manual de identidad

8
Manual de Identidad Gráfica

Upload: andice-quintana

Post on 24-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE IDENTIDAD

Manual de Identidad Gráfica

Page 2: MANUAL DE IDENTIDAD

Reseña de la marca 3

Logotipo/nombre 4

Logotipo: tamaños mínimos 5

Logotipo: zona de protección 6

Logotipo: formas de presentación 7

Logotipo: colores corporativos 8y complementarios

Logotipo: uso incorrecto de 9la marca

Tipografía corporativa 10

Papelería 11

I N D I C E1 2

Page 3: MANUAL DE IDENTIDAD

Reseña de la marca 3

Logotipo/nombre 4

Logotipo: tamaños mínimos 5

Logotipo: zona de protección 6

Logotipo: formas de presentación 7

Logotipo: colores corporativos 8y complementarios

Logotipo: uso incorrecto de 9la marca

Tipografía corporativa 10

Papelería 11

3 4RESEÑA DE LA MARCA LOGOT IPO/NOMBRE

Perfil de la empresaLa empresa Quilé, perteneciente al área de indumentaria, nació en 2015. Es un proyecto de diseño de moda independiente que busca crear una línea de ropa moderna, fresca y adaptable a cualquier estilo.

Perfil del producto o marca La marca Quilé, al igual que el nombre de la empresa, se encuen-tra en la etapa de introducción de producto. Por lo tanto, el propósito es presentar el logotipo ideal que represente, a primera instancia, la esencia de la marca y sea reconocida rápidamente por nuestro público objetivo.

El logotipo de Quilé ha sido diseñado con el fin de trans-mitir la esencia de la marca como una marca fresca y moder-na.

La tipografía de la palabra “Quilé” es manuscrita para que represente que es una marca de diseño de moda independiente. Tiene una orientación inclinada que significa una marca de perfil desesnfadado y juvenil.

La espiral que se encuentra debajo de la palabra “Quilé” hace referencia a la terminación de una firma que transmite lo personal y especial que es la marca.

Page 4: MANUAL DE IDENTIDAD

5 6LOGOT IPO: TAMAÑOS MÍNIMOS LOGOT IPO: ZONA DE PROTECCIÓN

El tamaño mínimo al que se debe utili-zar el logotipo es de 3,202 cm x 1,837 cm que es el tamaño recomendable para colocar en las etique-tas de las prendas.

1,837 cm

3,202 cm

1,837 cm

3,202 cm

Es importante que cuando se utilice la firma ésta se destaque y no compita visualmente con otros elementos. Para ello usaremos algo denominado zona de protección, que no es otra cosa sino un espacio o borde mínimo imagina-rio que se debe dejar alrededor del logotipo y dentro del cual se evitará colocar otros elementos gráficos, logos o textos. Esta medida a la que llamaremos “x” se tomó a partir de la altura del final de la espiral debajo de Quilé.

x

x

x

xx

Page 5: MANUAL DE IDENTIDAD

7 8LOGOT IPO: FORMAS DE PRESENTACIÓN LOGOT IPO: COLORES CORPORAT IVOS Y COMPLEMENTARIOS

El logotipo de Quilé está constitui-do por la palabra manuscrita ador-nada por una espiral y con una sombra en color melón. Solo tiene una única presentación que se utiliza para toda la papelería e impresiones que se realicen.

Estos son los únicos colores que se deben utilizar para la imagen de Quilé. Ya sea que se trate de aplicaciones impre-sas o físicas, no se deben incluir otros colores.Los dos colores primarios corporativos son los únicos colo-res que se usarán para la firma, mientras que los colores complementarios se utilizan junto con los colores primarios para darle un mayor impacto a los materiales impresos. Los colores complementarios nunca deben sustituir a los colores primarios de la firma. El primer color complementario se utiliza siempre para el texto del material impreso.

Pantone P 17 - 5 C

Pantone P 179 - 16 C

Colores primarios

Colores complementarios

Pantone P 75 - 3 C

Pantone P 179 - 12 C

C= 0 Y= 0M= 0 K= 100

C= 0 Y= 59M= 25 K= 0

C= 0 Y= 0M= 0 K= 78

C= 0 Y= 0M= 24 K= 0

Page 6: MANUAL DE IDENTIDAD

9

1

2

3

4

5

LOGOT IPO: USO INCORRECTO DE LA MARCA

Estos son algunos ejemplos típicos de usos incorrectos de la identidad, mismos que se deberán evitar

1. No se debe cambiar la orientación del logo2. Evitar cambiar el color de la sombra de la espiral que adorna la firma.3. Los colores no se pueden modificar de la versión original.4. Debe evitarse crear un patrón o textura con el logotipo.5. No se debe utilizar la versión original del logo sobre un fondo de color, siempre fondo blanco.

Page 7: MANUAL DE IDENTIDAD

10T IPOGRAFÍA CORPORAT IVA

Todo el material gráfico, promocional, publicitario y de apoyo, debe llevar la tipografía de la familia Buxton Sketch en modo Regular.Se debe evitar usar otras fuentes o fami-lias tipográficas para textos o títulos. Lo que pretendemos lograr es cierta asociación de la tipografía con la marca, cuando alguien ve o lee un anuncio de Quilé.

Buxton Sketch Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789

Page 8: MANUAL DE IDENTIDAD

11PAPELERÍA

X

X

X

X

Tipografía BUXTON SKETCH 10 ptPantone 179 - 12 C

Tipografía BUXTON SKETCH 12 ptPantone 179 - 12 C

5 cm

Marca de agua con opacidad de 20%

Tipografía BUXTON SKETCH 10 ptPantone 179 - 12 C

4 cm

Tipografía BUXTON SKETCH 11,4 ptPantone 179 - 12 C

Marca de agua con opacidad de 20%