manos al campo · 2020-05-18 · programa manos al campo el gobierno del estado de nayarit, a...

1
1. OBJETIVO. Apoyar al sector agrícola para fortalecer la economía familiar, que con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), ha sido afectada, debido a que las diversas actividades que desarrollan han sido suspendidas de manera temporal para minimizar la probabilidad de transmisión y propagación del virus. 2. POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE. La población objetivo del programa está compuesta por productores agrícolas con hasta 3 hectáreas que habitan en las localidades de la zona rural del Estado de Nayarit. 3. TIPO DE APOYO. • Recuperación de suelos: Hasta 20 litros de fertilizantes orgánicos por hectárea para maíz, frijol y frutales. • Mejoramiento del proceso productivo: Hasta 2 paquetes por productor en maíz; y hasta 3 paquetes en frijol. Paquete de Frijol: 50 kilogramos de semilla certificada, 200 de fertilizante orgánico y 1 tonelada de composta. Paquete de Maíz: 20 kilogramos de semilla certificada, 200 litros de fertilizante orgánico, 200 litros de insecticida orgánico, 200 litros de fungicida orgánico, 200 litros de fertilizante foliar para la última etapa y 35 litros de diésel. 4. REQUISITOS. Todas las personas solicitantes que estén interesadas en participar en la presente convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos, de conformidad con las Reglas de Operación: Para que se les autoricen apoyos del programa los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales: • Identificación oficial vigente. • Clave Única de Registro de Población (CURP). • Comprobante de domicilio. • Copia del certificado parcelario / constancia del terreno / contrato de arrendamiento. 5. PERIODO DE RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES. En ventanillas de recepción, en el horario de 9:00 a 14:00 horas en los siguientes sitios: • SEDER Tepic (Avenida Jacarandas 371 sur, colonia El Tecolote, teléfonos: (311)-216-2310 y (311)-216-8811. • CREAN Santiago Ixcuintla (Km 2, carretera Santiago – Crucero; Carretera Internacional, Santiago Ixcuintla) Teléfono: (323)-235-1136. • Tecuala (en las oficinas de la Alianza de Camiones de Carga de Tecuala, carretera Tecuala-Acaponeta esquina con Luis Donaldo Colosio). • Ahuacatlán (en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural de la central de maquinaria). • Santa María del Oro (en la Asociación Ganadera de Santa María del Oro). • Las Varas (en el Comisariado Ejidal de la Celso Hernández, en el pueblo de las Varas). Asimismo, se podrá acceder a la información en la página web oficial https://manoconmano.nayarit.gob.mx El acceso para participar en la presente convocatoria será a partir de la publicación de la misma y hasta el día 15 de junio del 2020. 6. MECANISMOS DE SELECCIÓN. Se seleccionarán a los solicitantes que cumplan con los requisitos del programa atendiendo a las Reglas de Operación y de conformidad con la suficiencia presupuestal, considerando principalmente a productores de bajos ingresos. 7. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS, CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS. Los padrones de beneficiarios se integrarán con todas las personas que reciban apoyo en especie y/o insumos y se publicarán en el Portal de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Rural, de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Nayarit. 8. PROCEDIMIENTO Y ENTREGA DE LOS APOYOS. La entrega de apoyos y/o insumos se hará directamente en el municipio y/o localidad del beneficiario. 9. FINES DEL PROGRAMA. Las Reglas de Operación serán publicadas en el Portal de Transparencia y estarán disponibles en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como en el Portal https://manoconmano.nayarit.gob.mx. Todos los trámites de acceso en el marco de la presente convocatoria serán gratuitos, y los servidores públicos procederán conforme a lo establecido en las Reglas de Operación. Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en las Reglas de Operación. Quien haga uso indebido de los recursos del programa, será sancionado de acuerdo con las disposiciones aplicables. 10. DE LOS CASOS NO PREVISTOS. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural, de conformidad con las Reglas de Operación. 11. INFORMES Y CONSULTAS. Cualquier información o consulta adicional, será atendida en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicada en Avenida Jacarandas #371 Sur, Colonia el Tecolote, Tepic, Nayarit, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, o al número telefónico (311)-216-2310. Los requisitos, forma de acceso y criterios de selección establecidos en esta Convocatoria son públicos y estarán colocados para su consulta al público en general en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicada en la dirección que antecede, así también estarán disponibles a través su la página electrónica oficial www.sederma.gob.mx y en el Portal https://manoconmano.nayarit.gob.mx. PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE NAYARIT “MANO CON MANO” PROGRAMA MANOS AL CAMPO El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 73 y 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; 17, 19, 21, 22, 28 y 30 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit; y 13 BIS de la Ley de Presupuestación, Contabilidad y Gasto Público de la Administración del Gobierno del Estado de Nayarit; y C O N S I D E R A N D O Que con fecha 18 de mayo de 2020, fue publicado en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit, el ACUERDO ADMINISTRATIVO POR EL QUE SE CREA EL PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE NAYARIT “MANO CON MANO”, como instrumento para impulsar la reactivación económica del campo, de los servicios turísticos, de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Estado, dotando con recursos en especie y en efectivo, y a través del otorgamiento de garantías para que por medio de la banca comercial se adquieran créditos con condiciones preferenciales; así como para la generación de empleo a través de la reactivación de obra pública en el Estado, mismo que se conforma por cinco programas fundamentales, identificados de la siguiente manera: MANOS AL CAMPO, MANOS AL TURISMO, MANOS AL AUTOEMPLEO, MANOS A LOS NEGOCIOS Y MANOS A LA OBRA; emite la siguiente: CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA MANOS AL CAMPO B A S E S Tiempo de sembrar para cosechar Manos al CAMPO ATENTAMENTE Tepic, Nayarit; mayo 18 de 2020 M.V.Z. RODRIGO POLANCO SOJO SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manos al CAMPO · 2020-05-18 · PROGRAMA MANOS AL CAMPO El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 73 y

1. OBJETIVO. Apoyar al sector agrícola para fortalecer la economía familiar, que con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), ha sido afectada, debido a que las diversas actividades que desarrollan han sido suspendidas de manera temporal para minimizar la probabilidad de transmisión y propagación del virus.

2. POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE. La población objetivo del programa está compuesta por productores agrícolas con hasta 3 hectáreas que habitan en las localidades de la zona rural del Estado de Nayarit.

3. TIPO DE APOYO. • Recuperación de suelos: Hasta 20 litros de fertilizantes orgánicos por hectárea para maíz, frijol y frutales. • Mejoramiento del proceso productivo: Hasta 2 paquetes por productor en maíz; y hasta 3 paquetes en frijol. Paquete de Frijol: 50 kilogramos de semilla certificada, 200 de fertilizante orgánico y 1 tonelada de composta. Paquete de Maíz: 20 kilogramos de semilla certificada, 200 litros de fertilizante orgánico, 200 litros de insecticida orgánico, 200 litros de fungicida orgánico, 200 litros de fertilizante foliar para la última etapa y 35 litros de diésel.

4. REQUISITOS. Todas las personas solicitantes que estén interesadas en participar en la presente convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos, de conformidad con las Reglas de Operación:Para que se les autoricen apoyos del programa los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:• Identificación oficial vigente.• Clave Única de Registro de Población (CURP).• Comprobante de domicilio.• Copia del certificado parcelario / constancia del terreno / contrato de arrendamiento.

5. PERIODO DE RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES.En ventanillas de recepción, en el horario de 9:00 a 14:00 horas en los siguientes sitios: • SEDER Tepic (Avenida Jacarandas 371 sur, colonia El Tecolote, teléfonos: (311)-216-2310 y (311)-216-8811.• CREAN Santiago Ixcuintla (Km 2, carretera Santiago – Crucero; Carretera Internacional, Santiago Ixcuintla) Teléfono: (323)-235-1136. • Tecuala (en las oficinas de la Alianza de Camiones de Carga de Tecuala, carretera Tecuala-Acaponeta esquina con Luis Donaldo Colosio). • Ahuacatlán (en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural de la central de maquinaria). • Santa María del Oro (en la Asociación Ganadera de Santa María del Oro).• Las Varas (en el Comisariado Ejidal de la Celso Hernández, en el pueblo de las Varas).Asimismo, se podrá acceder a la información en la página web oficial https://manoconmano.nayarit.gob.mx

El acceso para participar en la presente convocatoria será a partir de la publicación de la misma y hasta el día 15 de junio del 2020.

6. MECANISMOS DE SELECCIÓN.

Se seleccionarán a los solicitantes que cumplan con los requisitos del programa atendiendo a las Reglas de Operación y de conformidad con la suficiencia presupuestal, considerando principalmente a productores de bajos ingresos.

7. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS, CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.Los padrones de beneficiarios se integrarán con todas las personas que reciban apoyo en especie y/o insumos y se publicarán en el Portal de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Rural, de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Nayarit.

8. PROCEDIMIENTO Y ENTREGA DE LOS APOYOS.La entrega de apoyos y/o insumos se hará directamente en el municipio y/o localidad del beneficiario.

9. FINES DEL PROGRAMA.Las Reglas de Operación serán publicadas en el Portal de Transparencia y estarán disponibles en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como en el Portal https://manoconmano.nayarit.gob.mx.

Todos los trámites de acceso en el marco de la presente convocatoria serán gratuitos, y los servidores públicos procederán conforme a lo establecido en las Reglas de Operación.

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en las Reglas de Operación. Quien haga uso indebido de los recursos del programa, será sancionado de acuerdo con las disposiciones aplicables.

10. DE LOS CASOS NO PREVISTOS.Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural, de conformidad con las Reglas de Operación.

11. INFORMES Y CONSULTAS.Cualquier información o consulta adicional, será atendida en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicada en Avenida Jacarandas #371 Sur, Colonia el Tecolote, Tepic, Nayarit, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, o al número telefónico (311)-216-2310.

Los requisitos, forma de acceso y criterios de selección establecidos en esta Convocatoria son públicos y estarán colocados para su consulta al público en general en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicada en la dirección que antecede, así también estarán disponibles a través su la página electrónica oficial www.sederma.gob.mx y en el Portal https://manoconmano.nayarit.gob.mx.

PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE NAYARIT “MANO CON MANO”

PROGRAMA MANOS AL CAMPO

El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 73 y 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; 17, 19, 21, 22, 28 y 30 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de

Nayarit; y 13 BIS de la Ley de Presupuestación, Contabilidad y Gasto Público de la Administración del Gobierno del Estado de Nayarit; y

C O N S I D E R A N D O

Que con fecha 18 de mayo de 2020, fue publicado en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit, el ACUERDO ADMINISTRATIVO POR EL QUE SE CREA EL PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE NAYARIT “MANO CON MANO”, como instrumento para impulsar la reactivación

económica del campo, de los servicios turísticos, de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Estado, dotando con recursos en especie y en efectivo, y a través del otorgamiento de garantías para que por medio de la banca comercial se adquieran créditos con condiciones preferenciales; así como para la

generación de empleo a través de la reactivación de obra pública en el Estado, mismo que se conforma por cinco programas fundamentales, identificados de la siguiente manera: MANOS AL CAMPO, MANOS AL TURISMO, MANOS AL AUTOEMPLEO, MANOS A LOS NEGOCIOS Y MANOS A LA OBRA; emite la siguiente:

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA MANOS AL CAMPO

B A S E S

Tiempo de sembrarpara cosechar

Manos alCAMPO

ATENTAMENTETepic, Nayarit; mayo 18 de 2020

M.V.Z. RODRIGO POLANCO SOJOSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL