manual de autocontrol adolescentes en conflicto

Upload: jose-antonio-ruizz

Post on 04-Apr-2018

271 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    1/19

    MANUAL DEAUTOCONTROL

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    2/19

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    3/19

    2

    abrir tu mente y no desesperar creando nuevas alternativas, est en tu mano. Esto es un intento, a muchos le havalido, a otros no y han seguido probando

    Como vers te dar varias ideas, debes marcar las que te funcionan para tenerlas presentes y no seguir intentando las queno te han dado resultado. ADELANTE

    Los tres pasos que vamos a seguir en este proceso de adquirir mayor autocontrol son :

    A. Evala t proceso de prdida de control y tus propios recursos.

    B. Conoce distintos modos y momentos de aplicar el autocontrolC. Ponlo en prctica

    Te aconsejamos que realices semanalmente las siguientes fichas siguiendo el siguiente esquema.

    Semana 1 => ficha A.1. y A.2.Semana 2 => ficha A.3Semana 3 => ficha B.1.Semana 4 y posteriores => ficha B.2. y C.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    4/19

    3

    A. EVALA CMO PIERDES EL CONTROL Y TUS PROPIOS RECURSOS

    A.1. Describe dos ejemplos de prdidas de control. Te pedira que fuesen ejemplos recientes y que relates con detalle lo quesucedi.

    EJEMPLO 1 EJEMPLO 2SITUACIN: QU SUCEDI ?

    PERSONAS INVOLUCRADAS

    LUGAR Y MOMENTO

    TU PROCESO DE PRDIDA DECONTROL

    CMO ACAB

    CONSECUENCIAS

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    5/19

    4

    A.2. Ahora veremos de un modo ms general cmo pierdes el control.Has de cubrir el esquema de la prxima pgina siguiendo las siguientes instrucciones.

    APARTADO 1: QU NOTO EN MI CUERPO

    Cntrate en todas aquellas situaciones o ejemplos en los que has perdido el control y escribe en la primera columnaqu notaste en tu cuerpo cuando empezaste a ponerte nervioso y perder el control. Luego vuelve a esta hoja al apartado 2.

    APARTADO 2: QU PIENSO

    Antes de cubrir esta columna te doy unos ejemplos de qu puedes notar en tu cuerpo, echa mano de ellos paraidentificar lo que notas en ti slo en el caso de que no fueras capaz de enumerarlos en el anterior apartado. Si has descritodetalladamente lo que notas pasa a cubrir la columna 2.

    Ejemplos de qu se nota en el cuerpo:__ Debilidad en las piernas__ Brazos tensos__ Rascarse, frotarse,..__ Temblor de manos__ Ver para el suelo, techo,.. __ Cara tensa__ Cara plida __ Sonrojo o rubor__ Humedecerse los labios__ Tragar saliva__ Escupir repetidamente __ Respirar con dificultad__ Respirar ms despacio__ Respirar ms deprisa__ Sudar (cara, manos, axilas,...)__ Gallos en la voz__ Tartamudeos o frases entrecortadas

    __ Correr o aligerar el paso__ Balancearse__ Arrastrar los pies__ Despejar la garganta__ Boca seca__ Dolor o acidez de estmago__ El corazn late muy deprisa__ Balanceo de piernas/pies__ Morderse las uas__ Morderse los labios __ Sentir nauseas__ Sentirse mareado__ Sentir cmo que te ahogas__ No saber qu decir __ No ser capaz de moverse__ Hablar muy rpido __ Presin en la cabeza__ Tener ms o menos apetito __ Problemas para dormir__ Olvidarse cosas__ Cambios bruscos del estado nimo__ Desanimado__ Enfadarse por cosas pequeas__ Crisis de llanto

    APARTADO 3: QU HAGO

    Ahora describe en la tercera columna, que es justo inmediato a que sientas y pienses todo lo que has descrito, quhaces cuando pierdes el control. Despus de cubrir esta ltima columna vuelve a esta hoja.

    Si no consigues describir detalladamente lo que haces te doy los siguientes ejemplos para que te den pistas; sicoincide alguno con lo que t haces escrbelo en la tercera columna.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    6/19

    5

    Ejemplos de qu se hace cuando se pierde el control:

    _ Llorar _Gritar _ Golpear cosas _ Romper _ Insultar _ Pegar _ Amenazar _ Provocar _ Echar en cara _ Atacar al otro _Empujones

    _ Agarrar al otro _ Acercamiento excesivo

    CMO PIERDO EL CONTROL

    QU NOTO EN MI CUERPO QU PIENSO QU HAGO

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

    ________________________ ________________________ ___________________________

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    7/19

    6

    A.3. T CONTROLAS

    Has explicado detalladamente cmo pierdes el control, es importante tener muy claro los pasos que sueles dar cuando tepuede la situacin y estallas. Antes de comenzar la ficha de hoy sera interesante que echases un vistazo a ese proceso quedescribiste en el esquema de las tres columnas. Repasmoslo pues.

    Ahora ha llegado el momento de centrarnos en cmo no pierdes el control. S, lo has entendido bien. Todos, en algnmomento de nuestra vida, nos hemos encontrado en una situacin de mucha tensin en la que nuestros nervios parecan que iban

    a traicionarnos, pero que al final conseguimos dominar.Es el momento de hacer un repaso a esos momentos de AUTOCONTROL, a esos ejemplos en los que has hecho algo

    distinto y controlaste la situacin y no llegaste a hacer lo que describas en la tercera columna del esquema anterior.

    Quizs te resulte ms difcil recordar estas reacciones, pero es totalmente necesario que te tomes tu tiempo y me describasalgunas. Concntrate e intenta recordar.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    8/19

    7

    QU SUCEDI? QU HICE?SITUACIN 1

    SITUACIN 2

    SITUACIN 3

    SITUACIN 4

    SITUACIN 5

    SITUACIN 6

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    9/19

    8

    ENHORABUENA !

    Recuerda que estos modos de autocontrol ya los has usado y te hanfuncionado. T ya posees algo de autocontrol: tienes tus propias herramientasque has puesto en prctica y has conseguido con ellas tener control sobre ti y

    sobre la situacin.

    Y por ello te pregunto: si los has usado en el pasado y te han funcionado,por qu no volver a utilizarlos en prximas situaciones de tensin ?

    Ten en cuenta que cuando hablo de que te han funcionado me refiero a quete han valido para conseguir controlarte, nunca me refiero a que te valgan paraconseguir otro tipo de objetivos por que ese ya sera otro manual

    adelante, ponlos en prctica con ms frecuencia!

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    10/19

    9

    B. CONOCE LAS ALTERNATIVAS DE MOMENTOS Y MODOS DE TENER AUTOCONTROL

    Ahora que ya tienes un esquema claro y detallado de cmo se desarrollan tus prdidas de control y tambin de tus propiosrecursos de autocontrol, es imprescindible el que conozcas en qu momentos es ms sencillo o complicado el control.

    B.1. EL MOMENTO

    Te habrs dado cuenta que tus prdidas de control siguen una progresin:

    Comienza con unas sensaciones fsicas Inmediato empiezan a surgir pensamientos negativos Con la continuidad e intensificacin de dichas sensaciones y pensamientos cada vez es mayor tu alteracin y

    nerviosismo. Llegas entonces a una explosin de gritos, insultos, golpes,

    Como es una progresin que sigue una continuidad de pasos diferentes tambin son diferentes los momentos en queresulta menos costoso conseguir el autocontrol.

    Por tanto el momento en que podrs conseguir controlar tus emociones con ms posibilidad de xito ser en el que

    comienzas a notar sensaciones fsicas. Para este momento te propondremos tcnicas como la respiracin profunda, la tcnica delvolumen fijo,...

    En el momento que tu coco comienza a funcionar se te duplica el trabajo, ello no quiere decir que sea imposible, porsupuesto que no. Y no te resultar tan difcil porque has conseguido conocer paso a paso tus prdidas de control, con lo cualcuando las ests viviendo te dars cuenta de que tus pensamientos estn nublando tu capacidad de control.

    Al momento se te encender una luz roja que los frenar pues sabes que si continas con esos pensamientos luego serms difcil frenar el estallido de prdida total de control. Para este momento te propondremos tcnicas de autocontrol como el

    pensamiento positivo, las autoverbalizaciones, el pensamiento tranquilizador,Y por ltimo llega la explosin final, la prdida de control total. Pero an no est todo perdido. An puedes dominar la

    situacin y salir victorioso con tu autocontrol. Para ello tcnicas como el tiempo fuera, irse,

    Ahora vuelve al punto A.3 y sita tus propios recursos, dnde los sueles utilizar?, en qu momento te funcionan con xito?

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    11/19

    10

    Seguro que ahora tienes la sensacin de que llegado el momento, el estado de tensin y alteracin te cegar. Muchaspersonas que han conseguido hacerse con sus propias herramientas de autocontrol comentan que, en las situaciones tensasvividas posteriormente, han sido capaces de darse cuenta del momento en el que estaban y utilizarlas. Si es cierto que cada uno

    se daba cuenta en momentos muy distintos y utilizaban alternativas tambin distintas entre ellos. Tambin varias de las personasque siguieron este manual no consiguieron todava un control sobre sus reacciones pero eso no quiere decir que no lo siganintentando, buscando sus propios recursos y experimentando. Seguro que lo lograrn.

    B.2. PROPUESTAS COMO ALTERNATIVAS PARA LOGRAR AUTOCONTROL

    Te voy a proponer diversas tcnicas que t podrs poner en prctica en las prximas situaciones de tensin. Pero parallevarlas a la prctica es fundamental que sigas las siguientes indicaciones.

    1. Cada vez que tengas una situacin de posible prdida de control pon en prctica una tcnica distinta. cmohacerlo? Leers una de las tcnicas que te propongo y la practicars mentalmente a menudo, hasta que surja elmomento de ponerla en prctica.

    2. De una en una, no te leas todas del tirn, te parecern ridculas o imposibles. Prate con una, entindela y practcala.

    Le encontrars sentido.

    3. Cualquiera de las tcnicas que te propongo puedes llevarlas a cabo en los tres momentos de prdida de control(sensaciones corporales, pensamientos y actos), no las des por intiles hasta que no las hayas probado en los tresmomentos y en varias ocasiones.

    4. En cuanto hayas llevado a cabo una tcnica, pasa a describirla al apartado C de este manual. No pases a la siguientetcnica hasta que no tengas cubierta la ficha de la anterior.

    5. Ten paciencia y no esperes soluciones mgicas. Ten en mente todas las posibilidades, nunca se sabe cuandopodran valerte.

    6. No dejes de utilizar aquellos recursos propios que antes te funcionaban, te suelen asegurar el xito.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    12/19

    11

    7. Ahora viene el trabajo duro: intenta e intenta, acabars dando con los mtodos de control que a ti te valen

    8. nimo, constancia y paciencia.

    Ten siempre presentes los ocho puntos que te acabo de exponer e, insisto, prate una a una. No leas todas de un tirn.

    Tcnica de respiracin profunda

    1. Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta cuatro2. Mantn la respiracin mientras cuentas mentalmente hasta cuatro3. Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta ocho4. repite el proceso anterior

    Tcnica del volumen fijo

    Cuando una persona est tensa tiende a subir el volumen de la voz. Ello provoca que, a su vez, la otra personaeleve un punto por encima del otro su propio volumen. Es caracterstico que entonces comience un crculo vicioso de cada vez queuno habla el otro sube ms el volumen y en progresivo aumento acaban gritando los dos descomunalmente, sin escuchar ni serescuchados.

    T eres consciente de que ests gritando pues notas la tensin en tu garganta y la presin en tu cabeza, adems deescucharte por supuesto. En el momento de que te das cuenta de cmo est subiendo tu volumen debes bajarlo y quedarteesttico en un volumen normal. La otra persona continuar subindolo y t mantendrs el tuyo. Poco a poco la otra persona,inconscientemente y debido a que t mantienes tu volumen fijo, pasar a iniciar un descenso de puntos de volumen. Llegando porfin a igualarlo contigo.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    13/19

    12

    Esto ha supuesto el que tu capacidad de autocontrol, exteriorizada en tu propio volumen, provoque una disminucinde la tensin en la situacin y de paso o bien a otras alternativas de autocontrol, o bien al que se pueda exponer con calma losucedido e intentar solucionarlo.

    Es una tcnica que requiere el esfuerzo de la concentracin pero que proporciona resultados muy exitosos deautocontrol.

    Tcnica de tiempo fuera

    Es quizs la ms sencilla pero que a la larga demuestra tu gran capacidad para evitar perder el control por completo.

    En el momento que existe una situacin tensa y tu cuerpo, tu pensamiento o tus actos te estn dando muestras de que laalteracin est consiguiendo que pierdas el autocontrol, se activar el semforo rojo. Quiero decir, que al darte cuenta te parars ysencillamente saldrs un momento del lugar donde se est dando el altercado. En ese periodo breve de tiempo debers buscar unmodo de provocar el descenso de tu nerviosismo (otras alternativas de autocontrol, relajacin, tus propios mtodos,).

    Cuando notes que ya has descendido la tensin y puedes volver a intentar resolver el altercado, con calma yrespiracin profunda volvers a intentar aclararlo o resolverlo.

    Irse

    Sera dar los mismos pasos que en la tcnica de tiempo fuera, pero sin la intencin de volver en un breve espacio detiempo. Si valoras que es demasiado alto tu estado de nerviosismo y que el intentar aclarar la situacin en ese momento es casiimposible (por cmo se encuentra la otra persona, no es el lugar o el momento adecuado, la presencia de terceras personasimpide que descienda la tensin,.) lo ms acertado probablemente sea irse e intentarlo otro da, o quizs nunca, porque no valgala pena.

    Irse no significa que el otro quede victorioso. Irse significa que tu sensatez te hace decidir que no vale de nadacontinuar en ese momento, las cosas irn a peor y se acabar diciendo o haciendo algo inadecuado.T eres el que tiene la tremenda capacidad de autocontrol que hace que quieras evitar males mayores y, sin faltas de

    respeto ni gritos, decides dejarlo para otro momento.No utilices esta tcnica como arma de desprecio contra tu adversario, sino como herramienta de autocontrol, de no

    querer arrepentirte de tus actos al tener una prdida total de control.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    14/19

    13

    Autoverbalizaciones

    Hemos visto que en el proceso de perder el control por nuestra cabeza pasan pensamientos negativos. Pueden ser a

    travs de una palabra o una frase que repetimos constantemente o a travs de un monlogo interno en el cual nos vamos dandomentalmente ms motivos de tensin.

    En cuanto nos damos cuenta de que nos estamos dando indicaciones que nos crean mayor alteracin y nos ciegan aotras alternativas, podemos frenar estos pensamientos a travs de autoverbalizaciones.

    Las autoverbalizaciones son frases breves o palabras que te comienzas a decir mentalmente con intencin de frenartus pensamientos de tensin y poder otorgarte la posibilidad de controlar tus reacciones.

    Ejemplos de autoverbalizaciones pueden ser:1. autoverbalizaciones tranquilizadoras

    - calma- no te metas en los- reljate- no vale la pena

    - ahora no lo voy a aclarar mejor me tranquilizo y luego lo hablamos- respira y vete- cuenta hasta diez- es lgico que est nervioso, respira

    2. autoverbalizaciones de control

    - soy capaz de controlarme- no voy a dejar que esto me domine- puedo manejar esta situacin- ve con orden, di una cosa cada vez- mantn el volumen

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    15/19

    14

    Lo ideal es que encuentres tu palabra o frase, la que t veas que realmente te frena, te tranquiliza, o te ayuda acontrolarte. Una vez la tengas acurdate de ella y reptela cada vez ms lentamente cuando te encuentres muy tenso.

    Tcnica de pensamiento positivo

    Cada vez que te des cuenta que tienes un pensamiento negativo centrado en el fracaso, odio a otras personas, ...,CMBIALO

    Pensamientos negativos Pensamientos positivos Soy un desastre No puedo soportarlo Estoy desbordado Todo va a salir mal No puedo controlar esta situacin Lo hacen adrede

    S puedo superar esta situacin Si me esfuerzo, tendr xito Agobiarme no facilita las cosas Esto no va a ser tan terrible Seguro que lo lograr Estar enfadado no me ayuda

    Mi ltima recomendacin para finalizar el grupo de tcnicas que te propongo es la prevencin.

    La prevencin con respecto a la capacidad de autocontrol est enfocada a crear en ti una capacidad de relajacin.Es totalmente imprescindible para el autocontrol conocer detalladamente tu propio proceso de control y prdida de control.

    Y es totalmente imprescindible para prevenir la prdida de control conocer detalladamente tu proceso de capacidad de relajacin.

    Para ello existen mltiples posibilidades al alcance. Te describir algunas de ellas, pero t debes de ser el queprobando consiga descubrir la que ms se adapte a ti y te aporte esa capacidad para relajarte.

    Recuerda que as como el autocontrol lo practicas en situaciones de tensin, la relajacin debes ponerla en prcticaen momentos de no tensin, en lugares tranquilos y que te aporten calma.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    16/19

    15

    Te propongo:- yoga

    - tcnicas de relajacin ( en libros especializados, terapias, cd,.. )- msica relajante- paseos por el monte o la playa o lugares de poco trnsito- baos o duchas calientes y pausadas- sauna o jacuzzi tras una actividad deportiva- una aficin relajante: pintar, jardinera, nadar, cantar, puzzle, tocar un instrumento musical,- recibir masajes- charlar con una persona reflexiva

    - leer- caminar bajo la lluvia- acariciar en silencio o ser acariciado- escribir- ordenar fotografas- realizar alguna tarea manual : marquetera, soldadura, punto de cruz, mecnica, coleccionismo, maquetas,

    Y adelante con tu imaginacin, qu te apetecera probar para buscar tu momento de relax?

    C. PONLO EN PRCTICA

    Estamos ya en el tramo final. Como antes te indicaba en el apartado B debes poner en prctica, una a una, las

    tcnicas que te propongo, las tuyas propias y tambin las que vayas descubriendo o inventando sobre la marcha.Pero es muy importante que en cuanto la lleves a la prctica, inmediatamente despus, pases a cubrir la siguiente ficha:

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    17/19

    16

    QU SUCEDI?

    SITUACIN TENSA

    CMO REACCION?

    TCNICA QUE US Y MOMENTO

    LOGR CONTROLARME?

    FUNCION ( S O NO )

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    18/19

    17

    ENHORABUENA DE NUEVO!

    Has conseguido evaluar tus prdidas de control, recordar tus propias herramientas de autocontrol y descubrir nuevosmodos de controlarte.

    Ya slo te queda hacer un repaso de las tcnicas que te funcionaron y el momento en el que te han sido vlidas.Ahora tendrs que seguir ponindolas en prctica cuando sea necesario.

    Tambin te proporcionaba datos muy importantes el repasar qu modos de autocontrol y en qu momentos no te hanfuncionado. Es la gran pista para que no malgastes tu energa y motivacin en algo que tu esquema te dice que no te va afuncionar.

    Por el resto, animarte a que si por fin lo has logrado lo tengas siempre presente. Y si an no lo has conseguido desta, no te desanimes. Lo importante es continuar la bsqueda echando mano de lo que te propongan o de tu propia creatividad.Porque en el fondo debes comprender que t eres el que mejor te conoces, por tanto sers t el que tarde o temprano acabes

    dando con tu capacidad de autocontrol.

    Suerte y adelante.

  • 7/30/2019 Manual de Autocontrol Adolescentes en Conflicto

    19/19

    18

    Este manual ha sido realizado por Inma Arajo Lpez basndose en su labor sobre autocontrol, tanto individualcomo grupal , ejercida en el Centro de Atencin al Menor Alborada.

    La puesta en prctica de este manual se ha dado principalmente con adolescentes y sus familias. A ellos deboagradecer la participacin en aportar datos y la evaluacin del manual.

    Tambin han colaborado en la realizacin del manual:

    Mara Besada Montenegro. Coordinadora y pedagoga del Centro de Da de Atencin al Menor Alborada.

    Omar Fares Montoya. Educador del Centro de Da de Atencin al Menor Alborada.

    Vigo, a 30 de marzo de 2005