manual de funciones

22
 ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO SEDE - LATACUNGA CARRERA: INGENIERIA EN FINANZAS Y AUDITORIA  ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y  SISTEMAS DOCENTE: ING. LUIS LEMA ORGANIZACIÓN: COLEGIO TÉCNICO |PUJILÍ} TRABAJO:  MANUAL DE FUNCIONES  MANUAL DEL EMPLEADO INTEGRANTES:  MORENO PERALTA KARINA  MARICELA  SARZOSA VILLARROEL ERIKA  THALÍA NIVEL:  SEGUNDO |A}

Upload: thalia-sarzosa

Post on 14-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 1/22

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITOSEDE - LATACUNGA

CARRERA:

INGENIERIA EN FINANZAS Y 

AUDITORIA

 ASIGNATURA:

ORGANIZACIÓN Y 

 SISTEMAS

DOCENTE:ING. LUIS LEMA

ORGANIZACIÓN:

COLEGIO TÉCNICO |PUJILÍ}

TRABAJO: MANUAL DE FUNCIONES

 MANUAL DEL EMPLEADO

INTEGRANTES:

 MORENO PERALTA KARINA

 MARICELA

 SARZOSA VILLARROEL ERIKA

 THALÍA

NIVEL:

 SEGUNDO |A}

Page 2: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 2/22

M ANUAL DE FUNCIONES

INTRODUCCIÓN 

La Comunidad Educativa del Colegio Técnico Pujilí integrada por toda las personas quedirecta o indirectamente se encuentran vinculadas con la Institución.

El Manual de Funciones hace referencia a los PERFILES de la Comunidad Educativa yclarifica las tareas específicas en la CONSTRUCCIÓN Y FORMACIÓN DE ESTUDIANTESNUEVAS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA.

Desde la búsqueda de la excelencia, queremos apersonarnos de nuestra responsabilidad ycrecer en pertenencia e identidad.

 ASPECTOS GENERALES 

OBJETIVO GENERAL

El fin del presente Manual, es establecer Normas y Procedimientos de carácter interno a losque deben sujetarse todo el personal que labora en el Colegio Técnico Pujilí, a fin defacilitar su funcionamiento con el objetivo de brindar un mejor servicio dentro del marcode la calidad, para la excelencia total, en la presente etapa de un nuevo orden social en elmundo globalizado de creciente competitividad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

Planificar, coordinar, organizar, diseñar, ejecutar, evaluar y valorar el servicio educativoque brinda el plantel, acorde a la realidad, garantizando la calidad y eficiencia educativa.Garantizar la gestión administrativa que se brinda en la Educación Básica Secundaria y

Educación Básica Alternativa; utilizando los recursos propios con que cuenta la InstituciónEducativa.Impulsar, propiciar una excelente gestión y capacidad de respuesta frente a losrequerimientos específicos que sirven de sostén y apoyo para la obtención de resultados decalidad en los alumnos a través de una paulatina modernización conforme al avance de laCiencia y Tecnología

 ALCANCE 

El Manual de Funciones Norma las Funciones y Actividades de los Agentes Educativos denuestro plantel Institucional.

FINALIDAD

El presente Manual de Funciones, tiene por finalidad normar las acciones para laorganización, planificación y ejecución en el Colegio Técnico Pujilí, considerando quenuestro plantel ha centrado sus funciones en la ejecución y manejo del aspecto TécnicoPedagógico, por la que en concordancia de las Nuevas Corrientes Pedagógicas es necesarioorganizar y optimizar el servicio educativo en los niveles, Secundaria y Educación básicaalternativa.

Page 3: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 3/22

Organización

Estructura Organizacional:

RECTOR

CONSEJODIRECTIVO

JUNTA GENERAL DEDIRECTIVOS YPROFESORES

VICERRECTOR

INSPECTORGENERAL

DOBEJUNTA DE DIRECTORES

DE ÁREA

INSPECTORADMINISTRATIVO

SECRETARIA COLECTORA INSPECTOR DECURSO

COMISIONESPERMANENTES

PROFESORESGUÍAS

SUB-ÁREAS

JUNTA DE PROFESORESDE CURSO

JUNTA DE PROFESORESDE ÁREA

PROFESORESAA.PP.

EQUIPOS DE GESTIÓN

AUXILIAR DESECRETARIA

CONTADORA PROFESORES

GUARDALMACEN GOBIERNOESTUDIANTIL

C.C.P.F.

ALUMNOS PADRES DEFAMILIA

LABORATORIOPEDAGÓGICO

JEFES DETALLERES

BIBLIOTECARIO

CONSERJE

GUARDIÁN

Page 4: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 4/22

CAPÍTULO I RECTOR

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: RectorDependencia a la que pertenece: Rectorado

Autoridad inmediata: Director Provincial de EducaciónSubordinados inmediatos: Vicerrector

Inspector generalColectorSecretaria

Coordina con: Consejo directivoVicerrectorInspector general

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable de las funciones administrativas yfinancieras del establecimiento.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Administrar el establecimiento y responder por su funcionamiento y por la disciplina.y Ejercer o delegar la supervisión pedagógica.y Vincular la acción del establecimiento con el desarrollo de la comunidad.y Presidir el consejo directivo y la junta general.y Promover y participar en acciones de mejoramiento de la educación, actualizando y

desarrollo profesional del personal docente y administrativo.y Responsabilizarse del manejo de los fondos del establecimiento.y Legalizar documentos oficiales que son de su responsabilidad.y Estimular y sancionar al personal docente, administrativo y de servicio.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Presentar al director provincial de educación y cultura el plan institucional, el informede labores y el cuadro de distribución de trabajo.

y Administrar nuevos alumnos.y Autorizar las matriculas extraordinarias y la recepción de exámenes.y Dar a conocer a la Junta general de directivos y docentes el informe anual de labores.y Constatar arqueos y solicitar a la comisión para ello designada, en las cuentas de

colecturía y otras dependencias que tengan movimiento económico y, pedir aContraloría su fiscalización.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Asigna al personal par las comisiones ocasionales que fueren necesarias.y Celebrar contratos previa autorización del consejo directivo.y Expedir nombramiento del personal administrativo y de servicio.y Nombrar docentes accidentales y sustitutos; convocar a concurso de méritos para

llenar las vacantes de docentes, aceptar renuncias del personal docente,administrativo y de servicio.

Page 5: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 5/22

CAPÍTULO II CONSEJO DIRECTIVO

PERFIL:

Los integrantes del Consejo Directivo se caracterizan por ser ecuánimes, imparciales,

tolerantes; por su capacidad de escucha y de visión amplia de la vida. Se identifican con laFilosofía del Colegio, apoyan el Reglamento o Manual de Convivencia y animan el ProyectoEducativo Institucional. Su gestión está encaminada a mediar entre todos los Estamentosde la Comunidad Educativa, a generar progreso social, ético y moral; a mejorar calidad devida y relaciones interpersonales cálidas; a establecer estímulos y sanciones para una sanaconvivencia dentro de la Comunidad.

FUNCIONES:

1.  Ser los primeros animadores del Proyecto Educativo Institucional.2.  Ser vínculo de unión con todos los estamentos de la Comunidad Educativa.

3. 

Promover el diálogo entre los miembros de la Comunidad Educativa para lograr unamejor identificación con los principios educativos del Colegio.4.  Orientar y coordinar las actividades que permitan el cumplimiento de los objetivos del

Proyecto Educativo.5.  Concientizar a la Comunidad Educativa sobre los principios que identifican al Colegio.6.  Planificar las formas de capacitación o actualización del personal según sus funciones.7.  Evaluar periódicamente la labor ejercida por los diferentes estamentos de la

Comunidad Educativa y la marcha del Proyecto Educativo.8.  Tomar las decisiones que afecten al buen funcionamiento de la Institución, excepto las

que sean competencia de otra autoridad.9.  Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten en la Comunidad

Educativa, después de haber agotado los procedimientos previstos en el Reglamento o

Manual de Convivencia.10. Adoptar el Reglamento o Manual de Convivencia de la Institución.11. Adoptar el Calendario Académico del Colegio.12. Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias siempre que sean convocados por

el Rector del Colegio.

CAPITULO III  JUNTA GENERAL DE DIRECTIVOS Y PROFESORES 

DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

La junta General de Directivos y Profesores es una instancia superior para participar en laen la orientación pedagógica del Colegio

Los integrantes de la junta General de Directivos y Profesores son profesionales de diversasdisciplinas especialidades, cada uno se encargará de cubrir una función específica alinterior de la organización del Colegio, pero es responsabilidad de todos el cumplir yapropiarse de los objetivos y funciones de este Consejo.

Page 6: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 6/22

PERFIL:

Las personas que conforman La junta General de Directivos y Profesores son Docentes dediversas especialidades, agentes multiplicadores e identificados con los valores yprincipios.

Poseen gran capacidad de escucha, liderazgo, responsabilidad, equidad y creatividad paragenerar y dinamizar estrategias significativas, relacionadas con el Proyecto Educativo de laInstitución, el cual propende por una educación encaminada hacia la formación depersonas críticas, reflexivas, libres, fraternas y solidarias.

Asimismo, los integrantes de esta Junta son gestores y promotores de avances a nivelacadémico y de relaciones fraternas entre los diferentes estamentos de la Comunidad.

FUNCIONES:

1.  Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del

Proyecto Educativo Institucional.2.  Organizar el Plan de Estudios y orientar su ejecución y evaluación.3.  Integrar las Comisiones de Evaluación y Promoción para hacer las evaluaciones

periódicas del proceso de las Estudiantes, supervisar el proceso general de las mismasy asignar funciones para la promoción.

4.  Acompañar y posibilitar la acción y coordinación de todas las actividades a realizar enla Institución.

5.  Ser el canal de comunicación entre los Docentes, Estudiantes y Padres de Familia.6.  Mantener total información de lo que sucede en cada estamento educativo.7.  Posibilitar la adecuada comunicación y organización en la Institución.8.  Impulsar la renovación pedagógica al interior de los Docentes, previa preparación y

concertación del Consejo Académico.

9.  Actualizar a los Docentes para responder a las exigencias del Modelo Pedagógico delColegio Técnico Pujilí.

10.  Orientar la estructura organizacional de la Institución para que responda a las nuevasnecesidades.

11.  Organizar conjuntamente los Cronogramas y Agendas de trabajo cuando la situación lorequiera

12.  Estudiar y aprobar las actividades propuestas por los diferentes estamentos13.  Fomentar el espíritu de investigación y la actualización permanente en el ámbito

institucional.14.  Ilustrar y asesorar a los Docentes, Estudiantes y Padres de Familia, en todos los

aspectos relacionados con el Modelo Pedagógico.

15. 

Evaluar permanentemente las actividades relacionadas con el Modelo Pedagógico.

Page 7: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 7/22

CAPITULO IV VICERRECTOR

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 

IDENTIFICACIÓN 

Nombre del puesto: VicerrectorDependencia a la que pertenece: VicerrectoradoAutoridad inmediata: RectorSubordinados inmediatos: Inspector generalCoordina con: Rector

VicerrectorDirectores de área

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable de la planificación, evaluación ydesarrollo académico.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Será responsable de la planificación académica, de las evaluaciones curriculares,docentes e institucionales de la capacitación docente.

y Informar al Rector y Consejo Directivo, sobre estímulos que deban darse al personaldocente, administrativo y de servicio, que sobresalgan en los campos académicos,científicos, tecnológicos, administrativos, culturales y los deportivos.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Preparar horarios de exámenes trimestrales, supletorios y de grado.

y Revisar, aprobar los planes anuales, analíticos y de clase presentados por losdocentes.y Proponer requisito para la admisión escolar.y Elaborar el calendario mensual de actividades académicas de la Institución.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Elaborar el Reglamento de Supervisión Pedagógica e instrumentos de evaluacióndocentes.

Page 8: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 8/22

CAPÍTULO V INSPECTOR GENERAL

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 

IDENTIFICACIÓN 

Nombre del puesto: Inspector generalDependencia a la que pertenece: Inspección generalAutoridad inmediata: Rector

VicerrectorSubordinados inmediatos: Inspectores

Personal administrativo y de servicioCoordina con: Rector

VicerrectorDOBE

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable del control disciplinario y control de

asistencia del personal docente, administrativo y deservicio.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Estimular la asistencia puntual del personal docente, administrativo y de servicio.y Incentivar a los alumnos para la buena conservación u aseo del local, mobiliario y

material de enseñanza del colegio.y Notificar a los padres de familia o representante legal de los estudiantes, la inasistencia

o la falta de puntualidad y rendimiento de los mismos.y Informar al Recto sobre las novedades que se produjeran en la jornada de trabajo.

y Difundir entre el personal docente y alumnado las disposiciones de las autoridades; asícomo también las actividades académicas, sociales, culturales y deportivas que serealicen.

y Integrar la comisión de disciplina.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Elaborar la distribución de trabajo y horario del personal de servicio.y Sugerir al Consejo Directivo la distribución de paralelos.y Visitar las aulas, laboratorios, talleres para enterarse de los pormenores ocurridos y

poner en conocimiento del Rector.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Remplazar al inspector de curso

Page 9: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 9/22

CAPÍTULO VI INSPECTOR ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO VII DOCENTE GUÍA DE CURSO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 

IDENTIFICACIÓN 

Nombre del puesto: Inspector administrativoDependencia a la que pertenece: InspecciónAutoridad inmediata: Inspector generalSubordinados inmediatos: Inspector de curso, personal administrativo y de

servicio.Coordina con: Vicerrector

Inspector generalDOBE

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable del control disciplinario y control deasistencia del personal docente, administrativo y de

servicio. ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Coordinar con el Inspector General la marcha disciplinaria del Colegio.y Controlar la asistencia del personal durante la jornada.y Tomar acciones que procuren el bienestar docente, administrativo y de servicio.y Fomentar un ambiente de cordialidad y respeto en la comunidad del Colegio.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Subrogar al Inspector General

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Docente guía de cursoDependencia a la que pertenece: Curso responsableAutoridad inmediata: VicerrectorSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: DOBE

Inspección general

RESUMEN DEL PUESTO: Coordinar la labor de docentes y alumnos del cursocon la participación del DOBE, Padres de Familia ypersonal de inspección para el buen rendimiento delos alumnos.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Planificar, ejecutar y evaluar el desempeño del trabajo.

Page 10: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 10/22

 

CAPÍTULO VIII DOCENTE 

y Estimular la participación de los estudiantes en actividades deportivas, académicas ysociales.

y Colaborar con la solución de problemas estudiantiles.y Establecer mecanismos de comunicación con los padres de familia.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Planificar, organizar y participar en las excursiones estudiantiles.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: DocenteDependencia a la que pertenece: CursoAutoridad inmediata: Director de ÁreaSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Vicerrector

Director y docentes de Área

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable ante las autoridades de educación, dela Institución y Padres de Familia por el buenrendimiento de los alumnos.

DERECHOS:

y  Acceder gratuitamente a procesos de desarrollo profesional, capacitación,

actualización, formación continua, mejoramiento pedagógico y académico en todoslos niveles y modalidades, según sus necesidades y las del Sistema Nacional deEducación;

y  Recibir incentivos por sus méritos, logros y aportes relevantes de naturalezaeducativa, académica, intelectual, cultural, artística, deportiva o ciudadana;

y  Expresar libre y respetuosamente su opinión en todas sus formas y manifestacionesde conformidad con la Constitución de la República y la Ley;

y  Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en caso de presuntas faltas a laConstitución de la República, la Ley y reglamentos;

y  Gozar de estabilidad y del pleno reconocimiento y satisfacción de sus derechoslaborales, con sujeción al cumplimiento de sus deberes y obligaciones;

y Recibir una remuneración acorde con su experiencia, solvencia académica yevaluación de desempeño, de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes, sindiscriminación de ninguna naturaleza;

y  Participar en concursos de méritos y oposición para ingresar al MagisterioEcuatoriano y para optar por diferentes rutas profesionales del Educación,asegurando la participación equitativa de hombres y mujeres y su designación sindiscriminación;

y  Ser tratados sin discriminación, y en el caso de los docentes con discapacidad, recibirde la sociedad el trato, consideración y respeto acorde con su importante función;

y  Participar en el gobierno escolar al que pertenecen, asegurando en lo posible la

Page 11: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 11/22

presencia paritaria de hombres y mujeres;y  Ejercer el derecho a la libertad de asociación de conformidad con la Constitución de

la República y la Ley;y  Acceder a servicios y programas de bienestar social y de salud integral;y  Ejercer sus derechos por maternidad y paternidad;y  Solicitar el cambio de su lugar de trabajo;y  Poder habilitar ante la Autoridad Educativa Nacional el tiempo de servicio prestado

en planteles fiscales, fis-comicionales, municipales, particulares y en otrasinstituciones públicas en las que hubiere laborado sin el nombramiento de profesorfiscal, para efectos del escalafón y más beneficios de Ley;

y  Acceder a licencia con sueldo por enfermedad y calamidad doméstica debidamenteprobada, en cuyo caso se suscribirá un contrato de servicios ocasionales por eltiempo que dure el remplazo;

y  Acceder a comisión de servicios con sueldo para perfeccionamiento profesional quesea en beneficio de la educación, previa autorización de la autoridad competente;

y  Demandar la organización y el funcionamiento de servicios de bienestar social queestimule el desempeño profesional y mejore o precautele la salud ocupacional del

docente;y  Gozar de vacaciones según el régimen correspondiente; s. Gozar de una pensión

jubilar, estabilidad y garantías profesionales de conformidad con los términos ycondiciones establecidos en la Ley Orgánica de Servicio Público; y,

y  Gozar de dos horas de permiso diario cuando a su cargo, responsabilidad y cuidadotenga un familiar con discapacidad debidamente comprobada por el CONADIS, hastael cuarto grado de consanguineidad y segundo de afinidad; estas horas de permisono afectaran a las jornadas pedagógicas.

OBLIGACIONES 

y Cumplir con las disposiciones de la Constitución de la República, la Ley y susreglamentos inherentes a la educación;

y  Ser actores fundamentales en una educación pertinente, de calidad y calidez con lasy los estudiantes a su cargo;

y  Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República,la Ley y sus Reglamentos;

y  Elaborar su planificación académica y presentarla oportunamente a las autoridadesde la institución educativa y a sus estudiantes;

y  Respetar el derecho de las y los estudiantes y de los miembros de la comunidadeducativa, a expresar sus opiniones fundamentadas y promover la convivenciaarmónica y la resolución pacífica de los conflictos;

y  Fomentar una actitud constructiva en sus relaciones interpersonales en lainstitución educativa;

y  Ser evaluados íntegra y permanentemente de acuerdo con la Constitución de laRepública, la Ley y sus Reglamentos;

y  Atender y evaluar a las y los estudiantes de acuerdo con su diversidad cultural ylingüística y las diferencias individuales y comunicarles oportunamente,presentando argumentos pedagógicos sobre el resultado de las evaluaciones;

y  Dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes, para superar el rezago ydificultades en los aprendizajes y en el desarrollo de competencias, capacidades,habilidades y destrezas;

Page 12: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 12/22

 

CAPÍTULO IX 

ORIENTADOR VOCACIONAL

y  Elaborar y ejecutar, en coordinación con la instancia competente de la AutoridadEducativa Nacional, la malla curricular específica, adaptada a las condiciones ycapacidades de las y los estudiantes con discapacidad a fin de garantizar su inclusióny permanencia en el aula;

y  Procurar una formación académica continua y permanente a lo largo de su vida,aprovechando las oportunidades de desarrollo profesional existentes;

y  Promover en los espacios educativos una cultura de respeto a la diversidad y deerradicación de concepciones y prácticas de las distintas manifestaciones dediscriminación así como de violencia contra cualquiera de los actores de lacomunidad educativa, preservando además el interés de quienes aprenden sinanteponer sus intereses particulares;

y  Cumplir las normas internas de convivencia de las instituciones educativas;y  Cuidar la privacidad e intimidad propias y respetar la de sus estudiantes y de los

demás actores de la comunidad educativa;y  Mantener el servicio educativo en funcionamiento de acuerdo con la Constitución y

la normativa vigente;y  Vincular la gestión educativa al desarrollo de la comunidad, asumiendo y

promoviendo el liderazgo social que demandan las comunidades y la sociedad engeneral;

y  Promover la interculturalidad y la pluralidad en los procesos educativos;y  Difundir el conocimiento de los derechos y garantías constitucionales de los niños,

niñas, adolescentes y demás actores del sistema; y,y  Respetar y proteger la integridad física, psicológica y sexual de las y los estudiantes,

y denunciar cualquier afectación ante las autoridades judiciales y administrativascompetentes.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Orientador vocacionalDependencia a la que pertenece: DOBEAutoridad inmediata: VicerrectorSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Vicerrector

Inspector generalDocentes guías de cursoPersonal del DOBE

RESUMEN DEL PUESTO: Responsable de los aspectos psicológicos, socio-económicos, educativos, vocacionales y profesionalesde los alumnos.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan de orientación.y Recopilar datos psicopedagógicos en el registro acumulativo del alumno.

Page 13: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 13/22

 CAPÍTULO X  SECRETARIA

y Planificar y desarrollar actividades preventivas, relacionadas con los problemas de losestudiantes.

y Atender casos especiales de disciplina y rendimiento y realizar seguimientos.y Desarrollar actividades de orientación que fortalezcan las decisiones vocacionales,

profesionales y ocupacionales de los estudiantes.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Realizar investigaciones y establecer el diagnóstico psicopedagógico de los educandos.y Participar en la organización de paralelos, ubicación de alumnos nuevos y repetidores.y Participar en las deliberaciones de las Juntas de Curso.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: SecretariaDependencia a la que pertenece: SecretaríaAutoridad inmediata: RectorSubordinados inmediatos: Asistentes administrativosCoordina con: Rector

Vicerrector

RESUMEN DEL PUESTO: Ejecución de labores de secretaría, responsable porla administración y conservación de documentos.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Organizar y distribuir el trabajo y el de sus auxiliares de oficina.y Llevar el control de los trabajos relacionados con las alternativas para el Grado; sean:

trabajos prácticos, investigación o grado oral.y Llevar libros y registros.y Legalizar los documentos oficiales de la institución.y Mantener los respaldos físicos de la información computarizada de matriculas y

calificaciones.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Convocar a quienes deben asistir a las sesiones según disposiciones impartidas por el

Rector.y Organizar procesos de matriculacióny Receptar los cuadros de calificaciones

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Asignar códigos secretos a los auxiliares para los accesos a las bases de datos.y Revisión y verificación de documentos.

Page 14: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 14/22

CAPÍTULO XI  ASISTENTE ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO XII COLECTOR

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Secretaria

Asistente administrativaDependencia a la que pertenece: SecretaríaAutoridad inmediata: SecretariaSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Secretaría

RESUMEN DEL PUESTO: Ejecución de tareas administrativas de apoyoadministrativo de la secretaria.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Ayudar al mantenimiento y orden del departamento a su cargo.y Cumplir con responsabilidad todo lo que sus inmediatos superiores le indiquen.y Guardar la información de los documentos, oficios, actas.y Ser solidariamente responsables con Secretaría.y Atender al público en cuanto a información.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Subrogar al secretario titular en caso de inasistencia.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: ColectorDependencia a la que pertenece: ColecturíaAutoridad inmediata: RectorSubordinados inmediatos: ContadoraCoordina con: Rector

RESUMEN DEL PUESTO: Programación, supervisión y control ejecución de las

actividades económicas.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Llevar actualizados los registros de asistencia de recursos materiales y financieros.y Ejercer e control de las partidas presupuestarias.y Llevar registro de las cotizaciones y proveedores.y Legalizar la correspondencia contable legal.y Cumplir con las disposiciones dadas por la contraloría general del estado.

Page 15: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 15/22

 

CAPÍTULO XIII CONTADORA

y Cumplir disposiciones y delegaciones.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Liquidar saldos de partidas presupuestarias e informar al Rectory Tener elaborados roles de pagos.y Procurar que el pago de los haberes al personal se realice oportunamente.y Entregar los cheques u orden de pagos para los beneficiarios

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Participar en avalúos, bajas y remates.y Actualizar inventarios

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: ContadoraDependencia a la que pertenece: ColecturíaAutoridad inmediata: ColectorSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Colector

RESUMEN DEL PUESTO: Ejecución de actividades contables de gran variedady complejidad

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Llevar los registros de especies valoradasy Llevar la contabilidad de la institucióny Revisar y contabilizar el movimiento de caja chica.y Revisar, controlar y contabilizar la caja general del colegio.y Elaborar la correspondencia contable oficial.y Cumplir con las disposiciones dadas por las autoridades.

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Elaborar los estados financieros.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Remplazar al colector

Page 16: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 16/22

CAPÍTULO XIV  AUXILIAR DE SERVICIOS 

CAPÍTULO XV GUARDIAN DE BIENES PUBLICOS 

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Auxiliar de servicios

Dependencia a la que pertenece: Personal de servicioAutoridad inmediata: Inspector generalSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Inspector general

RESUMEN DEL PUESTO: Ejecución de labores de limpieza y mensajería,guardianía y mantenimiento en general.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Conservar en perfecto estado de aseo todas las dependencias y mobiliario del plantel asu cargo.

y Impedir que personas extrañas al plantel ingresen a las aulas y laboratorios delestablecimiento.

y Realizar actividades de cuidado del establecimiento, entrega de correspondencia.y Guardar absoluta reserva de os problemas internos del plantel.y Prestar su servicio en actividades culturales, sociales y deportivas.y Citar personalmente a los docentes a eventos convocados por las autoridades

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Guardián de bienes públicosDependencia a la que pertenece: GuardianíaAutoridad inmediata: Inspector generalSubordinados inmediatos: NingunoCoordina con: Conserje

RESUMEN DEL PUESTO: Ejecución de labores de vigilancia del edificio, de losbienes muebles y materiales de la Institución.

 ACTIVIDADES PERMANENTES:

y Mantener vigilado el edificio, bienes muebles y sus instalaciones.y Abrir y cerrar las puertas del plantel.y Controlar y registrar los ingresos y salidas del personal y usuarios del plantel.y Presentar las novedades diarias a su inmediato superior.y Realizar rondas de vigilancia

 ACTIVIDADES PERIODICAS:

y Realizar labores de aseo y mantenimiento cuando lo requiera.

Page 17: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 17/22

 CAPÍTULO XVI  

EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

Los integrantes del Equipo de Gestión son Directivos-Docentes con gran capacidad deliderazgo, animadores del PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL y responsables de sudesarrollo y sostenibilidad, de acuerdo a los lineamientos propuestos.

PERFIL:

Los DirectivosDocentes que conformar el Equipo de Gestión Institucional se caracterizan

por su liderazgo, idoneidad, responsabilidad, organización, exigencia, entereza y tenacidad;testimonian los valores éticos y morales proclamados y vividos en el Colegio.

FUNCIONES:

1.  Participar activamente de las reuniones del Equipo siempre que sea convocado por elRector.

2.  Determinar y priorizar las Oportunidades de Mejoramiento de acuerdo a lacaracterización arrojada en las evaluaciones internas y externas.

3.  Implicar a toda la Comunidad Educativa en el desarrollo y sostenibilidad del Plan deMejoramiento Institucional.

CAPÍTULO XVII  BIBLIOTECÓLOGO:

DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

El Bibliotecólogo es la persona encargada de la organización y buen manejo de la Bibliotecapara poder prestar un servicio eficaz a la Comunidad Educativa.

PERFIL:

El Bibliotecólogo del Colegio Técnico Pujilí es una persona con gran sentido depertenencia. Mantiene excelentes relaciones interpersonales. Es responsable, disponible,seria y honesta. Está capacitada para ejercer sus funciones con agilidad, y oportunidad en laorientación a las Estudiantes en sus consultas y a los demás estamentos de la ComunidadEducativa.

Permanece actualizada en las nuevas publicaciones para posibilitar su adquisición.

 ACTIVIDADES EVENTUALES:

y Remplazar al conserje en caso de ausencia

Page 18: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 18/22

FUNCIONES:

1.  Elaborar un plan anual de actividades y presentarlo al Rector para su aprobación.2.  Tener actualizados los ficheros y hacer el seguimiento del documento.3.  Tener actualizado el Inventario de la Biblioteca y hacer entrega del mismo al finalizar

cada año.

4.  Seleccionar los materiales bibliográficos, de publicaciones de periódicos y someterlas ala aprobación de las Directivas para su adquisición.

5.  Clasificar y catalogar el material bibliográfico de publicaciones periódicas.6.  Llevar las estadísticas del movimiento bibliotecario.7.  Cumplir con el horario asignado y fijar el horario de atención al público.8.  Orientar a los Docentes, a las Estudiantes y demás personal de la Comunidad Educativa

en el manejo y uso de los materiales de la Biblioteca.9.  Facilitar a los Docentes, los materiales para complementar las enseñanzas.10. Orientar a los Docentes, a las Estudiantes y demás personal del Colegio en la lectura,

consulta e investigación.11. Colaborar en la realización de trabajos e impresiones en Encarta.

12. Velar por la mejor conservación del material, separarlo y encuadernarlo.13. Velar por la adquisición de nuevas publicaciones de carácter científico-pedagógico.

14. Atender con amabilidad y entusiasmo las solicitudes e la Comunidad Educativa,15. Informar oportunamente al Rector del Colegio, los casos especiales de deterioro o

extravío de los libros o materiales, responsabilizándose de los daños causados.16. Informar oportunamente a Coordinación de Convivencia las faltas cometidas por las

estudiantes durante el uso del servicio de Biblioteca.17. Velar por el buen mantenimiento de los muebles y enseres de la Biblioteca.18. Hacer cumplir el Reglamento Interno de la Biblioteca.

CAPÍTULO XVIII  

CONSEJO DE ESTUDIANTES 

NOMBRAMIENTO E INTEGRANTES:

El Consejo de Estudiantes es nombrado democráticamente, mediante votación secreta, yestá integrado por una vocera-alcaldesa-de cada uno de los grados ofrecidos por el Colegio

DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

El Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza elcontinuo ejercicio de la participación por parte de las Estudiantes

PERFIL:

Las integrantes del Consejo de Estudiantes son personas dinamizadoras, conciliadoras, concapacidad argumentativa. Identificadas con los Principios y valores que la Instituciónproclama y vive, asumiendo una actitud crítica y reflexiva ante las diferentes situacionesque se dan en los grupos que representan.

Asimismo, son voceros de las necesidades e intereses de sus compañeros propendiendopor el bienestar de la Comunidad Educativa.

Page 19: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 19/22

 FUNCIONES:

1.  Acoger aquellas iniciativas de los Estudiantes que sean aporte al desarrollo de la vidaestudiantil.

2.  Colaborar con la Personera de las Estudiantes en el estudio y solución de conflictos.

3.  Conocer, reflexionar e identificarse con los principios y valores propios de laInstitución.

4.  Ser ejemplo para sus compañeros de los valores propios que deben caracterizar a losestudiantes del colegio Técnico Pujilí

5.  Conocer y aceptar la Filosofía y el Proyecto Educativo del Colegio.6.  Darse su propia organización interna.

CAPÍTULO XIX  ESTUDIANTES 

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 

IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Estudiantes

DERECHOS 

y  Ser actores fundamentales en el proceso educativo;y  Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su

personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertadesfundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, lavaloración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación;

y  Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con respeto a su diversidad

individual, cultural, sexual y lingüística, a sus convicciones ideológicas, políticas yreligiosas, y a sus derechos y libertades fundamentales garantizados en laConstitución de la República, tratados e instrumentos internacionales vigentes y laLey; d. Intervenir en el proceso de evaluación interna y externa como parte y finalidadde su proceso educativo, sin discriminación de ninguna naturaleza;

y  Recibir gratuitamente servicios de carácter social, psicológico y de atención integralde salud en sus circuitos educativos;

y  Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades;y  Ejercer activamente su libertad de organización y expresión garantizada en la

Constitución de la República, a participar activamente en el proceso educativo, a serescuchados y escuchadas, a que su opinión sea considerada como parte de lasdecisiones que se adopten; a expresar libre y respetuosamente su opinión y a haceruso de la objeción de conciencia debidamente fundamentada;

y  Participar en los procesos eleccionarios de las directivas de grado, de los consejos decurso, del consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de lacomunidad educativa, bajo principios democráticos garantizando una representaciónparitaria entre mujeres y hombres; y, en caso de ser electos, a ejercer la dignidad demanera activa y responsable, a participar con absoluta libertad en procesoseleccionarios democráticos de gobierno estudiantil, a participar, con voz y voto, en losgobiernos escolares, en aquellas decisiones que no impliquen responsabilidadesciviles, administrativas y/o penales;

Page 20: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 20/22

y  Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las instituciones educativas, así como adenunciar ante las autoridades e instituciones competentes cualquier violación a susderechos fundamentales o garantías constitucionales, cualquier acción u omisión queatente contra la dignidad e integridad física, sicológica o sexual de la persona; aejercer su derecho a la protección;

y  Recibir becas y apoyo económico que les permitan acceder en igualdad de condiciones

al servicio educativo;y  Recibir becas, permisos especiales, auspicios y apoyos para sus representaciones

nacionales o internacionales, quienes se destaquen en méritos, logros y aportesrelevantes de naturaleza académica, intelectual, deportiva y ciudadana;

y  Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad, así como a la confidencialidad desus registros médicos y sicológicos;

y  Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en toda acción orientada aestablecer la responsabilidad de las y los estudiantes por un acto de indisciplina oviolatorio de las normas de convivencia del establecimiento;

y  Disponer de facilidades que le permitan la práctica de actividades deportivas, sociales,culturales, científicas en representación de su centro de estudios, de su comunidad, su

provincia o del País, a nivel competitivo;y  Contar con propuestas educacionales flexibles y alternativas que permitan la

inclusión y permanencia de aquellas personas que requieran atención prioritaria, demanera particular personas con discapacidades, adolescentes y jóvenes embarazadas;

y  No ser sancionados por condiciones de embarazo, maternidad o paternidad, y recibirel debido apoyo y atención en lo psicológico, académico y lo afectivo para culminarsus estudios y acompañar un proceso de maternidad y paternidad saludable;

y  Aprender, en el idioma oficial e idiomas ancestrales, de ser el caso;y  Disponer, al inicio del año escolar, del carné estudiantil, que le permita acceder a la

tarifa preferencial, en los servicios de transporte público, y el acceso a eventosacadémicos, culturales, deportivos y otros durante el año calendario;

y Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistemaeducativo de las niñas; y,

y  Recibir una formación en derechos humanos y mecanismos de exigibilidad durante laeducación en todos sus niveles.

OBLIGACIONES 

y  Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones derivadas delproceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con la reglamentacióncorrespondiente y de conformidad con la modalidad educativa, salvo los casos desituación de vulnerabilidad en los cuales se pueda reconocer horarios flexibles;

y  Participar en la evaluación de manera permanente, a través de procesos internos y

externos que validen la calidad de la educación y el inter aprendizaje;y  Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el

cumplimiento de las tareas y obligaciones;y  Comprometerse con el cuidado y buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las

instalaciones físicas, bienes y servicios de las instituciones educativas, sin que elloimplique egresos económicos;

y  Tratar con dignidad, respeto y sin discriminación alguna a los miembros de lacomunidad educativa;

y  Participar en los procesos de elección del gobierno escolar, gobierno estudiantil, de

Page 21: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 21/22

 

CAPÍTULO XX 

PADRES DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTE LEGAL

los consejos de curso, consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los demásórganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos yen caso de ser electos, ejercer la dignidad de manera activa y responsable;

y  Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las de los demás;y  Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución

pacífica de los conflictos;y  Hacer buen uso de becas y materiales que recibe;y  Respetar y cumplir la Constitución, las leyes, reglamentos y demás normas que

regulen al Sistema Nacional de Educación en general y a las instituciones educativasen particular;

y  Cuidar la privacidad e intimidad de los demás miembros de la comunidad educativa;y  Denunciar ante las autoridades e instituciones competentes todo acto de violación de

sus derechos y actos de corrupción, cometidos por y en contra de un miembro de lacomunidad educativa

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Padre o madre de familia

Representante legalDERECHOS:y  Escoger, con observancia al Interés Superior del Niño, el tipo de institución educativa

que consideren conveniente para sus representados, acorde a sus creencias,principios y su realidad cultural y lingüística;

y  Recibir informes periódicos sobre el progreso académico de sus representados asícomo de todas las situaciones que se presenten en la institución educativa y que

requieran de su conocimiento;y  Participar, de conformidad con la reglamentación respectiva, en la evaluación de las y

los docentes y de la gestión de las autoridades educativas;y  Elegir y ser elegidos como parte de los comités de padres y madres de familia y los

demás órganos de participación de la comunidad educativa;y  Participar en el gobierno escolar al que pertenezcan;y  Ser escuchados y que su opinión, sobre la gestión y procesos educativos, sea analizada

por las autoridades educativas y obtener respuesta oportuna sobre las mismas;y  Participar de los procesos de rendición de cuentas sobre la gestión y procesos

educativos de las autoridades, docentes y personal que labora en las institucioneseducativas;

y  Participar en los órganos correspondientes de planificación, construcción y vigilanciadel cumplimiento de la política educativa a nivel local, regional y nacional;y  Vigilar el respeto a los derechos de sus hijos e hijas o representadas y representados,

en las entidades educativas, y denunciar la violación de aquellos ante las autoridadescompetentes;

y  Recibir de autoridades, docentes y demás miembros de la comunidad educativa untrato respetuoso libre de toda forma de violencia y discriminación; y,

y  Solicitar y acceder a la información que consideren pertinentes y que este en posesiónde la institución educativa.

Page 22: Manual de Funciones

5/12/2018 Manual de Funciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-funciones-55a4d42978d9b 22/22

 

OBLIGACIONES:

y  Cumplir la Constitución de la República, la Ley y la reglamentación en materiaeducativa;

y  Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos,durante el periodo de educación obligatoria, de conformidad con la modalidad

educativa;y  Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los

llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles;y  Participar en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las instituciones

educativas;y  Respetar leyes, reglamentos y normas de convivencia en su relación con las

instituciones educativas;y  Propiciar un ambiente de aprendizaje adecuado en su hogar, organizando espacios

dedicados a las obligaciones escolares y a la recreación y esparcimiento, en el marcodel un uso adecuado del tiempo;

y  Participar en las actividades extracurriculares que complementen el desarrollo

emocional, físico y psico -social de sus representados y representadas;y  Reconocer el mérito y la excelencia académica de las y los profesores y de sus

representados y representadas, sin que ello implique erogación económica;y  Apoyar y motivar a sus representados y representadas, especialmente cuando existan

dificultades en el proceso de aprendizaje, de manera constructiva y creativa;y  Participar con el cuidado, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas

de las instituciones educativas, sin que ello implique erogación económica; y,y  Contribuir y participar activamente en la aplicación permanente de los derechos y

garantías constitucionales.