mano de obra, materia prima y proceso de produccion

Upload: el-hombre-que-fue-jueves

Post on 10-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdasd

TRANSCRIPT

5.5DE MANO DE OBRA Y MATERIA PRIMALa extraccin de las piedras semipreciosas se hace generalmente a mano, porque la mayora de estas piedras aparecen como masas de rocas y guijarros. En la mayora de las regiones del mundo, la minera de las piedras semipreciosas es una actividad menor llevada a cabo en zonas rurales. Los mtodos son primitivos y pueden ser peligrosos.Mientras que son pocas las piedras preciosas que originariamente se forman en el manto, la mayora se extrae de la corteza. La corteza est constituida por tres tipos de rocas, que en geologa se denominan gneas, metamrficas y sedimentarias. Estos trminos tcnicos hacen referencia a la manera en que se formaron las rocas. Algunas piedras preciosas estn asociadas especialmente con una roca, mientras que otras a mltiples tipos.El mtodo ms popular es la minera subterrnea. Largos y estrechos agujeros de 20 a 30 pies (6,1 a 9,14 m) de profundidad se cavan en la tierra en alguna zona probable de produccin de la piedra lunar. Los mineros, que llevan enormes cestas de mimbre, bajan por ellos e iluminan con linternas las vetas de feldespato. Una vez que los mineros ven una veta que probablemente sea la que andan buscando, trabajan con una piqueta y llenan las cestas con tierra suelta, grava y guijarros. A continuacin, llevan las cestas a la superficie, donde otros lavan la grava suelta y los guijarros en busca de piedras preciosas de calidad.Otro mtodo llamado minera aluvial consiste en los trabajadores que utilizan coladores de tejidos, similares a tamices, para desplazarse entre la grava suelta y los depsitos de suelo en un ro. Otros tipos de minera que son ms destructivos, tales como voladuras con dinamita, no se pueden utilizar para las piedras semipreciosas porque son demasiado blandas.

Esclavos preparando "piedras semipreciosas piedras de luna"

FUENTES:

http://www.iberjoya.es/diamantes.htmhttp://www.clickjoyas.com/id76.html

Situacin de los principales yacimientos de piedras semipreciosas

La esmeralda se caracteriza por su color verde brillante y por ser una de los minerales preciosos menos abundantes. Los yacimientos ms importantes del mundo estn en Colombia (minas de Muzo, de Chivor, de Coscuez y de Gachal), y son galeras situadas a ms de 1000m de altitud sobre el nivel del mar. Estos yacimientos pertenecieron a la Corona espaola hasta el siglo XIX; hasta entonces, los espaoles haban sometido a los indgenas que trabajaban en ellos de tal manera que sus trabajadores moran con frecuencia y la produccin bajaba. Actualmente, la situacin de extraccin de esmeraldas en estas minas est ms controlada y los trabajadores apenas corren riesgos importantes.

El zafiro es una gema que est presente en la naturaleza en diversos colores, aunque el color ms cotizado es el azul. Es tan resistente como el rub, aunque se encuentra en mayor cantidad que este de forma natural. Se extrae de yacimientos situados en Australia y en pases del sur de Asia como Birmania, Ceiln o Tailandia, donde tambin hay yacimientos de rubes. Para su extraccin, se suelen excavar profundos pozos a mano en las laderas de las montaas y a una elevada altitud, lo que hace ms costoso el trabajo.

El rub es, despus del diamante, una de las piedras ms duras y resistentes, especialmente conocida por su color rojo caracterstico. Los principales yacimientos de rubes se encuentran en Birmania, Sri Lanka, Tailandia, Ceiln y Tanzania, pases del sur de Asia y centro de frica que se hallan en estado de subdesarrollo. Los pozos de extraccin de los rubes llegan a los 8m de profundidad, y en ellos se emplea mucha mano de obra autctona, es decir, trabajan habitantes de los pases de extraccin.

El diamante est considerado el material ms duro de la tierra. Por esta razn entre muchas otras, es uno de los minerales ms valiosos y siempre ha sido un smbolo de poder en quien lo posee. Actualmente, es comn la creacin de diamantes sintticos o falsos, que son aquellos que se obtienen de forma artificial y cuyo precio es por tanto mucho menor. Los yacimientos de diamantes naturales ms importantes se encuentran en India, Venezuela, Brasil, Rusia, Australia, y en pases del sur de frica como Namibia o Sierra Leona. En algunos pases africanos sumidos en conflictos blicos, se empleaban o se siguen empleando esclavos de guerra para la obtencin de estos diamantes, denominados diamantes de sangre. La situacin de los trabajadores en estas minas es terrible, por lo que tericamente esta prctica est prohibida por la ONU en la actualidad, aunque no se ha conseguido frenar del todo. Dos de los pases ms afectados son Sierra Leona y Angola. Desde los pases extractores, la produccin de diamantes se dirige a pases desarrollados donde se tallan y se preparan para su comercio, en ciudades como Nueva York (EEUU) o Amberes (Blgica), que es el centro mundial del diamante, ya que ms de la mitad de la produccin mundial de diamantes han pasado por Amberes.

Podemos aadir que la posesin de gemas y piedras semi-preciosas en un pas no indica riqueza ni desarrollo humano, y que las naciones ms ricas suelen aprovechar la mano de obra barata y los recursos naturales que ofrecen otros pases ms pobres para su propio beneficio. Es decir, podemos observar en la obtencin y comercializacin de estas gemas las desigualdades entre ricos y pobres. Un punto principal que no podemos dejar de lado es explicar bsicamente como o en que consiste el proceso bsico luego de extraer las piedras semipreciosas y procesarlas, para ello lo demostraremos en un diagrama de flujo simple.

Los permisarios o canteristas tienen el derecho de usufructo y de explotar las minas. Una parte de stos realizan la explotacin de las minas y luego venden su produccin en el mercado nacional a intermediarios o en mercados internacionales. Otros son, adems de canteristas, artesanos. En este grupo de empresas encontramos canteristas que poseen taller para fabricar productos artesanales y son quienes realizan una mayor produccin de bienes con valor agregado.

Las actividades que realizan los empresarios consisten en la extraccin, seleccin, acondicionamiento de la piedra (donde se le agrega valor), y su posterior comercializacin en mismo pas o en el exterior. Proceso de la actividad minera

Extraccin Seleccin Acondicionamiento Comercializacin

Fuente: http://www.minadepiedras.com/es/conoce-sobre-la-esmeralda/yacimiento-de-esmeraldas.html http://www.minadepiedras.com/es/conoce-sobre-la-esmeralda/historia-de-la-esmeralda.html Wikimedia Commons (para algunas imgenes).

5.8 DESCRIPCIN DEL PROCESO DE PRODUCCIN U OPERACIN Y DIAGRAMA DE FLUJO DEL MISMO

el proceso de diseo en 3D es una base para emplear el modelo concreto de nuestros principales productos. Nuestro principal proveedor elaborara y procesara diseos a travs de software informticos de diseo en alta calidad lo que nos permitir especificar modelos poco comunes y a gustos particulares por nuestros clientes. Cabe resaltar que este tipo de proceso solo es manejado por proveedores asiticos como MoonJewell situados en la ciudad de Hong Kong, esto no incluir un costo adicional ya que este detalle le permite fidelizar clientes importadores de todo el mundo. El software de diseo es nombrado MOONJEWELRY-B000771 ya se encuentra registrado y patentado, lo que esto permite que sean uno de los pocos proveedores que trabajan con detalles minuciosos en el arte de la bisutera y piedras semipreciosas.

PROCESO DE PRODUCCION

Para esta parte del proceso de produccin traduciremos los catorce pasos de elaboracin ya que la informacin brindada por nuestro proveedor es netamente privada y estricta. 1. Diseo en 3D2. Moldeado en resina3. Presin en molde4. Hacer el molde5. Moldeado6. Abrir molde7. Recortar8. Enlazar9. Sacudir10. Soldar11. Pulimento12. Enchapado o plateado13. Nombrar 14. Taladro de puntoPROCESO DE EMPAQUE Y EMBALAJE

Nuestros proveedores nos brindaran la confianza y la seguridad de que cada producto se encontrara en buenas condiciones y en buena proteccin, como podemos apreciar los diferentes pasos; se encargaran de unir bsicamente un producto encajarlo a un estribador muestra, plastificarlo, envasarlo, protegerlo con strech film por ultimo colocarlos en cajas de cartn. De acuerdo a los requerimientos de empaque se llegara a este ltimo paso. Nuestros proveedores nos garantizan su trabajo a travs de su mensaje; nos aseguraremos que cada producto tenga una buena proteccin.

COMO REALIZAR LA ORDEN DE PEDIDO

1. Seleccionar el nmero de tem2. Enviarnos la peticin3. Ofrecer4. Negociacin5. Muestra confirmada6. Pagar el deposito7. Empezar la produccin8. Produccin terminada9. Pagar el saldo10. Enviar los productos hacia usted

Bsicamente hemos mencionados los pasos para el proceso de produccin de la orden de pedido, si bien es cierto nuestro proveedor nos a brindado cada detalle sobre el mtodo que ellos emplean para poder adquirir productos de bisutera y piedras semipreciosas procesadas.Un detalle muy importante que debemos resaltar en el paso N seis es que el pago no sea realiza al 100% ya que para que puedan empezar a producir como requisito primordial piden un porcentaje del pago total por adelantado como garanta.

FORMAS DE PAGO Y ENVIO

Para nuestro proyecto encontramos diferentes formas de pago y envo que nos ofrece nuestro proveedor pero para nuestras importaciones detallaremos un solo medio de pago y envo.

DEPSITO BANCARIO

Para adquirir realizar tu pago va depsito bancario realiza los siguientes:

Ponerte en contacto con algn ejecutivo de ventasmediante el centro de atencin de Magni Tiendum al cual puedes acceder en la parte superior derecha de la pgina de Internet. Llenar el formulario de compraespecificando tu forma de pago va depsito bancario y producto de inters Posteriormente,se te enva los datos de la cuenta bancariala que se depositara Una vez realizado el pago es necesario que le confirmes este a tu ejecutivo de ventas Posteriormente, estete enva el nmero de guia de tu envopara recibas tu producto