manual de buenas prácticas y organización

16
Organización Buenas Prácticas y de Manual

Upload: randolfo-romero

Post on 28-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollado durante la practica profesional en Estudio ads

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Buenas Prácticas y Organización

OrganizaciónBuenas Prácticas y

deManual

Page 2: Manual de Buenas Prácticas y Organización

Índice

1. Introducción....................................... pag. 1

2. Buenas Prácticas.............................. pag. 2-7

3. Organización...................................... pag. 8-12

Page 3: Manual de Buenas Prácticas y Organización

1

Introducción

El presente manual ha sido elaborado con la

intención de mostrar la pauta para la implemen-

tación del modelo de las 5’s en la empresa Estu-

dio ADS.

Este modelo es una vía muy efectiva para mejo-

rar la productividad y el ambiente de trabajo;

siendo éste reconocido a nivel mundial por su

funcionalidad, bajo costo y fácil ejecución.

Este manual contiene de manera detallada cada

una de las etapas del modelo de las 5s como

también sus propósitos, beneficios y herramien-

tas para llevarlo a cabo con éxito.

Con esto se pretende fomentar la organización y

limpieza en los espacios de trabajo, como medio

a incrementar la productividad, efectividad y

eficacia del entorno laboral.

Page 4: Manual de Buenas Prácticas y Organización

2

Buenas Prácticas

Las buenas prácticas en el taller de imprensión de Estudio ADS se desarrollaron mediante la implementación del modelo de las 5s, gestión basada en cinco principios simples cuyo objetivo es lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y limpios de forma permanente para alcanzar mayor productividad y mejor entorno laboral.

Denominación en EspañolJapones

Clasificar

Orden

Limpieza

Normalización

Mantener la Disciplina

Seiri

Seiton

Seiso

Seiketsu

Shitsuke

Tener en el espacio de trabajo solo lo que es útil

Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz

Mejorar el nivel de limpieza de los lugares

Prevenir la suciedad y el desorden

Fomentar la buena conducta

Objetivo

Page 5: Manual de Buenas Prácticas y Organización

3

Buenas Prácticas

Seiri: Clasificación. Separar Innecesarios

Consiste en identificar y separar los materiales

necesarios de los innecesarios y en deshacerse

de éstos últimos.

Hacer un trabajo fácil al eliminar obstácu-los.

Eliminar la concep-ción de cuidar las cosas que son innec-esarias.

Evitar las interrupcio-nes provocadas por elementos innecesa-rios.

Prevenir fallas causadas por elementos innecesa-rios.

Sitios libres de obje-tos innecesarios o inservibles.

Mejor concepción espacial.

Mejor control de inventarios.

Menos accidentes en las áreas de trabajo.

Espacios libres y organizados.

Propósitos Beneficios

Page 6: Manual de Buenas Prácticas y Organización

4

Buenas Prácticas

Seiton: Ordenar. Situar Necesarios

Consiste en establecer el modo en que deben

ubicarse e identificarse los materiales necesa-

rios, de manera que sea fácil y rápido encontrar-

los, utilizarlos y reponerlos. Un lugar para cada

cosa, y cada cosa en su lugar. En esta etapa se

pretende organizar el espacio de trabajo con

objeto de evitar tanto las pérdidas de tiempo

como de energía.

Prevenir las pérdidas de tiempo en la búsqueda de objetos.

Establecer sistemas de control visual (rotulos) que permi-tan tanto a nivel del personal de la empresa como a nivel externo, ubicar fácilmente los lugares y los objetos, así como también entender los procesos productivos y los procedimientos existentes.

Nos ayuda a encon-trar fácilmente obje-tos o documentos, e c o n o m i z a n d o tiempo y mov-imiento. Facilita el regresar a su lugar los objetos que hemos utilizado. Ayuda a identificar cuándo falta algo. Da una mejor apari-encia.

Propósitos Beneficios

Page 7: Manual de Buenas Prácticas y Organización

5

Buenas Prácticas

Seiso: Limpieza. Suprimir Suciedad

Una vez el espacio de trabajo está despejado

(seiri) y ordenado (seiton), es mucho más fácil

limpiarlo (seiso). Consiste en identificar y elimi-

nar las fuentes de suciedad, asegurando que

todos los medios se encuentran siempre en

perfecto estado operativo. El incumplimiento de

la limpieza puede tener muchas consecuencias,

provocando incluso anomalías o el mal funcio-

namiento de la maquinaria.

Nos ayuda a encon-trar fácilmente obje-tos o documentos, e c o n o m i z a n d o tiempo y mov-imiento. Facilita el regresar a su lugar los objetos que hemos utilizado. Ayuda a identificar cuándo falta algo. Da una mejor apari-encia.

Facilitar la elabo-ración de productos de calidad. Combinar la limpieza con la inspección de manera que se detecten fallas a tiempo. Hacer del lugar de trabajo un sitio seguro y confortable.

Alargamiento de la vida útil de los equi-pos e instalaciones. Menos probabilidad de contraer enferme-dades. Menos accidentes. Mejor aspecto del lugar de trabajo y de las personas. Ayuda a evitar may-ores daños a la ecología

Propósitos BeneficiosPropósitos Beneficios

Page 8: Manual de Buenas Prácticas y Organización

6

Buenas Prácticas

Seiketsu: Mantener la Limpieza, Estan-

darización o Señalizar Anomalías

Consiste en distinguir fácilmente una situación

normal de otra anormal, mediante normas

sencillas y visibles para todos.

A menudo el modelo de las 5’s se aplica sólo

puntualmente. Seiketsu recuerda que el orden y

la limpieza deben mantenerse cada día.

Alargamiento de la vida útil de los equi-pos e instalaciones. Menos probabilidad de contraer enferme-dades. Menos accidentes. Mejor aspecto del lugar de trabajo y de las personas. Ayuda a evitar may-ores daños a la ecología

Prevenir el deterioro de las actividades de: Seiri, Seiton y Seiso. Minimizar o eliminar las causas que provocan la suciedad y un ambiente de trabajo no confort-able. Proteger al traba-jador de condiciones peligrosas.

Oportunidad de mostrar el talento y creatividad de los empleados.

La basura a su lugar. Favorecer una gestión visual adec-uada. Formar al personal en los estándares mínimos de trabajo. Mejora la salud integral. Facilita las relaciones interpersonales.

Propósitos Beneficios

Page 9: Manual de Buenas Prácticas y Organización

7

Buenas Prácticas

Shitsuke: Disciplina o Seguir Mejorando

Consiste en trabajar permanentemente de

acuerdo con las normas establecidas.

Se debe fomentar la disciplina, buenos modales,

nuevas costumbres y valores dentro de la

empresa, haciendo énfasis en eliminar los para-

digmas antiguos y adquirir otros más producti-

vos.

Es necesario cumplir con las reglas de la

empresa y de la sociedad como medio a tener

un personal más pro-activo.

Fomentar el hábito del respeto y correcta utilización de los p r o c e d i m i e n t o s , estándares, y controles previa-mente desarrollados. Incitar al personal para seguir mejo-rando. Establecer un control riguroso de la aplicación del modelo.

Actuar con honesti-dad, respeto y ética en las relaciones interpersonales Fomentar el compa-ñerismo y la colabo-ración para trabajar en equipo. Mantener una actitud positiva. Cumplir eficiente-mente con sus obligaciones en el desempeño laboral.

Propósitos Beneficios

Page 10: Manual de Buenas Prácticas y Organización

8

Organización

Para alcanzar las metas se propone imple-

mentar cambios en la empresa, planteando

una serie de opciones con el propósito de

organizar, ordenar y agilizar los procesos.

Estos cambios aportan una imagen visual

más agradable del espacio de trabajo ya

que todo se mantendrá de forma ordenada.

Estante organizador de negativos: cuenta con varios compartimientos los cuales estarán organizados en orden alfabético acorde a los artes que corresponden a los diferen-tes clientes.

Ubicación: área de fotomecánicaMaterial: aluminioDimensiones: 2 mts

Actuar con honesti-dad, respeto y ética en las relaciones interpersonales Fomentar el compa-ñerismo y la colabo-ración para trabajar en equipo. Mantener una actitud positiva. Cumplir eficiente-mente con sus obligaciones en el desempeño laboral.

Page 11: Manual de Buenas Prácticas y Organización

9

Organización

Para alcanzar las metas se propone imple-

mentar cambios en la empresa, planteando

una serie de opciones con el propósito de

organizar, ordenar y agilizar los procesos.

Estos cambios aportan una imagen visual

más agradable del espacio de trabajo ya

que todo se mantendrá de forma ordenada.

Mesa de Revelado: para optimizar el proceso de revelado de planchas ya que se deben seguir una secuencia de pasos que conllevan una serie de cuidados, esto para evitar que los negativos se velen o causar otro tipo de accidentes en el procedimiento.

Ubicación: área de reveladoMaterial: plástico

Page 12: Manual de Buenas Prácticas y Organización

10

Organización

Para alcanzar las metas se propone imple-

mentar cambios en la empresa, planteando

una serie de opciones con el propósito de

organizar, ordenar y agilizar los procesos.

Estos cambios aportan una imagen visual

más agradable del espacio de trabajo ya

que todo se mantendrá de forma ordenada.

Ubicación de planchas usadas: con el objetivo de utilizar los recursos de infraestructura existentes, se usó un espacio adecuado para ubicar las planchas usadas de manera que estas estén mejor protegidas a cualquier daño en caso de utilizarse en un futuro.

Esto contribuye a mantener los espacios mejor utilizados y ordenados.

Page 13: Manual de Buenas Prácticas y Organización

11

Organización

Para alcanzar las metas se propone imple-

mentar cambios en la empresa, planteando

una serie de opciones con el propósito de

organizar, ordenar y agilizar los procesos.

Estos cambios aportan una imagen visual

más agradable del espacio de trabajo ya

que todo se mantendrá de forma ordenada.

Ubicación del papel: con el objetivo de utilizar los recursos de infraestructura existentes, se usó un espacio adecuado para ubicar el papel de manera que este se mantenga en un lugar seco y lejos de cualquier accidente que lo pueda dañar y se ubica de acuerdo a cada tipo de papel.

Ubicación: bajo la mesa de post-prensaMaterial: soporte de madera

Page 14: Manual de Buenas Prácticas y Organización

12

Organización

Para alcanzar las metas se propone imple-

mentar cambios en la empresa, planteando

una serie de opciones con el propósito de

organizar, ordenar y agilizar los procesos.

Estos cambios aportan una imagen visual

más agradable del espacio de trabajo ya

que todo se mantendrá de forma ordenada.

Lavador de rodillos: con el propósito de agilizar el proceso de impresión, se diseñó una caja metálica que sirve para lavar los rodillos de la máquina de impresión en forma simultánea.

Ubicación: sobre el lavanderoMaterial: aluminio

Page 15: Manual de Buenas Prácticas y Organización
Page 16: Manual de Buenas Prácticas y Organización

Manual de Buenas Prácticas y OrganizaciónElaborado por: Randolfo Romero