manual de identidad corporativa - atades.com · 1. notas sobre este manual el presente manual...

34
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Upload: doandang

Post on 08-Sep-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

1. Notas sobre este manual

2. Normas para la marca2.1. Sinopsis de la marca2.2. Logotipo2.3. Imagotipo2.4. Versión básica2.5. Versiones alternativas2.6. Versiones con leyenda2.7. Desarrollo de manchas2.8. Código de colores2.9. Retícula constructiva

2.10. Escalas y zona de protección2.11. Pautas de aplicación2.12. Tipografías corporativas2.13. Variaciones sobre el imagotipo

3. Aplicaciones básicas de papelería3.1. Tarjeta comercial3.2. Documentos A43.3. Saluda A53.4. Tarjetón genérico3.5. Sobre americano3.6. Sobre A53.7. Sobre bolsa A43.8. Adhesivos genéricos3.9. Sellos de caucho

3.10. Carpeta corporativa3.11. Bolsa en papel

4. Aplicaciones de comunicación exterior4.1. Cartelería corporativa4.2. Fondos pautados (photocall)4.3. Aplicación roller corporativo4.4. Aplicación roller eventos

5. Gráfica del entorno5.1. Pautas para rotulación exterior5.2. Elementos de orientación5.3. Placas de localización5.4. Rotulación de vehículos5.5. Mercadotecnia

6. Aplicaciones editoriales6.1. Pautas tipográficas6.2. Pautas para retículas6.3. Documentación interna (memoria)6.4. Aplicación promocional (revista)

1. Notas sobre este manual

El presente manual presenta y describe el conjunto de normas y elementos de identidad para la asociación asistencial ATADES. Es necesario examinar atentamente cada una de las anotaciones para garantizar una adecuada estrategia de imagen. Asimismo, es conveniente utilizar siempre los originales aquí facilitados y velar por que sean profesionales reconocidos los que elaboren las diferentes aplicaciones. Asimismo, se recomienda que la supervisión de cada aplicación por los responsables de comunicación y marketing de ATADES.

C/ Duquesa de Villahermosa, 7, 1ºB . 22001 HUESCA (España) . T. (00 34) 974 232523 . [email protected]

D I S E Ñ O :

2. NORMAS PARA LA MARCA

2.1. Sinopsis de la marca

El presente manual presenta y describe el conjunto de normas y elementos de identidad para la asociación asistencial ATADES. El proyecto se apoya con decisión en la sólida trayectoria de la organización, manteniendo sus valores y elementos identificativos tradicionales, pero plantea un espíritu de renovación y vanguardia acorde con los tiempos que corren.

El logotipo, totalmente renovado, ha sido compuesto ad-hoc a partir de otras familias tipográficas con el fin de conseguir un ritmo de formas rotundo, agradable y único.

Asimismo, el estudio del contexto ha llevado a mantener la figura del árbol como un icono característico de la organización, no presente en la imagen de organizaciones homólogas y transmisor de valores interesantes para nuestro proyecto (crecimiento, solidez, resistencia...). Del mismo modo, el mantenimiento del elemento humano como parte de la imagen aporta valores convenientes y presentes en la idiosincrasia de Atades (comunicación, compañía, ayuda mutua). La combinación de ambos elementos mediante un juego plástico de fondo-figura construye una imagen pregnante, atractiva y abundante en lecturas positivas. Por su resolución, con líneas y trazos muy sutiles, se requiere un especial cuidado en sus aplicaciones, siendo el logotipo la marca principal que debe soportar las aplicaciones más técnicas, y el imago un elemento asociado con un valor ilustrativo.

Aunque las pautas de aplicación más técnicas están cuidadosamente documentadas, apostamos por la no-limitación de la paleta de colores, trabajando con preferencia sobre la gama de verdes. Esto nos permite enriquecer cada aplicación. Los tonos verdes se han asociado tradicionalmente a la naturaleza, las plantas y, por extensión, connotan crecimiento, evolución, protección... Es uno de los colores más relajantes para el cerebro, por lo que se asocia también a valores de tranquilidad y paz.

La morfología de la marca nos permite tanto disociar el logotipo del símbolo como practicar variaciones en este último. Esto aporta versatilidad en los diferentes campos de aplicación (comunicación corporativa, piezas editoriales, exteriorismo, cartelería) aprovechando al máximo los formatos y reforzando unos u otros elementos según el caso. Deja abierta la posibilidad de desarrollar una pequeña colección de ilustraciones basadas en el mismo planteamiento estético (más personajes, más árboles...) garantizando la máxima adecuación del proyecto a las necesidades, presentes y futuras, de ATADES.

2.2. Logotipo

El logotipo debe tratarse con la base más esencial de la identidad de Atades. La tipografía ha sido compuesta ad-hoc a partir de otras familias, por lo que resulta única. El uso de la caja baja y el espaciado en la contraforma aporta claridad y atemporalidad.

2.3. Imagotipo

El juego figura-fondo refuerza la pregnancia de la imagen y establece un diálogo con el público. Por su resolución plástica, el imagotipo debe aplicarse con extremo cuidado, evitando reducciones excesivas y repeticiones gratuitas.

2.4. Versión básica

Aunque logotipo e imagotipo pueden funcionar en diferentes relaciones de escala, se propone una versión básica de la marca para aplicaciones comunes no contempladas en este manual.

2.5. Versiones alternativas

Otras posibilidades en la relación de escala de los dos elementos, a escoger según el contexto de la aplicación.

2.6. Versiones con leyenda

Siempre en relación al logotipo, el uso de diferentes manchas de la tipografía asociada sirve para resolver diversas necesidades.

ENTRE TODOS, LO HAREMOS TODO

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

Centro de Traba jo Ocupac iona ly Res idenc ia Santo Ánge l

2.7. Desarrollo de manchas

La solución de los elementos, basada en formas sólidas y exentas, garantiza una adecuada legibilidad en diversos soportes y marcajes.

No obstante, se preferirán las aplicaciones en positivo y en tinta sólida (sin tramados) cuando sea posible.

Cuando los soportes o los sistemas de impresión no garanticen la máxima definición, podemos prescindir del imagotipo para evitar resultados erróneos.

2.8. Código de colores

El verde, desde sus tonos más cálidos hasta los azulados, transmite tranquilidad y aporta valores de crecimiento, naturaleza y bienestar.

Pantone (básicos)

Pantone 368 Pantone 320

CMYK (básicos)

C60 M0 Y100 K0 C100 M0 Y30 K0 C100 M0 Y100 K30

RGB (básicos)

#62B635 #009DAE #006F2F

Gama

Aunque en las aplicaciones primarias se utilizarán los colores básicos descritos a continuación, el proyecto puede enriquecerse con el uso de toda la gama de verdes.

2.9. Retícula constructiva

Las proporciones y relaciones entre los elementos pueden describirse mediante esta sencilla retícula. La relación de espacios tiende a la proporción áurea, evitando la sensación de un esquema demasiado rígido.

10 X

3 X

3,4 X 0,6 X 6 X

1,1 X

2.10. Escalas y zona de protección

En aplicaciones corporativas o patrocinios, ningún elemento debe invadir un área imaginaria que se extenderá en un perímetro de una décima parte alrededor de la caja imaginaria que contiene la marca.

1 X

10 X

La medida mínima de la marca básica tendrá una altura de 10 mm. Si la aplicación exige menor tamaño, se utilizará solamente el logotipo, cuya altura mínima recomendada será de 3 mm. En estas aplicaciones se recomienda utilizar un solo color para toda la mancha.

Para aplicaciones presenciales o patrocinios, se considera un tamaño óptimo de reproducción aquel en el que la altura de la marca se encuentre entre los 14 y los 20 mm.

10 mm.

3 mm.

14 mm.

20 mm.

2.11. Pautas de aplicación

Cuando la presencia de la marca suceda en aplicaciones internas de la institución (papelería, difusión gráfica, etc.), los elementos gráficos pueden disociarse, así como variar el orden de lectura, componiendo según el formato.

En aplicaciones externas a la organización tales como presencia en medios, patrocinios, etc. utilizaremos siempre una de las versiones compuestas de la marca reflejadas en este manual. Ninguno de los elementos de la marca deben ser deformados ni alterados en sus proporciones.

2.12. Tipografías corporativas

La familia de tipos Interstate, un fuente rotunda, clara y de fuerte personalidad, resulta excelente para los textos asociados a la marca (como las leyendas) y elementos editoriales como titulares o eslógans.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

Como familia de edición, se establece el uso de la familia Helvética, rica en pesos de tipo y adecuada por su legibilidad y neutralidad. Prácticamente todos los ordenadores cuentan con una u otra versión de

Helvética, sin embargo, en trabajos editoriales, como libros o revistas, se recomienda específicamente la versión Neue, especialmente rediseñada para este uso.

Interstate (9 pt.)

Helvética Neue (9 pt.)

2.13. Variaciones sobre el imagotipo

Aunque la versión básica del imagotipo ha de ser la presentada en este manual, la pauta de construcción del mismo permite variaciones que pueden, en ocasiones, enriquecer los valores transmitidos por la identidad.

Estas aplicaciones deberán realizarse siempre por diseñadores profesionales con experiencia en proyectos análogos y se supervisarán cuidadosamente por el departamento de imagen y comunicación de ATADES.

3. APLICACIONES BÁSICAS DE PAPELERÍA

3.1. Tarjeta comercial

3.2. Documento básico A4(página 1 y siguientes)

3.3. Saluda A5

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

Rum inulparum et everum iunt quosaeris in consequi receatus, alis venient ibusdae natia apis nihitat.Omnimus illa nones nectis unt as es as escilliquam as ex estiundest quia solupta tquiate caborup taepudae dolenim oluptam enditio dolo ommolup tatur?As dit aliatia il id que prorerum, sus resequam id que pelesci delesti omnitatios simili-qui il eaquatatem velitas anto verchic aborporum aut perchil ianturion nonse parcide-bis esto vere nos essendereici nullist idebis etur?Met re od mod modia vendebisquo esernam, ium ex excepra corem que pra volo-repedi cum restibusa nam, quo ellatquodi doluptaest invelle stinvenieni tes voluptas eum aut labo. Et aliatium fugiasi conseque volor rem et quia dit, quam nist, commVo-loria conemqui doluptium sequissita sae volorestior reperum, ut quid quae cus simin cum doluptio ium qui que sectotaspis que num, corepudio tem. Em doluptiore volup-tatiam qui occab idus ent rem eatqui conse eum nis expla volesto et ium nihil maio. Ipsuntorion nit eles es cumquas earum eumquatiorit vitiam ullorecuptas nullorendam, eum aperiatem nusant alianis de solendunt.Otae susam, ommos ende vid qui dolestrum que ommolest eum quae nulpa volorat

S A L U D A

Zaragoza, a XX de xxxxxx de 2011

Fdo. Nombre Apellidocargo

3.4. Tarjetón Genérico

XX de xxxx a las 00.00 horas en el Lugar, [Dirección postal. Zaragoza]

Ut evero verum faccab inimosae dis arundandella prerfernate«Ecto inulpar iberuptat endanditat odicias»

3.5. Sobre americano

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

El diseño se aplica del mismo modo a sobres con y sin ven-tana. Para ensobrado de pro-tocolo, se recomienda escoger un sobre americano sin ventana en papel Verjurado Blanco

3.6. Sobre para A5

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

3.7. Sobre bolsa para A4

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

3.8. Adhesivos genéricos

C/ Octavio de Toledo, 250007 · ZaragozaT. 976 235 010F. 976 250 [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

Modelo vertical para precintados y etiquetados. Medida real: 42 x 145 mm.

Modelo horizontal con pautado para escritura.Medida real: 100 x 70 mm.

Modelo circular en acetato transparente para marcaje de mobiliario y otros elementos. Medida real: 90 x 90 mm.

3.9. Sellos de caucho

Modelo automático básico (ref. Printer 54).Medida real: 50 x 40 mm.Tinta azul

C/ Octavio de Toledo, 250007 · ZARAGOZAT. 976 235 010 · F. 976 250 962

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

Ejemplo de modelos automáticos para gestión interna (ref. Printer R30).Medida real: 30 x 30 mm.Tinta roja

3.10. Carpetas corporativas

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

A partir de un modelo genérico de carpeta, se preve la posibilidad de elaborar modelos alternativos que ayuden a la clasificación de documentos.En cualquiera de los casos, el aspecto exterior debe diferenciarse claramente de otros documentos para facilitar la localización. Asimismo, todas ellas presentan un espacio en la cubierta destinado a la escritura de datos descriptivos acerca del contenido.

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

3.11. Bolsa en papel

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · Zaragoza · T. 976 235 010 · F. 976 250 962 · www.atades.com · [email protected]

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · Zaragoza · T. 976 235 010 · F. 976 250 962 · www.atades.com · [email protected]

En aplicaciones promocionales corporativas, como la bolsa de papel, la marca tomará el protagonismo en la pieza buscando la pregnancia y la difusión en el entorno urbano. Estas aplicaciones no eliminan la posibilidad de editar materiales con otros contenidos específicos en los que la marca Atades se aplique según los criterios de presencia expresados en páginas anteriores.

4. APLICACIONES DE COMUNICACIÓN EXTERIOR

4.1. Cartelería corporativa

Área superior: presencia corporativa (localización)

C/ Octavio de Toledo, 2 · 50007 · ZaragozaT. 976 235 010 · F. 976 250 962www.atades.com · [email protected]

ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES

00 de mes a las 00.00 horas en Nombre del Lugar[Dirección y datos de localización]

TítularSubtitular descriptivo, subtitular descrip

D E S C R I P C I Ó N D E L E V E N T O

Áre

a de

con

teni

dos

Interstate Light.40 pt. 190 Krn.

Interstate Light.120 +- pt. 50 Krn.

Interstate Regular.39 +- pt. 40 Krn.

Helvética Neue Light.22 pt.

Área inferior:presencia corporativa (patrocinio)

Subárea para logotipos de partners

En los casos e los que Atades promueva un evento que no cuente con proyecto de identidad propia, la cartelería para su difusión responderá al siguiente modelo corporativo. En el caso de que el evento disponga de imagen propia, el logotipo de Atades deberá aplicarse según las premisas habituales de presencia corporativa.

4.2. Fondos pautados

Para aplicaciones pautadas (como el PhotoCall, en el ejemplo), se otorgará prefencia al imagotipo como representante de los valores emocionales de la marca. El logotipo, más pregnante y legible, se pautará para garantizar la presencia en fotografías, etc.

Las aplicaciones deberán conseguir la adecuada lectura del imagotipo, que podrá no figurar en los casos en los que esta circunstancia no esté garantizada, utilizando solamente el logotipo.

4.3. Aplicación roller corporativo

Consultar pautas expresadas en el apartado 4.2.

4.4. Aplicación roller eventos

Lona display destinada a funciones corporativas, informativas y/o señaléticas en espacios que alberguen actos promovidos por Atades.

Datos adicionales datos adicionales[Dirección y datos de localización]

TítularSubtitular descriptivo, subtitular

D E S C R I P C I Ó N D E L E V E N T O