manual de instalaciÓn termo solar compacto … · antes de proceder con la instalación, ... sobre...

9
MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO PRESURIZADO TIPO HEAT PIPE Antes de proceder con la instalación, le rogamos que lea con atención las instrucciones de instalación de este manual. Antes de la instalación es imprescindible que el cliente final chequee y acuerde con el instalador todas las condiciones necesarias sobre la selección de la ubicación del equipo, el paso de tuberías hidráulicas y de los cables eléctricos, los acabados de la superficie de la resistencia eléctrica de manera que asegure la instalación. La ubicación seleccionada no debe tener obstáculos que limiten la radiación solar, durante ninguna época del año. La orientación óptima del equipo PrismaSolar es con el colector hacia el Norte, para lugares en el hemisferio Sur, se permite una desviación de +- 40º al Noreste, si las necesidades en A.C.S. son mayores durante las horas antes de 14:00, y+-40º al Noroeste, si las necesidades de A.C.S. son mayores durante las horas después de las 14:00. En todo caso, esta desviación prácticamente no afecta mayormente el rendimiento energético del equipo, por ser un sistema de tubos evacuados. La colocación del acumulador en tejados que no tengan cubierta de hormigón, debe de hacerse sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por un Ingeniero Calculista o profesional similar. En el caso que el lugar de ubicación de la instalación no sea compatible con la estructura soporte PrismaSolar, se debe seleccionar y proponer otro tipo de estructura por parte del instalador, pero siempre de acuerdo a las exigencias del cliente final. En zonas de nevada fuertes, hay que asegurarse de interconexión del sistema y las del agua caliente y fría, tienen que estar bien aisladas. Una vez terminada la instalación, no olvide de rellenar junto al cliente la ficha de la garantía y mandar las hojas correspondientes al fabricante y/o Distribuidor. 1.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TERMO SOLAR 1.1.- Características Técnicas del Acumulador • Volumen Interno : 120 Lts. • Aislación : 55 mm. Poliuretano Expandido, 32 Kg/m3 • Revestimiento Exterior : Acero Galvanizado 0,35 mm espesor. • Estanque Acero Vitrificado 2.0 mm espesor. • Máxima Presión de Trabajo : 7 bar 1.2.- Características Técnicas del Colector • 12 Tubos al Vacío Tipo Heat Pipe 1800x58 • Doble Tubo al vacío Boro Silicato 1.6 mm espesor • Pipeta de Cobre TP2, 0.6 mm espesor

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO PRESURIZADOTIPO HEAT PIPE

Antes de proceder con la instalación, le rogamos que lea con atención las instrucciones deinstalación de este manual. Antes de la instalación es imprescindible que el cliente �nal chequee y acuerde con elinstalador todas las condiciones necesarias sobre la selección de la ubicación del equipo, elpaso de tuberías hidráulicas y de los cables eléctricos, los acabados de la super�cie de laresistencia eléctrica de manera que asegure la instalación.La ubicación seleccionada no debe tener obstáculos que limiten la radiación solar, duranteninguna época del año.

La orientación óptima del equipo PrismaSolar es con el colector hacia el Norte, para lugaresen el hemisferio Sur, se permite una desviación de +- 40º al Noreste, si las necesidades enA.C.S. son mayores durante las horas antes de 14:00, y+-40º al Noroeste, si las necesidadesde A.C.S. son mayores durante las horas después de las 14:00. En todo caso, esta desviaciónprácticamente no afecta mayormente el rendimiento energético del equipo, por ser un sistema de tubos evacuados.

La colocación del acumulador en tejados que no tengan cubierta de hormigón, debe de hacersesobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por unIngeniero Calculista o profesional similar.

En el caso que el lugar de ubicación de la instalación no sea compatible con la estructurasoporte PrismaSolar, se debe seleccionar y proponer otro tipo de estructura por parte delinstalador, pero siempre de acuerdo a las exigencias del cliente �nal.

En zonas de nevada fuertes, hay que asegurarse de interconexión del sistema y las del aguacaliente y fría, tienen que estar bien aisladas.

Una vez terminada la instalación, no olvide de rellenar junto al cliente la �cha de la garantíay mandar las hojas correspondientes al fabricante y/o Distribuidor.

1.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TERMO SOLAR

1.1.- Características Técnicas del Acumulador

• Volumen Interno : 120 Lts.• Aislación : 55 mm. Poliuretano Expandido, 32 Kg/m3• Revestimiento Exterior : Acero Galvanizado 0,35 mm espesor.• Estanque Acero Vitrificado 2.0 mm espesor.• Máxima Presión de Trabajo : 7 bar

1.2.- Características Técnicas del Colector

• 12 Tubos al Vacío Tipo Heat Pipe 1800x58• Doble Tubo al vacío Boro Silicato 1.6 mm espesor• Pipeta de Cobre TP2, 0.6 mm espesor

Page 2: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

166 cm

134 cm

1.3.- Medidas Exteriores

Acumulador:El acumulador se embala dentro de una caja de cartón, protejida en su contorno conpiezas de aislapol para asentar y distribuir todo su peso en la caja.

Estructura de Soporte:Todas las piezas de la estructura de soporte vienen empaquetadas en una caja de cartón,junto a todos los accesorios necesarios para el armado y montaje.

Tubos Heat Pipe:Los tubos de Cristal Boro Silicato vienen dentro de cajas de cartón, debidamente selladas yamoldados con piezas de aislapol en ambos extremos y en la zona central, de forma dedistribuir todo su peso a toda la super�cie de los tubos en tres puntos dentro de la caja.

2.- EMBALAJES Y DESGLOSE DE PIEZAS

2.1.- Embalaje de Termo SolarEl termo solar viene en 4 cajas : Acumulador, Estructura de Soporte y dos cajas de TubosHeat Pipe.

Page 3: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

2.2.- Detalle de Piezas en Caja Estructura:

Marco vertical 1.210 x 82 cm

M 2 X1

Marco vertical 1.210 x 82cm

Marco diagonal 1.210 x 82 cm

Marco diagonal 110 x 82cm

M 1 X1

X1

MD 1 X1

MD 2

Marco Base116,5 x 59 cm

MB 1 X1

Marco Base1,216,5 x 59 cm

MB 1,2 X2

Marco Arriostramiento 1

35 x 59 cm

Marco Arriostramiento 1,2

35 x 59 cm

MA 1

MA 2

X1

X1

Longitudinal 12 x 99cm

L1 X2

Longitudinal 27 x 99 cm

Tirantes 7 x 60 cm

Riel 7,5 x 99 cm

Zapato Plástico7 x 60 cm

L2

T

Z

X1

X2

X 12

Sello de Goma7 x 60 cm S

R

X 12

X 1

Page 4: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

Caja de Pernos y Tuercas

Detalle de piezas en cajas de tubos al Vacío:

Detalle de piezas en cajas de Estanque:

X4

C1 x1

BM Base Metálica

x1

x1

Estanque acumulador

Válvulade seguridad

E1

VS

x1 Pastaconductora PC

x12 Tubo al vacío heat pipe

T1

Montaje termo solar.

Montaje de marcos

M1

MD 1

MA 1

166 cm

134 cm

M1.2

Tirantes 7 x 37 cm T2 X2

Page 5: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

Montaje De Per�les Horizontales

L1

L2

L1

R

T2T2

TT

MD 1

Vista Posterior

100 cm

134 cm

100 cm

134 cm

Page 6: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

Pernos incorporados al estanque para �jación a la estructuras.

Montaje de Estanque.

Tubo Al Vacio Heat Pipe

Zapato Plástico

Riel Metálico

Montaje De Tubos Heatpipe

Per�l lateral de forma de riel (vista lateral)

Los zapatos platicos se insertan en el riel al apretar lateralmente el zapato se abre y ser ingresa el tubo.

Page 7: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

Se abre el zapato plástico, apretando lateralmentey se coloca la base del tubo al vacío.

Finalmente se regula mediante tornillo de plástico inserto en eleje del zapato, de forma de �jarel tubo.

Nota : Antes de instalar el tubo se debe insertar sello de goma (sólo ornamental).

Se aplica pasta conductora de calor en el cabezal de la pipeta, luego se inserta a presión en la vaina del estanque.

3.5.- Montaje de Tubos al Vacío Tipo Heat Pipe

Cable resistencia

Entrada agua fria

DespilcheSalida agua caliente

Resistencia eléctrica (opcional)

Ánodo de magnesio

Sensor de temperatura

Válvula de Seguridad

4.- CONEXIONES DEL ESTANQUE4.1.- Descripción de conexiones en Estanque

Page 8: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

Pernos de �jación.

Protector témico.

Resistencia eléctrica

1,5kw

Sello de goma

4,2- Descripción de instalación resistencia eléctrica en estanque.

4,3-Descripción de conexiones resistencia eléctrica.

4,3-Descripción de conexión de ánodo de magnesio

Ánodo de magnesio

Page 9: MANUAL DE INSTALACIÓN TERMO SOLAR COMPACTO … · Antes de proceder con la instalación, ... sobre una viga que soporte la carga y nunca entre vigas, lo cual debe ser chequeado por

5.- PUESTA EN MARCHA TERMO SOLARUna vez realizadas todas las conexiones de cañerías, pipings , cables y sensores se comienzacon el llenado del estanque.Al momento de llenar se debe abrir válvula de seguridad o abrir llave de agua caliente, demodo que todo el aire contenido en el estanque se elimine, se mantiene abierta hasta quecomience a salir agua.Se debe asegurar que válvula de seguridad tenga cañerías de desagüe en caso de activación,el desagüe debe soportar altas temperaturas y asegurar que evacuación no comprometariesgo de quemaduras.La válvula de seguridad se activará cuando la temperatura del estanque alcanze en suparte superior los 99ºC, o cuando la presión del interior del estanque sobrepase los 0,7 MPa,evacuando agua caliente y vapor.NOTA : Jamás se debe bloquear la salida de la válvula de seguridad, ya que puedeocasionar daños irreparables al estanque de acumulación, incluso el estallido de éste.

5.1- RECOMENDACIONES EN CONECCIONADO y USO TERMO SOLAR.

Es necesario la instalación de un dispositivo que regule la temperatura del agua de salidadel estanque solar, debido a que ésta puede llegar a temperaturas extremadamente altas yocasionar quemaduras al momento de abrir la llave de agua caliente. Lo indicado en éstecaso es incorporar una válvula mezcladora termostática a la salida del agua caliente, la cualregula temperaturas de salida entre 40ºC y 60ºC, mezclando de forma automática con aguafría.En casos donde no exista consumo de agua en verano por varios días seguidos, es posibleque el termo solar mantenga temperaturas elevadas, como consecuencia que se active laválvula de seguridad cuando la temperatura en la parte superior del estanque sobrepase los99°C, de esta forma saldrá agua por la válvula e ingresará agua fría de la red hasta bajarla temperatura del estanque con el cierre de la válvula de seguridad. tres puntos dentro dela caja.

Cable resistencia

Resistencia eléctrica (opcional)

Ánodo de magnesio

Sensor de temperatura

Valvula de seguridad

Entrada agua fria

DespilcheSalida agua caliente

Resistencia eléctrica (opcional)

Ánodo de magnesio

Sensor de temperatura

T1: conexion sonda

Input: entrada 220v

Heating: calefactor o resistencia (opcional )

T1: conexion sonda Input: entrada 220v Heating: calefactor o resistencia (opcional )