manual de envasado de alimentos de franck a. paine maquinaria de envasado

16
TALLER No. 12 CAPITULO 4 DEL LIBRO: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO 1. ¿Cuáles Son Las Operaciones De Empacado? Las operaciones de empacado mas comunes son: Embotellado Enlatado Envoltura Encajado Máquinas de formado, llenado y sellado Etiquetado Código de barras. 2. ¿En Que Consiste La “Habilidad” De La Línea De Envasado Para Manejar El Producto? Hasta que no se haya tomado una decisión sobre el estilo del envase, no se puede empezar a trabajar a nivel de línea de envasado, después de elegir el envase adecuado se realiza la elección entre los distintos tipos de maquinaria. Los factores que intervienen en la eficiencia y utilización de la línea de envasado deben ser considerados bajo tres aspectos: 1. Adecuación de la maquina a las funciones a realizar. 2. Velocidad de producción requerida. 3. Probabilidad y frecuencia de paros y tiempos necesarios para solucionarlos. La velocidad de la línea esta muy relacionada con los efectos de las interrupciones. La interrupción de que necesite un minuto para solucionarse, y que suceda cada 1000 envases en una maquina con una velocidad de 10envases/min. la línea es eficiente un 99%. Los paros de la producción son debidos principalmente a tres causas: Mal funcionamiento en algunas partes de la máquina debido al desgaste, fatiga, mal ajuste o fallos en la limpieza de las cabezas de llenado, etc. Las variaciones en el producto más allá de los límites aceptables por la máquina. Problemas en el material de envasado tales como fallos en el bobinado del material o recargue de depósitos y propiedades variables de los materiales de envasado fuera de los límites especificados. Las dimensiones internas mínimas de un envase deben ser especificadas, de modo que el recipiente más pequeño, sea capaz de acomodarse a las dimensiones máximas permitidas del producto.

Upload: luis-eduardo-cardona-henao

Post on 24-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO. procesos y maquinarias para empacado de productos. Operaciones De Empacado

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

TALLER No. 12

CAPITULO 4 DEL LIBRO: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

1. ¿Cuáles Son Las Operaciones De Empacado?

Las operaciones de empacado mas comunes son:EmbotelladoEnlatadoEnvolturaEncajadoMáquinas de formado, llenado y selladoEtiquetadoCódigo de barras.

2. ¿En Que Consiste La “Habilidad” De La Línea De Envasado Para Manejar El Producto?

Hasta que no se haya tomado una decisión sobre el estilo del envase, no se puede empezar a trabajar a nivel de línea de envasado, después de elegir el envase adecuado se realiza la elección entre los distintos tipos de maquinaria.Los factores que intervienen en la eficiencia y utilización de la línea de envasado deben ser considerados bajo tres aspectos:

1. Adecuación de la maquina a las funciones a realizar.2. Velocidad de producción requerida.3. Probabilidad y frecuencia de paros y tiempos necesarios para solucionarlos.

La velocidad de la línea esta muy relacionada con los efectos de las interrupciones. La interrupción de que necesite un minuto para solucionarse, y que suceda cada 1000 envases en una maquina con una velocidad de 10envases/min. la línea es eficiente un 99%.

Los paros de la producción son debidos principalmente a tres causas: Mal funcionamiento en algunas partes de la máquina debido al desgaste, fatiga, mal

ajuste o fallos en la limpieza de las cabezas de llenado, etc. Las variaciones en el producto más allá de los límites aceptables por la máquina. Problemas en el material de envasado tales como fallos en el bobinado del material o

recargue de depósitos y propiedades variables de los materiales de envasado fuera de los límites especificados.

Las dimensiones internas mínimas de un envase deben ser especificadas, de modo que el recipiente más pequeño, sea capaz de acomodarse a las dimensiones máximas permitidas del producto.

3. ¿Cuáles Son Las Operaciones Secundarias De Envasado?

Codificación EtiquetadoDetección de metalesControl de peso Agrupación antes de su despacho.

4. ¿Con Cual Factor Está Muy Relacionado El Rendimiento De La Línea De Envasado?

Esta muy relacionada con la naturaleza del producto.

5. Explique Porqué El Producto, El Envase Y La Maquinaria Forman Parte De Un Sistema Integrado.

Page 2: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

La maquinaria es el punto critico a la hora de envasar se debe tener muy en cuenta que primero se debe seleccionar el estilo del envase, luego estar seguros que la maquinaria a utilizar es la correcta en este momento tenemos solucionada la parte mas critica del sistema ya que el producto y el envase serán mas variables.

6. ¿Cuáles Son Los Factores Que Afectan Principalmente La Eficiencia Y La Utilización De La Línea De Envasado?

Los factores que intervienen en la eficiencia y utilización de la línea de envasado deben ser considerados bajo tres aspectos:

4. Adecuación de la maquina a las funciones a realizar.5. Velocidad de producción requerida.6. Probabilidad y frecuencia de paros y tiempos necesarios para solucionarlos.

7. Las Funciones De Una Máquina Se Pueden Dividir En Varios Subsistemas. Según Su Conocimiento Y Entendimiento, ¿A Que Hace Referencia Cada Uno?Sistema de manejo del producto – llenado, pesado, carga Sistema de manejo del envase- desbobinado, montado, cerrado.Sistema básico de la maquinaLa transmisión de potencia

Sistema de controlSistema de reglado – reajusteSistema de lubricación.

8. ¿A Qué Son Debidos Principalmente Los Paros De La Producción?Los paros de la producción son debidos principalmente a tres causas:

Mal funcionamiento en algunas partes de la máquina debido al desgaste, fatiga, mal ajuste o fallos en la limpieza de las cabezas de llenado, etc.

Las variaciones en el producto más allá de los límites aceptables por la máquina.

Problemas en el material de envasado tales como fallos en el bobinado del material o recargue de depósitos y propiedades variables de los materiales de envasado fuera de los límites especificados.

9. ¿Qué Es Un Perfil De Propiedad Correcto De Un Material?Es un termino utilizado para definir los limites de cada propiedad crítica del material

dentro de los cuales la maquina puede operar satisfactoriamente.

10. ¿Qué Es Necesario Para El Diseño De Cualquier Línea De Envasado?

Decidir la producción diaria de envases a realizar, tanto al principio como en plena producción.

Describir la línea de envasado de una forma preliminar en términos de operaciones ej. Formado del envase, llenado, cierre, control.

Considerar cada operación por separado en términos de comportamiento. Discutir las necesidades con los propios ingenieros de la compañía, fabricantes

de maquinaria y proveedores de envases. Preparar las especificaciones preliminares. Si es posible, observar máquinas similares en funcionamiento Decidir la máquina a utilizar, fijar cantidades y escribir las especificaciones

detalladamente. Discutir con los proveedores de envases, ingenieros de la casa y fabricantes de

maquinaria. Hacer los pedidos.

11. ¿Cuál Es Uno De Los Factores Más Importantes A Tener En Cuenta En Una Línea De “Embotellado”?

Uno de los factores mas importantes para tener en cuenta en una línea de envasado es el recipiente.

Page 3: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

12. ¿Cuáles Son Los Efectos De La Forma De Las Botellas En La Línea De Llenado?

Las líneas de envasado y embotellado deben considerar el manejo del envase y éstos deben ser diseñados de tal manera que se mantengan en pié a lo largo del proceso, manteniendo su estabilidad tanto en el plano vertical como en el horizontal. Un envase estable tendrá una base relativamente grande, un centro de gravedad bajo y puntos de contacto paralelo en cada cara para que al entrar en choque con los de su alrededor, éstos no provoquen desequilibrios. De forma similar, la sección transversal del envase debe ser tal que se evite la probabilidad de roturas y derrames en la cinta transportadora. Es aconsejable la fabricación de envases con los lados lisos y paralelos al eje principal, para ampliar la zona de contacto con las otras botellas.

13. Describa Brevemente Las Operaciones De Una Línea Automática De Embotellado.

Las botellas puede ser manejadas en una línea automática de embotellado donde los procesos son: Alimentación de la botella. Limpieza de las botellas: Tradicionalmente, las botellas son limpiadas en máquinas

lavadoras que generalmente son de dos tipos: Las “hidro” que emplean chorros de líquido y las “Hidro – remojadoras” que utilizan la inmersión ayudadas con cepillos rotatorios. No obstante, cuando se utilizan envases de un solo uso, se limpian con aire comprimido, un medio de limpieza mucho más simple.

Llenado: Las máquinas llenadoras de botellas se pueden clasificar de acuerdo a los esquemas que se muestran más adelante.

Cerrado Etiquetado Revisión y embalaje para transporte

14. ¿Cuáles Son Los Tipos Básicos De Llenadoras De Botellas Y En Qué Consiste Cada Una?

LLENADORAS DE LIQUIDO Dosificación medida (Volúmen Desplazado).

Llenadoras de nivel (Predeterminado) Presión Vacío Con sensores GravedadRotativa de nivel Ciclo de tiempoBandeja Cámara de medidaAutoalimentada

La mayoría de las máquinas de llenado de líquidos se diseñan para utilizar solamente uno de estos métodos. Sin embargo, existen dos o tres máquinas multi propósito que pueden utilizar una combinación de los métodos de gravedad, vacío o presión.

LLENADO DE PRODUCTOS SÓLIDOS (Materiales en polvo y granulados).Clasificación:

LLENADORAS DE SÓLIDOS Peso: Neto Bruto Volumétrica RecuentoNivel predeterminado Electrónico Tazas Mecánico por columna

Page 4: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

Tornillo Mecánico con cavidad

Aparte del recuento (Que se puede realizar en equipos dotados de contadores electrónicos), existen dos métodos básicos de llenado de polvos y granulados en recipientes. Son las llenadoras volumétricas (en general estas entregan volúmenes determinados y el peso real de llenado depende de la densidad aparente del producto) y las llenadoras por peso (Este sistema es más idóneo para cumplir con las regulaciones de peso y media. En estas el problema estriba en encontrar el peso de referencia óptimo para minimizar el número de envases sobrellenados sin que se produzcan envases con el peso inferior al correcto).

Otras Maquinas llenadoras son las de pistón ya sean con un cilindro interior o exterior.

Llenadora de pistón cilíndrico externo: La cabeza de llenado consiste en un depósito con cilindros medidores externos donde el producto es succionado cuando el depósito gira. Mientras el producto está siendo admitido en cada cilindro, se cierra la válvula de llenado. Luego es abierta por la acción de una leva externa y el producto es liberado dentro del tarro a través de la válvula abierta por un pistón. La válvula es cerrada por la leva operadora.

Los productos que se pueden envasar con este tipo de llenadora son: mermeladas, zumo de fruta, comidas infantiles, cremas, productos lácteos, salsas, purés, aceites comestibles, etc.

Llenadora de pistón interno: La cabeza de llenado consiste en un depósito con cilindros medidores internos, en los cuales se succiona el producto por un escape estacionario conforme gira la cabeza. Mientras el producto es admitido en cada cilindro, se cierra la válvula de llenado. Luego, la válvula se abre por la acción de una leva operadora externa, y al mismo tiempo, el producto es forzado por un pistón a través de la válvula abierta hacia el interior del bote.

Los productos que se pueden suministrar a través de esta llenadora pueden ser productos viscosos como algunos tipos de productos cárnicos y productos para animales, así como productos medios a pesados no manipulables por una llenadora de pistón externo.

15. ¿El Peso Real De Llenado De Una Llenadora Volumétrica De Que Depende Y Porqué?

Depende de la densidad aparente del producto. Por lo que se necesita resistencia mecánica para el chequeo de las técnicas de pesada, a velocidades de 300 recipientes por minuto, un operador que revise los pesos pesando un número predeterminado de envases procedentes de una cabeza particular de llenado sólo puede abarcar uno o dos ajustes de máquina por minuto, si se utiliza equipo de pesado electrónico se obtienen mejores resultados.

16. En El Llenado Por Peso, ¿Cuál Es El Problema Principal Que Se Presenta?

El problema que se presenta es el de reducir el desperdicio, el cuál varia según la máquina, debido a esto, si una máquina se fija para llenar recipientes con un peso concreto, algunos no acabarán de llenarse y otros quedarán demasiado llenos.

17. ¿Cómo Es El Tapado De Botellas Y Tarros?

La mayor parte de los tarros (Latas, botes, etc.) son cilíndricos. Esta forma permite un ahorro en los materiales empleados y además proporciona la mayor resistencia a las tensiones y a las presiones, tanto internas como externas. Se suelen usar también tarros rectangulares y ovales para la carne y el pescado así como tarros más especiales con tapa roscada. Sin tener en cuenta el grado de mecanización y automatización en la fabricación de los tarros, la elaboración de cualquier tipo, incluso el más sencillo, para la conservación de frutas, vegetales y carne, requiere las siguientes operaciones básicas o unitarias:

Page 5: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

Cuerpo del tarro: Tapas: Alimentación - Alimentación Corte de ranuras - Estampación Formación del cuerpo - Formación de los anillos de expansión Engatillado Rebordeado

18. ¿Cómo Es El Etiquetado De Las Botellas Y Tarros?

Se fabrican por encima de 60/min., las máquinas de etiquetado semi automáticas son adecuadas necesitan un operario que lleve la botella a la máquina, la cual encola y pega la etiqueta en una vuelta.Existen tres métodos de aplicación de adhesivos que se utilizan en todas las etiquetadoras automáticas:

Aplicación directa del adhesivo a las etiquetas mientras son sostenidas por pinzas o por vacío.

Aplicación del adhesivo en una plancha giratoria que, en una vuelta, aplica el adhesivo a la etiqueta.

Las botellas reciben una impregnación ligeramente menor de adhesivo que las etiquetas, pegando a continuación la etiqueta a la botella.

19. ¿Cuáles Pueden Ser Los Sistemas De Embalaje Para Transporte?

Una vez las botellas han sido llenadas, tapadas y etiquetadas, se embalan en cajas de cartón para ser transportadas y distribuidas al mayorista o al minorista es frecuente que este proceso sea precedido o remplazado por una envoltura retráctil.Un método alternativo de embalado es el de envolver alrededor, es un sistema donde una caja de cartón envuelve un grupo de botellas u otros envases, resultando un embalaje mas firme y a menudo un ahorro del 15 % de cartón.

20. Describa Brevemente Las 8 Operaciones Unitarias Para El Enlatado De Alimentos.

Manejo y almacenamiento de latas vacías Limpieza de latas vacías Preparación del producto Llenado Cerrado Procesado (tratamiento termico):

El equipo utilizado para llevar a cabo el tratamiento térmico de los productos enlatados se puede dividir en tres categorías:

Autoclaves por cargas o discontinuos: Los horizontales pueden tener una cesta giratoria. Calentados por vapor o agua caliente o vapor / agua caliente: Los controles pueden ser manuales, semiautomáticos o totalmente automáticos.

Autoclaves continuos o giratorios: Horizontales con dos o tres cámaras de precalentamientos, mantenimiento y enfriamiento. Los botes giran por medio de una guía transportándolos a través de una espiral dispuesta sobre la superficie interior de la cámara.

Autoclaves hidrostáticos: Se trata básicamente de un autoclave estático que opera a una temperatura constante, a través del cual los recipientes son trasladados durante el tiempo de proceso requerido por un sistema

Los transportadores de latas determinan el tamaño de estos, de transporte, el termino “hidrostático” se refiere al hecho de que la presión de vapor es equilibrada por el peso de agua en los tramos de alimentación y descarga. lo que permite un grado considerable de flexibilidad.

Enfriamiento Manejo y almacenamiento de latas llenas.

21. Explique Cómo Se Realiza El Procesado O Tratamiento Térmico De Alimentos Enlatados.

Page 6: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

Autoclaves por cargas o discontinuos: Los horizontales pueden tener una cesta giratoria. Calentados por vapor o agua caliente o vapor / agua caliente: Los controles pueden ser manuales, semiautomáticos o totalmente automáticos.

Autoclaves continuos o giratorios: Horizontales con dos o tres cámaras de precalentamientos, mantenimiento y enfriamiento. Los botes giran por medio de una guía transportándolos a través de una espiral dispuesta sobre la superficie interior de la cámara.

Autoclaves hidrostáticos: Se trata básicamente de un autoclave estático que opera a una temperatura constante, a través del cual los recipientes son trasladados durante el tiempo de proceso requerido por un sistema

Los transportadores de latas determinan el tamaño de estos, de transporte, el termino “hidrostático” se refiere al hecho de que la presión de vapor es equilibrada por el peso de agua en los tramos de alimentación y descarga. lo que permite un grado considerable de flexibilidad.

22. ¿Cómo Debe Ser El Manejo De Las Latas Después Del Tratamiento Térmico?

El manejo de las latas después del tratamiento térmico involucra: la inspección regular de cierres. No excederse de las tolerancias en los ajustes de la cerradura. La inspección del sistema de manejo de botes desde el sellado a la caja del

empaquetado. No permitir la caída libre de botes en los embalajes desde la descarga de la maquina de

sellado (cerradora). No sobrellenar las jaulas de los autoclaves. Prevenir los golpes entre las jaulas llenas. El clorado de las aguas de enfriado para dar un nivel adecuado de cloro libre. Limpiar y desinfectar todos los transportadores en contacto con los cierres de los botes a

intervalos frecuentes. Secado en el secador de botes; quitar el agua sobrante enseguida. Mantener el manejo al mínimo. Evitar las condiciones de rodamiento de botes cuando se puedan golpear unos con otros. Cuando los botes han de rodar, debe estudiarse el espaciado, la velocidad y los

desniveles para evitar que se abollen los botes. Los sellados de los botes no deben estar en contacto con la superficie del transportador. En la palletización y en otros puntos de transferencia, debe preverse la desaceleración

continuada y suave de los botes.

23. ¿En Qué Consiste El Sistema Twist – Wrapping?

Es un sistema de empacado de artículos pequeños como caramelos, los cuales son manejados y envueltos a velocidades superiores a 600 piezas por minuto mediante operaciones como el cortado del envoltorio, formación de éste rodeando el objeto y retorcido de los extremos.

24. Describa Cómo Es La Máquina Para Envolver Pan.

El principio de la maquina de envolver pan es que realiza una envoltura directa utilizando el material suministrado por las bobinas. El producto es alimentado por un transportador aéreo a través de una cortina de material sellable por calor sobre un extremo. El envoltorio es agarrado entre el producto y el plato del elevador, realizando el primer plegado del extremo. Como el elevador se mueve hacia arriba, el envoltorio es tirado de la bobina, formándose alrededor de la barra y realizándose el plegado del segundo extremo. Sirviéndose del producto para tirar del envoltorio, la longitud de la película que se utiliza viene determinada por el tamaño del producto, lo que es útil para el pan, puesto que su tamaño varía de una pieza a otra. Una guillotina corta el envoltorio cuando la barra es trasladada hacia delante por un pulsador de movimiento alternativo. El tercer y ultimo extremo plegado se forma y se realiza el sello longitudinal de la base. Seguidamente los pliegues de los extremos son sellados por calor y la barra de pan envuelta es descargada por medio de una cinta transportadora.

Page 7: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

25. BOLSAS: DESCRIPCIÓN, CLASES Y TIPOS DE CADA UNA.

Cualquier forma de bolsa consiste simplemente en un envoltorio prefabricado que solo necesita el producto y el cierre para completar el paquete.

Existen tres clases de bolsas:

Bolsas de papel : Existen cuatro tipos standard de bolsas de papel: a) bolsa plana ,b) con escuete, c) bolsa con autoapertura, d) de fondo saliente. Están fabricadas con varios tipos y pesos de papel según el tamaño, peso, naturaleza del contenido y función para la cual se han hecho. Se encuentran el papel glaseado para propósitos generales, bolsas de papel Kraft para buena resistencia. Para una resistencia a la grasa o para productos grasientos hay bolsas hechas de pergamino vegetal o papel glaseado (buena barrera para la perdida del sabor). Las bolsas de papel fabricadas con papel resistente a la humedad o papel encerado solo son resistentes al vapor de agua si se cuidan los cierres y sellados.

Bolsas de película plástica: Se utilizan extensivamente en el envasado. Generalmente proporcionan una mayor protección que las bolsas de papel además de ser posible ver el producto. Se encuentran en estilos básicos de las bolsas de papel (planas o con escudete), también hay bolsas con ventanas o frentes de película, combinando la película y el papel. Las bolsas de polietileno de alta y baja densidad tienen gran resistencia a la humedad,. A la transmisión de vapor de agua, a la grasa y poseen un cierre muy fácil y eficiente. Los materiales principales de las bolsas son la película de celulosa y polietileno de baja y alta densidad, en la bolsa plana, resistente a la humedad y sellado y sellado por calor. También se usa el polipropileno, poliéster, vinilo y películas revestidas con sarán.

Bolsas de malla abierta: Sirve para productos como vegetales frescos, que requieren una ventilación completa durante el transporte y almacenaje, son normalmente envasados en bolsas de malla abierta. Estas bolsas de malla se fabricaron inicialmente en arpillera gruesa, posteriormente se fabricaron en hilo retorcido de papel Kraft especial; hoy en día están hechas de plásticos resistentes como polietileno. Con estas bolsas se obtiene una ventilación máxima del producto, buenas características de manejo y cierto atractivo para productos como zanahorias, coles etc, en pesos hasta 15 o 20 Kg.

26. ¿Cuáles Son Las Operaciones En El Embolsado?Hay cuatro operaciones en el embolsado:

1) Alimentación de la bolsa plana en el punto de carga.2) Apertura DE la bolsa manteniéndola abierta.3) Introducción del producto.4) Cerrado

27. Describir El Envasado En Bolsas En Cajas.

Conocido también como “bag in box packages” se obtiene a través de un material de envoltura resistente al vapor de agua y sellable con calor, siempre es posible fabricar una bolsa para recubrir interiormente una caja de un tamaño concreto, lo que será mas eficiente que una simple envoltura. Muchos materiales plásticos son también resistentes a los olores y por tanto protegen mejor el alimento que si esta en contacto directo con cartón, evitando así los malos olores de un envoltorio de cartón. Cuando se emplea una bolsa interior se pueden utilizar cartones mas baratos para la caja exterior.Hay tres tipos básicos de este sistema de envasado bag in box: en el primero la bolsa esta suelta dentro de la caja; este tipo se produce durante el formado de envase y su llenado; en el segundo tipo, se produce una bolsa y luego, durante la operación de fabricación, se depositan puntos de cola dentro de la caja y se distribuye la bolsa plana dentro de la caja. En el tercer tipo, que también es distribuido como una unidad plana, el exterior de la bolsa esta pegado a las paredes de la caja de cartón, del que forma parte integral. Es fabricada de lamina o tubo durante las operaciones de acabado de la manufactura de cajas de cartón. En los tres tipos, la bolsa va mas allá de los extremos de la caja de cartón, y la bolsa es sellada térmicamente y asegurada su posición por el cierre de las solapas de la caja.

Page 8: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

28. Describa Brevemente Las Operaciones Principales De Encajado.

En cualquier sistema se tienen tres operaciones principales a realizar:

1) Formación o montado del envase: el punto de montado puede alimentarse con material en forma de bobina continua, como cartón plano, o como una caja de cartón plana plegada con una junta realizada por el fabricante.

2) Carga o llenado del envase: con alimentación por bobina y sistemas de carga superior, el envase tiene solo una cara abierta en el momento del llenado; el sistema de carga lateral es posible utilizarlo para cargar el producto por la cara abierta de la caja y cerrar ambos extremos.

3) Sellado o cerrado.

29. ¿Cuales Diferencias Existen Entre Cajas Para Productos Líquidos Y Sólidos?

Cajas Para Productos Líquidos Cajas Para Productos sólidos- Es importante tener en cuenta la

impermeabilidad e higiene para estos alimentos.

- El sellado debe ser hermético, y existen problemas a ser resueltos en relación con el llenado y como sellar o evitar que se abran los extremos.

- Fabricación económica.- Resistencia al goteo- Recipientes que permitan un apilado fácil- Apertura fácil de las unidades

- Llenado del producto verticalmente o a través de un extremo de la caja, pudiendo ser ambos sistemas realizados en procesos continuos.

- Las cajas pueden realizarse en sistemas de montado, llenado y cerrado de cajas preforradas o con los que fabrican su propio forro en la maquina.

- Ambos tipos de caja forrada pueden utilizarse para envasado por vacío / gas y vacío a velocidades de hasta 60 o 70 cajas /min.

30. ¿Qué Consideraciones Se Deben Tener En Cuenta En La Selección De Un Sistema De Encajado?

Existen varios factores que han de ser considerados en la selección de un sistema de encajado.

Consideraciones Sobre La Maquinaria1) velocidad de producción requerida en la maquina recién instalada y producción

máxima esperada.2) Números de tamaños de envases que pueden utilizarse.3) Frecuencia en cambios de tamaño.4) Si en el sistema están contempladas las alteraciones del tipo de producto o el numero

de variaciones en el tamaño.5) Disponibilidad de mano de obra para las líneas.6) El espacio disponible para instalar la maquinaria, pensando en una posible

ampliación posterior.

Factores Del Producto1) Variaciones que se esperan del producto, control del tamaño del producto y limites de

este tamaño.2) Metodo disponible para manipulación de las cajas una vez llenadas.3) ¿Se necesita proteger el producto de la humedad, del oxigeno, de olores exteriores,

etc?.¿Es graso o humedo o afecta al cartón con que esta hecha la caja?.4) Si se han envasado productos similares en el pasado, observar la experiencia con el

metodo utilizado. Modificaciones necesarias según esa experiencia. Si es mejor el llenado vertical que el lateral en cuanto a facilidad de manejo del producto.

Requerimientos Del Cartón Y Las Cajas1) Requerimientos del cartón en términos de decoración y sellado.

Page 9: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

2) Protección que la caja debe dar al contenido y si tendrá repercusión en el sistema de encajado en cuanto a alimentación, formado y cerrado de la caja.

Consideraciones Generales1) Si el nuevo equipo propuesto debe ligarse bien con cualquier otro equipo existente,

como maquinas de envolver, empaquetadoras o cabezas de llenado.2) Si se puede obtener algún consejo del proveedor de cajas sobre estos equipos con

los que ya se haya trabajado en otras líneas.

31. ¿Qué tipos de maquinarias se utilizan para formado, llenado, sellado? ¿Qué materiales utilizan?

Maquinarias Verticales: Donde se da una forma de tubo al material en una sección circular sobre un collar formador.

Maquinarias Horizontales: Donde el material se le da forma de tubo de sección rectangular a través de una caja formadora.

Máquinas formadoras de saquitos: Se dividen en dos tipos; la primera es utilizada una simple hoja plegadora por la mitad, y se sella transversalmente. La segunda utiliza dos hojas juntas y se sella por tres lados.

32. ¿Cuáles son los tipos de envase producidos por una máquina f.f.s.?

Envase con cabezal Envases saquito o sobres. Envases en tiras.

33. ¿Cuales son las técnicas de sellado para una máquina vertical?. Hacer una descripción breve de cada una.

El Sellado con resistencia: se utiliza donde la película consiste en un material cuerpo con recubrimiento sellable con calor. Estos materiales deben revestirse o laminables con una capa sellable por el calor.

El Sellado por impulso: Se utiliza para materiales blandos, donde el material puede ser sellado en cualquier superficie.

34. ¿Cuáles son las operaciones realizadas en el formado del empaque realizado por una máquina horizontal f.f.s.?

Producto cargado continuamente

Extremos de tubos con sellados

Caja de Formado

Producto dentro del tubo de formado

Sellado

Page 10: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

35. ¿Cómo son los sistemas alternativos de sellado para una máquina horizontal f.f.s.?

El tipo de caja de plegado y el esquema de la unidad de sellado longitudinal depende de la aplicación de envase y el material que se utiliza. En algunas ocasiones se necesitan además distintos tipos de sellado transversal.

36. ¿En qué consiste el sistema Hayssen de sellado de reborde?

Se usa una combinación de chorro de aire caliente y unidades de alambre calentado para formar un reborde de sellado. El sellado longitudinal se hace por chorro de aire caliente que suelda los extremos solapados del material. Los extremos del envase se sellan y se cortan por acción de una leva que controla el paso de un alambre caliente a través del material, sellando el reborde.

37. ¿Cuales son las maquinas de envasado saco f.f.s horizontal?

Son máquinas que constan de:

38. ¿Cuáles son los envases f.f.s. termoformados? ¿Cuáles son los materiales usados?

Son envases producidos a partir de bobinas de material por termformado de una serie de bandejas en una película, llenándolas con el producto y luego alimentando con otra película, por encima de la bandeja abierta para cubrir las pestañas de las bandejas y permitir el sellado por calor.

Materiales: Película de PVC rígida. Película de poliestireno. Película de polipropileno. PVC – PVDC PVC – PVF PVC - PE - PVCD

39. ¿Cuáles son los componentes de las máquinas de etiquetado?

Paquete acabado

Cinta alimentadora de

Bobina Inferior

Bobina Superior

Calentadores

Rodillos de sellado lateral

Sellado Transversal

Cortado

Page 11: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

El recipiente a ser etiquetado. El adhesivo. La etiqueta.

40. ¿Cuáles son los factores a considerar para seleccionar una máquina de etiquetado?Económico:

Costo de la etiqueta. Costo del adhesivo. Colocación, limpieza u paros rutinarios. Costo de inventario.

Marketing: Material de la etiqueta y requerimientos de impresión. Material del recipiente. Forma del recipiente. Recipiente reutilizable. Consideraciones de seguridad.

Manejo: Condiciones de almacenaje Riesgos de tránsito. Condiciones del minorista. Condiciones en el uso.

41. ¿Cuáles son las 4 operaciones principales que desarrolla una etiquetadora? Alimentación de etiquetas desde el almacén o rollo. La recogida de etiquetas normalmente se hace por succión, aire comprimido o por un

adhesivo secundario. Aplicación del adhesivo de cobertura total. Presionado de la etiqueta en el recipiente con almohadillas, aire comprimido, correa o

cepillo.

42. ¿Cómo se realiza el sellado de cajas estándar y cómo son los sistemas de aplicación de adhesivos?

La caja entra en un sellador de cajas que sella los pliegues superior y del fondo de una pasada o sólo los pliegues superiores cuando el montador de cajas ha encolado la base previamente.

Los sistemas de aplicación de adhesivos son de cinco tipos: Sistema de bote abierto rotatorio. Sistema de extrusión cerrada. Sistema de rociado cerrado. Aplicación por bolígrafo. Sistemas de inyección de cola fundida en caliente.

43. ¿Cómo se realiza el sellado de cajas de envoltura ceñida?

Se coloca el producto, se cierra de forma ceñida alrededor del producto y sella la solapa final con un adhesivo derretido en caliente por medio de un aplicador por chorro.El adhesivo derretido se aplica a los extremos de la caja y debajo del cierre lateral de forma horizontal, con tres cañones de chorro.

44. ¿Cómo se realiza el montaje de bandejas y cuales son los sistemas de adhesivos?

Una pila de bandejas desplegadas alimenta el proceso, y el adhesivo es aplicado en forma de puntos o tiras en las esquinas: se monta la bandeja y se comprimen las puntas de las esquinas.

Hay dos sistemas de aplicación de adhesivos:

Page 12: MANUAL DE ENVASADO DE ALIMENTOS DE FRANCK A. PAINE MAQUINARIA DE ENVASADO

Chorro de adhesivo derretido en caliente. Aplicación spray de emulsión de resina.

45. ¿Cómo es la máquina para envolver pan francés?

La máquina realiza una envoltura directa utilizando el material suministrado por las bobinas, el producto es alimentado por un transportador aéreo a través de una cortina de material sellable por calor sobre un extremo. El envoltorio es agarrado entre el producto y el plano del elevador, realizando el primer plegado del extremo. Como el elevador se mueve hacia arriba, el envoltorio es tirado de la bobina formándose alrededor de la barra y realizándose el plegado del segundo extremo. Sirviéndose del producto para tirar del envoltorio, la longitud de la película viene determinada por el tamaño del producto, unas guillotina corta el producto, y luego se hace el plegado en el extremo, y los pliegues extremos son sellados por calor.

La maquinaria de formar, llenar y sellar se divide en tres tipos:

1) Máquinas verticales, donde se da forma de tubo al material en una sección circular sobre un collar formador.

2) Máquinas horizontales, donde al material se le da forma de tubo de sección rectangular a través de una caja formadora.

3) Máquinas formadores de saquitos, que pueden ser de dos tipos. La primera utiliza una simple hoja plegadora por la mitad, y luego se sella transversalmente, mientras que la segunda utiliza dos hojas juntas y que sella por tres lados. En ambos casos, después del llenado el lado que queda es sellado para formar el envase.

Estas máquinas utilizan una bobina de material flexible como papel, película o laminados de papel / película / hoja metálica.