manual de mejoramiento genetico

Upload: erving-flores-garcia

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    1/10

    CELULAEs la unidad biológica, morfológica, siológica y genética de los seresvivos, La célula es una unidad morfológica que, sola o asociada, forma alos seres vivos. Sola forma los seres unicelulares !acterias , "ongos ,algas, #roto$oarios% y asociada forma los seres #luricelulares. La célula

    es una unidad siológica que reali$a todas las funciones vitales. Cadacélula se constituye como un verdadero organismo dotado de vida y deactividad #ro#ia. La célula es una unidad genética que transmite,mediante los cromosomas , los caracteres "ereditarios de #adres a "i&os.La célula es una unidad m'nima de un organismo ca#a$ de actuar demanera autónoma. (odos los organismos vivos est)n formados #orcélulas, y en general se ace#ta que ning*n organismo es un ser vivo sino consta al menos de una célula, la denominación de vida m)s ba&a quese "aya cre'do #osible. La mayor'a de los organismos consiste de una om)s células que se es#eciali$an en funciones #articulares #ara #ermitirque todo el organismo funcione a#ro#iadamente.

    + -E E/C A E/( E CELULA A/ 0AL 1 2E3E(AL4rganelas #ro#ias de las células animales5Lisosomas5 reali$an la digestión celular.Centriolos5 Los centr'olos son org)nelos que intervienen en la divisióncelular. Los centr'olos forman #arte del citoesqueleto%.

    4rganelas #ro#ias de las células vegetales

    6ared celular5 mantiene la forma de la célula y le brinda resistencia yrigide$.

    Cloro#lastos5 son los encargados de reali$ar el #roceso de fotos'ntesis. (ono#lasto5 es la membrana que delimita la vacuola central.2acuola5 en ella la célula almacena agua, sales y otras sustancias.6lasmodesmo5 unidades continuas de cito#lasma que#ueden atravesarlas #aredes celulares.

    http://www.monografias.com/trabajos/genetica/genetica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cromoso/cromoso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cromoso/cromoso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/genetica/genetica.shtml

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    2/10

    6A (ES E/ C407/5

    0embrana #lasmatica5 se#ara la célula del entorno y le brinda#rotección.0itocondrias5 all' se reali$a el #roceso de res#iración celular.Citoesqueleto5 mantiene la forma de la célula y #ermite el movimientocelular./*cleo5contiene el material genético de la célula./ucléolo5 all' se fabrican los ribosomas.ibosomas5 fabrican #rote'nas que en general, #ermanecen en la célula.

    eticulo endo#lasm)tico liso5 #roduce los l'#idos y los gl*cidos.eticulo endo#lasm)tico rugoso5#osee ribosomas ad"eridos y #artici#aen la #roducción de #rote'nas.A#arato de 3olgi5 recibe y 8em#aqueta8 en forma de ves'culas a los#roductos fabricados en los ret'culos endo#lasm)ticos.6ero9isomas5 Los #ero9isomas son org)nulos cito#lasm)ticos muycomunes en forma de ves'culas que contienen o9idasas y catalasas.

    + -E E/C AS

    4rganelas #ro#ias de las células animales5Lisosomas5 reali$an la digestión celular.Centriolos5 Los centr'olos son org)nelos que intervienen en la divisióncelular. Los centr'olos forman #arte del citoesqueleto%.

    4rganelas #ro#ias de las células vegetales

    6ared celular5 mantiene la forma de la célula y le brinda resistencia yrigide$.

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    3/10

    Cloro#lastos5 son los encargados de reali$ar el #roceso de fotos'ntesis. (ono#lasto5 es la membrana que delimita la vacuola central.2acuola5 en ella la célula almacena agua, sales y otras sustancias.6lasmodesmo5 unidades continuas de cito#lasma que 0 4S SCaracterísticas celulares en plantas

    Las planta celulares llamadas talofitas (de talo= cuerpo vegetativo no diferenciado en raíz,tallo y hojas) o criptógama (de cripto= oculto, gamas= sexo) y comprenden a todas las plantas celulares cuyos sexos (flor) están ocultos o no visi les, comprenden las !lgas"luricelulares, #usgos, Lí$uenes%

    Las "lantas celulares son los vegetales constituidos por &'lulas no diferenciadas, todas deun mismo tipo y carentes de asos de &onducción% n ellas, no existen *rganos como la+aíz, allo y -ojas% La structura egetativa de las plantas celulares se llama talo% !lgunasveces el talo, de aspecto laminar, ad$uiere exteriormente características morfológicas $uedeterminan cierta semejanza entre sus partes y los órganos vegetativos de las plantasvasculares% Las "lantas &elulares carecen de flores, por lo tanto son criptógama% .e

    encuentran dentro del /ivel de 0rganización &elular%Las riofitas se caracterizan por$ue no tienen vasos conductores, ni flores ni frutos% .on plantas pe$ue1as $ue viven en lugares h2medos o acuáticos% .on plantas celulares otalofitas por estar constituidas por un talo, formado por rizoide, talluelo y hojuelas /otienen tejidos especializados ni si$uiera verdaderas raíces% "ueden vivir en troncos, rocas,muros, tejados, etc% .us hojuelas pueden llevar un nervio conductor central a trav's del cualrealizan la a sorción de agua y sales minerales%

    MIOSIS

    La "rofase 3 de la primera división meiótica es la etapa más compleja del proceso y a su vezse divide en 4 su e tapas, $ue son5LeptotenoLa primera etapa de "rofase 3 es la etapa delleptoteno , durante la cual los cromosomasindividuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del n2cleo% &adacromosoma tiene unelemento axial, un armazón proteico $ue lo recorre a lo largo, y por elzigonemaLos cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta $uedar recom inados en toda sulongitud% sto se conoce comosinapsis (unión) y el complejo resultante se conoce como ivalente o t'trada (nom re $ue prefieren loscitogenetistas), donde los cromosomashomólogos (paterno y materno) se aparean, asociándose así cromátidas homólogas%"roducto de la sinapsis, se forma elcomplejo sinapton'mico (estructura o serva le solocon el microscopio electrónico)%"a$uiteno6na vez $ue los cromosomas homólogos están perfectamente apareados formandoestructuras $ue se denominan ivalentes se produce el fenómeno deentrecruzamientocromosómico en el cual las cromátidas homólogas no hermanas intercam ian material

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elemento_axial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sinapsis_(meiosis)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bivalente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9trada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Citogen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_sinapton%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_sinapton%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrecruzamiento_cromos%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrecruzamiento_cromos%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elemento_axial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sinapsis_(meiosis)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bivalente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9trada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Citogen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_sinapton%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrecruzamiento_cromos%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrecruzamiento_cromos%C3%B3mico

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    4/10

    gen'tico% La recom inación gen'tica resultante hace aumentar en gran medida la variacióngen'tica entre la descendencia de progenitores $ue se reproducen por vía sexual%

    7iplotenoLos cromosomas contin2an condensándose hasta $ue se pueden comenzar a o servar las

    dos cromátidas de cada cromosoma% !demás en este momento se pueden o servar loslugares del cromosoma donde se ha producido la recom inación% stas estructuras en formade 8 reci en el nom re $uiasmas% &ada $uiasma se origina en un sitio de entrecruzamiento,lugar en el $ue anteriormente se rompieron dos cromátidas homólogas $ue intercam iaronmaterial gen'tico y se reunieron%7iacinesissta etapa apenas se distingue del diplonema% "odemos o servar los cromosomas algo máscondensados y los $uiasmas% l final de la diacinesis y por tanto de la profase 3 meióticaviene marcado por la rotura de lamem rana nuclear % 7urante toda la profase 3 continuó lasíntesis de !+/ en el n2cleo% !l final de la diacinesis cesa la síntesis de !+/ y desapareceel nucl'olo%Anotaciones de la Profase ILa mem rana nuclear desaparece% 6ncinetocoro se forma por cadacromosoma, no uno por cadacromátida, y los cromosomas adosados a fi ras delhuso comienzan a moverse%!lgunas veces las t'tradas son visi les al microscopio% Las cromátidas hermanas contin2anestrechamente alineadas en toda su longitud, pero los cromosomas homólogos ya no loestán y suscentrómeros y cinetocoros se encuentran separados%Metafase Il huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sit2an en el planoecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso%Anafase ILos cromosomas se separan de forma uniforme% Los microt2 ulos del huso se acortan en laregión del cinetocoro, con lo $ue se consigue remolcar los cromosomas homólogos a ladosopuestos de la c'lula, junto con la ayuda de proteínas motoras% 9a $ue cada cromosomahomólogo tiene solo un cinetocoro, se forma un juego haploide (n) en cada lado% n larepartición de cromosomas homólogos, para cada par, el cromosoma materno se dirige a un polo y el paterno al contrario% "or tanto el n2mero de cromosomas maternos y paternos $uehaya a cada polo varía al azar en cada meiosis% "or ejemplo, para el caso de una especie :n= ; puede ocurrir $ue un polo tenga dos cromosomas maternos y el otro los dos paternos< o ien $ue cada polo tenga uno materno y otro paternoTelofase I&ada c'lula hija ahora tiene la mitad del n2mero de cromosomas pero cada cromosomaconsiste en un par de cromátidas% Los microt2 ulos $ue componen la red del huso mitóticodesaparecen, y una mem rana nuclear nueva rodea cada sistema haploide% Los cromosomasse desenrollan nuevamente dentro de la carioteca (mem rana nuclear)% 0curre lacitocinesis(proceso paralelo en el $ue se separa la mem rana celular en las c'lulas animales o laformación de esta en las c'lulas vegetales, finalizando con la creación de dos c'lulas hijas)%Meiosis IILa meiosis 33 es similar a la mitosis% Las cromátidas de cada cromosoma ya no sonid'nticas en razón de la recom inación% La meiosis 33 separa las cromátidas produciendo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Quiasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quiasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nucl%C3%A9olohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinetocorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crom%C3%A1tidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Huso_acrom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Centr%C3%B3merohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinetocorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinetocorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna_motorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citocinesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Quiasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nucl%C3%A9olohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinetocorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crom%C3%A1tidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Huso_acrom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Centr%C3%B3merohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinetocorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna_motorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citocinesis

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    5/10

    dos c'lulas hijas, cada una con : cromosomas (haploide), y cada cromosoma tienesolamente una cromátida%Profase IIProfase Temprana:&omienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucl'olo% .e hacen evidentes largos

    cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visi les%Profase Tardía II:Los cromosomas contin2an acortándose y engrosándose% .e forma el huso entre loscentríolos, $ue se han desplazado a los polos de la c'lula%Metafase IILas fi ras del huso se unen a los centrómeros de los cromosomas% stos 2ltimos se alineana lo largo del plano ecuatorial de la c'lula% La primera y segunda metafase puedendistinguirse con facilidad, en la metafase 3 las cromátidas se disponen en haces de cuatro(t'trada) y en la metafase 33 lo hacen en grupos de dos (como en la metafase mitótica)%Anafase IILas cromátidas se separan de sus centrómeros, y un juego de cromosomas se desplaza haciacada polo% 7urante la !nafase 33 las cromátidas, unidas a fi ras del huso en sus cinetocoros,se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica% &omo enla mitosis, cada cromátida se denomina ahora cromosoma%Telofase IIn la telofase 33 hay un miem ro de cada par homólogo en cada polo% &ada uno es uncromosoma no duplicado% .e re ensam lan las envolturas nucleares, desaparece el husoacromático, los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina, yocurre la citocinesis%

    #3 0.3.

    "roceso de reproducción de una c'lula $ue consiste, fundamentalmente, en la división longitude los cromosomas y en la división del n2cleo y del citoplasma< como resultado se constituyc'lulas hijas con el mismo n2mero de cromosomas y la misma información gen'tica $ue la c'lumadre%>las cuatro fases de la mitosis son5 profase, metafase, anafase y telofase>

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    6/10

    .

    : 6rofase en esta #rimera eta#a, el material cromosómico llamadocromatina se condensa y a#arece gradualmente como barras cortas ylos cromosomas #ueden comen$ar a observarse con el microsco#io.Cada cromosoma consta de dos "ebras llamadas crom)tidas, las cuales

    se mantienen unidas #or una #arte llamada centrómero, #oseenadem)s, una $ona e9terna llamada cinetocoro.A medida que los cromosomas se "acen m)s visibles ocurren doseventos dentro de la célula, la membrana del n*cleo y una #orcióncontenida en él llamada nucléolo se desintegran y a#arece una nuevaestructura tridimensional en forma de balón de futbol americanodenominada "uso mitótico. Consiste de microt*bulos que se e9tienden#or la célula

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    7/10

    ;.< Metafase , es la segunda eta#a de la mitosis durante la cual los#aresde

    crom)tidas se mueven "acia el centro o ecuador de la célula. Lascrom)tidas se dis#onen en una la formando )ngulos rectos con lasbras del "uso mitótico. El centrómero de cada #ar de crom)tidas se#ega a una bra del "uso mitótico.

    =. al comien$o, elcentrómero de cada #ar se divide y los cromosomas se#arados son

    &alados "acia los #olos o e9tremos del "uso mitótico #or las bras del"uso que se "an #egado al cinetocoro

    ?.< Telofase es la *ltima eta#a de la mitosis, los cromosomas toman laforma de "ilos, se alargan y quedan como estaban al comien$o de la#rofase.l huso mitótico se rompe, reaparece el nucl'olo y se forma una mem rana nuclearalrededor de los cromosomas, los cuales pasan a un estado no condensado o cromatina%n la telofase se forman dos n2cleos hijos (cariocinesis) y el citoplasma tam i'n completasu división (citocinesis) mediante un plegamiento de la mem rana $ue comienza desde la periferia en la parte media y progresa hacia el centro de la c'lula, de tal manera $uefinalmente se o tienen dos c'lulas hijas%

    ?!# 0? /3.3.

    ?ametog'nesis es la formación de gametos por medio de la # 30.3. a partir dec'lulas germinales% #ediante este proceso el material gen'tico de cada c'lula sereduce a la mitad% !sí, el n2mero de cromosomas $ue existe en las c'lulasgerminales se reduce de diploide (do le) a haploide (2nico)%

    .i el proceso tiene como resultado producir espermatozoides se le denominaespermatog'nesis% .i el resultado son óvulos se denomina ovog'nesis%

    ?ametog'nesis es la formación de gametos por medio de la # 30.3. a partir dec'lulas germinales% #ediante este proceso el material gen'tico de cada c'lula sereduce a la mitad% !sí, el n2mero de cromosomas $ue existe en las c'lulasgerminales se reduce de diploide (do le) a haploide (2nico)%

    .i el proceso tiene como resultado producir espermatozoides se le denominaespermatog'nesis% .i el resultado son óvulos se denomina ovog'nesis%

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    8/10

    La espermatogénesis , es la gametogénesis en el "ombre5 elmecanismo encargado de la #roducción de es#ermato$oides. Este#roceso se desarrolla en las test'culos, aunque la maduración nal de loses#ermato$oides se #roduce en el e#id'dimo. La es#ermatogénesistransformación de es#ermatogonias "asta es#ermato$oides% tiene unaduración a#ro9imada de @? a B d'as y consta de varias eta#as.

    La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, el desarrollo ydiferenciación del gameto femenino u óvulo mediante una divisiónmeiótica y se lleva a cabo en los ovarios. Este #roceso se #roduce a#artir de una célula di#loide y se forman como #roductos una célula"a#loide funcional el óvulo% y tres células "a#loides no funcionales loscuer#os #olares%.

    -U/C 4/ +E LA CELULA

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    9/10

    Función de nutrición La mem rana de la c'lula pone en comunicación a 'sta con el medio exterior, con el $ueintercam ia sustancias5 mol'culas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,%%%), monómeroesenciales (monosacáridos, aminoácidos,%%%) y aun otras mol'culas orgánicas (gl2cidos,lípidos y proteínas) más complejas% l transporte de estas sustancias puede ser pasivo, por

    difusión u ósmosis, o activo, por permea ilidad selectiva de la mem rana% n este 2ltimocaso (imprescindi le tratándose de mol'culas complejas de tama1o medio o grande) el pasode sustancias re$uiere un gasto de energía %

    1.Nutrición autotrofa !e"etal#.Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido decar ono y sales minerales% stas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta% !llílas sustancias entran en los cloroplastos y se transforman en materia orgánica% "ara ello seutiliza la energía procedente de la luz $ue ha sido captada por la clorofila% ste procesoreci e el nom re defotosíntesis% !demás de la materia orgánica, se o tiene oxígeno% 6na parte de 'ste es desprendida por la planta y el resto pasa a las mitocondrias junto una partede materia orgánica% !llí se realiza la respiración celular y se o tiene!" necesario paratodas las actividades de la c'lula% !demás, se produce dióxido de car ono $ue en parte seutiliza para la fotosíntesis, juntamente con el $ue la planta toma del exterior%

    $.Nutrición %eterótrofa animal#.Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica% ampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz% "or ello se alimentan siempre de otros seresvivos y así se o tienen la materia orgánica $ue precisan para crecer y construir su cuerpo%!l igual $ue en las c'lulas vegetales, una parte de esta materia orgánica es utilizada en lasmitocondrias, se realiza la respiración celular y se o tiene !" y dióxido de car ono% @stees eliminado fuera del cuerpo del animal%

    &Conser!ación de la ener"ía n las mitocondrias se encuentran las cadenas respiratorias$ue proporcionan la energía para todas las funciones vitales, energía $ue se acumula envectores energ'ticos como el adenosindifosfato y el adenosintrifosfato (!7" y ! ",respectivamente)% am i'n se localizan en las mitocondrias los enzimas del ciclo del ácidocítrico o ciclo de Are s, a trav's del cual gl2cidos, lípidos y prótidos son interconverti les B act2a, por consiguiente, como la tur ina central de todo el meta olismoC, y los enzimas $ueoxidan las grasas en el proceso de la DCoxidación% n el espacio citoplasmático se realiza el proceso previo de la glicólisis%

    Función de reproducciónLas plantas y los animales están formados por miles de millones de c'lulas individualesorganizadas en tejidos y órganos $ue cumplen funciones específicas% odas las c'lulas decual$uier planta o animal han surgido a partir de una 2nica c'lula inicial (c'lula madre) porun proceso de división, por el $ue se o tienen dos c'lulas hijas% xisten dos procesos dedivisión< mitosis y meiosis, seg2n el tipo de c'lula5 somáticas y sexualesrespectivamente% n el primer caso las c'lulas resultantes son id'nticas a las c'lula madre ytienen el mismo n2mero de cromosomas $ue 'sta< en la meiosis, las c'lulas hijas sondiferentes gen'ticamente a la madre ya $ue poseen la mitad de cromosomas%

    http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htmhttp://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/19.htm

  • 8/15/2019 manual de mejoramiento genetico

    10/10