cuando las conductas ilícitas requieran de este requisito de procedibilidad.

X.- Requerir a las unidades administrativas del Consejo la información necesaria para cumplir con sus atribuciones y brindar la asesoría que les requieran en el ámbito de sus competencias.

XI.- Llevar a cabo programas específicos tendientes a verificar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de los servidores públicos del Consejo, conforme a los lineamientos emitidos por la Secretaría.

XII.- Las demás que las disposiciones legales y administrativas les confieran y las que les encomienden el Secretario de la Función Pública y el Coordinador General de Órganos de Vigilancia y Control.

Page 207: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 206 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.1 Área de Auditoria Interna. OBJETIVO: Supervisar la recepción de las revisiones de auditoria con el propósito de verificar la eficacia, economía y eficiencia de las operaciones y el cumplimiento de leyes, reglamentos y políticas aplicables. FUNCIONES: I.- Realizar por sí, o en coordinación con las unidades administrativas de la

Secretaría de la Función Pública, o con aquellas instancias externas de fiscalización que se determine, las auditorias o revisiones que se requieran con el propósito de verificar la eficacia, economía y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y operacional y el debido cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas aplicables.

II.- Vigilar la aplicación oportuna de las medidas correctivas y recomendaciones, derivadas de las auditorias o revisiones practicadas, por sí o por las diferentes instancias externas de fiscalización.

III.- Requerir a las unidades administrativas del Consejo la información, documentación y su colaboración para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones.

IV.- Proponer al Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo las intervenciones que en la materia se deban incorporar al Programa Anual de Trabajo.

V.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia, así como solicitar a las unidades administrativas del Consejo la información requerida para el cumplimiento de sus funciones.

VI.- Verificar el cumplimiento de las normas de control que emita la Secretaría de la Función Pública, así como elaborar los proyectos de normas complementarias que se requieran en materia de control.

VII.- Evaluar la suficiencia y efectividad de la estructura de control interno establecido, informando periódicamente el estado que guarda.

VIII.- Efectuar la evaluación de riesgos que puedan obstaculizar el cumplimiento de las metas y objetivos del Consejo.

IX.- Promover el establecimiento de pronunciamientos de carácter ético, así como de programas orientados a la transparencia y el combate a la corrupción e impunidad.

Page 208: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 207 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

X.- Proponer al Titular del Órgano Interno de Control las intervenciones que en materia de evaluación y de control se deban integrar al Programa Anual de Trabajo.

XI.- Impulsar y dar seguimiento a la elaboración e implementación de un programa de desarrollo administrativo integral, con base en las líneas estratégicas que emita la Secretaría de la Función Pública; así como elaborar y presentar los reportes periódicos de resultados de las acciones de mejora que deriven del referido programa.

XII.- Promover y verificar el establecimiento de acciones que coadyuven al mejoramiento y desarrollo administrativo de gestión, conforme a las líneas estratégicas en materias de simplificación, mejora regulatoria interna, profesionalización del servicio público y el incremento de la productividad que emita la Secretaría de la Función Pública.

XIII.- Dar seguimiento a las acciones que implementen el Consejo para la mejora de sus procesos, a fin de apoyarlas en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos con un enfoque preventivo y brindarles asesoría en materia de desarrollo administrativo.

XIV.- Promover el fortalecimiento de una cultura de control al interior, a fin de asegurar en mayor grado el cumplimiento de la normatividad, metas y objetivos.

XV.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia, así como solicitar a las unidades administrativas la información que se requiera.

XVI.- Llevar los registros de los asuntos de su competencia y expedir las copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos.

XVII.- Las demás que le atribuya expresamente el Secretario de la Función Pública y el Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo.

Page 209: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 208 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.1.1 Gerencia de Auditoria. OBJETIVO: Ejecutar las auditorias a las Unidades Administrativas del Consejo, con base en la Guía General de Auditoria Pública, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las normas del Gobierno Federal en la operación del Consejo y la normatividad interna que regula las operaciones de la Entidad. FUNCIONES: I.- Coadyuvar en la elaboración del proyecto del Programa Anual de Trabajo del

Órgano Interno de Control en el Consejo, de conformidad con los criterios señalados por la Secretaría de la Función Pública.

II.- Coordinar y supervisar la ejecución en tiempo y forma de las revisiones comprometidas en el Programa Anual de Trabajo.

III.- Coordinar, ejecutar y supervisar la elaboración de Informes de Auditoria correspondientes.

IV.- Coordinar y supervisar el seguimiento de medidas correctivas de observaciones determinadas tanto por el Órgano Interno de Control en el Consejo, así como de otras instancias fiscalizadoras.

V.- Elaborar trimestralmente la información que contiene el Sistema de Información Periódica que se reporta a la Secretaria de la Función Pública.

VI.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo, así como al Titular del Área de Auditoria Interna en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia.

VII.- Coordinar la integración, clasificación, custodia y respaldo del archivo del ámbito de su competencia.

VIII.- Las demás que le encomiende el Titular del Área de Auditoria Interna.

Page 210: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 209 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.1.1.1 Subgerencia de Auditoria Financiera. OBJETIVO: Auditar, analizar y proponer recomendaciones a las áreas con manejo de recursos financieros para garantizar el apego a normas y procedimientos, así como el cumplimiento de las metas institucionales. FUNCIONES: I.- Auditar financieramente a las unidades administrativas del Consejo, con base en

el Programa Anual de Trabajo, las normas de auditoria, los procedimientos y guías aplicables, con el objeto de identificar áreas de oportunidad y determinar observaciones.

II.- Asesorar a las áreas auditadas, durante la ejecución de la auditoria financiera, con el objeto de evitar la recurrencia y ocurrencia de deficiencias.

III.- Integrar, administrar y custodiar la documentación y evidencia recabada en la auditoria, con el objeto de sustentar técnicamente el informe de resultados.

IV.- Mantener actualizada la información derivada de las Auditorias en el Sistema de Información Periódica vía Web implantado por la Secretaría de la Función Pública.

V.- Dar seguimiento a las observaciones detectadas en las auditorias, con el objeto de asegurar su solventación e implantación.

VI.- Las demás que le encomiende el Gerente de Auditoria.

Page 211: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 210 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.1.2 Subgerencia de Auditoria a Procesos. OBJETIVO: Evaluar los procesos del Consejo de Promoción Turística de México, con el objeto de identificar y proponer acciones de mejora, así como el apego a las normas y lineamientos. FUNCIONES: I.- Proponer acciones de mejora de los procesos de operación del Consejo, con base

en los hallazgos detectados en las intervenciones de control, a fin de mejorar la operación.

II.- Auditar los procesos de gestión del Consejo, con el objeto de identificar áreas de oportunidad y proponer acciones de mejora.

III.- Elaborar reportes de los resultados obtenidos en las intervenciones, con el objeto de informar a los responsables de los procesos y acordar las acciones correctivas y su implementación.

IV.- Integrar expedientes de los resultados obtenidos en las intervenciones, con el objeto de informar a los responsables de los procesos y acordar las acciones correctivas y su implementación.

V.- Integrar expedientes de las diferentes intervenciones, con el objeto de mantener la memoria técnica de los procesos de operación del Consejo.

VI.- Ingresar la información derivada de las auditorias en el Sistema de Información Periódica vía Web, implantado por la Secretaria de la Función Pública.

VII.- Las demás que le encomiende el Titular del Área de Auditoria Interna.

Page 212: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 211 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.2 Área de Responsabilidades y Quejas. OBJETIVO: Atender y resolver las inconformidades y quejas que presente la ciudadanía, con respecto a violaciones en los procedimientos administrativos que ejecuta el Consejo, así como investigar y verificar sobre la actuación de los servidores públicos, con base en las leyes y procedimientos aplicables, con el objeto de asegurar el apego a la normatividad, criterios aplicables y, en su caso, imponer sanciones administrativas. FUNCIONES: I.- Citar al presunto responsable e iniciar e instruir el procedimiento de investigación,

a fin de determinar las responsabilidades a que hubiere lugar, e imponer, en su caso, las sanciones aplicables en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y determinar la suspensión temporal del presunto responsable de su empleo, cargo o comisión, si a su juicio así conviene para la conducción o continuación de las investigaciones, de conformidad con lo previsto en la referida ley.

II.- Llevar los registros de los asuntos de su competencia y expedir las copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos.

III.- Dictar las resoluciones en los recursos de revocación interpuestos por los servidores públicos del Consejo respecto a la imposición de sanciones administrativas, así como realizar la defensa jurídica de las resoluciones que se emitan ante las diversas instancias jurisdiccionales, representando al Titular de la Secretaría de la Función Pública.

IV.- Recibir y resolver las inconformidades interpuestas por los actos que contravengan lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y por la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas, y realizar, cuando lo considere conveniente, investigaciones de oficio a partir de las inconformidades que hubiere conocido, en los términos de los artículos 68 y 86 de dichos ordenamientos, respectivamente, con excepción de aquellas que por acuerdo del Secretario de la Función Pública debe conocer la Dirección General de Inconformidades de la propia Secretaría de la Función Pública.

V.- Tramitar y resolver los procedimientos administrativos correspondientes e imponer las sanciones a los licitantes, proveedores y contratistas en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas e informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal

Page 213: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 212 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

sobre el estado que guarde la tramitación de los expedientes de sanciones que sustancie, con excepción de los asuntos de que aquélla conozca.

VI.- Instruir los recursos de revisión que se hagan valer en contra de las resoluciones de inconformidades, así como en contra de las resoluciones por las que se impongan sanciones a los licitantes, proveedores y contratistas en los términos de las leyes de la materia y someterlos a la resolución del Titular del Órgano Interno de Control.

VII.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en materia de responsabilidades, así como solicitar a las unidades administrativas correspondientes la información requerida para el cumplimiento de sus funciones.

VIII.- Coadyuvar en la recepción de quejas y denuncias que se formulen por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos, llevando a cabo las investigaciones para efectos de su integración y turno al área de responsabilidades, cuando así proceda, y realizar el seguimiento del procedimiento disciplinario correspondiente hasta su resolución, así como promover, captar, gestionar y dar seguimiento a las peticiones sobre los trámites y servicios que presente la ciudadanía y a los programas en materia de atención ciudadana que deriven del Plan Nacional de Desarrollo, de conformidad con las políticas y lineamientos que emita la Secretaría de la Función Pública.

IX.- Coadyuvar en la promoción, implementación y seguimiento de mecanismos e instancias de participación ciudadana para el cumplimiento de estándares de servicio, así como en el establecimiento de indicadores para la mejora de trámites y prestación de servicios por parte del Consejo, conforme a la metodología que al efecto se emita.

X.- Conocer previamente a la presentación de una inconformidad, las irregularidades que a juicio de los interesados se hayan cometido en los procedimientos de adjudicación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como respecto de la obra pública que lleve a cabo el Consejo, a efecto de que las mismas se corrijan cuando así proceda.

XI.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia, así como solicitar a las unidades administrativas la información que se requiera.

XII.- Llevar los registros de los asuntos de su competencia y expedir las copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos.

XIII.- Las demás que le atribuya expresamente el Secretario de la Función Pública y el Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo.

Page 214: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 213 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.2.1 Gerencia de Quejas, Denuncias e Inconformidades. OBJETIVO: Atender y analizar la procedencia de las quejas, denuncias e inconformidades presentadas por la sociedad, así como los procesos disciplinarios instaurados en contra de los servidores públicos del Consejo, con base en las leyes, normas y procedimientos aplicables, con el objeto de tramitar, substanciar, desahogar y proponer la resolución. FUNCIONES: I.- Coadyuvar en la recepción de quejas, denuncias y peticiones ciudadanas que se

formulen por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos del Consejo, observando el debido cumplimiento de los lineamientos y criterios técnicos y operativos emitidos por la Secretaría de la Función Pública, así como llevar a cabo el seguimiento hasta su conclusión de los asuntos en esta materia, notificando las determinaciones que emita el Titular del Área de Responsabilidades y Quejas del Órgano Interno de Control en el Consejo.

II.- Analizar los procedimientos disciplinarios que se instauran en el Área de Responsabilidades y Quejas del Órgano Interno de Control en el Consejo, en contra de servidores públicos de la entidad, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, coadyuvando en la elaboración de los proyectos de oficios que emite durante el desahogo del mismo el Titular del Área de Responsabilidades y Quejas, así como notificar sus determinaciones.

III.- Auxiliar al Titular del Área de Responsabilidades y Quejas del Órgano Interno de Control en el Consejo, cuando conozca previamente a la presentación de una inconformidad, de las irregularidades que a juicio de los interesados se hayan cometido en los procedimientos de adjudicación de adquisiciones y servicios, así como de las obras públicas que lleve a cabo el Consejo, en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, con la finalidad de que las mismas se corrijan, cuando así proceda, y apoyar en la tramitación, substanciación y desahogo de las inconformidades que se presenten por la inobservancia en las leyes respectivas.

IV.- Auxiliar al Titular del Órgano Interno de Control en el Consejo, así como al Titular del Área de Responsabilidades y Quejas en la formulación de requerimientos, información y demás actos necesarios para la atención de los asuntos en la materia, así como solicitar a las unidades administrativas la información requerida para el cumplimiento de sus facultades.

Page 215: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 214 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

V.- Las demás que le encomiende el Titular del Área de Responsabilidades y Quejas.

Page 216: Manual de Organización 221006 - cptm.com.mx · MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V. PAGINA ... da resolución de la participación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C. V.

PAGINA 215 de 215

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA: 01-XII-2006

1.5.3 Subgerencia de Control y Apoyo al Buen Gobierno. OBJETIVO: Realizar intervenciones de control para mejorar los procesos críticos de la institución. FUNCIONES: I.- Ejecutar de intervenciones de control con el propósito de mejorar los procesos

críticos de la Institución, conforme a lo establecido en el Programa Anual de Trabajo.

II.- Aplicar de las Guías de las Intervenciones de Control establecidas por la Secretaría de la Función Pública.

III.- Elaborar Informe de resultados obtenidos en las intervenciones de Control. IV.- Integrar expedientes con toda la información recabada en cada intervención de

control. V.- Elaborar reportes sobre los indicadores internos del Órgano Interno de Control. VI.- Dar seguimiento oportuno a las Acciones de Mejora determinadas con las áreas,

para informar a la Secretaría de la Función Pública a través del Sistema de Información Periódica.

VII.- Apoyar en el seguimiento de los indicadores del Modelo Integral del Desempeño Operativo que son de corresponsabilidad con la Entidad.

VIII.- Las demás que le encomiende el Titular del Órgano Interno de Control.