manual de editor de teacher 1.5 - borrador · descargar nuevas actualizaciones 23 ... en este...

106
Manual de Editor de Teacher 1.5

Upload: haminh

Post on 14-Feb-2019

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

Page 2: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

2

Manual de Editor de Teacher 1.5

© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2

03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) ---- España España España España Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431 Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74 EEEE----mail: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected]

http://www.atnova.chttp://www.atnova.chttp://www.atnova.chttp://www.atnova.comomomom

La Guía de atnova Teacher 1.5 se compone de:

Manual de Editor de Teacher

Manual de Visor de Teacher

Page 3: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

3

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos 3

1. Introducción 7

2. Características generales 8

Sencillez 8 Flexibilidad 9

Tipos de contenidos para Editor de Teacher 9

Compatibilidad 10 Mejoras de la versión 1.5 11

3. Instalando atnova Teacher 1.5 14

Requisitos mínimos del sistema 14 Instalación 15

Acceso al programa de instalación 15 El asistente de instalación 17

Iniciando Editor de Teacher por primera vez 18

Abrir la aplicación 18 Configurar el directorio para las lecciones 19 Introducir la licencia 20

Actualizaciones 22

Descargar nuevas actualizaciones 23

4. Primeros pasos con Editor de Teacher 24

Librería 25

Abrir una lección nueva 26

La distribución de los contenidos: los Componentes 27

Los Bloques y las Unidades Pedagógicas 28 Los Elementos 28

El área de trabajo 29

Pestañas de configuración 30 Opciones 32

Botones de estructuración 34 Estructura de la lección 36 - Representación de los Componentes 37 - Contenidos desplegables 38 - Componentes incompletos o mal colocados 39

Contenidos de los Componentes 41

Page 4: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

4

5. Tipos de contenidos 43

Lección 44

Área de contenidos 44 - Título de la lección 45 - Elegir tutor de la lección 45 - Texto al final de la lección 45 - Configuración avanzada 46

Bloque Test 48

Área de contenidos 48 - Título del Bloque 48

Unidad Pedagógica Test 49

Área de contenidos 50 - Título del Test 50 - Comentarios 50

Bloque Juego 51

Área de contenidos 51 - Título del Bloque 51

Unidad Pedagógica Juego 52

Área de contenidos 53 - Título del Juego 53 - Tiempo para responder: 53

Bloque Flash 54

Área de contenidos 54 - Título del Bloque 55 - Aciertos mínimos para saltar la explicación 55 - Errores máximos para repetir la explicación 55

Unidad Pedagógica Flash 56

Área de contenidos 56 - Título de la Animación 57 - Previsualización de la animación 57 - Forzar animación a tamaño máximo 57 - Seleccionar animación 57

Bloque Explicación 58

Área de contenidos 58 - Título del Bloque 59 - Aciertos mínimos para saltar la explicación 59 - Errores máximos para repetir la explicación 59

Unidad Pedagógica Audio 60

Área de contenidos 60 - Título de la grabación 61 - Fotografía actual 61 - Seleccionar foto 61 - Grabar audio 61

Elemento Texto 62

Área de contenidos 62 - Estilo de texto 63 - Casilla de texto 63

Page 5: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

5

Elemento Pregunta 64

Área de contenidos 64 - Pregunta 65 - Respuestas 65

Las preguntas y el resto de Componentes 65

Elemento Caso Práctico 66

Área de contenidos 66 - Título 67 - Pregunta 67 - Supuesto y solución 67

Elemento Libro 68

Área de contenidos 68 - Titulo del libro 69 - Estructura de párrafos 69 - Título del párrafo 70 - Texto del párrafo 70

6. Teacher Audio Recorder 71

Iniciar la aplicación 71 Creación de una explicación 72

PASO 1: Configuración 73 - Micrófono 73 - Espacio disponible 73 - Diapositivas de la lección 74 - Tomas de audio 75 - Modo avanzado 75

PASO 2: Grabar Toma 76 - Grabación 76 - Visor de diapositivas 78

PASO 3: Editar toma 79 - Gráfica de audio 79 - Diapositivas y controles 80 - Eventos 80 - Selección 81 - Audio 82

PASO 4: Salir 82

Cambiar una explicación de la lección 83

Modo avanzado 83 - Tomas de audio 83 - Panel de diapositivas 84

Page 6: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

6

7. Exportar la lección: el asistente de exportación 85

Iniciar la exportación 85 La exportación, paso a paso 86

PASO 1: Formato de la exportación 87 PASO 2: Pauta de inicio de la lección 88 PASO 3 (OPCIONAL): Modo de conservar el progreso (Sólo lecciones ubicadas en servidor Web) 89

PASO 4: Destino de la lección 90 - Exportar a unidad de disco o CD 90 - Exportar a carpeta o en formato ZIP 90

PASO 5: Ubicación del fichero 92 PASO 6: Confirmar información de la exportación 93 PASO 7: Iniciar exportación 94

Visualizar la lección 95

Para ser ejecutada desde el disco duro o CD 95 Para ser ejecutada desde un servidor web 95

8. Anexo I: Insertar una lección Teacher en un curso de Atnova Virtual Campus 96

Exportar la lección 97 Añadir la lección a un curso del Campus 98

PASO 1: Crear la estructura del curso 98 PASO 2: Subir la lección Teacher a la carpeta del curso 99 PASO 3: Descomprimir la lección 101 PASO 4: Asociar la lección Teacher a una lección del curso 102 Visualizar la lección como autor desde el Campus 105

Page 7: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

7

1 Introducción Desde comienzos de los años 90, la proliferación de Internet ha significado una revolución para las sociedades modernas en muchos aspectos. En este sentido, la educación es uno de los campos en los que se están viviendo los mayores cambios.

Conforme los cuerpos e instituciones docentes se adaptan a las nuevas tecnologías, se crean nuevas vías de aprendizaje que complementan los métodos tradicionales. De este modo, cada vez son más las personas que se animan a comenzar cursos de formación a través de la red global, mediante los llamados contenidos de e-learning: formación electrónica.

El Estudio General de Internet (EGI) constata que, durante el pasado año, el 26,4 por ciento de los internautas españoles aseguraba haber recibido algún tipo de formación online. Sin embargo, también recoge que uno de cada cuatro no se sentía satisfecho con la formación recibida, por considerarla pobre.

Por todo ello, en estos momentos es de vital importancia facilitar a los profesores y autores las mejores herramientas para conseguir cubrir esta creciente demanda, creando cursos formativos de calidad. Con este objetivo, atnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systems lanza la nueva versión de su herramienta para la creación y difusión de contenidos para e-learning, atnova Teacher atnova Teacher atnova Teacher atnova Teacher 1.51.51.51.5.

Atnova Teacher Atnova Teacher Atnova Teacher Atnova Teacher permite, por un lado, mediante su aplicación Editor de Teacher, crear completos contenidos de e-learning de manera sencilla. Por otro lado, muestra estos contenidos a los alumnos a través de su Visor de Teacher, que registra el resultado de su aprendizaje y lo presenta al profesor para que éste lo evalúe.

En este manual vamos a centrarnos en explicar las funcionalidades y opciones que la aplicación Editor de Teacher ofrece al autor a la hora de crear cursos para e-learning.

Page 8: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

8

2 Características generales Editor de Teacher es una aplicación que permite la creación de contenidos pedagógicos para e-learning. A diferencia de otras herramientas de autor, Editor de Teacher permite crear contenidos de un modo sencillo, sin limitar las posibilidades y facilitando la actualización de los cursos en todo momento. Además, al basarse sus contenidos en el estándar SCORM, los cursos pueden integrarse fácilmente en prácticamente cualquier plataforma web de e-learning.

Sencillez

Una de las principales virtudes de Editor de Teacher es permitir que un solo usuario sin conocimientos en Flash, programación o diseño pueda realizar rápidamente un curso de formación que en condiciones normales requeriría del trabajo de un equipo de varias personas.

Para crear un curso para e-learning empleando Editor de Teacher, el autor sólo necesita, además de la información contenida en este manual, la motivación y los conocimientos adecuados sobre la materia de la que va a tratar.

Conforme el autor vaya introduciendo los contenidos, podrá fácilmente establecer la estructura de la lección. De este modo, a la hora de visualizarla, todo estará alojado dentro un entorno con un aspecto gráfico profesional.

Page 9: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

9

Flexibilidad

Durante la creación de un curso mediante Editor de Teacher, el autor puede emplear contenidos procedentes de una gran variedad de formatos. Es posible introducir información a partir de documentos de texto, PDF, animaciones Flash, audio o archivos PowerPoint.

Tipos de Tipos de Tipos de Tipos de contenidos para Editor de Teachercontenidos para Editor de Teachercontenidos para Editor de Teachercontenidos para Editor de Teacher

Documento de texto o PDF: La aplicación permite copiar y pegar cualquier texto desde un documento de texto o PDF a la lección. Una vez insertados, la aplicación ofrece varias opciones para darles formato.

Animación Flash: El autor puede introducir animaciones flash en la lección para ilustrar al alumno. Estas animaciones deben tener formato swf.

Audio: Editor de Teacher permite al autor crear grabaciones de audio, o bien, en un modo avanzado, incorporar archivos de audio en formato wave. A través de estas grabaciones el autor puede incorporar explicaciones a la lección.

A la hora de crear las explicaciones, éstas cuentan con apoyo gráfico, mediante contenidos importados desde diapositivas PowerPoint.

Se recomienda no crear locuciones de audio de una duración mayor a 5 minutos, ya que a partir de esta duración la capacidad de atención del alumno puede disminuir.

Page 10: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

10

PowerPoint: Es posible importar el contenido de diapositivas PowerPoint para que sirva como apoyo a las explicaciones de audio. Editor de Teacher importa estos contenidos a un formato compatible, optimizándolas para que puedan ser empleadas y sincronizadas durante la grabación de audio.

Es aconsejable que el autor genere las diapositivas y sus contenidos específicamente para ser empleados por Editor de Teacher. En este sentido, desde atnovaatnovaatnovaatnova Web Systems Web Systems Web Systems Web Systems sugerimos algunas pautas para obtener los mejores resultados:

• Las diapositivas no deberían contener animaciones complejas: durante el proceso de importación a TeacherTeacherTeacherTeacher, la aplicación no las contemplará.

• Es preferible no introducir grandes cantidades de texto en las diapositivas para que el autor las lea durante la explicación: El proceso de aprendizaje se beneficiará si las diapositivas sirven para apoyar y acentuar el sentido de las explicaciones.

• En este sentido aconsejamos el uso de recursos visuales o incluso viñetas tipo cómic, y de textos grandes, con palabras claves, fáciles de recordar.

Compatibilidad

El estándar SCORM es un conjunto de especificaciones técnicas que permiten transportar contenidos educativos entre distintos entornos sin perder funcionalidades.

Al basarse en el estándar SCORM 1.2, atnova Teacher atnova Teacher atnova Teacher atnova Teacher permite integrar sus cursos dentro de prácticamente cualquier plataforma de e-learning, conservando su estructura y registrando las evoluciones de los Alumnos. De este modo los cursos creados con Editor de Teacher pueden formar parte sin problemas de programas educativos de centros de formación o universidades virtuales, por ejemplo.

La filosofía de la aplicación atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher es la de que el alumno aprenda a través de contenidos didácticos intuitivos, principalmente

audiovisuales. Por ello recomendamos al autor, aunque la aplicación lo permite, que no introduzca grandes cantidades de texto en la lección.

Page 11: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

11

Mejoras de la versión 1.5

En la esta versión 1.5 de la aplicación atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher, se incluyen una serie de novedades, que afectan tanto a Editor de Teacher como a su Visor.

Vamos a realizar un pequeño resumen de las nuevas prestaciones que ofrece Editor de Teacher respecto a la versión 1.0:

Generación del imsmanifest.xml de la lección: Ahora, la herramienta genera automáticamente un archivo .xml, que transmite a una plataforma basada en el estándar SCORM la estructura de la lección.

Opción de colocar el logo de la empresa junto a un enlace a la Web: Mediante esta opción es posible introducir una imagen con un logotipo en el Visor, y asociarle un enlace. De este modo, al pulsar sobre la imagen, se abrirá una nueva ventana del navegador a ese sitio Web.

Edición de los dos nuevos Elementos pedagógicos:

Caso práctico: Desde Editor de Teacher pueden incorporarse planteamientos prácticos a través de este Elemento pedagógico, para que el alumno reflexione las posibles soluciones y las compare con la correcta.

Libro: Mediante este Elemento pedagógico pueden introducirse textos de un tamaño considerable, y distribuir sus contenidos por párrafos indexados.

Elección de tutores: Además de Carlos y Sandra, podrá seleccionarse a un nuevo tutor, Roberto, con un aspecto más formal y experimentado.

Incorporación de una galería de imágenes: Editor de teacher viene acompañado por una galería de imágenes, con los tutores como protagonistas, para utilizarlos en los Casos prácticos, Explicación, etc.

Page 12: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

12

Nuevo asistente de exportación: Se incorpora un asistente de exportación, que guiará al usuario paso a paso, para que elija las opciones de exportación que considere oportunas. Para que una lección guarde los resultados del alumno, puede elegir entre las siguientes formas:

Cookie de Flash: Este pequeño archivo se guarda en la máquina local del alumno que reproduzca la lección, ya sea desde la Web, desde un CD o desde el propio disco duro.

Estándar SCORM: Mediante este estándar, se permite una comunicación entre la plataforma y la lección que se lanza en ella. Así, la propia lección puede guardar datos en la plataforma y, posteriormente, recuperarlos.

Actualizador de versiones: Si el autor posee una lección creada con por la versión 1.0 de Atnova Teacher, al ser cargada en esta nueva versión, se actualizará automáticamente. Pero antes, realizará una copia de seguridad de la lección en versión 1.0

Opciones de edición: En esta versión es posible copiar un Elemento de un Bloque y pegarlo en otro Bloque; función que en la anterior versión no estaba desarrollada.

Indicador de límite de texto: Se incorpora un nuevo indicador de tamaño máximo de los textos, implantado en cada una de las cajas de edición. De esta forma, el autor sabrá en todo momento el límite de caracteres disponible.

Novedades del sistema de grabación de audio: Dentro de la grabación de audio, se han incorporado nuevos comandos:

Mostrar Puntero: Mediante este comando, podrá mostrar y ocultar el puntero dentro de la zona de grabación. Puede utilizar la tecla “Espacio” para ocultarlo y mostrarlo sin necesidad de utilizar el ratón.

Pausa: Este comando permite pausar la grabación o dejarla parada sin necesidad de volver al principio. De esta manera, es posible realizar la grabación en varias ocasiones, y no de una sola vez.

Page 13: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

13

Borrar Audio: Permite borrar el audio cuando se ha parado la grabación, y realizar una grabación nueva desde el principio.

Ayuda Teclas: muestra una ventana donde se indican las distintas acciones del teclado; como mostrar el puntero con la barra espaciadora, mover las diapositivas mediante las teclas de dirección, etc.

Modo avanzado: Dentro de la herramienta de grabación, se ha implantado una opción “Modo Avanzado”. Esta opción le da la posibilidad de borrar las diapositivas manteniendo el registro de audio y los movimientos del puntero. También, puede volver a crear las transiciones de las diapositivas y el movimiento del puntero, sin necesidad de repetir el registro de audio.

Ayudas mejorada del Administrador-Editor en “Configuración Avanzada”: Se ha mejorado la ayuda para el Administrador-Editor, en el apartado de “Configuración Avanzada”. De este modo se facilita la inserción y edición de los textos del programa.

Page 14: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

14

3 Instalando atnova Teacher 1.5 Mediante la instalación de atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher, el usuario descarga también a su equipo la aplicación Editor de Teacher.

Requisitos mínimos del sistema

Antes de instalar atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher, debe comprobar si su ordenador cumple con los requisitos mínimos necesarios. Además, para su correcto funcionamiento debe tener instalados en su equipo una serie de programas.

Requisitos mínimos del sistema: Programas instalados:

CPU: 1´5 Ghz Windows XP

Memoria RAM: 1 Gbyte Power Point 2003 o superior

Disco duro: 20 Mbytes para la aplicación.

Cada uno de los cursos estándar suele ocupar entre 10 y 20 Mbytes.

Flash Player 8 o superior

Figura 3.1 – Requisitos mínimos.

Page 15: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

15

Instalación

Acceso al programa de instalaAcceso al programa de instalaAcceso al programa de instalaAcceso al programa de instalaciónciónciónción

Para instalar atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher en primer lugar hay que acceder al sitio Web de atnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systems: www.atnova.com.

Desde la página principal, hay que entrar en la sección dedicada a atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher. Una vez allí, en el panel lateral izquierdo debe accederse a “Documentación y descargas”. Se mostrará una página que contiene dos enlaces: uno para descargar la documentación de la aplicación, y otro para instalar o ejecutar el setup de instalación del programa.

Figura 3.2 – Sección del sitio www.atnova.com dedicada a atnova Teacheatnova Teacheatnova Teacheatnova Teacherrrr.

1. En la sección dedicada a atnova atnova atnova atnova TeacherTeacherTeacherTeacher, debe seleccionarse la opción “Documentación y descargas”.

2. Una vez en la página de “Documentación y descargas” hay que hacer clic sobre el enlace “Setup de instalación de atnova Teacher”.

Page 16: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

16

Al pulsar sobre esta última opción, se abrirá automáticamente una ventana de instalación. En ella se pregunta al usuario si quiere guardar el programa de instalación en su disco duro, o simplemente ejecutarlo.

Figura 3.3 – Ventana de aviso de seguridad.

Si pulsa el botón “Ejecutar”, se iniciará el asistente de instalación de atnovaatnovaatnovaatnova Teacher Teacher Teacher Teacher. Dependiendo del nivel de seguridad asignado en el ordenador, puede que aparezca un mensaje de alerta. Debe seleccionarse de nuevo “Ejecutar”.

En caso de seleccionar “Guardar”, antes de iniciarse el asistente, éste se descargará en el ordenador. Hay que seleccionar el destino donde se grabará el programa. Una vez instalado, aparecerá la opción de ejecutarlo. Al pulsar “Ejecutar” se iniciará el asistente de instalación.

Si guarda el asistente en su ordenador, en caso de que necesitara volver a instalar atnovaatnovaatnovaatnova Teacher Teacher Teacher Teacher no sería necesario volver al sitio Web de

atnovaatnovaatnovaatnova: podría ejecutar el programa de instalación desde su propio disco duro.

Page 17: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

17

El asistente de instalaciónEl asistente de instalaciónEl asistente de instalaciónEl asistente de instalación

Cuando se inicie el asistente, éste le irá guiando durante todo el proceso de instalación. En primer lugar se abrirá una pantalla de bienvenida como la que se muestra a continuación:

Figura 3.4 – Pantalla de bienvenida del asistente de instalación.

Debe ir leyendo y realizando las acciones que se le indiquen, y pulsar “Siguiente” para avanzar.

Durante el proceso deberá indicar tanto la carpeta en la que vaya a instalar el programa atnovaatnovaatnovaatnova Teacher Teacher Teacher Teacher (por defecto se instalará en C:\Archivos de Programas\Atnova\TeacherAdmin) como la ubicación dentro del menú “Inicio” (por defecto “Inicio>Programas>Atnova Teacher”).

Una vez realizadas todas acciones necesarias, se iniciará la instalación propiamente dicha.

Page 18: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

18

Iniciando Editor de Teacher por primera vez

Abrir la aplicaciónAbrir la aplicaciónAbrir la aplicaciónAbrir la aplicación

Una vez realizada la instalación, para acceder a Editor de Teacher debe iniciar atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher. Para ello puede emplear el icono de su escritorio, si ha sido instalado:

Figura 3.5 – Icono de Atnova TeacherAtnova TeacherAtnova TeacherAtnova Teacher.

Si no fuera así, el acceso más sencillo es desde el menú “Inicio”. La ubicación por defecto es:

“Inicio>Programas>Atnova Teacher”.

Desde aquí, debe hacerse clic sobre el archivo “Atnova Teacher”.

Figura 3.6 – Ubicación por defecto del archivo atnova Teacher dentro del menú Inicio

Page 19: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

19

Configurar el directorio para las leccionesConfigurar el directorio para las leccionesConfigurar el directorio para las leccionesConfigurar el directorio para las lecciones

Al ejecutar por primera vez la aplicación atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher, se abrirá la ventana de “Opciones”. En este momento podrá especificar la carpeta en la que se guardarán automáticamente los ficheros de las lecciones en la que esté trabajando.

Por defecto de “Mis Documentos”, en una nueva carpeta llamada “TeacherFiles”.

Una vez haya iniciado el programa, podrá acceder de nuevo a esta ventana para configurar el resto de opciones que ofrece. Por ahora es suficiente con que indique si está de acuerdo con que el directorio indicado o quiere cambiarlo.

Esta ventana se comenta con más detalle en la sección Opciones.

Figura 3.7 – Ventana de opciones.

Una vez esté conforme con los datos, pulse “Guardar” para acceder a la pantalla de inicio de atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher.

Page 20: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

20

Introducir la licenciaIntroducir la licenciaIntroducir la licenciaIntroducir la licencia

Una vez se abra la ventana de inicio de atnova Tatnova Tatnova Tatnova Teaceaceaceacherherherher, hay que introducir un número de licencia para poder acceder a la aplicación.

Figura 3.8 - Ventana de inicio de atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher.

Si no dispone de número de licencia debe ponerse en contacto con atnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systems, a través de su dirección de correo electrónico [email protected].

Una vez tenga a su disposición el número de licencia, para introducirlo debe pulsar sobre el botón “Introducir licencia”. Se abrirá un área en blanco: copie la clave y péguela ahí.

Figura 3.9 – Área de la ventana de inicio para introducir la licencia.

Page 21: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

21

Si la clave es correcta, el botón “Salir” se transformará inmediatamente en el botón “Iniciar”. Bajo el logotipo de atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher aparecerá el nombre de la persona o entidad a la que se le ha concedido esa licencia. La próxima vez que se acceda al programa, indicará además la fecha en la que expira la licencia.

Figura 3.10 – Ventana de inicio una vez introducida correctamente la clave.

Mediante el botón “Iniciar” se accede a la aplicación Editor de Teacher, más concretamente a la ventana de “Librería”.

Las sucesivas veces que se acceda al programa ya no será necesario volver a introducir la licencia, a no ser que esta haya caducado.

Page 22: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

22

Actualizaciones

Atnova TeacherAtnova TeacherAtnova TeacherAtnova Teacher tiene un sistema de actualizaciones automáticas. De este modo, cada vez que se publique una nueva versión de la aplicación en la web de aaaatnovatnovatnovatnova, se podrá descargar fácilmente.

Por defecto, la opción para que se busquen las actualizaciones automáticas está activada, aunque puede desactivarse desde la ventana de opciones de la aplicación. (Explicada en la sección Opciones). Es recomendable, no obstante, dejarla activa, ya que cada versión de la aplicación incluirá novedades y mejoras respecto a la anterior.

En caso de que estuviera desactivada, en el menú de Inicio de la aplicación aparecerá una casilla desde la que activarla de nuevo.

Figura 3.11 - Ventana de inicio con las actualizaciones automáticas desactivadas.

Casilla de activación de las actualizaciones automáticas.

Page 23: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

23

Descargar nuevas actualizacionesDescargar nuevas actualizacionesDescargar nuevas actualizacionesDescargar nuevas actualizaciones

En el caso de que hubiera una nueva versión actualizada, al iniciar atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher aparecerá una ventana preguntando al usuario si quiere descargarla e instalarla:

Figura 3.12 – Ventana de actualización disponible.

Si acepta, comenzará a descargar los datos de la instalación. Se mostrará un indicador de progreso y el tiempo restante estimado:

Figura 3.13 - Ventana de inicio mientras se descarga una actualización.

Una vez terminada la descarga, se iniciará el proceso de instalación de la nueva versión. Este proceso es similar al que se realiza al instalar atnova atnova atnova atnova TeacherTeacherTeacherTeacher en el equipo.

Page 24: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

24

4 Primeros pasos con Editor de Teacher

Como ya se indica en el segundo capítulo, para crear una lección con Editor de Teacher, no es necesario que el autor tenga mucha experiencia en informática: sólo es necesario que conozca unas nociones básicas sobre la aplicación (que son las que se explican en este manual). A partir de ahí, el único límite que se marca a la hora de crear una lección son los conocimientos que el autor tenga sobre la materia en sí. La herramienta permite fácilmente introducir estos contenidos en forma de texto, grabación de voz acompañada de PowerPoint, preguntas, juegos e incluso animaciones flash.

En este capítulo vamos a mostrar algunas de las nociones básicas necesarias para que el autor pueda crear y gestionar contenidos en esta herramienta.

Editor de Teacher cuenta con dos ventanas: la libreríalibreríalibreríalibrería, que gestiona las lecciones creadas, y el área de trabajoárea de trabajoárea de trabajoárea de trabajo, desde la que el autor crea y edita los contenidos de una lección en concreto.

Page 25: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

25

Librería

Una vez iniciado atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher se accede a su herramienta de creación de contenidos, Editor de Teacher. El usuario llegará directamente a la ventana de “Librería”, donde se encuentran todas las conferencias creadas anteriormente con la aplicación.

Figura 4.1 – Librería.

En las líneas de registro se muestran la fecha en que la lección fue creada y la fecha de la última vez que se editó.

La primera vez que ejecute el programa, la ventana estará vacía. Los botones del área “Selección” estarán desactivados. Cuando haya lecciones creadas, aparecerán en esta ventana, y se activarán todos los botones.

En el área de “Selección” se distinguen las siguientes opciones:

Abrir: Para acceder a la lección que se encuentre marcada en ese momento.

Borrar: Elimina la lección marcada.

Crear Copia de Seguridad: Graba una copia de la lección en una carpeta de destino, en formato .tsz (copia de seguridad de Teacher).

Page 26: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

26

Dentro del área de “Lección” se encuentran las opciones:

Nueva: Abre una nueva lección en blanco.

Restaurar Copia de Seguridad: Carga una copia de seguridad, en formato .tsz, guardada previamente. La añade a la ventana de Librería para que pueda editarse.

El botón “Salir” cierra la ventana de “Librería” y muestra el área de trabajo.

Abrir una lección nuevaAbrir una lección nuevaAbrir una lección nuevaAbrir una lección nueva

Para crear y editar una nueva lección haga clic sobre el botón “Nueva”. Al hacerlo, accederá al área de trabajo, desde la que se trabaja para crear la lección.

Page 27: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

27

La distribución de los contenidos: los Componentes

En el área de trabajo es donde el autor crea la lección introduciendo sus contenidos. Por ello, antes de entrar a comentar cómo es esta área de trabajo es importante conocer la forma en que Editor de Teacher estructura los contenidos.

Los contenidos de la lección se realiza mediante la inserción de Componentes: en estos componentes se introduce la información en forma de texto, animación flash, audio acompañado de diapositivas, o preguntas.

Los distintos tipos de Componentes son: BloquesBloquesBloquesBloques, que contienen una Unidad PedagógicaUnidad PedagógicaUnidad PedagógicaUnidad Pedagógica propia, y ElementosElementosElementosElementos, que se pueden colocar dentro de cualquier Bloque.

Una lección puede tener tantos Bloques y Elementos como se quiera. Las Unidades Pedagógicas están asociadas a su Bloque correspondiente, y se insertan a la vez que él. Sólo puede haber una Unidad Pedagógica por Sólo puede haber una Unidad Pedagógica por Sólo puede haber una Unidad Pedagógica por Sólo puede haber una Unidad Pedagógica por BloqueBloqueBloqueBloque.

Figura 4.2 –Ejemplo de estructura de una lección.

A continuación se explican brevemente cada uno de los Componentes, aunque en el Capítulo 5: Tipos de contenidos se van tratar en profundidad.

Page 28: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

28

Los Bloques y laLos Bloques y laLos Bloques y laLos Bloques y lassss Unidades Pedagógicas Unidades Pedagógicas Unidades Pedagógicas Unidades Pedagógicas

Existen 4 tipos de Bloques, y cada uno se diferencia del otro por incorporar una Unidad Pedagógica distinta. Cada una de estas Unidades Pedagógicas sirve para introducir determinados tipos de contenidos “especiales”: grabación de audio, test, juego animación o flash.

Bloque Explicación – Unidad Pedagógica Audio: Este Bloque incorpora una Unidad Pedagógica de Audio, que permite realizar una grabación de voz sincronizada con contenidos de diapositivas PowerPoint.

Bloque Test – Unidad Pedagógica Test: El Bloque Test incorpora una Unidad Pedagógica que permite realizar un test. Para ello necesita dentro de la Unidad Pedagógica se incluyan Elementos de tipo Pregunta.

Bloque Juego – Unidad Pedagógica Juego: El Bloque Juego incorpora una Unidad Pedagógica con un juego de preguntas, que puntúa al Alumno. Es necesario que se incluyan dentro de la Unidad Pedagógica Elementos de tipo Pregunta.

Bloque Flash – Unidad Pedagógica Flash: Este Bloque incorpora una Unidad Pedagógica que permite introducir una animación Flash en la lección.

Los ElementosLos ElementosLos ElementosLos Elementos

Los Elementos permiten introducir otro tipo de contenidos, más genéricos: textos, preguntas, casos prácticos y libros. Estos Elementos pueden introducirse dentro de cualquier Bloque.

Elemento Texto: Permite introducir un texto, presentado dentro de un “Estilo de texto”.

Elemento Pregunta: Permite realizar una pregunta, en la que puede haber una o varias respuestas correctas. Este Elemento puede introducirse de forma independiente, o dentro de Unidades Pedagógicas de Test o de Juego.

Elemento Caso Práctico: Este Elemento introduce un caso de ejemplo, sobre el que el Alumno puede reflexionar, y a continuación puede consultar las conclusiones sobre él.

Elemento Libro: Este Elemento permite al autor introducir una gran cantidad de texto en la lección, estructurada en párrafos y subpárrafos.

Page 29: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

29

El área de trabajo

El área de trabajo es la parte fundamental de Editor de Teacher, desde la que se trabaja para crear las lecciones. Aquí se estructura la lección, incorporando Bloques y Elementos, y se introducen los contenidos.

Además, se elige al tutor que va a acompañar a los alumnos durante la lección, los textos que les animarán o les aconsejarán, etc.

El área de trabajo se compone de las siguientes partes:

Figura 4.3 – Área de trabajo.

Estructura de la lección.

Botones de estructuración.

Pestañas de configuración.

Contenidos de los Componentes.

Page 30: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

30

Pestañas de configuraciónPestañas de configuraciónPestañas de configuraciónPestañas de configuración

Mediante estas pestañas se puede guardar la lección, configurar algunas de sus opciones o añadir nuevos Bloques y Elementos.

Archivo

La pestaña “Archivo” tiene las siguientes opciones:

Figura 4.4 – Pestaña Archivo.

Abrir librería: Da acceso a la ventana de “Librería”.

Nueva lección: Permite iniciar la creación de una lección nueva.

Idiomas: Permite elegir el idioma de la aplicación.

Opciones: Abre la ventana de Opciones, que se explica más adelante, en su apartado específico.

Cerrar lección: Cierra la lección que ese momento se está mostrando en el “área de trabajo”. Al cerrar una lección, automáticamente se guarda en el archivo indicado en la ventana de opciones.

Exportar lección: Mediante este botón se exporta la lección al disco duro o a un CD-ROM, para poder ser ejecutada desde un ordenador o bien para ser exportada posteriormente a un campus virtual. Esta opción se comenta más adelante.

Las opciones “Abrir librería” y “Nueva lección” sólo estarán activadas cuando en el área de trabajo no se muestre ninguna lección. Las opciones “Cerrar Lección” y “Exportar Lección” sólo estarán activadas cuando mientras en el área de trabajo se esté mostrando una lección.

Page 31: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

31

Nuevo

La pestaña “Nuevo” sólo está activada cuando hay una lección en el área de trabajo. Mediante ella pueden insertarse Componentes en la lección: Bloques (con sus correspondientes Unidades Pedagógicas) y Elementos.

Bloque: Pulsando sobre uno de los tipos de Bloque, se añade a la estructura, en el lugar que esté marcado de la lección. Dentro del Bloque estará presente su Unidad Pedagógica.

Figura 4.5 – Pestaña Nuevo>Bloque.

Al lado de cada tipo de Bloque se muestra un atajo del teclado, que normalmente es la tecla Control (Ctrl) más una letra.

Elementos: Pulsando sobre uno de los tipos de Elemento, se añade a la lección, dentro del Bloque que se encuentre marcado en ese momento. (Si no hay ningún Bloque creado, esta pestaña estará desactivada).

Figura 4.6 – Pestaña Nuevo.

Page 32: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

32

Al lado de cada tipo de Elemento se muestra un atajo del teclado, que normalmente es la tecla Control (Ctrl) más una letra.

Ayuda

A través de esta pestaña se accede a una ventana que contiene información sobre la versión de Editor de Teacher, la licencia y los derechos de autor.

Figura 4.7 – Pestaña Nuevo>Bloque.

Opciones

Dentro de la pestaña de “Archivo” se encuentra el apartado “Opciones”. Al pulsar sobre él se accede a una ventana que permite configurar ciertos parámetros de la aplicación. Esta ventana se muestra la primera vez que se inicia Editor de Teacher, para que el usuario indique el directorio en el que se guardarán las lecciones automáticamente.

Page 33: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

33

Figura 4.8 – Ventana de opciones.

Las posibilidades de configuración que ofrece esta ventana son:

Directorio para guardar lecciones: Desde aquí puede indicarse el directorio en el que la aplicación guardará las lecciones. Por defecto la ubicación se encuentra dentro de “Mis Documentos”, en la carpeta “Teacher Files”.

En ese lugar se crean automáticamente nuevas carpetas que contienen cada una de las lecciones que se crean.

Estas carpetas contienen la misma información que los archivos .tzs que se generan al crear una copia de seguridad de la lección. Sin embargo, los datos son distintos a los que se generan cuando se exportar una lección.

Logotipo de la empresa: Pulsando el botón “Cambiar” puede insertarse una imagen para que aparezca en la parte superior derecha de Visor de Teacher durante la lección.

La imagen debe tener formato .png. Para que no pierda calidad al auto redimensionarse es recomendable que guarde una relación de 1 de alto por 2 de ancho (1:2).

Page 34: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

34

Vínculo a la web de la empresa: Es posible introducir un enlace en la imagen del logotipo. De este modo, al hacer clic sobre ella desde Visor de Teacher el usuario accederá a esa dirección web.

Guardar automáticamente los cambios: Siempre que se realiza algún cambio en los contenidos de un Componente, debe pulsarse la opción “Guardar” para confirmarlo. Al marcar esta casilla se evita tener que realizar esta acción, ya que los cambios se guardan automáticamente. Por defecto esta casilla está activada.

Actualizaciones automáticas: Mediante esta opción, cada vez que se inicie la aplicación, buscará nuevas versiones en la web de atnovaatnovaatnovaatnova, y preguntará al usuario si quiere instalarlas. Se aconseja tener activada esta opción.

Botones de estructuraciónBotones de estructuraciónBotones de estructuraciónBotones de estructuración

Los botones de esta área se dividen en secciones dependiendo de su función:

Figura 4.9 – Botones de estructuración.

Subir y Bajar

Estos botones sirven para mover los Elementos y las Unidades Pedagógicas dentro de un Bloque, o para mover Bloques enteros, arriba y abajo.

Figura 4.10 – Botones de estructuración.

Los Elementos no pueden moverse arriba y abajo para que pasen de un Bloque a otro.

Page 35: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

35

Copiar, Cortar y Pegar

Mediante estos botones se pueden editar los Elementos. De este modo, pueden copiarse, cortarse y pegarse. Los Bloques y las Unidades Pedagógicas no pueden editarse.

Figura 4.11 – Botones de edición.

Borrar

Mediante este botón puede eliminarse el Componente seleccionado.

Figura 4.12 – Botón Borrar.

Previsualización

Este botón permite realizar una previsualización de la lección o del Bloque seleccionado empleando Visor de Teacher.

Figura 4.13 – Botón Previsualizar.

Si está seleccionado el icono de la lección al pulsar el botón, se previsualizará toda la lección. También puede emplearse para visualizar los Bloques independientemente, teniendo seleccionado el Bloque que se

Page 36: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

36

desee antes de pulsar el botón. Si se tiene seleccionado un Elemento o Unidad Pedagógica, sólo se previsualizará el Bloque al que pertenezcan.

En ocasiones, el botón de Previsualización no estará activado. Eso significa que no se puede previsualizar la lección o el Bloque seleccionado porque alguno de los Componentes no está correctamente situado.

Estructura de la lecciónEstructura de la lecciónEstructura de la lecciónEstructura de la lección

Es desde esta zona desde la que se construye la lección. Aquí se van introduciendo los Componentes y se comprueba que todo está perfectamente ordenado.

Este es el aspecto que presentaría una lección dentro del área de trabajo de Editor de Teacher.

Existen situaciones en las que no se pueden introducir determinados Componentes (por ejemplo, no se puede interrumpir una serie de

preguntas con otro Elemento). En estos casos, el Componente mal situado aparecerá marcado en rojo, para que sea más fácil detectarlo.

Page 37: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

37

Figura 4.14 – Estructura de una lección.

Los iconos que acompañan a cada Componente indican si se trata de un Bloque, una Unidad Pedagógica o un Elemento.

- Representación de los Componentes

Los BloquesBloquesBloquesBloques están representados por un cubo, y un pequeño recuadro que indica el tipo de bloque de que se trata.

Las Unidades PedagógicasUnidades PedagógicasUnidades PedagógicasUnidades Pedagógicas, ubicadas dentro de su Bloque correspondiente, están representadas a la inversa que éstos. Su icono muestra el dibujo del Bloque al que pertenece, y contiene un pequeño

Page 38: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

38

recuadro que muestra un cubo.

Tipos de bloque Unidad Pedagógica correspondiente

Explicación

Audio

Test

Test

Juego

Juego

Flash

Animación Flash

Figura 4.15 – Tipos de Bloque y Unidades Pedagógicas asociadas.

Algunas Unidades Pedagógicas (los Test y los Juegos), para ser operativos deben contener en su interior Elementos de tipo Pregunta.

Cada uno de los ElementosElementosElementosElementos está representado por un cuadro que contiene un dibujo.

Tipos de Elemento

Libro

Caso Práctico

Pregunta

Texto

Figura 4.16 – Tipos de Elementos.

- Contenidos desplegables

Mediante un sistema de carpetas pueden desplegarse o contraerse algunos Componentes, para poder visualizar más cómodamente la estructura de la lección.

Page 39: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

39

Figura 4.17 –Componentes desplegables.

- Componentes incompletos o mal colocados

En ocasiones, al crear la lección, es posible que aparezcan algunos Componentes marcados en rojo.

Figura 4.18 – Componente mal colocado.

No sólo los Bloques pueden desplegarse: las Unidades Pedagógicas de Juego y Test necesitan contener Elementos de Preguntas en su interior.

Al hacer clic sobre la pestaña “+”, se desplegarán los Componentes que contenga el Bloque.

Al pulsar de nuevo la pestaña, el Bloque se contraerá.

Page 40: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

40

Esto puede deberse a dos razones: a que el Componente no esté bien colocado, o a que esté incompleto.

Componente mal colocado: Existen ocasiones en las que un Componente puede estar mal colocado. El caso más común es cuando se interrumpe un grupo de preguntas. Cuando existe una serie de dos o más Preguntas, no es posible insertar entre ellas ningún otro Elemento. Cuando esto sucede, aparecerá un aviso en el área de contenidos del Componente.

Cuando tras una Unidad Pedagógica Flash o Explicación se colocan una o varias Preguntas, tampoco puede colocarse en medio ningún otro Elemento. De ser así, también se considerará que se interrumpe un grupo de preguntas.

Sin embargo, sí es posible colocar una Unidad Pedagógica de Audio o de Flash entre dos grupos de Preguntas.

Por otro lado, las Unidades Pedagógicas de Test y Juegos no pueden tener ningún Elemento Pregunta que las preceda dentro del Bloque.

Page 41: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

41

Componente incompleto: También se marcarán en rojo aquellos Componentes en los que falte por introducir algún campo importante: en la imagen de ejemplo, faltaría por marcar la respuesta correcta de un Elemento Pregunta.

ConConConContenidostenidostenidostenidos de los Componentes de los Componentes de los Componentes de los Componentes

En esta zona se gestionan los contenidos del Componente que esté marcado en ese momento. Cada tipo de Componente tiene sus propios apartados, en los que el autor debe de ir introduciendo y editando la información que se mostrará al Alumno.

Cuando hay un Componente en rojo, no es posible previsualizar el Bloque en que se encuentre, ni tampoco la lección al completo. Para ello

todos los Componentes tienen que estar correctamente introducidos.

Page 42: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

42

Figura 4.19 – Área de contenidos de un Elemento Pregunta.

Mediante el botón “Previsualizar” puede verse el aspecto final del Componente dentro del Bloque o bien junto con el resto de la Lección.

En el Capítulo 5: Tipos de contenidos, se explican pormenorizadamente las características de cada Componente.

Page 43: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

43

5 Tipos de contenidos En este capítulo se van a explicar pormenorizadamente todas las características de los distintos Componentes que están a disposición del autor.

Existen tres tipos de Componentes distintos, los Bloques, las Unidades Pedagógicas y los Elementos. Mediante ellos, el autor puede introducir contenidos de distinto tipo en la lección: Explicaciones, Flash, Tests, Juego, Preguntas, Textos, Libros y Casos prácticos.

Aunque ya se ha explicado en anteriores secciones de este manual, es necesario recordar algunas características de los Componentes:

Las Unidades Pedagógicas se insertan automáticamente al introducir su Bloque correspondiente en la lección. Pueden cambiarse de posición, pero siempre dentro de ese Bloque. Sólo puede haber una Unidad Pedagógica por Bloque.

Los Elementos, sin embargo, pueden insertarse dentro de cualquier Bloque, independientemente del tipo que sea, en el orden que se prefiera (siempre que estén bien colocados) y tantas veces como se estime oportuno.

Cuando se introduce cada uno de estos Componentes en la lección, dispone de su propia área de contenidos, desde la que se pueden configurar. Estas áreas son la parte más importante, pues es donde el autor debe situar la información de la lección.

Además de estos tipos de Componentes, existe un contenido dedicado a la lección propiamente dicha, donde pueden establecerse algunos datos generales.

Page 44: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

44

Lección

No es un Componente propiamente dicho, sino que representa a la lección en sí. Dentro de la estructura de la lección, desde este punto parten todos los Componentes que se vayan añadiendo.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

Desde sus contenidos permite establecer algunos parámetros básicos para la lección.

Figura 5.1 – Área de contenidos de la lección.

Título de la lección.

Elegir tutor de la lección.

Configuración Avanzada.

Texto al final de la lección.

Page 45: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

45

- Título de la lección

Aquí debe introducirse el nombre de la lección. Este será el nombre que figure en la Librería. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

La cantidad de texto que se puede introducir en cada una de las casillas de los contenidos es limitada. En la parte superior de cada casilla se incluye una barra indicadora para que el autor sepa cuánto espacio del total permitido

está ocupando en ese momento.

- Elegir tutor de la lección

En esta sección debe seleccionarse al tutor que va a acompañar al alumno durante toda la lección. Este personaje ejercerá de guía, exponiendo los contenidos y comentando las evoluciones de los alumnos.

- Texto al final de la lección

Este es el texto que el tutor enunciará cuando el alumno acabe la lección. Es posible escribir en negritanegritanegritanegrita, cursiva y subrayado.

Además, se ofrecen las siguientes opciones:

sirve para alinear el texto a izquierda, centrado o a la derecha.

También puede introducir sangrado , y crear hiperlinks .

Page 46: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

46

- Configuración avanzada

Desde aquí se accede a la configuración avanzada, desde la que se pueden editar algunas características de la aplicación Visor de Teacher para esa lección.

Figura 5.2 – Ventana de Configuración Avanzada.

Las opciones que muestra pueden clasificarse en tres categorías generales:

Fuentes: Dentro de este campo el autor puede cambiar la fuente de letra de distintas áreas de Visor de Teacher:

Textos: Los textos que aparecen en los Elementos Texto y también los de los tutores.

Aplicación: Los textos de la herramienta: título, botones, mensajes, índice, ayuda, etc.

Enunciados: Los enunciados de los Elementos Pregunta.

Las fuentes de letra que pueden emplearse son tres:

MaximaTLig, Officina�Sans�Book y EgizioURWTReg.

Color: Permite cambiar el color de fondo de Visor de Teacher.

Textos: Todos los campos restantes sirven para variar todos los textos predeterminados que contiene la aplicación.

Page 47: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

47

En el área inferior izquierda aparecerá una breve explicación del elemento que esté seleccionado en ese momento.

En la parte inferior derecha se muestran 4 botones:

Salir: Se sale de la ventana de configuración avanzada sin guardar los cambios.

Guardar: La aplicación guarda los cambios realizados para esa lección en concreto.

Guardar como perfil: Es posible guardar los cambios realizados en forma de perfiles, que son aplicables a otras lecciones. De este modo, el autor puede registrar varias configuraciones estándar, para emplearlas más adelante en más lecciones. Al pulsar en el botón, se abrirá una ventana que mostrará los perfiles guardados, y permitirá registrar el nuevo.

Figura 5.3 – Ventana de perfiles.

Abrir perfil: Muestra la ventana de perfiles, desde la que el autor puede cargar cualquier perfil que haya guardado previamente. Se muestran todos perfiles registrados, incluso los registrados desde otras lecciones. Los perfiles pueden eliminarse mediante el botón “Borrar” que hay en la ventana.

Page 48: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

48

Bloque Test

Este Bloque sirve para introducir un test en la lección. El test es un modo de medir lo que el alumno lleva aprendido hasta ese momento. Para ello, dentro del Bloque de Test existe una Unidad Pedagógica Test, en la que hay que insertar Elementos Pregunta para evaluar al alumno.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos del Bloque Test no permite introducir más parámetros que el nombre del Bloque. Para establecer los parámetros de evaluación del test hay que consultar la Unidad Pedagógica Test.

Figura 5.4 – Área de contenidos del Bloque Test.

- Título del Bloque

Aquí debe introducirse el nombre del Bloque. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Título del Bloque.

Page 49: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

49

Unidad Pedagógica Test

Esta Unidad Pedagógica es la que indica dónde se encuentra el test propiamente dicho dentro del Bloque Test. Puede moverse a cualquier lugar dentro de su Bloque Test. Sólo puede haber una Unidad Pedagógica Test dentro del Bloque.

El test es la forma en que Teacher evalúa los conocimientos del alumno en la lección. Una vez emplazada la Unidad Pedagógica Test, es necesario colocar a continuación Elementos Pregunta.

Figura 5.5 – Ejemplo de Unidad Pedagógica Test con tres preguntas.

A partir de esta serie de preguntas se medirá lo que el alumno ha aprendido hasta ese momento.

Para conocer cómo se introducen y se configuran los Elementos Pregunta, puede ir a la sección dedicada a este tipo de Elemento haciendo clic aquí.

Unidad Pedagógica Test.

Page 50: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

50

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos de la Unidad Pedagógica Test permite establecer los comentarios que se harán al alumno dependiendo el porcentaje de aciertos que obtenga en las preguntas.

Figura 5.6 – Área de contenidos de la Unidad Pedagógica Test.

- Título del Test

Aquí debe introducirse el nombre del Test. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Comentarios

Dependiendo de los porcentajes de aciertos que obtenga el alumno en las preguntas (0% – 25%; 25% – 50%; 50% – 75%; 75% – 100%) existen 4 posibles enunciados para mostrarle.

Estos enunciados pueden editarse desde su pestaña correspondiente, aunque la Unidad Pedagógica ya incluye mensajes predeterminados.

En estos textos se permite introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Título del Test.

Comentarios.

Page 51: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

51

Bloque Juego

Mediante el Bloque Juego se puede introducir en la lección un juego en flash de preguntas. Dentro del Bloque existe una Unidad Pedagógica Juego, desde la que se pueden establecer algunos parámetros. De manera similar al Test, la Unidad Pedagógica debe contener una serie de Elementos Pregunta.

La diferencia con el Bloque Test es que éste último sirve para examinar al alumno, mientras que el Juego es meramente lúdico.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos del Bloque Juego no permite introducir más parámetros que el nombre del Bloque. Para configurar el Juego hay que seleccionar la Unidad Pedagógica Juego que se encuentra dentro del Bloque.

Figura 5.7 – Área de contenidos del Bloque Juego.

- Título del Bloque

Aquí debe introducirse el nombre del Bloque. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Título del Bloque.

Page 52: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

52

Unidad Pedagógica Juego

En esta Unidad Pedagógica es donde el autor ubica el juego “Mini Prix” dentro de su Bloque correspondiente. Sólo puede haber una Unidad Pedagógica Juego dentro del Bloque Juego.

El juego se compone de una serie de preguntas (que, al igual que en el test, deben introducirse mediante Elementos Pregunta). El alumno las visualizará dentro de un entorno flash que recrea un concurso de televisión. Un presentador enunciará cada una de las preguntas, y las posibles respuestas. Conforme el alumno vaya respondiendo correctamente, irá acumulando monedas. Cuando falle, se le restarán. Se trata de acumular la mayor cantidad posible de monedas. Existe un tiempo limitado para responder a cada pregunta.

Figura 5.8 – Ejemplo de Unidad Pedagógica Juego con tres preguntas.

Para conocer cómo se introducen y se configuran los Elementos Pregunta, puede ir a la sección dedicada a este tipo de Elemento haciendo clic aquí.

Dentro de la Unidad Pedagógica Juego no se permite introducir Preguntas de respuesta múltiple.

Unidad Pedagógica Juego.

Page 53: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

53

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

Desde aquí se pueden introducir el título del juego, y configurar el número de segundos de que dispone el alumno para contestar a cada una de las preguntas.

Figura 5.9 – Área de contenidos de la Unidad Pedagógica Juego.

- Título del Juego

Aquí debe introducirse el nombre del Juego. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Tiempo para responder:

Aquí puede establecerse el tiempo en segundos que tendrá el alumno para responder a cada una de las preguntas. Por defecto son 30 segundos.

Título del Juego.

Tiempo para responder.

Page 54: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

54

Bloque Flash

Dentro de este Bloque se permite introducir una animación flash en la lección. Esta animación debe de ser un archivo .swf, creado previamente. Mediante este Componente se pueden establecer algunos parámetros para el Bloque, pero la carga de la animación se realiza mediante la Unidad Pedagógica Flash que contiene.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos del Bloque Flash permite establecer, además del nombre del Bloque, algunos parámetros relacionados.

Figura 5.10 – Área de contenidos del Bloque Flash.

Título del Bloque.

Aciertos mínimos para saltar la explicación.

Errores máximos para repetir la explicación.

Page 55: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

55

- Título del Bloque

Aquí debe introducirse el nombre del Bloque. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Aciertos mínimos para saltar la explicación

Este apartado hace referencia al caso en el que el autor introduzca Elementos Pregunta antes de la animación, para medir el nivel de conocimiento previo del alumno.

Marcando la casilla de confirmación se puede indicar que si el alumno acierta el número de preguntas que se indiquen, podrá saltarle la animación flash. Esto sería así porque se estima que ya tiene los conocimientos suficientes y no necesita ver el vídeo que hay a continuación.

Esta opción es práctica si la animación flash está al principio de una lección, a modo de introducción, y contiene información “básica”. Puede que el alumno ya tenga un nivel algo más avanzado en la materia, y no precise ver ese flash.

- Errores máximos para repetir la explicación

Este apartado hace referencia al caso en el que el autor haya introducido Elementos Pregunta después de la animación flash, para comprobar que el alumno ha asimilado lo que en él se explica.

Marcando la casilla de confirmación se puede indicar que si el alumno falla el número de preguntas que se indiquen, deberá volver a ver la animación flash. Esto se debe a que se estima que no ha comprendido o retenido correctamente los conceptos que se le acaban de explicar.

Page 56: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

56

Unidad Pedagógica Flash

Con esta Unidad es mediante la que el autor introduce la animación flash en el Bloque. Sólo puede haber una Unidad Pedagógica Flash dentro de cada Bloque Flash.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

Desde el área de contenidos de la Unidad Pedagógica se puede introducir una animación flash creada previamente.

Figura 5.11 – Área de contenidos de la Unidad Pedagógica Flash.

Título de la animación.

Previsualización de la animación.

Seleccionar animación

Forzar animación a tamaño máximo.

Page 57: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

57

- Título de la Animación

Aquí debe introducirse el nombre del Juego. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Previsualización de la animación

En esta ventana el autor puede previsualizar, a menor tamaño, la animación que haya seleccionado para la Unidad Pedagógica. En caso de que no haya asignado aún ningún fichero .swf, Editor de Teacher incluye una animación flash de forma predeterminada, que muestra el aviso “Sin animación”.

- Forzar animación a tamaño máximo

Al pulsar en esta casilla, el autor indica que quiere que la animación se muestre en Visor de Teacher al tamaño máximo que la aplicación permite. En algunas ocasiones puede que la animación pierda algo de calidad, si se muestra a un tamaño por encima de su tamaño real.

- Seleccionar animación

Mediante este botón se accede a las unidades de disco para buscar un fichero .swf e insertarlo en la Unidad Pedagógica.

Page 58: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

58

Bloque Explicación

Mediante este Bloque el autor puede introducir una explicación en la lección. Esta explicación se compone de una grabación de audio, ilustrada por imágenes importadas de diapositivas PowerPoint. El autor puede emplear un puntero sobre las imágenes, para remarcar algunos puntos de su alocución.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos del Bloque Explicación es similar a la del Bloque Flash. Contiene los siguientes elementos:

Figura 5.12 – Área de contenidos de un Bloque Explicación.

Título del Bloque.

Aciertos mínimos para saltar la explicación.

Errores máximos para repetir la explicación.

Page 59: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

59

- Título del Bloque

Aquí debe introducirse el nombre del Bloque. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Aciertos mínimos para saltar la explicación

Este apartado hace referencia al caso en el que el autor introduzca Elementos Pregunta antes de la explicación, para medir el nivel de conocimiento previo del alumno.

Marcando la casilla de confirmación se puede indicar que si el alumno acierta el número de preguntas que se indiquen, podrá saltarle la explicación. Esto sería así porque se estima que ya tiene los conocimientos suficientes y no necesita escuchar la grabación que hay a continuación.

Esta opción es práctica si la explicación está al principio de una lección, a modo de introducción, y contiene información “básica”. Puede que el alumno ya tenga un nivel algo más avanzado en la materia, y no precise verla.

- Errores máximos para repetir la explicación

Este apartado hace referencia al caso en el que el autor haya introducido Elementos Pregunta después de la explicación, para comprobar que el alumno ha asimilado lo que en él se explica.

Marcando la casilla de confirmación se puede indicar que si el alumno falla el número de preguntas que se indiquen, deberá volver a escuchar la explicación. Esto se debe a que se estima que no ha comprendido o retenido correctamente los conceptos que se le acaban de exponer.

Page 60: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

60

Unidad Pedagógica Audio

A través de esta Unidad Pedagógica el autor puede realizar e introducir una grabación de audio dentro del Bloque Explicación. Desde aquí el autor tiene acceso a la aplicación Teacher Audio Recorder, que le permite grabar la explicación y acompañarla con imágenes de diapositivas PowerPoint. Una vez realizada, puede editarla y por último, insertarla en el Bloque.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

En el área de contenidos de la Unidad Pedagógica Audio se muestran las siguientes opciones:

Figura 5.13 – Área de contenidos de una Unidad Pedagógica Audio.

Título de la grabación.

Fotografía actual.

Grabar audio. Seleccionar foto.

Page 61: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

61

- Título de la grabación

Aquí debe introducirse el nombre de la grabación. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Fotografía actual

Editor de Teacher permite al autor insertar una fotografía, que se mostrará a alumno mientras este visualiza la explicación y las diapositivas. Mediante esta ella el autor puede mostrar al locutor que realiza la explicación, o cualquier otra imagen que estime oportuna.

De modo predeterminado, Editor de Teacher incluye una fotografía de uno de los tutores, e incluye toda una galería de imágenes del resto de tutores virtuales, para que el autor pueda elegir. Además, el autor puede incluir cualquier otra imagen que desee en formato .jpg.

En este espacio el autor puede contemplar la fotografía que actualmente está asignada a la explicación.

- Seleccionar foto

Mediante este botón el autor puede seleccionar cualquier otra imagen en formato .jpg que se encuentre en sus unidades de disco. Editor de Teacher incluye una galería de imágenes de los tutores virtuales que pueden emplearse igualmente.

- Grabar audio

Este botón abre la aplicación Teacher Audio Recorder, mediante la que el autor puede realizar la grabación e insertarla en la Unidad Pedagógica.

Toda la información sobre el proceso de grabación de las explicaciones mediante la aplicación Teacher Audio Recorder se encuentra en el Capítulo 6: Teacher Audio Recorder.

Page 62: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

62

Elemento Texto

Mediante este Elemento el autor puede incluir distintos textos en la lección. Puede tratarse de textos para guiar al alumno, dar paso a otros Componentes o dar pequeños apuntes con datos clave.

Existen varios formatos en los que el texto se presenta en el Visor de Teacher, algunos más grandes que otros, dependiendo de la cantidad de texto que se inserte. El tamaño de letra se redimensionará automáticamente para adaptarse al formato.

Existe un límite al número de caracteres que se introduzcan, y aunque es amplio, no se aconseja introducir una cantidad demasiado grande. El Elemento Texto no está pensado para insertar en él documentos enteros de texto. Para este fin, existe el Elemento Libro, que permite estructurar la información por párrafos.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

El área de contenidos del Elemento Texto consta de las siguientes partes:

Figura 5.14 – Área de contenidos de un Elemento Texto.

Estilo de texto.

Casilla de texto.

Page 63: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

63

- Estilo de texto

Mediante este menú desplegable se puede elegir entre una serie de formatos, aquél en que se mostrará el texto dentro de Visor de Teacher. Las características de cada uno de estos formatos son:

Pancarta: El texto se mostrará dentro de una pancarta que se desplegará cuando el alumno acceda al Elemento. El tutor virtual aparecerá a la derecha del texto.

Pergamino: Se desplegará hacia los lados un pergamino con el texto.

Plano libres: Se mostrará el busto del tutor virtual, y a su derecha un bocadillo con el texto. Este formato sólo es recomendable para textos cortos.

Plano libre grande: El tutor estará a la derecha de la pantalla, y tendrá a la izquierda un bocadillo de gran tamaño con el texto. Este formato permite mayor cantidad de texto que el Plano libre.

Libro: El tutor aparecerá a la derecha de la pantalla con un libro abierto en sus manos, y a la izquierda tendrá un bocadillo de gran tamaño con el texto.

Test: El tutor se mostrará en la parte izquierda de la pantalla con un una hoja de papel en las manos, y a la izquierda tendrá un bocadillo con el texto.

Cierre pergamino: El tutor se mostrará en la parte izquierda con una hoja de papel en las manos, y a la derecha tendrá un bocadillo con el texto.

- Casilla de texto

Aquí es donde el autor introduce el texto del Elemento. Es posible escribir en negritanegritanegritanegrita, cursiva y subrayado. Además, se ofrecen las siguientes opciones:

sirve para alinear el texto a izquierda, centrado o a la derecha.

También puede introducir sangrado , y crear hiperlinks .

Sobre la casilla se muestra en indicador de espacio. Esta barra señala en todo momento la cantidad de espacio que ocupa el texto en relación con el total permitido.

Page 64: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

64

Elemento Pregunta

Este Elemento permite al autor introducir preguntas en la lección. Se trata de preguntas de los tipos “Una respuesta correcta” o “Varias respuestas”, y permiten introducir hasta 4 opciones entre las que elegir.

ÁreaÁreaÁreaÁrea de contenidos de contenidos de contenidos de contenidos

Dentro del área de contenidos del Elemento Pregunta muestra los siguientes campos:

Figura 5.15– Área de contenidos de un Elemento Pregunta.

Pregunta.

Respuestas.

Page 65: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

65

- Pregunta

En esta área es donde el autor debe introducir la pregunta del Elemento. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Puede indicarse también si se trata de una pregunta con una única pregunta correcta (“Una respuesta”) o con varias respuestas correctas (“Varias respuestas”).

- Respuestas

Aquí es donde deben introducirse las posibles respuestas a la pregunta, y marcar aquella o aquellas que sean correctas. Existen 4 pestañas para poder introducir hasta 4 posibles respuestas.

En el apartado superior es donde hay que escribir la respuesta, y en el inferior el comentario que hará el tutor si el alumno contesta a la pregunta con esa opción.

En ambos espacios se pueden introducir distintos tipos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Por último, en la casilla inferior se debe marcar si esa respuesta es correcta o no. Para que un Elemento Pregunta esté completo, debe tener al menos una respuesta correcta.

Las preguntas y el resto de ComponentesLas preguntas y el resto de ComponentesLas preguntas y el resto de ComponentesLas preguntas y el resto de Componentes

Las preguntas pueden introducirse de forma aislada, o en grupos. En este sentido es importante recordar que no puede introducirse ningún otro Componente entre preguntas, ya que se considera que de este modo se interrumpe un grupo de preguntas (Para más información, consultar la sección Componentes incompletos o mal colocados)

Estos Elementos son indispensables a la hora de introducir Unidades Pedagógicas de Test o de Juegos. Estos tipos de Componentes necesitan contener preguntas. Dentro del Juego no es posible introducir Preguntas de respuesta multiple.

Además, cuando dentro de los Bloques Explicación y Flash, puede indicarse que sirvan como baremo para que el alumno vuelva a visualizar una explicación, o para que no la vea si se considera que ya tiene los suficientes conocimientos.

Page 66: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

66

Elemento Caso Práctico

Con el este Elemento el autor puede introducir en la lección un supuesto práctico.

Mediante este caso práctico se pretende que el alumno reflexione sobre alguna parte de la lección. Se trata de plantearle una situación, y que recapacite sobre ella. A continuación, puede comprobar la conclusión y contrastarla con sus propias reflexiones.

No se trata, pues, de que el alumno conteste adecuadamente o no, sino de que aplique sus conocimientos adquiridos a una situación práctica.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

Desde aquí se pueden establecer la siguiente información:

Figura 5.16– Área de contenidos de un Elemento Caso Práctico.

Título.

Pregunta. Supuesto y solución.

Page 67: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

67

- Título

Aquí debe introducirse el nombre del caso práctico. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Pregunta

En este espacio el autor ha de escribir la pregunta sobre la que debe reflexionar el alumno. Para que el Elemento esté completo, es indispensable que tenga un texto escrito en esta área.

- Supuesto y solución

Son dos pestañas similares. Cada una de ellas tiene una foto asociada y un texto. Corresponden al planteamiento práctico que se hace al alumno (“Supuesto”) y a su conclusión (“Solución”).

En Visor de Teacher, durante la lección, al alumno se le presentará inicialmente el Supuesto y la Pregunta. Una vez haya reflexionado sobre el asunto, al pulsar en la Pregunta se le mostrará la Solución al caso.

En estos textos se pueden introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

Además, mediante el botón “Seleccionar foto” pueden cambiarse tanto la foto del Supuesto como la de la Solución por cualquier otra en formato .jpg que se encuentre en una unidad de disco. En este sentido, Editor de Teacher incluye una serie de fotos con los tutores virtuales que pueden ser empleadas aquí.

Page 68: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

68

Elemento Libro

Este Elemento permite introducir una gran cantidad de texto en la lección. Es conveniente usarlo en lugar del Elemento Texto si se van a emplear textos muy largos, o se quieren copiar documentos enteros a la lección. El autor puede estructurarlo por párrafos y subpárrafos, y además ofrece varias posibilidades de edición.

Área de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidosÁrea de contenidos

Aquí es donde el autor puede introducir los textos del libro. Puede escribirlos directamente sobre el área de contenidos, o copiarlos desde un documento.

Los textos se ordenan mediante párrafos y subpárrafos.

Figura 5.17– Área de contenidos de un Elemento Libro.

Título del libro.

Título del párrafo.

Estructura de párrafos.

Texto del párrafo.

Page 69: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

69

- Titulo del libro

Aquí debe introducirse el nombre del libro. En este texto se permiten introducir distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Estructura de párrafos

La estructura del libro se compone de párrafos y subpárrafos, que son los que contienen los textos. Cuando el alumno acceda al Elemento Libro durante la lección, visualizará la estructura de párrafos, y los textos que contienen. Pulsando sobre cada uno de los párrafos podrá saltar fácilmente de un punto a otro del libro.

En esta área se muestran todos los párrafos que han sido creados, y la estructura que guardan (orden y subpárrafos). En la parte izquierda hay una serie de botones para poder crear, borrar y ordenar los párrafos:

: Este botón sirve para crear un nuevo párrafo.

: Mediante este botón el párrafo marcado se coloca una posición por encima de donde estaba.

: Mediante este botón el párrafo marcado se coloca una posición por debajo de donde estaba.

: Mediante este botón el subpárrafo marcado pasa de ser párrafo.

: Mediante este botón el párrafo marcado para a ser subpárrafo del aquél que le preceda.

: Mediante este botón se elimina el párrafo marcado (y todo el texto que contenga).

Figura 5.18 – Ejemplo de estructura de párrafos en Editor de Teacher.

Page 70: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

70

- Título del párrafo

Aquí se introduce el nombre de cada nuevo párrafo, o se edita el del párrafo marcado en ese momento. Este texto se puede tener distintos formatos de letra: NNNNegritaegritaegritaegrita, cursiva o subrayado.

- Texto del párrafo

Es aquí donde el autor puede introducir los textos que contienen cada uno de los párrafos. Puede escribirlos directamente o copiarlos y pegarlos desde un documento.

Es posible escribir en negritanegritanegritanegrita, cursiva y subrayado. Además, se ofrecen las siguientes opciones:

sirve para alinear el texto a izquierda, centrado o a la derecha.

También puede introducir sangrado mediante el botón .

Sobre la casilla se muestra en indicador de espacio. Esta barra señala en todo momento la cantidad de espacio que ocupa el texto en relación con el total permitido.

Page 71: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

71

6 Teacher Audio Recorder Ésta es una herramienta que permite al autor generar explicaciones e insertarlas en las lecciones de Editor de Teacher. Estas explicaciones se componen de una grabación de audio, sincronizada con imágenes de diapositivas PowerPoint.

Iniciar la aplicación

Antes de abrir Teacher Audio Recorder se debe tener conectado previamente el micrófono con el que se vaya a realizar la grabación.

Para realizar y emplazar una grabación de este tipo en la lección de Teacher, es necesario, en primer lugar, introducir un Bloque Explicación. Dentro de su Unidad Pedagógica Audio, tal y como se describe en su sección correspondiente, al pulsar en el botón “Grabar Audio” se abrirá la aplicación Teacher Audio Recorder.

Figura 6.1 – Área de contenidos de una Unidad Pedagógica Audio: botón “Grabar audio”.

Grabar audio.

Page 72: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

72

Creación de una explicación

Una vez activada la aplicación, se abrirá una nueva ventana. Desde aquí es desde donde se crean las explicaciones para la Unidad Pedagógica Audio.

Figura 6.2 – Ventana de Teacher Audio Recorder.

En la parte izquierda se distinguen los distintos pasos de que consta el proceso de elaboración de la grabación:

Configuración: Aquí se establecen los parámetros previos a la grabación (micrófono, diapositivas, tomas de audio).

Grabar Toma: Desde aquí se procede a la grabación y a la sincronización con las imágenes.

Editar Toma: En esta sección se pueden variar algunos aspectos de la grabación una vez realizada.

Salir: Se sale de la aplicación y se inserta la toma seleccionada.

Page 73: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

73

PASO 1: ConfiguraciónPASO 1: ConfiguraciónPASO 1: ConfiguraciónPASO 1: Configuración

Al acceder a Teacher Audio Recorder, se llega directamente a su página de Configuración.

Figura 6.3 – Área de configuración.

- Micrófono

En esta área debe de seleccionarse el micrófono con el que va a realizarse la grabación. El menú desplegable muestra todos los sistemas de registro de audio que estaban conectados al equipo en el momento de abrir la aplicación. Por ello es muy importante, como se ha comentado en la sección Iniciar la aplicación, que si se quiere grabar con un determinado micrófono, éste se encuentre conectado al equipo antes de abrir Teacher Audio Recorder. Si no hubiera sido así, sólo tiene que conectarlo y cerrar y volver a abrir la herramienta.

- Espacio disponible

Aquí se muestra el espacio que hay disponible en el disco duro del equipo para realizar la grabación. Se indica tanto el tamaño como el tiempo de grabación máximo que ese tamaño permite.

Espacio disponible. Micrófono.

Diapositivas de la lección.

Tomas de audio.

Modo avanzado.

Page 74: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

74

- Diapositivas de la lección

Desde aquí se importan las diapositivas que van a emplearse para la explicación y son transformadas en imágenes. Deben ser diapositivas en formato PowerPoint.

Importar: Mediante este botón se pueden buscar y seleccionar los archivos PowerPoint que importarán como imágenes.

Borrar todas: Este botón elimina todas las diapositivas que se hayan importado hasta ese momento.

Importar PowerPoint en alta calidad: Si se marca esta casilla, las diapositivas se importarán en un formato de mayor calidad (.png) y a una resolución de 800 x 600 (aunque ocuparán más espacio en disco).

Importación rápida: Mediante esta opción, el usuario puede indicar que el proceso de importación sea más rápido. Al marcar esta opción, puede que en las imágenes resultantes las letras presenten unos contornos menos definidos.

Al importar las diapositivas, el programa las convierte a un formato compatible para trabajar con ellas. Debido a esto, aquellas animaciones complejas de algunas presentaciones PowerPoint pueden perderse. Se aconseja no emplear demasiadas de estas animaciones en las presentaciones que vayan a emplearse en la explicación. Dentro del capítulo 2 se explican algunos consejos sobre la creación de documentos PowerPoint destinados a emplearse con atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher.

Si se importan varios archivos de diapositivas, éstas irán acumulándose, de modo que para eliminar un archivo y colocar otro en su lugar es necesario emplear el botón “Borrar todas”.

Es posible combinar la “importación en alta calidad” con la “importación rápida”. En este sentido, se aconseja que el autor realice algunas pruebas para comprobar con qué configuración

obtiene una mejor calidad de las imágenes importadas.

Page 75: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

75

- Tomas de audio

En esta área es donde se crean las tomas de audio en las que se registrará la grabación. Pueden crearse tantas tomas como se desee, y todas tendrán asignadas automáticamente las diapositivas que se hayan importado. Una vez creadas, su hubiera más de una, hay que seleccionar la toma sobre la que se vaya a grabar.

Nueva: Crea una nueva toma.

Borrar Toma: Elimina la toma seleccionada.

Renombrar: Permite cambiar el nombre de la toma.

Borrar audio: Elimina el audio de la toma seleccionada (si lo tuviera).

Una vez se ha creado una toma, las diapositivas importadas no podrán eliminarse, a menos que las tomas sean borradas previamente.

Mediante el menú desplegable pueden verse todas las tomas creadas hasta el momento, y seleccionar una.

Al salir de la aplicación Teacher Audio Recorder, se conservan todas las tomas creadas para esa Unidad Pedagógica, aunque sólo se asigne aquella que

estuviera seleccionada.

- Modo avanzado

Mediante el modo avanzado el usuario puede llevar a cabo algunas opciones adicionales sobre las tomas ya grabadas. Se explica en profundidad en su sección correspondiente.

Una vez se ha seleccionado el micrófono, se han importado las diapositivas (si se quieren incluir), y hay al menos una toma creada, se puede ir al paso siguiente: la grabación de la toma.

Page 76: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

76

PASO 2: Grabar TomaPASO 2: Grabar TomaPASO 2: Grabar TomaPASO 2: Grabar Toma

El área de grabación de la toma presenta el siguiente aspecto:

Figura 6.4 – Área de grabación.

- Grabación

Aquí están los botones que sirven al autor para controlar el proceso de grabación:

Grabar: Al pulsar este botón se inicia la grabación. Aparecerá un indicador, para que el autor sepa que la grabación está en curso:

Figura 6.5 – Indicador de grabación.

Grabación Visor de Diapositivas.

Page 77: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

77

Pausa: Permite detener la grabación momentáneamente. A continuación, mediante el botón “Grabar”, se retomará desde donde se detuvo. Esta opción es útil en grabaciones largas, cuando surge algún imprevisto y no se quiere detener totalmente el proceso (con lo que habría que comenzar de nuevo desde el principio).

Parar: Se acaba con la grabación. Una vez pulsado este botón, ya no será posible retomar el proceso. El programa guardará todo lo el audio grabado hasta el momento, y no estará permitido iniciar de nuevo otra grabación a no ser que se borre la actual.

Borrar audio: Borra la grabación de audio que se ha realizado. Es necesario borrar un audio si se quiere grabar uno nuevo.

Ayuda teclas: Al pulsar este botón se muestra en la barra lateral izquierda una pequeña ventana con indicaciones para el proceso de grabación.

Figura 6.6 – Información.

Page 78: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

78

- Visor de diapositivas

En está área se muestran los contenidos de las diapositivas que se están registrando en la grabación. Mediante esta pantalla el autor puede ir pasando de una imagen a otra o mover el puntero sobre ellas. Muestra las siguientes opciones:

: Al marcar esta casilla, se mostrará u ocultará el puntero. Mediante el puntero pueden marcarse algunas partes importantes de la imagen. También es posible mostrar o esconder mediante la barra espaciadora del teclado.

: Con estos botones el autor puede pasar a las diapositivas anterior o siguiente. También pueden emplearse las flechas de dirección izquierda y derecha del teclado.

Mosaico de diapositivas: Si se deja pulsado el botón izquierdo del ratón sobre la imagen, se mostrará un mosaico con todas las diapositivas importadas para la grabación. Es posible pasar a otra instantáneamente: sin soltar el botón izquierdo del ratón, se desplaza éste hasta la diapositiva que se quiera mostrar, y a continuación se suelta el botón.

Figura 6.7 – Mosaico de diapositivas.

Una vez realizada la grabación, se puede editar y guardar en el siguiente paso.

Page 79: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

79

PASO 3: EdiPASO 3: EdiPASO 3: EdiPASO 3: Editar tomatar tomatar tomatar toma

Esta es el área de edición y guardado de la toma. Aquí el autor puede variar algunas características de la grabación. Para que la toma pueda ser asignada a la lección debe de haber sido guardada previamente.

Éste es el aspecto y los apartados del área de edición de audio.

Figura 6.8 – Área de editar audio.

- Gráfica de audio

Aquí se visualiza la grabación de audio de la toma. Muestra el volumen de cada sonido. Mediante los controles de la parte inferior izquierda puede reproducirse la grabación. Es posible seleccionar con, pinchando y arrastrando con el ratón, seleccionar una zona de la grabación para editarla con las opciones de selección.

Pinchando sobre la grafica se puede pasar de un lugar a otro de la grabación.

Gráfica de audio.

Diapositivas y controles.

Eventos. Selección. Audio.

Page 80: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

80

- Diapositivas y controles

En esta zona se muestran los controles de reproducción de la grabación: Play , Pausa y Stop .

Además, hay una pantalla en la que se visualizan las imágenes sincronizadas con el audio, conforme transcurra la grabación.

- Eventos

Mediante estos botones se puede añadir un “evento” a la grabación. Estos eventos son apuntes que hará el tutor virtual a los alumnos durante la visualización de la explicación. El tutor aparecerá con un bocadillo, llamando la atención al alumno: es un modo, por ejemplo, de avisarle cuando se acerque un momento importante de la explicación.

Añadir: Añade un evento en el momento en que se encuentre la grabación.

Editar: Permite editar un evento de los ya creados para la toma.

Al pulsar cualquiera de estos dos botones, se mostrará una ventana con los eventos y el tiempo en el que encuentran dentro de la grabación. Al hacer clic sobre el comentario de un evento, éste se podrá cambiar.

Figura 6.9 – Ventana para añadir o editar comentario.

El botón “Cerrar” activa de nuevo la gráfica de audio, y el botón “Borrar” elimina el evento.

Page 81: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

81

- Selección

Son opciones de edición que actúan sobre un área seleccionada de la grabación. Para seleccionar una parte de la grabación, hay que hacer clic donde se quiera que comience la selección, y arrastrar y soltar el ratón donde acabe.

Figura 6.10 – Seleccionando un área de la grabación.

Una vez hecha la selección, pueden aplicársele las siguientes opciones:

Vol -: Reduce el volumen de la selección.

Vol +: Aumenta el volumen de la selección.

Borrar: Elimina la selección.

Normalizar: Reduce o aumenta el volumen de la selección para adecuarlo al del resto de la grabación.

Silenciar: Elimina el sonido de la selección.

Zoom +: Permite visualizar con más detalle la selección, aumentando el tamaño de la gráfica de audio. En este modo, para desplazarse por la gráfica se puede usar la barra de desplazamiento que se encuentra en la parte superior.

Cancelar zoom: Cuando el “Zoom +” está activado, esta opción devuelve la gráfica a su tamaño natural.

Page 82: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

82

- Audio

Desde aquí se pueden guardar o deshacer los cambios que se han realizado a la toma.

Deshacer: Permite deshacer el último cambio que se haya aplicado a la grabación.

Guardar: Graba la toma con los cambios que se le hayan realizado.

Cancelar: Restaura la toma tal y como estaba antes de editarla.

PASO 4: SalirPASO 4: SalirPASO 4: SalirPASO 4: Salir

Una vez la toma ha sido guardada, se puede salir de Teacher Audio Recorder y colocar esta toma en la lección.

Para ello, hay que pulsar, en la columna de la izquierda, la opción salir. Se accederá al área de salida de la aplicación.

Figura 6.11 – Área de salida de Teacher Audio Recorder.

Dentro de esta área, pulsando el botón central se saldrá de la aplicación y se insertará la toma indicada como “Toma actual”.

Page 83: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

83

Cambiar una explicación de la lección

En una misma lección puede haber varios Bloque de Explicación, cada uno con su Unidad Pedagógica y su audio distinto. Teacher Audio Recorder guardará las tomas y las diapositivas de cada una de ellas.

En el caso de querer variar una de estas explicaciones, hay que volver a la Unidad Pedagógica y pulsar en el botón “Grabar audio” para volver a iniciar Teacher Audio Recorder.

La aplicación mantendrá todas las diapositivas importadas y las tomas realizadas para crear esa explicación, haciendo posible borrarlas y grabarlas de nuevo o editarlas.

Modo avanzadoModo avanzadoModo avanzadoModo avanzado

Al activar el modo avanzado, el autor podrá llevar a cabo algunas acciones adicionales sobre las explicaciones ya grabadas.

- Tomas de audio

Variar transiciones de diapositivas conservando el audio: Es posible variar las transiciones y los movimientos del puntero de una toma ya grabada previamente. Para ello, el autor sólo tiene que seleccionar una toma hecha, y pasar a “Grabar Toma”. Aparecerá una ventana:

Figura 6.12 – Indicador de grabación.

Al aceptar, se mostrará el área de grabación de la toma. Pero ahora, al iniciar la grabación, en lugar de registrar el audio, se reproducirá el que ya está grabado, y registrará de nuevo los movimientos de diapositivas y puntero que se realicen.

Page 84: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

84

Importar audio: Al activar el modo avanzado, en la casilla de “Tomas de audio” aparecerá un nuevo botón, “Importar audio”.

Figura 6.13 – Indicador de grabación.

Este botón permite importar un archivo de audio en formato “wave” para asignarlo a la toma. De este modo es posible incorporar grabaciones de audio creadas previamente, incluso con efectos de sonido, música, etc.

A continuación, al grabar la toma, la aplicación registrará los movimientos de las diapositivas sobre el audio importado.

- Panel de diapositivas

Cambiar las diapositivas manteniendo las transiciones: Puede suceder que, una vez realizada la toma correctamente, se descubra algún dato que se quiera cambiar en las diapositivas importadas. Mediante el modo avanzado es posible borrar las diapositivas de la toma, y volver a importarlas de nuevo manteniendo el audio, las transiciones y los movimientos de puntero.

Para ello, con el modo avanzado pulsado, hay que pulsar “Borrar todas”, y a continuación volver a importarlas de nuevo, con las modificaciones oportunas.

Es muy importantemuy importantemuy importantemuy importante resaltar que esta acción es sólo para variar pequeños detalles de las diapositivas. No deben variarse el número No deben variarse el número No deben variarse el número No deben variarse el número de diapositivasde diapositivasde diapositivasde diapositivas del archivo PowerPoint, o de lo contrario se desincronizarán con el audio.

Page 85: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

85

7 Exportar la lección: el asistente de exportación

Una vez la lección está acabada, debe exportarse para que pueda ser visualizada, fuera de la aplicación Editor de Teacher, en el entorno flash Visor de Teacher.

Es posible exportar la lección en varios formatos, dependiendo de si se quiere reproducir en el disco duro o en un CD, o si se tiene previsto ubicarla en un campus virtual (que puede ser compatible con el estándar SCORM). Para guiar al autor durante todo el proceso, Editor de Teacher cuenta con un sencillo asistente de exportación.

Iniciar la exportación

Para iniciar el proceso de exportación, dentro del área de trabajo, en el menú “Archivo”, hay que pulsar la opción “Exportar lección”.

Figura 7.1 – Exportar lección.

Page 86: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

86

La exportación, paso a paso

Al pulsar en el botón “Exportar lección” se abrirá la ventana del asistente de exportación.

Figura 7.2 – Asistente de exportación: ventana inicial.

Esta es la ventana de inicio. Pulsando “Siguiente” se inician los pasos para la exportación.

Durante todo el proceso, mediante el botón “Cancelar”, el autor puede cerrar el asistente.

Page 87: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

87

PASO 1: Formato de la PASO 1: Formato de la PASO 1: Formato de la PASO 1: Formato de la exportaciónexportaciónexportaciónexportación

Aquí el autor debe decidir si la lección será exportada para ser ubicada en un servidor Web o para ser ejecutada desde el disco duro o CD.

Figura 7.3 – Asistente de exportación: formato de la exportación.

Para ser ubicada en un servidor Web: Esta opción se emplea cuando la lección va a ubicarse en un servidor Web. Esta opción es la adecuada cuando la lección va a ubicarse, por ejemplo, dentro de un campus virtual, como atatatatnova Virtual Campusnova Virtual Campusnova Virtual Campusnova Virtual Campus.

Para que sea ejecutada desde el disco duro o grabada en CD: Permite que la lección se grabe y pueda ser ejecutada en el disco duro del ordenador, o bien en un CD.

Dependiendo de la opción elegida aquí, algunos de los siguientes pasos en el asistente serán distintos.

Una vez seleccionada una opción, hay que pulsar “Siguiente” para ir al próximo paso. En cualquier momento es posible emplear la tecla “Atrás” para volver al paso anterior.

Page 88: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

88

PASO 2: Pauta de inicio de la lecciPASO 2: Pauta de inicio de la lecciPASO 2: Pauta de inicio de la lecciPASO 2: Pauta de inicio de la lecciónónónón

En este paso se debe elegir el modo en que la lección se iniciará. Atnova Teacher ofrece la opción de que una persona que ya haya iniciado una lección, si vuelve a ella pueda retomarla desde donde la dejó.

Figura 7.4 – Asistente de exportación: pauta de inicio.

En este paso el autor debe elegir entre las siguientes opciones:

Cada vez que acceda a la lección, ésta le llevará al punto de inicio: cada vez que el alumno acceda a la lección, la comenzará desde el principio.

Cada vez que acceda a la lección, ésta le llevará al punto en el que la dejó: cuando el alumno acceda a la lección, el programa guardará su avance, de modo que automáticamente empezará desde el punto en que la cerró en su última visita.

Cada vez que acceda a la lección, podrá optar por cualquiera de las dos pautas anteriores: cuando el alumno acceda a la lección, el programa guardará su avance, pero le preguntará si quiere retomarla desde el punto en que la dejó, o empezarla de nuevo desde el principio.

Page 89: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

89

PASO 3PASO 3PASO 3PASO 3 (OPCIONAL) (OPCIONAL) (OPCIONAL) (OPCIONAL): Modo de conserv: Modo de conserv: Modo de conserv: Modo de conservar el progreso (Sar el progreso (Sar el progreso (Sar el progreso (Sólo ólo ólo ólo lecciones ubicadas en servidor Web)lecciones ubicadas en servidor Web)lecciones ubicadas en servidor Web)lecciones ubicadas en servidor Web)

Este paso sólo aparecerá si se ha seleccionado, en el paso anterior, cualquiera de las dos opciones mediante las cuales la aplicación guarda los avances de los alumnos. En ese caso, Teacher puede realizar este proceso por dos vías: en local, mediante una cookie de Flash, o bajo el estándar SCORM.

En el caso de que la lección vaya a ser ejecutada desde el disco duro o un CD, esta opción no se mostrará, ya que automáticamente la aplicación empleará la cookie de Flash para guardar los avances.

Figura 7.5 – Asistente de exportación: modo de conservar el progreso.

En local, bajo una cookie de Flash: La información del alumno se guardará en el equipo. De modo que si el alumno accediera más tarde, desde otro ordenador, su avance no estará guardado.

Bajo el estándar SCORM: Esta opción debe seleccionarse cuando la lección vaya a ubicarse en una plataforma de e-learning compatible con este estándar SCORM. En ese caso podrá reconocer el avance de cada usuario identificado, independientemente del equipo desde el que acceda.

Page 90: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

90

PASO 4PASO 4PASO 4PASO 4: Destino de la lección: Destino de la lección: Destino de la lección: Destino de la lección

Desde aquí se selecciona el destino al que va a ser enviada la lección. Dependiendo de si se ha elegido ejecutarla desde la web o desde el disco duro o CD, mostrará unas opciones u otras.

- Exportar a unidad de disco o CD

Si se ha elegido esta opción a la hora de exportar la lección, se mostrarán las siguientes opciones:

Figura 7.6 – Asistente de exportación: destino de la lección. Carpeta/CD.

Carpeta local: guarda la lección en una carpeta del disco duro.

Unidad de grabación de CD: graba la lección en un CD.

- Exportar a carpeta o en formato ZIP

Si el autor quiere exportar la lección para ejecutarla desde un servidor web, entonces en este punto se le mostrarán las siguientes opciones:

Figura 7.7 – Asistente de exportación: destino de la lección. Carpeta / ZIP.

Page 91: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

91

Carpeta: Crea una carpeta para ubicar los ficheros de la lección en el disco duro, para que luego sean exportados al servidor.

Fichero ZIP: Exporta la lección al disco duro en formato comprimido, como un fichero ZIP. A continuación este fichero debe ser ubicado en un servidor web. Esta opción es recomendable cuando la lección se va a instalar dentro de una aplicación web de e-learning, como un campus virtual, que permite descomprimir los archivos.

Esta segunda opción es la adecuada para subir archivos a atnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campus. Una vez exportada la lección, en el Anexo I se describen los pasos necesarios para colocarla en

atnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campus.

Cuando la lección se instala dentro de una carpeta, la aplicación genera automáticamente un nuevo directorio llamado “AtnovaTeacher” que contiene todos los ficheros.

Page 92: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

92

PASO 5: Ubicación del ficheroPASO 5: Ubicación del ficheroPASO 5: Ubicación del ficheroPASO 5: Ubicación del fichero

El siguiente paso es seleccionar el lugar donde va a ubicarse la lección. Dependiendo de las opciones elegidas anteriormente pueden darse tres casos:

Ubicación de la carpeta: En los casos en los que se vaya a guardar la lección en una carpeta local (indistintamente de si es para ejecutarla desde ahí o para ubicarla más tarde en un servidor web).

Ubicación del Fichero ZIP: En los casos en los que se vaya a guardar la lección como un fichero ZIP para ubicarla posteriormente en un servidor web.

En ambos casos, se mostrará una casilla en la que introducir el destino de la lección (una carpeta en el primer caso, un fichero ZIP en el segundo). Pueden introducirse manualmente, desde la casilla en blanco, o mediante la opción “Explorar”.

Figura 7.8 – Asistente de exportación: Opciones para introducir la carpeta o el fichero ZIP con la lección.

Grabadora de CD: En el caso de que vaya a exportarse a una unidad de grabación de CD.

En este caso se mostrarán todas las unidades de grabación de CD de que dispone el equipo, para que el autor seleccione una.

Figura 7.9 – Asistente de exportación: Opciones para introducir la grabadora de CD.

Page 93: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

93

PASO 6: Confirmar información de la exportaciónPASO 6: Confirmar información de la exportaciónPASO 6: Confirmar información de la exportaciónPASO 6: Confirmar información de la exportación

Esta es la ventana previa a la exportación. En ella se muestran todas las preferencias que el autor ha seleccionado para realizar la exportación. De este modo puede asegurarse de que todos los datos que ha introducido son correctos.

Figura 7.10 – Asistente de exportación: Confirmación de datos.

Ejecutar: Si se ejecutará desde una web, o en local (disco duro o CD).

Inicio: El tipo de inicio: siempre desde el principio, desde donde lo dejó o a discreción del alumno.

Trazar: Si la traza del alumno se hará mediante SCORM o mediante una cookie de Flash. Si se guarda en local, la traza se registrará de forma predeterminada como una cookie.

Fichero, carpeta o CD de destino.

Una vez se ha comprobado que todos los datos son correctos, para proceder con la exportación hay que pulsar el botón “Exportar”.

Page 94: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

94

PASO 7: IniPASO 7: IniPASO 7: IniPASO 7: Iniciar exportaciónciar exportaciónciar exportaciónciar exportación

Al pulsar el botón “Exportar” se iniciará el proceso de exportación de la lección.

En la misma ventana con los datos de la exportación aparecerá una barra de progreso. Cuando la barra se complete, la exportación se habrá realizado.

Figura 7.11 – Asistente de exportación: Progreso de la exportación.

En ese momento aparecerá una ventana de confirmación del proceso:

Figura 7.12 – Ventana de confirmación de exportación.

Al pulsar OK en la ventana, se cerrará el Asistente de exportación y se volverá al área de trabajo de la lección. La lección ya ha sido exportada.

Barra de progreso de la exportación.

Page 95: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

95

Visualizar la lección

Dependiendo del formato en que se haya exportado la lección, para visualizarla habrá que seguir diferentes procedimientos.

Para ser ejecutada desde el diPara ser ejecutada desde el diPara ser ejecutada desde el diPara ser ejecutada desde el disco duro o CDsco duro o CDsco duro o CDsco duro o CD

Dentro de este formato, la lección siempre se importará a una carpeta, llamada “AtnovaTeacher” dentro del destino que se le indique.

Para ejecutar la lección sólo hay que buscar, dentro de esa carpeta, el archivo “Teacher.exeTeacher.exeTeacher.exeTeacher.exe”. Al pinchar sobre él, se iniciará la lección mediante la aplicación Visor de Teacher.

Si se graba en un CD, la aplicación generará un archivo de autoarranque, de modo que al insertar el disco en un ordenador, la lección se abrirá automáticamente. De cualquier modo, puede abrirse igualmente desde el archivo “Teacher.exeTeacher.exeTeacher.exeTeacher.exe”.

Para ser ejecutada desde un servidor webPara ser ejecutada desde un servidor webPara ser ejecutada desde un servidor webPara ser ejecutada desde un servidor web

Cuando se elige esta forma de exportación, la lección debe guardarse primero en el disco duro, para luego ser enviada al servidor. Es posible guardarla de dos maneras distintas: en una carpeta o bien como un archivo comprimido ZIP.

Carpeta: La lección se instalará dentro de la carpeta “AtnovaTeacher”, en la ubicación que se indique. Dentro de esta carpeta se encontrarán todos los ficheros que componen la lección. Una vez hecho esto, para que sea ejecutada hay que hacer doble clic sobre el archivo “IndexIndexIndexIndex.htmhtmhtmhtm”. A la hora de enviarla a un servidor web, debe copiarse toda la carpeta, y tener en cuenta que ése es el fichero de inicio de la lección.

Fichero ZIP: De este modo la lección se exportará comprimida en un solo fichero ZIP, que contiene todos los archivos de la lección en su interior. Este fichero puede descomprimirse posteriormente, y ejecutarse normalmente, o subirse comprimido al servidor y descomprimirse allí (dependiendo del servidor web de que se trate). El fichero de ejecución es igualmente “Index.htmIndex.htmIndex.htmIndex.htm”.

Al ejecutar la lección mediante “Index.htm”, ésta se visualizará mediante Visor de Teacher, pero a través del navegador predeterminado del usuario.

Page 96: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

96

8 Anexo I: Insertar una lección Teacher en un curso de Atnova Virtual Campus

Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus es una plataforma web de e-learning creada por atnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systemsatnova Web Systems. Mediante ella pueden crearse y evaluarse cursos de cualquier materia a través de Internet.

Aunque este campus virtual contiene herramientas específicas para crear cursos, es posible exportar contenidos de múltiples formatos (documentos de texto, diapositivas, archivos de vídeo o flash). Además, es compatible con el estándar SCORM. Todas estas características la hacen compatible con las lecciones creadas mediante la aplicación atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher.

En este anexo vamos a ver cómo pueden insertar lecciones desde Editor de Teacher a la web de aaaatnova Virtual Campustnova Virtual Campustnova Virtual Campustnova Virtual Campus.

En el Manual de Visor de TeacherManual de Visor de TeacherManual de Visor de TeacherManual de Visor de Teacher se explica cómo un alumno puede acceder a una lección de TeacherTeacherTeacherTeacher ya importada al CampusCampusCampusCampus. Además, también se describe cómo el profesor asignado a una convocatoria puede supervisar las lecciones de TeacherTeacherTeacherTeacher que sus alumnos van visualizando.

Page 97: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

97

Exportar la lección

En primer lugar hay que exportar la lección en el formato adecuado para que pueda ser ejecutada desde la plataforma atnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campusatnova Virtual Campus. Para ello hay que exportarla para que sea ejecutado desde un servidor web.

Además, si se quiere que conserve los avances de los alumnos, debe hacerlo mediante el estándar SCORM.

Además, debe guardarse como un fichero con formato ZIP.

Datos para la exportación

Ejecutar Desde Web

Inicio: Desde donde lo dejó / A discreción

Traza: SCORM

Fichero Formato ZIP

Figura 8.1 – Características de una lección para ser exportada a atatatatnova Virtual Campusnova Virtual Campusnova Virtual Campusnova Virtual Campus.

En el capítulo anterior se explica pormenorizadamente cómo exportar una lección de atnova Teacheratnova Teacheratnova Teacheratnova Teacher.

Page 98: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

98

Añadir la lección a un curso del Campus

Una vez la lección se encuentra exportada en formato ZIP, con las características antes citadas, ya está lista para ser subida a atnova Virtual atnova Virtual atnova Virtual atnova Virtual Campus.Campus.Campus.Campus.

A continuación, vamos a explicar paso a paso cómo añadir la lección a un curso del campus virtual. Añadir la lección de Teacher al Campus es un proceso similar al de añadir cualquier otro contenido al curso.

PASO 1: Crear la estructura del cursoPASO 1: Crear la estructura del cursoPASO 1: Crear la estructura del cursoPASO 1: Crear la estructura del curso

Para añadir contenidos a un curso, un usuario debe estar asignado a él como Autor.

Una vez dentro del curso, debe de haber creado su estructura, formada por las lecciones principales. Esto se realiza desde el área de “Organización”, en el apartado de “Lecciones principales”.

Figura 8.2 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Lecciones principales del curso.

Page 99: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

99

PAPAPAPASO 2: Subir la lección Teacher a lSO 2: Subir la lección Teacher a lSO 2: Subir la lección Teacher a lSO 2: Subir la lección Teacher a laaaa c c c carpetaarpetaarpetaarpeta del curso del curso del curso del curso

Una vez las lecciones principales han sido creadas, el autor puede proceder a asignar contenidos a esas lecciones. Pero antes debe subir esos contenidos a la carpeta del curso (Hay que tener en cuenta la capacidad máxima que tiene permitida ese curso).

Para ello debe acceder al área de “Contenidos”, y una vez allí, dentro de “Transmitir contenidos”, abrir la subsección “Ficheros”.

Figura 8.3 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Carpeta de ficheros del curso.

Una vez aquí dentro, hay que proceder a subir la lección de Teacher.

En primer lugar, es recomendable crear una nueva carpeta para ubicar en su interior la lección. Para ello hay que pulsar el botón “Nueva carpeta”:

El programa necesita que se introduzca un nombre para la nueva carpeta. Es muy importante que ese nombre no contenga acentos ni Es muy importante que ese nombre no contenga acentos ni Es muy importante que ese nombre no contenga acentos ni Es muy importante que ese nombre no contenga acentos ni espacios en blanco.espacios en blanco.espacios en blanco.espacios en blanco.

Ejemplo: LecciondeTeacher1

A continuación, hay que entrar en la nueva carpeta, y desde allí, pulsar el botón “Enviar”:

Page 100: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

100

Al pulsar el botón se abrirá una nueva ventana “Ftp”, desde la que se debe indicar los archivos que se van a subir a la red.

Figura 8.4 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Ventana “Ftp”.

Mediante el botón “Seleccionar” se abrirá una ventana desde la que buscar en el disco duro del equipo el archivo que se va a enviar. Sólo hay que localizar el archivo en formato ZIP con la lección y hacer doble clic sobre él.

Una vez el archivo aparezca en la ventana “Ftp”, hay que pulsar “Enviar” para enviarlo al campus.

Figura 8.5 – Atnova Virtual CamAtnova Virtual CamAtnova Virtual CamAtnova Virtual Campuspuspuspus: Lección de Teacher en formato ZIP lista para enviar al Campus.

Page 101: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

101

PASO 3: Descomprimir la lecciónPASO 3: Descomprimir la lecciónPASO 3: Descomprimir la lecciónPASO 3: Descomprimir la lección

Una vez la lección a sido subida a la carpeta del curso, es necesario descomprimirla. Para ello hay que pulsar el botón “Descomprimir” que se encuentra en la línea de registro del fichero.

Figura 8.6 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Lección en formato ZIP subida al curso.

Una vez la lección se ha descomprimido, se habrán distribuido automáticamente sus contenidos dentro del directorio creado para ella.

Figura 8.7 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Lección de TeacherTeacherTeacherTeacher descomprimida.

Hecho esto, la lección en formato ZIP puede borrarse, para aprovechar mejor el espacio de la carpeta del curso.

De todos los archivos y carpetas que tiene la lección de TeacherTeacherTeacherTeacher, el principal es “Index.htmIndex.htmIndex.htmIndex.htm”. Ese es el archivo de ejecución de la lección, y por tanto el que se asociará a una lección del curso.

Page 102: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

102

PASPASPASPASO 4: AsociarO 4: AsociarO 4: AsociarO 4: Asociar la lecció la lecció la lecció la lección Teacher a una lección del curson Teacher a una lección del curson Teacher a una lección del curson Teacher a una lección del curso

Una vez la lección de TeacherTeacherTeacherTeacher ha sido exportada y descomprimida, hay que asignarla a la lección del curso que se quiera.

Para ello, hay que acceder a la subsección “Lecciones”, dentro de la sección “Transmitir contenidos” del área de Contenidos.

Figura 8.8 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Transmitir contenidos a las lecciones del curso.

En esta página se muestran las lecciones principales del curso, y pueden crearse sublecciones. Pero la función más importante que se realiza desde aquí es introducir los contenidos del curso. Para ello hay que asignar cada uno de los ficheros de la carpeta del curso con la lección correspondiente.

En el caso de la lección de TeacherTeacherTeacherTeacher, lo primero que hay que hacer es seleccionar la lección o sublección donde vaya a asignarse. Para ello hay que pulsar en la opción “Editar” para ir a la ficha de edición de la lección o sublección. También puede pulsarse el botón “Nuevo” para crear una sublección.

Page 103: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

103

Esto abrirá una página desde la que el autor puede introducir los contenidos de la lección.

Figura 8.9 – Atnova ViAtnova ViAtnova ViAtnova Virtual Campusrtual Campusrtual Campusrtual Campus: Página de contenidos de la lección.

Además permite introducir el “Fichero principal”. Esta es la opción mediante la que se asigna un fichero de la carpeta del curso a la lección.

Page 104: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

104

Desde la opción de “Fichero principal”, mediante el botón se puede seleccionar el fichero de entre los que hay en la carpeta del curso. Al pinchar sobre él se abrirá una ventana con la estructura de dicha carpeta.

Figura 8.10 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Ventana con los ficheros de la carpeta del curso.

Desde aquí hay que seleccionar el fichero de ejecución de la lección de TeacherTeacherTeacherTeacher, que es “Index.htmIndex.htmIndex.htmIndex.htm”.

Una vez seleccionado, se añadirá automáticamente a la casilla de fichero principal de la lección:

Page 105: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

105

Una vez terminado, se pulsa el botón “Aceptar” para guardar los cambios.

De vuelta a la página de “Lecciones”, se puede observar que la lección con un fichero principal asignado tiene un icono indicativo :

Figura 8.11 – Atnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual CampusAtnova Virtual Campus: Lección “Introducción a las pruebas” con un fichero asignado.

ViViViVisualizar la lección como autor desde el Campussualizar la lección como autor desde el Campussualizar la lección como autor desde el Campussualizar la lección como autor desde el Campus

Tras asignar el fichero principal a una lección, el autor puede previsualizarla mediante la opción “Ver”. Sin embargo, en el caso de la lección de TeacherTeacherTeacherTeacher, no puede emplearse. Si se pulsa, aparecerá una ventana de “Error con SCORM”.

Figura 8.12 – Mensaje de error al intentar visualizar la lección como autor.

Esto se debe a que el estándar SCORM trabaja a través de convocatorias, por lo que desde el área de trabajo del tutor no se pueden poner en comunicación las especificaciones SCORM de la lección TeacherTeacherTeacherTeacher con las del Campus.

Sin embargo, mediante la creación de una convocatoria de autoría, el autor sí podría ver la lección TeacherTeacherTeacherTeacher sin problemas.

Page 106: Manual de Editor de Teacher 1.5 - Borrador · Descargar nuevas actualizaciones 23 ... En este manual vamos a centrarnos en explicar las ... La filosofía de la aplicación atnova

Manual de Editor de Teacher 1.5

106

Manual de Editor de Teacher

© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L© Ingeniería TECNOVA, S.L Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2Avda de Alicante nº26 Entlo 2

03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) 03203 ELCHE (Alicante) ---- España España España España Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431Tel: +34 902 999 431 Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74Fax: +34 966 21 03 74 EEEE----mail: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected]

http://www.atnova.comhttp://www.atnova.comhttp://www.atnova.comhttp://www.atnova.com