manual de instrucciones - fabricante de sistemas de ......3.1 diagrama de bloques del dispositivo...

92
Securiton AG Alpenstrasse 20 3052 Zollikofen Suiza T811 168 es b ASD 531 Detector de humos por aspiración Manual de instrucciones Versión de FW 01.01.xx

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Securiton AG Alpenstrasse 20 3052 Zollikofen Suiza T811 168 es b

ASD 531 Detector de humos por aspiración Manual de instrucciones Versión de FW 01.01.xx

Page 2: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control
Page 3: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Aviso legal

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 3 / 92

Aviso legal

Indicación La presente documentación se refiere exclusivamente al producto descrito en el capítulo 2.

Esta documentación podrá modificarse o retirarse sin previo aviso. Las afirmaciones contenidas en esta docu-

mentación serán válidas en tanto no sean modificadas por una nueva edición (código T con nuevo índice). El

usuario de esta documentación tiene el deber de solicitar información al editor sobre el estado actual de la do-

cumentación. No se podrán ejercer derechos de reclamación por las afirmaciones incorrectas contenidas en la

presente documentación de las que el editor no tuviera conocimiento en el momento de su publicación. Las mo-

dificaciones y los comentarios escritos a mano no tendrán ninguna validez. Esta documentación está protegida

por derechos de autor.

Los documentos en los distintos idiomas que se detallan en esta documentación siempre se publicarán o modifi-

carán al mismo tiempo que la versión en alemán. En caso de discrepancias entre el texto original en alemán y

los documentos en otros idiomas, prevalecerá como texto vinculante el original en alemán.

La documentación contiene algunas expresiones en color azul. Estos términos y referencias son idénticos en to-

dos los idiomas y no se traducen.

Se ruega al usuario que informe al editor sobre aquellas afirmaciones ambiguas o incomprensibles, así como so-

bre los errores, datos incorrectos, etc. que pudieran aparecer en esta documentación.

© Securiton AG, Alpenstrasse 20, 3052 Zollikofen, Suiza

El presente documento T811 168 está disponible en los siguientes idiomas: Alemán T811 168 de

Inglés T811 168 en

Francés T811 168 fr

Italiano T811 168 it

Español T811 168 es

Portugués T811 168 pt

Sueco T811 168 sv

Presente edición: Índice b 30/11/2017 Kus/Rd

Indicación

Validez para estado de fabricación y versión de firmware La siguiente documentación solo es válida para el detector de humos por aspiración ASD 531 con el siguiente

estado de fabricación y la siguiente versión de firmware:

Estado de fabricación Versión de FW

A partir de 311016 01.01.xx

Page 4: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instrucciones de seguridad

4 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

Instrucciones de seguridad

En circunstancias normales, el producto no supone riesgo alguno para personas u objetos, siempre y cuando sea manejado

correctamente por personal debidamente capacitado conforme a la presente documentación T811 168 de y se respeten las

indicaciones sobre riesgos y seguridad, así como las de índole general, de este manual.

En todos los casos deberán observarse y cumplirse las leyes, normas y directivas nacionales y específicas de cada país.

A continuación se detalla la identificación, el contenido y la representación de las advertencias sobre riesgos, seguridad y so-

bre aspectos generales que aparecen en esta documentación:

Peligro Si no se observan las advertencias de peligro, el producto y otras partes del sistema pueden suponer un peligro

para personas u objetos, o resultar dañados o quedar afectados por un mal funcionamiento de manera que su-

pongan un peligro para personas u objetos.

Descripción de los peligros que pueden originarse

Medidas y actuaciones preventivas

Maneras de evitar el peligro

Información adicional relevante para la seguridad

Advertencia El incumplimiento de las advertencias puede provocar daños en el producto.

Descripción de los daños que pueden producirse

Medidas y actuaciones preventivas

Maneras de evitar el peligro

Información adicional relevante para la seguridad

Indicación Si no se siguen las indicaciones, el producto puede presentar un fallo de funcionamiento.

Descripción de la indicación, qué fallos de funcionamiento cabe esperar

Medidas y actuaciones preventivas

Información adicional relevante para la seguridad

Reciclaje y protección del medio ambiente Si se manipulan correctamente, el producto y sus componentes no suponen peligro alguno para el medio am-

biente.

Descripción de los componentes que están sujetos a requisitos para asegurar la protección del medio am-

biente

Descripción de la manera en que los dispositivos o sus componentes deben eliminarse de forma respetuosa

con el medio ambiente

Descripción de las posibilidades de reciclaje

Baterías Las baterías no deben tirarse al contenedor de basura doméstica. Como usuario final, usted está obligado por

ley a devolver las baterías gastadas. Una vez agotadas, las baterías pueden entregarse sin coste alguno al ven-

dedor o en los puntos de recogida correspondientes (por ejemplo, en puntos de recogida municipales o en co-

mercios). También pueden devolverse al vendedor por correo. En estos casos, el vendedor le abonará los gastos

correspondientes al envío de su batería usada.

Page 5: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Índice de contenidos

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 5 / 92

Índice de contenidos

_________________________________________________________________________________________

1 Indicaciones legales y advertencias 8 1.1 Aspectos generales 8 1.2 Sensores de humo empleados 8 1.3 Hardware / Firmware 8 1.4 Proyecto de sistemas 9 1.5 Instalación eléctrica 9 1.6 Simulacros de incendio 10 1.7 Conservación y mantenimiento 10 1.8 Influencias medioambientales 11 1.9 Conducto de aspiración 11 1.10 Eliminación 12 1.10.1 Materiales empleados 12

_________________________________________________________________________________________

2 Aspectos generales 13 2.1 Campos de aplicación 13 2.2 Abreviaturas, símbolos y términos 14 2.3 Identificación del producto 15 2.4 Índice de materiales / Componentes 16 2.4.1 Material suministrado 16 2.4.2 Opciones de la caja del detector 16 2.4.3 Conducto de aspiración 16 2.5 Embalaje 16 2.6 Herramientas para la manipulación de la caja del detector 16 2.7 Índice de documentos 16

_________________________________________________________________________________________

3 Funcionamiento y componentes 17 3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control del ventilador 17 3.1.3 Visualizaciones 18 3.1.4 Posiciones de conmutador del interruptor giratorio «Mode» 18 3.1.5 Relés 18 3.1.6 Salidas 18 3.1.7 Entrada 18 3.1.8 Interfaces 19 3.1.9 Monitorización del flujo de aire 19 3.1.10 Disparo de la alarma 19 3.1.11 Disparo de aviso de fallo 19 3.1.12 Memoria de eventos 19 3.1.13 Reset de estado 20 3.1.14 Reset de hardware 20 3.1.15 Reset inicial 20 3.1.16 Configuración 20 3.2 Configuración mecánica 21 3.3 Configuración eléctrica 23 3.3.1 AMB 31 Main Board 24 3.4 Accesorios opcionales (internos) XLM, RIM, tarjeta SD 25 3.4.1 Módulo SecuriLine eXtended XLM 35 25 3.4.2 Módulo de interfaz de reléRIM 36 con 5 relés 25 3.4.3 SD memory card 26 3.5 Accesorios opcionales (externos), filtros, etc. 27 3.5.1 Conducto de aspiración 27 3.5.2 Uso en condiciones adversas 27

Page 6: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Índice de contenidos

6 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

_________________________________________________________________________________________

4 Bases para la planificación 28 4.1 Límites del sistema 28 4.2 ¿BasiConfig o ASD PipeFlow? 28 4.2.1 BasiConfig 28 4.2.2 PipeFlow 28 4.3 Aplicaciones de la vigilancia de recintos 30 4.3.1 Ejemplos de aplicación 30 4.3.2 Principios básicos de la vigilancia de recintos 30 4.3.3 Orificio de aspiración para inspección 30 4.3.4 Tuberías simétricas (con BasiConfig o ASD PipeFlow) 31 4.3.5 Topologías de tubería con límites del sistema 31 4.3.6 Escalonamiento del diámetro de los orificios 32 4.3.7 Tuberías asimétricas (solo con ASD PipeFlow) 33 4.3.8 Ejemplo de tubería asimétrica 33 4.4 Aplicaciones de la monitorización de equipos (solo con ASD PipeFlow) 34 4.4.1 Ejemplos de aplicación 34 4.4.2 Principios básicos 34 4.4.3 Dispositivos de aspiración y orificios de aspiración en la monitorización de equipos 35 4.5 Vigilancia de canales de climatización y ventilación según EN 54-27 (solamente con ASD PipeFlow). 36 4.6 Consejos e indicaciones para la planificación 37 4.7 Uso conforme a UL 268, 268A y ULC-S529 37

_________________________________________________________________________________________

5 Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración 38 5.1 Dispositivo 38 5.1.1 Herramientas para la manipulación de la caja del detector 38 5.1.2 Lugar de montaje de la caja del detector 38 5.1.3 Dimensiones, esquema de perforación, cables, etc. 40 5.1.4 Montaje de la caja del detector 41 5.1.5 Giro de la tira de rotulación 42 5.1.6 Apertura y cierre de la caja del detector 42 5.2 Instalación eléctrica 43 5.2.1 Racores atornillados para cables 43 5.2.2 Requisitos del cable de instalación 43 5.2.3 Determinación de la sección de cable para la alimentación eléctrica 43 5.2.4 Alimentación eléctrica 44 5.2.5 Entrada de reset 45 5.2.6 Contactos de relé 46 5.2.7 Salidas de colector abierto 47 5.2.8 Conexión a la línea en bucle SecuriFire con el XLM 35 47 5.2.9 Montaje de módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y otros 48 5.2.10 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36 49 5.3 Conducto de aspiración 50 5.3.1 Aspectos generales 50 5.3.2 Montaje con tubos y racores de PVC 50 5.3.3 Montaje con tubos y racores de ABS 50 5.3.4 Montaje con tubos y racores metálicos 50 5.3.5 Dilatación 51 5.3.6 Montaje del conducto de aspiración (aspectos básicos) 52 5.3.7 Perforación de los orificios de aspiración 53 5.3.8 Montaje de los clips de los orificios de aspiración y de revisión 53 5.3.9 Montaje de puntos de aspiración en techos 54 5.3.10 Tipos de montaje para la monitorización de equipos 55 5.4 Montaje de la caja de filtro, unidad de filtrado, trampa para polvo, separador de polvo y separador de agua 57

Page 7: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Índice de contenidos

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 7 / 92

_________________________________________________________________________________________

6 Puesta en funcionamiento 58 6.1 Visión general del procedimiento 58 6.2 Caja del detector abierta 59 6.3 Paso 0: Preparativos 60 6.4 Paso 1: Encender el dispositivo 60 6.5 Paso 2: Parametrización del ASD 531 60 6.5.1 Ajuste de la sensibilidad del detector (BasiConfig) 61 6.5.2 Ajuste de la monitorización del flujo de aire y del relé parada automática 62 6.5.3 Guía rápida 63 6.6 Paso 3: Reset inicial 64 6.7 Paso 4: Prueba de funcionamiento 65 6.8 Protocolo de puesta en funcionamiento 66

_________________________________________________________________________________________

7 Funciones ampliadas 67 7.1 Lectura del flujo de aire 67 7.2 Aislar dispositivo 67 7.3 Monitorización del filtro 68 7.4 Expulsión de los módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y de la SD memory card 70 7.5 Desconectar dispositivo 71 7.6 Reprogramación 72 7.6.1 Modificación de la sensibilidad del detector 72 7.6.2 Modificación del conducto de aspiración 72 7.6.3 Modificación de los ajustes de la monitorización del flujo de aire 73 7.6.4 Modificación de la configuración «parada automática» de los relés «alarma», «fallo» o «preseñal» 73 7.7 Cargar nuevo firmware en el ASD 531 74 7.8 Ajuste del reloj (RTC) 75 7.9 Ampliación de la memoria de eventos 75 7.10 Lectura e interpretación de eventos 76 7.10.1 El ASD se ha utilizado sin tarjeta SD 76 7.10.2 El ASD se ha utilizado con tarjeta SD 76 7.10.3 Interpretación de los datos de eventos 76 7.11 Grabar e interpretar los datos de registro 79

_________________________________________________________________________________________

8 Visualizaciones y manejo 80 8.1 Visualizaciones 80 8.2 Manejo 81 8.3 Prueba de luces 81 8.4 Activar la función de sustitución del filtro 81 8.5 Manejo desde SecuriFire 81

_________________________________________________________________________________________

9 Mantenimiento 82 9.1 Mantenimiento 82 9.1.1 Sustitución del filtro en unidades de filtrado de polvo 84 9.2 Sustitución de componentes 85 9.2.1 Sustitución del sensor de humo 85 9.2.2 Sustitución de la unidad de ventilación para la aspiración AFU 32 86 9.2.3 Sustitución del sensor de flujo de aire 87 9.2.4 Sustitución del Main Board AMB 31 87

_________________________________________________________________________________________

10 Subsanación de fallos 88 10.1 Fallos y sus posibles causas / subsanación 88

_________________________________________________________________________________________

11 Datos técnicos 91

_________________________________________________________________________________________

12 Índice de figuras 92

Page 8: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Indicaciones legales y advertencias

8 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

1 Indicaciones legales y advertencias

1.1 Aspectos generales

Indicación Las placas de características, las indicaciones de modelo o las identificaciones existentes en los dispositivos y en

las placas de circuito impreso no deben retirarse, sobrescribirse o hacerse irreconocibles de ninguna otra mane-

ra.

1.2 Sensores de humo empleados

Peligro En el detector de humos por aspiración ASD 531 únicamente deben instalarse los sensores de humo detallados

en la certificación del dispositivo y que se enumeran a continuación. Si se usa otro tipo de detectores, por ejem-

plo el DMB 535 (OEM), la certificación del ASD 531 expedida al fabricante quedará revocada.

1.3 Hardware / Firmware

Peligro El ASD 531 sólo debe utilizarse con el firmware original apropiado, suministrado por el fabricante.

Cualquier manipulación no autorizada del firmware, o el uso de firmware no original, puede provocar un funcio-

namiento defectuoso o daños en el dispositivo. En ese caso, quedarán revocados todos los derechos de garantía

y de responsabilidad que pudieran ejercerse ante el fabricante del ASD 531.

© Securiton, todos los derechos reservados Todo el firmware del ASD 531 está sujeto al correspondiente derecho de autor del fabricante. Cualquier manipulación no au-

torizada del firmware, así como el uso ilícito, la copia o el intercambio comercial no autorizado del firmware, constituyen una

violación de los derechos de autor y conllevarán las acciones legales oportunas.

Indicación El material para el conducto de aspiración está incluido en la homologación de dispositivos por parte de la VdS.

Por ello, para la instalación del sistema sólo deberá emplearse el material autorizado y especificado por el fabri-

cante. Únicamente se podrán utilizar otros materiales si el fabricante así lo autoriza por escrito.

Advertencia Los componentes electrónicos, como las placas de circuito impreso, vienen empaquetados adicionalmente

con un embalaje de protección antiestática. Estos componentes deben extraerse del embalaje justo antes de

su instalación o montaje.

Solo se considerarán nuevos aquellos dispositivos que tengan el cierre intacto y sin abrir (precintado con cin-

ta adhesiva). Los embalajes no deben abrirse hasta el momento de su instalación.

El embalaje de cartón de la caja del detector puede soportar hasta 10 veces su peso cuando está apilado.

Los embalajes del ASD 531 son adecuados para el envío por correo o por ferrocarril, pero con limitaciones.

Para el envío a zonas tropicales, transporte marítimo, etc. deberán tomarse las precauciones necesarias

(embalajes especiales facilitados por el transportista).

Page 9: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Indicaciones legales y advertencias

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 9 / 92

1.4 Proyecto de sistemas

Indicación La instalación de sistemas de detección de incendios especiales, como el de un ASD 531, está sujeta en parte a

las disposiciones y directrices específicas de cada país, y por ello deberá ser aprobada por los organismos técni-

cos y las autoridades competentes (aseguradoras) antes de su implantación.

Indicación Para muchos usos específicos del país, de la instalación y de la aplicación, existen directrices de proyecto, ejem-

plos de aplicación, así como otras disposiciones y directrices relacionadas.

Esta documentación puede solicitarse al fabricante del sistema del ASD 531 o a los organismos técnicos y auto-

ridades competentes.

1.5 Instalación eléctrica

Peligro La instalación eléctrica debe efectuarse siguiendo las disposiciones, normas y directrices aplicables y específicas

de cada país. También deberán tenerse en cuenta las disposiciones locales adicionales.

Peligro Todos los trabajos de conexión y de cableado en el ASD 531 deberán realizarse siempre sin tensión.

Peligro Con carácter general, para la instalación, el proyecto y el uso del detector de humos por aspiración ASD 531 se-

rán aplicables las disposiciones y directrices específicas de cada país. En todos los casos, las especificaciones

del proyecto estarán sometidas a las normas específicas de cada país.

Peligro Por motivos de seguridad (EN 54), en las líneas de salida y de retorno de los sistemas de líneas en bucle deben

utilizarse cables individuales.

Asimismo, deben observarse las indicaciones del fabricante en relación con la longitud máxima de las líneas, el

tipo de cable, el apantallamiento, etc. del sistema de línea en bucle utilizado.

Para la separación de cables y el tipo de instalación serán aplicables además las directrices y normas específicas

de cada país.

Peligro En circunstancias normales, la instalación eléctrica del ASD 531 puede llevarse a cabo sin apantallar. El apanta-

llamiento de la instalación será necesario en todos aquellos casos en los que puedan producirse interferencias

CEM. En los siguientes entornos es previsible que aparezcan magnitudes perturbadoras, por lo que aquí la insta-

lación deberá realizarse con apantallamiento:

En equipos de transmisión y equipos radioeléctricos, así como en sus proximidades. En espacios con conmuta-

dores de alta y baja tensión con elevada potencia. En espacios con intensidades de campo electromagnético su-

periores a 10 V/m. En bandejas para cables y canales de cables ascendentes junto con cables de alta tensión.

En entornos con dispositivos y equipos de alta tensión (estaciones transformadoras, centrales eléctricas, instala-

ciones ferroviarias, instalaciones radiológicas, etc.). En el exterior de edificios.

En caso de apantallamiento, el blindaje del cable en el ASD 531 deberá conectarse a un borne auxiliar adicional.

El blindaje del cable no podrá conectarse al terminal negativo o de Ground del AMB 31.

Page 10: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Indicaciones legales y advertencias

10 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

Peligro En todos los casos deberá determinarse y anotarse la sección de cable. El cálculo de secciones de cable dema-

siado débiles puede provocar un funcionamiento defectuoso del detector de humos por aspiración.

Peligro Si se conectan dispositivos inductivos (p. ej., relés), deberá instalarse un diodo libre directamente en el dispositi-

vo, fig. 29.

Indicación, montering av XLM 35 När en XLM 35 är monterad och används uppfyller ASD 531 kraven i SS-EN 54-17 (kortslutningsisolatorer). För

att uppfylla kraven på märkning enligt SS-EN 54-17 måste den märkningsskylt som medföljer XLM 35-modulen

klistras fast på utsidan av ASD-höljet i direkt anslutning till ASD-typskylten (samma sida) där den syns tydligt.

1.6 Simulacros de incendio

Peligro En caso de que deban efectuarse simulacros con fuego real, estos solo podrán llevarse a cabo previa consul-

ta con las autoridades locales competentes (cuerpo de bomberos), y deberán ser realizados por personal

formado y especializado (fabricante).

1.7 Conservación y mantenimiento

Advertencia Los trabajos de conservación y mantenimiento en los sistemas de detección de incendios están parcialmente su-

jetos a las leyes y requisitos específicos de cada país.

En cualquier caso, dichos trabajos únicamente podrá llevarlos a cabo el personal autorizado y que haya sido for-

mado por el fabricante del ASD 531.

En función del uso específico, el ASD 531 debe someterse a una inspección al menos 1 vez al año, la cual será

efectuada por el fabricante o por el personal técnico autorizado y formado por este. Si fuera necesario (p. ej., en

caso de riesgo elevado de suciedad), el mantenimiento será más frecuente, con el fin de garantizar la seguridad

de funcionamiento. Si se utilizan cajas de filtro o unidades de filtrado, la vida útil de los cartuchos de filtro será

esencial para determinar la periodicidad del mantenimiento. Dependiendo de la cantidad de polvo y suciedad que

exista en el objeto, la vida útil del filtro puede variar considerablemente. La vida útil óptima del filtro deberá de-

terminarse in situ de forma individual. Para el uso de la monitorización del filtro según el cap. ‎7.3, la vida útil está

fijada por defecto en 6 meses, pero puede modificarse en un rango comprendido entre 2 y 20 meses.

Advertencia Para la limpieza no deben utilizarse detergentes agresivos, como disolventes, bencina u otras preparaciones al-

cohólicas.

Advertencia El sensor de humo no se debe soplar con aire coprimido, ni tampoco abrir. Una manipulación inadecuada puede

afectar a la capacidad de respuesta. La limpieza de los sensores de humo sucios solo podrá realizarla el fabrican-

te. Los sensores de humo son supervisados para detectar presencia de polvo o suciedad, e indican este estado

en la unidad de control. En caso necesario, deberá sustituirse el sensor de humo.

Advertencia El soplado desde el interior de la cámara del sensor de humo (a través del ventilador) puede dañar el ventilador, y

por eso debe evitarse.

Page 11: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Indicaciones legales y advertencias

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 11 / 92

Advertencia La sustitución de las placas de circuito impreso montadas solo podrá llevarla a cabo personal técnico formado. La

manipulación siempre deberá hacerse teniendo en cuenta y cumpliendo las medidas de protección frente a des-

cargas electroestáticas.

No se deben manipular las placas de circuito impreso. Esto se aplica especialmente a la sustitución de compo-

nentes soldados.

Peligro Las reparaciones del dispositivo o de sus componentes solo podrá llevarlas a cabo el personal técnico forma-

do por el fabricante. El incumplimiento de esta norma tendrá como consecuencia la cancelación de los dere-

chos de garantía y responsabilidad que pudieran ejercerse ante el fabricante del ASD 531.

Deberán documentarse todas las reparaciones y subsanaciones de fallos que se efectúen.

Después de realizar una reparación o de subsanar un fallo, el ASD 531 deberá someterse a una inspección

de funcionamiento.

1.8 Influencias medioambientales

Peligro Deben cumplirse las condiciones ambientales según se indica en el cap. 11. El incumplimiento puede afectar al

funcionamiento del ASD 531.

Indicación Para usos especiales, por ejemplo, en climas árticos o tropicales, en instalaciones para barcos, en zonas con alta

CEM, en casos con elevada carga de impactos, etc., podrán solicitarse al fabricante del ASD 531 valores empíri-

cos o pautas de aplicación específicas.

1.9 Conducto de aspiración

Peligro (véase también el cap. 1.10.1) Si se quema o se elimina de forma inadecuada, el material de PVC genera gases corrosivos y tóxicos. Por ello,

los materiales de PVC deberán utilizarse con limitaciones (en aquellos casos en los que el usuario del sistema

así lo autorice expresamente). En aplicaciones en las que se prescriba el uso de plásticos sin halógenos, debe-

rán utilizarse materiales de ABS o PA para el montaje del conducto de aspiración. Deberán observarse las dispo-

siciones y directrices específicas de cada país.

Los adhesivos y los productos de limpieza que se utilizan para unir el material de PVC y ABS contienen disolven-

tes y son inflamables. Por ello, antes de su utilización es imprescindible observar las indicaciones de seguridad y

las especificaciones del proveedor de adhesivos.

Advertencia sobre la instalación o modificación del conducto de aspiración

El rendimiento del sistema depende del conducto de aspiración. Las posibles ampliaciones o modificaciones de

la instalación pueden provocar fallos en el funcionamiento. Deberán verificarse las consecuencias de tales modi-

ficaciones. En todos los casos debe tenerse en cuenta el capítulo 4 Bases para la planificación. El software de

cálculo «ASD PipeFlow» puede adquirirse a través del fabricante.

Page 12: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Indicaciones legales y advertencias

12 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

1.10 Eliminación

El detector de humos por aspiración ASD 531 y sus embalajes son de materiales reciclables y pueden desecharse llevándolos

al correspondiente punto de recogida de residuos según lo expuesto en el cap. 1.10.1.

1.10.1 Materiales empleados

Protección del medio ambiente y reciclaje Todas las materias primas y los materiales utilizados en el ASD 531, así como las tecnologías empleadas en su

fabricación, cumplen la norma ISO 14000 en relación con los aspectos ecológicos y de protección del medio am-

biente.

Todos los residuos generados durante el montaje (piezas de embalaje y de plástico) son reciclables y deben lle-

varse al punto de recogida correspondiente.

Los dispositivos, conductos de aspiración o elementos de estos que ya no se utilicen deberán desecharse de

forma respetuosa con el medio ambiente.

El fabricante del ASD 531 se compromete a aceptar la devolución de los dispositivos o conductos de aspiración

que estén defectuosos o en desuso, para proceder a eliminarlos de forma respetuosa con el medio ambiente. Pa-

ra ello, el fabricante cuenta con un protocolo de eliminación de residuos supervisado y certificado. Este servicio se

realizará a precio de coste en todo el mundo.

Materiales utilizados en el ASD 531:

Caja del detector PC / ABS

Sensor de humo SSD 31 Lexan (PC)

Caja del ventilador / rodete del ventilador PBTP / PBTP

Motor eléctrico del ventilador PU / Cu / polvo de ferrita de bario

Placas de circuito impreso general Papel laminado con resina epóxica

Procedimiento de soldadura Fabricación respetuosa con el medio ambiente según RoHS

Lámina sobre la unidad de control PE

Tubos de aspiración ABS / PA

Racores ABS / PA

Bridas PA

Adhesivos ABS ABS / disolvente MEK (metil, etil, cetona)

Peligro asociado a los plásticos de PVC Dado que, en caso de incendio, el plástico de PVC genera productos de combustión tóxicos, corrosivos y perjudi-

ciales para el medio ambiente, el uso de PVC no está permitido en numerosas aplicaciones. Deben observarse

las normas de construcción vigentes.

Indicación sobre protección del medio ambiente

Los plásticos de PVC no pueden fabricarse ni desecharse de forma totalmente ecológica. El PVC puede reciclar-

se, pero con limitaciones. Véase también la advertencia anterior de peligro.

Tubos de aspiración PVC, véase la anterior advertencia de peligro

Racores PVC, véase la anterior advertencia de peligro

Adhesivo de PVC PVC / disolventes tetrahidrofurano, ciclohexanona

Page 13: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Aspectos generales

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 13 / 92

2 Aspectos generales

El detector de humos por aspiración ASD 531 tiene por objeto tomar de forma ininterrumpida muestras de aire procedentes

del recinto a vigilar mediante una tubería de aspiración y conducirlas hasta un sensor de humo. Gracias a este sistema de de-

tección y a sus magníficas prestaciones en condiciones ambientales extremas, el detector de humos por aspiración ASD 531

puede emplearse en todas aquellas situaciones que suelen ser problemáticas por el difícil acceso a las zonas de vigilancia o

por las posibles magnitudes perturbadoras durante el servicio, y en las que, por consiguiente, los detectores puntuales con-

vencionales no pueden garantizar una protección óptima.

A diferencia de los detectores puntuales, el ASD 531 posee un rango de sensibilidad de alarma ampliado, además de tres ni-

veles de preseñal.

Con la instalación del módulo XLM 35 SecuriLine eXtended, el detector de humos por aspiración ASD 531 puede conectarse

de forma óptima al sistema de detección de incendios SecuriFire a través de la línea en bucle.

Las presentes instrucciones de funcionamiento contienen toda la información imprescindible para garantizar el correcto fun-

cionamiento. Por razones obvias, solo se tratarán circunstancias específicas de un país o aplicaciones especiales en la medi-

da en que estas sean de interés general.

2.1 Campos de aplicación

Vigilancia de recintos:

Salas de equipos informáticos, salas asépticas, almacenes, falsos suelos, protección de bienes culturales, subestaciones

transformadoras, celdas de prisiones, etc.

Vigilancia de equipos:

Equipos informáticos, cuadros eléctricos, armarios eléctricos, etc.

El ASD 531 también puede emplearse en aquellos ámbitos en los que normalmente se instalan detectores puntuales conven-

cionales. Para ello deben tenerse en cuenta en cada caso las normas y disposiciones locales.

El comportamiento de respuesta del ASD 531 está homologado conforme a EN 54-20, clases A, B y C.

A través de los contactos de relé para alarma y fallo, el ASD 531 puede conectarse prácticamente sin límites a todos los sis-

temas habituales de detección de incendios.

Page 14: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Aspectos generales

14 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

2.2 Abreviaturas, símbolos y términos

En este documento se emplean las siguientes abreviaturas, símbolos y términos.

NO

NC

COM

=

normally open

normally closed

common

ABS = Acrilonitrilo butadieno estireno (plástico)

Al = Alarma

AMB 31 = ASD Main Board

ASD = Aspirating Smoke Detector

ASD PipeFlow = Software de cálculo para el conducto de aspiración, «ASD PipeFlow»

BasiConfig = Procedimiento de puesta en funcionamiento sin el software de cálculo «ASD PipeFlow»

BMA = Sistema de detección de incendios

CDI = Central de detección de incendios

EMV = Compatibilidad electromagnética

EN 54 = Normas europeas sobre sistemas de detección de incendios

Zona ex = Área con riesgo de explosión

Fabricante = Securiton

IEC = Comisión Electrotécnica Internacional

LS = Flujo de aire

LS-Ü = Monitorización del flujo de aire

OC = Salida de colector abierto

PA = Poliamida (plástico)

PC = Policarbonato (plástico)

PE = Polietileno (plástico)

PVC = Cloruro de polivinilo (plástico)

SSD 31 = Sensor de humo

St = Fallo

St-LS = Fallo flujo de aire

V-Al = Prealarma

V-CC = Corriente continua en voltios

VdS = Verband der Schadenversicherer (D), Asociación alemana de aseguradoras contra pérdidas o daños

VS = Preseñal

Page 15: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Aspectos generales

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 15 / 92

2.3 Identificación del producto

El ASD 531 y sus componentes están provistos de una placa de características o placas de identificación.

Existen las siguientes identificaciones de producto:

Placa de características del ASD 531 e identificación en el embalaje

En algunos casos, los datos adicionales de certificación y marcado pueden mostrarse en una segunda placa o en una

sección ampliada de la placa de características (placa más grande)

Identificación en el embalaje de las placas de circuito impreso

Certifacaiones y marcados

Fabricante

Identificación del modelo

Clase de respuesta

Tensión de servicio / consumo de corriente

Número de documento (hoja de datos)

Número de certificaión

Número de artículo

Fecha de fabricatión (día.mes.año)

Estado de fabricatión (día/mes/año)

Número de identificación

1

3052 Zollikofen / Switzerland

XXYYZZ / XX.YY.ZZ

EN 54-20 A/B/C

Input: 14 - 30 VDC

Idle / fault:

Alarm:

Datasheet T 140 417

75 mA

80 mA

ASD 531

XXXXXXXXXX

Made in Germany

Operating current (24 VDC)

(UL/FM: 16.4 to 27 VDC)

VdS G 215100

11-2000002-01-01

Intended use: Fire safety

Certifacaiones y marcados

Fabricante

Identificación del modelo

Número de artículo (Hekatron)

Número de artículo (Securiton/Schrack)

Fecha de fabricatión (mes/año)

Estado de fabricatión (día/mes/año) SECURITON XYZ 35 4000XXX.XXXX.XXYYZZ YY/ZZ Securiton: XXX.XXXXXX Schrack: YYYYYYY

Page 16: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Aspectos generales

16 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

2.4 Índice de materiales / Componentes

2.4.1 Material suministrado

El ASD 531 se entrega con los siguientes componentes:

Caja del detector completa, sin opciones.

Sensor de humo SSD 31 en embalaje de protección

Kit de montaje que incluye:

3 rótulos de empresa, 1 tapón ciego M20, 4 tacos S6, 4 tirafondos Torx Ø 4,5 x 40 mm, 4 arandelas M4 Ø 4,3/12 x 1 mm

Protocolo de puesta en funcionamiento multilingüe (en/de/fr/it)

2.4.2 Opciones de la caja del detector

La caja del detector puede ampliarse con las siguientes opciones:

Módulo SecuriLine eXtended XLM 35

Módulo de interfaz de relé RIM 36

SD memory card (usos industriales)

2.4.3 Conducto de aspiración

El material para el conducto de aspiración se adquirirá al fabricante por separado, en las cantidades necesarias y según las

dimensiones del sistema y su uso. Véase también el cap. 3.5

2.5 Embalaje

La caja del detector se suministra en una caja apropiada de cartón precintada con cinta adhesiva. Esta caja es reciclable y

puede llevarse al correspondiente punto de recogida de residuos.

El kit de montaje y las piezas pequeñas del material de instalación vienen empaquetados en bolsas reciclables. El tubo de as-

piración se suministra en forma de ramas (aprox. 5 m). El tubo flexible se suministra en rollos de 50 m.

En cada embalaje se indica su contenido según el cap. 2.3.

2.6 Herramientas para la manipulación de la caja del detector

Para el montaje y la instalación se necesitarán las siguientes herramientas:

Apertura de la caja del detector Destornillador plano n.º 5 (8 mm)

Retirar los tapones de tubo Destornillador plano n.º 2 (4 mm)

Fijación de la caja del detector Destornillador Torx T20

Soporte para módulos adicionales Destornillador Torx T15

Bornes de conexión Destornillador plano n.º 1 (3,5 mm)

Sustitución placas de circuito impreso AMB Destornillador Torx T10

Sustitución unidad de ventilación para la aspiración Destornillador Torx T15

2.7 Índice de documentos

Hoja de datos ASD 531 T 140 417 Descripción técnica T 140 416 Protocolo de puesta en funcionamiento T 140 418 Hoja de datos XLM 35 T 140 088 Hoja de datos RIM 36 T 140 364 Instrucciones de montaje de la unidad de ventilación para la aspiración AFU 32 T 140 426

Page 17: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 17 / 92

3 Funcionamiento y componentes

3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico

El ventilador genera una presión negativa en la tubería de aspiración, la cual provoca la continua entrada de aire nuevo a la

caja del detector a través del conducto de aspiración. De este modo, el sensor de humo siempre recibe nuevas muestras de

aire procedentes del recinto que se desea vigilar. Si la concentración de humo supera el valor permitido, el ASD 531 dispara

la alarma e indica esto de forma visual. La transmisión de la alarma a una central de detección de incendios de orden superior

se realiza a través de contactos de conmutación libres de potencial o a través del módulo de línea en bucle SecuriFire.

La seguridad operativa del detector de humos por aspiración depende de la seguridad de funcionamiento del sensor de humo

y de la entrada continua de aire en el sistema. Las averías del ventilador, la obstrucción de los orificios de aspiración o las ro-

turas de tubo deben comunicarse a la central de detección de incendios en forma de un aviso de fallo. Esta condición se

cumple gracias a la monitorización del flujo de aire que ofrece el ASD 531.

Fig. 1 Componentes

3.1.1 Alimentación

La tensión de servicio del ASD 531 es de 24 V-CC (rango +14 a +30 V-CC, UL/FM = 16,5 a 27 V-CC).

Si la tensión de servicio cae por debajo de 13 V-CC, el ASD 531 disparará un aviso de fallo.

3.1.2 Control del ventilador

El detector de humos por aspiración ASD 531 tiene un número constante y predeterminado de revoluciones del ventilador de

5250 rpm.

Cualquier posible bloqueo del ventilador es detectado por el sistema de supervisión del régimen del motor. Si el valor cae por

debajo del umbral predefinido, se corta la alimentación del ventilador y se dispara un aviso de fallo.

ASD 531

Caja

Cámara del sensor de humo

Lugares de montaje para módulos adicionales

Entradas de cables

Zona de vigilancia

Orificiosde aspiración

Tubería de aspiración

Sensor de humo

Sensor de flujo de aire

Ventilador

Salida de aire

ASD Main Board AMB

Page 18: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

18 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

3.1.3 Visualizaciones

Los siguientes eventos se visualizan mediante los LED de la unidad de control:

Servicio, alarma, preseñal 1, preseñal 2, preseñal 3, fallo, polvo en sensor de humo, sensor de humo sucio.

Según el tipo de evento, los LED pueden iluminarse de forma permanente o con distintas frecuencias de parpadeo (véase

también el cap. 8.1).

3.1.4 Posiciones de conmutador del interruptor giratorio «Mode»

A continuación se enumeran las posiciones de conmutador y sus funciones:

Pos. 0 Reset inicial (véase también el cap. 6.6)

Pos. 1 Posición de funcionamiento

Pos. 2 Aislar dispositivo (véase también el cap. 7.2)

Pos. 3 Prueba preseñal (véanse también los cap. 7.6.4/4)

Pos. 4 Prueba señal de alarma (véanse también los cap. 7.6.4/4)

Pos. 5 Prueba señal de fallo (véanse también los cap. 7.6.4/4)

Pos. 6 Expulsar módulo opcional (véase también el cap. 7.4)

Pos. 7 Dispositivo inactivo (véase también el cap. 7.5)

Pos. 8 Monitorización del filtro On/Off, Sustitución de filtro (véase también el cap. 7.3)

Pos. 9 Leer/modificar la vida útil del filtro (véase también el cap. 7.3)

Pos. A a F Reserva

Si el interruptor giratorio «Mode» se gira a una nueva posición, esta deberá confirmarse con el botón «Set/Res» antes de que

transcurran 5 s. En caso contrario, se iniciará un tiempo de retardo de otros 5 s (el LED «Mode» parpadea). Si transcurrido

este tiempo tampoco se produce la confirmación, el ASD disparará un aviso de fallo del interruptor giratorio.

3.1.5 Relés

El ASD 531 incluye varios relés con contactos de conmutación libres de potencial (véase también el cap. 5.2.6).

Main Board AMB 31

Alarma

Fallo (todos los fallos y ASD inactivo)

Módulo de interfaz de relé RIM 36 (opcional)

Preseñal 1 (30 % del umbral de alarma)

Preseñal 2 (50% del umbral de alarma)

Preseñal 3 (70% del umbral de alarma)

Presencia de polvo/suciedad o fallo en sensor de humo

Obstrucción/interrupción del tubo de aspiración, fallo en ventilador

3.1.6 Salidas

El ASD 531 cuenta con dos salidas de colector abierto (OC 1 y OC 2), en las que pueden conectarse indicadores paralelos,

de respuesta u otros dispositivos (p. ej., relés). Véase también el cap. 5.2.6.

Main Board AMB 31

Alarma

Fallo (todos los fallos y ASD inactivo)

3.1.7 Entrada

El ASD 531 cuenta con una entrada «Reset externo», la cual permite restablecer el dispositivo a su estado normal tras un

evento.

Al aplicar una señal permanente durante más de 20 s, el ASD 531 se desconecta; véase también el cap. 5.2.5.

Page 19: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 19 / 92

3.1.8 Interfaces

Main Board AMB 31

SD memory card (grabación de los datos de funcionamiento, actualización del firmware, ajuste del reloj)

Módulo de interfaz XLM 35 (opcional)

SecuriLine eXtended (línea en bucle SecuriFire)

3.1.9 Monitorización del flujo de aire

La caja del detector contiene un sensor de flujo de aire que permite detectar cualquier cambio en el conducto de aspiración

(rotura de tubo, obstrucción).

El flujo de aire actual puede leerse en la barra de LED del AMB 31.

3.1.10 Disparo de la alarma

Si se superan los valores límite establecidos, en el ASD 531 se disparará el correspondiente estado «Alarma» o «Preseñal

1/2/3».

3.1.11 Disparo de aviso de fallo

En caso de que se produzca un evento de fallo en el ASD 531, se desactivará el relé «Fallo» y se activará la indicación

«Fault».

En la memoria de eventos puede leerse el tipo de fallo y el momento en que se ha producido;

véase también el cap. 7.10.

Los siguientes eventos disparan un aviso de fallo (extracto):

Fallo flujo de aire (transcurrido el tiempo de retardo del LS)

Fallo ventilador (por debajo o por encima de los valores límite del ventilador, señal taquimétrica)

Fallo reset inicial

Fallo polvo o suciedad en sensor de humo

Fallo sensor de humo inexistente; fallo de comunicación; otros

Fallo comunicación AMB 31 con XLM 35 / RIM 36 (individual)

Fallo de emergencia (microprocesador averiado)

Fallo baja tensión

Fallo alimentación (sin tensión en el ASD, sin indicación «Fault»)

ASD inactivo a través de la entrada «Reset externo».

3.1.12 Memoria de eventos

El ASD 531 dispone de una memoria de eventos interna que permite almacenar los últimos 1000 eventos. La memoria de

eventos no se puede borrar. La memoria de eventos puede leerse utilizando una SD memory card.

Con una SD memory card (opcional), la memoria puede ampliarse para registrar hasta 640 000 eventos

(véanse también los cap. 7.9 y 7.10).

Page 20: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

20 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

3.1.13 Reset de estado

El restablecimiento del ASD 531 tras el disparo de un evento puede hacerse

pulsando el botón «Reset» en el ASD;

accionando brevemente la entrada «Reset externo»;

mediante comando desde el XLM 35 (opcional).

El evento sólo se restablecerá cuando ya no esté activo.

Al realizar un reset de estado, el ASD 531 continúa con su funcionamiento «normal» y el ventilador no se detiene.

3.1.14 Reset de hardware

Un reset de hardware se dispara si se interrumpe la tensión de alimentación o si se acciona el pulsador «HW-Reset» en el

AMB 31 (véase también el cap. 3.3.1). En este caso, el ASD 531 se reiniciará. El ventilador se detendrá y volverá a arrancar

progresivamente (control de arranque).

Indicación ¡Atención! Control de incendios y alerta remota

El reset de hardware provoca un disparo momentáneo del relé de fallo (aprox. 1 s). Por ello, cuando se realizan

trabajos de mantenimiento en el ASD 531, es imprescindible desconectar previamente los controles de incendios

y las alertas remotas de los sistemas de orden superior (CDI).

3.1.15 Reset inicial

El reset inicial se dispara en la posición de interruptor 0 y confirmándolo con el pulsador «Set/Reset».

El reset inicial sirve para leer los valores del flujo de aire y para ajustar la monitorización del flujo de aire al conducto de aspi-

ración conectado.

Los valores de referencia del flujo de aire quedarán memorizados hasta que se ejecute un nuevo reset inicial.

Al poner en funcionamiento el ASD 531, será necesario efectuar un reset inicial para ajustar automáticamente la monitoriza-

ción del flujo de aire al conducto de aspiración conectado.

El reset inicial también puede ser necesario en otros casos:

después de una ampliación, renovación o reparación del conducto de aspiración;

tras una reparación en el ASD 531, o en caso de sustitución del ventilador, del sensor de flujo de aire o de la platina

AMB 31;

en caso de actualización del FW, solo si así se indica expresamente en la descripción del firmware correspondiente.

3.1.16 Configuración

Para la puesta en funcionamiento del ASD 531, el Main Board AMB 31 en el interior del dispositivo incluye tres interruptores

giratorios y dos interruptores DIP.

Con estos elementos se puede poner en funcionamiento el ASD 531. También es posible cargar configuraciones del dispositi-

vo para límites del sistema predefinidos. Estas posiciones predefinidas contienen, por una parte, valores normativos sobre la

sensibilidad de respuesta, la monitorización del flujo de aire y la configuración de la tubería. Por otra parte, también incluyen

posiciones que permiten desviaciones respecto a los límites normativos de la monitorización del flujo de aire.

Page 21: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 21 / 92

3.2 Configuración mecánica

El detector de humos por aspiración ASD 531 se compone de la caja del detector y de una tubería de aspiración. El conducto

de aspiración está formado por tubos de PVC rígido o de ABS de 25 mm de diámetro exterior y 20 mm de diámetro interior

(véase también el cap. 5.3.1). En aplicaciones especiales, por ejemplo, en entornos extremadamente corrosivos, también

pueden utilizarse otros materiales de tubería siguiendo las indicaciones del cap. 5.3.1.

El conducto de aspiración posee varios orificios de aspiración, dimensionados de tal modo que cada uno de ellos absorbe la

misma cantidad de aire del recinto a vigilar. El conducto de aspiración puede tener forma de I, U, T, H o E. Normalmente, el

conducto de aspiración tiene una forma simétrica. No obstante, el software de cálculo «ASD PipeFlow» también permite

diseñar tuberías de aspiración asimétricas.

La cubierta de la caja del detector se abre mediante cuatro cierres rápidos giratorios.

En la caja del detector hay un ventilador, el cual, junto con el conducto de aspiración, se encarga de suministrar aire hacia la

caja de forma ininterrumpida. Un sistema de monitorización del flujo de aire detecta las obstrucciones y roturas que puedan

producirse en el conducto de aspiración.

La caja del detector contiene una cámara para instalar el sensor de humo. El canal de aire que atraviesa el sensor de humo y

el ventilador están separados del resto de componentes de la caja del detector. Esto permite que el ASD 531 esté totalmente

operativo durante los trabajos de puesta en funcionamiento y de mantenimiento, incluso con la cubierta de la caja abierta.

El Main Board AMB 31 incluye el sistema electrónico de supervisión controlado por procesador y el sistema de conexión.

Los módulos adicionales opcionales (XLM 35, RIM 36) pueden instalarse en dos lugares de montaje de la caja del detector.

Para la rotulación de la unidad de control en la cubierta de la caja se utilizan tiras de rotulación predeterminadas. Si las tiras

se colocan al revés, también es posible montar el dispositivo girándolo 180°.

Page 22: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

22 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

Fig. 2 Configuración mecánica

Parte inferior de la caja del detector

Cubierta de la caja

Tiras de rotulación para indicación del estado

4 x cierres giratorios de resort

2 x racores atornillados para cables M20

Orificios de reserva para racores atornillados1 x M20 / 1 x M25

Unidad de ventilación

Salida de aire

Main Board AMB 31

Bornes de conexión de dispositivos

Elementos de visualización y control para la puesta en funcionamento

2 x soportes para módulos adicionales

Sistema de conexión interno

Sensor de flujo de aire

Sensor de humo

4 x puntos de fijación para la cubierta de la caja

4 x orificios de fijación

Conexión para conducto de aspiración

Page 23: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 23 / 92

3.3 Configuración eléctrica

El ASD 531 incluye los siguientes elementos eléctricos:

Main Board (AMB 31)

Sensor de humo (SSD 31)

Ventilador (AFU 32)

Sensor de flujo de aire (AFS 32)

Módulos adicionales opcionales (XLM 35, RIM 36, SD memory card)

Fig. 3 Diagrama de bloques

Ventilador

XLM 35 en “Option1”“Option3”RIM 36 en

XLM 35

Sensor de flujo de aire

Sensor de humo

SSD 31

INO

UT

RIM 36

AMB 31

GN

D

+24V

OC

Fallo

s

Ala

rma

Re

set

SecuriLine eXtended

Contactos de relé

Batería

Option3Option1 SENSSSD

Vent15 14 13 12 10 8 7 6 5 4 3 2 1

AM

B

SD

mem

ory

card

Page 24: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

24 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

3.3.1 AMB 31 Main Board

Fig. 4 AMB 31

En el Main Board AMB 31 se encuentran instalados los siguientes elementos y componentes de circuito:

Control del ventilador con análisis del flujo de aire y medición de temperatura

Análisis del sensor de humo

Batería de litio

Reloj en tiempo real

3 interruptores giratorios y 2 interruptores DIP para ajustar la configuración

4 LED para indicación de funcionamiento, alarma, fallo, polvo/suciedad

2 relés con contactos de conmutación libres de potencial para fallo y alarma

Bloques de bornes roscados enchufables para conectar el dispositivo

Soporte para SD memory card

Enchufe de cable plano de 1 x 16 polos (Option1) para la conexión al XLM 35

Enchufe de cable plano de 1 x 8 polos (Option3) para la conexión al RIM 36

Enchufe de cable plano de 1 x 6 polos para la conexión al sensor de humo

Enchufe de 1 x 4 polos para la conexión al sensor de flujo de aire

Pulsador HW-Reset.

Visualizaciones en el Main Board AMB 31

El Main Board AMB 31 incluye diversos LED auxiliares con el siguiente significado (véase también el cap. 8.1):

LED «Class» y «Holes» parpadean = Constelación de los interruptores giratorios «Class» y «Holes» no válida;

LED «Mode» = Distintas funciones (véase el cap. 6);

LED «WDog» = Indicación Watchdog (procesador se para ASD ha disparado aviso de fallo);

LED «CardOK» = SD memory card disponible;

LED «Com» = Comunicación con la SD memory card.

LED «AF+ / OK / AF-» = Valor actual de flujo de aire

LED 2 (amarillo) parpadea = Inicio sustitución de filtro

LED 4 (verde) encendido = Monitorización del filtro On

AMB 31

Luftstr

om

an

zeig

e(16) (8)

Option3Option1

BAT

SENSSSD

Vent

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

HW-Reset

Wdog

CardOKCom

Set/Res

OKMode

Holes

Class

Relay

Airflow

AF+

AF-

Al

Flt

Det.dustydirty

Pwr

LED1LED2LED3LED4

Pulsador „HW-Reset“

Indicatión Watchdog

SD memory card

Interruptor giratorio „Mode“

Interruptor DIP „Airflow“

Interruptor giratorio „Holes“

Interruptor giratorio „Class“

Interruptor DIP „Relay“

Pulsador „Set/Res“

Page 25: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 25 / 92

3.4 Accesorios opcionales (internos) XLM, RIM, tarjeta SD

3.4.1 Módulo SecuriLine eXtended XLM 35

El XLM 35 es un módulo adicional para la conexión del ASD 531 a la línea en bucle SecuriLine eXtended del sistema de de-

tección de incendios SecuriFire.

Fig. 5 XLM 35

Los dos LED del XLM 35 muestran el estado de las comunicaciones.

Durante el servicio normal, los dos LED parpadean.

Más información sobre el XLM 35

Cap. 5.2.8 Conexión a la línea en bucle SecuriFire con el XLM 35

Cap. 5.2.9 Montaje de módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y otros

Cap. 5.2.10 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36

T 140 088 Hoja de datos del XLM 35.

3.4.2 Módulo de interfaz de reléRIM 36 con 5 relés

El RIM 36 es un módulo adicional provisto de 5 relés con contactos de conmutación libres de potencial.

Preseñal 1 (30 % del umbral de alarma)

Preseñal 2 (50% del umbral de alarma)

Preseñal 3 (70% del umbral de alarma)

Presencia de polvo/suciedad o fallo en sensor de humo

Obstrucción/interrupción del tubo de aspiración, fallo en ventilador

Fig. 6 RIM 36

Más información sobre el RIM 36

Cap. 5.2.6 Contactos de relé

Cap. 5.2.9 Montaje de módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y otros

Cap. 5.2.10 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36

T 140 364 Hoja de datos del RIM 36.

XLM 35L1

C1

G1

L2

C2

G2LED2

LED1

LED 2

LED 1

AM

B

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

LED1

INO

UT

LED2LED3LED4LED5

(8)

(8)

RIM 36

Page 26: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

26 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

3.4.3 SD memory card

La SD memory card se detecta automáticamente al conectar el dispositivo o al insertarla y será monitorizada a partir de ese

momento. La grabación de datos se inicia automáticamente al cabo de aprox. 10 s. En el AMB 31 se activan los correspon-

dientes LED «CardOk» y «Com» (comunicación con la SD memory card).

Funciones de la SD memory card:

Ampliar la memoria de eventos (véanse también los cap. 3.1.12 y 7.9)

Registrar e interpretar los datos del registro (véase también el cap. 7.11)

Cargar nuevo firmware en el ASD 531 (véase también el cap. 7.7)

Ajustar el reloj (véase también el cap. 7.8)

Indicaciones:

Solo podrán usarse SD memory cards para aplicaciones industriales, verificadas y autorizadas por el fabricante. No

se deberá utilizar una SD memory card de tipo comercial, ya que esto podría conllevar la pérdida de datos o la inutili-

zación de la tarjeta y provocar un aviso de fallo en el ASD.

Antes de insertar la SD memory card, debe asegurarse de que está vacía.

Para introducir la SD memory card, esta debe quedar perfectamente insertada en la ranura con la superficie de contac-

to mirando hacia la placa de circuito impreso del LMB. Si se presiona nuevamente la SD memory card, se liberará el

mecanismo de retención y la SD memory card podrá extraerse de la ranura.

Para evitar la pérdida de datos, antes de extraer la SD memory card será necesario expulsarla desde el control del

AMB 31 (interruptor giratorio «Mode», posición 3) (véase el cap. 7.4).

Page 27: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funcionamiento y componentes

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 27 / 92

3.5 Accesorios opcionales (externos), filtros, etc.

3.5.1 Conducto de aspiración

Si el conducto de aspiración se instala en un entorno extremadamente corrosivo, deberán utilizarse materiales de tubería que

sean suficientemente resistentes. Los datos acerca de tales materiales deberán consultarse con el fabricante del ASD 531.

3.5.2 Uso en condiciones adversas

En entornos con mucha presencia de polvo o suciedad, o con rangos de temperatura o de humedad que superen los valores

límite establecidos, será necesario instalar accesorios conforme a las indicaciones del fabricante, por ejemplo:

Caja de filtro/unidad de filtrado

Trampa para polvo

Separador de polvo

Separador de agua

Válvula de bola manual para la limpieza esporádica del conducto de aspiración con aire comprimido

Dispositivo de purga automática

Aislamiento del conducto de aspiración

Instalación de tramos de refrigeración en el conducto de aspiración

Indicación El uso o la aplicación en condiciones adversas solo podrán llevarse a cabo previa consulta con el fabricante y si-

guiendo sus instrucciones.

Para utilizar los accesorios arriba mencionados será necesario calcular el conducto de aspiración con «ASD Pi-

peFlow» (para excepciones, véase el cap. 4.2.1).

El reset inicial durante la puesta en funcionamiento debe realizarse con los accesorios instalados.

En caso de que se añada con posterioridad una unidad auxiliar a un ASD 531 ya instalado, deberá efectuarse un

nuevo reset inicial.

Más información

Cap. 5.4 Montaje de caja de filtro, unidad de filtrado, trampa para polvo, separador de polvo y separador de agua

El catálogo de producto del ASD 531 contiene una visión general completa de los accesorios disponibles.

Función "Monitorización del filtro", cap. 7.3

Page 28: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

28 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

4 Bases para la planificación

El detector de humos por aspiración ASD 531 cumple los requisitos de la norma europea EN 54-20 (clases A a C). Estos son:

EN 54-20, clase A sensibilidad muy alta

EN 54-20, clase B sensibilidad alta

EN 54-20, clase C sensibilidad normal

4.1 Límites del sistema

Para instalar el detector de humos por aspiración ASD 531 rigen los límites del sistema que se enumeran a continuación y

que cumplen los requisitos de EN 54-20. Adicionalmente, deben observarse los límites del sistema para la vigilancia de equi-

pos según el cap. 4.3.5.

Clase A Clase B Clase C

Longitud total de la tubería de aspiración máx. con PipeFlow 75 m / con BasiConfig 55 m

Distancia desde el ASD hasta el orificio de aspiración más alejado máx.

con PipeFlow 40m / con BasiConfig 30 m

Núm. total de orificios de aspiración máx. 6 8 12

4.2 ¿BasiConfig o ASD PipeFlow?

Este capítulo recoge los fundamentos para decidir si la planificación se lleva a cabo con BasiConfig o con ASD PipeFlow.

4.2.1 BasiConfig

BasiConfig ha sido especialmente diseñado para poder proyectar sistemas de forma fácil y rápida sin necesidad de utilizar un

software para PC. Los parámetros «sensibilidad de respuesta» y «número de puntos de aspiración» se programan directa-

mente en el ASD mediante los interruptores giratorios «Class» (clase) y «Holes» (orificios).

BasiConfig puede utilizarse (preferentemente) para la instalación de dispositivos ASD 531 cuando se reúnan todas las carac-

terísticas siguientes:

- Tubería de aspiración simétrica (máx. 10 % de asimetría). Esto se aplica tanto a la tubería como a la separación entre los

orificios de aspiración.

- En la tubería podrá instalarse como máximo un separador de agua (WRB) en combinación con uno de los filtros de polvo si-

guientes: FBL, FBS, DFU535L o DFU 535XL. No se podrán utilizar otros accesorios especiales, como tubos flexibles o

trampas para polvo.

- Como máximo, 2 piezas con ángulo de 90°

- Sin retorno de aire

- Uso exclusivo de materiales de tubería con un diámetro de 25 mm, incluyendo la manguera flexible de 25 mm.

En lo que respecta a la aplicación (vigilancia de recintos, almacenes con estanterías elevadas, montaje de falsos techos, etc.),

no existe ninguna limitación siempre que se cumplan los criterios arriba mencionados.

4.2.2 PipeFlow

El uso del software para PC ASD PipeFlow es obligatorio para la instalación de dispositivos ASD 531 cuando se dan una o

varias de las siguientes condiciones:

- Tubería de aspiración asimétrica

- Uso de accesorios especiales

- Más de 2 piezas con ángulo de 90°

- Aplicación con retorno de aire

- Uso de materiales de tubería con un diámetro distinto a 25 mm, incluyendo tubos flexibles con un diámetro distinto a 25 mm

Page 29: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 29 / 92

4.2.2.1 Breve descripción de ASD PipeFlow

Para proyectar la tubería de aspiración se dispone del software de cálculo «ASD PipeFlow». Este permite diseñar en una su-

perficie de dibujo las estructuras de tubería necesarias para instalar un sistema completo, así como disponer los orificios de

aspiración necesarios. El software de cálculo «ASD PipeFlow» incluye distintos materiales de tubería, racores y accesorios

(caja de filtro, separador de agua, etc.). Como resultado final, el software de cálculo proporciona los parámetros necesarios

para el disparo conforme a EN 54-20 (clases A a C), los cuales deberán programarse a continuación en el ASD 531.

Con el software de cálculo «ASD PipeFlow» es posible proyectar y construir tuberías de aspiración asimétricas. El software de

cálculo tiene establecidos límites del sistema para el disparo conforme a EN 54-20.

El material del conducto de aspiración introducido en el software de cálculo «ASD PipeFlow» (así como el propio software de

cálculo «ASD PipeFlow») está incluido en la homologación de dispositivos por parte de la VdS. La lista de materiales disponi-

bles para el conducto de aspiración se detalla en un documento aparte (T 131 194).

Fig. 7 Interfaz del programa «ASD PipeFlow»

Page 30: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

30 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

4.3 Aplicaciones de la vigilancia de recintos

4.3.1 Ejemplos de aplicación

Recintos en los que resulta complicado instalar detectores puntuales por su difícil acceso, por ejemplo:

- Conductos y túneles de cables, falsos techos, falsos suelos

- Salas de máquinas, naves de fabricación

- Zonas de alta y baja tensión

- Salas de ordenadores, salas asépticas

Recintos en los que, por motivos estéticos, no se pueden instalar detectores puntuales, por ejemplo:

- Protección de bienes culturales

- Museos

Entornos en los que los detectores puntuales pueden resultar dañados, por ejemplo:

- Celdas de prisiones

- Zonas de paso públicas

En recintos con desarrollo puntual de humo, por ejemplo:

- Almacenes con montacargas

En espacios con abundante presencia de polvo o humedad ambiental elevada.

Indicación En aquellas aplicaciones en las que exista una abundante presencia de polvo o una humedad elevada, será ne-

cesario instalar los accesorios correspondientes siguiendo las indicaciones del fabricante, por ejemplo: caja de fil-

tro/unidad de filtrado, trampa para polvo, separador de agua o válvula de bola de tres vías para la limpieza oca-

sional del conducto de aspiración con aire comprimido (véase para ello también el cap. 5.4).

4.3.2 Principios básicos de la vigilancia de recintos

En general, son válidas las superficies de vigilancia de los detectores de humo puntuales. Deben observarse las directri-

ces vigentes y específicas del edificio (por ejemplo, en el caso de las celdas de prisiones).

Los cambios de dirección en la tubería aumentan el tiempo de detección.

En lugar de ángulos de 90°, se utilizarán preferentemente codos de 90°. En los proyectos realizados sin cálculo con

«ASD PipeFlow» podrán instalarse como máximo 2 piezas con ángulo de 90°. Para el resto de los cambios de direc-

ción que sean necesarios en el conducto de aspiración se emplearán codos de 90°.

4.3.3 Orificio de aspiración para inspección

En aquellos casos en los que resulte difícil acceder a los orificios de aspiración, en el conducto de aspiración se podrá incluir,

si fuera necesario, un orificio de inspección, el cual se situará inmediatamente después de la caja del detector. El orificio de

inspección debe perforarse con un diámetro de 3,5 mm. La distancia mínima respecto a la caja del detector debe ser de 0,5

m.

En caso necesario, el orificio de inspección puede realizarse con el «clip de inspección» especialmente previsto para este fin

(clip sin perforación). Véase para ello también el cap. 5.3.8.

Para colocar un orificio de inspección se aplicarán los siguientes principios:

El orificio de inspección deberá instalarse sólo en caso necesario, por ejemplo, cuando resulte difícil acceder a los orifi-

cios de aspiración normales.

El orificio de inspección no está incluido en los cálculos según el cap. 4.1.

El orificio de inspección se utilizará únicamente en los trabajos de mantenimiento, con el fin de probar la alarma del

ASD 531.

Durante el servicio normal (no mantenimiento), el orificio de inspección deberá taparse con cinta adhesiva o, si está dis-

ponible, con el «clip de inspección».

Todos los trabajos de puesta en funcionamiento de la monitorización del flujo de aire (reset inicial) deben llevarse a cabo

con el orificio de inspección tapado.

Page 31: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 31 / 92

4.3.4 Tuberías simétricas (con BasiConfig o ASD PipeFlow)

Como base de decisión para la planificación, véase el cap. 4.2 «¿BasiConfig o ASD PipeFlow?».

4.3.5 Topologías de tubería con límites del sistema

Con ASD PipeFlow

Se puede realizar cualquier topología.

En todos los casos deberán observarse las limitaciones relacionadas con las clases de respuesta según el cap. 4.1 Límites

del sistema.

Con ASD BasiConfig

La siguiente Fig. 8 muestra todas las posibles topologías de tubería con conductos de aspiración, con las longitudes máximas

de tubería y el número máximo de orificios de aspiración.

En todos los casos, deberán observarse las limitaciones relacionadas con las clases de respuesta según el cap. 4.1 Límites

del sistema.

Fig. 8 Definiciones del conducto de aspiración

Forma de Ihasta orificio de aspiración más alejado max. 30m

1-7 orificios

Longitud total máx. del conducto de aspiración 55 mForma de U/T

hasta orificio de aspiración más alejado max. 30m

hasta pieza en T max. 10m

1-6 orificios por cada rama de aspiración

Longitud total máx. del conducto de aspiración 55 mForma de H

hasta orificio de aspiración más alejado max. 30m

hasta última pieza en T max. 10m

1-3 orificios por cadarama de aspiración

hasta orificio de aspiración más alejado max. 30m

hasta pieza en cruzmax. 1-10m

1-4 orificios por cada rama de aspiración

Longitud total máx. del conducto de aspiración 55 mForma de E

Page 32: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

32 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

4.3.6 Escalonamiento del diámetro de los orificios

Para que todos los orificios de aspiración tomen la misma cantidad de aire, estos deben tener un diámetro mayor conforme se

alejen de la caja del detector, en función del número de orificios de aspiración de cada rama de aspiración.

En caso necesario, los orificios de aspiración pueden realizarse con los «clips para orificios de aspiración» especialmente di-

señados para este fin. Los clips para orificios de aspiración están disponibles en distintas medidas (con diámetros

de 2,0 / 2,5 / 3,0 / 3,5 / 4,0 / 4,5 / 5 / 5,5 / 6 / 6,5 / 7 mm). Véase para ello también el cap. 5.3.8.

Fig. 9 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de I)

Fig. 10 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de H)

Fig. 11 Tamaño de los orificios de aspiración (forma U/T) Fig. 12 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de E)

4,0 5,54,03,53,53,53,5

4,0 5,53,53,53,53,5

5,0 6,55,04,54,0

5,5 7,04,54,5

5,5 7,05,0

5,5 7,0

7,0Anzahl Ansaugstellen Lochdurchmesser in mm1

2

3

4

5

6

7

7,0

7,0

7,0

7,0

3,5 6,5

3,5 6,5

3,56,5

3,56,5

2,5 6,52,5

2,5 6,52,5

2,5 2,56,5

2,5 2,56,5

Anzahl Ansaugstellen Lochdurchmesser in mm

4

8

12

3,0 5,53,03,03,03,0

3,0 5,53,03,03,03,0

3,0 5,53,03,03,0

3,0 5,53,03,03,0

4,0 6,54,03,5

4,0 6,54,03,5

5,0 7,04,5

5,0 7,04,5

5,0 6,5

5,0 6,5

7,0

7,0

Anzahl Ansaugstellen Lochdurchmesser in mm

12

10

8

6

2

4

6,02,52,52,5

6,02,52,52,5

6,02,52,52,5

6,03,03,0

6,03,03,0

6,03,03,0

7,54,5

7,54,5

7,54,5

7,0

7,0

7,0

Anzahl Ansaugstellen Lochdurchmesser in mm

3

6

9

12

Page 33: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 33 / 92

4.3.7 Tuberías asimétricas (solo con ASD PipeFlow)

La planificación deberá realizarse obligatoriamente con el software de cálculo «ASD PipeFlow».

4.3.8 Ejemplo de tubería asimétrica

Vigilancia de recintos

Los tipos de configuración más comunes para la vigilancia de recintos son las tuberías con forma de I, U, T, H o E. No obstan-

te, el software de cálculo «ASD PipeFlow» también permite proyectar otras formas del conducto de aspiración.

En los proyectos realizados con el cálculo de «ASD PipeFlow», también es posible establecer separaciones variables entre

los orificios de aspiración, así como disponer orificios antes de las piezas en T o en cruz.

Fig. 13 Ejemplos de planificación con el cálculo de «ASD PipeFlow»

ASD 531 ASD 531

Page 34: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

34 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

4.4 Aplicaciones de la monitorización de equipos (solo con ASD PipeFlow)

En este caso se vigila directamente un objeto (máquina, aparato o instalación).

4.4.1 Ejemplos de aplicación

Armarios eléctricos, con o sin ventilación forzada

Equipos informáticos, armarios para equipos informáticos, con o sin ventilación

Aparatos o máquinas de la técnica de producción

Equipos de radiotransmisión o de telecomunicaciones

Cámaras de vacío para la industria química (con retorno de aire), únicamente previa consulta con el fabricante.

4.4.2 Principios básicos

Para la monitorización de equipos no es necesario mantener una simetría. Esto se aplica tanto al tubo de aspiración co-

mo a los dispositivos de aspiración.

Para la monitorización de equipos se utilizarán preferentemente las clases A y B según EN 54-20.

Los sistemas deberán proyectarse obligatoriamente con el software de cálculo «ASD PipeFlow».

A diferencia de la vigilancia de recintos, en la que se utilizan orificios de aspiración individuales, en la monitorización de

equipos se emplean dispositivos de aspiración con varios orificios de aspiración.

En cualquier caso, deberán observarse las limitaciones relacionadas con las clases de respuesta según el cap. 4.1 Lími-

tes del sistema.

El dispositivo de aspiración se define como una estructura de tubo pequeña con forma de I, U, T, H u otra, y que normal-

mente cuenta con 2 a 4 orificios de aspiración.

Los dispositivos de aspiración deben colocarse en el objeto en una posición que permita que el aire liberado impacte con-

tra ellos (abertura de ventilación, rejilla de ventilación). En el caso ideal, los orificios de aspiración de cada dispositivo de

aspiración están repartidos de forma simétrica por la superficie correspondiente de la abertura o la rejilla.

En aquellos objetos que presentan un elevado flujo de aire (elevada ventilación), y con el fin de asegurar una detección

óptima del humo, los orificios de aspiración pueden estar provistos de embudos.

Tipos de configuración del conducto de aspiración

Fig. 14 Ejemplos de tipos de configuración de la monitorización de equipos

ASD 531

Equipo informático(vista posterior)

Dispositivo de aspiracióncon orificios de aspiración

Dispositivo de aspiracióncon orificios de aspiración

Orificio de ventilación

Orificio de ventilación

Rama de aspiración flexible

Rama de aspiración flexible

Rama de aspiración rígida o flexible

Conducción oconducto principalen falso suelo

Conducción oconducto principal

Paso de tubo a través de faso

Montaje directo en armarios de equipos informáticos ventilados

Montaje directo en armarios eléctricos sin ventilación

Paso de tubo desde pared de falso suelo

Dispositivo de aspiracióncon orificios de aspiración

Orificio de ventilación

ASD 531

2

1

3

4

Clase A 3

Forma de I(según se muestra)

Forma del conducto de aspiración:

Clase B 4

Ejemplo: número máximo de armarios de servidores para el cálculo con ASD PipeFlow (2 orificios de aspiración por armario):

3

Forma de U/T/H

4

ASD 531

Conducción oconducto principal

Punto de aspiración con orificio de aspiración en el capuchón terminal

Page 35: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 35 / 92

4.4.3 Dispositivos de aspiración y orificios de aspiración en la monitorización de equipos

El número de orificios de aspiración en un dispositivo de aspiración dependerá de las dimensiones de la abertura de ventila-

ción del objeto. Se aplicarán los siguientes valores de referencia:

Dimensiones de la abertura de

ventilación

(largo x ancho, en cm)

Forma del

dispositivo de aspiración

Número de

orificios de

aspiración

Diámetro del orificio

(mm)

< 20 x < 15 Forma de I 2

Según cálculo con «ASD PipeFlow»

< 30 x < 15 Forma de I 3

< 40 x < 15 Forma de I o de T 4

< 80 x < 20 Forma de T 4

< 40 x < 40 Forma de U 4

> 40 x > 40 Forma de H 4

Indicación Los dispositivos de aspiración y sus orificios de aspiración deben colocarse directamente en el flujo de aire

del objeto.

Los orificios de aspiración deben orientarse en dirección al aire liberado.

En los objetos con un elevado flujo de aire (elevada ventilación), y para asegurar la detección óptima del hu-

mo, los orificios de aspiración deberían estar provistos de embudos.

Page 36: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

36 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

4.5 Vigilancia de canales de climatización y ventilación según EN 54-27 (solamente con ASD PipeFlow).

Para la vigilancia de canales cerrados de climatización y ventilación según EN 54-27, el conducto de aspiración se instala di-

rectamente en el canal y se fija a ambas paredes del canal mediante una brida para canales de ventilación DF 25. Es obliga-

toria la realización del retorno de aire desde el detector de humos por aspiración al canal.

Para ello, los sectores de la rama de aspiración y la rama de purga (retorno) del conducto de aspiración en el interior del canal

deben estar colocados de forma idéntica; es decir, ambas ramas deben tener orificios de aspiración en igual número, tamaño

y orientación (en dirección opuesta a la entrada del flujo de aire). Con el fin de captar de forma óptima las partículas de humo,

todos los orificios de aspiración deben contar además con embudos de aspiración SF ABS, al igual que los orificios de purga.

En los canales de ventilación de mayor tamaño puede ser necesaria una vigilancia a varios niveles (p. ej., configuración con

forma de «E»).

Indicación A la hora de instalar el conducto de aspiración (ubicación) en el canal de climatización o ventilación, deberán

observarse las normas y directrices vigentes (p. ej., DIN VDE 0833-2 y VdS 2095).

Ámbito de aplicación según EN 54-27: 0 a 20 m/s y sección hasta 4 m2, 4 orificios de aspiración y 4 de purga.

De común acuerdo con el fabricante, también pueden vigilarse canales con secciones más grandes y veloci-

dades de aire más altas (fuera de EN 54-27), y son posibles asimismo disposiciones con más o menos de 4

orificios de purga/aspiración.

En aquellos canales de climatización y ventilación que puedan registrar velocidades del aire superiores a 15

m/s, el reset inicial debe realizarse a 15 m/s durante la puesta en funcionamiento del ASD.

Fig. 15 Vigilancia de canales de climatización y ventilación

Caja de filtroFBL 25

Brida para el canal de ventilaciónDF 25

Brida para el canal de

ventilaciónDF 25

Capuchón terminal EC 25

Dirección del viento

A-AOrificio de aspiración con embudo de aspiración SF ABS

Rama de aspiración Rama de purga

Retorno de aire

min. 0,5 m

max.10 m

ASD 531

3,5 mm1

4,0 mm2

4,0 mm3

4,5 mm4

A

A

Clase A 0,06

concaja de filtro

Sensibilidad del sensor de humo (%/m):

sincaja de filtro

Clase B 0,18 0,25

Clase C 1,08 1,44

1

2

3

4

Alarm

Fault

Det. dustyDet. dirty

Reset

0,08

==

=

==

=

Orificio de purga con embudode aspiración SF ABS

1

2

3

4

Diámetro de los orificiosde aspiración y de purga

Page 37: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Bases para la planificación

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 37 / 92

4.6 Consejos e indicaciones para la planificación

Temperatura y presión de aire

Todos los orificios de aspiración de la tubería y de la caja del detector deben encontrarse en el mismo recinto. Si esto no

fuera posible, deberán tenerse en cuenta necesariamente las indicaciones del cap. 5.1.2 Lugar de montaje de la caja del

detector.

En recintos con una temperatura ambiente elevada superior a 50 °C, o con una humedad superior al 80 % H rel., puede

ser necesario instalar tramos de refrigeración en el conducto de aspiración.

Polvo y humedad

En aquellas aplicaciones en las que exista una abundante presencia de polvo o una humedad elevada, será necesario

instalar los accesorios correspondientes siguiendo las indicaciones del fabricante, por ejemplo: caja de filtro/unidad de fil-

trado, trampa para polvo, separador de agua o válvula de bola manual para la limpieza ocasional del conducto de aspira-

ción con aire comprimido (véase para ello también el cap. 5.4).

En recintos con una temperatura ambiente elevada superior a 50 °C, o con una humedad superior al 80 % H rel., puede

ser necesario instalar tramos de refrigeración en el conducto de aspiración.

Accesibilidad

Lo ideal sería que todos los orificios de aspiración sean accesibles para la limpieza. Esta también puede realizarse desde

la caja del detector con aire comprimido o con nitrógeno por debajo de 0 °C.

Ruidos

En caso de que el ruido del dispositivo resulte molesto, este podrá montarse en la caja insonorizada ASD y/o en un recin-

to contiguo. Véase para ello también el cap. 5.1.2.

4.7 Uso conforme a UL 268, 268A y ULC-S529

Para el uso conforme a UL 268, UL 268A y ULC-S529, deben respetarse los siguientes rangos de sensibilidad de alarma del

sensor de humo empleado en el ASD 531.

Aplicaciones especiales (Special applications), límites del sistema según la definición en este documento, cap. 4.

Rango de sensibilidad 0,02 – 10 %/m 0,0061 – 3,1604 %/ft

Rango de velocidad del aire 0 – 20 m/s 0 – 4000 ft/min

Orificios de aspiración Según la definición en este documento del fabricante

Recinto abierto (Open area protection), sustituye a los detectores de humos puntuales para el disparo de sistemas

de evacuación

Rango de sensibilidad 1,63 – 1,75 %/m 0,5 – 0,53 %/ft

Rango de velocidad del aire 0 – 20 m/s 0 – 4000 ft/min

Orificios de aspiración 4 à 84 m2, max. 336 m

2 4 à 900 ft

2, max. 3600 ft

2

Aplicaciones canal de climatización (Duct applications)

Rango de sensibilidad 1,63 – 10 %/m 0,5 – 3,1604 %/ft

Rango de velocidad del aire 1,5 – 20 m/s 300 – 4000 ft/min

Orificios de aspiración, límites del sistema Según la definición en este documento del fabricante

Page 38: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

38 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5 Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

5.1 Dispositivo

5.1.1 Herramientas para la manipulación de la caja del detector

Para el montaje y la instalación se necesitarán las siguientes herramientas (ordenadas según su secuencia de uso en este

documento):

Apertura de la caja del detector Destornillador plano n.º 5 (8 mm)

Retirar los tapones de tubo Destornillador plano n.º 2 (4 mm)

Fijación de la caja del detector Destornillador Torx T20

Soporte para módulos adicionales Destornillador Torx T15

Bornes de conexión Destornillador plano n.º 1 (3,5 mm)

5.1.2 Lugar de montaje de la caja del detector

Indicación

Se debe seguir obligatoriamente el siguiente principio:

Todos los orificios de aspiración, así como la salida de aire, deben hallarse en la misma zona climática.

Zona climática = área con la misma presión de aire y la misma temperatura.

Solución ideal: caja del detector y tubería en el mismo recinto

La caja del detector siempre debe instalarse en el recinto que se vaya a vigilar.

Fig. 16 Caja del detector y tubería en el mismo recinto

Solución especial: caja del detector y tubería en recintos distintos

En caso de que la caja del detector no pueda instalarse dentro del recinto a vigilar, debe garantizarse su ubicación en un re-

cinto que tenga la misma zona climática. Se debe garantizar la circulación permanente de aire entre los recintos (p. ej., a tra-

vés de puertas o aberturas en la pared).

Fig. 17 Caja del detector y tubería en recintos diferentes

ASD 531

Zona climática A Zona climática B

Orificios de aspiración Capuchónterminal

Tubería

Salida de aire

Zona climática A Zona climática A

Orificios de aspiración Capuchónterminal

Tubería

Circulación de aire, p. ej., puertas

ideal

opcional

Page 39: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 39 / 92

Solución especial: caja del detector y tubería en zonas climáticas distintas

Si el conducto de aspiración y la caja del detector están instalados en zonas climáticas diferentes, será necesario retornar el

aire aspirado a la zona vigilada. Este retorno puede adaptarse después de retirar el tapón de tubo de la salida de aire en la

caja del ASD 531. La longitud máxima del retorno no debe superar los 20 m.

Para calcular el conducto de aspiración es obligatorio utilizar el software de cálculo «ASD PipeFlow».

Fig. 18 Caja del detector y tubería en zonas climáticas distintas con retorno de aire

Inadmisible: orificios de ventilación en zonas climáticas distintas

Fig. 19 Todos los orificios de aspiración, así como la salida de aire, deben hallarse en la misma zona climática

A tener en cuenta en caso de fluctuaciones térmicas y temperaturas por debajo de 4 °C

En entornos con fuertes fluctuaciones térmicas (tanto en el conducto de aspiración como en la caja del detector) de más de

20°C, será necesario realizar unos ajustes especiales (ventana de flujo de aire más grande, mayor tiempo de retardo, etc.) en

determinados casos. Esto también se aplicará a las diferencias de temperatura de más de 20°C que se produzcan entre el

conducto de aspiración y la caja del detector.

En caso de que los conductos de aspiración con aire caliente deban atravesar zonas en las que la temperatura puede bajar

de los 4 °C, las piezas de tubería deberán montarse de manera especial en estos tramos (posible aislamiento del conducto de

aspiración, siguiendo las indicaciones del fabricante).

Zona climática A Zona climática B

Orificios de aspiración Capuchónterminal

Tubería

Extremo de tubo abiertomax. 20 m

Retorno de aire

Zona climática A Zona climática B

Orificios de aspiración Capuchónterminal

Tubería

Salida de aire

XX

X

inaceptable

opcional

Page 40: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

40 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.1.3 Dimensiones, esquema de perforación, cables, etc.

Posiciones de montaje de la caja del detector

La caja del detector no precisa una posición determinada de montaje, por lo que puede instalarse con cualquier orientación.

Con el fin de impedir que entre suciedad, la caja del detector se entrega provista de un tapón de tubo y con todos los racores

atornillados para cables cerrados.

Montaje estándar

Debido a la rotulación de los elementos de visualización, la po-

sición ideal de montaje es en vertical (unidad de control arriba).

En este caso, el conducto de aspiración se introducirá en la ca-

ja del detector desde abajo. Esto facilita el paso del tubo hacia

accesorios como la caja de filtro o la unidad de filtrado y el se-

parador de agua, los cuales siempre deberían colocarse debajo

de la caja del detector del ASD por razones físicas.

Montaje colgado (180°)

En caso de que sea imprescindible introducir el con-

ducto en la caja del detector desde arriba, esta tam-

bién podrá montarse girada en 180° (unidad de control

abajo). Para evitar que la rotulación de la unidad de

control quede al revés, deberá girarse la tira de rotula-

ción (véase también el cap. 5.1.5).

Introducción del conducto de aspiración desde abajo Introducción del conducto de aspiración desde

arriba

Fig. 20 Posición de montaje y entradas de tubería en la caja del detector

Entradas de tubería

Los tapones de tubo no deben pegarse con adhesivo a la caja del ASD (conector).

Antes de conectar los tubos deben retirarse los correspondientes tapones de tubo.

Los orificios de entrada de la caja del detector están diseñados para que el conducto de aspiración o de retorno única-mente deba insertarse (orificio cónico). El conducto sólo deberá pegarse con adhesivo en casos excepcionales y previa consulta con el fabricante.

En caso de que se haya previsto un retorno de aire al entorno vigilado, el conducto de retorno puede conectarse directa-mente a la caja del detector en lugar de al tapón de tubo de la salida de aire.

Conducto de aspiración

Conducto de aspiración

Girar tiras de rotulación

Conducto de aspiración

ideal opcional

Page 41: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 41 / 92

5.1.4 Montaje de la caja del detector

Para el montaje se elegirá una ubicación accesible que permita manipular la caja sin medios adicionales (escalera, anda-

mios). La altura de montaje ideal de la caja del detector es aprox. a 1,6 m del suelo (hasta el borde superior de la caja).

En el lado de la entrada del cable de conexión se debe mantener una distancia mínima de 10 cm respecto a los elementos del

edificio.

Fig. 21 Dibujo acotado de la caja del detector Fig. 22 Esquema de perforación de la ca-

ja del detector

Fijación de la caja del detector

Una vez abierta la caja del detector, se podrá acceder a los cuatro orifi-

cios de fijación que se encuentran en el fondo de la caja.

La caja del detector se fija con los cuatro tirafondos Torx de Ø 4,5 x 35

mm y las cuatro arandelas de Ø 4,3/12 x 1 mm («A») incluidos en el su-

ministro. Para insertar y fijar los tornillos debe utilizarse un destornillador

Torx T20.

La Fig. 22 muestra las posiciones de los orificios de fijación. Para la fija-

ción a mampostería se utilizarán los tacos S6 incluidos en el suministro.

Para corregir la posición de montaje, el dispositivo puede desplazarse un

máximo de ±2 mm en horizontal y en vertical. La corrección de giro puede

ser de aprox. ±5 mm.

Fig. 23 Fijación de la caja del detector

290

ap

rox. 2

32

0

195 140

6,5

10

15420,5 20,5

249

20

,520

,51

00

apro

x. 1

60

0 d

el su

elo

Altura libre para entrada de cables

A

Page 42: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

42 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.1.5 Giro de la tira de rotulación

Para girar la tira de rotulación es preciso abrir la caja del de-

tector.

La tira de rotulación puede retirarse de la cubierta tirando

de su pestaña y, una vez girada, volver a colocarse en la

parte posterior.

Fig. 24 Giro de la tira de rotulación

5.1.6 Apertura y cierre de la caja del detector

Para abrir la caja del detector se utilizará un destornilla-

dor plano n.º 5 (8 mm). Los destornilladores planos más

pequeños pueden provocar daños en los cierres giratorios

de resorte.

Para accionar los cierres giratorios de resorte, estos de-

ben presionarse firmemente con el destornillador en di-

rección al fondo de la caja y, a continuación, girarse 90°.

La posición de la ranura de los cierres indica su estado:

Los cierres giratorios de resorte deben quedar encajados

en la posición correspondiente.

cerrado

abierto

Fig. 25 Giro de los cierres de resorte Fig. 26 Posición de los cierres de resorte

Montaje normale Montaje del revés

1.

2.

Presionar para desbloquear

girar

Page 43: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 43 / 92

5.2 Instalación eléctrica

5.2.1 Racores atornillados para cables

Para introducir la línea eléctrica, la caja del detector cuenta con dos racores atornillados para cables M20. En caso necesario,

podrán montarse adicionalmente otros dos racores atornillados para cables (1 x M20, 1 x M25) en dos orificios auxiliares (ta-

pones ciegos).

Los racores atornillados son aptos para cables con un diámetro exterior de entre 5 y 12 mm (M20) o de entre 9 y 18 mm

(M25).

En el momento de la entrega del dispositivo, los racores atornillados para cables están tapados con una protección antipolvo,

la cual deberá retirarse antes de introducir el cable. Los racores atornillados para cables que no se utilicen deberán sustituir-

se por un tapón ciego (incluido en el kit de montaje) para conservar la clase de protección IP 54.

5.2.2 Requisitos del cable de instalación

Por lo general, la instalación eléctrica se hará con cables de instalación convencionales. En función del país en el que se ins-

tale el dispositivo, los organismos competentes podrán exigir que se utilicen en parte cables especiales para detectores de in-

cendios. Por ello, en cada caso deberá consultarse con los organismos competentes del país cuáles son los tipos de cable

exigidos.

Por norma general, se utilizarán cables de par trenzado. En el caso de los cables con 4 hilos o cables multipares, se emplea-

rán cables de par trenzado o en cuadretes.

El cable de instalación debe tener un diámetro de hilo mínimo de 0,8 mm (0,5 mm²). Para determinar con exactitud la longi-

tud máxima de cable o la sección de cable necesaria, el cálculo deberá realizarse conforme a lo indicado en el cap.

5.2.3

5.2.3 Determinación de la sección de cable para la alimentación eléctrica

Este manual se refiere exclusivamente a la alimentación eléctrica del ASD 531. Las secciones del resto de los cables deben

determinarse por separado.

Cálculo: A = I x L x 2 I = Consumo eléctrico (en A) L = Longitud simple de cable (en m)

x U 2 = Factor para línea de retorno = Conductividad Cu (57)

A = Sección de cable (en mm2) U = Caída de tensión (en V)

En caso de que fuera necesario prever el «peor escenario», esta valoración debe llevarse a cabo por el instalador conforme a

las fórmulas antes indicadas.

Cálculo simplificado de la sección de cable

En la mayoría de los casos se puede emplear un método simplificado.

Suposiciones:

La tensión de alimentación nominal es de 24 V Se contempla una caída de tensión admisible de 10 V como má-

ximo

Se alimenta únicamente 1 ASD 531 (con RIM36 y XLM35), y no hay ningún dispositivo conectado a las salidas de

colector abierto. Se contempla un consumo de corriente del ASD 531 de 165 mA (a 14 V).

Sección de cable mínima [mm²] = Longitud simple de cable [m] / 1727

Ejemplo: Longitud de cable 400 m

Sección de cable [en mm²] = 400 / 1727 = 0,23 [mm²] 0,5 mm²

Page 44: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

44 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.2.4 Alimentación eléctrica

5.2.4.1 Aspectos básicos

La alimentación del ASD 531 debe cumplir los requisitos y disposiciones específicos del país sobre sistemas de de-

tección de incendios (por ejemplo, el aparato de alimentación eléctrica para instalaciones conforme a EN 54 debe es-

tar certificado según EN 54-4).

La alimentación eléctrica puede proceder de un sistema de detección de incendios de orden superior o de un aparato

de alimentación independiente.

En caso de corte eléctrico, debe asegurarse que se alcanza el tiempo de transición necesario.

Debe tenerse en cuenta la sección de cable necesaria. Véase el cap. 5.2.3

La alimentación tiene lugar a través de los bornes 1 y 2. Si resulta necesario usar un cable de alimentación redun-

dante (por prescripción específica del país), este se conectará adicionalmente a los bornes 3 y 4.

5.2.4.2 Alimentación según EN 54-4

Indicaciones:

Las entradas de alimentación no están conectadas internamente en el ASD, por lo que no pueden utilizarse para

alimentar directamente los sistemas adyacentes.

Los bornes de conexión del ASD 531 están diseñados para un espacio máximo de 2,5 mm².

5.2.4.3 Alimentación con cables de alimentación redundantes (opcional, específica del país)

Indicaciones:

La redundancia de líneas no está supervisada por el ASD 531.

El cálculo de la sección de cable de los dos cables de alimentación debe realizarse por separado.

ASD 531

1 2 3 4

ASD 531

1 2 3 4

+24V DC

~/=

ASD 531

1 2 3 4

ASD 531

1 2 3 4

1) Cable de alimentación redundante

(opcional, según el país)

1)

~/=

+24V DC

Page 45: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 45 / 92

5.2.5 Entrada de reset

Fig. 27 Conexión de la entrada de reset

Características eléctricas

La entrada de reset está montada libre de potencial (optoacoplador) y puede controlarse tanto desde el lado «positivo» como

del «negativo». La entrada funciona en el rango de 5 a 30 V-CC. Gracias al consumo constante de corriente de aprox. 3 mA

en el rango total de trabajo, el control puede llevarse a cabo directamente a través de la salida de colector abierto.

Función «Reset»

Duración de la señal de la entrada: 0,5 hasta 10 s.

Función «Desconectar dispositivo»

Duración de la señal de la entrada: >20 s (señal permanente).

Al aplicar una señal permanente durante más de 20 s, el ASD 531 pasa a estado inactivo (el ASD 531 dispara un aviso de fa-

llo) y el ventilador se apaga. Una vez desactivada la señal permanente, el ASD se vuelve a conectar.

La desactivación a través de la entrada «Reset externo» funciona únicamente cuando no hay ningún XLM 35 montado en el

ASD 531.

ResetExtern

1

2

20

19

ASD 531

ResetExtern

1

2

20

19

ASD 531

ResetExtern

1

2

20

19

ASD 531

Entrada de reset,conectado al positivodesde potencial “ASD”

Entrada de reset,conectada libre de potencial

Entrada de reset,conectado al negativodesde potencial “ASD”

+24V DC

~/=

Page 46: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

46 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.2.6 Contactos de relé

El ASD 531 incluye varios relés con contactos de conmutación libres de potencial. La carga de contacto máxima es de 110 V,

1 A, 30 W.

Fig. 28 Conexión de los contactos de relé

Indicaciones:

El relé «Fallo» está activo en el servicio normal, los contactos 08/10 están cerrados.

El módulo de interfaz de relé RIM 36 es opcional.

ASD 531

AM

B 3

1R

IM 3

6

10

89

13

11

12

13

24

65

79

810

12

11

13

15

14

Disparo de alarma sensor de humo

Fallo (todos los eventos), ASD inactivo

Preseñal 1 del sensor de humo (30 %)

Preseñal 2 del sensor de humo (50%)

Preseñal 3 del sensor de humo (70%)

Obstrucción/interrupción en tubo de aspiración, fallo de ventilador

Polvo/suciedad/fallo en sensor de humo

Page 47: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 47 / 92

5.2.7 Salidas de colector abierto

Los criterios de ASD «alarma» y «fallo» (todos los eventos de fallo) están disponibles como salidas de colector abierto.

En las salidas OC pueden conectarse indicadores paralelos, indicadores de respuesta u otros dispositivos (p. ej., relés).

Las salidas están conectadas a 0 voltios, pudiendo soportar como máximo 100 mA por cada salida. La rigidez dieléctrica por

cada salida es de 30 V-CC. Las salidas no están protegidas frente a cortocircuitos y no están libres de potencial.

Fig. 29 Conexión de las salidas OC

Indicaciones:

Si se conectan dispositivos inductivos (p. ej., relés), deberá instalarse un diodo libre directamente en el dispositivo.

Las conexiones que se realicen en las salidas afectarán al consumo eléctrico global del ASD 531.

5.2.8 Conexión a la línea en bucle SecuriFire con el XLM 35

Con el módulo adicional opcional XLM 35, el ASD 531 se conecta a la línea en bucle SecuriFire. La consulta de estado y el

control del ASD 531 se llevan a cabo directamente entre el XLM 35 y la línea en bucle.

Fig. 30 Conexión a la línea en bucle SecuriFire

Indicaciones:

La instalación de la línea en bucle SecuriFire debe llevarse a cabo de forma apantallada.

La alimentación eléctrica del ASD 531 puede realizarse de forma central o local.

OC +24Vmax. 100 m

5

7

6OC fallo (-)

OC alarma (-)

ASD 531

Fallo Alarme

o:

Alimentaciónlocale

G2

G1

C1

L1

L2

Da

ta

Da

ta

GN

D

GN

D

VE

xt5

GndE

xt5

X5

SecuriFire

DXlLXISXI

PSU

G1 G2 L2L1 C2C1

+24V

ASD 531AMB 31 XLM 35

1 2 14 815 1324V DC

~/= Reset

Page 48: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

48 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.2.9 Montaje de módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y otros

XLM 35 y RIM 36

La caja del detector cuenta con dos lugares de montaje para la fijación de los módulos adicionales opcionales. Puede elegirse

cualquier lugar de montaje. El módulo XLM 35 se conecta con la «Option1» del AMB 31, el RIM 36 con la «Option3».

El kit del módulo correspondiente incluye el soporte de módulo, el tornillo de fijación y el cable de conexión (cable plano para

la conexión al AMB 31). Para asegurar el tornillo de fijación deberá utilizarse un destornillador Torx T15. Para montarlo en la

caja del detector, y para conectar la instalación eléctrica, el módulo se puede extraer de su soporte.

Los módulos adicionales son detectados automáticamente cuando se conecta el dispositivo y, desde ese momento, estarán

operativos y serán vigilados. En caso de desmontaje posterior de un módulo adicional (p. ej., si no se usa), este debe expul-

sarse en primer lugar a través del control del Main Board AMB 31 (véase el cap 7.4).

Fig. 31 Montaje de módulos adicionales

Montaje del módulo adicional con UMS 35

Para la instalación de otros módulos distintos a XLM o RIM se dispone del soporte de módulo universal UMS 35. Este se fijará

en la caja del detector en lugar de en el soporte de módulo descrito anteriormente y ocupará ambos lugares de montaje. El

UMS 35 incluye una chapa metálica doblada con distintas posibilidades de fijación para módulos adicionales.

Fig. 32 UMS 35

Option3Option1

Tornillo de fijación

Soporte del modulo

RIM 36 enOption3

XLM 35 enOption1

Módulo

Cable plano

Soporte del modulo

Tornillo de fijación

Page 49: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 49 / 92

5.2.10 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36

Cableado

Fig. 33 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

AMB 31

RIM 36

XLM 35

CO

M 5

NO

5

NC

5

13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 115 14

L1

G1

C1

L2

G2

C2

Data A

Schrim

GND A

Data B

Schrim

GND B

Se

cu

riL

ine

eX

ten

de

d

X

X X

13

12

11

10

98

76

54

32

11

514

COM

NO

NC

COM

NO

NC

COM

NO

NC

COM

NO

NC

COM

NO

NC

Relé preseñal 2 (50%)

Relé preseñal 3 (70%)

Relé polvo/suciedad/falloen sensor de humo

Relé fallo ventiladorObstrucción/interrupciónen tubo de aspiración

RIM 36

NO

NC

COM

Relé preseñal 1 (30%)

NO

NC

COM

NO

NC

COM

NO

NC

COM

NO

NC

COM

L1

G1

C1

L2

G2

C2

Data A

Pantalla

GND A

Data B

Pantalla

GND B

SecuriLine eXtended

15

14

13

12

11

10

98

76

54

32

1 +24 V CC

+24 V CC

GND DC

GND DC

Relé fallo NO

Relé fallo NC

Relé fallo COM

Relé alarma NO

Relé alarma NC

Relé alarma COM

+ Reset extern

- Reset extern

COM

NO

NC

COM

NO

NC

Pasivo en servicio normal

Activo en servicio normal

110V / 1A / 30W

110V / 1A / 30W

Entrada de optoacoplador( 5V a 30V, 5mA)

Se

cu

riL

ine e

Xte

nd

ed

AMB 31

XLM 35

OC +24V

OC Fallo

OC Alarma

(máx. 100 mA, no protegido frente a cortocircuitos)

Alimentación(+14V a +30V)

Alimentación redundancia(+14V a +30V)

En el espacio interior de la caja del detec-

tor, los cables deben llevarse hasta los

bornes de conexión por el camino más

corto. No se deben dejar cables de reser-

va enrollados sobre el Main Board (CEM).

Page 50: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

50 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.3 Conducto de aspiración

5.3.1 Aspectos generales

El material de la tubería está disponible en distintos plásticos y metales. La mayor parte de las piezas de tubería de plástico

se pegan entre sí. Los tubos flexibles para la vigilancia de equipos se insertan unos en otros. Los tubos de metal se unen me-

diante racores de encaje a presión.

Los tubos de plástico rígido pueden deformarse aplicando calor. Los tubos pueden pintarse de otro color, para lo cual deberá

tenerse en cuenta la compatibilidad química entre la pintura y el tubo.

Se dispone de los siguientes materiales:

Material Unión

PVC (cloruro de polivinilo, con halógenos) Pegado o enroscado

ABS (acrilonitrilo butadieno estireno, sin halógenos) Pegado o enroscado

PA (poliamida, sin halógenos) Insertado

Cobre Racor de encaje a presión

Acero inoxidable Racor de encaje a presión

Indicación

El PVC no debe pegarse al ABS.

Las transiciones de PVC o ABS a materiales de PA (piezas de tubería flexibles) pueden realizarse con uniones

especiales fijadas con adhesivo o atornilladas.

5.3.2 Montaje con tubos y racores de PVC

Por regla general, a menos que el usuario precise una instalación sin halógenos, el conducto de aspiración se montará con

una tubería rígida de PVC. Para la instalación con tubos de PVC, cada una de las piezas de tubería se pegará con un adhesi-

vo especial para PVC (p. ej., Tangit para PVC). Deberán seguirse las indicaciones del fabricante del adhesivo. Las superficies

de contacto deberán limpiarse previamente con papel de cocina para eliminar cualquier resto de polvo y grasa (no utilizar pa-

ños). Si las piezas de tubería están muy sucias, podrá utilizarse en caso necesario el producto de limpieza que indique el fa-

bricante de adhesivos.

5.3.3 Montaje con tubos y racores de ABS

En caso necesario, el conducto de aspiración puede fabricarse en material de ABS sin halógenos. Para la instalación con tu-

bos de ABS, cada una de las piezas de tubería se pegará con un adhesivo especial para ABS (p. ej., Tangit para ABS). Debe-

rán seguirse las indicaciones del fabricante del adhesivo. Las superficies de contacto deberán limpiarse previamente con pa-

pel de cocina para eliminar cualquier resto de polvo y grasa (no utilizar paños). Si las piezas de tubería están muy sucias, po-

drá utilizarse en caso necesario el producto de limpieza que indique el fabricante de adhesivos.

5.3.4 Montaje con tubos y racores metálicos

Los tubos metálicos (cobre, acero inoxidable) se unirán mediante racores de encaje a presión siguiendo las indicaciones del

fabricante. Dessutom kan kommersiella radialpresstänger (t.ex. radialpressar från REMS) med passande V-presskontur

användas.

Page 51: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 51 / 92

5.3.5 Dilatación

Debido a los elevados coeficientes lineales de dilatación por temperatura que experimentan los materiales plásticos, debe

prestarse especial atención a la dilatación (alargamientos y acortamientos) de los tubos de aspiración. Un aumento de la tem-

peratura provocará un alargamiento del tubo, mientras que el descenso de temperatura provocará su acortamiento. La dilata-

ción deberá tenerse aún más en cuenta cuanto mayor sea la diferencia entre la temperatura del conducto de aspiración en el

momento del montaje y la temperatura normal de servicio.

La dilatación se calcula de la siguiente manera:

Cálculo: L = L x T x α L = Dilatación en mm

L = Longitud en m del conducto de aspiración entre dos puntos fijos

T = Variación de temperatura en °C

α = Coeficiente de dilatación, en mm/m°C

Para PVC = 0,08

Para ABS = 0,10

Ejemplo: Longitud del conducto de aspiración 20 m, variación de temperatura prevista 10 °C, material PVC.

Cálculo: L = 20 x 10 x 0,08 = 16 mm

Indicación Para la instalación en línea recta, la dilatación de la longitud total del conducto de aspiración (40 m) dentro de la

fluctuación de temperatura permitida (20 °C) puede ser de hasta 80 mm. Por ello es fundamental asegurarse de

que el conducto de aspiración tenga la suficiente holgura para «trabajar» (deslizarse) en las bridas o abrazaderas

de fijación. Debe guardarse una distancia de 100 mm (0,1 m) desde la última brida o abrazadera de fijación hasta

el capuchón terminal. Véase también la Fig. 34

Page 52: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

52 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.3.6 Montaje del conducto de aspiración (aspectos básicos)

Posición de las bridas o abrazaderas

El conducto de aspiración se fija mediante bridas o abra-

zaderas de tubo con una separación de 1 m.

Si el conducto de aspiración o algunos de sus elementos

se colocan en vertical (p. ej., en una línea ascendente),

debe garantizarse que los tubos no puedan deslizarse ha-

cia abajo (colocar bridas justo debajo de los racores según

la Fig. 35).

El conducto de aspiración debe fijarse de manera que el

tubo pueda «trabajar» holgadamente en las bridas (dilata-

ción, véase también el cap. 5.3.1).

En caso de utilizar puntos de bifurcación en el conducto

de aspiración, deberá respetarse un espacio mínimo de

0,2 m desde la pieza en T hasta las bridas (Fig. 34).

En montajes bajo revoque o en falsos techos, debe pres-

tarse atención a que los tubos no vibren.

Fig. 34 Codos de 90° y puntos de bifurcación

Fig. 35 Conducto de aspiración vertical

Corte de los tubos

Los tubos se cortarán con un cortatubos a la medida ade-

cuada. Los cortes deben realizarse en ángulo recto res-

pecto al eje del tubo. Deben retirarse las rebabas que pu-

dieran aparecer (Fig. 36).

Los extremos de cada segmento de tubo deben achafla-

narse ligeramente con una herramienta adecuada, por

ejemplo, un pelatubos (faceta), Fig. 36.

Fig. 36 Corte del tubo

Conexión de las piezas de tubería

Las distintas secciones de tubo se unen mediante racores.

Para ello, y en función del material de tubo empleado, se

aplicará el procedimiento de pegado según el cap. 5.3.2 o

5.3.3, o bien el procedimiento de encaje a presión según

el cap. 5.3.4. Los tubos deben introducirse en los racores

hasta el tope (Fig. 37).

Es fundamental que los puntos de unión estén sellados

con el fin de evitar la entrada no deseada de aire.

La colocación exacta y definitiva de los tubos, especial-

mente en el caso del montaje bajo revoque, deberá refle-

jarse en los planos de instalación con indicación de las

medidas.

Fig. 37 Unión de los tubos

ASD 531

0,2 m

0,2 m

0,2m

0,2 m

Pieza en T Capuchón terminal

BridaBrida

Codo de 90°

1m1m

Manguito

Brida debajo del racor

Conducto de aspiración vertical

Codo de 90°

Corte oblicuo

Marcas de presión

Rebabas

Faceta aprox. 30°

NO

NO

TuboManguito

TopeTubo

Page 53: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 53 / 92

5.3.7 Perforación de los orificios de aspiración

Los diámetros de los orificios de aspiración serán calculados

y diseñados por el cliente conforme al cap. 0 o a partir de los

datos obtenidos por el software de cálculo «ASD PipeFlow», o

según el cap. 4.4.3.

Los orificios de aspiración se deben taladrar limpiamente, sin

que queden rebabas o marcas de presión. Se utilizarán bro-

cas nuevas del perfil adecuado (Fig. 38).

Un sonido estridente (silbido) durante la perforación indica

que esta no se está realizando correctamente. Los agujeros

deben repasarse y desbarbarse.

En la vigilancia de recintos deberá respetarse obligatoriamen-

te la secuencia de diámetro de orificio descrita en el cap. 0 o

los datos generados por el software de cálculo

«ASD PipeFlow».

En caso necesario, para los orificios de aspiración podrán uti-

lizarse los «clips para orificios de aspiración» especialmente

previstos para este fin (véase el cap. 5.3.8).

En la monitorización de equipos, los orificios de aspiración se

perforan en el dispositivo de aspiración. Los orificios de aspi-

ración deben perforarse en la dirección de la salida de aire del

objeto. En caso necesario, los orificios de aspiración pueden

incluir embudos de aspiración (cap. 5.3.10.3).

Fig. 38 Realización de los orificios de aspiración

5.3.8 Montaje de los clips de los orificios de aspiración y de revisión

¡Únicamente para tubos de plástico (PVC/ABS)!

En la posición correspondiente del conducto de aspiración

debe realizarse una perforación de 8,5 mm de diámetro

(diámetro estandarizado). Las perforaciones deberán hacer-

se en ángulo recto y en el centro del eje del tubo (según la

Fig. 38).

Los clips de los orificios de aspiración están disponibles en

diferentes medidas (diámetros

de 2,0 / 2,5 / 3,0 / 3,5 / 4,0 / 4,5 / 5,0 / 5,5 / 6,0 / 6,5 / 7,0 mm

). La determinación de los clips necesarios para los orificios

de aspiración se hará conforme al cap. 0 o a partir de los da-

tos obtenidos con el software de cálculo «ASD PipeFlow», o

según el cap. 4.4.3.

Los clips del orificio de aspiración y el clip de inspección se

insertan con un clic en el tubo de aspiración y se ajustan en

la perforación de 8,5 mm (Fig. 39).

Fig. 39 Montaje de clips

Perforación en oblicuo

Marcas de presión

Rebabas

NO

Perforación junto a centro del tubo

En caso de silbido, desbarbar o avellanar

Orificio de aspiración Clip de orificio de aspiración

Clip de inspección

Orificio de aspiración de inspección,

Ø 8,5 mm

Perforación,

Ø 8,5 mm

Tubo de aspiración de PVC o ABS

Page 54: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

54 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.3.9 Montaje de puntos de aspiración en techos

¡Únicamente para tubos de plástico (PVC/ABS)!

La Fig. 40 muestra los elementos necesarios para instalar un pun-

to de aspiración en un techo.

En el conducto de aspiración debe instalarse una pieza en T en la

posición necesaria.

El orden de ensamblaje debe seguir la numeración 1 a 8.

El tamaño del orificio de aspiración (8) debe seleccionarse con-

forme al cap. 0 o a los datos generados por el software de cálculo

«ASD PipeFlow».

Advertencia

Es fundamental que los cortes en el tubo flexible

sean limpios, con el fin de que la junta tórica del

acoplamiento rápido no resulte dañada.

Al insertar con un clic el tubo flexible, deberá pres-

tarse atención a que el tubo y el acoplamiento rápido

queden perfectamente unidos entre sí para evitar la

aspiración no deseada de aire.

La longitud del tubo flexible no debe superar los

1,5 m.

Fig. 40 Montaje en techos

Tubo flexible

Ø 16/21 mm

Longitud máx. 1,5 m

Tubo de aspiración

Panel de techo

Orificio de aspiración

Pieza en T

Anillo roscado M20

Acoplamiento rápido M20

Acoplamiento rápido M20

Punto de aspiración /Paso para techos M20

18

2

3

5

6

7

4

Anillo roscado M25

Page 55: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 55 / 92

5.3.10 Tipos de montaje para la monitorización de equipos

Por norma general, para la instalación de la monitorización de equipos (equipos informáticos, armarios eléctricos, etc.) se uti-

lizarán tubos de plástico. Por lo demás, serán de aplicación las mismas directrices que se detallan en el capítulo 5.3.6.

Para la monitorización de equipos se deben considerar todos los orificios de salida de aire de los aparatos que se desean vigi-

lar. Debe tenerse en cuenta que el ASD 531 puede incorporar hasta un máximo de 6 dispositivos de aspiración.

En la medida en que sea posible, el conducto de aspiración y la caja del detector irán siempre fijados directamente al objeto

que se desea vigilar.

5.3.10.1 Fijación sin tornillos del conducto de aspiración

Para la fijación sin tornillos de los elementos del conducto de aspiración (dispositivos de aspiración) deberán utilizarse las

abrazaderas de tubo tipo clic. Estas permiten retirar con rapidez el dispositivo o el conducto de aspiración durante los trabajos

de mantenimiento en los objetos vigilados.

Las abrazaderas de tubo tipo clic se atornillan sobre unas guías utilizando plaquetas roscadas.

En la medida de lo posible, y con el fin de asegurar la colocación exacta del conducto de aspiración (dispositivo de aspira-

ción), las guías deberán fijarse en ángulo recto respecto al eje del tubo.

La fijación de las guías al objeto en la posición deseada se lleva a cabo con cinta adhesiva de doble cara (Fig. 41).

Antes de colocar la cinta adhesiva de doble cara, las superficies de contacto deben limpiarse con un detergente no agresivo,

por ejemplo, con una solución jabonosa o similar.

En lugar de la cinta adhesiva de doble cara, para la fijación también puede utilizarse una brida para cables.

Fig. 41 Fijación sin tornillos de un dispositivo de aspiración

Armario para equipos informáticos

Orificio de ventilación

Dispositivo de aspiración

Tubo Abrazadera de tubo tipo clic

insertar el tubo en la abrazadera tipo clic

Guías

Cinta adhesiva de doble cara

introducir en las guías

Plaqueta roscada M4

Detalle ADetalle A

Page 56: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

56 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

5.3.10.2 Transición a un tubo flexible

Por lo general, en la monitorización de equipos puede utilizarse cualquier tipo de racor para la transición de un tubo rígido a

un tubo flexible. Para ello, se utilizarán las piezas que se detallan en la Fig. 42.

Si se utiliza un conducto de aspiración rígido de PVC, en la salida del racor se pegará un anillo roscado de PVC con rosca

interior M20. En este anillo se enroscará el acoplamiento rápido M20 para el tubo flexible.

Si el conducto de aspiración está fabricado en ABS sin halógenos, el procedimiento será igual que en el caso del PVC. No

obstante, en lugar del anillo roscado de PVC se utilizará el correspondiente anillo roscado de ABS.

El tubo flexible puede insertarse en el acoplamiento rápido o extraerse de este de forma sencilla para realizar trabajos de

mantenimiento en el objeto.

Advertencia Es fundamental que los cortes en el tubo flexible sean limpios, con el fin de que la junta tórica del acoplamiento

rápido no resulte dañada.

Al insertar con un clic el tubo flexible, deberá prestarse atención a que el tubo y el acoplamiento rápido queden

perfectamente unidos entre sí para evitar la aspiración no deseada de aire.

Fig. 42 Transición de racores a tubo flexible

5.3.10.3 Montaje de embudos de aspiración

¡Únicamente para tubos de plástico (PVC/ABS)!

En aquellos objetos de la vigilancia de equipos que presentan

un elevado flujo de aire (elevada ventilación), y con el fin de

asegurar una detección óptima del humo, los orificios de aspi-

ración pueden estar provistos de embudos.

El uso de embudos de aspiración es obligatorio en recintos o

equipos que cuenten con ventilación forzosa.

Los embudos de aspiración se fijan al tubo del dispositivo de

aspiración y se ajustan en los orificios de aspiración previa-

mente perforados según 4.4.3 (Fig. 43).

Fig. 43 Instalación de embudos de aspiración

Transición de racores de PVC o ABS a tubo flexible

Manguito

Ángulo ocodo

o o

Pieza en T Anillo roscado PVC o ABS

M20

AcoplamientorápidoM20

Tubo flexible

Ø 16/21 mm

= pegado (adhesivo para PVC o ABS)

= enroscado

= insertado

1

1

2

2

3

3

TornillosM4 x 25

Abrazadera de tubo tipo clic

Embudo - parte superior Tubo del dispositivo

de aspiración

Orificio de aspiración

Embudo - parte inferior

Orificio de embudo

Orificio de embudo

Embudo de aspiración

Guías

Page 57: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Instalación del dispositivo y del conducto de aspiración

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 57 / 92

5.4 Montaje de la caja de filtro, unidad de filtrado, trampa para polvo, separador de polvo y separador de agua

En entornos con mucha presencia de polvo o suciedad, o con rangos de temperatura o de humedad que superen los valores

límite establecidos, será necesario instalar accesorios conforme a las indicaciones del fabricante, por ejemplo:

Caja de filtro/unidad de filtrado

Trampa para polvo

Separador de polvo

Separador de agua

Válvula de bola manual para la limpieza esporádica del conducto de aspiración con aire comprimido

Dispositivo de purga automática

Deben observarse las siguientes reglas para el uso de accesorios:

El separador de agua, el separador de polvo y la trampa para polvo siempre deberán utilizarse en combinación con una

caja de filtro o una unidad de filtrado.

El dispositivo de purga automática debe utilizarse en combinación con un separador de polvo o una trampa para polvo, y

una caja de filtro o una unidad de filtrado.

La caja de filtro/unidad de filtrado, la trampa para polvo, el separador de polvo y el separador de agua siempre deben co-

locarse debajo de la caja del detector. El separador de agua o el separador de polvo deben situarse en el punto más bajo

(salida del agua). Deben respetarse las dimensiones mínimas indicadas (0,5 m).

Deben respetarse las posiciones de montaje del separador de agua, la trampa para polvo y el separador de polvo, tal co-

mo se muestra en la Fig. 44.

La caja de filtro/unidad de filtrado y el separador de agua deberán instalarse como máximo a 2 metros del ASD 531.

Fig. 44 Montaje de accesorios

0,5

m

0,5 m

Se

para

do

r d

e a

gu

aW

RB

25

Perforación 2,5 mm para salida de agua

ASD 531

Trampa para polvoDTB 25

ASD 531

Válvula de bola manualMV 25

Válvula de bola manualMV 25

0,5

m

0,5 m

Sep

ara

dor

de

agua

WR

25

(monta

je in s

itu

)

Perforación 2,5 mm para salida de agua

ASD 531

Caja de filtroFBL 25

Caja de filtroFBL 25

Caja de filtroFBL 25

0,1

m

¡Utiliz

ar

solo

áng

ulo

d

e 9

0°!

¡Utilizar solo ángulo de 90°!

ASD 531

Caja de filtroFBL 25

Válvula de bola manualMV 25

0,5

m

ASD 531

Trampa para polvoDTB 25

Dispositivo de purga automáticaADB 01A

Conexión para aire comprimido

Caja de filtroFBL 25

Page 58: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

58 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

6 Puesta en funcionamiento

6.1 Visión general del procedimiento

Fig. 45 Procedimiento para la puesta en funcionamiento

Montaje del ASD y sistema de tubería conectado,módulos adicionales instalados en el ASD y conectados

Activar tensión de alimentación Indicador verde de servicio encendido

Sin PipeFlow

Seleccionar las posiciones de conmutador para la sensibilidad del detector

Esperar 5 min (a partir de la activación de la tensión de alimentación) Llevar a cabo reset inicial

Puesta en funcionamiento finalizada, sistema operativo

Pre

pa

ració

nE

jecució

n

Con PipeFlow

Seleccionar las posiciones de conmutador para la sensibilidad del detector

Solo en casos especiales: Seleccionar posiciones de conmutador para el relé parada automática

Sin PipeFlow

Clase según EN54 o NFPA Se conoce el número de puntos de aspiración

Con PipeFlow

Informe de «ASD PipeFlow» disponible

Solo en casos especiales: Seleccionar las posiciones de conmutador para la tolerancia del flujo de aire y el tiempo de retardo

Paso 2 Paso 2

Paso 3

Paso 2

Paso 2

Paso 1

1

I

nfo

rma

ció

n

Page 59: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 59 / 92

6.2 Caja del detector abierta

Fig. 46 Caja del detector abierta para la puesta en funcionamiento

Cinta aislante batería de litio

1

+24 V

V A

DC

AC

~

V A 10mA

Ω

V

2

AMB 31

I

nfo

rma

ció

n

Page 60: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

60 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

6.3 Paso 0: Preparativos

Antes de la puesta en funcionamiento deben cumplirse las siguientes condiciones:

Caja del detector

El ASD 531 está instalado en su emplazamiento definitivo.

La caja del detector está abierta.

La instalación eléctrica está lista (según el cap. 5.2). El dispositivo está sin tensión.

Los módulos adicionales están instalados en la caja del detector y conectados al Main Board AMB 31

mediante el cable plano suministrado. Véase para ello también el cap. 5.2.9.

Todos los controles de incendios y las alertas remotas desde el ASD 531 están bloqueados o desconec-

tados.

Conducto de aspiración

El conducto de aspiración está totalmente montado de forma correcta

(puntos de unión, orificios de aspiración, cierres, conexión a la caja del detector, filtro)

En caso de que exista un orificio de inspección, este deberá estar tapado con cinta adhesiva o con el clip

de inspección.

6.4 Paso 1: Encender el dispositivo

Retirar la cinta aislante de la batería de litio (en el AMB 31). Véase la Fig. 46 (1).

Conectar la tensión de alimentación del ASD El ventilador empieza a funcionar.

Comprobar la tensión de alimentación en los bornes de conexión 1 y 2 (en caso de alimentación redun-

dante, también en los bornes 3 y 4):

21,6 a 27,6 V-CC (con alimentación de 24 V-CC) (véase Fig. 46 (2)).

Anotar el valor de tensión registrado en el protocolo de puesta en funcionamiento (véase el cap. 6.8).

Verificar la caída de tensión en el cable de alimentación y compararla con el cálculo realizado según el

cap. 5.2.3.

6.5 Paso 2: Parametrización del ASD 531

Interruptores «Class» y «Holes» Sensibilidad del detector;

Interruptor DIP «Airflow» Tolerancia del flujo de aire y tiempo de retardo.

Interruptor DIP «Relay» Relé parada automática (alarma, preseñal, fallo);

Fig. 47 Elementos de control y de visualización en el AMB 31

AMB 31

Ind

icador

del flujo

de a

ire

BAT

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

HW-Reset

Wdog

CardOKCom

Set/Res

OKMode

Holes

Class

Relay

Airflow

AF+

AF-

Al

Flt

Det.dustydirty

PWR

LED1LED2LED3LED4

C

on

tro

les

P

roc

ed

imie

nto

I

nfo

rma

ció

n

Page 61: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 61 / 92

6.5.1 Ajuste de la sensibilidad del detector (BasiConfig)

La sensibilidad necesaria del detector se ajusta con los interruptores giratorios «Class» y «Holes» en el AMB 31.

Sin PipeFlow

tuberías simétricas

Con PipeFlow

tuberías asimétricas, vigilancia de inmuebles

Requisito

Se conoce la clase requerida según EN 54-20 y el

número total de orificios de aspiración de la tubería.

Requisito

Se conoce la clase requerida según EN 54-20 y se dispone

del informe de proyecto actual de PipeFlow.

Paso 1

Interruptor giratorio «Class»:

Pos. A EN 54-20 clase A /

NFPA 75+76 v.e.w. (very early warning)

Pos. B EN 54-20 clase B /

NFPA 75+76 e.w. (early warning)

Pos. C EN 54-20 clase C /

NFPA 72

¡No se admiten otras posiciones!

Paso 1

Identificación de los parámetros calculados para la clase re-

querida según EN 54-20 a partir del informe .

Paso 2

Lectura del siguiente valor más pequeño (más sensible) de la

tabla «Alarm Sensitivity Table» en relación con el paso 1 .

Lectura de las posiciones para los interruptores giratorios

«Class» y «Holes» de la tabla.

Paso 3

Ajuste de las posiciones de interruptor giratorio «Class» y

«Holes» según el paso 2.

Ejemplo para EN 54-20, clase A: Tubería I

Sensibilidad máxima permitida del sensor de humo EN 54-20, clase C 8.300

Sensibilidad máxima permitida del sensor de humo EN 54-20, clase B 1.400

Sensibilidad máxima permitida del sensor de humo EN 54-20, clase A 0.500

Tabla de sensibilidad de alarma

1 2 3

1 10.000 1.202 0.144

2 8.683 1.044 0.125

3 7.539 0.906 0.109

4 6.546 0.787 0.095

5 5.684 0.683 0.082

6 4.935 0.593 0.071

7 4.285 0.515 0.082

8 3.721 0.447 0.054

9 3.231 0.388 0.047

A 2.805 0.337 0.041

B 2.436 0.293 0.035

C 2.115 0.254 0.031

D 1.836 0.221 0.027

E 1.594 0.192 0.023

F 1.384 0.166 0.020

Paso 2

Interruptor giratorio «Holes»:

Número total de orificios de aspiración en la tubería

Pos. 1 1 orificio

Pos. 2 2 orificios

Pos. 3 3 orificios

Pos. 4 4 orificios

Pos. 5 5 orificios

Pos. 6 6 orificios

Pos. 7 7 orificios

Pos. 8 8 orificios

Pos. 9 9 orificios

Pos. A 10 orificios

Pos. C 12 orificios

Indicación

Si se selecciona una opción incorrecta o no válida (p. ej., EN-clase A con 9 orificios), los LED «Class» y «Holes»

empezarán a parpadear transcurrido un breve tiempo de retardo. Cuando haya finalizado un segundo tiempo de re-

tardo, el ASD disparará un aviso de fallo.

I

nfo

rma

ció

n

C

on

tro

les

P

roc

ed

imie

nto

I

nfo

rma

ció

n

Page 62: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

62 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

6.5.2 Ajuste de la monitorización del flujo de aire y del relé parada automática

6.5.2.1 Tolerancia del flujo de aire y tiempo de retardo

Estado de fábrica

Configuración estándar

Esta configuración (±20 % / 5 min) corresponde al estado de fábrica y a la configuración están-

dar según la norma.

El resto de valores no están homologados según EN, y únicamente podrán utilizarse previa

consulta con el fabricante.

Tolerancia del flujo de ai-

re

± 20 %

± 30 %

± 50 %

± 10 %

En función del uso del ASD 531, puede ser necesario realizar mo-

dificaciones en la monitorización del flujo de aire. Estas modifica-

ciones se refieren al tamaño de la ventana de monitorización (rotu-

ra de tubo/obstrucción) y al tiempo de retardo del aviso de fallo

(tiempo transcurrido hasta que se comunica el fallo al superarse la

ventana de monitorización). Se deben tener en cuenta y respetar

las siguientes indicaciones:

La función ajustable de tiempo de retardo se encarga de descartar

determinadas magnitudes perturbadoras, tales como las turbulen-

cias de aire.

Por lo general, el tamaño de la ventana no debería quedar por

debajo del ±20 %. Únicamente se podrán utilizar tamaños de ven-

tana más pequeños cuando se aumente simultáneamente el tiem-

po de retardo de la monitorización del flujo de aire a 10 min como

mínimo. Una sensibilidad muy alta de la monitorización del flujo de

aire con tamaños de ventana por debajo de ±20 %, acompañada

simultáneamente de un tiempo de retardo de ≤ 5 min, aumenta el

riesgo de que se produzcan avisos de fallo erróneos en la monito-

rización del flujo de aire.

Tiempo de retardo

5 min

10 min

20 min

10 s (solo para prueba, no

permitido en servicio

normal)

6.5.2.2 Relé parada automática

Estado de fábrica

Seleccionar el modo deseado de funcionamiento de relés en los interruptores 1, 2, 3 (el inte-

rruptor 4 no tiene ninguna función).

«ON»: Parada automática

«OFF»: sin parada automática

Relé Alarma

Parada automática activada

Parada automática desactivada

Relé Fallo También afectará a los relés 4 y 5 de un RIM 36, si lo hubiera

Parada automática activada

Parada automática desactivada

Relé Preseñal También afectará a los relés 1 - 3 de un RIM 36, si lo hubiera

Parada automática activada

Parada automática desactivada

I

nfo

rma

ció

n

I

nfo

rma

ció

n

Page 63: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 63 / 92

6.5.3 Guía rápida

En la parte interior de la cubierta de la caja hay una pegatina con las instrucciones básicas para la puesta en fun-

cionamiento.

I

nfo

rma

ció

n

Page 64: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

64 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

6.6 Paso 3: Reset inicial

Antes del reset inicial deben cumplirse las siguientes condiciones:

El entorno del ASD se encuentra en «condiciones normales»; es decir, la ventilación, los sistemas de clima-

tización, etc. deben estar encendidos en «servicio normal». Esto se aplica tanto a la vigilancia de recintos

como a la vigilancia de equipos de objetos ventilados.

En caso de que exista un orificio de inspección, este deberá taparse con cinta adhesiva o con el clip de ins-

pección.

Antes de llevar a cabo un reset inicial, debe respetarse obligatoriamente un tiempo de espera de al menos 5

min tras el encendido del ASD 531 (véase el cap. 6.4 Paso 1: Encender el dispositivo).

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 0

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s Reset inicial iniciado (5 hasta máx. 120 s)

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

Zona media de la indicación

del flujo de aire

Reset inicial finalizado

El ASD está operativo

El reset inicial sirve para leer los valores del flujo de aire y para ajustar la monitorización del flujo de aire al conduc-

to de aspiración conectado.

Debe llevarse a cabo obligatoriamente un nuevo reset inicial:

después de una ampliación, renovación o reparación del conducto de aspiración;

tras una reparación del ASD 531, o en caso de sustitución del ventilador, del sensor de flujo de aire o de la pla-

tina AMB 31;

en caso de actualización del FW, solo si así se indica expresamente en la descripción del firmware correspon-

diente.

C

on

tro

les

P

roc

ed

imie

nto

I

nfo

rma

ció

n

Page 65: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 65 / 92

6.7 Paso 4: Prueba de funcionamiento

Preparativos

Se han llevado a cabo los pasos 1 a 3 de la puesta en funcionamiento.

El ASD 531 funciona en servicio normal Ninguna alarma, ningún fallo, flujo de aire al 100 %

Todos los controles de incendios y las alertas remotas desde el ASD 531 están bloqueados o desconectados.

Prueba de la monitorización del flujo de aire

● Tapar con cinta adhesiva los orificios de aspiración

hasta que la monitorización del flujo de aire se encuen-

tre fuera de la zona verde.

Se enciende el LED amarillo «AF-»

en el AMB 31

El LED amarillo «Fault» parpadea

Una vez transcurrido el tiempo de retar-

do de la LS-Ü (5 min), el ASD dispara

un aviso de fallo 1)

Se enciende el LED amarillo «Fault»

La CDI señaliza el fallo

● Volver a abrir los orificios de aspiración tapados con

cinta adhesiva.

El conducto de aspiración está ope-

rativo

● Restablecer el ASD. Mediante la CDI o el botón «Re-

set» del ASD.

El LED amarillo «Fault» se apaga

El ASD está en servicio normal

● Anotar la prueba en el protocolo de puesta en funcio-

namiento.

Prueba del disparo de la alarma

Esta prueba debe llevarse a cabo y repetirse en cada rama de tubo de forma individual.

● Aplicar gas de prueba en el último orificio de aspi-

ración de la rama de tubo. 2)

Se enciende el LED rojo «Alarm»

La CDI señaliza la alarma

● Comprobaciones en la CDI Grupo correcto

Alerta correcta

● Restablecer el ASD. Mediante la CDI o el botón

«Reset» del ASD.

El LED rojo «Alarm» se apaga

El ASD está en servicio normal

● Anotar la prueba en el protocolo de puesta en fun-

cionamiento.

Indicaciones:

Durante la puesta en funcionamiento, y después de realizar las modificaciones necesarias (reparaciones) en el

conducto de aspiración, el disparo de la alarma debe producirse en el último orificio de aspiración de la rama de tu-

bo. Esto permitirá comprobar la correcta circulación del aire en el conjunto del conducto de aspiración.

El disparo de la alarma del ASD 531 durante los trabajos de conservación y mantenimiento regulares puede com-

probarse mediante el orificio de inspección. Dado que el conducto de aspiración se supervisa continuamente para

asegurar su correcto funcionamiento, en este caso no suele ser necesaria la comprobación a través del conducto

de aspiración. Una vez realizada la prueba, el orificio de inspección deberá taparse de nuevo (cinta adhesiva o clip

de inspección).

Si es necesario realizar una prueba de simulacros de incendio en el sistema, esta deberá llevarse a cabo previa

consulta con el fabricante. 1)

Para acortar el tiempo de la prueba, puede fijarse temporalmente el tiempo de retardo de la monitorización del flu-

jo de aire en 10 s (interruptores de flujo de aire 3 y 4 en la posición ON). Atención: una vez finalizada la prueba,

ajustar nuevamente el tiempo de retardo necesario. 2)

En lugar del gas de prueba se pueden utilizar otras sustancias de prueba apropiadas.

AF-

Flt

Flt

Flt

A1

A1

C

on

tro

les

I

nfo

rma

ció

n

P

roc

ed

imie

nto

P

roc

ed

imie

nto

Page 66: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Puesta en funcionamiento

66 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

6.8 Protocolo de puesta en funcionamiento

Con la entrega del ASD 531, dentro del embalaje se incluye el protocolo de puesta en funcionamiento T140 418

(papel plegado), en el que deberán registrarse y firmarse todas las medidas y pruebas realizadas durante la pues-

ta en funcionamiento y el mantenimiento.

Con ayuda del protocolo de puesta en funcionamiento es posible extraer conclusiones sobre el estado de la pues-

ta en funcionamiento del ASD 531 durante los trabajos de mantenimiento o después de otros eventos. Asimismo,

el protocolo es una especie de curriculum vitae del ASD 531.

El protocolo de puesta en funcionamiento debe rellenarse íntegramente y de forma detallada, y posteriormente

guardarse en el ASD 531. Si fuera necesario, podrá guardarse una copia en el dossier del sistema.

I

nfo

rma

ció

n

P

roc

ed

imie

nto

Page 67: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 67 / 92

7 Funciones ampliadas

7.1 Lectura del flujo de aire

Descripción Indicaciones en el

AMB 31

Flujo de aire Causa/medidas a adoptar

El flujo de aire actual puede leerse en la ba-

rra de LED del AMB 31.

Si los dos LED intermedios están encendi-

dos, el flujo de aire está al 100 % (flujo de

aire en el momento del reset inicial).

Un LED verde indica una desviación positi-

va o negativa.

Los LED amarillos (AF+/AF-) indican un flu-

jo de aire fuera de tolerancia.

Rotura de tubo:

Inspeccionar y reparar el tubo de aspi-

ración.

Flujo de aire al 100 % (tras reset ini-

cial)

Obstrucción:

Limpiar los orificios de aspiración.

Fig. 48 Indicación del flujo de aire

7.2 Aislar dispositivo

Esta función suprime el disparo de la alarma (incluyendo las preseñales) del ASD 531. De este modo pueden dispararse

alarmas de prueba en el ASD 531 sin necesidad de controlar sistemas de orden superior, como la CDI (los relés, las salidas

OC y el XLM no se disparan). Con la opción «Aislar» activada, en el ASD se disparará un aviso de fallo que será enviado al

control superior.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 2

Pulsar el botón «Set/Res» durante

aprox. 1 s.

El dispositivo está aislado

(no hay transmisión de la alarma)

Se enciende el LED amarillo «Fault»,

el dispositivo dispara un aviso de fallo.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

El ASD está operativo

+

+

+

+

-

-

-

-

OK

AF+

AF-

+

-

Flt

Page 68: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

68 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

7.3 Monitorización del filtro

En caso de que se haya instalado una unidad de filtrado de polvo en el conducto de aspiración, puede conectarse para ella la

función Monitorización del filtro. No obstante, no se trata de una monitorización «real» del grado de suciedad del filtro, sino

únicamente de la monitorización de un tiempo de «vida útil del filtro» establecida en el ASD. Esta es normalmente de 6 meses

y puede modificarse según las condiciones de funcionamiento en un rango comprendido entre 2 y 20 meses (de a 2 meses).

Una vez transcurrida esta vida útil del filtro, en el ASD se disparará un aviso de «Fallo de filtro (fin de vida útil)». Este aviso de

fallo se dispara solamente en días laborables (LUN-VIE) sobre las 10:00 h, y puede restablecerse una vez. Si no se sustituye

entonces el filtro, se vuelve a producir un aviso de fallo después de 14 días.

Para sustituir el filtro debe activarse en el ASD la función correspondiente «Sustitución del filtro», que cuenta con distintas po-

sibilidades que se enumeran más abajo. Al activarse la sustitución del filtro, el detector de humos por aspiración cambiará al

estado «Aislar». De este modo se impide que las partículas de polvo que pudieran caer del elemento de filtro durante los tra-

bajos de sustitución provoquen una falsa alarma. Una vez sustituido el filtro, el proceso «Sustitución del filtro» debe finalizarse

pulsando el botón «Reset» del ASD. Con ello también se desactivará el estado «Aislar», y el fallo quedará restablecido en el

ASD. La monitorización de la «Vida útil del filtro» se reinicia.

Monitorización del filtro On

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 8

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 10 s.

Se enciende el «LED4» Monitorización del filtro está «On» Cuenta atrás activada

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

El ASD está operativo

Monitorización del filtro Off

El mismo procedimiento que para «Monitorización del filtro On». El «LED4»se apaga.

LED4

Page 69: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 69 / 92

Leer/modificar la vida útil del filtro

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 9

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

La vida útil del filtro modificada se lee en la barra de LED; 2 meses por cada LED.. En este ejemplo, la vida útil del filtro es de 6 meses.

Pulsar el botón «Set/Res» para modificar la vida útil del fil-tro. 2 meses por cada presión del botón.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

El ASD está operativo

Iniciar sustitución del filtro

- Condición: la monitorización del filtro está en «On» (LED 4 encendido)

- Indicación: la función «Iniciar sustitución de filtro» también se puede activar con la caja del ASD 531 cerrada pulsando el bo-

tón «Reset» durante 15 s como mínimo. El proceso de «Sustitución de filtro» se cierra pulsando de nuevo el botón «Reset»

(véase también el cap. 8.4.).

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 8

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

Se enciende el «LED1» Estado «Inicio sustitución de filtro» El sensor de humo del ASD está aislado El ASD dispara un aviso de fallo El LED amarillo «Fault» se enciende Se reinicia la cuenta atrás

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s. El ASD está listo para la sustitución del filtro

Abrir la unidad de filtrado de polvo o la caja de filtro y sustituir el elemento de filtro sucio por uno limpio. A continuación,

cerrar nuevamente la unidad de filtrado de polvo o la caja de filtro.

Registrar la fecha de la sustitución en el nuevo elemento de filtro o en el protocolo de puesta en funcionamiento.

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

Sustitución del filtro finalizada

Se desactivará el aislamiento

Se restablece el fallo

El ASD está operativo

Flt

LED1

OK

AF+

AF-

Page 70: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

70 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

OK

AF+

AF-

7.4 Expulsión de los módulos adicionales XLM 35, RIM 36 y de la SD memory card

Conexión manual

La conexión manual no es necesaria.

Los módulos adicionales (XLM 35, RIM 36) o la SD memory card son detectados automáticamente al encender el dispositivo y,

a partir de ese momento, estarán operativos y bajo supervisión. La SD memory card comienza con la grabación de datos, lo

cual se indica mediante el LED Com parpadeante del AMB.

Expulsión

Para extraer la SD memory card, o en caso de desmontaje de un módulo adicional (p. ej., si no se usa), es necesario expulsar

en primer lugar los módulos adicionales y la SD memory card.

El procedimiento de expulsión incluye un tiempo de espera de aprox. 15 s. Durante este tiempo, los módulos adicionales po-

drán desconectarse eléctricamente y sin avisos de fallo del AMB 31, y la SD memory card podrá extraerse del ASD. En caso de

que, durante este tiempo de espera, no se desmonten los módulos adicionales, estos volverán a activarse, y la grabación de

datos continuará.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 6

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s

Todos los LED del indicador de flujo de aire par-padean (máx. 15 s) Expulsión activa Inicio del tiempo de expulsión

Desconectar eléctricamente el módulo adicional co-

rrespondiente del AMB 31 (cable plano) dentro del

tiempo de expulsión (15 s) o extraer la SD memory card.

Si el módulo no se desconecta eléctricamente del

AMB 31 en 15 s, este se activará de nuevo, y la gra-

bación de datos continuará.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

El ASD está operativo

Page 71: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 71 / 92

7.5 Desconectar dispositivo

Esta función permite desconectar el ventilador y el sensor de humo del ASD 531, lo cual impide que el dispositivo pueda dar

la alarma. Si la opción «Dispositivo inactivo» está activada, el ASD disparará un aviso de fallo que será enviado al control su-

perior.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 7

Pulsar el botón «Set/Res» durante

aprox. 1 s.

El dispositivo está inactivo (ventilador y

sensor de humo apagados)

Se enciende el LED amarillo «Fault»,

el dispositivo dispara un aviso de fallo.

Interruptor giratorio «Mode» en pos. 1

Pulsar el botón «Set/Res» durante aprox. 1 s.

El ASD está operativo

Flt

Page 72: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

72 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

7.6 Reprogramación

Para las reprogramaciones se procederá básicamente del mismo modo que para la puesta en funcionamiento (véase el cap.

6). No obstante, y en función de la modificación, no siempre será necesario llevar a cabo todos los pasos de la puesta en fun-

cionamiento.

Los límites del sistema vigentes deben respetarse en todos los casos.

En adelante, se asumirá que el ASD 531 se encuentra en servicio sin fallos. En caso contrario, deberá procederse según el

cap. 6 Puesta en funcionamiento.

7.6.1 Modificación de la sensibilidad del detector

La sensibilidad del detector viene definida por la norma.

En caso de que sea necesario modificar la sensibilidad (p. ej., a causa de magnitudes perturbadoras), esto provocará el in-

cumplimiento de la norma. La modificación únicamente deberá hacerse previa consulta con el fabricante.

7.6.2 Modificación del conducto de aspiración

El conducto de aspiración se modifica en su geometría (número de orificios, longitud, etc.) o en relación con sus accesorios

(montaje y desmontaje del filtro, etc.).

Preparación:

Aclarar si puede utilizarse ASD BasiConfig para el nuevo conducto de aspiración (véase el cap. 4.2.1).

Procedimiento:

1. Para el procedimiento de realización de proyectos con ASD BasiConfig puede obviarse este paso:

- Abrir el proyecto existente con PipeFlow

- Adaptar el conducto de aspiración a las nuevas circunstancias

- Generar un nuevo informe

- Determinar las posiciones de conmutador para los interruptores giratorios «Class» y «Holes»

2. Suprimir los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

3. Abrir la caja del detector del ASD

4. Colocar los interruptores giratorios «Class» y «Holes» en las posiciones requeridas.

5. Ejecutar reset inicial. Véase el cap. 6.6

6. Se recomienda realizar una prueba de funcionamiento. Véase el cap. 6.7

7. Cerrar la caja del detector

8. Desbloquear los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

9. Rellenar y guardar el protocolo de puesta en funcionamiento (en su caso, también el informe de PipeFlow).

Page 73: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 73 / 92

7.6.3 Modificación de los ajustes de la monitorización del flujo de aire

Es necesario aumentar o reducir la tolerancia o el tiempo de retardo de la monitorización del flujo de aire.

Procedimiento:

1. Suprimir los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

2. Abrir la caja del detector del ASD

3. Ajustar el interruptor DIP «Airflow» según el cap. 6.5.2.1.

4. No es obligatorio realizar una prueba de funcionamiento. Véase el cap. 6.7.

5. Cerrar la caja del detector

6. Desbloquear los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

7. Rellenar y guardar el protocolo de puesta en funcionamiento (en su caso, también el informe de PipeFlow).

7.6.4 Modificación de la configuración «parada automática» de los relés «alarma», «fallo» o «preseñal»

Procedimiento:

1. Suprimir los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

2. Abrir la caja del detector del ASD

3. Ajustar el interruptor DIP «Relay» según el cap. 6.5.2.2.

4. Se recomienda realizar una prueba de funcionamiento para comprobar el comportamiento del relé:

Colocar el interruptor giratorio «Mode» en la posición deseada; a continuación, pulsar brevemente el botón «Set/Res» 3

veces

«Mode» Pos. 3: Prueba preseñal

«Mode» Pos. 4: Prueba alarma

«Mode» Pos. 5: Prueba fallo

5. Colocar el interruptor giratorio «Mode» en la pos. 1 (servicio) y pulsar brevemente el botón «Set/Res».

6. Restablecimiento del ASD con el botón «Set/Res», a través de la entrada ext. «Reset» o a través del XLM

7. Cerrar la caja del detector

8. Desbloquear los controles de incendios y las alertas remotas en la CDI.

9. Rellenar y guardar el protocolo de puesta en funcionamiento (en su caso, también el informe de PipeFlow).

Page 74: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

74 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

7.7 Cargar nuevo firmware en el ASD 531

La descarga de un firmware provocará el disparo de un aviso de fallo. Por ello, cuando se vaya a actualizar el FW del ASD

531, es imprescindible desconectar previamente los controles de incendios y las alertas remotas de los sistemas de orden su-

perior (CDI).

Si existe una SD memory card, será necesario expulsar-

la y extraerla. (Véase el cap 7.4 Expulsión de los módu-

los adicionales XLM 35, RIM 36 y de la SD memory

card)

La actualización de FW se lleva a cabo desde la SD

memory card. Para ello, en primer lugar debe guardarse

el archivo con el nuevo FW en el nivel más alto de la SD

memory card (no en una subcarpeta).

Insertar la SD memory card en el ASD.

Mantener pulsado el botón «Set/Res»

Pulsar brevemente el botón «HW-Reset»

Soltar el botón «Set/Res»

Se enciende el LED1 (Bootloader)

Se enciende el LED «Wdog»

Se enciende el LED «Flt»

LED 1

Wdog

Flt

véase también 1)

Actualización de FW completada

LED1 – 4 parpadean

(aprox. 4 veces)

Se enciende el LED2

Se enciende el LED «Com»

LED 1 LED 2 LED 3 LED 4

Com

Fase de arranque

Se restablece el fallo

Fase inicial del ASD en curso

(LED «Fault» parpadea aprox. 60 s)

El ASD está nuevamente operativo

con la configuración anterior

Flt

1) Si no se tiene lugar la indicación descrita (motivo: FW incompatible, ajeno o no existente en la tarjeta de memoria SD), se

deben seguir las instrucciones de la descripción del firmware correspondiente.

Indicaciones:

A continuación, se iniciará de forma automática la grabación normal de datos en la SD memory card. Si no se desea que

esto suceda, al finalizar la actualización de FW se debe expulsar y extraer la SD memory card.

Debe tenerse en cuenta la especificación del FW que se va a instalar:

Si se indica expresamente que es necesario un nuevo reset inicial Transcurrido un tiempo de espera de aprox. 5 min

desde el servicio normal, deberá realizarse un reset inicial.

Reset

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

LED1LED2LED3LED4

Page 75: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 75 / 92

7.8 Ajuste del reloj (RTC)

El ASD 531 cuenta con un reloj en tiempo real (RTC) alimentado por una batería de litio. La fecha y la hora se utilizan para la

grabación de eventos y de datos de registro. No es obligatorio ajustar el reloj a la hora actual, pero sí es recomendable para

aquellos sistemas ubicados en entornos difíciles en los que se producen fallos con mucha frecuencia. De este modo, en la

memoria de eventos y en los archivos de registro se graban los sellos de tiempo correctos.

Crear el archivo «Date.txt»

Editar el archivo con la fecha y hora deseadas, respe-

tando el formato hh:mm:ss; DD.MM.AAAA;

(p. ej. 12:34:58; 29.05.2015;).

Guardar el archivo en el directorio raíz de la tarjeta SD.

En cuanto se inserte la tarjeta SD en el ASD con ali-

mentación, el reloj adoptará la configuración y el archi-

vo será eliminado.

El reloj está ajustado

7.9 Ampliación de la memoria de eventos

La memoria interna de eventos (máx. 1000 eventos) puede ampliarse mediante una tarjeta SD.

Al insertar una tarjeta SD en el AMB 31, automáticamente se creará en ella el archivo de eventos E000.aev (máx. 64 000

eventos). Se crearán un máximo de 10 archivos (E000.aev – E009.aev) con un total de 640.000 eventos.

Page 76: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

76 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

7.10 Lectura e interpretación de eventos

7.10.1 El ASD se ha utilizado sin tarjeta SD

Es necesario disponer de una tarjeta SD para leer una copia de la memoria interna de eventos.

Insertar la tarjeta SD en el AMB

Anotar la hora actual (ver el motivo en el cap. 7.10.3

Interpretación de los eventos)

Expulsar y extraer la tarjeta SD Véase el cap. 7.47.3 El archivo E.aev de la tarjeta SD

contiene los datos de la memoria in-

terna de eventos (máx. 1000 eventos).

7.10.2 El ASD se ha utilizado con tarjeta SD

Los eventos se han guardado en la tarjeta SD.

Anotar la hora actual (ver el motivo en el cap. 7.10.3

Interpretación de los eventos)

El archivo o los archivos Exxx.aev

de la tarjeta-SD contiene(n) los datos

(máx. 640.000 eventos).

Expulsar y extraer la tarjeta SD Véase el cap. 7.4 El archivo o los archivos Exxx.aev

de la tarjeta-SD contiene(n) los datos

(máx. 640.000 eventos).

7.10.3 Interpretación de los datos de eventos

Abrir o importar el archivo de eventos E.aev o

E00x.aev con Excel (carácter de separación tabula-

dor).

Cada línea contiene un evento.

(fecha, hora, grupo de error, evento)

Columnas «Fecha / Hora»:

Las entradas son correctas si se ha

ajustado la hora (RTC); véase el cap.

7.8).

En caso contrario, para corregir la dife-

rencia de tiempo entre la hora apunta-

da y el evento más reciente se evaluará

y aplicará la opción «Expulsar módulo».

Columnas «Grupo de error / Evento»:

El significado del aviso del evento se

describe en el cap. 7.10.3.2.

Ejemplo:

Código de evento: G80 016

G80, evento 016

G80 = Fallo AMB

016 = Fallo interruptor giratorio

Page 77: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 77 / 92

7.10.3.1 Grupos de eventos

Grupo de eventos Función

G00 Eventos generales, parte 1 (ASD on/off, inactivo, comenzar reset inicial, sensor de humo on/off desde CDI)

G01 Eventos generales, parte 2 (hora, borrado de memoria de eventos)

G03 Eventos generales, parte 3 (cambio de la configuración)

G04 Eventos generales, parte 4 (eventos de reset)

G10 Eventos del sensor de humo (alarma, polvo/suciedad, preseñal, alarma 2)

G11 Fallos sensor de humo, parte 1 (comunicación con ASD)

G12 Fallos sensor de humo, parte 2 (eventos del sensor de humo)

G13 Aislar sensor de humo (on/off, eventos de prueba)

G14 Disparo de prueba desde BasiConfig

G16 Sensor de humo: fallos de filtro, sustitución de filtro

G30 Monitorización del flujo de aire en conducto de aspiración (obstrucción, rotura de tubo, parámetros de LS-Ü, sensor de flujo de aire defectuoso/inexistente)

G50 Fallos del ventilador (señal taquimétrica, control, consumo eléctrico)

G60 Fallos de reset inicial (distintos parámetros de reset inicial, Timeout de reset inicial, flujo de aire dema-siado bajo)

G70 Fallos RIM

G71 Fallos XLM

G73 Fallos SD memory card

G80 Fallos AMB (subtensión, reloj)

G81 Fallos sistema operativo

7.10.3.2 Códigos de evento dentro de los grupos de eventos

G00, eventos generales, parte 1

001 Conectar ASD (tensión de alimentación)

002 Reset inicial efectuado (ASD)

004 ASD desconectado (inactivo, a través de «Reset externo»)

008 ASD conectado (a través de «Reset externo»)

016 Sensor de humo desconectado desde la CDI (SecuriFire)

064 Sensor de humo conectado desde la CDI (SecuriFire)

G01, eventos generales, parte 2

001 Fecha y hora ajustadas

016 Memoria de eventos borrada

G04, eventos generales, parte 5, eventos de reset

001 Botón

002 SecuriLine

008 Externo

G10, eventos del sensor de humo

001 Alarma sensor de humo

002 Polvo en sensor de humo

004 Suciedad en sensor de humo

008 Preseñal 1 sensor de humo

016 Preseñal 2 sensor de humo

032 Preseñal 3 sensor de humo

G11, fallos sensor de humo, parte 1

001 Comunicación ASD <> Sensor de humo

002 Tipo de sensor de humo desconocido, sensor de humo

004 Sensibilidad de respuesta demasiado baja, sensor de humo

008 Parámetros no válidos, sensor de humo

G12, fallos sensor de humo, parte 2

001 Cámara de medición sensor de humo

002 Temperatura, sensor de humo

004 Tensión de alimentación, sensor de humo

008 Error de acceso a EEPROM, sensor de humo

016 EEPROM datos no válidos, sensor de humo

032 Fabricación, sensor de humo

Page 78: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

78 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

G13, aislamiento sensor de humo

001 Prueba alarma sensor de humo

002 Aislamiento conectado sensor de humo

004 Aislamiento desconectado sensor de humo (servicio normal)

008 Prueba preseñal 1 sensor de humo

016 Prueba preseñal 2 sensor de humo

032 Prueba preseñal 3 sensor de humo

G14, disparo de prueba desde BasiConfig

001 Prueba alarma

002 Prueba fallo

004 Prueba preseñal 1

008 Prueba preseñal 2

016 Prueba preseñal 3

G16, sensor de humo: fallos de filtro, sustitución de filtro

001 Sensor de humo: Fallo de filtro (fin de vida útil)

016 Sensor de humo: Inicio sustitución de filtro

G30, monitorización del flujo de aire en conducto de aspiración

001 Obstrucción, conducto de aspiración

002 Rotura de tubo, conducto de aspiración

004 Parámetros LS-Ü no válidos, conducto de aspiración

008 Sensor de flujo de aire defectuoso / inexistente

G50, fallos del ventilador

001 Sin señal taquimétrica

002 Control del motor fuera de rango

G60, fallos del reset inicial

004 Timeout de reset inicial

008 Parámetros de reset inicial no válidos

G70, fallos RIM

001 Fallo en RIM, inexistente o defectuoso

064 Fallo RIM incompatible

128 Fallo en RIM, demasiados RIM

G71, fallos XLM

016 Fallo en XLM, inexistente o defectuoso

064 Fallo en XLM, demasiados XLM

G73, fallos SD memory card

001 Fallo SD memory card, inexistente o defectuosa

G80, fallos en AMB

001 Fallo sensor de presión del aire

002 Fallo sensor de temperatura

004 Fallo baja tensión

008 Fallo reloj

016 Fallo interruptor giratorio

G81, fallos del sistema operativo

001 Fallo: Buzón desconocido

002 Fallo: Buzón sin espacio

004 Fallo: Diversos

008 Fallo: Temporizador

016 Fallo: Buzón liberación de espacio

032 Fallo: Desbordamiento de búfer módulo opcional

064 Fallo: EEPROM

Page 79: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Funciones ampliadas

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 79 / 92

7.11 Grabar e interpretar los datos de registro

Es obligatorio asegurarse previamente de que la fecha y la hora del ASD 531 estén actualizadas. Véase el cap. 7.8

Al insertar una tarjeta SD en el AMB 31, automáticamente se creará en ella el archivo de datos de registro L000.xls.

Cada segundo se guardarán los valores de humo y flujo de aire, así como otros valores analógicos (sensibilidad, suciedad,

presión de aire, temperatura en el AMB, tensión en el AMB).

Al cabo de aprox. 8 h, se creará un nuevo archivo de registro L001.xls - L199. Como máximo, se grabarán los datos de los úl-

timos 66 días.

Los datos pueden interpretarse con Excel y, si se desea, representarse como gráficos.

Page 80: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Visualizaciones y manejo

80 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

8 Visualizaciones y manejo

Fig. 49 Zona de visualización y control del ASD 531

8.1 Visualizaciones

Los siguientes eventos se visualizan mediante los LED de la unidad de control:

Servicio, fallo, alarma, preseñal 1, preseñal 2, preseñal 3, polvo en sensor de humo, sensor de humo sucio.

Según el tipo de evento, los LED se iluminan de forma permanente o con determinadas frecuencias de parpadeo.

Off

Pa

rpa

deo

len

to (

2 s

T)

Pa

rpa

deo

me

dio

(1

s T

)

Pa

rpa

deo

pid

o (

½ s

T)

On

Estado

Funcionamiento x Sistema sin tensión

x Sistema con tensión

Alarm

x Preseñal 1

x Preseñal 2

x Preseñal 3

x Alarma

Fault

x Obstrucción/rotura de tubo, tiempo de retardo activado

x Sistema inactivo (Reset extern) o sensor de humo apagado (desde la CDI)

x Disparo de aviso de fallo. Obstrucción/rotura de tubo o señal taquimétri-ca del ventilador inexistente

Det. dusty / dirty

x Sensor de humo: fallo de filtro

x Polvo en sensor de humo

x Suciedad en sensor de humo

x Fallo en sensor de humo

Page 81: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Visualizaciones y manejo

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 81 / 92

8.2 Manejo

El manejo del detector de humos por aspiración ASD 531 en servicio normal se limita al restablecimiento de un evento gene-

rado (alarma/fallo).

Con el botón «Reset» de la unidad de control se restablecen los eventos generados (alarma, fallo) en el ASD 531.

El restablecimiento se producirá únicamente cuando el evento que produjo el disparo ya no esté presente (p. ej., el sensor de

humo ya no contiene humo).

8.3 Prueba de luces

Sirve como prueba de funcionamiento de las visualizaciones.

Pulsar durante 10 s el botón «Reset» de la unidad de

control o

el botón «Set/Res» del AMB 31.

Todos los LED de la unidad de control parpadean 5 ve-

ces

Todos los LED (excepto «Wdog») del AMB 31 parpa-

dean 5 veces

8.4 Activar la función de sustitución del filtro

Activar la función de sustitución del filtro pulsando el botón «Reset» durante más de 15 s (siempre y cuando la función de mo-

nitorización del filtro esté activada).

Indicación: al cabo de 10 s se inicia la prueba de luces.

Si está activado el procedimiento «Sustitución de filtro», el ASD cambia al estado «aislar» (ASD en fallo, LED «Fault».

El proceso de «Sustitución de filtro» se cierra pulsando de nuevo el botón «Reset».

8.5 Manejo desde SecuriFire

Véase para ello el documento «Integración del detector de incendio especial en SecuriFire» (en preparación).

Page 82: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

82 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

9 Mantenimiento

Deben observarse las directrices nacionales establecidas por ley (p. ej. DIN VDE 0833-1, VKF) relacionadas con los trabajos

de mantenimiento.

Es necesario llevar a cabo las tareas de mantenimiento en el ASD 531 de forma periódica y, en su caso, tras un evento (in-

cendio, fallo).

Para evitar que los controles de incendios, las alertas remotas y las zonas de extinción se disparen al llevar a cabo los traba-

jos de mantenimiento, es imprescindible bloquearlos o desconectarlos previamente.

Personal:

Sólo deberán efectuar tareas de mantenimiento el fabricante o el personal técnico autorizado y formado por este.

En la medida en que el usuario no disponga del personal de mantenimiento formado por el fabricante, estará obligado a firmar

un contrato de mantenimiento con el fabricante o con un instalador autorizado por el fabricante.

9.1 Mantenimiento

Intervalo de mantenimiento:

En entornos limpios, al menos una vez al año.

En entornos con una elevada presencia de polvo (riesgo elevado de contaminación), el intervalo de mantenimiento deberá

acortarse con el fin de garantizar la seguridad del funcionamiento.

Si se utilizan cajas de filtro o unidades de filtrado, la vida útil de los cartuchos de filtro será esencial para determinar la perio-

dicidad del mantenimiento. Dependiendo de la cantidad de polvo y suciedad que exista en el objeto, la vida útil del filtro puede

variar considerablemente. La vida útil óptima del filtro deberá determinarse in situ de forma individual.

En caso de que se hayan instalado cajas de filtro o unidades de filtrado de polvo, también es posible realizar un mantenimien-

to «simplificado» únicamente en las cajas de filtro o en las unidades de filtrado de polvo según el cap. ‎9.1.1

Trabajos de mantenimiento:

1. Preparación

Bloquear o desconectar el control de incendios y la alerta remota en la CDI de orden superior.

2. Limpieza del exterior de la caja del detector

Limpiar las superficies exteriores de la caja del detector cerrada.

Comprobar si hay suciedad en el orificio de salida de aire y limpiar en caso necesario.

Utilice únicamente detergentes no agresivos, p. ej. una solución jabonosa o similar.

3. Limpieza de la tubería de aspiración

Por norma general, solo deben limpiarse los orificios de aspiración.

En aquellos usos que impliquen un elevado grado de suciedad, en ocasiones será necesario limpiar también el interior

del conducto de aspiración (soplado con aire comprimido o con nitrógeno. Utilizar el kit de limpieza).

Utilice únicamente detergentes no agresivos, p. ej. una solución jabonosa o similar.

4. Controles de asiento correcto (sin fugas)

Verificar el correcto asiento de la entrada del conducto de aspiración en la caja del detector.

Si existen transiciones insertadas de tubo rígido a tubo flexible, comprobar que estén colocadas correctamente.

5. Controles en el interior de la caja del detector

Abrir la caja del detector

Medir la tensión de servicio en los bornes 1 (+) y 2 (-) 21,6 a 27,6 V-CC (con 24 V-CC de alimentación).

Leer el valor de flujo de aire del indicador de flujo de aire (véase para ello el cap. 7.1) y comparar con el protocolo

de puesta en funcionamiento. Si existe una desviación superior a +- 2 niveles de LED, deberá realizarse una ins-

pección del conducto de aspiración de la siguiente manera:

Un aumento del valor (superior al 100 %) implica una rotura de tubo inminente Inspeccionar el conducto de

aspiración en busca de fugas (puntos de unión, racores, etc.)

Un descenso del valor (inferior al 100 %) implica una obstrucción inminente Comprobar si el conducto de aspi-

ración está obstruido; limpiar según el punto 11 o 12

Si el valor de flujo de aire sigue estando fuera de la tolerancia, será necesario realizar un nuevo ajuste en la moni-

torización del flujo de aire (reset inicial según el cap. 6.6).

Page 83: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 83 / 92

Peligro Una vez realizados los trabajos de limpieza en los orificios de aspiración, normalmente no será necesario

un nuevo reset inicial (con la limpieza se volverá al estado de puesta en funcionamiento). No obstante, si

tras los trabajos según el punto 5 es necesario ejecutar un reset inicial, este solo podrá llevarse a cabo

cuando se tenga la seguridad de que se han adoptado previamente todas las medidas posibles para limpiar

el conducto de aspiración (incluyendo la instalación de un nuevo filtro).

Si se realiza un reset inicial con los orificios de aspiración obstruidos, existe el riesgo de que no se puedan

tomar muestras de aire o de que no se tomen en número suficiente, lo cual puede impedir que el ASD 531

dispare la alarma.

6. Limpieza del interior de la caja del detector

Desconectar la alimentación del ASD (extraer el bloque de bornes 1/2 y, en su caso, el 3/4 del AMB 31). Una vez

desconectado el cable plano del sensor de humo, extraer con cuidado el sensor del ASD.

Limpiar el espacio interior de la cámara del sensor de humo y la rejilla protectora contra insectos con un pincel sua-

ve y seco. Para la limpieza también puede emplearse nitrógeno o aire comprimido sin aceite.

Volver a introducir y conectar el sensor de humo en el ASD.

7. Controles del disparo de fallo y alarma

Conectar el ASD y esperar a que el ventilador alcance el número óptimo de revoluciones (al menos 5 minutos).

Verificación del disparo de fallo y alarma, y de la alerta correcta a la CDI según el cap. 6.7.

8. Protocolización

Anotar y firmar en el protocolo de puesta en funcionamiento todas las mediciones y pruebas que se realicen.

Guardar el protocolo de puesta en funcionamiento debidamente cumplimentado en el ASD.

Si fuera necesario, podrá guardarse una copia en el dossier del sistema.

9. Operaciones finales

Cerrar la caja del detector

Desbloquear o conectar el control de incendios y la alerta remota en la CDI de orden superior.

10. La tensión de alimentación de la CDI debe estar configurada para la central conforme a la normativa de mantenimien-

to.

Limpieza del conducto de aspiración, de los accesorios y del sensor de flujo de aire

11. En caso de que, según el punto 5, sea preciso limpiar el conducto de aspiración, deberán adoptarse las siguientes

medidas (y, en caso necesario, también las del punto 12):

Limpiar todos los orificios de aspiración de la tubería de aspiración completa. Para ello pueden utilizarse, por ejem-

plo, bastoncillos limpia-pipas.

Si no es posible acceder a los orificios de aspiración, puede introducirse nitrógeno o aire comprimido sin aceite

desde la caja del detector hacia el conjunto de la tubería de aspiración. Esto se hace a través de la válvula de bola

manual o desde la unión roscada (conexión de tubo) del último accesorio en dirección a la tubería de aspiración.

Si hay accesorios instalados (separador de agua, caja de filtro/unidad de filtrado, boxes para detector), estos debe-

rán abrirse y limpiarse con un pincel suave y seco. Para la limpieza también puede emplearse nitrógeno o aire

comprimido sin aceite. Debe sustituirse el cartucho del filtro ubicado en la caja de filtro o en la unidad de filtrado.

Tras ello, se deben cerrar de nuevo los accesorios.

Una vez limpiado el conducto de aspiración, se deberá conectar de nuevo de forma correcta al ASD 531.

12. En aquellas aplicaciones en las que se produce mucha suciedad, puede ser necesario limpiar el sensor de flujo de ai-

re. Para ello, este deberá extraerse de su soporte según el cap. 9.2.3 y limpiarse con un pincel suave y seco Aten-

ción: No limpiar ni tocar la superficie del sensor con los dedos. Seguidamente, el sensor de flujo de aire se debe-

rá montar de nuevo según se indica en el cap. 9.2.3 Asegurarse de que queda correctamente colocado en el sopor-

te.

Page 84: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

84 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

9.1.1 Sustitución del filtro en unidades de filtrado de polvo

En caso de que se produzca un disparo de «Fallo de filtro (fin de vida útil)» una vez finalizado el plazo de vida útil configurado

y con la monitorización de filtro activada, el elemento de filtro debe sustituirse en la caja de filtro o en la unidad de filtrado de

polvo. Véase para ello también el cap.7.3.

Para sustituir el elemento de filtro, debe activarse en el ASD la función «Sustitución del filtro» (pulsando el botón «Reset» o a

través de BasiConfig). Al activarse la sustitución del filtro, el detector de humos por aspiración cambiará al estado «Aislar». De

este modo se impide que las partículas de polvo que pudieran caer del elemento de filtro durante los trabajos de sustitución

provoquen una falsa alarma. Una vez sustituido el filtro, el proceso «Sustitución del filtro» debe finalizarse pulsando el botón

«Reset» del ASD. Con ello también se desactivará el estado «Aislar», y el fallo quedará restablecido en el ASD. La monitori-

zación de la «Vida útil del filtro» se pondrá nuevamente a 0.

Page 85: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 85 / 92

9.2 Sustitución de componentes

Advertencia La sustitución de componentes defectuosos, como el AMB 31, el sensor de humo, el sensor de flujo de aire y el

ventilador, solo podrá efectuarse sin tensión (bloque de bornes 1/2 y, en su caso, 3/4 desconectados del AMB 31)

9.2.1 Sustitución del sensor de humo

El sensor de humo deberá sustituirse si está defectuoso o si se genera un aviso de suciedad.

Extracción del sensor de humo

Desconectar el cable plano (7) del Main Board AMB 31 (8).

Liberar las dos pinzas de bloqueo (6) de la carcasa del ASD y extraer el sensor de humo.

Instalación del sensor de humo

Extraer el sensor de humo de su embalaje de protección únicamente cuando se vaya a instalar en la caja del detector.

Antes de montar el sensor de humo, debe comprobarse si las rejillas protectoras contra insectos (1) están correctamente

colocadas en la entrada y en la salida de aire de la cámara del sensor.

La cámara del sensor de humo (2) debe estar totalmente limpia, sin ningún resto de polvo o suciedad. Limpiar si es nece-

sario.

Se debe prestar atención a la posición de montaje del sensor de humo (0). Así, el enchufe de conexión del sensor de hu-

mo (3) debe estar orientado en sentido contrario a los lugares de montaje de los módulos opcionales (4). La aleta de blo-

queo de giro provista en la caja del sensor de humo (5) evitará una posición de montaje incorrecta.

El sensor de humo se fija a la carcasa del ASD mediante las dos pinzas de bloqueo (6). El cable plano (7) suministrado

con el sensor de humo debe conectarse al sensor de humo (enchufe grande del cable plano (3)) y al Main Board AMB 31

(enchufe pequeño del cable plano (8)).

Fig. 50 Montaje del sensor de humo

Rejilla protectora contra insectos

Cámara del sensor de humo

Aleta de bloqueo de giro

Enchufe grande de cable plano

Cable plano

Sensor de humo

Pinzas de bloqueo

Conexión para sensor de humo

AMB 31

1

1

2

7

8

5

4

3

6

6

0

Page 86: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

86 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

9.2.2 Sustitución de la unidad de ventilación para la aspiración AFU 32

En primer lugar, desmontar el Main Board AMB 31.

- Para ello, deben desconectarse previamente y con cuidado todas las conexiones de cables internas.

- Extraer el enchufe de conexión del ventilador.

- No es obligatorio desconectar los bornes de conexión enchufables 1 a 15.

- Una vez retirados los 5 tornillos de fijación del AMB 31 con un destornillador Torx T10, se podrá levantar el AMB 31 hacia

las entradas de cable.

- Los tornillos de fijación de la unidad de ventilación para la aspiración son ahora accesibles.

Extraer los dos tornillos A de la unidad de ventilación para la aspiración con un destornillador Torx T15 (véase la Fig. 51).

Fig. 51 Desmontaje de la unidad de ventilación para la aspiración

Advertencia Una vez sustituida la unidad de ventilación para la aspiración, será imprescindible realizar un nuevo reset inicial

(véase para ello el cap. 6.6).

A

Page 87: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Mantenimiento

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 87 / 92

9.2.3 Sustitución del sensor de flujo de aire

Advertencia

Al retirar y al montar el sensor de flujo de aire, debe prestarse atención a que el elemento sensor no resulte da-

ñado (se rompa). No tirar de los cables de conexión.

Una vez sustituido el sensor de flujo de aire, será imprescindible realizar un nuevo reset inicial (véase para ello el

cap. 6.6).

Extraer el enchufe de conexión A del sensor de flujo de aire en el AMB 31.

Presionar levemente la lengüeta de desbloqueo B en dirección a la cámara del sensor de humo. A continuación, el ele-

mento sensor podrá extraerse de su soporte tirando cuidadosamente con los dedos pulgar e índice de la pestaña de aga-

rre C Atención: no estirar del cable de conexión del elemento sensor.

El montaje del nuevo sensor de flujo de aire se realiza en el orden inverso. Aquí deberá prestarse atención a la dirección

de montaje (bloqueo de giro) y a la correcta colocación del elemento sensor en su soporte. Para ello, empujar la pestaña

de agarre C del elemento sensor en dirección al fondo de la caja hasta que la lengüeta de desbloqueo quede encajada

encima del elemento sensor Atención: no ejercer presión sobre los cables de conexión de la sonda.

Fig. 52 Desmontaje de los sensores de flujo de aire

9.2.4 Sustitución del Main Board AMB 31

Desmontaje

Desconectar todos los bornes de conexión enchufables del Main Board AMB 31 que lleven asignados cables de instala-

ción.

Desconectar con cuidado todas las conexiones de cable internas (enchufe de cable plano).

Retirar los 5 tornillos de fijación del AMB 31.

Montaje:

El montaje del AMB 31 se realiza en orden inverso al desmontaje.

Advertencia Al conectar el nuevo AMB 31, debe prestarse atención a la correcta asignación de los bornes de conexión y del

enchufe de cable plano (véase para ello también la fig. 3).

Tras la sustitución del AMB 31, deberán ajustarse nuevamente las configuraciones específicas para cada cliente,

así como los ajustes específicos para cada proyecto a partir del software de cálculo «ASD PipeFlow». Para ello

se seguirán las indicaciones del cap. 6.

Asimismo, será imprescindible realizar un nuevo reset inicial (véase para ello el cap. 6.6).

A

BC

Elemento sensor Lengüeta de desbloqueo

Enchufe de conexión

Page 88: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Subsanación de fallos

88 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

10 Subsanación de fallos

10.1 Fallos y sus posibles causas / subsanación

En caso de fallo, la causa puede determinarse con mayor exactitud gracias al código de evento de la memoria de eventos

(véase el cap. 7.10 Lectura de la memoria de eventos).

La siguiente tabla muestra los códigos de evento de los posibles estados de fallo junto con las indicaciones para su subsana-

ción. El cap. 7.10.3.2 incluye una lista con todos los códigos de evento.

Indicación Código múltiple: En caso de que existan varios eventos en cada grupo de eventos, las indicaciones se suman.

Ejemplo: Indicación 012 = Código de evento 004 y 008.

G10, eventos del sensor de humo

Código Significado: Controles: Posibles causas y solución:

002 Polvo en sensor de humo Comprobar que no se ha acumulado polvo

en la cámara del sensor de humo, en el

conducto de aspiración y en la caja de filtro

o la unidad de filtrado.

Limpiar el espacio interior de la cámara

del sensor de humo y la rejilla protecto-

ra contra insectos.

Comprobar y limpiar el conducto de

aspiración y, en su caso, la caja de fil-

tro o la unidad de filtrado.

Sustituir el sensor de humo

004 Suciedad en sensor de humo Comprobar que no se ha acumulado sucie-

dad en la cámara del sensor de humo, en

el conducto de aspiración y en la caja de fil-

tro o la unidad de filtrado.

Limpiar el espacio interior de la cámara

del sensor de humo y la rejilla protecto-

ra contra insectos.

Comprobar y limpiar el conducto de

aspiración y, en su caso, la caja de fil-

tro o la unidad de filtrado.

Sustituir el sensor de humo

G11, fallos sensor de humo, parte 1

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Comunicación ASD <> Sensor de humo Conexión de cable plano

AMB, sensor de humo

Cable plano no enchufado correcta-

mente o defectuoso Comprobar,

sustituir

Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

AMB defectuoso Sustituir

002 Tipo de sensor de humo desconocido

(defecto de fabricación)

Sensor de humo Sustituir el sensor de humo

008 Parámetros no válidos, sensor de humo

(defecto de fabricación)

Sensor de humo Sustituir el sensor de humo

G12, sensor de humo, parte 2

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Cámara de medición sensor de humo Sensor de humo Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

002 Temperatura, sensor de humo Temperatura ambiente ASD

Sensor de humo

Mantener las especificaciones de la

temperatura ambiente.

Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

004 Tensión de alimentación, sensor de hu-

mo

Verificar tensión de servicio ASD

AMB, sensor de humo

Ajustar correctamente tensión de ser-

vicio

AMB defectuoso Sustituir

Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

008 Error de acceso a EEPROM, sensor de

humo

Sensor de humo Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

016 EEPROM datos no válidos, sensor de

humo

Sensor de humo Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

032 Fabricación, sensor de humo Sensor de humo Sensor de humo defectuoso Susti-

tuir

G16, Sensor de humo: fallos de filtro

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Fallos de filtro (fin de vida útil) Vida útil del filtro en función de la cantidad

de polvo y suciedad que exista en el objeto

Sustituir elemento de filtro

Dado el caso, aumentar la vida útil del

filtro

Page 89: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Subsanación de fallos

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 89 / 92

G30, monitorización del flujo de aire en conducto de aspiración

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Obstrucción, conducto de aspiración Conducto de aspiración, salida de aire en el

ASD,

Sensor LS

Comprobar si el conducto de aspira-

ción está obstruido (orificios de aspira-

ción y salida de aire)

Inspeccionar y limpiar caja de fil-

tro/unidad de filtrado

Inspeccionar y limpiar sensor LS

002 Rotura de tubo, conducto de aspiración Conducto de aspiración, sensor LS Comprobar si hay rotura de tubo en

conducto de aspiración

Comprobar orificio de inspección

Conducto de aspiración no conectado

correctamente

Uniones abiertas (racores, transiciones

flexibles)

Inspeccionar y limpiar sensor LS

004 Parámetros LS-Ü no válidos, conducto

de aspiración

Conducto de aspiración Fuera de rango (punto de funciona-

miento)

Inspeccionar y limpiar sensor LS

Sensor LS defectuoso Sustituir

008 Sensor de flujo de aire defectuoso /

inexistente

Sensor de flujo de aire

Cable de conexión

No montado, no enchufado

Cable de conexión defectuoso

Sensor LS defectuoso Sustituir

G50, fallos del ventilador

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Sin señal taquimétrica Comprobar los bornes de conexión del ven-

tilador

(hilo blanco)

Mala conexión

Ventilador defectuoso

AMB defectuoso Sustituir

002 Control del motor fuera de rango Verificar tensión de servicio ASD,

verificar conexión del ventilador

Ajustar correctamente tensión de ser-

vicio

Ventilador defectuoso Sustituir

AMB defectuoso Sustituir

004 Corriente del motor insuficiente Unidad de ventilación, conexión del ventila-

dor

Bloqueo mecánico del ventilador

Ventilador defectuoso Sustituir

AMB defectuoso Sustituir

G60, fallos del reset inicial

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

004 Timeout de reset inicial Tiempo de rodaje del motor No se ha respetado el tiempo de espe-

ra previo al reset inicial

Ejecutar nuevo reset inicial

008 Parámetros de reset inicial no válidos Especificaciones conducto de aspiración Respetar las especificaciones del con-

ducto de aspiración

Reset inicial interrumpido (mediante

«ASD off») Nuevo reset inicial

G70, fallos RIM

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Fallo RIM Conexión de cable plano

Módulo

Cable plano no enchufado correcta-

mente o defectuoso Comprobar,

sustituir

El módulo se ha extraído sin expulsión

previa.

Módulo defectuoso Sustituir

064 Fallo RIM incompatible Tener en cuenta estado de fabricación,

debe ser superior al 181214

Sustituir RIM

128 Fallo en RIM, demasiados RIM Número de RIM ¡Solo se permite 1 RIM!

G71, fallos XLM

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

016 Fallo XLM Conexión de cable plano

Módulo

Cable plano no enchufado correcta-

mente o defectuoso Comprobar,

sustituir

El módulo se ha extraído sin expulsión

previa.

Módulo defectuoso Sustituir

064 Fallo en XLM, demasiados XLM Número de XLM ¡Solo se permite 1 XLM!

Page 90: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Subsanación de fallos

90 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

G72, fallos SD memory card

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

001 Fallo SD memory card, inexistente o de-

fectuosa

SD memory card La SD memory card se ha extraído sin

expulsión previa.

SD memory card defectuosa Susti-

tuir

G80, fallos en AMB

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

004 Fallo baja tensión Tensión de servicio < 13 V-CC

Sección de cable

Sección de cable demasiado pequeña

Agrandar

Tensión de alimentación eléctrica no

correcta Comprobar y corregir en su

caso

008 Fallo reloj Batería de litio

Ajuste del reloj

La cinta aislante de la batería de litio

aún no se ha retirado Retirar

El reloj no está ajustado

Batería de litio defectuosa Sustituir

G81, fallos del sistema operativo

Código Significado Controles: Posibles causas y solución:

todos Véase cap. 7.10.3.2 FW / AMB Reset de hardware

actualización del FW

AMB defectuoso Sustituir

Page 91: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Datos técnicos

ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b 91 / 92

11 Datos técnicos

Tipo ASD 531

Rango de tensión de alimentación (UL/FM: 16,4 hasta 27) 14 hasta 30 V-CC

Consumo máx. de corriente con 14 V-CC 24 V-CC

ASD 531 Espera/Fallo aprox. 110 aprox. 75 mA

Alarma aprox. 120 aprox. 80 mA

adicionalmente con RIM 36 aprox. 30 aprox. 15 mA

adicionalmente con XLM 35 aprox. 15 aprox. 5 mA

Pico de tensión en el encendido (provocado por elementos de protección CEM en la entrada de alimentación del ASD)

aprox. 5 A

durante máx. 1 ms

Longitud total del conducto de aspiración máx. 75 m

Orificio de aspiración más alejado máx. 40 m

Número de orificios de aspiración Clase A máx. 6 Clase B máx. 8 Clase C máx. 12

Ø conducto de aspiración, típico (interior / exterior) Ø 20 / 25 mm

Diámetro de orificios de aspiración Ø 2 / 2,5 / 3 / 3,5 / 4 / 4,5 / 5 / 5,5 / 6 / 6,5 / 7 mm

Rango de respuesta EN 54-20, clases A, B, C

Tipo de protección según IEC 529 / EN 60529 (1991) 54 IP

Condiciones ambientales según IEC 721-3-3 / EN 60721-3-3 (1995) 3K5 / 3Z1 clase

Condiciones ambientales ampliadas:

Rango de temperatura caja del detector (UL: -10 hasta +40) -10 hasta +55

°C

Rango de temperatura conducto de aspiración -10 hasta +55 °C

Fluctuación de temperatura máx. permitida durante el funcionamiento en la caja del detector y el conducto de aspiración

20 °C

Temperatura de almacenamiento máxima permitida en la caja del detector (sin condensación)

-30 hasta +70 °C

Presión ambiental de la caja del detector y del conducto de aspiración (orifi-cios de aspiración)

debe ser idéntica

Condiciones ambientales de humedad caja del detector (por breve tiempo sin condensación)

95 % hum. rel.

Condiciones ambientales de humedad (permanente) 70 % hum. rel.

Resistencia máx. contacto relé (UL: 30) 50 V-CC

1 A

30 W

Resistencia máx. por salida OC (rigidez dieléctrica 30 V-CC) 100 mA

Bornes de conexión enchufables 2,5 mm²

Entrada de cable según Ø de cable Ø 5 a 12 (M20) / Ø 9 a 18 (M25) mm

Nivel de ruido 24,5 hasta 27 dB (A)

Revoluciones del ventilador 5250 rpm

Material de de la caja Mezcla ABS, UL 94-V0

Color de la caja gris 280 70 05 / violeta antracita 300 20 05

RAL

Homologación EN 54-20 / EN 54-27 / FM 3230-3250 / UL 268 / UL 268A / ULC-S529

Dimensiones (an. x al. x prof.) 195 x 290 x 140 mm

Peso (sin/con embalaje) 1950 / 2250 g

Consumo de corriente con la máxima caída de tensión permitida en la instalación eléctrica (valor fundamental para el

cálculo de la sección de cable)

En alimentaciones eléctricas provistas de circuito de protección de sobrecarga, provocará en algunos casos una respues-

ta inmediata del circuito de protección (especialmente en dispositivos que no dispongan de alimentación de emergencia

con una corriente de salida < 1,5 A).

Es posible acordar con el fabricante rangos de temperatura inferiores o superiores. La instalación en el rango de conden-

sación sólo podrá llevarse a cabo previa consulta con el fabricante.

Page 92: Manual de instrucciones - Fabricante de sistemas de ......3.1 Diagrama de bloques del dispositivo con explicación del funcionamiento básico 17 3.1.1 Alimentación 17 3.1.2 Control

Índice de figuras

92 / 92 ASD 531, Manual de instrucciones, T811 168 es b

12 Índice de figuras

Fig. 1 Componentes ............................................................................................................................................................................. 17 Fig. 2 Configuración mecánica ............................................................................................................................................................. 22 Fig. 3 Diagrama de bloques ................................................................................................................................................................. 23 Fig. 4 AMB 31 ...................................................................................................................................................................................... 24 Fig. 5 XLM 35 ....................................................................................................................................................................................... 25 Fig. 6 RIM 36 ....................................................................................................................................................................................... 25 Fig. 7 Interfaz del programa «ASD PipeFlow» ..................................................................................................................................... 29 Fig. 8 Definiciones del conducto de aspiración..................................................................................................................................... 31 Fig. 9 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de I) ..................................................................................................................... 32 Fig. 10 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de H) .................................................................................................................. 32 Fig. 11 Tamaño de los orificios de aspiración (forma U/T) ................................................................................................................... 32 Fig. 12 Tamaño de los orificios de aspiración (forma de E) .................................................................................................................. 32 Fig. 13 Ejemplos de planificación con el cálculo de «ASD PipeFlow» .................................................................................................. 33 Fig. 14 Ejemplos de tipos de configuración de la monitorización de equipos ....................................................................................... 34 Fig. 15 Vigilancia de canales de climatización y ventilación ................................................................................................................. 36 Fig. 16 Caja del detector y tubería en el mismo recinto ........................................................................................................................ 38 Fig. 17 Caja del detector y tubería en recintos diferentes..................................................................................................................... 38 Fig. 18 Caja del detector y tubería en zonas climáticas distintas con retorno de aire ........................................................................... 39 Fig. 19 Todos los orificios de aspiración, así como la salida de aire, deben hallarse en la misma zona climática ................................ 39 Fig. 20 Posición de montaje y entradas de tubería en la caja del detector ........................................................................................... 40 Fig. 21 Dibujo acotado de la caja del detector ...................................................................................................................................... 41 Fig. 22 Esquema de perforación de la caja del detector ....................................................................................................................... 41 Fig. 23 Fijación de la caja del detector ................................................................................................................................................. 41 Fig. 24 Giro de la tira de rotulación ...................................................................................................................................................... 42 Fig. 25 Giro de los cierres de resorte ................................................................................................................................................... 42 Fig. 26 Posición de los cierres de resorte ............................................................................................................................................. 42 Fig. 27 Conexión de la entrada de reset............................................................................................................................................... 45 Fig. 28 Conexión de los contactos de relé ............................................................................................................................................ 46 Fig. 29 Conexión de las salidas OC ..................................................................................................................................................... 47 Fig. 30 Conexión a la línea en bucle SecuriFire ................................................................................................................................... 47 Fig. 31 Montaje de módulos adicionales .............................................................................................................................................. 48 Fig. 32 UMS 35 .................................................................................................................................................................................... 48 Fig. 33 Asignación de terminales del AMB 31, XLM 35 y RIM 36 ......................................................................................................... 49 Fig. 34 Codos de 90° y puntos de bifurcación ...................................................................................................................................... 52 Fig. 35 Conducto de aspiración vertical................................................................................................................................................ 52 Fig. 36 Corte del tubo ........................................................................................................................................................................... 52 Fig. 37 Unión de los tubos .................................................................................................................................................................... 52 Fig. 38 Realización de los orificios de aspiración ................................................................................................................................. 53 Fig. 39 Montaje de clips ....................................................................................................................................................................... 53 Fig. 40 Montaje en techos .................................................................................................................................................................... 54 Fig. 41 Fijación sin tornillos de un dispositivo de aspiración ................................................................................................................. 55 Fig. 42 Transición de racores a tubo flexible ........................................................................................................................................ 56 Fig. 43 Instalación de embudos de aspiración ..................................................................................................................................... 56 Fig. 44 Montaje de accesorios ............................................................................................................................................................. 57 Fig. 45 Procedimiento para la puesta en funcionamiento ..................................................................................................................... 58 Fig. 46 Caja del detector abierta para la puesta en funcionamiento ..................................................................................................... 59 Fig. 47 Elementos de control y de visualización en el AMB 31 ............................................................................................................. 60 Fig. 48 Indicación del flujo de aire ........................................................................................................................................................ 67 Fig. 49 Zona de visualización y control del ASD 531 ............................................................................................................................ 80 Fig. 50 Montaje del sensor de humo .................................................................................................................................................... 85 Fig. 51 Desmontaje de la unidad de ventilación para la aspiración ...................................................................................................... 86 Fig. 52 Desmontaje de los sensores de flujo de aire ............................................................................................................................ 87