manual de organización del instituto mexicano del transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn...

66
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte LUGAR Y FECHA DE EXPEDICION: México, D.F., a 28 de Septiembre del 2006 No. DE REGISTRO: SCT-A00-1.01-A4-2006 CANTIDAD DE EJEMPLARES: No. DE EJEMPLAR: PRESENTACION

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Manual de Organización del Instituto Mexicano del

Transporte

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICION: México, D.F., a 28 de Septiembre del 2006 No. DE REGISTRO: SCT-A00-1.01-A4-2006 CANTIDAD DE EJEMPLARES: No. DE EJEMPLAR:

PRESENTACION

Page 2: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

2 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha llevado a la práctica diversas acciones de modernización

administrativa en todos los ámbitos de su actividad, a través de la aplicación de medidas de

desregulación, simplificación, desconcentración y descentralización, capacitación de su personal y

fortalecimiento de la autonomía de gestión en las paraestatales del propio sector. Asimismo, ha inducido

la participación de los sectores social y privado en la construcción de infraestructura y en la explotación

de los servicios que se ofrecen.

Como resultado del proceso de transformación aplicado, se redefinió el funcionamiento de esta

Secretaría, adoptando una nueva forma de organización, en la cual las oficinas centrales atienden

preponderantemente los aspectos normativos, el ejercicio de la autoridad, la planeación y el control,

mientras que la operación, la prestación de los servicios y la construcción de las obras son atendidas

directamente por los Centros SCT, órganos desconcentrados y las entidades paraestatales que

conforman el Sector, así como por los particulares, mediante concesión.

En este contexto y derivado de la dinámica experimentada por la propia organización de la Secretaría y la

correspondiente a las unidades administrativas que la integran, ha sido imprescindible mantener

actualizados los instrumentos administrativos que contienen información relevante acerca de sus

características actuales de la organización y funcionamiento.

Para tal propósito y en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, se elaboró el presente

Manual, por lo que de acuerdo a la facultad que me otorga el Artículo 5 fracción X del Reglamento

Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, he tenido a bien expedir el presente

Manual de Organización el cual por su contenido, resulta un instrumento esencial para apoyar el

cumplimiento de las atribuciones encomendadas a esa unidad administrativa, por lo que, deberá

mantenerse actualizado, a fin de que cumpla eficazmente su función informativa y se obtenga el

máximo beneficio de este documento de consulta.

Page 3: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

3 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CONTENIDO

Pág.

1. ANTECEDENTES 4

2. BASE LEGAL 7

3. ORGANOGRAMA GENERAL DE LA SECRETARIA 10

4. ORGANOGRAMA GENERAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE 11

5. ESTRUCTURA ORGANICA 12

6. ATRIBUCIONES 13

7. ESTRUCTURAS ORGANICAS Y FUNCIONES POR AREA ADMINISTRATIVA

7.1 COORDINACIÓN DE ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO

REGIONAL 16

7.2 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES 20

7.3 COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE 27

7.4 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL 32

7.5 COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 36

7.6 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, FORMACIÓN

POSPROFESIONAL Y TELEMÁTICA 39

7.7 COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 43

7.8 COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE 57

7.9 COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL

TRANSPORTE 62

Page 4: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

4 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

1. ANTECEDENTES

El 13 de abril de 1987 se crea, mediante acuerdo Presidencial que fue publicado dos días

después en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Mexicano del Transporte como un

órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a

fin de desarrollar e instrumentar la planeación y proyección de la infraestructura de los

modos de transporte, así como propiciar el diseño y fabricación de sus componentes,

instrumentos, equipos y sistemas de operación, mediante la utilización oportuna de los

recursos humanos, materiales, financieros y técnicos.

El Instituto inicia sus funciones con una plantilla conformada por una Coordinación General,

cuatro Coordinaciones y un Grupo de once Investigadores.

El 31 de octubre de 1988, la hoy extinta Secretaría de Programación y Presupuesto,

dictamina la estructura del Instituto, mediante el Oficio No.25.-2767, conformándose por una

Coordinación General, cuatro Coordinaciones, tres Direcciones de Área, una Subdirección y

un Grupo de Investigadores y Profesionales de Desarrollo Tecnológico.

En septiembre de 1989, de acuerdo al desarrollo alcanzado por el Instituto, dicha Secretaría

aprueba, mediante el Oficio No. 25.2.-2823/89, una nueva estructura integrada por una

Dirección General, seis Coordinaciones, cinco Jefaturas de División y una Jefatura de

Unidad.

En julio de 1994, dicha Secretaría aprueba, mediante el Oficio No.801.810.A.480 del 26 de

agosto de 1994, la creación de dos puestos homólogos a Subdirector y uno a Jefe de

Departamento, que se agregan a la estructura antes mencionada.

El 25 de julio de 1996, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aprueba, mediante el

Oficio No. 109/060/96, retroactivo a febrero de 1996, la estructura del Instituto, misma que se

conforma por una Dirección General, ocho Coordinaciones, cinco Jefaturas de División, dos

Jefaturas de Unidad, una Jefatura de Departamento, tres plazas como Grupo de Apoyo

Específico y una plaza de Secretario Privado.

Page 5: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

5 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

El 16 de marzo de 1998, la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante el Oficio No. 113.103.-018,

informa de la autorización de la estructura del Instituto, misma que se conforma por una

Dirección General, ocho Coordinaciones, cinco Jefaturas de División, tres Jefaturas de

Unidad, tres plazas como Grupo de Apoyo Específico y una plaza de Secretario Privado.

El 18 de febrero de 2000, la Dirección General de Programación, Organización y

Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante Oficio No. 113.-

0355, informa de la autorización de la estructura actual del Instituto, misma que se conforma

por una Dirección General, nueve Coordinaciones, ocho Jefaturas de División, dos Jefaturas

de Unidad, seis plazas como Grupo de Apoyo Específico y una plaza de Secretario Privado.

En agosto del 2000, la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

comunicó la autorización para crear con nivel COA1 la Unidad de Información Espacial

misma que se encargará de promover, organizar, coordinar e impartir cursos de capacitación

y formación de recursos humanos de alto nivel para el uso de los sistemas de información

espacial, así como la renivelación en función a las responsabilidades, peso específico y

cargas de trabajo de 3 jefaturas de unidad, quedando conformado el Instituto Mexicano del

Transporte por una Dirección General, 9 Coordinaciones con nivel GEA1; 8 Jefaturas de

División con nivel SUA1; 8 plazas como Grupo de Apoyo Específico;1 COC1 , 4 COB3 y 3

COB1; además de un Jefe de Unidad y un Secretario Privado COA1.

En octubre de 2003, la Dirección General de Progamación, Organización y Presupuesto

comunicó la autorización de la renivelación salarial del titular de este Órgano

Desconcentrado del nivel KA1 al KB1, así como el registro de la conversión de una plaza del

nivel NC2 al MA1 y la renivelación de una del nivel NA1 al NB2, con vigencia a partir del 1 de

enero de 2003, quedando conformado el Instituto Mexicano del Transporte por una Dirección

General con nivel KB1, 9 Coordinaiciones con nivel LA1; 8 Jefaturas de División con nivel

MA1; 10 plazas como Grupo de Apoyo específico; 1 Jefe de División con nivel salarial MA1,

5 Jefes de Unidad con nivel salarial NB2, 3 Jefes de Unidad con nivel salarial NB1 y 1

Secretario Privado con nivel salarial NA1.

Page 6: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

6 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

En junio de 2004, la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

comunica la autorización del registro de la plantilla de personal de mando de este Instituto,

con vigencia 1 de enero de ese mismo año, en apego a lo dispuesto en el artículo 36 del

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, con lo cual 3

Coordinaciones cambian de nivel salarial de LA1 al MC2 y la plaza de Secretario Privado

cambia a Jefe de la Unidad de Sistemas de Control de Comunicaciones dentro del Grupo de

Apoyo Específico, quedando conformado el Instituto Mexicano del Transporte por una

Dirección General con nivel KB1, 3 Coordinaciones con nivel LA1; 6 Coordinaciones con

nivel salarial MC2; 8 Jefaturas de División con nivel MA1; 10 plazas como Grupo de Apoyo

específico; 1 Jefe de División con nivel salarial MA1, 5 Jefes de Unidad con nivel salarial

NB2, 3 Jefes de Unidad con nivel salarial NB1 y 1 Jefe de Unidad con nivel salarial NA1.

Page 7: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

7 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

2. BASE LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D.O.F. 1917/II/05 y sus reformas Leyes Código de Comercio D.O.F. 1889/X/07 Ley Federal de Instituciones de Fianzas D.O.F. 1950/XII/29 Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional D.O.F. 1963/XII/28 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal D.O.F. 1976/XII/29 Ley de Información Estadística y Geográfica D.O.F. 1980/XII/30 Ley del Impuesto Sobre la Renta D.O.F. 1980/XII/30 Ley General de Bienes Nacionales D.O.F. 1982/I/08 Ley de Planeación D.O.F. 1983/I/05 Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado D.O.F. 1983/XII/27 Ley del Servicio de Tesorería de la Federación D.O.F. 1985/XII/31 Ley Federal de las Entidades Paraestatales D.O.F. 1986/V/14 Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 1991/VI/27

Page 8: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

8 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Ley Federal de Procedimiento Administrativo D.O.F. 1994/VIII/4 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal Correspondiente Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público D.O.F. 2000/I/04 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 2000/I/04 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos D.O.F. 2002/III/13 Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria D.O.F. 2006/III/30

Reglamentos

Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal D.O.F. 1981/XI/18 Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado D.O.F. 1984/II/29 Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta D.O.F. 1984/II/29 Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 2001/VIII/20 Reglamento de Escalafón y Ajustes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1988/VII/12 Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico D.O.F. 2001/VIII/20 Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales D.O.F. 1990/I/26 Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación D.O.F. 1994/III/25 Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 1994/XI/23

Page 9: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

9 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1995/VI/21 Otros Acuerdo por el que se crea el Instituto Mexicano del Transporte como órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1987/IV/15 Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Manual de Organización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1998/X/12

Page 10: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

10 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SECRETARIO

DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

DIRECCION

GENERAL DE CARRETERAS

DIRECCION GENERAL DE

AERONAUTICA CIVIL

UNIDAD

DE ASUNTOS JURIDICOS

DIRECCION GENERAL DE

COMUNICACION SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE EVALUACION

DIRECCION GENERAL DE

CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

DIRECCION GENERAL DE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL

DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS TECNICOS

DIRECCION GENERAL DE

POLITICA DE TELE-COMUNICACIONES

SUBSECRETARIA DE

INFRAESTRUCTURA

SUBSECRETARIA

DE COMUNICACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE

PLANEACION Y CENTROS SCT

SUBSECRETARIA DE

TRANSPORTE

DIRECCION

GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

DIRECCION GENERAL DE

PUERTOS

DIRECCION GENERAL DE

MARINA MERCANTE

DIRECCION GENERAL DE FOMENTO Y

ADMINISTRACION PORTUARIA

COORDINACION GENERAL DE

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

DIRECCION GENERAL DE RECURSOS

MATERIALES

OFICIALIA

MAYOR

DIRECCION GENERAL DE

PROGRAMACION, ORGANIZACION Y

PRESUPUESTO

DIRECCION

GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCION GENERAL DE

PROTECCION Y MEDICINA

PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE

DIRECCION GENERAL

DE TRANSPORTE FERRROVIARIO Y

MULTIMODAL

CENTROS

S.C.T.

COORDINACION DEL SISTEMA NACIONAL

e-MEXICO

SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL

ESPACIO AEREO MEXICANO

COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICA-

CIONES

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE

Page 11: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

11 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

4. ORGANOGRAMA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE

COORDINACIÓN DE

SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL

TRANSPORTE

UNIDAD DE

OPERACIÓN DEL TRANSPORTE

UNIDAD DE SEGURIDAD

VIAL

DIRECCIÓN GENERAL

COORDINACIÓN DE ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES Y

DESARROLLO REGIONAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS

ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE

DIVISIÓN DE

LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA

COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE

DESEMPEÑO VEHICULAR Y DE

MATERIALES

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA

VEHICULAR E INTEGRIDAD

ESTRUCTURAL

DIVISIÓN DE TELEMÁTICA

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA

ESTRUCTURAL, FORMACIÓN

POSPROFESIONAL Y TELEMÁTICA

COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA

PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

DIVISIÓN DE

DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE

NORMAS

DIVISIÓN DE

INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE

NORMAS

DIVISIÓN DE RECURSOS

FINANCIEROS Y HUMANOS

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS

FINANCIEROS

DIVISIÓN DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES

UNIDAD DE ADQUISICIONES, ALMACENES

DIRECCION GENERAL

UNIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL DE

COMUNICACIONES

COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN DEL

TRANSPORTE

UNIDAD DE LOGISTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL

UNIDAD DE SISTE

DIRECCION GENERAL

DE

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA

PORTUARIA Y SISTEMAS

GEOESPACIALES

DIVISIÓN DE

INGENIERÍA DE PUERTOS Y COSTAS

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL

UNIDAD DE

APOYO JURÍDICO

Page 12: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

12 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ESTRUCTURA ORGANICA Dirección General

Coordinación de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional

División de Estudios Económicos y Sociales del Transporte

Coordinación de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales

División de ingeniería de puertos y costas

Unidad de Sistemas de Información Geoespacial

Coordinación de Integración del Transporte

Unidad de Logística y Transporte Multimodal

Unidad de Sistemas Inteligentes de Transporte

Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural

División de laboratorios de desempeño vehicular y de materiales

Coordinación de Infraestructura

División de Laboratorios de Infraestructura

Coordinación de Ingeniería Estructural, Formación Posprofesional y Telemática

División de Telemática

Coordinación de Administración y Finanzas

Unidad de Apoyo Jurídico

Unidad de Sistemas de Control de Comunicaciones

División de Recursos Materiales y Servicios Generales

Unidad de Adquisiciones Almacenes e Inventarios

División de Recursos Financieros y Humanos

Unidad de Recursos Financieros

Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte

Unidad de Seguridad Vial

Unidad de Operación del Transporte

Coordinación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte División de Desarrollo y Difusión de Normas

División de Investigación y Actualización de Normas

Page 13: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

13 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

6. ATRIBUCIONES:

Artículo 2° del acuerdo por el que se crea el Instituto Mexicano del Transporte como Órgano

desconcentrado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, le

corresponden las siguientes funciones:

I. Realizar investigaciones para asimilar, adaptar y desarrollar tecnología para la

planeación, estudio, proyecto, construcción, conservación, reconstrucción y operación

de la infraestructura del transporte; tanto en sus aspectos de operación como los

relacionados con la construcción y conservación de la infraestructura; con exclusión de

lo relativo a la investigación y desarrollo tecnológico requerido para las industrias

petrolera, petroquímica y química.

II. Realizar estudios tendientes a incrementar el componente nacional de tecnología

empleada en el país, en materia de transporte.

III. Desarrollar tecnologías que eleven la productividad en materia de transporte para

mejorar los niveles de vida de la población.

IV. Desarrollar y efectuar diseños para la fabricación de componentes, mecanismos,

instrumentos, equipos y sistemas que se requieran en el ámbito de los distintos modos

de transporte.

V. Elaborar estudios, prestar asesorías y desahogar consultas que se le formulen por las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por otras

entidades de los demás sectores, relativas al desarrollo de los servicios públicos y

privados en materia de transporte.

VI. Promover la aplicación de sus productos tecnológicos.

Page 14: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

14 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

VII. Contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel encauzados al desarrollo

tecnológico, en materia de transportes.

VIII. Recomendar, de conformidad con las investigaciones que desarrolle, especificaciones

y normas para la infraestructura y operación del transporte.

IX. Contratar al personal técnico, administrativo y de asesoría que se requiera para el

eficaz desarrollo de sus funciones.

X. Intervenir y llevar el control de los contratos, presupuestos y garantías derivados de

arrendamientos, suministro de servicios telefónicos y eléctricos, mantenimiento,

seguros y demás similares.

XI. Someter a la aprobación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, previo a su

presentación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el anteproyecto del

presupuesto con apoyo en programas que señalen objetivos, metas y unidades

responsables de su ejecución; así como las modificaciones presupuéstales.

XII. Elaborar el programa anual de adquisiciones del órgano con base en los proyectos de

cada una de las áreas de responsabilidad.

XIII. Adquirir los bienes destinados a satisfacer las necesidades del Órgano, celebrando los

contratos respectivos.

XIV. Llevar el registro contable de este Órgano, sobre operaciones de ingresos y egresos,

así como pagar los documentos que se presenten para su cobro.

XV. Llevar el control de los activos, archivos y correspondencia del Órgano.

XVI. Establecer sistemas, procedimientos y controles para realizar el pago de

remuneraciones.

Page 15: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

15 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

XVII. Proponer a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las cuotas por los servicios

que preste, sobre pruebas de control de calidad y homologación de los componentes,

instrumentos, maquinaria, equipo y en general los insumos tecnológicos requeridos

por el Sector.

Page 16: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

16 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.1 COORDINACIÓN DE ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO REGIONAL

COORDINACIÓN DE ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES Y

DESARROLLO REGIONAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE

Page 17: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

17 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO REGIONAL

FUNCIONES

− Participar con la Dirección General, en el establecimiento de líneas de investigación en el

campo de la Economía del Transporte y su impacto en la planeación regional.

− Organizar e integrar con base en las necesidades de las distintas unidades administrativas

de la Secretaría y otras dependencias del Sector, la cartera de proyectos de investigación

susceptibles de incorporarse al Programa Anual de Actividades de esta Coordinación para

presentarlo al Director General para su consideración.

− Instruir al Jefe de la División de Estudios Económicos y Sociales del Transporte para

determinar la posibilidad de atender nichos de investigación emanados de las necesidades

de otras dependencias de la Administración Pública Federal y por gobiernos estatales y

municipales.

− Coordinar el desarrollo de los estudios, asesorías y consultas que sean formulados al

Instituto por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por

otras entidades nacionales o extranjeras, relativas al desarrollo de servicios públicos y

privados en materia de economía y planeación del transporte en los ámbitos regional y

nacional.

− Presentar para consideración del Director General, los resultados obtenidos en los

estudios, asesorías y consultas sobre economía y planeación del transporte y desarrollo

regional con el propósito de obtener la autorización para su difusión.

− Promover, dentro del ámbito de competencia de la Coordinación de Economía de los

Transportes y Desarrollo Regional, la aplicación de las herramientas y metodologías

desarrolladas por el cuerpo de investigadores de la Coordinación de Economía de los

Transportes y Desarrrollo Regional.

− Apoyar a la Coordinación de Ingeniería Estructural, Formación Posprofesional y

Telemática con la conformación de programas académicos de cursos y seminarios de

Page 18: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

18 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

actualización profesional en tópicos relacionados con la economía y planeación del

transporte y su impacto en el desarrollo regional.

− Dirigir la elaboración de informes de resultados de la Coordinación para su incorporación a

los que se soliciten al Instituto Mexicano del Transporte.

− Participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité Interno de Becas, así

como en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Subcomité de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Instituto Mexicano del Transporte.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

DIVISION DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE

FUNCIONES

− Definir en coordinación con los investigadores a su cargo, los protocolos de investigación

de los estudios que sobre Economía del Transporte y Desarrollo Regional se hayan

propuesto en el Programa Anual de Trabajo de la Coordinación.

− Organizar a los grupos de investigación para desarrollar los estudios de investigación que

tenga bajo su responsabilidad.

− Supervisar y participar en la realización de estudios de investigación que sobre Economía

del Transporte y Desarrollo Regional se le encomiende.

− Presentar a consideración del Coordinador de Economía de los Transportes y Desarrollo

Regional, el avance y resultados obtenidos de los estudios a su cargo para su posterior

publicación.

Page 19: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

19 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Apoyar al Coordinador de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional en la

atención de solicitudes que formulen las instituciones públicas y privadas sobre tópicos de

evaluación económica, social y financiera de proyectos de infraestructura carretera.

− Coordinar académicamente cursos y seminarios de actualización profesional sobre

Economía del Transporte, evaluación de proyectos de infraestructura para el transporte y

economía regional y urbana, como apoyo al programa de capacitación del Instituto

Mexicano del Transporte.

− Participar en la selección de personal con perfil orientado a la investigación en las áreas

de interés para la Coordinación de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional.

− Orientar a los investigadores de la Coordinación de Economía de los Transportes y

Desarrollo Regional y, eventualmente, a investigadores de otras áreas del Instituto

Mexicano del Transporte, sobre las opciones de formación a nivel postgrado en el área de

Economía del Transporte y Desarrollo Regional, tanto en instituciones nacionales como

extranjeras.

− Participar en programas de capacitación de alto nivel que tenga a su cargo la Secretaría

de Comunicaciones y Transportes en otras áreas de adscripción, así como de aquellos en

los que organizaciones internacionales demanden la participación del Instituto Mexicano

del Transporte en el área de Economía del Transporte y Desarrollo Regional.

− Apoyar al Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales en la integración

y edición del Programa Anual de Actividades del Instituto Mexicano del Transporte, así

como de los distintos informes de actividades que le soliciten al Instituto otras instancias

de la Secretaría y del Gobierno Federal.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 20: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

20 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.2 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES

COORDINACIÓN DE

INGENIERÍA PORTUARIA Y

SISTEMAS GEOESPACIALES

DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE

PUERTOS Y COSTAS

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOESPACIAL

Page 21: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

21 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES

FUNCIONES

− Colaborar con la Dirección General, en el establecimiento de líneas de investigación en los

campos de la Ingeniería de Puertos y Costas, obras portuarias y Sistemas de Información

Geoespacial aplicados al transporte.

− Investigar con base en las solicitudes o las necesidades de las distintas unidades

administrativas de la Secretaría y otras dependencias del Sector, la cartera de proyectos

de investigación susceptibles de incorporarse al Programa Anual de Actividades de la

Coordinación de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales para presentarlo al

Director General para su consideración.

− Instruir al Jefe de la División de Ingeniería de Puertos y Costas para que se determine la

posibilidad de atender proyectos de investigación emanados de las necesidades de otras

dependencias de la Administración Pública Federal y por gobiernos estatales y

municipales.

− Desarrollar y supervisar las actividades científicas y tecnológicas de investigación básica

y aplicada para la implementación de los sistemas de información georreferenciada al

transporte.

− Planear y coordinar las etapas necesarias para la localización geográfica en campo y

gabinete, de los datos geoestadísticos para cada modo de transporte.

− Coordinar las actividades para promover el uso de las tecnologías de Información

Geoespacial, tanto al interior del Instituto Mexicano del Transporte como con las demás

unidades administrativas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

− Coordinar académicamente los cursos internacionales y regionales que ofrezca el Instituto

Mexicano del Transporte en los campos que desarrolla la Coordinación de Ingeniería

Portuaria y Sistemas Geoespaciales.

Page 22: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

22 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Promover la capacitación y actualización del personal de la Coordinación.

− Fomentar y atender las relaciones del Instituto con las dependencias de los sectores

público y privado y en general con instituciones que así convenga.

− Apoyar al Director General en el establecimiento de convenios con instituciones

educativas, centros de investigación, organismos nacionales y extranjeros, con el objeto

de promover actividades que coadyuven al desarrollo científico y tecnológico en el ámbito

del transporte.

− Coordinar la participación del Instituto y de su personal en exposiciones, congresos, etc., a

efecto de difundir los trabajos que se desarrollan en el Instituto.

− Participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité Interno de Becas, así

como en las reuniones ordinarias y extraordinarias del Subcomité de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Instituto Mexicano del Transporte.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 23: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

23 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE PUERTOS Y COSTAS

FUNCIONES

− Colaborar con el Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales, en el

establecimiento de líneas de investigación en el campo de la Ingeniería de Puertos y

Costas.

− Poner a consideración del Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales

las solicitudes o necesidades de las áreas del Subsector Marítimo Portuario.

− Evaluar la posibilidad de atender proyectos de investigación solicitada por dependencias

de las Administraciones Públicas Federal, Estatal y Municipal e informar lo

correspondiente al Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales.

− Realizar investigación básica y aplicada mediante la utilización de modelos hidráulicos,

modelos matemáticos y mediciones de campo, tendientes a adquirir conocimientos

técnicos o resolver problemas en materia de Ingeniería de Puertos y Costas.

− Elaborar estudios hidráulicos de estructuras marítimas y portuarias, tendientes a definir

diseños óptimos que tomen en cuenta su resistencia, durabilidad, función, conservación y

mantenimiento, grado de seguridad, facilidad de utilización, rapidez de ejecución y

economía, empleando para ello las técnicas más avanzadas.

− Efectuar mediciones de campo e investigaciones de laboratorio en materia de hidráulica

portuaria ambiental.

− Apoyar al Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales para establecer

mecanismos con dependencias e instituciones privadas, con objeto de generar una base

de datos de oleaje, mareas, vientos, corrientes marinas, línea de playa, batimetrías y

perfiles de playa de los puertos y costas nacionales.

Page 24: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

24 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Actualizar el acervo científico y técnico especializado en materia de transporte marítimo,

investigación hidráulica portuaria y costera y de estudios básicos hidráulicos portuarios y

costeros, en interacción con dependencias, instituciones educativas, centros de

investigación y organismos nacionales y extranjeros afines.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la División de Ingeniería de

Puertos .

− Participar en convenios para la investigación y el desarrollo tecnológico en materia de

transporte marítimo, hidráulica portuaria ambiental y de hidráulica portuaria y costera con

dependencias, instituciones educativas, centros de investigación y organismos nacionales

y extranjeros.

− Desarrollar cursos de capacitación nacional e internacional en materia de técnicas de

experimentación en modelos hidráulicos, modelaciones matemáticas y mediciones de

campo de fenómenos oceanográficos.

− Participar en seminarios, congresos, simposiums nacionales e internacionales para

comunicar y difundir la información que se genere en la División de Ingeniería de Puertos

y Costas.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicadas y sus

superiores.

Page 25: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

25 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL

FUNCIONES: − Desarrollo y supervisión de las actividades científicas y tecnológicas de investigación

básica y aplicada para la implementación de los sistemas de información georreferenciada

al transporte.

− Planeación y coordinación de las etapas necesarias para la localización geográfica,

obtención y actualización, en campo y gabinete de los datos geoestadísticos por modo de

transporte.

− Coordinación de las actividades institucionales, tanto al interior del IMT como con las

demás dependencias de la SCT, tendientes al pleno uso de las tecnologías de

información espacial.

− Diseño, organización, coordinación e impartición de los cursos de capacitación en el uso y

manejo de los sistemas de información geográfica y de posicionamiento global (SIG/GPS),

dirigidos al personal operativo de los centros SCT y direcciones de oficinas centrales de la

SCT.

− Promoción y seguimiento de convenios de cooperación e intercambio de información

espacial con los sectores público, académico y privado.

− Atención de solicitudes de aplicación de las tecnologías de georreferenciación, emanadas

de organismos y dependencias del Sector central, enfocadas en la resolución de

problemas concretos.

− Mantener al IMT como referente de punta en el conocimiento y desarrollo de proyectos de

investigación de las tecnologías de georreferenciación aplicadas al Subsector.

− Promover el logro de fuentes de financiamiento complementarias, para fortalecer las

labores de la Coordinación en particular y del IMT en lo general.

Page 26: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

26 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Asimilar, adecuar e instrumentar la tecnología para el desarrollo en Internet de

aplicaciones de los sistemas de georreferenciación al transporte.

− Realizar acciones de vinculación con las Direcciones de la SCT (asesorar, diseñar,

coordinar e implementar) para el desarrollo de sistemas de información espacial con fines

específicos.

Page 27: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

27 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.3 COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE

COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN DEL

TRANSPORTE

UNIDAD DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

MULTIMODAL

UNIDAD DE SISTEMAS INTELIGENTES DE

TRANSPORTE

Page 28: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

28 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE

FUNCIONES

− Proponer y conducir el desarrollo de los proyectos de investigación sobre integración

modal, logística y territorial del transporte doméstico e internacional de México y su

desarrollo estadístico, así como sobre tecnologías para la mejora de la calidad y eficiencia

en la operación del transporte.

− Promover la publicación de informes, artículos y ponencias y la realización de cursos, que

tengan el propósito de divulgar los resultados de los proyectos de investigación

realizados.

− Coordinar y supervisar la actualización anual del Manual Estadístico del Sector

Transporte, en medios impresos y electrónicos, así como su acceso vía Internet.

− Participar en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática, en lo que respecta a la atención conjunta de la información estadística del

transporte.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la Coordinación.

− Coordinar y supervisar la edición, publicación y distribución de los boletines, interno

(NOTA) y externo (NOTAS), de divulgación del Instituto.

− Coordinar y supervisar la participación del Instituto en el proyecto permanente para la

Documentación Internacional de Investigación del Transporte, de la Organización para la

Cooperación y Desarrollo Económicos (DIIT-OCDE).

− Coordinar la atención de las consultas tecnológicas internas y externas, que se reciban

sobre los temas de su competencia.

− Promover y coordinar la vinculación con entidades internas y externas al Instituto, en

materia de su competencia.

Page 29: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

29 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Aplicar, difundir y supervisar el cumplimiento de las normas, procesos, procedimientos y

demás disposiciones del sistema de gestión de calidad establecido en el Instituto.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

UNIDAD DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL

FUNCIONES

− Diseñar, formular y desarrollar los estudios y proyectos de investigación sobre la

operación e integración modal, logística y territorial del transporte, haciendo uso eficiente

y apropiado de los recursos asignados.

− Participar en la preparación y ejecución del plan de desarrollo estratégico y del programa

anual de trabajo de la Coordinación de Integración del Transporte, en los temas de su

competencia.

− Cumplir con la política y los objetivos de calidad establecidos para el Instituto y vigilar su

cumplimiento en el desarrollo de los trabajos del personal que supervise.

− Identificar y proponer estudios y proyectos de investigación de temas de su competencia y

elaborar las propuestas técnico-económicas y los protocolos de investigación

correspondientes.

− Supervisar el trabajo del personal que colabore en el desarrollo de los proyectos de

investigación aprobados para su unidad.

− Preparar las publicaciones, artículos y ponencias para divulgar los resultados de los

proyectos de investigación a su cargo.

− Representar al IMT en reuniones de trabajo u otros eventos, por acuerdo del Coordinador

o del Director General.

Page 30: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

30 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Atender las consultas internas y externas que se reciban sobre los temas de su

competencia.

− Identificar los recursos necesarios para la ejecución de los estudios y proyectos

propuestos, relacionados con los temas de su competencia, y proponer su adquisición.

− Colaborar en la capacitación y actualización postprofesional impartiendo cursos sobre

temas de su competencia.

− Mantenerse actualizado en los temas de su competencia, obteniendo o gestionando la

adquisición del acervo de información que sea necesario.

UNIDAD DE SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE

FUNCIONES

− Diseñar, formular y desarrollar los estudios y proyectos de investigación sobre la

identificación, conocimiento, adaptación y/o desarrollo de nuevos sistemas y tecnologías

aplicables al mejoramiento de la operación del transporte y de su integración modal,

logística y territorial, haciendo uso eficiente y apropiado de los recursos asignados.

− Participar en la preparación y ejecución del plan de desarrollo estratégico y del programa

anual de trabajo de la Coordinación de Integración del Transporte, en los temas de su

competencia.

− Cumplir con la política y los objetivos de calidad establecidos para el Instituto y vigilar su

cumplimiento en el desarrollo de los trabajos del personal que supervise.

− Identificar y proponer estudios y proyectos de investigación de temas de su competencia y

elaborar las propuestas técnico-económicas y los protocolos de investigación

correspondientes.

Page 31: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

31 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Supervisar el trabajo del personal que colabore en el desarrollo de los proyectos de

investigación aprobados para su unidad.

− Preparar las publicaciones, artículos y ponencias para divulgar los resultados de los

proyectos de investigación a su cargo.

− Representar al IMT en reuniones de trabajo u otros eventos, por acuerdo del Coordinador

o del Director General.

− Atender las consultas internas y externas que se reciban sobre los temas de su

competencia.

− Identificar los recursos necesarios para la ejecución de los estudios y proyectos

propuestos, relacionados con los temas de su competencia, y proponer su adquisición.

− Colaborar en la capacitación y actualización postprofesional impartiendo cursos sobre

temas de su competencia.

− Mantenerse actualizado en los temas de su competencia, obteniendo o gestionando la

adquisición del acervo de información que sea necesario.

Page 32: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

32 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.4 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

COORDINACIÓN DE

INGENIERIA VEHICULAR E INTEGRIDAD

ESTRUCTURAL

DIVISIÓN DE

LABORATORIOS DE DESEMPEÑO

VEHICULAR Y DE MATERIALES

Page 33: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

33 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

FUNCIONES

− Colaborar con la Dirección General, en el establecimiento de líneas de investigación en

los campos de la dinámica vehicular, corrosión en estructuras, ahorro de combustible,

impacto ambiental por emisiones y pruebas de materiales y estructuras del transporte en

campo y laboratorio.

− Establecer los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, servicios y capacitación,

así como las metas de la planeación estratégica de la Coordinación de Ingeniería

Vehicular e Integridad Estructural.

− Poner a consideración del Director General, el Programa Anual de Actividades de la

Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural.

− Difundir el Plan Anual de Trabajo y sus metas a los investigadores de la Coordinación de

Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural, así como estructurar las acciones correctivas

en caso de desviaciones.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la Coordinación.

− Acordar con los clientes el alcance, objetivo y las metas de los proyectos de investigación

o servicios correspondientes, así como el monto de la oferta económica.

− Dar seguimiento a los proyectos contratados, así como analizar y evaluar sus resultados y

formular los informes sobre los proyectos y servicios de la Coordinación o del IMT.

− Formular el Proyecto de Inversión de la Dirección General.

− Aprobar y supervisar el Programa de Adquisiciones y Obras de la Coordinación de

Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural.

Page 34: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

34 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y DE MATERIALES

FUNCIONES

− Coadyuvar con el Coordinador de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural en el

establecimiento de líneas de investigación en los campos de la dinámica vehicular,

corrosión en estructuras, ahorro de combustible, impacto ambiental por emisiones y

pruebas de materiales y estructuras del transporte en campo y laboratorio.

− Apoyar al Coordinador de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural en el

establecimiento de los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, servicios y

capacitación, así como las metas de la planeación estratégica de la Coordinación de

Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural.

− Informar al Coordinador el avance de las actividades realizadas en el laboratorio, así

como supervisar su operación y mantenimiento.

− Coordinar los servicios del laboratorio para cumplir las metas anuales, así como

supervisar su operación y mantenimiento.

− Supervisar el cumplimiento de los procedimientos analíticos de prueba y del sistema de

calidad.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la División de Laboratorios de

Desempeño Vehicular y de Materiales.

− Elaborar el Proyecto Anual de Inversión del Laboratorio de la Coordinación de Ingeniería

Vehicular e Integridad Estructural.

Page 35: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

35 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Instrumentar los procedimientos de adquisición de equipos y consumibles, así como las

obras en el Laboratorio de la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad

Estructural.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 36: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

36 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.5 COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 37: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

37 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

FUNCIONES

− Planear, programar, dirigir, controlar y evaluar los trabajos de investigación en materia de

proyecto, construcción, conservación, reconstrucción e impacto ambiental de la

infraestructura y operación del transporte carretero, ferroviario, marítimo y aéreo.

− Proporcionar asesoría y apoyo en las consultas que le formulen al Instituto las entidades

gubernamentales y privadas, en el área de competencia de la Coordinación.

− Difundir en los ámbitos del sector transporte, tanto gubernamentales como privados los

conocimientos y nuevas tecnologías adquiridas en materia de infraestructura con el objeto

de contribuir a la mejora profesional del sector transporte y de la infraestructura del

transporte.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la propia Coordinación.

− Proveer los servicios de laboratorio que se requieran para el desarrollo de los proyectos

de investigación.

− Promover el logro de fuentes de financiamiento complementarias, para fortalecer las

labores de la Coordinación de Infraestructura

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 38: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

38 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA

FUNCIONES

− Realizar en forma sistemática proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y

experimentación en los Laboratorios de Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas y

Pavimentos, que puedan ser de utilidad para el Sector Comunicaciones y Transportes,

centros de investigación e instituciones nacionales estatales o privadas.

− Desarrollar e implantar tecnología en el campo de la geotecnia, de acuerdo con las

necesidades y características presentes y futuras de la infraestructura del transporte

nacional.

− Proyectar, construir, modificar o adaptar equipos de laboratorio que permitan la

realización de ensayes especiales.

− Promover la capacitación y actualización del personal de la División de Laboratorios.

− Contribuir a que el sistema de capacitación universitaria fortalezca la preparación de

alumnos y profesores a distintos niveles, así como a la educación continua de los

profesionales del sector transporte.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 39: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

39 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.6 COORDINACIÓN DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, FORMACIÓN POSPROFESIONAL Y TELEMÁTICA

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA

ESTRUCTURAL, FORMACIÓN

POSPROFESIONAL Y TELEMÁTICA

DIVISIÓN DE TELEMÁTICA

Page 40: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

40 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, FORMACIÓN POSPROFESIONAL Y TELEMÁTICA

FUNCIONES

− Coordinar y supervisar el desarrollo de las investigaciones aplicadas, asesorías y

adaptaciones de tecnologías en los campos de la mecánica aplicada y la ingeniería

estructural, así como la gestión de las estructuras de transporte.

− Coordinar y supervisar el soporte y las asesorías que sobre informática y

telecomunicaciones requiera el personal del Instituto para llevar a cabo sus actividades

sustantivas.

− Coordinar y supervisar la adquisición y disposición de los usuarios la infraestructura

informática y de telecomunicaciones que el Instituto requiere para llevar a cabo sus

actividades; así como material bibliográfico.

− Coordinar y supervisar la difusión de las actividades y resultados de las investigaciones

que realiza el Instituto y centros afines.

− Coordinar y supervisar la elaboración de los documentos (informes, convenios y

contratos) que la normatividad estipule para llevar a cabo los programas institucionales de

la Coordinación de Ingeniería Estructural, Formación Posprofesional y Telemática.

− Elaborar, administrar y evaluar el desempeño del Programa de Investigación y Desarrollo

Tecnológico en los campos de la mecánica aplicada, la ingeniería estructural y la gestión

de las estructuras del transporte, con base en las necesidades de las unidades

administrativas de la SCT y su Sector, así como elaborar los informes correspondientes.

− Elaborar, administrar y evaluar el desarrollo de los diferentes programas tanto de becas

como de convenios, educación contínua, capacitación, cursos internacionales, regionales

y locales, a efecto de que el personal del instituto, de la Secretaría y del Sector Transporte

se mantenga actualizado y realice estudios de posgrado en instituciones educativas

nacionales y extranjeras.

Page 41: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

41 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Elaborar los informes referentes al desarrollo y evaluación del desempeño de los

diferentes programas asignados a su cargo.

− Elaborar, administrar y evaluar el desempeño del Programa de Edición y Difusión de las

Publicaciones del IMT a fin de dar a conocer los resultados de sus investigaciones y

desarrollos tecnológicos.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

DIVISIÓN DE TELEMÁTICA

FUNCIONES

− Elaborar y supervisar el Programa de Atención a Usuarios del Centro de Cómputo

Avanzado para el Transporte del Instituto, a fin de proporcionar el soporte técnico y las

asesorías sobre informática y telecomunicaciones que el personal del Instituto solicite

para llevar a cabo sus actividades.

− Elaborar y supervisar el Programa de Adquisición de Bienes Informáticos y de

Telecomunicaciones del Instituto, así como proporcionar asesorías en su selección y

adquisición.

− Elaborar y supervisar el Programa de Mantenimiento a Bienes Informáticos y de

Telecomunicaciones del Instituto.

− Mantener y eficientar los sistemas informáticos para que el Instituto pueda llevar a cabo la

difusión a la comunidad del Sector Transporte de las actividades sustantivas

− Mantener e incrementar las relaciones con instituciones afines para el intercambio de

experiencias que permitan proporcionar los mejores servicios informáticos y de

telecomunicaciones al Instituto.

Page 42: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

42 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Elaborar y supervisar el Programa de Atención a Usuarios del Centro de Información y

Documentación del Instituto, así como proporcionar asesorías sobre el material

bibliográfico que el personal del Instituto solicita para llevar a cabo sus actividades.

− Elaborar supervisar el Programa de Adquisición de Material Bibliográfico para el Instituto,

con base en las necesidades sobre nuevo material bibliográfico (libros y revistas) y

renovación a suscripciones, así como proporcionar asesorías en su adquisición.

− Mantener y eficientar los sistemas para catalogar, clasificar y buscar el material

bibliográfico, ya sea del acervo bibliográfico del Instituto o el de otros centros afines.

− Las funciones adicionales que le confieran las disposiciones legales aplicables y las de

sus superiores.

Page 43: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

43 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.7 COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

DIVISIÓN DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES

DIVISIÓN DE RECURSOS

FINANCIEROS Y HUMANOS

UNIDAD DE APOYO

JURÍDICO

UNIDAD DE RECURSOS

FINANCIEROS

UNIDAD DE ADQUISICIONES,

ALMACENES E INVENTARIOS

UNIDAD DE SISTEMAS

DE CONTROL DE COMUNICACIONES

Page 44: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

44 DE 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FUNCIONES

− Someter a consideración del Director General las medidas operativas y administrativas

que estime convenientes para la mejor organización y funcionamiento del Instituto.

− Planear, desarrollar y coordinar las actividades relacionadas con la administración de los

recursos humanos, materiales, financieros y servicios generales, proporcionando los

apoyos necesarios a todas las áreas del Instituto.

− Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades

encomendadas a las áreas que integran esta Coordinación.

− Aplicar de conformidad con las disposiciones emitidas por el Director General, las

políticas, normas, sistemas y procedimientos para la administración de los recursos

humanos, financieros y materiales del Instituto.

− Dar a conocer a las Coordinaciones las normas para el proceso interno de programación,

evaluación e información presupuestal, de acuerdo con las políticas dictadas por el

Director General.

− Vigilar el cumplimiento y evaluar los avances programáticos y presupuestales del Instituto

y, en su caso, proponer los ajustes y recomendaciones que considere pertinentes.

− Proponer al Director General las Condiciones Generales de Trabajo y, una vez aprobadas

por éste, difundirlas entre el personal del Instituto y vigilar su cumplimiento.

− Constituir y coordinar la operación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios, así como autorizar en coordinación con la Unidad Jurídica, los contratos de

arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios o cualquier otro que implique acto

de administración, que celebre el Instituto, conforme a las disposiciones aplicables y, en

su caso, coordinar los procedimientos de licitación pública e invitación restringida

correspondientes.

Page 45: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

45 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Vigilar el oportuno pago de remuneraciones al personal del Instituto, así como la

aplicación de las deductivas que correspondan, y la entrega de las constancias de

retenciones por salarios y conceptos asimilados al personal de mando del Instituto.

− Coordinar la elaboración y actualización de los Manuales de Organización y

Procedimientos del Instituto.

− Definir y conducir la política de capacitación al personal del Instituto, para el desarrollo y

mejoramiento de sus condiciones sociales, culturales, de seguridad e higiene en el

trabajo.

− Formular los anteproyectos de presupuestos de los programas y demás presupuestos que

le correspondan, así como el anteproyecto de presupuesto de gasto corriente e inversión,

conforme a las normas establecidas, y someterlo a consideración del Director General.

− Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás

disposiciones relacionadas con el funcionamiento y los servicios encomendados a esta

Coordinación.

− Supervisar la integración de los programas anuales de nuevas contrataciones de

personal, de acuerdo a los planes de desarrollo y a los presupuestos aprobados al

Instituto.

− Supervisar la adquisición de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades

del Instituto, celebrando los contratos respectivos, conforme a la normatividad vigente.

− Supervisar el control de los presupuestos de servicios básicos, mantenimiento, seguros y

demás que le corresponden.

Page 46: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

46 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Las demás que le confiera el Director General, leyes, reglamentos y otras disposiciones

de carácter general.

DIVISION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS FUNCIONES:

− Supervisar las actividades de programación, presupuestación, ejercicio, y control, de los

recursos asignados al Instituto en su presupuesto de egresos anual autorizado.

− Supervisar la operación de las cuentas bancarias aperturadas por el Instituto para la

concentración y manejo del los recursos fiscales ministrados a este Órgano Administrativo

Desconcentrado, de conformidad con su presupuesto de egresos anual autorizado.

− Supervisar los trabajos de autorización y modificación al Oficio de Inversión.

− Supervisar los trabajos de solicitudes de modificación al presupuesto de egresos anual

autorizado al Instituto.

− Supervisar la realización de los pagos de sueldos y prestaciones, terceros institucionales,

impuestos, prestadores de servicios, bienes muebles y obra pública.

− Supervisar las tareas de registro contable y presupuestal para la elaboración de estados

financieros, que reflejen con veracidad la situación financiera del Instituto.

− Supervisar las actividades de captación de recursos extraordinarios, en base a las cuotas

autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a través de los recibos de

pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos, que emite el sistema de ingresos

operado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como responsable de la

cuenta concentradora de estos ingresos.

− Supervisar las actividades de recuperación de ingresos excedentes, en base a los

ingresos fijados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las políticas de gasto

determinadas por el C. Director General del Instituto.

Page 47: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

47 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Supervisar las tareas de administración de los recursos humanos, remuneraciones,

servicios al personal, entero de retenciones sobre nómina y relaciones laborales.

− Supervisar los trabajos de modificación de estructura orgánica, ocupacional y plantilla de

personal.

− Supervisar la elaboración, seguimiento y control del Programa de Capacitación Interna y

someterlo al Comité para su autorización.

− Supervisar los trabajos relacionados con la Ley del Servicio Profesional de Carrera, para

los servidores públicos de la Administración Pública Federal Centralizada, con nivel de

enlace a Director General.

DIVISIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

FUNCIONES

− Ejecutar los programas establecidos por la Coordinación de Administración y Finanzas

− Proponer al titular de la Coordinación de Administración y Finanzas, alternativas de

solución a los asuntos que son competencia del mismo, para evaluar y dictaminar las

respuestas de solución.

− Instrumentar acciones de enlace de la Coordinación de Administración y Finanzas con las

diferentes Coordinaciones que conforman el Instituto para otorgarles apoyo y asesoría en

sus requerimientos.

− Coordinar, supervisar y dar seguimiento a las compras que se realizan, con el fin de

evaluar los gastos efectuados.

Page 48: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

48 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Supervisar la aplicación de las normas y procedimientos administrativos en lo referente a

los recursos humanos, materiales y servicios generales.

− Difundir las normas, políticas y lineamientos para la administración, registro y control de

todos los recursos materiales que conforman el patrimonio del Instituto, así como

supervisar su implantación y correcta aplicación por parte de las áreas internas del

Instituto.

− Difundir y supervisar la correcta aplicación de las normas políticas y procedimientos

establecidos por la Globalizadora y la Coordinadora de Sector en materia de

adquisiciones, servicios generales, almacenes e inventarios.

− Negociar y contratar en coordinación con las instancias respectivas los arrendamientos de

bienes muebles e inmuebles y servicios generales que requiera el Instituto, de

conformidad con las leyes, reglamentos y normatividad vigentes.

− Coordinar la formulación del Programa Anual de Adquisiciones y supervisar el suministro

de recursos materiales y la prestación de servicios generales a las diferentes áreas que

integran el Instituto.

− Coadyuvar en el proceso de pago de las adquisiciones realizadas por del Instituto y vigilar

que se cumplan las condiciones y garantías contratadas con los proveedores de bienes y

servicios.

− Regular y coordinar la asignación, mantenimiento, rehabilitación y aseguramiento de los

bienes muebles e inmuebles patrimonio del Instituto, así como reglamentar el uso racional

y la asignación del parque vehicular disponible para el desarrollo de las operaciones

sustantivas y administrativas.

− Representar al Instituto en actos oficiales relacionados con su actividad.

Page 49: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

49 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Coordinar, verificar y establecer medidas de control para la generación de reportes de

activo fijo, almacén e inventarios respectivos.

− Coordinar los trámites correspondientes a viáticos y pasajes para el personal del Instituto

que desempeñe comisiones oficiales.

− Coadyuvar en la elaboración e integración de los manuales de organización y

procedimientos del Instituto.

− Las demás que le confiera el Director General, leyes, reglamentos y otras disposiciones

de carácter general.

UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS

FUNCIONES:

− Formular, integrar, consolidar y presentar el anteproyecto de Presupuesto.

− Registrar el presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) autorizado al Instituto

Mexicano del Transporte (IMT) y realizar los ajustes correspondientes en el presupuesto a

ejercer, cotejando los recursos autorizados y lo que se había estimado en el anteproyecto

de Presupuesto.

− Distribuir el Presupuesto autorizado por áreas de trabajo y dar seguimiento a lo asignado

a cada Coordinación.

− Consolidar los registros contables, presupuestales y financieros en el Estado del Ejercicio

del Presupuesto, de los recursos fiscales autorizados en el PEF.

− Elaborar los calendarios financieros y de metas anuales de acuerdo a los lineamientos

que dicte la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Page 50: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

50 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Tramitar y registrar las ministraciones mensuales de recursos fiscales de acuerdo al

calendario autorizado.

− Integrar, consolidar y presentar el informe de la Cuenta anual de Hacienda Pública

Federal.

− Integrar, consolidar y presentar el informe del Avance de la Gestión Financiera de la

Administración Pública.

− Integrar los montos financieros que se incorporan a los informes trimestrales sobre el

ejercicio programático del presupuesto.

− Integrar, consolidar y presentar el comportamiento mensual, trimestral y semestral del

ejercicio del presupuesto al Sistema Integral de Información (SII) de la SHCP.

− Supervisar la formulación y entrega de los estados financieros mensuales a la Secretaria

de Comunicaciones y Transportes (SCT).

− Supervisar que los pagos a proveedores y contratistas cuenten con suficiencia

presupuestal y se realicen con oportunidad.

− Supervisar que el entero de los impuestos y retenciones se realicen dentro de los plazos

establecidos para tal fin.

− Supervisar la asignación, manejo, recuperación y liquidación del fondo revolvente

asignado a las áreas sustantivas.

− Registrar y dar seguimiento a las ampliaciones y reducciones autorizadas al presupuesto

original.

− Registrar y dar seguimiento a las modificaciones autorizadas al programa de inversión

original.

Page 51: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

51 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Atender todo lo relacionado con el registro, control y seguimiento de los proyectos y

programas de inversión autorizados al IMT en la Cartera de Inversiones de la SHCP.

− Registrar y operar el Presupuesto de Egresos autorizado en el programa de cómputo

“GRP” adquirido para tal fin.

− Apoyar al área de materiales y servicios generales en la elaboración del Programa Anual

de Adquisiciones.

UNIDAD DE APOYO JURÍDICO

FUNCIONES

− Apoyar legalmente el ejercicio de las funciones del Instituto.

− Resolver las consultas jurídicas presentadas sobre los asuntos que competen al Instituto,

difundiendo los criterios de interpretación y de aplicación de las disposiciones jurídicas

que fundamenten el desarrollo de las diferentes actividades del mismo.

− Intervenir en la revisión de bases y celebración de licitaciones para la adjudicación

contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, adquisiciones,

arrendamientos, prestación de servicios profesionales y demás servicios.

− Elaborar, avalar y llevar el control de los convenios y contratos que celebre el Instituto.

− Opinar sobre la procedencia o improcedencia del procedimiento de rescisión por el

incumplimiento de convenios, contratos, y en su caso instrumentar dicho procedimiento.

− Revisar, aceptar, guardar, custodiar y tramitar la cancelación de las garantías presentadas

al Instituto.

Page 52: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

52 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Presentar en coordinación con la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SCT,

querellas y denuncias cuando se lesionen los intereses del Instituto, así como desistirse

de ellas, previo acuerdo superior.

− Realizar en coordinación con la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SCT, las

acciones legales que procedan en los casos de accidentes de transito que involucren

vehículos del Instituto, efectuar el trámite para su devolución, reparación de daños o para

el desistimiento de estas.

− Intervenir en el levantamiento de actas administrativas por extravío, robo o siniestro de los

bienes a cargo o al servicio del Instituto, así como por el incumplimiento de los

trabajadores a las Condiciones Generales de Trabajo y Reglamento Interior de la SCT.

− Formular los informes legales que se le requieran al Instituto.

− Realizar las acciones legales para patentar los componentes, mecanismos, instrumentos,

equipos y sistemas desarrollados por el Instituto.

− Participar en las reuniones del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

del Instituto, así como en las reuniones convocadas por la SCT y demás dependencias y

entidades de la Administración Pública Federal o Estatal que tengan carácter legal.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus

superiores.

Page 53: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

53 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS

FUNCIONES

− Elaborar e integrar el programa anual de adquisiciones del Instituto, en coordinación con

todas las Coordinaciones del mismo, verificando que éste sea congruente, racional y que

esté debidamente justificado, con base en el presupuesto autorizado para cada ejercicio.

− Llevar acabo los procedimientos de adquisición de bienes, servicios, obra pública y

servicios relacionados con las mismas, conforme a la normatividad establecida y a los

rangos establecidos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de cada ejercicio.

− Elaborar las bases de los procedimientos de adquisición de bienes, servicios, obra pública

y servicios relacionados con las mismas.

− Celebrar los actos que señala la normatividad en la materia para la de adquisición de

bienes, servicios, obra pública y servicios relacionados con las mismas.

− Supervisar la operación de los almacenes de bienes de consumo, bajas y documentales y

que los mismos se encuentren en orden y óptimas condiciones de uso.

− Supervisar que el inventario de bienes muebles, inmuebles y de consumo se encuentren

al día cumpliendo con la normatividad en la materia.

− Supervisar la asignación, mantenimiento, rehabilitación y aseguramiento de todos los

bienes muebles e inmuebles patrimonio del Instituto, así mismo dar seguimiento a la

recuperación de las indemnizaciones por siniestros ante las instituciones de seguros.

− Asesorar y apoyar a las áreas del Instituto en asuntos relacionados sobre el proceso de

adquisiciones, servicios y su normatividad, vigilando que se realicen de conformidad al

programa autorizado.

Page 54: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

54 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Dar seguimiento a los pedidos y contratos fincados e informar de los incumplimientos que

se presenten para que se actué en consecuencia.

− Informar a la División de Recursos Materiales y Servicios Generales sobre todos los fallos

de licitaciones y adjudicaciones de pedidos.

− Supervisar la organización del archivo de adquisiciones.

− Integrar los asuntos a someter a dictamen de autorización del Subcomité de

Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Instituto.

− Representar al Instituto en actos oficiales relacionados con su actividad.

− Vigilar el cumplimiento de las de entrega de bienes y/o servicios por parte de los

proveedores y la recepción y almacenamiento de los mismos.

− Verificar las entregas de bienes de consumo e instrumentales y que cumplan las

condiciones establecidas en los contratos y pedidos celebrados.

− Supervisar el control de los bienes inservibles y obsoletos, a efecto de proponer su baja.

− Dar cumplimiento en coordinación con la unidad jurídica, supervisando la enajenación,

baja y destino final de los bienes muebles e inmuebles, de acuerdo a la normatividad

vigente.

− Formular los informes y reportes de control de almacenes e inventarios establecidos.

− Elaborar, registrar y controlar los inventarios del activo fijo del Instituto.y supervisar la

guarda y custodia de los bienes, herramientas, equipo, materiales y artículos de oficina en

el almacén general del Instituto.

Page 55: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

55 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Supervisar el abastecimiento de las solicitudes autorizadas de materiales y artículos de

oficina a las unidades administrativas del Instituto.

− Elaborar los resguardos de los bienes asignados a los empleados del Instituto.

− Autorizar la salida de mobiliario, equipo, herramientas, materiales y consumibles del

almacén general.

− Llevar control sobre todos los contratos celebrados por la Instituto por concepto de

arrendamientos y servicios en general.

− Revisar y autorizar las facturas o recibos para el pago de energía eléctrica, derechos y

tenencias vehiculares, rentas, vigilancia, etc.

− Participar periódicamente en la verificación de existencias físicas

UNIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL DE COMUNICACIONES

FUNCIONES

− Asesorar y auxiliar a las áreas del Instituto Mexicano del Transporte en lo relacionado con

Tecnologías de la Información (software, bases de datos, aplicaciones, Internet, Intranet,

Etc.).

− Generar Sistemas de Información (bases de datos), que auxilien a supervisar y controlar

la información externa e interna del IMT.

− Apoyar en la difusión de los proyectos del IMT, en diversos foros (“stands”).

− Controlar y supervisar en las oficinas del Instituto en la Ciudad de México, la Red

Informática (Internet, Intranet y el funcionamiento del enlace directo con las instalaciones

del Instituto en Sanfandila, Qro.) y de comunicación (telefónica).

Page 56: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

56 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Coordinar y supervisar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al equipo

telemático del IMT-DF.

− Llevar el control de inventario del equipo telemático.

Page 57: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

57 DE 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.8 COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE

COORDINACIÓN DE

SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL

TRANSPORTE

UNIDAD DE SEGURIDAD

VIAL

UNIDAD DE OPERACIÓN DEL

TRANSPORTE

Page 58: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa
Page 59: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

59 DE 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE

FUNCIONES

− Colaborar con la Dirección General en el establecimiento de líneas de investigación en el

campo de la Seguridad y Operación del Transporte.

− Coadyuvar en la identificación, gestión y realización de proyectos, estudios, asesorías y

servicios externos e internos, sobre seguridad y operación del transporte.

− Proponer al Director General el Programa Anual de Trabajo de la Coordinación de

Seguridad y Operación del Transporte.

− Evaluar y reportar periódicamente el avance de proyectos, estudios, asesorías y servicios

que realice la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte, así como las

actividades y desempeño del personal adscrito a la misma.

− Coordinar los aspectos técnico-académicos referentes a la impartición de los cursos

internacionales del programa de capacitación de personal del Sector Transporte, sobre

Seguridad y Operación del Transporte.

− Coordinar la publicación de los productos de los proyectos, estudios y asesorías que

realice la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte.

− Participar de acuerdo a las instrucciones del Director General en foros, reuniones, grupos

de trabajo y comités sobre Seguridad y Operación del Transporte.

− Las demás que le confiera el Director General, leyes, reglamentos y otras disposiciones

de carácter general.

Page 60: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

60 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DE SEGURIDAD VIAL

FUNCIONES:

− Realizar y supervisar proyectos, estudios, asesoría y servicios externos sobre

investigación básica y aplicada, así como de desarrollo tecnológico en seguridad vial.

− Recomendar al Coordinador de Seguridad y Operación del Transporte proyectos y

estudios internos sobre seguridad en el transporte terrestre, a realizarse a través del uso

de sistemas computacionales y estudios de campo de las características fiscales y

operativas de la infraestructura carretera.

− Realizar supervisar proyectos, estudios, asesoría y servicios externos sobre investigación

básica y aplicada, así como de desarrollo tecnológico en seguridad vial.

− Representar a la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte en foros,

reuniones, grupos de trabajo y comités sobre seguridad del transporte terrestre, a

indicación de su jefe inmediato superior.

− Elaborar documentos para publicación, producto de los proyectos, estudios y asesorías

realizadas referentes a la seguridad en el transporte terrestre.

− Participar como ponente en los cursos internacionales de programa de capacitación de

personal del Sector Transportes, sobre seguridad en vías terrestres e ingeniería de

tránsito.

− Revisar y expedir el avance trimestral de los proyectos, estudios, asesorías y servicios

que realice la Unidad de Seguridad Vial.

Page 61: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

61 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DE OPERACIÓN DEL TRANSPORTE FUNCIONES: − Participar y supervisar proyectos, estudios, asesoría y servicios externos sobre

investigación aplicada, así como de desarrollo tecnológico en la operación del transporte.

− Recomendar al Coordinador de Seguridad y Operación del Transporte proyectos y

estudios internos sobre la operación del transporte terrestre, a realizarse a través del uso

de sistemas computacionales, estudios de campo y sistemas GPS y de rastreo vehicular

de las características físicas y operativas de la infraestructura carretera del país.

− Elaborar documentos para publicación, producto de los proyectos, estudios y asesorías

realizadas referentes a la operación y optimización del transporte terrestre.

− Participar como ponente en los cursos internacionales del programa de capacitación de

personal del Sector Transportes, así como de los programas de ingeniería y posgrados

sobre la operación y optimización del transporte terrestre.

− Revisar y expedir el avance trimestral de los proyectos, estudios, asesorías y servicios

que realice la Unidad de Operación del Transporte.

Page 62: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

62 DE 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7.9 COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

DIVISIÓN DE

DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE NORMAS

DIVISIÓN DE

INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE

NORMAS

Page 63: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

63 DE 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

FUNCIONES

− Coordinar la elaboración de proyectos de normas, manuales y prácticas recomendables

de la Normativa para la Infraestructura del Transporte de la SCT.

− Dirigir proyectos de investigación para conocer la situación de los avances tecnológicos,

así como los jurídicos relativos a la contratación y ejecución de obras públicas y servicios

relacionados, que se desarrollen en el País y en el extranjero, y evaluar su posible

incorporación en la Normativa para la Infraestructura del Transporte.

− Formular las propuestas de los proyectos de normas, manuales y prácticas

recomendables que se presenten a la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios

Unitarios de la SCT, para su aprobación.

− Proponer la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica para el

desarrollo de la Normativa para la Infraestructura del Transporte.

− Proponer a los especialistas o instituciones que participen en la elaboración o

actualización de la Normativa para la Infraestructura del Transporte.

− Coordinar la edición final, impresión y publicación en medios electrónicos de las normas,

manuales y prácticas recomendables aprobados por la Comisión de Normas,

Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT.

− Coordinar la difusión de la Normativa para la Infraestructura del Transporte y la

capacitación de los usuarios.

− Mantener la coordinación con las áreas competentes de la SCT durante la integración del

programa anual de trabajo, así como su la elaboración, actualización y difusión de la

Normativa para la Infraestructura del Transporte.

Page 64: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

64 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables a sus

superiores.

DIVISIÓN DE DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE NORMAS

FUNCIONES

− Supervisar los trabajos necesarios para investigar los avances jurídicos relativos a la

contratación y ejecución de obras públicas y servicios relacionados, que se desarrollen en

el País y en el extranjero, para evaluar su posible incorporación en la Normativa para la

Infraestructura del Transporte.

− Supervisar la revisión de la estructura formal y redacción de los anteproyectos

preliminares de nuevas normas, manuales y prácticas recomendables de la Normativa

para la Infraestructura del Transporte o de sus actualizaciones, que elaboren especialistas

o instituciones.

− Supervisar la revisión de la estructura formal y redacción de los anteproyectos finales,

proyectos preliminares y proyectos finales, de nuevas normas, manuales y prácticas

recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus

actualizaciones, que elabore la División de Actualización de Normas SCT.

− Supervisar la edición final, imprésión y grabación en medios magnéticos, de las normas,

manuales y prácticas recomendables que apruebe la Comisión de Normas,

Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT, para entregarlas a la Dirección General

de Servicios Técnicos para su distribución y difusión.

− Implementar y administrar los sistemas de consulta de la Normativa para la Infraestructura

del Transporte a través de medios electrónicos.

− Controlar permanentemente las publicaciones elaboradas o actualizadas, desde el inicio

de su desarrollo hasta su publicación y difusión vía internet, así como verificar que sus

designaciones y referencias sean las correctas.

Page 65: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

65 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables a sus

superiores.

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACION DE NORMAS

FUNCIONES

− Supervisar los trabajos necesarios para investigar los avances tecnológicos que se

desarrollen en el País y en el extranjero, y evaluar su posible incorporación en la

Normativa para la Infraestructura del Transporte.

− Supervisar la revisión del contenido técnico de los anteproyectos preliminares de nuevas

normas, manuales y prácticas recomendables de la Normativa para la Infraestructura del

Transporte o de sus actualizaciones, que elaboren especialistas o instituciones.

− Supervisar la elaboración de anteproyectos finales de las normas, manuales y prácticas

recomendables correspondientes a los temas que deban ser incorporados en la Normativa

para la Infraestructura del Transporte o de sus actualizaciones.

− Supervisar la elaboración de proyectos preliminares de las normas, manuales y prácticas

recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus

actualizaciones, con base en las adecuaciones que señale la Dirección General de

Servicios Técnicos de la SCT.

Page 66: Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte · 2019-03-29 · 7.1 coordinaciÓn de economÍa de los transportes y desarrollo regional 16 7.2 coordinaciÓn de ingenierÍa

PAGINA

66 de 66

FECHA

SEPTIEMBRE/2006

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

− Supervisar la elaboración de proyectos finales de las normas, manuales y prácticas

recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus

actualizaciones, con base en las adecuaciones que señalen las áreas competentes de la

SCT y Entidades del Sector.

− Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables a sus

superiores.