manómetro tipo tubo bourdon

3
Manómetro tipo tubo Bourdon Los manómetros tipo tubo Bourdon contienen elementos de medición (tubo Bourdon) que se deforman elásticamente bajo la influencia de una presión. Este movimiento se transfiere a un mecanismo de agujas. Los tubos Bourdon son de forma circular, sus secciones transversales son ovales. La presión a medir actúa sobre el interior del tubo, de modo que la sección transversal se acerca a la forma circular. A causa de la flexión del tubo Bourdon se forman tensiones en el borde que tienden a abrir el resorte. El extremo del tubo sin tensar se mueve y este movimiento representa una medida de la presión. Para presiones hasta 60 bar se utilizan normalmente tubos tipo tubo Bourdon en forma de C con un ángulo de torsión de aprox. 270°, para presiones superiores se emplean tubos helicoidales con varias vueltas. Los tubos Bourdon están construidos normalmente de aleaciones de cobre o de aceros aleados. Por su solidez y el manejo sencillo, los manómetros se emplean mucho en la medición técnica de presiones. Manómetro de Mc. Clau Opera en un columpio que permite hacerlo cambiar de posición horizontal a vertical y viceversa, atrapando un volumen definido de gas de presión desconocido que al ser comprimido a un pequeño volumen por acción del mercurio se obtiene una diferencia de niveles entre el tubo central y el tubo capilar de compensación. Como es obvio, este sistema no sirve para gases que se condensen, además la lectura es intermitente. Aplicando la ley de boyle se puede hacer una escala calibrada en términos de presión absoluta que represente el valor del sistema de vacío que se está midiendo, Este aparato es tan exacto que se utiliza para calibrar otras gamas parecidas. Manómetro de Resistencia (PIRANI) Operan bajo el principio de que la perdida de color de un alambre caliente varía de acuerdo con los cambios de presión a los que está sujeto, las variaciones en pérdidas de calor son relativamente grandes cuando se operan con presiones alrededor de 1 mmHg absoluto. Este manómetro tiene un tubo sellado a una presión menor de 1 micrón (1x10-3 mmHg) lleva en su interior una resistencia que constituye la celda de compensación y otro tubo

Upload: majutorresrimey

Post on 20-Feb-2016

277 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de manometros

TRANSCRIPT

Page 1: Manómetro Tipo Tubo Bourdon

Manómetro tipo tubo Bourdon

Los manómetros tipo tubo Bourdon contienen elementos de medición (tubo Bourdon) que

se deforman elásticamente bajo la influencia de una presión. Este movimiento se

transfiere a un mecanismo de agujas. Los tubos Bourdon son de forma circular, sus

secciones transversales son ovales. La presión a medir actúa sobre el interior del tubo, de

modo que la sección transversal se acerca a la forma circular. A causa de la flexión del

tubo Bourdon se forman tensiones en el borde que tienden a abrir el resorte. El extremo

del tubo sin tensar se mueve y este movimiento representa una medida de la presión.

Para presiones hasta 60 bar se utilizan normalmente tubos tipo tubo Bourdon en forma de

C con un ángulo de torsión de aprox. 270°, para presiones superiores se emplean tubos

helicoidales con varias vueltas.

Los tubos Bourdon están construidos normalmente de aleaciones de cobre o de aceros

aleados. Por su solidez y el manejo sencillo, los manómetros se emplean mucho en la

medición técnica de presiones.

Manómetro de Mc. Clau Opera en un columpio que permite hacerlo cambiar de posición horizontal a vertical y viceversa, atrapando un volumen definido de gas de presión desconocido que al ser comprimido a un pequeño volumen por acción del mercurio se obtiene una diferencia de niveles entre el tubo central y el tubo capilar de compensación. Como es obvio, este sistema no sirve para gases que se condensen, además la lectura es intermitente. Aplicando la ley de boyle se puede hacer una escala calibrada en términos de presión absoluta que represente el valor del sistema de vacío que se está midiendo, Este aparato es tan exacto que se utiliza para calibrar otras gamas parecidas.

Manómetro de Resistencia (PIRANI) Operan bajo el principio de que la perdida de color de un alambre caliente varía de acuerdo con los cambios de presión a los que está sujeto, las variaciones en pérdidas de calor son relativamente grandes cuando se operan con presiones alrededor de 1 mmHg absoluto. Este manómetro tiene un tubo sellado a una presión menor de 1 micrón (1x10-3 mmHg) lleva en su interior una resistencia que constituye la celda de compensación y otro tubo

Page 2: Manómetro Tipo Tubo Bourdon

abierto con una resistencia igual a la anterior el cual se conecta a la fuente de presión que va a ser medida. Ambas celdas forman parte de un circuito que fundamentalmente es un puente de Wheatstone y finalmente las variaciones de voltaje se miden con un potenciómetro graduado en términos de presión absoluta.

Manómetro de Termopares Este aparato es similar al anterior, excepto en que cada celda hay 2 termopares calentados por 4 filamentos alimentados por 4 bobinas secundarias de un transformador, la salida del mV obtenido, se mide con un potenciometro graduado en presión absoluta que en el caso anterior.

Manómetro de Ionización Se utiliza en la medición de vacíos extremosos (de 0 a 1 micrón) consiste en un bulbo conectado a la fuente de vacío.

Cuando los electrones emitidos por un filamento

caliente bombardean las moléculas del gas ocurre una

ionización de las mismas; estos iones permiten que la

corriente fluya entre los electrodos. La proporción del

flujo de iones es una medición directa de la cantidad de

gas presente y por lo tanto de la presión absoluta; la corriente resultante es amplificada

electrónicamente y después medida con un potenciómetro electrónico graduado en

unidades de presión absoluta.

Page 3: Manómetro Tipo Tubo Bourdon

Manómetro de Fuelle En su interior lleva un resorte que se opone al efecto de la presión, pueden ser abiertos o cerrados, en los primeros se usa en tangos de 13 a 230 cmH2O y los segundos de 0.21 a 2 Kg/cm2. El movimiento obtenido por variaciones de presión se amplifica con un juego de palancas y se transmite a una aguja o puntero. tipos de manometros

Manómetros de Cápsula y Diafragma Son utilizados para medir presiones de 2.5 a 240 cmH2O, las cápsulas son construidas de latón delgado o acero inoxidable y los diafragmas pueden ser de cuero tratado con aceite, hule, neopreno, teflón, etc.

Manómetro de Campana Invertida Este instrumento utiliza el líquido solamente como elemento de sello, mientras que la medida de presión se realiza por un balance de fuerzas entre la presión ejercida por el proceso por el área sobre la cual actúa, la presión de referencia por la misma área y un otra fuerza que limita el movimiento como por ejemplo un resorte u otra campana. Este

instrumento consta de un tanque en donde se coloca un fluido de sello en el cual se sumerge un vaso o campana en forma invertida dentro del cual actuará la presión del proceso. Al aumentar la presión dentro del vaso este tratará de elevarse por efecto de la fuerza que esta ejerce. Un resorte ubicado en la parte exterior del vaso producirá una fuerza opuesta proporcional al desplazamiento producido en el vaso. Una vez que las dos fuerzas en contraposición se encuentren en equilibrio, la posición de una aguja conectada físicamente al vaso indicará el valor de la presión.