manual de operación filtración lenta

Upload: leon-alberto-gallego-campuzano

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    1/13

    ACUEDUCTO MULTIVEREDAL DEL RIO AURRA

    MUNICIPIO DE SAN JERONIMO

    PLANTA DE FILTRACION LENTA

    MANUAL DE OPERACION

    Para la potabilizacin de las aguas para el consumo humano de la vereda El

    Guayabo del Municipio de San Jernimo, se cuenta con los siguientes

    componentes:

    1 !na c"mara de a#uietamiento

    $ !n pretratamiento consistente en un %iltro de capas de grava de %lu&o

    ascendente

    ' (os %iltros lentos de arena

    ) !n vertedero rectangular para a%oro de caudales

    * !n tan#ue para preparar y dosi%icar la solucin para desin%ectar el agua +1 lts- %iltrada

    . /an#ue de almacenamiento de agua potable +0 $* m'-

    2 3ccesorios como v"lvulas, tuber4as, dosi%icador de cloro, etc

    5 6onduccin de agua cruda

    7 8ed de distribucin de agua tratada

    6on estas estructuras se podr" atender adecuadamente una poblacin de '

    ususarios

    3 continuacin se hace una descripcin de los principales componentes de la

    planta de tratamiento, indicando su %uncin, la %orma como debe operarse y el

    mantenimiento re#uerido

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    2/13

    1. Cmara de aquietamient.

    El ob&eto de la c"mara de a#uietamiento es el de disipar la energ4a con #ue llega el

    agua desde el desarenador (esde esta estructura se pasa al pretratamiento En

    esta

    c"mara se dispondr" de un vertedero de a%oro #ue permite controlar el a%luente a

    la

    planta de 1 l9s, como tambin el caudal de lavado del pretratamiento de )1.$ l9s;

    para el control se diseno adem"s un vertedero de e

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    3/13

    Para el lavado de la estructura de pretratamiento se deben retirar las espumas y

    part4culas %lotantes con la ayuda de un cedazo o cerrando las v"lvulas de entrada a

    los %iltros lentos +v"lvulas $,'- y permitiendo la entrada de la %uente de&ando

    abiertas las v"lvulas de descarga +v"lvulas 1$, 1) y 1* y de by pass- El material

    %lotante pasar" la canaleta de lavado y entregar" al alcantarillado por la v"lvula de

    descarga +v"lvula 1)- /erminada esta operacin se procede al lavado de la

    estructura del pretratamiento abriendo la v"lvula de descarga +v"lvula 1$ y 1*- Se

    recomienda, una vez a la semana, descargar un poco hasta #ue el nivel de agua

    ba&e $ cm por deba&o del nivel de la grava superior y al menos cada seis meses

    vaciarlo completamente

    Si se permite la entrada de la %uente pueden presentar las siguientes alternativas:

    ? =ue el agua pase a la %iltracin lenta sin pasar por el pretratamiento, cuando el

    pre%iltro est" en reparacin o limpieza Para esto se opera el by pass a los %iltros

    lentos se abren las v"lvulas ) y * de entrada a cada una de las unidades de

    %iltracin y se cierran las 1, $ y '

    ? =ue el agua pase al tan#ue de almacenamiento sin pasar por pretratamiento ni

    %iltracin lenta, cuando el pre%iltro y las unidades de %iltracin est"n en reparacin o

    limpieza Para esto se opera Bnicamente el by pass general al tan#ue de

    almecenamiento +v"lvula 5 y 1- M"s adelante se hablar" de esta tuber4a

    En caso de no operar ninguno de los dos by pass se debe cerrar la entrada de la

    %uente para poder lavar la estructura de pretratamiento

    ". Fi#tr$ #ent$.

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    4/13

    Es a travs de la %iltracin lenta en arena #ue las sustancias indeseables en el

    agua son removidas o trans%ormadas por medio de procesos %4sicos, #u4micos y

    biolgicos

    !na vez el %iltro es puesto en marcha se %orma, al cabo de algunas semanas, una

    capa en la parte superior de la arena en la cual hay una gran cantidad de

    microorganismos #ue utilizan la materia org"nica presente en el agua como su

    %uente de energ4a y resultando como productos %inales sustancias ino%ensivas,

    como dia oos %iltros se denominan lentos ya #ue el agua pasa a travs de ellos a velocidades

    tan ba&as como '. metrosAhora Son comunes los denominados %iltros r"pidos,

    con velocidades mayores, en las plantas de tratamiento convencionales, tipo la #uese proyecta para el 3ltico donde se re#uieren varios procesos y la ayuda de

    sustancias #u4micas como el sul%ato de aluminio

    6on una velocidad de %iltracin tan ba&a es de esperar #ue el %iltro su%ra una

    colmatacin al cabo de un tiempo largo, un mes o m"s, momento en el cual se

    debe proceder al lavado del %iltro 6abe anotar #ue los %iltros r"pidos re#uieren ser

    lavados al menos una vez al d4a

    ".1 Pue$ta en mar%&a.

    Para poner en operacin un %iltro lento se debe proceder a su llenado con %lu&o

    ascendente, con el ob&eto de retirar todo el aire #ue est acumulado en la arena

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    5/13

    Esto se logra llenando el %iltro con el a%luente de la unidad vecina a travs de la

    tuber4a #ue

    comunica los dos %iltros Por e&emplo si se #uiere llenar la unidad D1 se deben

    cerrar

    las v"lvulas $, ), 11 y abrir las v"lvulas ', *, . y 2

    !na vez el nivel de agua ha alcanzado el nivel de la arena se debe poner en

    %uncionamiento normal, es decir, con %lu&o descendente

    ".! O'era%i(n de #$ )i#tr$.

    >a %orma m"s sencilla de operar los %iltros consiste en mantener completamente

    abiertas las v"lvulas de salida del agua de los %iltros y de esta manera, a medida

    #ue los %iltros se van colmatando, el nivel del agua va aumentando hasta llegar al

    nivel de rebose, lo #ue indica #ue el %iltro debe ser lavado

    Ctra %orma de operar los %iltros es cerrando parcialmente las v"lvulas de salida de

    cada %iltro +. y 2-, de modo #ue el nivel de agua sobre la arena sea m"

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    6/13

    "." Mantenimient de #$ )i#tr$.

    El operador debe visitar los %iltros al menos una vez cada maFana y una vez cada

    tarde con el %in de detectar cual#ier anomal4a

    6on ayuda de un cedazo se deben remover todas las sustancias #ue estn

    %lotando en el agua sobrenadante, como espumas, ho&as, etc gualmente, se

    deben remover cual#uier ob&eto e

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    7/13

    !nidad Do$- abriendo las v"lvulas #ue permitan entregar el agua al alcantarillado,

    v"lvula 12 para la !nidad Do1 y v"lvula 1. para la unidad Do$

    !na vez #ue la parte superior de la arena est libre de agua se debe proceder al

    raspado de los primeros $ cm de arena Para esta labor se debe contar con

    palustres

    grandes para %acilitar la remocin de la arena Se deben utilizar tablas para

    caminar por encima de la arena sin perturbarla

    Se considera #ue entre dos personas es posible raspar un %iltro en medio d4a

    Se recomienda raspar el %iltro en sentido transversal, en %ran&as de un metro de

    ancho

    !na vez se termina una %ran&a se debe proceder a retirar la arena con ayuda de

    canecas medianas, una escalera y una cerretilla >a arena retirada se debe llevar

    al sitio donde ser" lavada

    Es importante #ue el personal #ue realice las labores de limpieza del %iltro use

    botas con suela de caucho

    3l terminar de retirar la arena del %iltro, este puede ser puesto en operacin

    Ha #ue el espesor original de arena de los %iltros lentos es de 2 metros y #ue se

    debe mantener un nivel m4nimo de arena de * metros, se podr"n realizar 1

    limpiezas antes de alcanzar dicho nivel m4nimo

    "., La-ad de #a arena.

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    8/13

    >a arena #ue se retire de un %iltro #ue ha sido limpiado se debe acumular &unto al

    sitio

    de lavado y se debe proceder a lavar con agua limpia y movindola vigorosamente

    para remover todas las impurezas acumuladas >o anterior se podr" realizardentro de una caneca limpia

    6uando la arena est limpia se debe de&ar secar y luego debe ser guardada en

    bolsas para su posterior utilizacin

    ". Re%#%a%i(n de #a arena.

    3l cabo de 1 limpiezas el %iltro alcanzar" un espesor de * cm #ue se considera

    como el m4nimo y ser" necesario colocar nuevamente arena hasta alcanzar el

    espesor original de 2 cm

    Para esto el procedimiento es el siguiente: se debe retirar los primeros ' cm del

    espesor m4nimo, luego se llenar" el %iltro con la arena lavada #ue se tiene

    almacenada y %inalmente se colocar"n en la super%icie los ' cm #ue se hab4an

    retirado del espesor m4nimo

    >o anterior es para #ue el %iltro continBe dando un e%luente de buena calidad y no

    haya #ue esperar a #ue el %iltro madure

    "./ Tu0era de de$-ia%i(n 2345'a$$6

    En caso de presentarse algBn problema en los %iltros, tal #ue no permita %iltrar el

    agua, se podr" suministrar agua cruda a la poblacin a travs de la tuber4a #ue

    conecta la c"mara de a#uietamiento y la estructura recolectadora de agua %iltrada,

    abriendo las v"lvulas 5 y 1 y cerrando las dem"s

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    9/13

    *. Verteder$

    El a%luente de los %iltros es recolectado en una ca&a #ue cuenta con un vertedero

    triangular Sus %unciones son medir y controlar el caudal a%luente a la planta yreo

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    10/13

    El hipoclorito de sodio +DaC6l- es una sustancia l4#uida #ue se consigue

    comercialmente con porcenta&es de contenido de cloro entre el 1 y el 1*I

    El hipoclorito es una sustancia poco estable por lo #ue debe estar almacenada enbidones pl"sticos cerrados y slo abrirlos el tiempo estrictamente necesario

    Se recomienda ad#uirir el hipoclorito de sodio con una %recuencia de m"

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    11/13

    la %orma del aparato dosi%icador slo se aprovechan unos .. litros 6omo este

    volumen se debe aplicar en un d4a, el caudal de solucin debe ser:

    # .. litros A 5.) segundos 5 litros A segundo

    Se debe calibrar el dosi%icador para #ue entregue 5 litrosAsegundo Esto se

    har" a%orando en un volumen conocido

    6on los anteriores datos se puede calcular la cantidad necesaria de hipoclorito, lo

    cual se ilustrar" con el siguiente e&emplo:

    6audal #ue entrega la planta +=- 1 litrosAsegundo

    (osis re#uerida de cloro +(- $ miligramosAlitro

    Porcenta&e de cloro en el hipoclorito +p- 1'I

    (ensidad del hipoclorito 117 KilogramosAlitro

    Lrecuencia de preparacin +L- $) horas

    >a cantidad de hipoclorito +6- se calcula con la siguiente ecuacin:

    6 +litros- += L ( A p A 117 - '.

    En el caso del e&emplo:

    6 +1 $) $ A 1' A 117- '. 1$ litros

    Se debe agregar 1$ litros de hipoclorito de sodio al tan#ue y luego a&ustar hasta

    los 1 litros con agua tratada 6on una pala se debe homogenizar la solucin

    agit"ndola por un minuto

    >a solucin una vez est lista se debe aplicar al e%luente de la planta El punto de

    aplicacin ser" donde descarga el agua %iltrada en el tan#ue de almacenamiento

    (ebe recordarse #ue el caudal a aplicar es 5 litrosAsegundo

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    12/13

    Para #ue la desin%eccin sea e%ectiva debe haber un tiempo de contacto m4nimo de

    ' minutos

    Este tiempo se garantiza en el tan#ue de almacenamiento

    El operador debe usar guantes para mane&ar el hipoclorito pues esta sustancia es

    corrosiva En caso de contacto se debe lavar el "rea a%ectada con abundante

    agua

    Es importante tener en cuenta #ue si se interrumpe el %lu&o de agua %iltrada hacia el

    tan#ue de almacenamiento, se debe suspender la desin%eccin

    ,." Mantenimient de# $i$tema de d$i)i%a%i(n.

    >a solucin de hipoclorito puede presentar algunas incrustaciones, por lo #ue se

    especi%ic manguera transparente y a la vista, con el %in de detectar %"cilmente

    cual#uier obstruccin

    . 7erramienta$ requerida$ 'ara #a 'era%i(n.

    Para las di%erentes actividades #ue se deben realizar en la planta de tratamiento

    son necesarias las siguientes herramientas:

    ? !n cedazo con e

  • 7/25/2019 Manual de Operacin Filtracin Lenta

    13/13

    /. In)rma%i(n de #a '#anta de tratamient.

    Se recomienda registrar toda in%ormacin relacionada con la planta en cuadernos

    #ue deben ser guardados cuidadosamente +limpiezas de %iltros, caracter4sticas del

    agua, anomal4as, visitas, etc-

    8. Tanque de a#ma%enamient.

    >a %uncin del tan#ue, cuyo volumen es de $* m', es la de regular las variaciones

    del

    consumo de agua, es decir, atender las grandes demandas en las horas de mayor

    consumo y almacenar agua en las horas de ba&o consumo

    Do se debe permitir el rebose de agua en el tan#ue Si esto %uese a ocurrir se

    debe interrumpir la salida de agua de los %iltros

    Do se deben colocar materiales pesados sobre la losa de cubierta del tan#ue, ni

    utilizarla para almacenar arena >a losa debe permanecer limpia

    El tan#ue debe ser limpiado con cepillo al menos dos veces al aFo, vaci"ndolo

    completamente e in%ormando con anterioridad a la comunidad