mano

3
#8 Luis Mano 1. Es la parte manipuladora del miembro superior distal del antebrazo. a) Húmero b) Mano c) Ulna d) Epicóndilo 2. Se localiza en la articulación entre el antebrazo y la mano. a) Metacarpo b) Carpo c) Epicóndilo d) Articulación radioulnar distal 3. La prensión en gancho es la… a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable. b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos. c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes. d) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura. 4. La prensión manipuladora de precisión… a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable. b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos. c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes. d) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura. 5. La pinza… a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable. b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los

Upload: yesenia-jimenez

Post on 15-Apr-2017

51 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: mano

#8 Luis Mano1. Es la parte manipuladora del miembro superior distal del antebrazo.

a) Húmerob) Manoc) Ulnad) Epicóndilo

2. Se localiza en la articulación entre el antebrazo y la mano.a) Metacarpob) Carpoc) Epicóndilod) Articulación radioulnar distal

3. La prensión en gancho es la…a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable.b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos.c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes.d) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura.

4. La prensión manipuladora de precisión…a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable.b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos.c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes.d) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura.

5. La pinza… a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable.b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos.c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes.d) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura.

6. La posición de descanso… a) Es la postura de la mano que se utiliza cuando se lleva un maletín, implica principalmente a los flexores largos de los dedos, que se flexionan en un grado variable.b) Es la prensión que implica un cambio en la posición del objeto manipulado que requiere un control fino de los movimientos de los dedos.c) Es la comprensión de algo entre el pulgar y el índice, o entre el pulgar y los dedos adyacentes.

Page 2: mano

#8 Luis Manod) Es la posición que adopta una mano inactiva. Esta posición es la que se utiliza con frecuencia cuando es necesario inmovilizar el carpo y la mano mediante un yeso para estabilizar una fractura.

7. Desciende sobre la cara palmar del primer metacarpiano; se divide en la base de la falange proximal en dos ramas que discurren a lo largo de los lados del pulgar.a) Radial del índiceb) Principal del pulgarc) Arco palmar profundod) Arco palmar superficial

8. Se arquea en la fascia del dorso de la mano.a) Arco palmar superficialb) Arco palmar profundoc) Arco dorsal del carpod) Radial del índice

9. Se incurva medialmente, profunda a los tendones flexores largos; está en contacto con las bases de los metacarpianosa) Arco palmar profundob) Radial del índicec) Arco dorsal del carpod) Principal del pulgar

10.Pasan distalmente sobre los lumbricales hacia las membranas interdigitales de los dedos.a) Digitales palmares comunesb) Digitales palmares propiasc) Radial del índiced) Principal del pulgar

11.Discurren a lo largo de los lados de los dedos 2°-5°.a) Digitales palmares propiasb) Digitales palmares comunesc) Arco dorsal del carpod) Arco palmar superficial

12.Arterias que proporcionan toda la sangre que va a la mano.a) Ulnar y radialb) Interósea anterior y Ulnarc) Interósea anterior y radiald) Arterias metacarpianas palmares y Ulnar

13.Entra en la mano anterior al retináculo de los músculos flexores entre el pisiforme y el gancho del ganchoso, y a través del conducto Ulnar.a) Arteria Radialb) Arteria Ulnarc) Arteria interósea anteriord) Arteria principal del pulgar

14.Se curva dorsalmente alrededor del escafoides y el trapecio, y cruza el suelo de la tabaquera anatómica.a) Arteria Ulnarb) Arteria Radialc) Radial del índiced) Arteria principal del pulgar

15.¿A qué da origen el arco palmar profundo?a) Tres arterias metacarpianas palmares y a la arteria principal del pulgar.

Page 3: mano

#8 Luis Manob) Dos arterias metacarpianas palmares y dos arterias del pulgarc) Digitales palmares comunes y propiasd) Arteria principal del pulgar y arterias digitales palmares propias.