manual de funciones (mof) - njp.edu.pe · pdf fileaprobar el presupuesto anual del colegio y...

23
MOF PRAGA 1 MANUAL DE FUNCIONES (MOF)

Upload: dinhtu

Post on 06-Feb-2018

245 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 1

MANUAL DE FUNCIONES

(MOF)

Page 2: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 2

INDICE INTRODUCCIÓN RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN CAPÍTULO I : MARCO LEGAL CAPÍTULO II: ESTRUCTURA ORGÁNICA CAPÍTULO III: ORGANIGRAMA CAPÍTULO IV: FUNCIONES DE LOS ESTAMENTOS DEL COLEGIO

Page 3: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 3

INTRODUCCIÓN

La INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL NIÑO JESUS DE PRAGA, tiene como Entidad Promotora al INSTITUTO DE MISIONERAS PARROQUIALES DEL “NIÑO JESÚS DE PRAGA”, institución católica parroquial, que responde a las necesidades de la comunidad del Distrito de Castilla, Provincia de Piura, ámbito del Gobierno Regional Piura; impulsando el amor, la vivencia eucarística y siguiendo el ejemplo de nuestra fundadora Madre Angélica Recharte Corrales. Promueve la formación integral en nuestras estudiantes y contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad, a través de la investigación permanente con el apoyo de la ciencia y tecnología, para lograr una formación humana, académica de calidad. Como organización que somos hemos elaborado el Manual de Organización y Funciones (MOF), documento de gestión que norma la organización y funcionamiento del Colegio, con el propósito de permitir a los diferentes niveles un conocimiento global de la organización, las funciones generales y específicas de cada estamento o unidad orgánica y su ubicación jerárquica dentro del organigrama estructural del Colegio; contribuyendo así a mejorar los canales de comunicación y coordinación organizacional. Sus disposiciones comprenden o alcanzan a los diferentes órganos del Colegio y señalan el camino laboral de todos sus trabajadores, siendo de estricta observancia para todos. LA DIRECCIÓN

Page 4: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 4

RESOLUCION DIRECTORIAL Nº -2016-IEPNJP/DREP-UGEL.D.

VISTOS: El Reglamento Interno del Colegio Niño Jesús de Praga y el Proyecto del Manual de Organización y Funciones y con la opinión favorable de la Entidad Promotora; y, CONSIDERANDO: Que, es necesario actualizar el Manual de Organización y Funciones del Colegio, como norma básica de su vida organizacional. Que, de conformidad con lo prescrito en la Ley Nº 26549, Ley de Centros Educativos Privados y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-96-ED, corresponde a la Dirección y Entidad Promotora establecer la organización, administración y funciones de cada uno de los estamentos jerárquicos del Colegio. SE RESUELVE: APROBAR el Manual de Funciones del Colegio Niño Jesús de Praga. ENCARGAR a la Dirección y Sub Direcciones del Colegio, velar por la difusión y cumplimiento del Manual de Funciones del Colegio Niño Jesús de Praga. COMUNICAR a las autoridades de la Dirección Regional de Piura y a la Comunidad Educativa del Colegio la vigencia del presente documento remitiéndoles la copia respectiva. Regístrese, comuníquese y archívese. ……………………………………………………………………………………………………………..…

Page 5: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 5

CAPÍTULO I MARCO LEGAL

El presente Manual de Organización y Funciones se sustenta en la siguiente normatividad vigente:

1. Constitución Política del Estado Peruano. 2. Acuerdo suscrito entre la Santa Sede y el Gobierno Peruano, aprobado por Decreto Ley N° 23211

y ratificado por Decreto Legislativo Nº 626. 3. Ley General de Educación – Ley N° 28044 - y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N°

011-2012-ED. 4. Reglamento de Educación Básica Regular, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2004-ED. 5. Reglamento de Gestión del Sistema Educativo, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2005-ED. 6. Ley de Centros Educativos Privados – Ley N° 26549- 7. Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Educación Técnico

Productiva, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2006-ED. 8. Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, Decreto Legislativo Nº 882 y sus Reglamentos. 9. Ley de Protección a la Economía Familiar Respecto al Pago de las Pensiones de Enseñanza – Ley

N° 27665. 10. Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad educativa, Ley

N° 28740 y su reglamento D.S. 018-2007-ED. 11. Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, Decreto Legislativo Nº 882 y su Reglamento

D.S. Nº 045, 046 y 047-97-EF. 12. Lineamientos de los Centros Educativos de la Congregación Niño Jesús de Praga. 13. Convenio Interinstitucional celebrado entre El Colegio y la Dirección Regional de Educación de

Piura. 14. Texto único ordenado del Decreto Legislativo 728 – Ley de Productividad y Competitividad

Laboral, aprobado por D.S N° 003-97-TR y su Reglamento.

Page 6: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 6

CAPÍTULO II

ESTRUCTURA ORGÁNICA 1. ÓRGANO PROMOTOR

INSTITUTO DE MISIONERAS PARROQUIALES DEL “NIÑO JESÚS DE PRAGA”, 2. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN

- Dirección General - Sub Directores: Nivel Inicial, Primario y Secundario. - Departamento de Pastoral

3. ORGANOS DE ASESORÍA

- Red de Colegios Rechartinos - Consorcio de Colegios Católicos - Consejo Directivo - Asesoría Espiritual - Asesoría Legal - Asesoría Contable

4. ORGANOS DE APOYO ACADÉMICO Y EDUCATIVO

- Coordinadores Académicos - Coordinador de Tutoría - Tutores - Coordinador de Disciplina - Psicología - Jefe de Laboratorio - Plana Docente - Auxiliares de enfermería, educación y laboratorio

5. ORGANOS DE APOYO ADMINISTRATIVO

- Secretaría - Tesorería y Mantenimiento - Bibliotecario - Oficinista - Auxiliar de contabilidad - Personal de Limpieza y Mantenimiento. - Personal de impresiones - Jardinero - Portería y Vigilancia

6. ORGANOS DE PARTICIPACIÓN

- Comité de aula de Padres de Familia - Municipio Escolar - Consejo de aula

Page 7: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 7

CAPÍTULO III ORGANIGRAMA

CAPÍTULO IV

FUNCIONES DE LOS ESTAMENTOS DEL COLEGIO

1. ÓRGANO PROMOTOR.- El Instituto de Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga, es el Promotor del Colegio Parroquial Niño Jesús de Praga, es una congregación peruana con personería jurídica, comparte un Currículo Común Rechartino, acorde con el que propone el Ministerio de Educación y con la axiología de la Iglesia Católica. Como órgano promotor le competen las siguientes funciones: a. Determinar la línea axiológica y objetivos del Colegio, velando por su cumplimiento y

fomentando la vida cristiana. b. Proponer al Director(a) del Colegio y solicitar a la autoridad competente su reconocimiento. c. Coordinar con la Dirección del Colegio la contratación del personal docente y no docente que

se requiera. d. Proponer en coordinación con la Dirección del Colegio, al personal docente y no docente que

cubrirá las plazas del Estado. e. Elaborar, aprobar, modificar e interpretar el Reglamento Interno del Colegio y el Reglamento

Interno de Trabajo, de acuerdo a las normas legales vigentes. f. Velar por el cumplimiento de los aspectos: académicos, formativos, disciplinarios y

administrativos establecidos. g. Evaluar y aprobar la calidad y cantidad de los servicios educativos que ofrece el Colegio. h. Velar por el buen mantenimiento de la infraestructura, el debido equipamiento y la oportuna

renovación del mobiliario, equipos y material educativo que se requiera para una adecuada prestación del servicio educativo.

i. Aprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen económico; así como, el pago de las remuneraciones, beneficios sociales, pensiones, becas, contabilidad y otros que administra el Colegio.

j. Intervenir directamente en todo lo que se refiere a la administración de bienes, costo de las pensiones escolares u otros servicios educativos y rentas del Colegio y autorizar con su firma todo gasto que se realice conforme a lo presupuestado.

k. Visar los certificados de pago y demás constancias relacionadas con el pago de pensiones escolares y servicios educativos en general.

l. Otorgar becas parciales o/y totales en coordinación con la Dirección. m. Designar al representante del Instituto de Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga,

ante el Consejo Directivo del Colegio. n. Incentivar la actualización profesional del personal que labora en el Colegio.

2. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN.-

2.1 DIRECTOR(A):

- Es la primera autoridad y representante legal del Colegio. - Ejerce la dirección, coordinación y supervisión de todas las actividades del Colegio. - Es propuesto (a) por el Promotor y nombrado por la Dirección Regional de Educación de Piura.

Page 8: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 8

- Es un cargo de confianza - Sus funciones básicas son:

a. Velar por el cumplimiento de los lineamientos de política institucional establecidos por la Entidad Promotora y relacionados con la axiología, fines y objetivos educacionales.

b. Proponer en coordinación con la Entidad Promotora a los Sub Directores, coordinadores y demás cargos o responsabilidades, en los ámbitos administrativo, técnico pedagógico, pastoral, deportivo, artístico, de servicio, etc.

c. Conducir la marcha académica del Colegio, velando por la calidad y eficiencia de los servicios.

d. Dirigir y evaluar los procesos de planificación, organización, ejecución y supervisión de todas las actividades del Colegio.

e. Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo y Reglamento Interno, de manera participativa.

f. Impulsar el diseño y ejecución de proyectos de innovación pedagógica y de gestión, experimentación e investigación educativa.

g. Designar y contratar al personal del Colegio, en base a los cuadros de asignación de personal que apruebe la Entidad Promotora.

h. Promover y presidir el Consejo Directivo, CONEI y demás órganos participativos institucionales.

i. Aprobar por Resolución Directoral, los instrumentos de gestión del Colegio. j. Velar por la correcta administración de los recursos propios y de los bienes del Colegio. k. Supervisar el estricto cumplimiento del Reglamento Interno del Colegio, del Reglamento

Interno de Trabajo y de las demás normas que regulan la vida institucional. l. Visar los Certificados de Estudios, constancias de servicios prestados a el Colegio, y demás

documentos institucionales. m. Dirigir la correspondencia oficial, y disponer la publicación de directivas y demás

documentos informativos del Colegio. n. Fiscalizar que la Secretaría o los órganos del Colegio, remitan oportunamente la

documentación oficial a los órganos competentes, de conformidad con lo establecido en las leyes y reglamentos vigentes.

o. Coordinar la elaboración y aprobar los cuadros de distribución de horas de clase y la calendarización del año escolar.

p. Convocar a sesiones del Consejo Directivo para el cumplimiento de sus fines. q. Recabar los informes de los diferentes órganos del Colegio para elaborar la Memoria Anual

y remitirla oportunamente a la autoridad. r. Delegar funciones de acuerdo a los requerimientos institucionales, dando un carácter

participativo a la organización estructural del Colegio. s. Mantener informada a la Entidad Promotora de todas las actividades que se están

realizando en el Colegio; así como, de las incidencias que puedan repercutir en la imagen del Colegio.

t. Promueve y ejecuta la selección y perfeccionamiento del personal, estableciendo los canales adecuados en concordancia con la axiología de la Promotora.

u. Otorgar el reconocimiento y felicitación al trabajo bien realizado; así mismo, imponer las sanciones de acuerdo al reglamento interno del Colegio.

v. Fomentar la fraternidad y las buenas relaciones humanas en todas las actividades que realiza el Colegio.

w. Coordinar estrategias de articulación de capacidades, destrezas, valores y actitudes de la comunidad educativa.

x. Otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

2.2 SUD DIRECTORES(AS):

Page 9: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 9

- Son los responsables de la programación, organización, coordinación, supervisión de las actividades técnico - pedagógicas del Colegio.

- Asumen este cargo un(a) docente nombrado por la Dirección Regional de Educación de Piura, a propuesta de la Entidad Promotora en coordinación con la Dirección del Colegio, que sigue en jerarquía al Director(a) y depende de éste.

- Es un cargo de confianza. - Sus funciones básicas son:

a. Elaborar con los coordinadores de las respectivas áreas y niveles, las acciones académicas, planes de estudio, planes de trabajo y proyecto curricular del Colegio, para su aprobación en el Órgano Directivo.

b. Elaborar anualmente el cuadro de distribución de horas de clase y la calendarización del año escolar de su nivel, para su aprobación por la Dirección del Colegio

c. Asesorar los docentes del nivel en sus actividades académicas diarias para una buena administración curricular.

d. Organizar y ejecutar acciones de supervisión académica y formativa de cuerdo a los instrumentos de gestión institucional.

e. Planificar, coordinar y monitorear el proceso de evaluación de las alumnas específicamente las evaluaciones del bimestre, las de recuperación, subsanación y revalidación, de conformidad con las normas oficiales vigentes.

f. Formular directivas y documentos internos, con aprobación de la Dirección del Colegio, sobre desarrollo de currículas y proceso de evaluación.

g. Impulsar y coordinar la realización de actividades curriculares, culturales, artísticas, deportivas, religiosas y cívico-patrióticas, en coordinación con los órganos competentes del Colegio.

h. Controlar la asistencia y puntualidad del personal a su cargo y en caso de ausencia coordinar y disponer el reemplazo con los Coordinadores, docentes o personal auxiliar disponible, asegurando la continuidad del servicio educativo.

i. Presentar un informe periódico (mensual) a la Dirección y a la UGEL sobre el cumplimiento de las horas efectivas laboradas, asistencia y tardanzas de cada docente a su cargo.

j. Mantener informada a la Dirección de todas las actividades que se están realizando, así como de las incidencias de su respectivo nivel.

k. Elaborar el informe de fin de año, dando cuenta de su gestión. l. Diseñar, monitorear y supervisar el Plan de Nivelación y/o reforzamiento académico de los

alumnos que no hayan alcanzado la nota mínima de aprobación al término de cada Bimestre académico.

m. Atender a los padres de familia en asuntos de rendimiento académico y disciplinario. n. Aprobar los textos a utilizar en el año lectivo con el visto bueno de la Dirección,

Coordinadora de Área y Ciclo y de acuerdo con la elección realizada por el Comité de Padres de Familia.

o. Dirigir la inscripción, evaluación y aceptación de alumnas nuevas; así como, los procesos de matrícula y ratificación de matrículas en coordinación con la Dirección y la Promotora.

p. Realizar los requerimientos propios de las actividades académicas a la Dirección del Colegio. q. Participar en el proceso de evaluación y selección para la contratación de nuevos docentes. r. Programar y coordinar los cursos de capacitación para el perfeccionamiento de los

docentes. s. Representar al Director(a) en actos académicos y celebraciones cívicas que éste le delegue. t. Otras que le designe la Dirección y sean necesarias para el cumplimiento de los fines

institucionales.

2.3 DEPARTAMENTO DE PASTORAL: - Es responsable de ejecutar la Pastoral Educativa Rechartina propuesta por la Entidad

Promotora.

Page 10: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 10

- Es dirigido por una religiosa designada por la Entidad Promotora y forma parte del Consejo Directivo.

- Sus funciones básicas son: a. Promover y acompañar a la comunidad educativa, para que asuman los lineamientos de la

Pastoral Educativa Rechartina. b. Presentar, ejecutar y evaluar las actividades y proyectos de Pastoral Educativa de la

Institución. c. Promueve la formación cristiana de toda la comunidad educativa proporcionando la

integración y participación de los profesores, padres de familia y alumnas, en las acciones de Pastoral del Colegio, favoreciendo la vivencia concreta de su compromiso cristiano.

d. Brindar y coordinar asesoría espiritual a las alumnas, personal del Colegio y Padres de Familia, en horarios establecidos.

e. Planificar, coordinar y supervisar la preparación de las alumnas para la recepción de los Sacramentos de Bautismo, Eucaristía y Confirmación.

f. Presentar el Plan de Trabajo Pastoral a todo el personal del Colegio g. Coordinar las celebraciones litúrgicas, retiros, jornadas y otras actividades de carácter

religioso en la que participen las alumnas y/o personal del Colegio. h. Convocar a las Regidoras de los Derechos del Niño y del Adolescente para que apoyen en las

actividades pastorales. i. Coordinar con los diferentes departamentos la ejecución de las diversas actividades

pastorales. j. Propicia, orienta y acompaña la formación de grupos cristianos: Infancia misionera, CVX,

Comunidad de discernimiento, Comunidad Laical, etc.

3. ORGANOS DE ASESORÍA.-

3.1 RED DE COLEGIOS RECHARTINOS:

La Red de Colegios Rechartinos está constituido por las instituciones educativas que regentadas el I.M.P “Niño Jesús de Praga”.

Sus funciones básicas son: a.- Trabajar un modelo educativo integral a imagen y semejanza de Dios y común a todas las instituciones educativas que la conforman. b.- Ejecutar el Proyecto Común de Desarrollo de la I.E en sus tres dimensiones: Modelo Pedagógico, Espíritu de familia y Pastoral. c.- Generar espacios de integración para fortalecer las relaciones entre los integrantes de la Red e intercambiar experiencias que contribuyan al logro de los objetivos comunes de las instituciones educativas que la conforman.

3.2 CONSORCIO DE COLEGIOS CATÓLICOS:

- El Consorcio de Centros Educativos Católicos está constituido por centros y programas educativos que profesan la religión Católica y reconocen la autoridad y orientación de la Jerarquía Eclesiástica.

- Sus funciones básicas son: a. Brindar asesoría técnico pedagógica a los Colegios que forman parte del Consorcio. b. Proponer lineamientos de actuación conjunta. c. Promover y coordinar las acciones de interrelación y mutua ayuda de los centros educativos

asociados en beneficio de la comunidad educativa de cada colegio que lo integra. d. Defender los derechos de sus centros asociados y de su personal.

3.3 CONSEJO DIRECTIVO:

Page 11: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 11

- Es una instancia de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del Colegio.

- Está integrado por la Entidad Promotora, Director(a), Sub-directores(as), Responsable del departamento de Pastoral, Coordinadora de Disciplina, Coordinadora de Tutoría y un Representante de la Comunidad Educativa designado por la Entidad Promotora.

- Sus funciones básicas son: a. Asesorar a la Dirección en las decisiones y actividades pedagógicas y administrativas del

Colegio. b. Evaluar el avance de las acciones programadas en reuniones ordinarias y extraordinarias

convocadas por la Dirección. c. Determinar las líneas de convivencia interna de la Comunidad Educativa, recogiendo las

sugerencias y aportes de los diferentes estamentos que la conforman. d. Evaluar los resultados obtenidos en la ejecución de los planes de trabajo aplicados y tomar

acuerdos que garanticen el cumplimiento de los fines del Colegio. e. Analizar los actos que puedan constituir faltas disciplinarias de las alumnas y disponer la

imposición de medidas correctivas. f. Proponer medidas disciplinarias al personal del Colegio, cuando la situación lo amerite. g. Convocar a las personas cuyo informe y asesoramiento se estime necesario y oportuno,

para los asuntos que se pongan a su consideración. h. Otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

3.4 ASESORÍA LEGAL:

- Es la instancia responsable de brindar asesoría en los asuntos del quehacer educativo que tengan implicancias jurídico - legales.

- Está a cargo de un abogado(a) designado por la Entidad Promotora. - Sus funciones básicas son:

a. Brindar asesoría legal preventiva tendiente a evitar que el Colegio incurra en responsabilidades.

b. Revisar y responder los requerimientos que formulen las diferentes autoridades administrativas y judiciales.

c. Brindar asesoría en los procesos disciplinarios de las alumnas y personal del Colegio. d. Revisar y/o elaborar los contratos civiles, laborales y comerciales que requiera celebrar el

Colegio. e. Defender al Colegio en los diferentes procesos judiciales, administrativos e investigaciones

penales en las que es parte el Colegio. f. Acompañar y asesorar al personal del Colegio en las diligencias judiciales y o administrativas

en las que se le requiera por hechos relacionados con el cumplimiento de sus funciones. g. Asesorar en los demás asuntos legales que se pongan a su consideración.

3.5 ASESORÍA CONTABLE:

- Es la instancia responsable de brindar asesoría en los asuntos económicos contables del Colegio.

- Está a cargo de un contador (a) designado (a) por la Entidad Promotora. - Sus funciones básicas son:

a. Evaluar y clasificar la documentación contable. b. Registrar y llevar al día los libros de contabilidad. c. Elaborar los estados financieros del Colegio. d. Elaborar las planillas de remuneraciones, C.T.S., A.F.P. y otros que corresponden al personal

que labora en el Colegio. e. Cumplir con las obligaciones tributarias, formales y sustanciales, del Colegio. f. Cumplir con las obligaciones laborales formales. g. Dar respuestas a los requerimientos que realice la autoridad contable.

Page 12: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 12

h. Asesorar en los demás asuntos contables que se pongan a su consideración. 3.6.- ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL Está conformada por las Hermanas de Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga,

designadas por la Hna. Superiora General de la Congregación. Sus funciones básicas son:

- Brindan un acompañamiento personalizado y comunitario a todos los miembros de la comunidad educativa.

- Asesora y acompaña al equipo de Pastoral en sus funciones y actividades propias.

4. ÓRGANOS DE APOYO ACADÉMICO Y EDUCATIVO.-

4.1 COORDINADORES(AS) ACADÉMICOS(AS):

- Son docentes designados por la Dirección en coordinación con la Entidad Promotora, para canalizar el trabajo pedagógico entre Sub- Dirección y el Personal Docente de una determinada área y/ o ciclo.

- Sus funciones básicas son: a. Colaborar directamente con los Sud directores del nivel en el control del proceso de

enseñanza. b. Orientar permanentemente a los docentes en todos los aspectos técnicos pedagógicos

relacionados con su área. c. Coordinar, monitorear y supervisar la programación anual, las unidades de aprendizaje,

proyectos educativos, sesiones de aprendizaje, elaboración de pruebas, notas, fichas técnicas y todo lo relacionado con el desarrollo académico de su área.

d. Determinar criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación (indicadores de logro). e. Recepcionar y actualizar la carpeta pedagógica de cada docente de su área, con sus

programas y unidades de aprendizaje en cada bimestre, fichas y notas técnicas que se entregan a las estudiantes.

f. Corregir y cotejar las notas que ingresan al sistema de evaluación. g. Participar en la supervisión de los avances curriculares, conjuntamente con la subdirección. h. Programar y ejecutar en coordinación con los profesores de su área: reuniones de

coordinación, proyectos, concursos, festivales, pasacalles, exposiciones y otros afines. i. Monitorear el proceso de enseñanza aprendizaje, a través de visitas a las clases y el diálogo

con profesores y estudiantes y sus observaciones las consigna en las fichas de monitoreo docente.

j. Informar periódicamente a la autoridad superior el avance de su plan bimestral y plan anual de trabajo.

k. Realizar las actividades o tareas que la Dirección le asigne o encomiende y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

4.2 COORDINADOR(A) DE TUTORIA: Es una docente elegida por Dirección en coordinación con la Entidad Promotora, quien coordina con los Tutores la ejecución del plan Institucional de tutoría, forma parte del equipo de COSAPE y Consejo Directivo.

Sus funciones básicas son: a. Coordinar la orientación y el acompañamiento tutorial de las estudiantes. b. Velar por el adecuado clima institucional fomentando el bienestar general de las

estudiantes y el mantenimiento de las relaciones humanas entre todos los miembros de la comunidad educativa, a través del cultivo de valores éticos, morales y cristianos.

Page 13: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 13

c. Programar, organizar, supervisar y evaluar las actividades de orientación y bienestar de las estudiantes.

d. Organizar y promover la participación de los profesores y padres de familia en las acciones de tutoría que se programen.

e. Realizar las actividades o tareas que la Dirección y/o Sub Dirección le asigne o encomiende y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

f. Coordina con instituciones afines como ESSALUD, Comisaría, MINSA y otros para la prevención y el cuidado de nuestras estudiantes Fomentando la calidad de vida.

g. Atender casos de estudiantes con problemática familiar (maltratos, violencia familiar).

4.3 TUTOR(A): - Es un(a) docente identificado(a) con la axiología de la Entidad Promotora que acompaña el

proceso de formación de las estudiantes. - Es designada por la Dirección. - Sus funciones básicas son:

a. Realizar del acompañamiento tutorial individual y grupal de las alumnas que la Dirección le ha confiado.

b. Asesorar a la delegada de estudios en la coordinación de tareas, para evitar sobrecarga de trabajo en determinados días.

c. Asesorar al consejo de aula para el cumplimiento de las funciones encomendadas. d. Promover la participación de sus alumnas en todas las actividades programadas por el

Colegio. e. Planificar, ejecutar y evaluar el plan tutorial con los profesores de grado. f. Canalizar la información entre el Colegio y los Padres de Familia a través de las reuniones

académicas (entrega de boletas de notas), actividades pastorales y culturales. g. Evaluar la conducta de sus estudiantes teniendo en cuenta el Reglamento Interno y sus

acuerdos de convivencia. h. Participar de reuniones de coordinación con los tutores de grado. i. Derivar oportunamente a los Departamentos de Psicología, Pastoral y Disciplina, las

situaciones problemáticas de sus estudiantes, cuando el caso lo requiera. j. Colaborar con las actividades de Pastoral, Defensa Civil, Deportes y otros propuestos por la

Dirección. k. Acompañar y supervisar la entrada, recreo y salida de sus estudiantes en los turnos

establecidos (nivel inicial y primaria). l. Realizar las actividades o tareas que la Dirección le asigne o encomiende y que sean

necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

4.4 COORDINADOR(A) DE DISCIPLINA: - Es un(a) docente responsable de organizar, dirigir, supervisar y hacer cumplir las normas

disciplinarias que rigen el Colegio, en coordinación directa con las Dirección y Sub Direcciones, Departamento de Pastoral, Personal Docente y Psicología.

- Es designada por la Dirección. - Sus funciones básicas son:

a. Organizar el orden y disciplina del Colegio a fin de que el proceso de enseñanza - aprendizaje se desarrolle dentro de un ambiente de sana convivencia y armonía.

b. Supervisar el orden y la disciplina de las estudiantes en el patio, dependencias del Colegio, recreos, formaciones generales y actuaciones organizadas por la institución, celebraciones eucarísticas entrada y salida.

c. Controlar la presentación personal de las estudiantes y personal del Colegio. d. Dirigir y monitorear las tareas y actividades de las Auxiliares de Educación en cuanto

corresponda al ámbito disciplinario e. Controlar la asistencia de las estudiantes y hace cumplir el horario establecido.

Page 14: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 14

f. Monitorear el record personal de inasistencias y tardanzas por bimestre de las estudiantes. g. Atender e informar oportunamente a los padres de familia en asuntos relacionados con la

disciplina y asistencia de las estudiantes. h. Hacer cumplir el reglamento interno del Colegio. i. Informar detalladamente a la Dirección del Colegio, la comisión de presuntas faltas graves

de las estudiantes. j. Organizar, orientar y supervisar la formación del Municipio Escolar. k. Organizar, orientar y supervisar el trabajo de los Grupos Integrales. l. Hacer cumplir los turnos de aseo en el patio. m. Coordinar y monitorear el desarrollo de las actividades cívicas, deportivas y culturales. n. Coordinar la atención de profesores a los padres de familia, respetando el horario

establecido. o. Visitar los hogares en caso de reiteradas inasistencias de las estudiantes o faltas graves. p. Dar a conocer al inicio del año escolar, a las alumnas y padres de familia, las normas

disciplinarias estipuladas en el Reglamento Interno y las que se impartan durante el año escolar

q. Coordinar con las Subdirección, Tutores y Secretaría la distribución de las estudiantes por aula según el grado y sección.

r. Promover la participación de las estudiantes en la marcha ordinaria de la institución, a través de los Concejos de Aula.

s. Autorizar el desarrollo o la participación de las alumnas en actividades que no son estrictamente académicas ni pastorales y que se realizan fuera del ámbito del Colegio, necesitando para ello la aprobación de la Dirección.

t. Aplicar papeletas de acuerdo a la falta cometida previo informe por escrito del tutor y /o profesor y comunica al padre de familia.

u. Difundir las actividades a desarrollarse cada mes, previa coordinación con el representante del grupo integral (coordinador).

v. Coordinar Con el equipo de COSAPE con la asistencia social los talleres de orientación para las estudiantes y PP.FF. en el aspecto nutricional, social y de salud.

w. Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo Directivo. x. Realizar las actividades o tareas que la Dirección le asigne o encomiende y que sean

necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales. y. En caso de falta grave levantar el acta donde se consigna las medidas correctivas según R.I z. Atender a padres de familia para las justificaciones de faltas y tardanzas de sus menores

hijas.

4.5 ÁREA DE PSICOLOGÍA: - Está a cargo de un(a) o dos profesionales en Psicología, responsables de la evaluación y

orientación psicológica de las estudiantes; así como, del asesoramiento de los coordinadores, tutores, docentes y padres de familia.

- Es designado por la Dirección del Colegio. - Sus funciones básicas son:

a. Evaluar, diagnosticar, asesorar y orientar psicológicamente a las estudiantes con la ayuda y participación de los padres de familia y profesores.

b. Explorar de manera objetiva y sistemática las capacidades y aptitudes en todas las áreas de desarrollo de las estudiantes que ingresan a nuestra Colegio.

c. Proponer programas de tratamiento, para los casos especiales derivados de los diferentes estamentos del Colegio, en forma individual y/o grupal y familiar.

d. Proporcionar a tutores y padres de familia un informe de las evaluaciones y/o estudios psicológicos realizados a las estudiantes.

e. Orientar personalmente a las estudiantes, en el conocimiento de sí mismas y su relación con el grupo.

Page 15: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 15

f. Fomentar las relaciones armónicas entre el personal de la comunidad educativa a través de la realización de talleres y encuentros.

g. Contribuir a elevar el rendimiento académico de las estudiantes, a través de proyectos psicopedagógicos.

h. Elaborar y ejecutar el proyecto de orientación vocacional profesional para las estudiantes promocionales.

i. Coordinar talleres con las subdirecciones, referente a problemas de aprendizaje y/o conducta de las estudiantes.

j. Desarrollar el programa de Escuela de Padres, conjuntamente con los tutores. k. Brindar apoyo a los coordinares, tutores y plana docente coordinando permanentemente

acciones en conjunto. l. Integrar las comisiones de evaluación, tanto de estudiantes postulantes y/o profesores

nuevos. m. Realizar talleres de capacitación para los docentes con temas psicológicos relacionados con

su trabajo. n. Realizar las actividades o tareas que la Dirección le asigne o encomiende y que sean

necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

4.6 JEFE DE LABORATORIO: - Es un(a) docente del Área de C.T.A, responsable del buen funcionamiento y mantenimiento del

laboratorio. - Es propuesta por la Dirección del Colegio y nombrado(a) por la Dirección Regional de Educación. - Sus funciones básicas son:

a. Mantener los ambientes y/o instrumentos de laboratorio y velar por el buen uso de éstos, de manera coordinada y conjunta, con la auxiliar de laboratorio.

b. Incentivar la investigación científica y asesorar las actividades complementarias como ferias internas de Ciencias, exposiciones de inventos y proyectos del Municipio Escolar relacionados con el área de C.T.A.

c. Elaborar el horario de prácticas de laboratorio por grados y aulas junto a los docentes del área.

d. Elaborar el cuadro de requerimientos: equipos, instrumentos, materiales y reactivos químicos para el laboratorio y solicitarlos oportunamente a la administración de la Colegio.

e. Informar a la administración sobre los desperfectos en los equipos del laboratorio y demás enseres de tal forma que se disponga su reparación.

f. Velar por el cumplimiento del reglamento Interno de laboratorio. g. Realizar las actividades o tareas que la Dirección le asigne o encomiende.

4.7 PLANA DOCENTE: - Está conformada por los(as) profesor(as) de área académica o grado, que son los docente

especializados en una determinada disciplina o nivel, a quien se le encarga educar académica, moral y espiritualmente a sus estudiantes mediante la docencia de la misma.

- Los docentes son nombrados o contratados por la Dirección Regional de Piura a propuesta de la Dirección del Colegio en coordinación con la Entidad Promotora o contratados directamente por el Colegio.

- Los docentes asumen y se comprometen con la Axiología e Ideario del COLEGIO; así como, a transmitir a las estudiantes los valores de la Escuela Confesional Católica y el Carisma de la madre Angélica Recharte, fundadora del Instituto de Misioneras.

- Sus funciones básicas son: a. Planificar, organizar y ejecutar sesiones de aprendizaje significativas de acuerdo al área,

según su especialidad y en el horario estipulado.

Page 16: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 16

b. Entregar al coordinador(a) del área la programación anual, unidades de aprendizaje, carpeta pedagógica, instrumentos de evaluación, registros y todo documento escolar propio de su trabajo docente teniendo en cuenta la buena presentación y fechas señaladas.

c. Orientar y asesorar el rendimiento académico y velar por la disciplina de las estudiantes que la Dirección del Colegio le ha confiado.

d. Asesorar a las estudiantes seleccionadas para participar en los concursos internos y externos en relación con el/la coordinador(a) de área.

e. Entregar evaluaciones, pruebas, circulares, citaciones y documentos que envíe el Colegio y recoger los desglosables respectivos si se lo solicitan (nivel Inicial- Primaria)

f. Asistir a las asambleas y actividades programadas dentro y fuera del Colegio. g. Vigilar y cuidar a sus estudiantes en horas de clases, recreos, paseos y salidas del Colegio. h. Velar por el cumplimiento de las normas de aseo personal y vestimenta de uniforme

completo de las estudiantes y por la limpieza del salón de clase y cuidado del mobiliario escolar.

i. Presentar los informes y documentos que la Dirección, Sub Dirección y el/la Coordinador(a) Académicos soliciten de acuerdo a normas ministeriales o internas del Colegio.

j. Participar de reuniones periódicas con el/la Coordinador(a) de área de su nivel, para la realización de su trabajo docente.

k. Registrar las notas y los promedios en sus registros y actas finales, siendo responsable directo de las mismas.

l. Colaborar con las actividades de Pastoral, Defensa Civil, deportes y otros propuestos por la Dirección y Sub Dirección de su nivel.

m. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o Sub Dirección de su nivel le asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

4.8 AUXILIARES:

A) DE EDUCACIÓN:

- Es designado/a por la Dirección Regional de Educación y está bajo la supervisión de la Dirección, Subdirección y Coordinador(a) de Disciplina, para el apoyo integral de las actividades del personal docente y tutores/as.

- Sus funciones básicas son: a. Apoyar al profesor(a) en el aula, en caso de emergencia que impida su asistencia. b. Recibir en la puerta de ingreso a las estudiantes y verificar que asistan correctamente

uniformadas. c. Verificar el aseo del aula al término de las clases y del patio, e informar al tutor(a) cuando

no se cumple con lo establecido. d. Controlar la asistencia de las estudiantes con el apoyo directo del tutor(a) del aula,

llevando al día el registro de asistencia, tardanzas y amonestaciones de las estudiantes. e. Mantener la disciplina de las diferentes formaciones generales coordinando previamente

con el/la Coordinador(a) de Disciplina. f. Velar por el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento interno del Colegio. g. Informar oportunamente al tutor(a) los casos de indisciplina y derivarlos a la Coordinación

de Disciplina cuando sea necesario. h. Transferir a enfermería a las estudiantes delicadas de salud y en caso grave, acompañarlas

al Centro de Salud o a su hogar. i. Entregar circulares, comunicados y avisos después del recreo para evitar interrupciones en

clase. j. Supervisar el cuidado y conservación de la infraestructura, mobiliario y enseres de la

Institución Educativo. k. Apoyar en las reuniones generales y entregar a los/as tutores(as) agenda y hoja de

Page 17: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 17

evaluación. l. Acompañar a las estudiantes en las diferentes actividades extraordinarias. n. Realizar las actividades o tareas que la Dirección, Sub Dirección, Docentes y Tutores/as le

asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

B) DE ENFERMERÍA:

- Es un/a profesional de la salud, técnico/a en enfermería, responsable de la atención primaria de la Salud de las estudiantes y personal del Colegio.

- Es propuesto(a) por la Dirección del Colegio y nombrado(a) por la Dirección Regional de Educación.

- Sus funciones básicas son: a. Brindar atención y/o primeros auxilios a las estudiantes y personal de la Colegio, que lo

requieran y si el caso lo amerita, conducirlas a su casa o al centro de salud más cercano. b. Coordinar el trabajo a realizar con la Sud Dirección de su nivel, Coordinadores/as y

Tutores/as. c. Apoyar a los responsables de realizar las campañas de salud o de bienestar social

programadas. d. Llevar un parte diario de los diferentes casos que atiende. e. Permanecer en su departamento para cumplir con el servicio a su cargo. f. Comunicar a los padres de familia sobre la situación de salud de las estudiantes y requerir su

presencia de ser necesario. g. Informar a la Coordinadora de Disciplina sobre el retorno de las estudiantes a su casa por

motivos de salud. h. Coordinar con los/as Coordinadores/as y Tutores/as la implementación del botiquín con

medicamentos básicos. i. Orientar a las estudiantes sobre conocimientos básicos de primeros auxilios. j. Participar activamente en los simulacros y acciones de Defensa Civil. k. Capacitar y orientar a las regidoras de Salud y Medio Ambiente sobre primeros auxilios. o. Realizar las actividades o tareas que la Sub Dirección, Coordinadores/a y Tutores/as le

asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

C) DE LABORATORIO:

- Es una persona capacitada en ciencias que posee el título de técnica de laboratorio. - Es propuesta por la Dirección del Colegio y nombrada por la Dirección Regional de Educación. - Sus funciones básicas son:

a. Coordinar el trabajo a realizar con la Jefatura de Laboratorio y docentes de CTA y Primaria. b. Apoyar en la realización de las prácticas de Laboratorio, coordinando con los profesores del

Área de CTA. c. Velar por la conservación de los materiales y equipos del laboratorio. d. Preparar lo necesario para la realización de las prácticas (materiales, reactivos, muestras,

etc.) e. Actualizar el registro de prácticas, el que debe ser firmado por el docente responsable. f. Actualizar el inventario físico del laboratorio, registrando ingresos y egresos de

instrumentos, equipos, materiales, reactivos y demás enseres del laboratorio. g. Preservar el instrumental y material del laboratorio, no estando autorizado/a disponer de

él sin la respectiva autorización de la Sub Dirección. h. Velar por que los dos ambientes de los Laboratorios estén limpios coordinando con el

Personal de apoyo designado para la limpieza. i. Hacer cumplir a las estudiantes y profesores el Reglamento Interno del Laboratorio.

Page 18: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 18

j. Actualizar el tablero informativo con noticias, pensamientos, horario de prácticas, reglamento del Laboratorio, etc.

p. Realizar las actividades o tareas que la Jefatura de Laboratorio le asigne o encomiende y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

5. ÓRGANOS DE APOYO ADMINISTRATIVO.- 5.1 SECRETARÍA:

- Es el órgano responsable de gestionar eficientemente el trámite documentario y custodiar y preservar el acervo documentario del Colegio.

- Está conformada por una Responsable de Secretaría y Secretarias.

A) RESPONSABLE DE SECRETARÍA: - Es la responsable de la gestión documentaria, archivos y acervo documentario del Colegio. - Es propuesta por la Dirección del Colegio y nombrada por la Dirección Regional de Educación. - Está bajo la supervisión y coordinación continua de la Dirección del Colegio, y en asuntos

académicos bajo la coordinación de las Sub-Direcciones de los distintos niveles. - Sus funciones básicas son:

a. Organizar, implementar y controlar las acciones de trámite documentario del Colegio. b. Custodiar y preservar el acervo documentario del Colegio y velar por su veracidad. c. Ejecutar las decisiones e instrucciones que imparta la Entidad Promotora, la Dirección del

Colegio y las Sub Direcciones de cada nivel. d. Informar a la Entidad Promotora, a la Dirección del Colegio, Sub Direcciones de cada nivel y

a la Coordinación de Estudios, según sea el caso, de los asuntos de despacho. e. Velar por la correcta inscripción de los datos de las estudiantes, tanto ante el Colegio

como ante los organismos oficiales. f. Revisar y verificar la veracidad de las certificaciones que se elevan a la Entidad Promotora y

a la Dirección de la Colegio para su expedición a los interesados. g. Preparar la nómina de matrícula de las estudiantes para su aprobación respectiva y

mantener la actualización de las fichas de matrícula de las estudiantes. h. Clasificar y archivar las actas de evaluación de las estudiantes. i. Mantener el archivo de los documentos de interés del Colegio y del sector de Educación. j. Coordinar las actividades de las Secretarias. a. Realizar las actividades o tareas que la Entidad Promotora, la Dirección y Sub Dirección le

asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

B) SECRETARIAS: - Son las responsables gestionar el manejo eficiente del trámite documentario del Colegio. - Dependen de la Responsable de la Secretaría - Son propuestas por la Dirección del Colegio y nombradas por la Dirección Regional de

Educación. - Sus funciones básicas son:

a. Atender la mesa de partes, debiendo recibir y despachar la correspondencia, documentos y datos que le solicitan con carácter oficial.

b. Dar fe de los diplomas y certificados, evaluación de exámenes, expedientes académicos y disciplinarios del Colegio.

c. Custodiar los sellos oficiales del Colegio. d. Coordinar con la Dirección del Colegio el proceso de admisión, matrícula y programas de

nivelación. e. Comunicar a los Padres de Familia las notas de las estudiantes con los cursos a cargo.

Page 19: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 19

f. Controlar el vaciado de notas computarizadas y realiza la impresión de las Hojas Informativas.

g. Registrar el rol de vacaciones del personal administrativo. h. Velar por el ingreso de datos de las estudiantes al sistema computarizado. i. Recepcionar, clasificar, archivar y distribuir la documentación que se le encargue. j. Realizar trabajos de computación relacionadas a la Administración. k. Redactar y desechar, de acuerdo con las instrucciones, documentos varios. l. Atender y orientar al usuario y estudiantes sobre trámites y consultas que formulen. m. Actualizar las fichas de matrícula de las estudiantes. n. Elaborar nóminas de matrículas, actas de evaluación final, recuperación y aplazados. o. Realizar el llenado de cuadros estadísticos y censos emitidos por la Dirección Regional de

Educación. p. Cumplir con la transcripción de certificados de la promoción y otras que soliciten en el

transcurso del año. q. Recepcionar llamadas telefónicas y las transferirlas a los anexos respectivos. r. Realizar trámites con su respectivo seguimiento ante la Dirección Regional de Educación u

otros organismos oficiales. b. Realizar las actividades o tareas que la Entidad Promotora, la Dirección, Sub Dirección y

Responsable de Secretaría le asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

6.2 TESORERÍA Y MANTENIMIENTO:

- El/la Tesorero/a es el/la responsable de custodiar y administrar el flujo monetario del Colegio y gestionar el gasto eficiente de los recursos. Además es responsable del mantenimiento y conservación de los inmuebles, muebles y equipos del Colegio y de proveer de los materiales necesarios para optimizar el servicio. Cuenta con estudios en Administración y/o Contabilidad.

- Es un cargo de confianza designado por la Entidad Promotora y depende directamente de ésta. - Sus funciones básicas son:

a. Percibir las rentas y fondos del Colegio de acuerdo a las estipulaciones impartidas por la Entidad Promotora y la Dirección del Colegio.

b. Realizar los pagos oportunos de las remuneraciones, beneficios laborales y servicios varios del Colegio.

c. Hacer firmar las planillas de pago mensual del personal que labora en el Colegio. d. Llevar el control y seguimiento del pago de pensiones de las estudiantes. e. Realizar cobros de algunos aspectos indicados por la Dirección del Colegio. f. Llevar el registro de los ingresos y egresos diarios, archivando las facturas y/ o boletas

correspondientes. g. Apoyar en la emisión de documentos laborales del Colegio. h. Presentar oportunamente los informes que se le requieran sobre el estado de caja que ha

manejado. i. Organizar, administrar y gestionar ante la Entidad Promotora y la Dirección del Colegio el

mantenimiento de los inmuebles, muebles y equipos del Colegio; así como, la compra de los bienes y materiales que se requiera.

j. Realizar el inventario de los bienes del Colegio. k. Entregar oportunamente el material que se requiere, a la Dirección, Departamentos, tutores,

profesores y personal de limpieza. l. Organiza y supervisa al personal de apoyo de la Instituciones Educativa. m. Realizar las actividades o tareas que la Entidad Promotora y la Dirección le asignen o

encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales. n. Realiza las transacciones económicas en representación del colegio con el consentimiento de

la promotora.

Page 20: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 20

6.3 BIBLIOTECARIO (A): Es la persona responsable de la administración de la Biblioteca Escolar. Es propuesta por la Dirección del Colegio y nombrada por la Dirección Regional de Educación. - Su función es supervisada por Dirección Académica. - Sus funciones básicas son:

a. Asegurar la organización y mantenimiento adecuado y utilización de los recursos documentales de la Biblioteca Escolar.

b. Organizar técnicamente el catálogo de libros para el uso de las estudiantes y docentes y de las fichas de control respectivo.

c. Atender el servicio de biblioteca durante el horario escolar y en los días y horas que determine la Dirección o Sud Direcciones, facilitando el acceso a diferentes fuentes de información y orientando sobre su utilización.

d. Favorecer la utilización de los diferentes recursos documentales. e. Mantener el orden y disciplina de las estudiantes en la sala de lectura. f. Dar cuenta oportuna a la Dirección en caso de pérdida o deterioro de los recursos

documentales de la Biblioteca. g. Realizar y mantener el inventario de los recursos documentales de la Biblioteca. h. Proponer a la Dirección la adquisición de libros y enseres para mejorar el servicio de

Biblioteca. i. Realizar actividades que estimulen el uso de la Biblioteca por parte de las estudiantes. j. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o Sub Direcciones le asignen o encomienden

y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

6.4 AUXILIAR DE CONTABILIDAD: Es técnica en contabilidad es designada por la Promotoría en coordinación con Dirección y bajo la

supervisión de tesorería. Sus funciones son:

- Encargada de cobranza de los pagos realizados en el colegio. - Digitar los documentos propios de área de tesorería en coordinación con la Tesorera

- Mantiene actualizada y organizada la documentación contable. - Mantener ordenado los archivos y documentación de años anteriores. - Mantiene informada a su superior las condiciones y estados económicos de las estudiantes.

6.5 PERSONAL DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO: Son las personas responsables del mantenimiento y limpieza de toda el Colegio. Son designadas o nombradas por la Promotora en coordinación con Dirección Están bajo la supervisión del/a responsable de Mantenimiento. Sus funciones básicas son:

a. Realizar labores de limpieza durante las jornadas establecidas. b. Velar por la buena conservación del mobiliario y enseres de las oficinas. c. Realizar labor de Conserjería: compras, fotocopias, entrega de documentos, etc. d. Solicitar con anticipación el material que necesite para el desarrollo de su labor. e. Participar en las jornadas de limpieza general que programe Mantenimiento y Dirección del

Colegio. f. Hacer buen uso del material e implementos de limpieza, muebles y enseres del colegio. g. Informar oportunamente a su superior sobre situaciones que afecten el orden y limpieza del

Colegio. h. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o responsable de Mantenimiento le asignen

o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

6.6 PERSONAL DE IMPRESIONES:

Page 21: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 21

- Es la persona responsable atender de manera oportuna los requerimientos de impresiones de todas las instancias académicas y administrativas del Colegio.

- Es designada o nombrada por la Promotora en coordinación con Dirección - Están bajo la supervisión del/a responsable de Mantenimiento. - Sus funciones básicas son:

a. Atender las solicitudes de impresiones de acuerdo con las prioridades establecidas por el Colegio.

b. Coordinar directamente con las Subdirecciones o instancias administrativas, con una anticipación de 48 horas, salvo situaciones de urgencia, con el fin de recepcionar el material a imprimir (pruebas, notas técnicas, módulos, notificaciones, etc.).

c. Velar por mantenimiento y conservación de los equipos a su disposición. d. Entregar el material impreso en óptimas condiciones a los solicitantes y en forma oportuna. e. Informar oportunamente a sus superiores de los problemas o situaciones que afecten la

operatividad de los equipos que utiliza o el buen desempeño de su trabajo. f. Prever el abastecimiento de los materiales a utilizar, debiendo coordinar oportunamente

con e/la responsable de Mantenimiento. g. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o el/la responsable de Mantenimiento le

asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

6.8 JARDINERO:

- Es la persona responsable del mantenimiento de las áreas verdes, jardines, adornos florales y en general de todas las plantaciones del Colegio.

- Es designada por la Dirección del Colegio. - Están bajo la supervisión del/a responsable de Mantenimiento. - Sus funciones básicas son:

a. Cuidar y mantener en óptimas condiciones las áreas verdes, jardines, adornos florales y en general de todas las plantaciones.

b. Cultivar flores y plantas, realizando las plantaciones, podas, aclarado, recorte, limpieza y cualquier otra acción que se requiera para su buen estado y ornato del Colegio.

c. Preparar y aplicar insecticidas cuidando las dosis adecuadas y adoptando las medidas de prevención pertinentes.

d. Prever el abastecimiento de los materiales a utilizar, debiendo coordinar oportunamente con el/la responsable de Mantenimiento.

e. Informar oportunamente a sus superiores de los problemas o situaciones relacionadas con el mal uso de las áreas verdes o el buen desempeño de su trabajo.

f. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o el/la responsable de Mantenimiento le asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

6.9 PORTERÍA Y VIGILANCIA:

- Es la persona responsable de vigilar y custodiar la infraestructura, bienes y enseres del Colegio; así como de controlar el ingreso y salida de las estudiantes, personal y usuarios de nuestras instalaciones.

- Es designada por la Dirección del Colegio. - Están bajo la supervisión del/a responsable de Mantenimiento. - Sus funciones básicas son:

a. Cuidar los diferentes ambientes del Colegio, siendo el responsable de todos los enseres de la misma.

b. Vigilar el ingreso y salida de las estudiantes, personal y usuarios de las instalaciones del Colegio.

Page 22: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 22

c. Controlar el ingreso a personas ajenas a el Colegio, previa identificación y coordinación con la Dirección y/o Subdirección.

d. Impedir la salida de equipos, bienes y cualquier enser del Colegio que no cuente con la autorización respectiva de la Dirección, Sub Direcciones y/o responsable de Mantenimiento.

e. Participa en las jornadas de limpieza general que programe el/la responsable de Mantenimiento.

f. Informar oportunamente a sus superiores de los problemas o situaciones que pongan en peligro las instalaciones, bienes y equipos del Colegio.

g. Realizar las actividades o tareas que la Dirección o el/la responsable de Mantenimiento le asignen o encomienden y que sean necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

7. ORGANOS DE PARTICIPACIÓN.-

7.1 COMITÉ DE AULA DE PADRES DE FAMILIA: - Los Comités de Aula de cada sección, son órganos de participación y apoyo a las actividades del

Tutor(a) o Profesor(a) de aula, el mismo que hace las veces de asesor. - No es autónomo y depende jerárquicamente de la Dirección del Colegio - El Comité de aula de Padres de Familia está constituido por un presidente/a, un secretario/a y

un vocal, elegido en la primera reunión de padres de familia o apoderados de las estudiantes matriculadas en el Colegio.

- Los miembros del Comité de Aula, deben tener identificación con el Colegio, disposición de trabajar en coordinación con el Profesor /a o el Tutor/a de aula y ser responsables, trabajadores y coherentes especialmente en su vida cristiana.

- Sus funciones básicas son: a. Participar y colaborar en las actividades de formación espiritual, cultural y cívica que

promueva el Colegio, a fin de mejorar los niveles de desarrollo personal de las estudiantes. b. Apoyar al profesor/a o tutor/a en las actividades que programe el Colegio durante el año

escolar, sin interferir en los aspectos técnicos pedagógicos y respetando siempre su autonomía.

c. Colaborar con las actividades que realice el Colegio. d. Cumplir con las exigencias técnicas pedagógicas y el Reglamento Interno del Colegio,

considerando que el Comité es un órgano de apoyo y colaboración y no un órgano de control y fiscalización.

7.2 MUNICIPIO ESCOLAR: - El Consejo o Municipio Escolar es el órgano de participación de las estudiantes de Inicial, Primaria y

Secundaria, indicado en el Proyecto Educativo Institucional. - Está conformado por la Alcaldesa, la Teniente Alcaldesa, una Regidora de educación, cultura,

recreación y deporte; una Regidora de salud y ambiente; una Regidora de emprendimiento y actividades productivas; una Regidora de derechos del niño, niña y adolecente y una Regidora de comunicación y tecnologías de la información y una de Regidora de pastoral.

- Las miembros del Municipio Escolar son elegidas por XXXXXXX - Sus funciones básicas son:

a. Participar en la gestión educativa, como un ente dinamizador de las relaciones entre estudiantes, personal docente y padres de familia.

b. Planificar y ejecutar la participación de las estudiantes en actividades relacionadas con el quehacer educativo.

c. Intervenir en la toma de decisiones que la Dirección, Sub Dirección o Tutores/as pongan a su consideración.

d. Informar sobre situaciones que afecten l buen desempeño de las estudiantes o el buen funcionamiento del servicio educativo.

Page 23: MANUAL DE FUNCIONES (MOF) - njp.edu.pe · PDF fileAprobar el Presupuesto Anual del Colegio y cautelar su régimen ... Plan Anual de Trabajo y Reglamento ... CONEI y demás órganos

MOF – PRAGA 23

e. Impulsar y participar campañas escolares relacionadas con la cultura, el medio ambiente, la salud, la sana recreación y el deporte.

f. Difundir los derechos de los niños y adolescentes y velar por el cumplimiento de las obligaciones

7.3 CONSEJO DE AULA - Es el órgano de participación de las estudiantes que pertenecen a la misma sección y que

contribuyen con la organización y ejecución de actividades académicas, pastorales y de disciplina en coordinación estrecha con su Tutor(a).

- Está conformado por la Alcaldesa, una Regidora de salud y medio ambiente, una Regidora de Pastoral, una Regidora de los derechos del niño, una Regidora de Servicios y una Regidora de cultura y deportes y una regidora de Pastoral.

- Sus funciones básicas son:

a. Colaborar con el Municipio Escolar con quien coordina estrechamente.

b. Promueve la participación de las estudiantes en actividades propias del quehacer educativo.

c. Informar oportunamente a su Tuto(a) situaciones que afecten el buen desempeño de las estudiantes o el buen funcionamiento del servicio educativo.

d. Promueve la participación de las estudiantes en campañas escolares relacionadas con la cultura, el medio ambiente, la salud, la sana recreación y el deporte.