manual administrativo de organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el...

139
JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL Manual Administrativo de Organización y Procedimientos JUNTAS ESPECIALES DICIEMBRE DE 2010

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL

Manual Administrativo

de Organización y Procedimientos

JUNTAS ESPECIALES

DICIEMBRE DE 2010

Page 2: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 2 Juntas Especiales

ÍNDICE

I. APARTADO DE ORGANIZACIÓN

I.1. PRESENTACIÒN 7

I.2. ANTECEDENTES 8

I.3. MARCO JURÍDICO 15

I.4. OBJETIVO GENERAL 18

I.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA 19

I.6. ATRIBUCIONES 21

I.7. FUNCIONES 22

I.8. ORGANIGRAMA 23

II. APARTADO PROCEDIMIENTOS

II.1. PROCEDIMIENTO ”ORDINARIO”

II.1.1. OBJETIVO 30

II.1.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 31

II.1.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 32

II.1.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 40

II.2. PROCEDIMIENTO “ESPECIAL”

II.2.1.OBJETIVO 48

II.2.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 49

II.2.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 50

II.2.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 57

Page 3: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 3 Juntas Especiales

II.3. PROCEDIMIENTO “DESAHOGO DE PRUEBAS CONFESIONALES Y

TESTIMONIALES”

II.3.1. OBJETIVO 64

II.3.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 65

II.3.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 66

II.3.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 68

II.4. PROCEDIMIENTO “DESAHOGO PRUEBAS DE INSPECCIÓN Y COTEJO”

II.4.1. OBJETIVO 70

II.4.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 71

II.4.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 72

II.4.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 74

II.5. PROCEDIMIENTO “DESAHOGO DE PRUEBAS CONSISTENTES EN

INFORMES”

II.5.1. OBJETIVO 76

II.5.2. POLÍTICAS YNORMAS DE OPERACIÓN 77

II.5.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 78

II.5.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 80

II.6. PROCEDIMIENTO “DESAHOGO DE PRUEBA PERICIAL”

II.6.1. OBJETIVO 82

II.6.2. POLITICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 83

Page 4: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 4 Juntas Especiales

II.6.3. DESCRIPCION NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 84

II.6.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 86

II.7. PROCEDIMIENTO “DILIGENCIA DE REINSTALACIÓN”

II.7.1. OBJETIVO 88

II.7.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 89

II.7.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 90

II.7.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 91

II.8. PROCEDIMIENTO “RESOLUCIÓN DE INCIDENTES”

II.8.1. OBJETIVO 93

II.8.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 94

II.8.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 95

II.8.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 99

II.9. PROCEDIMIENTO “REVISIÓN DE ACTOS DEL EJECUTOR”

II.9.1. OBJETIVO 103

II.9.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 104

II.9.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 105

II.9.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 108

Page 5: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 5 Juntas Especiales

II.10. PROCEDIMIENTO “RECLAMACIÓN DE LOS ACTOS DE

EJECUCIÓN”

II.10.1. OBJETIVO 111

II.10.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 112

II.10.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 113

II.10.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 116

II.11. PROCEDIMIENTO “RESOLUCIÓN DE TERCERÍAS”

II.11.1. OBJETIVO 119

II.11.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 120

II.11.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 121

II.11.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 125

II.12. PROCEDIMIENTO “EJECUCIÓN”

II.12.1. OBJETIVO 128

II.12.2. POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN 129

II.12.3. DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO 130

II.12.4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 134

II.13 VALIDACIÓN DEL MANUAL ADMINISTRATIVO DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LAS JUNTAS ESPECIALES 138

Page 6: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 6 Juntas Especiales

APARTADO “ORGANIZACIÓN” JUNTAS ESPECIALES

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL

Page 7: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 7 Juntas Especiales

I.1 PRESENTACIÓN

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal ha desarrollado el

presente manual con el objeto primordial de actualizar las funciones y

procedimientos que realizan las áreas administrativas que la componen, para estar

en las mejores condiciones de poder conocer, tramitar y resolver los conflictos de

trabajo de jurisdicción local en el Distrito Federal.

En este contexto, el presente manual incluye la información correspondiente a los

antecedentes históricos que le dieron origen a la Institución, el marco jurídico que

regula sus atribuciones; así como su objetivo general, estructura orgánica, y las

funciones sustantivas de las Juntas Especiales. Asimismo, define sus niveles

jerárquicos y las relaciones de coordinación interna entre cada una de ellas.

Del mismo modo, integra la descripción narrativa y gráfica de los distintos

procedimientos que implican las actividades de las funciones sustantivas de la

estructura orgánica de las Juntas Especiales, de tal modo que se facilite y guie su

ejecución.

Finalmente, es menester señalar que el presente manual también tiene la finalidad

de ser una guía de consulta para los servidores públicos adscritos a dicha Unidad,

así como un instrumento normativo de la operación de las áreas que integran dicha

Institución.

Page 8: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 8 Juntas Especiales

I.2 ANTECEDENTES

El derecho laboral en México tiene su génesis en los principios protectores del

trabajador de la Constitución de 1917, toda vez que antes de su vigencia, eran las

normas del derecho privado las que se aplicaban para dirimir los conflictos de tipo

laboral, por lo cual eran las autoridades judiciales del fuero común las encargadas de

resolver los juicios que ahora se conocen como laborales.

En este sentido, un buen número de disposiciones -sobre aspectos sustantivos-

rectoras de las relaciones existentes entre patrones y trabajadores, tienen

antecedentes significativos en varios ordenamientos anteriores a la publicación de la

carta magna de 1917. Al respecto, el maestro Remolina Roqueñi señala que “…el

primer antecedente de la creación de los tribunales del trabajo se encuentran en un

proyecto de ley presentado el 17 de septiembre de 1913 a la Cámara de Diputados y

que tenía por objeto reformar las fracciones VII y XII, del artículo 75 y 309 del Código

de Comercio”.1

Es interesante mencionar que el proyecto de reforma de 1913, antes citado, preveía

la existencia de organismos paritarios, formados en cada Estado o Ramo Industrial,

denominados Juntas, a los cuales se les otorgaba, entre otras facultades, las de fijar

los salarios mínimos y resolver las diferencias que se suscitaban entre principales

(patrones) y trabajadores, ya fuera por los contratos o por otro motivo.

Cabe observar que el citado proyecto no prospero, no obstante es de señalar que las

resoluciones dictadas por esas Juntas debían tener el carácter de sentencias

1REMOLINA ROQUEÑÍ, Felipe, Evolución de las Instituciones y del Derecho del Trabajo en México,

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, México, 1976, pp. 37- 38.

Page 9: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 9 Juntas Especiales

arbitrales y no admitían otro recurso que el de la responsabilidad, en caso de que

hubiera mediado el soborno.

Después de lo antes citado, vinieron las denominadas leyes preconstitucionales en

los años de la Revolución, emitidas por varios gobernadores de los Estados de la

República Mexicana y jefes revolucionarios; las más significativas fueron las

siguientes, a saber:

La Ley del Trabajo promulgada en Veracruz por el Gral. Cándido Aguilar el

19 de octubre de 1914, que creó las Juntas de Administración Civil encargadas

de oír las quejas de patrones y obreros y dirimir las diferencias que entre ellos

se suscitaren. Cabe observar que estas Juntas habrían de tener una gran

influencia en el desarrollo del derecho laboral en México.

El Decreto número 45 expedido por Agustín Millán, gobernador interino del

Estado de Veracruz y publicado en la Gaceta Oficial el 14 de diciembre de

1915, que dicho sea de paso, siguió los lineamientos trazados por el decreto

de Cándido Aguilar2.

El Proyecto de Ley del Salario Mínimo y de las Juntas de Avenencia elaborado por la Sección de Legislación Social integrada por José Natividad Macías, Luis Manuel Rojas y coordinado por el ingeniero Félix Palavicini, publicado en el periódico El Pueblo el 28 de enero de 1915, constituye un antecedente directo de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en tanto que fue este trabajo preparatorio el que, como proyecto, revisó el Constituyente de 1916; la elaboración de dicho proyecto se atribuye a una orden de Venustiano Carranza3.

2 Éste mismo, el 8 de febrero de 1916 como gobernador, expidió la Ley de asociaciones profesionales

que reiteró el registro y la existencia de las Juntas de Administración Civil. MACIAS VAZQUEZ, María Carmen, “Antecedentes históricos de la cláusula de exclusión en México” en Libertad sindical: cláusula de exclusión, UNAM, México, 2002, pp. 59-79, p. 67

3 REMOLINA ROQUEÑÍ, Felipe, op. cit., nota 1, p.1

Page 10: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 10 Juntas Especiales

La Ley de 14 de mayo de 1915 contenida en el Decreto número 59, promulgada por el General Salvador Alvarado, que se caracterizó por haber creado el Consejo de Conciliación y el Tribunal de Arbitraje, y constituye el primer antecedente de los organismos tripartitos, pues en el capítulo segundo, intitulado Conciliación y Arbitraje Obligatorio, se reglamentaba la integración y funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4.

El 11 de diciembre de 1915, el propio Salvador Alvarado derogó el Decreto a que se refiere el inciso anterior para expedir la Ley del Trabajo del Estado de Yucatán, en la que se creaban tribunales industriales “que impartan justicia inmediata y oportuna, sin la lentitud desesperante de los juicios ordinarios5”.

El Decreto número 96, publicado en El Estado de Jalisco, periódico oficial de esa entidad, el 1º de enero de 1916 y conocido como Ley del Trabajo de Manuel Aguirre Berlanga12, creó en dicho Estado Juntas Municipales, Mineras, Agrícolas e Industriales de otro género, integradas por especialidades con 3 propietarios y 3 suplentes por cada sector, designados por un año.

Ahora bien, con la creación del artículo 123 de la Constitución Política de los

Estados Mexicanos de 1917, se establece de manera formal la formación de una

Junta de Conciliación y Arbitraje integrada por igual número de representantes de los

obreros y los patronos y uno del gobierno, dejando a la reglamentación de cada

Estado la facultad de establecer Consejos Permanentes o Accidentales, según lo

que consideraran mejor. En la redacción final de dicha fracción en lugar de

„consejos‟ se utilizó la palabra „juntas‟, tal vez retomando la expresión que se empleó

4 DE BUEN LOZANO, Néstor, “Procuración de justicia laboral”, en Relaciones laborales en el siglo

XXI, UNAM, México, 1ª. reimp., 2000, pp. 241-258, en especial el apartado „V. Los antecedentes de las juntas de Conciliación y Arbitraje‟, pp. 249 y ss.

5 Ley del Trabajo del Estado de Yucatán, diciembre 1915.

Page 11: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 11 Juntas Especiales

en la reforma al Código de Comercio presentada en septiembre de 1913, a que

previamente se hizo referencia6.

Así pues, en lo relativo al establecimiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje

en el Distrito y Territorios Federales, dos fueron los documentos jurídicos que les

dieron vida,7 a saber:

El primero, una iniciativa de ley presentada por la Cámara de Diputados y dictaminada por el Senado de la República el 18 de septiembre de 1917, la cual pretendía dar cumplimiento a la fracción XX del artículo 123, sin que hubiera sido aprobada por los representantes de la Cámara Alta.

El segundo, una iniciativa aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el Ejecutivo el 27 de noviembre del mismo año, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 1917 y que dio nacimiento a las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el Distrito y Territorios Federales.

En este contexto, fue a partir del 3 de diciembre de 1917 cuando se comenzaron a

integrar las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el Distrito y Territorios Federales,

aunque ya existían para entonces tribunales de trabajo en distintas entidades

federativas; sin embargo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se creó hasta el

22 de septiembre de 1927 en que se emitió el decreto respectivo8.

6 JIMENEZ LÓPEZ, Manuel, “La Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y las Juntas

de Conciliación y Arbitraje” en Las entidades federativas y el derecho constitucional, Gámiz Parral, Máximo N., UNAM, 2003, pp. 301-320.

7 REMOLINA ROQUEÑÍ, Felipe, op. cit., nota 1, p. 34-37.

8 DÍAZ ROMERO, Juan. Conferencias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Juan Díaz Romero, Editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2006, p. 48.

Page 12: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 12 Juntas Especiales

Por otra parte, en los siguientes años, la Suprema Corte recibió una cantidad

considerable de amparos en materia laboral, y en específico sobre la naturaleza y

funcionamiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que la llevó a fijar

jurisprudencia.

En una primera etapa, en ejecutoria pronunciada el 18 de marzo de 1918,

controvirtió la competencia de la Juntas de Conciliación y Arbitraje para conocer de

los conflictos relativos al cumplimiento de contratos de trabajo9.

La segunda etapa, inicia precisamente con la histórica ejecutoria emitida el 1°., de

febrero de 1924, al resolver el amparo en revisión promovido por La Corona, S.A.,

donde nuestro más Alto Tribunal expresó un punto de vista diferente, atribuyendo a

las Juntas de Conciliación y Arbitraje competencia para decidir los conflictos de

trabajo y estimando que las mismas no revisten el carácter de tribunales

especiales10.

En este sentido, el que la Suprema Corte fijara jurisprudencia tuvo sus

consecuencias, a saber: en 1935 apareció una de las primeras obras de derecho

laboral que justamente comentaba los criterios de la Corte, ésta fue coordinada por

Manuel Martínez Pastor, Raúl BerrónMucel y Jorge MorfínDelorme11.

9 DÍAZ ROMERO, Juan. Conferencias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Juan Díaz Romero, Editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2006, p. 48.

10 Publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época, tomo XIV, páginas 492 y 493.

11Actual jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, en materia de trabajo, (comps.). MARTINEZ

PASTOR, Manuel, BERRON MUCEL, Raúl y MORFIN DELORME, Jorge, México, Antigua Imprenta de Murguía, 1935.

Page 13: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 13 Juntas Especiales

En 1938 Gustavo Arce Cano escribió un libro sobre las Juntas de Conciliación y

Arbitraje; y para 1939 Octavio Trigo publicó el que tal vez sea el primer manual de

derecho procesal mexicano del trabajo12.

Por otro lado, en la actualidad las Juntas de Conciliación y Arbitraje son

considerados verdaderos tribunales de trabajo, lo cual deriva del reconocimiento

tanto legal como jurisprudencial que desde la Quinta Época ha dictado la Suprema

Corte, en algunos asuntos a través del Pleno y, en un principio, por la Segunda Sala;

posteriormente por la Cuarta Sala a partir de su creación en 1935 y hasta 1994, en

que se reestructuró la Suprema Corte para integrarse nuevamente con 2 Salas,

correspondiendo a la Segunda la especialidad en la materia laboral.

En la Ley Federal del Trabajo vigente desde el 1° de mayo de 1970, con importantes

reformas, principalmente las que fueron publicadas en el Diario Oficial de la

Federación el 4 de enero de 1980, se reitera que las Juntas de Conciliación y

Arbitraje se integrarán por un representante del gobierno y con representantes de los

trabajadores y de los patrones designados por ramas de la industria o de otras

actividades, conforme a la clasificación y convocatoria que expida la Secretaría del

Trabajo y Previsión Social.

La Ley en vigor estableció, en su artículo 9° transitorio, la obligación de la Secretaría

del Trabajo y Previsión Social, de los gobernadores de los estados y territorios y del

Jefe del Departamento del Distrito Federal de reorganizar en un término de 3 meses

las Juntas de Conciliación y Arbitraje; por lo que dejan de existir las Juntas Centrales

y nacen las Juntas Locales, con lo que se genera una nueva estructura jurisdiccional

de naturaleza administrativa que produce su propia jurisprudencia materialmente

hablando; de este modo, los distintos recursos y juicios que se entablan en el ámbito

de los diversos niveles: Juntas Locales, Jueces de Distrito, Tribunales Colegiados,

Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

12

TRIGO, Octavio M., Curso de derecho procesal mexicano del trabajo, México, Botas, 1939.

Page 14: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 14 Juntas Especiales

y Suprema Corte de Justicia de la Nación; producen criterios que día a día norman el

funcionamiento de los propios tribunales y establecen la líneas del derecho laboral.

A la fecha, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal se conforma

con 17 juntas especiales y 6 direcciones generales jurídicas para atender los

conflictos individuales y colectivos que se suscitan entre los trabajadores y patrones

de esta ciudad.

El 18 de abril de 2000 se expide por el pleno de la Junta el Reglamento Interior de

esta institución, que reitera el espíritu del constituyente, determinando la naturaleza

jurídica del tribunal como un organismo autónomo e independiente, cuya finalidad es

el conocimiento, tramitación y resolución de los conflictos que se susciten entre

trabajadores y patrones, sólo entre estos o sólo entre aquéllos y derivados de las

relaciones de trabajo de jurisdicción local en el Distrito Federal.

Page 15: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 15 Juntas Especiales

I.3 MARCO JURÍDICO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Vigente

Ley Federal del Trabajo Vigente

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Vigente

Ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado. Vigente

Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal Vigente

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Vigente

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Vigente

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal. Vigente

Page 16: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 16 Juntas Especiales

Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Vigente

Ley de Archivos del Distrito Federal. Vigente

Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Vigente

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Vigente

Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Vigente

Código Civil para el Distrito Federal. Vigente

Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Vigente

Reglamento Interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.

Acuerdo por el cual se modifica el Reglamento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.

Page 17: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 17 Juntas Especiales

Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal. Vigente

Código Financiero del Distrito Federal. Vigente

Manual de Organización de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Vigente

Page 18: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 18 Juntas Especiales

I.4 OBJETIVO GENERAL

Presentar de manera breve, clara, descriptiva y explícita la información referente a la

historia, fundamento legal y administrativo, objetivos generales y específicos,

atribuciones, funciones, políticas, normas generales y específicas de operación,

estructura orgánica y organograma, así como la descripción narrativa y gráfica de los

procedimientos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.

Con este objetivo el Manual se constituye en una guía que marca los parámetros

dentro de los cuales la Junta actúa como instancia conciliatoria potestativa para los

trabajadores y los patrones en el Distrito Federal.

Page 19: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 19 Juntas Especiales

I.5 ESTRUCTURA ORGÁNICA

Presidencia de la Junta Local

Secretaría Particular

Asesor

Unidad Jurídica de Peritos

Coordinación del Sistema de Información

Subdirección de Estadística

Subdirección de Biblioteca y Centro de Documentación

Líder Coordinador de Proyectos(1) Contralor

Subdirección de Quejas, Denuncias y Responsabilidades

Subdirección de Auditoría

JUD de Auditoría “A”

JUD de Auditoría “B”

Líder Coordinador de Proyectos(4)

Secretaria General de Asuntos Individuales

Juntas Especiales(17)

Auxiliares Jurídicos (79)

Secretarios Jurídicos (63)

Secretaría Auxiliar de Amparos

Auxiliar Jurídico

Secretarios Jurídicos (9)

Unidad Jurídica de Diligencias

Auxiliar Jurídico de la Unidad de Convenios Fuera de Juicio

Secretarios Jurídicos (2)

Auxiliar Jurídico de la Unidad de Exhortos y Paraprocesales

Secretario jurídico

Enlaces (6)

Secretaría General de Asuntos Colectivos

Unidad Jurídica de Oficialía de Partes

Auxiliar Jurídico de la Secretaría de Radicación y Emplazamiento de Demandas Secretario Jurídico Secretaría Auxiliar de Huelgas

Auxiliares Jurídicas (2)

Page 20: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 20 Juntas Especiales

Secretarios Jurídicos (2)

Secretaría Auxiliar de Contratos Colectivos

Auxiliar Jurídico Secretario Jurídico(4) Enlace

Secretaría Auxiliar de Conflictos Colectivos Auxiliar Jurídico (2)

Secretario Jurídico

Secretaría Auxiliar de Registro y Actualización Sindical

Auxiliar Jurídico

Secretarios Jurídicos (3)

Secretaría Auxiliar de Conciliadores

Funcionario Conciliador(6)

Coordinación General de Administración

Secretaria Técnica

Subdirección Jurídica

JUD de Oficina de Información Pública

JUD de Organización y Métodos

Coordinación de Recursos Humanos

Subdirección de Relaciones Laborales

JUD de Capacitación y Prestaciones

JUD de Administración de Nómina

Lideres Coordinadores de Proyectos (2)

Enlace

Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales

JUD de Archivos

JUD de Adquisiciones y Suministros

JUD de Servicios Generales

Líder Coordinador de proyectos

Coordinación de Recursos Financieros

JUD de Contabilidad

JUD de Programación y Presupuesto

Enlace

Coordinación de Informática y Sistemas

JUD Seguridad y Redes

JUD de Sistemas

JUD Soporte Técnico

Page 21: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 21 Juntas Especiales

I.6 ATRIBUCIONES

Conforme al Artículo 36 de la Ley Federal de Trabajo, los Presidentes de las Juntas

Especiales, tendrán las siguientes atribuciones:

I. Vigilar e intervenir en la tramitación de los asuntos que se ventilen en las Juntas

que presiden en los términos previstos por la Ley Federal del Trabajo;

II. Proveer lo conducente, a fin de que los juicios que ante ellos se tramiten no

queden inactivos;

III. Vigilar que los Auxiliares formulen oportuna y adecuadamente el proyecto de

laudo,

IV. Citar oportunamente a los miembros de la Junta para discusión y votación del

proyecto de laudo, y llevar a cabo la sesión correspondiente en los términos legales;

V. Verificar que una vez discutido el proyecto se vote, y se engrose el laudo, y en su

caso se hagan las modificaciones correspondientes;

VI. Dictar las medidas conducentes al debido cumplimiento de las disposiciones

legales reglamentarias dentro de la Junta Especial;

VII. Asumir la responsabilidad y vigilancia del orden y disciplina del personal jurídico

y administrativo adscrito a la Junta Especial, levantar en coordinación con la

Dirección de Recursos Humanos las actas administrativas que procedan, así como

en las demás incidencias de trabajo, en cuanto a permisos, licencias, y correcciones

disciplinarias;

VIII. Endosar los billetes de depósito de Nacional Financiera o de cualquier otra

Institución en los asuntos de su competencia.

IX. Informar mensualmente al Presidente de la Junta de las actividades realizadas,

irregularidades que noten en el despacho de los asuntos tramitados en sus Juntas y

las necesidades de las mismas para mejorar su funcionamiento.

Page 22: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 22 Juntas Especiales

I.7 FUNCIONES

Conocer, tramitar y resolver los conflictos individuales de trabajo de competencia local, de acuerdo a la distribución de las ramas de la industria, de conformidad con los artículos 606 y 621 de la Ley Federal del Trabajo.

Girar los oficios que necesarios a las distintas autoridades para efectos de coadyuvar en la impartición de justicia.

Vigilar que los proveídos y laudos se encuentren debidamente fundados y motivados, asimismo que sean dictados en el menor tiempo posible a efecto de evitar dilaciones en los procedimientos.

Procurar la conciliación en los conflictos laborales que sean expuestos ante las mismas.

Vigilar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias dentro de la misma.

Tomar las medidas necesarias a efecto de brindar la debida atención a los usuarios de los servicios de las Juntas Especiales.

Vigilar que los requerimientos del Poder Judicial de la Federación sean atendidos en tiempo y forma.

Dictar las medidas necesarias para el cumplimiento del laudo, supervisando las diligencias necesarias que deriven del mismo.

Rendir un informe mensual global de actividades.

Page 23: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 23 Juntas Especiales

I.8 ORGANIGRAMA

PRESIDENTEDE LA JUNTA

LOCAL DE

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

N-48.5

Secretaría General de

Asuntos

IndividualesN-46.5

Secretaría General de

Asuntos

ColectivosN-46.5

Contralor

N-43.5

Coordinación General de

AdministraciónN-44.5

Page 24: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 24 Juntas Especiales

PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÒN Y

ARBITRAJEN-48.5

Secretario Particular

N-41.5

Asesor del Presidente

N-35.5

Coordinación del Sistema de

InformaciónN-43.5

Unidad Jurídica de Peritos

N- 40.5

Subdirector de

Biblioteca y Centro

de DocumentaciónN-29.5

Subdirector de Estadística

N-29.5

Lider Coordinador de

ProyectosN-23.5

Page 25: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 25 Juntas Especiales

Secretaría General de

Asuntos Colectivos

Unidad Jurídica de Oficialia de

PartesN-40.5

Secretaría Auxiliar de

HuelgasN-44.5

(2)Secretario JurídicoN-27.5

(2)Auxiliar JurídicoN-29.5

Secretaria Auxiliar de Contratos Colectivos

N-44.5

(4)Secretario JurídicoN-27.5

Auxiliar JurídicoN-29.5

Secretaría Auxiliar de Conflictos

ColectivosN-44.5

Secretario JurídicoN-27.5

(2)Auxiliar JurídicoN-29.5

Secretaría Auxiliarde Registro y Actualización

SindicalN-44.5

(3)SecretarioJurídicoN-27.5

Auxiliar JurídicoN-29.5

Secretaría Auxiliar de

ConciliadoresN-44.5

(6)Funcionario Conciliador

N-38.5

EnlaceN-20.5

Auxiliar Jurídico de Radicación y Emplazamiento de Demandas

N- 29.5

Secretario JurídicoN- 27.5

Page 26: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 26 Juntas Especiales

Secretaría General de Asuntos Individuales

N-46.5

Unidad Jurídica de Diligencias

N-40.5

Auxiliar Jurídico de laUnidad de Convenios

Fuera de JuicioN-29.5

Auxiliar Jurídico de la Unidad de Exhortos y

ParaprocesalesN-29.5

Secretario

JurídicoN-27.5

Secretario

JurídicoN-27.5

SecretarioJurídicoN-27.5

Secretaría Auxiliar de Amparos

N-44.5

Auxiliar JurídicoN-29.5

(9)Secretario

JurídicoN-27.5

(17)JuntaEspecialN-45.5

(79)Auxiliar Jurídico

N-29.5

(63)SecretarioJurídico

N-27.5

(6)EnlaceN-20.5

Page 27: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 27 Juntas Especiales

JUD de Oficina de Información

Pública

N-27.5

Coordinación General de

Administración

N-44.5

Subdirección JurídicaN-29.5

Secretario TécnicoN-34.5

Coordinación de Recursos Humanos

N-38.5

Coordinación de Recursos Materiales

y Serv. GralesN-38.5

Coordinación de Recursos

Financieros

N-38.5

Coordinación de Informática y

Sistemas

N-38.5

JUD deOrganización y

Métodos

N-27.5

Subdirecciòn de Relaciones Laborales

N-29.5

JUD de Capacitación y Prestaciones

N-27.5

JUD deAdministración de

Nómina

N-27.5

JUD ArchivosN-27.5

JUD Adquisiciones y Suministros

N-27.5

JUD de ServiciosGenerales

N-27.5

JUD de Programación y

Presupuesto

N-27.5

JUD deContabilidad

N-27.5

JUD de Soporte TécnicoN-27.5

JUD de SistemasN-27.5

JUD de Seguridad y RedesN-27.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

(2)Líder Coordinador de

Proyectos

N-23.5

EnlaceN-20.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

EnlaceN-20.5

Page 28: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 28 Juntas Especiales

ContralorN-43.5

Subdirección de Auditoría

N-29.5

Subdirección de Quejas, Denuncias y

ResponsabilidadesN-29.5

JUD Auditoría "A"

N-27.5

JUD Auditoría "B"

N-27.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

Líder Coordinador de Proyectos

N-23.5

Page 29: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página. 29 Juntas Especiales

APARTADO “PROCEDIMIENTOS” JUNTAS ESPECIALES

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL

Page 30: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 30

100100

Procedimiento “Ordinario”

II.1.1OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para

la tramitación y resolución de los conflictos individuales en materia laboral, que no

tengan una consideración especial en la Ley Federal del Trabajo.

Page 31: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 31

100100

Procedimiento “Ordinario”

II.1.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos. Cuando

la demanda esté firmada por el apoderado, debe acompañar el documento que

acredite su personalidad.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para qué

asuntose está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, para que el personal del archivo firme de recibido.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 32: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 32

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Demandante.

INICIA PROCEDIMIENTO. Presenta Escrito de Demanda con los anexos correspondientes, ante la Unidad Jurídica de Oficialía de Partes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

.

Demanda. Anexos.

2 Unidad Jurídica de

Oficialía de Partes.

Recibe la demanda y sus

anexos y realiza el

procedimiento “Recepción y

Registro de Correspondencia”

(Ver Manual Administrativo de la

Unidad Jurídica de Oficialía de

Partes de la JLCA).

Demanda. Anexos.

3

Oficialía de partes

de la Junta

Especial.

Recibe el Expediente, ya con el

Auto de Radicación, y las

notificaciones o razón actuarial.

Expediente.

Auto de

Radicación.

Notificaciones o

Razón actuarial.

4 Archivista

Custodia hasta la fecha de la

audiencia.

Expediente.

5 Turna el Expediente al Auxiliar

Jurídico, el día de la audiencia.

Expediente.

6 Auxiliar Jurídico. Recibe expediente y revisa las

razones del Actuario Judicial e

inicia Audiencia.

Expediente.

Page 33: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 33

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

7

Auxiliar Jurídico.

¿PUDO EMPLAZAR?

NO.

Señala nuevo día y hora para la

celebración de la audiencia. Y

se notifica a las partes, ya sea

personalmente, por Boletín

Laboral o por Estrados de la

Junta.

(Regresa a la Actividad No. 4).

Expediente.

8

SÍ.

Inicia audiencia en sus etapas

respectivas, exhortando a las

partes a conciliar.

Expediente.

9

10

¿LLEGAN A ALGÚN

ARREGLO CONCILIATORIO?

SÍ.

Dicta el convenio o desistimiento

y señala fecha para pago.

En la fecha programada se

realizaráel pago en efectivo,

cheque de caja o cheque

certificado y se ordena el archivo

general del expediente y recaba

firmas(si no se realiza elpago

respectivo, el actor podrá

solicitar el procedimiento de

Ejecución).

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente.

Convenio.

Comprobante de

pago.

Page 34: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 34

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

11

Auxiliar Jurídico.

NO.

Procede a la etapa de Demanda

y Excepciones, conforme al Art.

878 de la LFT.

¿LAS PARTES ESTAN DE

ACUERDO Y LA

CONTROVERSIA QUEDA

REDUCIDA A UN PUNTO DE

DERECHO?

Expediente.

12 Se declara cerrada la

instrucción.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente.

13

NO

Procede al Ofrecimiento y

Admisión de Pruebas, conforme

a lo señalado en el Art. 880 de la

LFT.

Expediente.

14 Lleva a cabo Audiencia de

Desahogo de Pruebas,

conforme a lo señalado en el

Art. 883 de la LFT.

Expediente

15 Otorga término para alegatos y

turna los autos a dictamen,

devuelve el expediente al

archivo.

Expediente

Page 35: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 35

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

16 Archivista.

Recibe y guarda el Expediente. Expediente.

17 Presidente de la

Junta Especial.

Solicita el expediente al archivo

y lo turna al Auxiliar Jurídico que

dictaminará el mismo.

Expediente.

18 Auxiliar Jurídico. Recibe el Expediente y realiza el

proyecto de Laudo, y lo turna al

Presidente de la Junta Especial.

Expediente.

Proyecto de

Laudo.

19 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe y revisa el proyecto de

Laudo, cita a discusión y

votación.

Expediente.

Proyecto de

Laudo.

Acta de Votación.

20

¿TIENE CORRECCIONES?

SÍ.

Devuelve el proyecto de Laudo

para correcciones al Auxiliar

Jurídico.

(Regresa a la Actividad No.18)

Expediente.

Proyecto de

Laudo.

Page 36: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 36

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

NO

21 Presidente de la

Junta Especial.

Ordena el engrose del Proyecto,

Acta de Votación y Laudo.

Expediente.

Laudo.

22

Recaba firmas de los

Representantes y del Secretario

Jurídico y turnar el expediente al

actuario judicial para su

notificación.

Expediente.

Laudo.

23 Actuario Judicial. Recibe el expediente y notifica a

las partes, asentando sus

razones, y devuelve el archivo.

Expediente.

Laudo.

Razón

actuarial.

24 Archivista. Guarda el Expediente y

custodia.

Expediente.

¿EL DEMANDANTE

PRESENTA PROMOCIÓN?

NO

TERMINA PROCEDIMIENTO.

25 Recibe Promoción y Turna

Expediente al Secretario

Jurídico.

-Expediente

-Promoción

Page 37: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 37

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

26 Secretario Jurídico. Recibe expediente y Promoción. Expediente.

Promoción.

27

Proyecta Auto de Ejecución, con

el que se requiere de pago a la

Demandada y se ordena turnar

el Expediente al Actuario,

instruyéndolo para que solicite la

certificación de existencia o no,

de demanda de amparo.

Expediente.

Auto de

Ejecución.

28 Presidente de la Junta Especial.

Autoriza Auto de Ejecución. Expediente.

Auto de

Ejecución.

29 Actuario. Recibe expediente y solicita a la

Secretaría Auxiliar de Amparos

Certificación de existencia o no

de amparo.

Expediente.

30 Secretaría Auxiliar de Amparos.

Certifica sobre de la existencia o

no de amparo.

Informe.

31 Actuario. Recibe certificación en relación

a la existencia o no de amparo.

Informe.

32 Recibe Expediente y Revisa. Expediente.

Page 38: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 38

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

33

Actuario.

¿FUE PRESENTADA DEMANDA DE AMPARO?

NO. Si no hay amparo y el Laudo es condenatorio se continúa procedimiento de ejecución, y si el Laudo es absolutorio se ordena el archivo del Expediente. TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente. Certificación.

34

Presidente de la

Junta Especial.

SÍ.

Recibe la solicitud de la

Secretaría Auxiliar de Amparos

para remitir el expediente

laboral, o bien, si hay amparo

sin suspensión o no se pago la

garantía, se continúa con el

Procedimiento de Ejecución.

¿ES AMPARO DIRECTO,Ó ES

INDIRECTO CON

REQUERIMIENTO DE

SEGUNDO CUADERNO?

NO.

Expediente.

35

Presidente de la

Junta Especial.

Remite el Expediente a la

Secretaría Auxiliar de Amparos.

(Pasaa la Actividad No.37)

Expediente.

Page 39: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 39

100100

Procedimiento “Ordinario”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

36 Presidente de la

Junta Especial.

Turna al Secretario de Acuerdos

para formar segundo cuaderno

SÍ.

Expediente.

37 Secretario de

Acuerdos.

Forma segundo cuaderno y

devuelve el Expediente al

Archivo.

Expediente.

Segundo

cuaderno.

38 Archivista. Remite el Expediente a la

Secretaría Auxiliar de Amparos.

Expediente.

39 Secretaría Auxiliar

de Amparos.

Recibe, revisa y Proyecta

Informe Justificado, recaba firma

del Presidente y envía

expediente al Tribunal.

Expediente.

Informe

Justificado.

40 Tribunal Federal. Recibe Informe Justificado,

resuelve y turna a la Junta

Local.

Resolución.

41 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe Resolución de Amparo y

Expediente, y turna al Secretario

de Acuerdos.

Expediente.

Resolución.

42 Secretario de

Acuerdos.

Da Trámite a lo ordenado por la

Autoridad Federal.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente.

Resolución.

Page 40: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 40

100100

Procedimiento “Ordinario”

DEMANDANTE JUNTA ESPECIAL

5

EXP.

EXP.

4

Notificación o Razón Actuarial

Auto de Radicación

EXP.

Demanda

Anexos

2

3

1

INICIA

Escrito

1

Oficialía de Partes

Turna

Archivista

Custodia

Procedimiento

“Recepción y

Registro de

Correspondencia” A

Archivista

Turna

UNIDAD JURÍDICA DE

OFICIALÍA DE PARTES

Page 41: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 41

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL

10

Comprobante de Pago

Convenio

EXP.

SI

EXP.

EXP.

EXP.

SI

7 No

9

8 6

1

Auxiliar Jurídico

Recibe, Revisa e Inicia

Audiencia

No ¿Arreglo Conciliatorio?

Auxiliar Jurídico

Inicia Audiencia

Auxiliar Jurídico

Dicta convenio y

Señala Fecha

¿Pudo Emplazar?

A

2

TERMINA

Auxiliar Jurídico

Señala Nuevo Día y

Notifica

Auxiliar Jurídico

Se Realiza Pago,

Ordena el Archivo y

Recaba Firmas

Page 42: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 42

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP.

12 SI

15

11

14

16

3

2

Auxiliar Jurídico

Procede

¿Están de Acuerdo las

Partes? NO

13

EXP.

Auxiliar Jurídico

Procede al Ofrecimiento y

Admón. de Pruebas

EXP.

Auxiliar Jurídico

Declara Cerrada la

Instrucción

EXP.

Auxiliar Jurídico

Lleva a Cabo

Audiencia

TERMINA

EXP.

Auxiliar Jurídico

Otorga Términos,

Turna y Devuelve

Archivista

Recibe y

Resguarda

Page 43: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 43

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL

23

SI

NO

EXP.

EXP.

Laudo

Razón Actuarial

EXP.

Laudo

EXP.

Laudo

EXP.

Laudo

Acta de Votación

EXP.

Laudo

18

20

17

NO

SI

3

¿Tiene

Correcciones?

19

21

B

EXP.

Presidente

Solicita Expediente y

Turna

EXP.

Laudo

Auxiliar Jurídico

Realiza Proyecto de

Laudo y Turna

4

Presidente

Recibe, Revisa y Cita

Presidente

Devuelve para

correcciones

Presidente

Ordena Engrose de

Proyecto

Presidente

Recaba Firmas y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

Archivista

Guarda y Custodia

¿Promoción?

TERMINA

22

24

B

Page 44: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 44

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL SEC. AUX. DE AMPAROS

EXP.

29

EXP.

EXP.

Auto de Ejecución

EXP.

Auto de Ejecución

EXP.

Promoción

28

25

27

26

4

5

Secretario Jurídico

Recibe

EXP.

Promoción

Archivista

Recibe y Turna

Secretario Jurídico

Proyecta, Ordena

Turnar e Instruye

Presidente

Autoriza

Archivista

Recibe y Solicita

Certifica

30

Page 45: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 45

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL

NO

SI

Certificación

NO

5

31

32

34

SI

Informe

Actuario

Recibe y Certifica

Boletín Laboral.

Actuario

Recibe y Revisa

¿Demanda de

Amparo?

33

EXP.

Presidente

Recibe, Remite o

Continúa

¿Amparo

Directo?

EXP.

Presidente

Remite

35

C

6

EXP.

Actuario

Se Continúa con

Ejecución ó en su

caso se ordena su

Archivo

TERMINA

Page 46: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 46

100100

Procedimiento “Ordinario”

TRIBUNAL FEDERAL

JUNTA ESPECIAL SEC. AUX. DE AMPAROS

40

6

36

EXP.

Archivista

Remite

37

EXP.

Presidente

Turna

Boletín Laboral.

Segundo Cuaderno

Secretario de Acuerdos

Forma y Devuelve

38

39

7

C

EXP.

Informe Justificado

Recibe, Revisa,

Proyecta, Recaba

Firmas y Envía

Resolución

Recibe y Turna

Page 47: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 47

100100

Procedimiento “Ordinario”

JUNTA ESPECIAL

7

41

42

Resolución

Presidente

Recibe Y Turna

Expediente

Resolución

Secretario de Acuerdos

Da Trámite a lo

Ordenado

TERMINA

Page 48: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 48

100100

Procedimiento “Especial”

II.2.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para la

tramitación y resolución de los conflictos individuales en materia laboral, que

conforme a la Ley Federal del Trabajo, se deben seguir en el procedimiento especial.

Page 49: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 49

100100

Procedimiento “Especial”

II.2.2POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control: el nombre de quien recibe, la fecha y para qué asuntose está turnando;

anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, para que el personal del archivo firme de recibido.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todo personal debe foliar y sellar sus actuaciones.

Page 50: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 50

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Demandante.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Presenta Escrito de Demanda

con los anexos

correspondientes, ante la

Unidad Jurídica de Oficialía de

Partes de la Junta Local de

Conciliación y Arbitraje.

-Demanda.

Anexos.

2 Unidad Jurídica de

Oficialía de Partes.

Recibe la Demanda y sus

anexos, y realiza el

procedimiento “Recepción y

Registro de Correspondencia”

(Ver Manual Administrativo de

la Unidad Jurídica de Oficialía

de Partes de la JLCA).

-Demanda.

Anexos.

3 Oficialía de Partes

de la Junta

Especial.

Recibe el Expediente, ya con el

Auto de Radicación, y las

convocatorias que se fijaron

conforme al Art. 503 de la LFT.

-Expediente.

Auto de

Radicación.

Notificaciones o

Razón Actuarial.

4

Archivista. Custodia hasta la fecha de la

audiencia.

-Expediente.

5 Turna el Expediente al Auxiliar

Jurídico, el día de la audiencia.

-Expediente.

6 Auxiliar Jurídico.

Recibe Expediente y revisa las

razones del Actuario Judicial e

inicia la Audiencia.

-Expediente.

Page 51: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 51

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

¿PUDO EMPLAZAR?

NO.

7 Auxiliar Jurídico. Señala nuevo día y hora para

la celebración de la audiencia.

Y se notifica a las partes, ya

sea personalmente, por Boletín

Laboral o por Estrados dela

Junta.

-Expediente.

(Regresa a la actividad No.4).

8

9

SÍ.

Inicia audiencia y valora el

cumplimiento de los requisitos

señalados por la Ley para

declarar beneficiarios.

Declara que personas tienen

derecho a la indemnización, y

exhorta a las partes a conciliar.

¿LLEGAN A ALGUN

ARREGLO CONCILIATORIO?

SÍ.

-Expediente.

-Expediente.

Declaración de

Beneficiarios.

10 Dicta el convenio o

desistimiento y señala fecha

para pago.

-Expediente.

Convenio.

Page 52: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 52

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

11 En la fecha programada se

realizará el pago a los

Beneficiarios en efectivo,

cheque de caja o cheque

certificado y se ordena el

archivo general del expediente

y recaba firmas.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

NO.

-Expediente.

Comprobante

de pago.

12 Auxiliar Jurídico. Procede al Ofrecimiento

yAdmisión de pruebas, y al

desahogo de las mismas.

-Expediente.

13 Dicta Proyecto de resolución

(en su caso condena al pago) y

lo turna al Presidente de la

Junta Especial.

-Expediente.

Proyecto de

Resolución.

14 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe y revisa el proyecto de

Resolución, cita a discusión y

votación.

-Expediente.

Proyecto de

Resolución.

¿TIENE CORRECCIONES?

15 Devuelve el Proyecto de

Resolución para correcciones

al Auxiliar Jurídico.

(Regresa a la Actividad No. 13)

-Expediente.

Proyecto de

Resolución.

Page 53: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 53

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

16 Presidente de la

Junta Especial.

Ordena el engrose del

Proyecto, acta de votación y

Resolución

-Expediente.

Resolución

Acta de Votación.

17 Ordena el engrose del

Proyecto, Acta de Votación y

Laudo.

-Expediente.

Laudo.

18

Recaba firmas de los

Representantes y del

Secretario Jurídico y turna el

expediente al actuario judicial

para su notificación.

-Expediente.

Laudo

19 Actuario Judicial. Recibe el expediente y notifica

a las partes, asentando sus

razones, y devuelve el archivo.

-Expediente.

20 Archivista. Guarda el expediente y

custodia.

-Expediente.

¿EL DEMANDANTE

PRESENTA PROMOCIÓN?

NO.

TERMINA PROCEDIMIENTO

SÍ.

21 Archivista. Turna expediente al Secretario

Jurídico, con las promociones

que en su caso fueron

presentadas.

-Expediente.

Promoción.

Page 54: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 54

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

22 Secretario Jurídico. Recibe Expediente y

Promoción.

-Expediente.

Promoción.

23 Proyecta Auto de Ejecución,

con el que se requiere de pago

a la Demandada y se ordena

turnar el Expediente al

Actuario, instruyéndolo para

que solicite la certificación de

existencia o no, de demanda

de amparo.

-Expediente.

Auto de

Ejecución.

24 Presidente de la

Junta Especial.

Autoriza auto de Ejecución. -Expediente.

Auto de

Ejecución.

25 Actuario. Recibe expediente y solicita a

la Secretaría Auxiliar de

Amparos Certificación de

existencia o no de amparo.

-Expediente.

26 Secretaría Auxiliar

de Amparos

Certifica sobre de la existencia

o no de amparo.

-Informe.

27 Actuario. Recibe certificación en relación

a la existencia o no de amparo.

-Informe.

28 Recibe Expediente y Revisa. -Expediente.

Page 55: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 55

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

¿FUE PRESENTADA

DEMANDA DE AMPARO?

NO.

29 Actuario. Si no hay amparo y el Laudo es

condenatorio se continúa

procedimiento de ejecución, y

si el laudo es absolutorio se

ordena el archivo al

Expediente.

-Expediente.

Certificación.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

SÍ.

30 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe la solicitud de la

Secretaria Auxiliar de Amparos

para remitir el Expediente

laboral y rendir informe

justificado.

-Expediente.

¿ES AMPARO DIRECTO Ó ES

INDIRECTO CON

REQUERIMIENTO DE

SEGUNDO CUADERNO?

NO.

31 Presidente de la

Junta Especial.

Remite el Expediente a la

Secretaría Auxiliar de Amparos.

(Pasa a la Actividad No.35)

-Expediente.

32 Turna al Secretario de

Acuerdos para formar segundo

cuaderno.

-Expediente.

Page 56: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 56

100100

Procedimiento “Especial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

33 Secretario de

Acuerdos.

Forma segundo cuaderno y

devuelve el Expediente al

Archivo.

-Expediente.

Segundo

cuaderno.

34 Archivista. Remite el Expediente a la

Secretaría Auxiliar de Amparos.

-Expediente.

35 Secretaría Auxiliar

de Amparos.

Recibe, revisa y proyecta

Informe Justificado, recaba firma

del Presidente y envía

expediente al Tribunal.

-Expediente.

Informe

Justificado.

36 Tribunal Federal Recibe Informe Justificado,

resuelve y turna a la Junta

Local.

-Informe.

Justificado.

-Resolución.

37 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe Resolución de Amparo y

Expediente, y turna al Secretario

de Acuerdos.

-Expediente.

Resolución.

38 Secretario de

Acuerdos.

Da trámite a lo ordenado por la

Autoridad Federal.

-Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 57: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 57

100100

Procedimiento “Especial”

DEMANDANTE U.J. OFICIALÍA DE PARTES JUNTA ESPECIAL

6

SI

EXP.

Demanda Anexos

Notificación

Demanda

Anexos

4

NO

EXP.

EXP.

2 1

INICIA

Presenta Escrito

Oficialía de Partes

Recibe

Archivista

Turna

A Archivista

Custodia

3

2

¿Pudo Emplazar?

Procedimiento “Recepción y Registro de

Correspondencia

Auxiliar Jurídico

Recibe, Revisa e Inicia

5

1

Page 58: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 58

100100

Procedimiento “Especial”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

Comprobante de Pago

EXP.

Convenio

10

NO

9

EXP.

EXP.

Declaración

EXP.

8

7

Auxiliar Jurídico

Señala y Notifica

Auxiliar Jurídico

Inicia y Valora

1

Auxiliar Jurídico

Declara y Exhorta

Secretario Jurídico

Registra y Devuelve

3

2

¿Arreglo Conciliatorio?

SI

Auxiliar Jurídico

Se Realiza Pago,

Ordena el Archivo y

Recaba Firmas

TERMINA

11

A

Page 59: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 59

100100

Procedimiento “Especial”

JUNTA ESPECIAL

17

EXP.

Laudo

EXP.

Resolución

Acta de Votación

EXP.

Resolución

Acta de Votación

EXP.

Proyecto de Resolución

EXP.

Proyecto de Resolución

EXP.

Proyecto de Resolución

EXP.

Exp.

18

15

NO

SI

13

14

12

3

Auxiliar Jurídico

Procede

¿Tiene

Correcciones?

19

16

B

Auxiliar Jurídico

Dicta y Turna

Presidente

Recibe, Revisa y Cita

Presidente

Devuelve

Presidente

Ordena

Presidente

Ordena

Presidente

Recaba Firmas y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

4

B

Page 60: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 60

100100

Procedimiento “Especial”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

Auto de Ejecución

EXP.

Auto de Ejecución

EXP.

Promoción

22

EXP.

Promoción

SI

NO

20

4

EXP.

Archivista

Guarda y Custodia

Archivista

Turna

5

Secretario Jurídico

Recibe

¿Promoción?

TERMINA

23

24

Secretario Jurídico

Proyecta y Ordena

Presidente

Autoriza

21

Page 61: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 61

100100

Procedimiento “Especial”

JUNTA ESPECIAL SEC. AUX. DE AMPAROS

Certificación

EXP.

Informe

EXP.

Informe

27

26

NO

EXP.

29

28

25

5

6

SI

Actuario

Recibe

Actuario

Recibe y Solicita

Actuario

Recibe y Revisa

Actuario

Continúa Ejecución o en su caso se Ordena

Archivo

Certifica

¿Demanda de

Amparo?

TERMINA

Page 62: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 62

100100

Procedimiento “Especial”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

Segundo Cuaderno

32

NO

SI

6

30

EXP.

Presidente

Turna

31

34

EXP.

Presidente

Recibe

¿Segundo

Cuaderno?

EXP.

Presidente

Remite

33

7

Secretario de Acuerdos

Forma y Devuelve

EXP.

Archivista

Remite

7

Page 63: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 63

100100

Procedimiento “Especial”

SEC.AUX.DE AMPAROS TRIBUNAL FEDERAL JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP.

Resolución

Resolución

Informe

EXP.

Informe

38

36 35

Revisa, Proyecta,

Recaba Firma y

Envía

Presidente

Recibe y Turna

37

7

Resuelve y Turna

Secretario de Acuerdos

Da Trámite

TERMINA

Page 64: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 64

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

II.3.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para

el desahogo de las pruebas confesionales y testimoniales.

Page 65: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 65

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

II.3.2POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para qué

asunto se está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, para que el personal del archivo firme de recibido.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 66: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 66

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

INICIA PROCEDIMIENTO

1 Auxiliar Jurídico. Dicta auto de admisión de

pruebas.

Expediente.

2 En su caso, ordena la notificación

personal.

Expediente.

3 Turna al archivo. Expediente

4 Archivista. Recibe Expediente y turna al

Actuario Judicial.

Expediente.

5 Actuario Judicial. Recibe el Expediente. Expediente.

6 Notifica a los testigos o

confesantes, cuando así se

ordena.

-Expediente.

Cédulas de

notificación.

7 Turna el Expediente al archivo

con las cédulas de notificación.

Expediente.

8 Archivista. Recibe el Expediente. Expediente.

9 Resguarda el Expediente hasta

el día de la audiencia.

Expediente.

10 Turna al Auxiliar Jurídico. Expediente.

11 Auxiliar Jurídico. Recibe el Expediente. Expediente.

12 Asigna mesa a fin de celebrar la

audiencia.

Expediente.

Page 67: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 67

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

13 Celebra la audiencia y desahoga

las pruebas.

-Expediente.

Acta de

Audiencia.

14

15

Archivista.

Turna el expediente al archivo

Recibe el Expediente y

resguarda el mismo.

FINAL DEL PROCEDIMIENTO.

Expediente.

Expediente.

Page 68: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 68

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

JUNTA ESPECIAL

10

EXP.

EXP.

EXP.

EXP. Cédula de Notificación

EXP.

EXP.

3

4

EXP.

7

EXP.

6

EXP.

EXP.

Auto de Admisión

2

1

INICIA

Auxiliar Jurídico

Dicta

Auxiliar Jurídico

Turna

Auxiliar Jurídico

Ordena

Actuario Judicial

Turna

Archivista

Recibe y Turna

Actuario Judicial

Recibe

5

Archivista

Recibe y Turna

Archivista

Recibe

8

Archivista

Resguarda

9

Archivista

Turna 1

Page 69: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 69

100100

Procedimiento “Desahogo de Pruebas Confesionales y

Testimoniales”

JUNTA ESPECIAL

13

12

EXP.

Acta de Audiencia

14

EXP.

EXP.

EXP.

EXP.

11

Auxiliar Jurídico

Recibe

1

Auxiliar Jurídico

Turna

Auxiliar Jurídico

Asigna

TERMINA

Auxiliar Jurídico

Celebra y Desahoga

Archivista

Recibe y Resguarda

15

Page 70: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 70

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

II.4.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para el

desahogo de las pruebas de Inspección y Cotejo.

Page 71: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 71

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

II.4.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 72: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 72

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Auxiliar Jurídico.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Dicta auto de admisión de

pruebas.

-Expediente.

Auto de

Admisión.

2 Señala fecha para su desahogo,

ordenando la notificación

personal.

Expediente.

3 Turna al archivo. Expediente.

4 Archivista. Recibe expediente y turna al

actuario.

Expediente.

5 Actuario Judicial. Recibe el Expediente, notifica a

las partes, sí así se ordenó.

-Expediente.

Cédulas de

Notificación.

6 Turna al archivo. Expediente.

7 Archivista. Recibe el expediente y lo

resguarda hasta el día de la

diligencia.

Expediente.

8 Actuario. Recibe el expediente y verifica si

la prueba se puede desahogar

Expediente.

¿LA PRUEBA SE DESAHOGA

EN EL LOCAL DE LA JUNTA?

9

NO.

Se traslada al lugar donde

deberá realizarse la diligencia,

levanta el acta respectiva.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Acta.

Page 73: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 73

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

10

Desahoga la prueba, levantando

el acta respectiva.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Acta.

Page 74: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 74

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

JUNTA ESPECIAL

EXP

Auto De Admisión

EXP.

EXP.

4

EXP.

7

6

EXP.

5

EXP.

EXP

Cedulas de Notificación

EXP.

8

2

1

INICIA

Auxiliar Jurídico

Dicta

Auxiliar Jurídico

Turna

Auxiliar Jurídico

Señala fecha

3

Actuario Judicial

Recibe y Notifica

Actuario Judicial

Turna

Archivista

Recibe Y Resguarda

Actuario

Recibe y Verifica Archivista

Recibe y Turna

1

Page 75: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 75

100100

Procedimiento para el “Desahogo de

Pruebas de Inspección y Cotejo”

JUNTA ESPECIAL

Acta

Acta

NO

10

9

¿Se Desahoga? SI

1

Actuario

Se Traslada, Levanta

Acta

TERMINA

Actuario

Desahoga prueba y

levanta acta

TERMINA

Page 76: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 76

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

II.5.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para el

desahogo de las pruebas consistentes en informes.

Page 77: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 77

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

II.5.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes, el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 78: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 78

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Auxiliar Jurídico.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Dicta auto de admisión de

pruebas.

-Expediente.

Auto de

Admisión.

2 Ordena girar el(los) oficio(s)

respecto de los informes

ofrecidos como prueba.

Expediente.

3 Turna expediente. Expediente.

4 Secretario o Auxiliar

Jurídico.

Elabora el(los) oficio(s), recaba

firma del Presidente de la Junta.

-Expediente.

Oficio(s).

5

Entrega a la Secretaría General

de Asuntos Individuales para su

diligenciación.

Oficio(s).

6 Titular de la

Secretaría General

de Asuntos

Individuales

Realiza Procedimiento:

“Despacho de Correspondencia”

¿SE RECIBE EL INFORME

SOLICITADO?

7

NO.

Ordena girar el(los)

oficio(s)Recordatorio(s) respecto

de los informes ofrecidos como

prueba. (Regresa a la Actividad

No. 4)

Oficio(s).

8

Turna el Expediente al Secretario

Jurídico.

Expediente.

Page 79: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 79

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

9 Secretario o Auxiliar

Jurídico.

Recibe el Informe solicitado, el

Expediente y dicta acuerdo por el

que se tiene desahogada la

prueba.

-Informe -

Expediente.

Acuerdo.

10 Turna el expediente al archivo. Expediente.

11 Archivista.

Recibe el Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente.

Page 80: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 80

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

JUNTA ESPECIAL SEC.GRAL.DE ASUNTOS INDIVIDUALES

SI

Oficios

EXP.

Oficios

3

4

EXP.

7

SI

Oficios

6

EXP.

EXP.

Auto de Admisión

2

1

INICIA

Auxiliar Jurídico

Dicta

Auxiliar Jurídico

Turna

Auxiliar Jurídico

Ordena Titular

Ordena

Sec. o Auxiliar Jurídico

Elabora y Recaba

Firma

Sec. ó Auxiliar Jurídico

Entrega

5

Procedimiento

“Despacho de

Correspondencia”

¿Se Recibe Informe?

B

A

A

Page 81: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 81

100100

Procedimiento para el “Desahogo de Pruebas Consistentes en Informes”

SEC.GRAL. DE ASUNTOS INDIVIDUALES JUNTA ESPECIAL

10

11

EXP.

Acuerdo

Informe

EXP.

EXP.

EXP.

8

Titular

Turna

Archivista

Recibe

Sec. o Auxiliar Jurídico

Recibe y Dicta

TERMINA

Sec. ó Auxiliar Jurídico

Turna

B 9

Page 82: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 82

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

II.6.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para el

desahogo de la prueba pericial.

Page 83: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 83

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

II.6.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes, el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para qué se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 84: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 84

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Auxiliar Jurídico.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Dicta auto de admisión de

pruebas.

-Expediente.

Auto de

Admisión.

2 Dictaacuerdo solicitandoperito

oficiala la Unidad Jurídica de

Peritos y solicita telefónicamente

la fecha para el desahogo de la

pericial.

-Expediente.

Acuerdo.

3 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe, revisa y firma oficio por

el que se solicita perito.

-Expediente.

Oficio.

4 Unidad Jurídica de

Peritos.

Realiza Procedimiento “Peritaje”.

5 Archivista. Recibe Expediente y lo

resguarda hasta el día de la

audiencia.

Expediente.

6 Turna al Auxiliar Jurídico. Expediente.

7 Auxiliar Jurídico. Recibe el Expediente. Expediente.

8 Asigna mesa a fin de celebrar la

audiencia.

Expediente.

9 Celebra la audiencia y

comparecen los peritos.

Expediente.

10 Peritos.

Se identifican y acreditan como

peritos en la materia

correspondiente, y rinden su

dictamen.

-Expediente.

Dictamen

pericial.

Page 85: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 85

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

11

Auxiliar Jurídico.

Se tiene por desahogada la

prueba.

Expediente.

12 Turna el expediente al archivo. Expediente.

13 Archivista. Recibe el Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Expediente.

Page 86: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 86

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

JUNTA ESPECIAL

10

EXP.

EXP.

Auto de Admisión

EXP.

Dictamen Pericial

EXP.

EXP.

Oficio

3

9

4

EXP.

7

EXP.

6

EXP.

8

EXP.

Auto de Admisión

2

1

INICIA

Auxiliar Jurídico

Dicta Auto de

Admisión

Auxiliar Jurídico

Solicita Peritaje

Auxiliar Jurídico

Recibe

Peritos

Se Identifican,

Acreditan y Rinden

Auxiliar Jurídico

Asigna

Archivista

Turna

Presidente

Recibe, Revisa y Firma

Archivista

Recibe y Resguarda

5

Procedimiento

“Peritaje”

Auxiliar Jurídico

Celebra y Comparecen

1

Page 87: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 87

100100

Procedimiento

“Desahogo de Prueba Pericial”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP.

EXP.

TERMINA

1

Auxiliar Jurídico

Se tiene por

desahogada

Auxiliar Jurídico

Turna

Archivista

Recibe

11

12

13

Page 88: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 88

100100

Procedimiento

”Diligencia de Reinstalación”

II.7.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para la

diligencia de reinstalación.

Page 89: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 89

100100

Procedimiento

”Diligencia de Reinstalación”

II.7.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 90: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 90

100100

Procedimiento

”Diligencia de Reinstalación”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Secretario ó Auxiliar

Jurídico.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Proyecta Acuerdo por el que

señala fecha para la

reinstalación.

-Expediente.

Acuerdo.

2 Turna al archivo.

Expediente.

3 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

Actuario Judicial.

Expediente.

4 Actuario Judicial. Recibe Expediente. Expediente.

.

5 Notifica a las partes y devuelve al

archivo.

-Expediente.

Cédulas de

notificación.

6 Archivista. Resguarda el Expediente hasta

el día de la diligencia.

Expediente.

7 Actuario Judicial. Se traslada junto con el

trabajador,al domicilio donde se

realizará la reinstalación.

Expediente.

8 Da fe de la reinstalación

levantando el acta

correspondiente.

Acta de

reinstalación.

9 Agrega acta de reinstalación al

Expediente, y lo devuelve.

Expediente.

10 Archivista. Recibe Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Page 91: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 91

100100

Procedimiento

”Diligencia de Reinstalación”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP

Acuerdo

Acta de Reinstalación

4

EXP.

7

6

EXP.

5

EXP.

EXP

Cédula

EXP.

8

2

1

INICIA

Sec. o Auxiliar Jurídico

Proyecta

Archivista

Recibe y Turna

Sec. o Auxiliar Jurídico

Turna

3

Actuario Judicial

Notifica y Devuelve

Archivista

Resguarda

Actuario Judicial

Se Traslada

Actuario Judicial

Da Fe de la

reinstalación

Actuario Judicial

Recibe

1

Page 92: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 92

100100

Procedimiento

”Diligencia de Reinstalación”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP.

10

9

1

Actuario Judicial

Agrega al expediente y

Devuelve

TERMINA

Archivista

Recibe

Page 93: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 93

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

II.8.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para la

resolución de los incidentes de Personalidad, Competencia, Sustanciación Procesal,

Acumulación, Nulidad, o Innominado en Trámite, interpuestos durante el trámite del

juicio.

Page 94: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 94

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

II.8.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 95: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 95

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Litigante.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Interpone Incidente.

¿SE INTERPONE EL

INCIDENTE DURANTE LA

CELEBRACIÓN DE LA

AUDIENCIA?

NO.

Incidente.

2 Auxiliar Jurídico.

Entrega escrito de Incidente

(Pasa a la actividad No. 7)

Incidente.

SÍ.

¿REQUIERE TRAMITACIÓN

ESPECIAL CONFORME AL

ARTÍCULO 763 DE LA LFT?

NO.

3 Se substancia el Incidente en la

audiencia.

-Expediente.

Acta de

audiencia.

4

Concede el uso de la voz a las

partes para que realicen

manifestaciones, ofrezcan

pruebas y resuelve de plano.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

-Expediente.

Acta de

audiencia.

SÍ.

5 Señala nueva fecha de audiencia

para desahogo de pruebas y

dictar resolución.

-Expediente.

Incidente.

Page 96: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 96

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

6

Auxiliar Jurídico.

Celebra audiencia y resuelve en

la misma.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

7 Oficialía de Partes

de la Junta

Especial.

Recibe el escrito por el cual se

promueve Incidente, y turna

expediente al archivo.

Incidente.

8 Archivista.

Recibe el Incidente y localiza el

Expediente respectivo, y turna al

Secretario Jurídico.

-Incidente.

Expediente.

9 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente y el escrito

de Incidente; analiza, dicta

acuerdo que señale día y hora

para la celebración de la

audiencia incidental, y recaba

firmas de los representantes.

-Expediente.

Acuerdo.

10 Registra la audiencia en la

Agenda de Audiencias del

Auxiliar Jurídico, y devuelve el

Expediente al archivo.

-Agenda de

Audiencias.

-Expediente.

11 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

Actuario Judicial para que realice

las notificaciones necesarias.

Expediente.

12 Actuario Judicial. Recibe el Expediente y notifica a

las partes. Devuelve el

Expediente al archivo

debidamente razonado.

-Expediente.

RazonesActu

ariales.

Page 97: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 97

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

13 Archivista.

Recibe el Expediente el cual es

resguardado hasta la fecha en

que deba turnarlo al Auxiliar

Jurídico para la celebración de la

audiencia incidental.

Expediente.

14 Auxiliar Jurídico. Recibe el Expediente y celebra

la audiencia.

Expediente.

15 Concede el uso de la voz a las

partes para que realicen

manifestaciones, ofrezcan

pruebas y resuelve de plano.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Acta de audiencia.

16 Se concede el uso de la palabra

a las partes, éstas ofrecen sus

pruebas, si no ameritan especial

desahogo, la junta se reserva

para resolver el incidente.

17 Devuelve el expediente al

archivo

18 Archivista. Recibe el expediente.

Expediente.

19 Turna el expediente al Secretario

Jurídico.

Expediente.

Page 98: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 98

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

20

Secretario

Jurídico.

Recibe el expediente, para

elaborar la resolución incidental

respectiva en la que además se

ordena la continuación del

procedimiento en la etapa

correspondiente

TERMINA PROCEDIMIENTO

Expediente

Page 99: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 99

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

LITIGANTE JUNTA ESPECIAL

3

4

Acta de Audiencia

EXP.

Acta de Audiencia

SI

NO

NO

EXP.

Incidente

Incidente

2

1

INICIA

Interpone

Auxiliar Jurídico

Entrega

Auxiliar Jurídico

Concede Uso de la Voz

y resuelve

A

Auxiliar Jurídico

Se Substancia el

Incidente

¿Se Interpone Incidencia?

1

¿Trámite Especial?

SI

TERMINA

Page 100: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 100

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

JUNTA ESPECIAL

10

11

9

Razones Actuariales

EXP.

EXP.

EXP.

8

Incidente

EXP.

Agenda

EXP.

Acuerdo

Incidente

Incidente

EXP.

6

7

5

Auxiliar Jurídico

Señala y Dicta

Oficialía de Partes

Recibe y Turna

A

Auxiliar Jurídico

Celebra y Resuelve

Archivista

Recibe, Localiza y

Turna

TERMINA

1

Secretario Jurídico

Recibe, Analiza, Dicta

y Recaba Firmas

Secretario Jurídico

Registra y Devuelve

Archivista

Recibe y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

12

2

Page 101: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 101

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

14

15

13

2

Archivista

Recibe

EXP.

Auxiliar Jurídico

Recibe y Celebra

TERMINA

Acta de Audiencia

Auxiliar Jurídico

Concede uso de la voz

y Resuelve

16

Auxiliar Jurídico

Si no amerita especial

desahogo, la Junta se

Reserva para Resolver

3

Page 102: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 102

100100

Procedimiento

”Resolución de Incidentes”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

EXP.

EXP.

18

20

17

3

19

EXP.

Auxiliar Jurídico

Devuelve al Archivo

Archivista

Recibe

Archivista

Turna

Secretario Jurídico

Recibe para elaborar

Resolución

TERMINA

Page 103: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 103

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

II.9.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para la

resolución de los incidentes interpuestos en ejecución.

Page 104: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 104

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

II.9.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

La Revisión de los Actos de Ejecución, deberá presentarse por escrito, dentro de los

3 (tres) días siguientes en que se tenga conocimiento del acto que se impugna.

En la primera comparecencia, las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se trate de actos de los Presidentes de las Juntas Especiales, resolverán el

Auxiliar Jurídico y los Representantes del Capital y del Trabajo; en el caso de que se

trate de actos de los Actuarios Judiciales, resolverá el Presidente de la Junta

Especial Correspondiente.

Cuando se turnen expedientes el personal de archivo debe anotar en la ficha de

control o el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Acuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 105: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 105

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

ACT.

N° UNIDAD

ADMINISTRATIVA DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Oficialía de Partes

de la Junta

Especial.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Recibe de la Unidad Jurídica de

Oficialía de Partes el escrito

mediante el cual se promueve el

Incidente de Revisión de Actos

del Ejecutor.

Escrito de

Revisión de Actos

del Ejecutor.

2 Turna el escrito al archivo. Escrito de

Revisión de Actos

del Ejecutor.

3 Archivista.

Recibe el escrito y localiza el

Expediente respectivo, y turna al

Secretario Jurídico el

Expediente y el escrito mediante

el cual se promueve el Incidente.

-Expediente.

Escrito de

Revisión de

Actos del

Ejecutor.

4 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente y el Escrito

respectivo.

-Expediente.

Escrito de

Revisión de

Actos del

Ejecutor.

5 Elabora el Acuerdo en el que se

señala, día y hora, para la

celebración de la audiencia de

Revisión de Actos del Ejecutor,

dicha audiencia, se anota en la

Agenda de Audiencias del

Auxiliar Jurídico. Recaba firmas

de los representantes.

-Expediente.

Acuerdo.

6 Secretario Jurídico Devuelve el Expediente al

Archivo.

Expediente.

Page 106: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 106

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

ACT.

N° UNIDAD

ADMINISTRATIVA DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

7 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

actuario para que realice las

notificaciones necesarias.

Expediente.

8 Actuario Judicial. Recibe Expediente, notifica a las

partes, y devuelve el Expediente

al archivo debidamente

razonado.

-Expediente.

Notificación

o razón actuarial.

9 Archivista. Recibe y resguarda el

Expediente, hasta la fecha en

que deba turnarlo al Auxiliar

Jurídico para la celebración de

la audiencia.

Expediente.

10 Turna el Expediente al Auxiliar

Jurídico para la celebración de

la audiencia.

Expediente.

11 Auxiliar Jurídico. Celebra la audiencia de pruebas

y Alegatos.

Expediente.

.

12 Desahoga las pruebas,

levantando el acta respectiva,

turna al Archivo y resuelve sobre

la Revisión.

-Expediente.

Acta de

audiencia.

13 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

Secretario Jurídico.

Expediente.

Page 107: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 107

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

ACT.

N° UNIDAD

ADMINISTRATIVA DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

14

Secretario Jurídico.

Recibe el Expediente, para

elaborar la resolución respectiva

y turna a la autoridad

competente conforme al Art.

850 de la LFT.

-Expediente.

Resolución.

15 Autoridad

correspondiente.

Recibe, revisa y autoriza con su

firma la Resolución.

-Expediente.

Resolución.

¿PROCEDE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS DE EJECUCIÓN?

SÍ.

16 Se modificará el acto que la

originó en los términos que

procedan yse aplicarán las

sanciones disciplinarias a los

responsables.

NO.

17 Regresa a la etapa

correspondiente del

Procedimiento Ordinario o

Especial.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Page 108: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 108

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

JUNTA ESPECIAL

8

7

EXP

Notificación

EXP.

6

EXP.

5

EXP

Acuerdo

EXP

Acuerdo

4

EXP

Escrito

Escrito

Escrito

2

1

INICIA

Oficialía de Partes

Recibe

Oficialía de Partes

Turna

Secretario Jurídico

Recibe

Archivista

Recibe, Localiza y

Turna

3

1

Secretario Jurídico

Elabora Acuerdo,

Anota y Recaba Firmas

Secretario Jurídico

Devuelve archivo

Archivista

Recibe y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

Page 109: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 109

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

JUNTA ESPECIAL

EXP

Resolución

14

EXP

Acta

EXP.

EXP.

10

13

EXP.

8

EXP.

11

9

Archivista

Recibe y Resguarda

Auxiliar Jurídico

Celebra audiencia

Archivista

Turna

Auxiliar Jurídico

Desahoga y Resuelve

1

Archivista

Recibe y Turna

Secretario Jurídico

Recibe y Turna

12

2

Page 110: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 110

100100

Procedimiento

”Revisión de Actos del Ejecutor”

AUTORIDAD CORRESPONDIENTE

17

EXP

Resolución

16 SI

15

2

Recibe, Revisa y

Autoriza

Regresa al Proceso de

Origen

TERMINA

Se Modifica el Acto, Se

Aplicaran Sanciones

¿Procede

Revisión?

NO

Page 111: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 111

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

II.10.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para la

resolución de los incidentes interpuestos en ejecución.

Page 112: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 112

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

II.10.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

La Reclamación de los Actos de Ejecución, deberá presentarse por escrito, dentro

de los 3 días siguientes en que se tenga conocimiento del acto que se impugna.

En la primera comparecencia, las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se trate de actos de los Presidentes de las Juntas Especiales, resolverán el

Auxiliar Jurídico y los Representantes del Capital y del Trabajo; en el caso de que se

trate de actos de los Actuarios Judiciales, resolverá el Presidente de la Junta

Especial Correspondiente.

Cuando se turnen expedientes el personal de archivo debe anotar en la ficha de

control o el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Acuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 113: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 113

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Oficialía de Partes

de la Junta Especial.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Recibe de la Unidad Jurídica de

Oficialía de Partes el escrito

mediante el cual se promueve la

reclamación contra las medidas

de apremio.

Escrito de

Reclamación.

2 Turna el escrito al archivo. Escrito de

Reclamación.

3 Archivista.

Recibe el escrito y localiza el

Expediente respectivo, y turna al

Secretario Jurídico el Expediente

y el escrito mediante el cual se

promueve la Reclamación.

-Expediente.

Escrito de

Reclamación

4 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente y el Escrito

respectivo, y solicita al

funcionario que haya dictado la

medida impugnada, rinda su

informe al respecto, por escrito;

adjuntando las pruebas

correspondientes.

Expediente.

Solicitud de

informe.

5 Elabora el Acuerdo en el que se

señala, día y hora, para la

celebración de la audiencia

misma que se registra en la

Agenda de Audiencias del

Auxiliar Jurídico.

-Expediente.

Acuerdo.

Page 114: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 114

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

6 Secretario Jurídico. Devuelve el Expediente al

Archivo.

Expediente.

7 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

actuario para que realice las

notificaciones necesarias.

Expediente.

8 Actuario Judicial. Recibe Expediente, notifica a las

partes, y devuelve el Expediente

al archivo debidamente

razonado.

-Expediente.

Notificación o

Razón

Actuarial.

9 Archivista. Recibe y resguarda el

Expediente, hasta la fecha en

que deba turnarlo al Auxiliar

Jurídico para la celebración de la

audiencia.

Expediente.

10 Turna el Expediente al Auxiliar

Jurídico para la celebración de la

audiencia.

Expediente.

11 Auxiliar Jurídico. Celebra la audiencia de pruebas

y Alegatos.

-Expediente.

Informe.

Pruebas.

12 Auxiliar Jurídico. Desahoga las pruebas,

levantando el acta respectiva,

turna al Archivo.

-Expediente

Acta de

audiencia.

13 Archivista. Recibe el Expediente y turna al

Secretario Jurídico.

Expediente.

Page 115: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 115

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

14 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente, para

elaborar la resolución respectiva

y turna a la autoridad

correspondiente conforme alos

Artículos 853 y 854 de la LFT.

-Expediente.

Resolución.

15 Autoridad

competente.

Recibe, revisa y resuelve. -Expediente.

Resolución.

¿PROCEDE LA RECLAMACIÓN?

SÍ.

16 Se modificará en lo que procede la medida deapremio y se aplicará al funcionario responsable la sanción que previene el artículo 672 de la LFT.

NO.

17 Regresa a la etapa

correspondiente del

Procedimiento Ordinario o

Especial.

FINAL DEL PROCEDIMIENTO.

Page 116: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 116

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

JUNTA ESPECIAL

Solicitud De Informe

EXP.

8

7

EXP

Notificación

EXP.

6

EXP.

5

EXP

Acuerdo

4

EXP

Escrito

Escrito

Escrito

2

1

INICIA

Oficialía de Partes

Recibe

Oficialía de Partes

Turna

Secretario Jurídico

Recibe y Solicita

Archivista

Recibe, Localiza y

Turna

3

1

Secretario Jurídico

Elabora

Secretario Jurídico

Devuelve

Archivista

Recibe y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

Page 117: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 117

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

JUNTA ESPECIAL

12

EXP

Resolución

14

EXP

Acta

EXP.

Informe

EXP.

10

13

EXP.

EXP.

11

9

Archivista

Recibe y Resguarda

Auxiliar Jurídico

Celebra

Archivista

Turna

Auxiliar Jurídico

Desahoga y Turna

1

Archivista

Recibe y Turna

Secretario Jurídico

Recibe y envía

2

Page 118: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 118

100100

Procedimiento “Reclamación de los Actos de

Ejecución”

AUTORIDAD CORRESPONDIENTE

17

EXP

Resolución

16 SI

15

2

Recibe, Revisa y

Resuelve

Regresa

Procedimiento

Ordinario o Especial

TERMINA

Se Modifica

¿Procede

Reclamación?

NO

Page 119: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 119

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

II.11.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa, todos y cada uno de los pasos a seguir para la

Resolución de tercerías.

Page 120: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 120

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

II.11.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Las tercerías no suspenden la tramitación del procedimiento. Mismas que se

tramitan por cuerda separada.

La tercería excluyente de domicilio suspende únicamente el acto de remate.

La tercería excluyente de preferenciade crédito suspende únicamente el pago del

crédito.

Cuando se turnen expedientes, el personal del archivo debe anotar en la ficha de

control o en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelvan los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Acuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 121: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 121

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

INICIA PROCEDIMIENTO.

1 Oficialía de Partes

de la Junta Especial.

Recibe de la Unidad Jurídica de

Oficialía de Partes el escrito

mediante el cual se promueve la,

Tercería Excluyente de dominio,

o la Tercería Excluyente de

preferencia, y turna el escrito al

archivo.

Escrito de

tercería.

2 Archivista. Recibe el escrito, localiza el

Expediente respectivo, y turna al

Secretario Jurídico el Expediente

y el escrito mediante el cual se

promueve el Incidente o la

Tercería.

Escrito de

Tercería.

Expediente.

3 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente, el Escrito

respectivo y el documento base

de la acción.

-Expediente.

Escrito de

Tercería.

4 Elabora el Acuerdo en el que se

señala, día y hora, para la

celebración de la audiencia,

misma que se registra en la

Agenda de Audiencias del

Auxiliar Jurídico. Recaba firmas

de los Representantes.

-Expediente.

Acuerdo.

Agenda.

5 Devuelve el Expediente al

archivo.

Expediente.

Page 122: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 122

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

6 Archivista. Recibe Expediente y turna al

actuario para que realice las

notificaciones necesarias.

Expediente.

7 Actuario Judicial. Recibe el Expediente, notifica a

las partes y al tercerista, y

devuelve el Expediente al

archivo debidamente razonado.

-Expediente.

Notificación o

razón actuarial.

8 Archivista. Recibe y resguarda el

Expediente, hasta la fecha en

que deba turnarlo al Auxiliar

Jurídico, para la celebración de

la audiencia incidental.

Expediente.

9 Turna el Expediente al Auxiliar

Jurídico para la celebración de

la audiencia incidental.

Expediente.

10 Auxiliar Jurídico. Celebra la audiencia Incidental,

se concede el uso de la palabra

a las partes y al tercerista, estas

ofrecen sus pruebas.

¿AMERITAN ESPECIAL

DESAHOGO?

NO.

Expediente.

Acta de audiencia.

Page 123: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 123

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

11

Auxiliar Jurídico.

Se tiene por desahogada la

prueba, por su propia y especial

naturaleza, levantando el acta

respectiva y resolviendo

tercería.

(Pasa a la actividad No.17)

-Expediente.

Acta de

Audiencia.

SÍ.

12 Señala fecha para su desahogo,

ordenando la notificación

personal, y turna al archivo.

Expediente.

13 Archivista. Recibe expediente y turna al

actuario.

Expediente.

14 Actuario Judicial. Recibe el Expediente, notifica a

las partes y devuelve al Archivo.

-Expediente.

Notificación o

razón actuarial.

15 Archivista. Recibe Expediente y resguarda

hasta la fecha en que deba

turnarlo al Auxiliar Jurídico para

su desahogo.

Expediente.

16 Auxiliar Jurídico. Desahoga la prueba, levantando

el acta respectiva.

-Expediente.

Acta.

17 Revisa el Expediente, para

elaborar resolución respectiva.

Expediente.

Page 124: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 124

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

¿PROCEDE TERCERÍA?

NO.

18 Auxiliar Jurídico. Se resuelve tercería en el

sentido de que el expediente

guarde el mismo estado

procesal, hasta antes de que se

interpusiera la tercería y turna al

archivo.

(Pasa a la actividad No.20)

-Expediente.

Resolución.

SÍ.

19 Si la tercería es excluyente de

dominio: se ordena levantar el

embargo practicado sobre el

bien material de la tercería. Si la

tercería es de preferencia de

créditos, se ordena que se

pague el crédito preferente con

el producto de los bienes

embargados. Y turna al archivo.

-Expediente.

Resolución.

20 Archivista. Recibe para su guarda y

custodia.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Page 125: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 125

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

JUNTA ESPECIAL

4

9

EXP.

EXP. Escrito

3

Escrito

8

7

EXP.

EXP.

Notificación y/o Razón

6

EXP.

5

EXP.

EXP.

Escrito

2

1

INICIA

Oficialía de Partes

Recibe

Archivista

Recibe, Localiza y

Turna

Secretario Jurídico

Elabora Acuerdo y

Recaba Firmas

Secretario Jurídico

Recibe

1

Secretario Jurídico

Devuelve

Archivista

Recibe y Turna

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

Archivista

Recibe y Resguarda

Archivista

Turna

Page 126: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 126

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

JUNTA ESPECIAL

15

EXP.

EXP.

Notificación y/o Razón

EXP.

NO

14

13

EXP.

Acta

12

EXP.

EXP.

Acta

11

10

Auxiliar Jurídico

Celebra Audiencia

Auxiliar Jurídico

Se Desahoga

Archivista

Recibe y Turna

1

Auxiliar Jurídico

Señala y Turna

2

¿Especial

Desahogo?

A

Actuario Judicial

Recibe, Notifica y

Devuelve

Archivista

Recibe y Resguarda

Page 127: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 127

100100

Procedimiento “Resolución de Tercerías”

JUNTA ESPECIAL

20

EXP

Resolución

EXP

Resolución

EXP.

NO 18

EXP

Acta

17

SI

16

2

Auxiliar Jurídico

Desahoga

Auxiliar Jurídico

Se Resuelve y

Turna

TERMINA

Auxiliar Jurídico

Revisa

¿Procede

Tercería?

Auxiliar Jurídico

Se Ordena Tercería

y Turna

19

Archivista

Recibe y Custodia A

Page 128: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 128

100100

Procedimiento “Ejecución”

II.12.1 OBJETIVO

Establecer de manera clara y precisa todos y cada uno de los pasos a seguir para

el procedimiento de ejecución.

Page 129: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 129

100100

Procedimiento “Ejecución”

II.12.2 POLÍTICAS Y NORMAS DE OPERACIÓN

En la primera comparecencia las partes deben acreditar su personalidad e

identificarse con documento oficial, dejando copia de los mismos en autos.

Cuando se turnen expedientes, el personal del archivo debe anotar en la ficha de

controlo en el sistema informático, el nombre de quien recibe, la fecha y para que se

está turnando; anexando, en su caso, promociones para acordar.

Siempre que los Actuarios Judiciales o Secretarios Jurídicos devuelven los

expedientes al archivo, anotarán en su libreta de control: el número de expediente y

la fecha de entrega, firmando de recibido el personal del archivo.

Las actuaciones deben ir firmadas por los Representantes del Gobierno, del Capital

y del Trabajo de la Junta Especial y por el Secretario Jurídico que da fe.

Las diligencias realizadas por el Actuario Judicial deben ir firmadas por el citado

funcionario.

Todas las actuaciones deberán estar foliadas y selladas.

Page 130: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 130

100100

Procedimiento “Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

1

Oficialía de Partes

de la Junta Especial.

INICIA PROCEDIMIENTO.

Recibe el escrito mediante el cual

se promueve la Ejecución y

turna al Secretario Jurídico.

Escrito de

Promoción.

2 Secretario Jurídico. Dicta Auto de Ejecución y turna

al Actuario.

Expediente.

Auto de

Ejecución.

3 Actuario. Se constituye en el domicilio de

la demandada para requerir

pago.

Expediente.

¿LA DEMANDADA REALIZA EL

PAGO?

4 SÍ.

Dara cuenta al Presidente de la

Junta Especial para tener por

cumplimentado el Laudo en su

totalidad o en modalidades que

fijen las partes, hecho lo anterior

se ordena el Archivo del

Expediente.

Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

NO.

5 Se procede a realizar el

embargo de bienes propiedad

del(os) demandado(s).

Expediente.

6 Turna el Expediente al archivo.

Expediente.

Page 131: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 131

100100

Procedimiento “Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

7 Archivista. Recibe expediente y turna al

Secretario Jurídico.

-Expediente.

8 Secretario Jurídico. Recibe el Expediente y analiza

Diligencia de Embargo.

-Expediente.

¿EL EMBARGO ES SOBRE

BIENES INMUEBLES?

NO.

9 Turna al Archivo.

(Pasa a la actividad No.14)

-Expediente.

SÍ.

10 Elabora oficio para el Registro

Público de la Propiedad y del

Comercio, para su inscripción y

lo turna al Presidente para su

autorización.

-Expediente.

Oficio.

11 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe, revisa oficio y autoriza

con su firma y devuelve.

-Expediente.

Oficio

12 Secretario Jurídico. Entrega oficio a la parte actora

para su diligenciamiento.

-Expediente.

Oficio

13 Agrega acuse al Expediente. -Expediente.

14 Turna al Archivo. -Expediente.

15 Archivista. Recibe y archiva. -Expediente.

Page 132: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 132

100100

Procedimiento “Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

16 Turna al Secretario Jurídico la

solicitud de la parte actora, del

perito valuador.

Solicitud.

17 Secretario Jurídico. Elabora auto, solicitando se

proponga perito y lo turna al

Presidente para su autorización.

-Expediente.

Oficio.

18 Presidente de la

Junta Especial.

Recibe solicitud, autoriza con su

firma y devuelve.

Solicitud

19 Secretario Jurídico. Recibe y remite la solicitud a la

Unidad Jurídica de Peritos.

Solicitud

20 Unidad Jurídica de

Peritos.

Realiza Procedimiento “Peritaje”.

21 Secretario Jurídico. Señala audiencia de remate.

22 Presidente de la

Junta Especial.

Lleva a cabo el remate de los

bienes y adjudicación, conforme

a lo establecido en el capítulo

respectivo de la LFT.

¿SE CUBRIÓ EL TOTAL DEL

CREDITO DEL ACTOR?

NO.

23 Actor. Promueve ampliación de embargo para cubrir el total de las cantidades por las que se despachóejecución. (Regresa a la Actividad No. 1)

Page 133: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 133

100100

Procedimiento “Ejecución”

ACT. N°

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO

24

SÍ.

Se ordena el Archivo del

Expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

-Expediente.

Page 134: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 134

100100

Procedimiento “Ejecución”

JUNTA ESPECIAL

EXP.

6

EXP.

EXP.

SI

EXP.

EXP

Auto de Ejecución

8

7

EXP.

EXP.

5

4

Escrito

2

1

INICIA

Oficialía de Partes

Recibe Promoción y

Turna

Secretario Jurídico

Dicta y Turna

Actuario

Se Constituye y

Requiere Pago

3

1

Actuario

Se Procede a

Realizar el Embargo

Actuario

Turna

Archivista

Recibe y Turna

Secretario Jurídico

Recibe y Analiza

Diligencia

¿Realiza el

Pago?

NO

Actuario

Cumplimenta y se

Archiva

TERMINA Exp

.

B

Page 135: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 135

100100

Procedimiento “Ejecución”

JUNTA ESPECIAL

16

EXP.

15

EXP.

EXP

Oficio

EXP

Oficio

NO

14

EXP

Oficio

EXP.

10

13

EXP.

EXP.

11

9

Archivista

Recibe y Archiva

Secretario Jurídico

Elabora y Turna

Secretario Jurídico

Turna

Presidente

Recibe, Revisa y

Autoriza

1

Secretario Jurídico

Agrega Acuse

Secretario Jurídico

Turna

12

2

¿Bienes

Inmuebles?

Secretario Jurídico

Entrega

A

SI

A

Archivista

Turna

Page 136: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 136

100100

Procedimiento “Ejecución”

JUNTA ESPECIAL UNIDAD JURÍDICA DE PERITOS

22

21

Solicitud

19

Solicitud

EXP

Oficio

18

17

2

Secretario Jurídico

Elabora y Turna

Secretario Jurídico

Recibe y Remite

Presidente

Recibe, Autoriza y

Devuelve

Procedimiento

“Peritaje”

Secretario Jurídico

Señala Audiencia de

Remate

Presidente

Lleva a Cabo Remate

3

20

Page 137: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 137

100100

Procedimiento “Ejecución”

JUNTA ESPECIAL ACTOR

23

Promoción

EXP.

SI

3

¿Se Cubrió el

Total?

24

Presidente

Se Ordena Archivo

TERMINA

EXP

NO

Promueve Ampliación

de Embargo B

Page 138: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 138

100100

Juntas Especiales

II.14 VALIDACIÓN DEL MANUAL ADMINISTRATIVO DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LAS JUNTAS ESPECIALES NOMBRE Y PUESTO FIRMA

Lic. María Teresita de Jesús Oñate Rodas Secretaría General de Asuntos

Individuales de la Junta Local.

Page 139: Manual Administrativo de Organización y …...funcionamiento de los tribunales del trabajo en el Estado de Yucatán con representantes de trabajadores, patronos y gobierno4. El 11

Manual Administrativo

Diciembre 2010

Página 139

100100

Juntas Especiales

Dr. Rio de la Loza No. 68, Col. Doctores

Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México D.F. Tel 51 34 16 00